Está en la página 1de 40

MODELO DE LOS

HEMISFERIOS
CEREBRALES
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE
MOGROVEJO
ESCUELA DE EDUCACIÓN
Docente:
Urpeque García, Ricardo

Integrantes:
Alvarado Velasquez, Alisson
Chavesta Hoyos, Cecilia
Coronel Rodríguez, Juan Pablo
Copia Pérez Alexander Julinho
Diaz Vargas, Luis Guillermo
índice Introducción
Desarrollo
El modelo de los
Hemisferios Cerebrales
Definición e Historia
Características
Aportes
Influencia en la
educación
Conclusiones
Objetivo

Explicar la teoría de los


hemisferios cerebrales y su
implicancia en la educación.
INTRODUCCIÓN
Ejercita
tu
cerebro
Mozart Messi Aristóteles
Una teoría sostiene que vivir en un
mundo pensado para diestros podría
estar obligando a los zurdos a servirse
de ambas manos, potenciando así la
conectividad. Esto abre la posibilidad
de que todo el mundo pueda lograr
una conectividad mayor ejercitándose
en el uso de ambas manos. (Sala,
2017)
DESARROLLO
Robert W. Sperry

«El neuropsicólogo y neurobiólogo


Roger Wolcott Sperry (1913-1994)
fue galardonado con el Premio
Nobel de Fisiología y Medicina en
1981 por su contribución al
Propuso que el lado izquierdo del cerebro conocimiento de la
controla muchos aspectos del del lenguaje y especialización funcional de los
la lógica, mientras que el lado derecho tiende hemisferios cerebrales» (Pereda,
a manejar información de tipo espacial y
2018, p. 42).
comprensión visual.
¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LOS HEMISFERIOS
CEREBRALES?
Imagen 1 : Corte coronal de los hemisferios cerebrales.
Fuente: Anatomia y Fisiología Humanas.

Hemisferios:

cisura interhemisférica»
«Son dos masas simétricas separadas entre sí por la
Hemisferio Hemisferio
Izquierdo derecho

Ambos

https://www.youtub
e.com/watch?
v=muFRFTeZJes
CARACTERÍSTICAS

Cada hemisferio está especializado en


un modo de pensamiento y de
percepción.
Cada hemisferio trabaja de manera
coordinada aportando, seleccionando e
interpretando las inferencias
correspondientes.
HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO

Verbal, codificación y
decodificación del habla, No Verbal, visio-espacial,
matemática, notación músical. musical
Secuencial, Temporal, Digital Simultáneo, espacial,
Lógico analógico
Analítico Constructivo, busca pautas
Racional, interesado en partes Intuitivo.
componentes; detecta Integra partes componentes y
características las organiza en un todo
Pensamiento occidental
Imagen 2 : El Cerebro Dividido
Fuente: El Mapa del Cerebro, Un paseo anatómico por la maquina de pensar..

Imagen 3 : Localización de las funciones del cerebro.


Fuente: El Cerebro Adolescente, una mente en construcción.
FUNCIONES
Es común en uno y otro hemisferio el que actúen
en elevadas funciones cognitivas. Cada
hemisferio es especialista en unas funciones
determinadas, percibiendo la realidad a su
forma y complementándose entre sí.

Eso sí, ninguno es más importante que el otro y


ambos hemisferios son dependientes el uno del
otro para dotar a nuestro cerebro de un buen
equilibrio.
HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO

Lo tienen la mayoría de personas


Relacionado con la parte verbal Guarda relación con la expresión no
El “Área de Broca". (dañada, genera la verbal.
conocida Afasia, impidiendo a la Se encuentran la orientación espacial,
persona hablar ni escribir.) la percepción, la potestad para captar
El “Área de Wernicke” (sufre un y expresar tus emociones.
perjuicio, dificultará la comprensión y La persona es imaginativa y creativa
expresión del lenguaje.) Más facilidad en pensar, recordar o
Las personas suelen tener mayor estudiar mediante imágenes, como si
capacidad de análisis, resolución de fuese una película sin sonido.
problemas numéricos, reflexiones
racionales
NUEVOS APORTES
CRÍTICAS
La propia icos OCDE lo aclaro en un artículo:"El
concepto de los diferentes estilos de
pensamiento hemisférico se basa en una
premisa errónea".
"Si bien hay algunas asimetrías funcionales,
los dos hemisferios del cerebro no funcionan
de manera aislada, sino que actúan
conjuntamente en cada tarea cognitiva",
Los primeros estudios realizados a mediados del siglo XX
explica el documento.
revelaron que el planum temporale (localizado en el área de
Wernicke, considerada el “centro de procesamiento” del
Puede que los test que vemos en Facebook
lenguaje en el cerebro) era una de las regiones más sobre los hemisferios cerebrales y la
asimétricas: hasta 10 veces mayor en el hemisferio cerebral personalidad sean entretenidos pero, en
izquierdo. Pero pese a esta notable diferencia, la principal cualquier caso, no tienen evidencia científica.
conclusión de este nuevo estudio es que el tamaño del Al menos, por el momento.
planum temporale de una persona no está directamente
correlacionado con el lado del cerebro utilizado de manera
dominante para procesar el lenguaje.
REPERCUSIONES
EN LA EDUCACIÓN
ESTILOS DE APRENDIZAJE

Personas en las cuales predomina el


Personas en las cuales predomina el
hemisferio derecho:
hemisferio izquierdo:
Aquellas que no se sienten molestas por
Aquellas que no les gusta ser molestadas,
los sonidos, es decir, aquellas que están
necesitan un ambiente de trabajo
agusto en medio de todos eso que se
organizado y formal , afrontando los
considera generalmente factores de
problemas de manera analítica.
distracción ya sea ruidos, personas,
comida o hasta el movimiento.
Educación
Influencia en la
«Según Linda Lee Williams, para estimular todo el cerebro es
necesario emplear estrategias que desarrollen los procesos
comunicativos, lo cual se logra a través de la utilización de
gráficos, mapas cognitivos, mapas mentales, diagramas,
mapas metafóricos y fotografías; procesos de
pensamiento metafórico mediante análisis,
comparaciones y diferencias de objetos; procesos de
desarrollo de la creatividad, a través de la observación, la
creación y la innovación» (Burgos et al., 2006, p. 237-238)

«Para estimular el hemisferio derecho que ha sido poco


desarrollado, el docente debe incorporar patrones,
metáforas, analogías, juego de roles, imágenes visuales,
incluyendo lecturas, cálculo, actividades que involucran
procesos analíticos. De igual modo, es importante tener en
cuenta en el proceso de aprendizaje estrategias para la
estimulación del cerebro tales como la gimnasia cerebral, que es
un sistema de actividades fáciles y agradables, las cuales mejoran
directamente las funciones cerebrales entre otras como: la
concentración, comprensión de lectura y la memoria» (Burgos et
al., 2006, p. 237-238)
Para poder pensar “con cabeza fría” se
deben dejar a un lado las emociones y los
sentimientos, que no es bueno "pensar
con el corazón"

Sin la imaginación, no podrían los alumnos


elaborar ideas o procesar el conocimiento que
reciben ni un científico un experimento o un
método de comprobación científica.mociones
y los sentimientos

la parte afectiva-emocional que rige nuestro


hemisferio derecho da origen a la curiosidad,
al interés, a la capacidad para conmoverse
ante algo y por ello hace posible el
razonamiento lógico (acción propia del
hemisferio izquierdo)
critica la educación consistente en el
cúmulo del conocimiento (hemisferio
izquierdo) sin una reflexión crítica
(hemisferio derecho) de los contenidos
educativos

"El profesor que no enseña con pasión


esta cometiendo un crimen" Nuccio
Ordine
«Las drogas pueden alterar zonas
importantes del cerebro que son necesarias
para funciones vitales y pueden impulsar el
consumo compulsivo propio de la
drogadicción» (NIDA, 2022).
CONCLUSIONES
Si el aprendizaje se basa casi exclusivamente en
El ser humano llega al mundo con un cerebro
el HI, encargada de las habilidades lógicas y
parcialmente desarrollado. La posibilidad de
verbales y no se trabaja con intensidad con el
que el cerebro continúe creciendo y
HD, que opera lo visual, la intuición, la
desarrollándose después del nacimiento es por
imaginación y la creación, se está dejando de
la adquisición de vivencias que son la base de la
lado una herramienta de aprendizaje muy
inteligencia práctica.
poderosa.

Conocer nuestro hemisferio más desarrollado


nos permitirá determinar los tipos de estrategias
formativas que más se ajuste a nosotros,
además de planificar nuestro proyecto de vida
de acuerdo con las habilidades que tengamos.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFIAS
Asociación Fondo de Investigadores y Editores. (2022). Anatomía y fisiologías humanas. Lumbreras Editores.
Ballarino, F. (2022, febrero 28). Cómo nace el mito de que existe un hemisferio del cerebro dominante y eso
determina si somos más racionales o creativos. Chequeado. https://chequeado.com/el-explicador/como-nace-el-
mito-de-que-existe-un-hemisferio-del-cerebro-dominante-y-eso-determina-si-somos-mas-racionales-o-creativos/
Botetano, C. (2014). La teoría de los hemisferios cerebrales y el método botetano.
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8983/7811
Comunidad psicometrix (2021), Cerebro y aprendizaje: 3 modelos. https://psicometrix.cl/blog/cerebro-y-
aprendizaje-3-modelos/#:~:text=Hemisferios%20cerebrales,controla%20una%20 mitad%20del%20 cuerpo.
Consulta 21. Centro de Psicología y Logopedia. (2022) Los hemisferios cerebrales. Funciones e importancia.
https://www.consulta21.es/hemisferios-cerebrales-funciones/
Gómez, et., al. Estilo de aprendizaje en los estudiantes universitarios.
https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/11/hemisferioscerebrales.html#:~:text=Modelo%20de%20los%20hemisfer
ios%20cerebrales,%2C%20s%C3%ADmbolos%20qu%C3%ADmicos%2C%20partituras%20musicales.
Industria y comercio (2015), hemisferios cerebrales: ¿cómo afectan el aprendizaje?,
https://www.semana.com/educacion/articulo/como-funcionan-los-hemisferios-del-cerebro/445310-3/
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFIAS
Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA). https://nida.nih.gov/es/research-topics/parents-
educators/lesson-plans/mind-matters/drogas-y-el-cerebro
NIDA. 2022, marzo 22. Las drogas y el cerebro. Retrieved from https://nida.nih.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-
cerebro-y-la-conducta-la-ciencia-de-la-adiccion/las-drogas-y-el-cerebroPérez, I. P. (2018). El mapa del cerebro: un
paseo anatómico por la máquina de pensar.
Salo, G. (2021). El modelo de los hemisferios cerebrales. https://www.youtube.com/watch?v=muFRFTeZJes
Habilidades sociales.
Semana. (2015, octubre 7). Hemisferios cerebrales: ¿cómo afectan el aprendizaje? Revista Semana.
https://www.semana.com/educacion/articulo/como-funcionan-los-hemisferios-del-cerebro/445310-3/
Semana. (2023). Hemisferios cerebrales ¿cómo afectan el cerebro?
https://www.semana.com/educacion/articulo/como-funcionan-los-hemisferios-del-cerebro/445310-3/
Velásquez Burgos, B. M., Calle, M. G., & Remolina de Cleves, N. (2006). Teorías neurocientíficas del aprendizaje y su
implicación en la construcción de conocimiento de los estudiantes universitarios. Tabula rasa, 5, 229–245.
https://doi.org/10.25058/20112742.276

También podría gustarte