Está en la página 1de 25

Magíster Ing.

Carlos Hércules
Iré a cualquier
parte siempre y
cuando sea hacia
delante. –.
DAVID LIVINGSTON
Magíster Ing. Carlos Hércules
Normas de control y
procedimientos de
inventario
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Agenda QUE SON LAS NORMAS DE CONTROL
QUE SON LOS PROCEDIMIENTOS DE
INVENTARIO
BENEFICIOS DEL CONTROL INTERNO DE
INVENTARIO
FLUJO DE INVENTARIO
MEJORES PRÁCTICAS PARA EL CONTROL
DE INVENTARIO
TIEMPO DE EVALUACIÓN
EXPECTATIVAS?
Que son las normas
de control
NORMAS DE CONTROL

Las Normas de Control Interno, constituyen


lineamientos, criterios, métodos y
disposiciones para la aplicación y regulación
del control interno en las principales áreas de
la actividad administrativa u operativa de las
entidades, incluidas las relativas a la gestión
financiera, logística, de personal, de obras
Que son las normas
de control

CONTROL DE INVENTARIO

Control de inventario: claves para un mejor


servicio al cliente. El control de inventario
consiste en conocer el estado de la mercancía
de una compañía, incluyendo materias primas,
productos semielaborados y productos
terminados. Hay empresas que les basta con
realizar un control periódico de sus referencias
Que es un
procedimiento

Un procedimiento es un conjunto de acciones


que tienen que realizarse todas igualmente,
para obtener los mismos resultados bajo las
mismas circunstancias (por ejemplo,
procedimiento de emergencia).
Que es un
procedimiento
¿Qué es un procedimiento de inventarios?

Consiste en registrar las operaciones de


mercancías de tal manera que se pueda
conocer en cualquier momento el valor del
inventario final, el costo de lo vendido y la
utilidad o la pérdida bruta. Ventajas del
procedimiento de inventarios perpetuos.
Tener un control de inventario
eficiente impacta en los resultados
obtenidos de la empresa. No porque
sea una pyme puedes permitir que la
información se quede en la cabeza
de los vendedores o del
administrador de bodega.
BENEFICIOS DE
TENER UN
CONTROL DE
INVENTARIO
Detalles a tomar en cuenta
1. Aumento de clientes recurrentes.
Imagina que llega un cliente al punto de venta
preguntando por un producto. El vendedor
verifica la disponibilidad detectando que no
hay. El cliente se va para otro lado y es posible
que no regrese porque si era uno nuevo, se ha
llevado la impresión que quizás la empresa no
tiene todo lo que necesita.
Al tener stock adecuado, la probabilidad de
fallar una venta, disminuye y el cliente regresa.
2. COMPRAS MÁS
EFICIENTES.
Continuando con el ejemplo
anterior, al otro día un vendedor
encuentra saldo del elemento en
una ubicación equivocada. Para ese
entonces, se han ordenado
compras adicionales es un monto
más alto del que se necesita.
El control también implica que la
mercancía esté ubicada e
inventariada correctamente
coadyuvando a aumentar los
beneficios anteriores.
3. AUMENTO DEL
CONTROL STOCK
ESTACIONAL.
Detalles a cubrir...

Hay productos que se mueven más en


una época que en otras, por
consiguiente, el stock debe ser más
alto para afrontar la demanda y
suficiente para no quedarse con ella
teniendo que venderla a precio de
costo.
Los análisis de comportamiento de los
inventarios ayudan a pronosticar los
momentos críticos del abastecimiento
para tomar las decisiones correctas.
4. Reducción de pérdidas
Cuando un material no rota corre el riesgo de
dañarse y convertirse en pérdida para la
empresa. Un adecuado control mantiene sano
el stock y se pueden tomar decisiones a tiempo
frente a elementos para los cuales hay baja
demanda.
Una cosa es el cambio de demanda de un
artículo y otra que no rote por la gestión
incorrecta.
5. REDUCCIÓN DE
LOS COSTOS DE
ALMACENAMIENTO.
Un buen control implica análisis
periódicos para detectar los puntos
de reorden correctos para la salud
del mismo.
Un stock controlado reduce los
costos.
6. Disminución de los
riesgos de robo.

Un inventario descontrolado deja la puerta


abierta para que se generen robos
hormiga, los cuales se detectan al final del
ejercicio afectando el flujo de caja.
Recuerde, prevenir es mejor que lamentar.
7. Reducción de
la obsolescencia
de inventarios.

Un efectivo control mantiene actualizados los


materiales disponibles para la venta o la materia
prima para producción, según sea el caso.
Cuando por falta de acción, el inventario se daña o
se convierte en obsoleto, la empresa no puede
recuperar lo invertido en él.
Flujo de inventario

¿Qué es el flujo de inventario?


El flujo de inventario es el sistema de metodos de control unicos que las empresas
utilizan para regular la actividad de los productos dentro de sus operaciones. Este
proceso abarca desde fabricantes que aprovisionan materias primas hasta
minoristas que almacenan productos terminados
Las empresas de inventario debe gestionar su flujo de inventario para mantener las
operaciones en el calendario previsto y evitar interrupciones, ya sea que esten
manejando componentes de materia prima o mercancia terminada. Hay varias
fases dentro de este flujo de inventario que la administracion debe supervisar,
entre ellas-

Flujo de inventario
1. Compra : La compra inicial de bienes comienza el flujo de inventario y establece una prioridad de como se
realizaran los procesos secuenciales. Por lo tanto, las empresas deben investigar diferentes proveedores para
encontrar el mejor precio, productos y calidad.

2. Tienda : Una vez que se realiza el pedido y los productos han llegado, es hora de encontrar el espacio de
almacenamiento adecuado. Independientemente de si el inventario se almacena en un almacen o en una sala de
suministros, debe haber espacio suficiente para un sistema organizativo. El stock organizado reduce el tiempo
necesario para encontrar y recuperar productos, optimizando la produccion y el cumplimiento de pedidos.

3. Uso: Durante la fase de uso, las materias primas y los productos se toman del almacenamiento para su
produccion o entrega final. La eficiencia de esta fase depende en gran medida de que tan bien se almaceno el
inventario.
Las organizaciones
pueden mejorar sus
procesos de gestion de
inventario con diferentes
tecnicas, tales como-

Evaluacion de existencias
Recuento Ciclo
analisis ABC
Just-in-Time
FIFO/LIFO
Evaluacion de
existencias
Al revisar el inventario, la administracion puede
comparar los niveles de existencias para determinar
las tasas de uso y predecir las necesidades futuras.
Esto permite a las empresas establecer puntos de
repedido para reponer existencias agotadoras.
FIFO/LIFO
El primero en entrar, el primero en salir (FIFO) y el ultimo
en entrar, el primero en salir (LIFO) son metodos
contables que detallan la actividad de inventario. Estos
componentes proporcionan tasas de rotacion de
inventario para cada producto, por lo que la
administracion puede determinar como controlar las
existencias para maximizar los beneficios
www.utec.edu.sv

Questions?
Comments? carlos.hercules@mail.utec.edu.sv

Let us know!
503-2275-8888

También podría gustarte