Está en la página 1de 11

ESCUELA DE EDUCACION BASICA

“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMIREZ PEREZ”


DIRECCIÓN: AV. ENRIQUE PONCE LUQUE Y 1º DE MAYO
12h00118educ12d01@gmail.com
Babahoyo – Los Ríos Ecuador
Plan Educativo Covid-19 Costa
Planificación de las Primeras dos semanas de clases
1. Revise el libro del año lectivo anterior (2019 - 2020) e identifique ¿Qué deben saber nuestros
estudiantes?

TABLA 1
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA.
Curso/grado: SEGUNDO AÑO DE BÁSICA
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes de eso?
 Comprender que la lengua escrita se usa • Reconocer que, además dela lengua oral, existe la lengua escrita para
comunicarse, aprender y construir significado del mundo real e
con diversas intenciones según los imaginario
contextos y las situaciones comunicativas • Reconocer la existencia de variaciones del habla castellana como
para desarrollar una actitud de indagación expresiones de la diversidad cultural del país
crítica frente a los textos • . Expresarse oralmente de manera espontánea y fluida, con claridad y
 Participar en situaciones de comunicación entonación, para interactuar con los demás en los ámbitos familiar y
escolar
oral -propias de los ámbitos familiar y • Disfrutar de textos literarios y no literarios para explorar diversos temas y
escolar, con capacidad para escuchar, desarrollar ideas para la comprensión del entorno.
mantener el tema del diálogo y desarrollar
ideas a partir del intercambio. • Disfrutar de la biblioteca de aula y explorar las TIC como apoyo en las
vivencias de animación a la lectura y escritura.
 Escribir relatos y textos expositivos en
diversos soportes disponibles, y emplearlos • Experimentar la escritura como un medio de expresión personal y
como medios de comunicación y expresión de comunicación, mediante el uso de sus propios códigos.
del pensamiento. • Disfrutar de textos literarios con el propósito de despertarla imaginación y
Apropiarse del código alfabético del
castellano y emplearlo de manera autónoma
en la escritura. la sensibilidad lúdica frente a las palabras.
 Leer de manera autónoma textos literarios y • Recrear textos literarios leídos o escuchados para expresar su
no literarios, para recrearse y satisfacer imaginación y dialogar creativa-mente con ellos.
necesidades de información y aprendizaje.
 Desarrollar las habilidades de pensamiento
para fortalecer las capacidades de
resolución de problemas y aprendizaje
autónomo con el uso de la lengua oral y
escrita.
• Apreciar el uso estético de la palabra, a
partir de la escucha y la lectura de textos
literarios, para potenciar la imaginación, la
curiosidad, la memoria y desarrollar
preferencias en el gusto literario.

DOCENTE COORDINADORA ACADEMICA DIRECTORA


TABLA 1
Asignatura: MATEMÁTICA.
Curso/grado: SEGUNDO AÑO DE BÁSICA
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes de eso?
Bloque de álgebra y funciones  . Reconocer la posición y atributos de colecciones de objetos,
• Explicar y construir patrones de figuras y numéricos mediante la identificación de patrones observables, a su
relacionándolos con la suma, la resta y la multiplicación, alrededor, para la descripción de su entorno.
para desarrollar el pensamiento lógico matemático.
 . Comprender la noción de cantidad, las relaciones de orden, y
• Utilizar objetos de su entorno para formar conjuntos, las nociones de adición y sustracción, con el uso de material
establecer gráficamente la correspondencia entre sus concreto, para desarrollar su pensamiento y resolver problemas
elementos y desarrollar la comprensión de modelos de la vida cotidiana.
matemáticos.
• Integrar concretamente el concepto de número y reconocer  Reconocer, comparar y describir las características de cuerpos y
figuras geométricas de su entorno inmediato para lograr una
situaciones de su entorno en las que se presenten problemas
mejor comprensión de su medio.
que requieran de la formulación de expresiones
matemáticas sencillas, para resolverlas de forma individual
o grupal, utilizando los algoritmos de adición y sustracción.  Explicar los procesos de medición, estimación y/o comparación
Bloque de geometría y medida de longitudes, capacidades y masas mediante el uso de unidades
no convencionales en la resolución de problemas.
 Resolver situaciones cotidianas que impliquen la medición,
estimación y el cálculo de longitudes, capacidades y masas,  Reconocer situaciones cotidianas del entorno en las que existan
con unidades convencionales y no convencionales de problemas, cuya solución, requiera aplicar las medidas
objetos de su entorno, para una mejor comprensión del monetarias y de tiempo.
espacio que le rodea, la valoración de su tiempo y el de los
otros, y el fomento de la honestidad e integridad en sus  Comunicar ideas sobre la interpretación del entorno
actos. (recolección de información) y explicar de manera verbal y/o
gráfica (pictogramas) los procesos utilizadas en la recolección
de datos y en la resolución de problemas cotidianos sencillos

DOCENTE COORDINADORA ACADEMICA DIRECTORA

ESCUELA DE EDUCACION BASICA


“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMIREZ PEREZ”
DIRECCIÓN: AV. ENRIQUE PONCE LUQUE Y 1º DE MAYO
12h00118educ12d01@gmail.com
Babahoyo – Los Ríos - Ecuador
Plan Educativo Covid-19 Costa
Planificación de las Primeras dos semanas de clases
2. Revise el libro del año lectivo anterior (2019 - 2020) e identifique ¿Qué deben saber
nuestros estudiantes?

TABLA 1
Asignatura: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL.
Curso/grado: segundo AÑO DE BÁSICA
COLUMNA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes de eso?
• Realizar producciones artísticas • Explorar las posibilidades de los sonidos, el
individuales y colectivas a partir de la movimiento y/o las imágenes a través de la
combinación de las técnicas y participación en juegos que integren diversas
materiales dados. opciones.
• Asumir distintos roles en el desarrollo • Observar e identificar prácticas y productos
patrimoniales y producciones artísticas del entorno
próximo.
• Identificar y nombrar algunas profesiones del
de proyectos culturales y artísticos. mundo del arte y la cultura.
• Aportar ideas y llegar a acuerdos con los otros
• Expresar y comunicar emociones e
miembros del grupo en procesos de interpretación
ideas a través del lenguaje sonoro,
y creación artística.
visual y corporal
• Disfrutar como espectador de manifestaciones

artísticas y culturales de su entorno inmediato
• Registrar imágenes y so-nidos mediante el uso de
medios audiovisuales y tecnologías digitales.
• Practicar un amplio repertorio de juegos
tradicionales y con-temporáneos que involucren el
uso del cuerpo, la voz y/o imágenes.
• Expresar las ideas y sentimientos que suscitan
las observaciones de distintas manifestaciones
cul-turales y artísticas.

3. Utilice la información que escribió arriba en la tabla 1 para construir la Guía de Refuerzo Semanal que está en la tabla 2.
TABLA 2: GUÍA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA
Institución: ESC. AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMIREZ PEREZ Distrito: 12D01 BABA – BABAHOYO – MONTALVO. Circuito: 06
Dirección: AV. ENRIQUE PONCE LUQUE Y 1º DE MAYO Área: LENGUA Y LITERATURA. Asignatura: LENGUA Y LITERATURA.
Subnivel: ELEMENTAL Grado/Curso: SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA “A” “B”. “C” “D” Y “E”
Docentes responsables: JACQUELIN MACIAS, ROSITA PASQUEL, SILVIA MENDOZA ……
Guía No. 1. Semana del día 04 al día 15 del mes de MAYO de 2020.

¿Qué deben saber nuestros estudiantes? Actividades. Recursos.

 Dramatizar actividades cotidianas


Una familia feliz.
Realizar una entrevista a los familiares que comparten su
Dramatizar y representar juegos de roles domicilio.
Entrevista https://www.youtube.com/watch?v=oAwHQX55FB8
Hacer teatro con títeres  Realizar un dibujo de su familia, pegarlo en una cartulina
 Recortar los personajes dibujados pegarlos en palillos y
 Narre una historia familiar.

• Memorizar el siguiente poema Virus


Memorizar • Dibujar los personajes del poema
Un virus chiquito nos hizo asustar
Escuchar y repetir poemas • Subrayar las vocales que encuentres en el poema
• Grabar un video corto expresando el poema repitiéndolo con Con muchas personas se puso a luchar.
varios tonos.
Mi mami nos dijo lavarse por favor

Frotando las manos con agua y jabón


Así todos juntos al virus vencer.

Luego de un tiempo completo estar
Darnos un abrazo y juntos orar.
• Identificar las vocales ( a A) primera semana
https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM
• Identificar las vocales (e E )segunda semana
• Identificar las vocales ( i I ) tercera semana
https://www.youtube.com/watch?v=DDg0cHSR1wY
• Observar el video
Identificar la discriminación fonema-grafema
• Relacionar con los dibujos cuyos nombres contengan la letra https://www.youtube.com/watch?v=hKQ44eZNgoI
• Graficar el grafema https://www.youtube.com/watch?v=4-qfdXzEbIE
• Dibujar objetos que contengan el grafema
• Cantar la canción de las vocales

TABLA 2: GUÍA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA


Institución: AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMIREZ PEREZ Distrito: 12D01 BABA – BABAHOYO – MONTALVO. Circuito: 06
Dirección: AV. ENRIQUE PONCE LUQUE Y 1º DE MAYO.
Área: MATEMÁTICA. Asignatura: MATEMÁTICA.

Subnivel: ELEMENTAL Grado/Curso: SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA


Docentes responsables: JACQUELIN MACIAS, ROSITA PASQUEL, SILVIA MENDOSA…..
Guía No. 1. Semana del día 04 al día 15 del mes de MAYO de 2020.
¿Qué deben saber nuestros
Actividades. Recursos.
estudiantes?

• Comparar los objetos que tiene cada niño • MATERIALES DEL MEDIO
• Descubrir objetos de manera cualitativa y cuantitativa para luego establecer
Nociones básicas de comparaciones • https://www.youtube.com/watch?v=izkE7B3_1mo
comparación, • Dibujar objetos de acuerdo a las instrucciones dadas.
• Comprar objetos, redondos, cuadrados, largos, cortos
• https://www.youtube.com/watch?v=PX9fF_-UFTk
• : Ordenar, de mayor a menor.
• Comparar objetos de diferentes tamaños Materiales del medio, fideos, jarras, sillas, cuadros, lápices de
*Noción de seriación. • Ordenar por su altura. colores
. • Ordenar de mayor a menor, hojas, palitos etc. • https://www.youtube.com/watch?v=3ESgdNuLN34
• Ordenar cajas de diferentes tamaños, identificar cual falta

Noción de conteo • Contar las personas de tu entorno familiar.


asociación y Número • Contar y repetir los días de la semana.  https://www.youtube.com/watch?v=PX9fF_-UFTk
cantidad. • Contar los materiales de tu casa.

DOCENTE COORDINADORA ACADEMICA DIRECTORA


TABLA 2: GUÍA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA
Institución: AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMIREZ PEREZ Distrito: 12D01 BABA – BABAHOYO – MONTALVO. Circuito: 06
Dirección: AV. ENRIQUE PONCE LUQUE Y 1º DE MAYO Área: ESTUDIOS SOCIALES. Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES.
Subnivel: ELEMENTAL Grado/Curso: SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Docentes responsables: JACQUELIN MACIAS, ROSITA PASQUEL, SILVIA MENDOSA
Guía No. 1. Semana del día 04 al día 15 del mes de MAYO de 2020.
¿Qué deben saber
Actividades. Recursos.
nuestros estudiantes?

 Reconocer el lugar donde está situado su domicilio.


-Identificar su localidad. Materiales del medio
Identificar las calles.
conocer su dirección Cartulinas
 Dibujar su casa.
Crayolas

 Identificar el número de teléfono de algún familiar.


Conocer los números de emergencias
-Saber el número de
Saber para qué debo llamar a los números de emergencia. https://www.youtube.com/watch?v=DEQVbYGEDEo
teléfono de un familiar
Identificar la importancia de conocer estos números.

-Crear la ruta de evacuación en su domicilio.


-Identificar zonas de --Preparar la mochila de emergencia.
evacuación ante algún -Identificar otros riesgos a los que nos enfrentamos. https://www.youtube.com/watch?v=cnkA8Z0pUb8
catástrofe. -Realizar un collage de la ruta para evacuar en caso de una catástrofe. https://www.youtube.com/watch?v=5wbq5SAuM_I
-Conocer qué provoca -Identificar elementos necesarios para mantenernos a salvo https://www.youtube.com/watch?v=xLSI53FWRU4
el virus COVI19 -Escuchar el video “Cuento rey virus”.
TABLA 2: GUÍA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA

Institución: AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMIREZ PEREZ Distrito: 12D01 BABA – BABAHOYO – MONTALVO. Circuito: 06

Dirección: AV. ENRIQUE PONCE LUQUE Y 1º DE


Área: CIENCIAS NATURALES. Asignatura: CIENCIAS NATURALES.
MAYO
Subnivel: ELEMENTAL Grado/Curso: SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA “A” “B”. “C” “D” “E”
Docentes responsables: JACQUELIN MACIAS, ROSITA PASQUEL, SILVIA MENDOSA
Guía No. 1. Semana del día 04 al día 15 del mes de MAYO de 2020.
¿Qué deben saber
Actividades. Recursos.
nuestros estudiantes?
-Observar el video, identifica los seres vivos y los no vivos.
- Dibuje un ser vivo y uno inerte.
-Diferencie el ser vivo del inerte.
-Nombre los seres vivos de su entorno.
-Los seres vivos y no https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM
vivos - Identifique que seres inertes tiene en su casa.
-Que función cumplen.
-Dibuja tu cuerpo, identifica tus partes y que funciones cumplen.
-Reconocer sus características.

-Observar el video, Los seres vivos y sus necesidades en la naturaleza (1)


- Nombrar los seres que aparecen en el video.
-Necesidades de los -identificar cada uno de esos seres en su entorno.
seres vivos. - Analizar por qué algunos de ellos no existen en su medio https://www.youtube.com/watch?v=I0AirnA5axA
-características de los -Motive a los niños y niñas a que describan sus necesidades. https://www.youtube.com/watch?v=vj0ET0M8yfY
seres vivos -Con recortes de revistas elabore un collage representando la naturaleza.
- Observar el video CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS (2)
- Identificar elementos importantes para su vida,
-D-Graficar animales que observen
-Cree un cuento utilizando recortes de revistas con el tema de los animales.

-Observar el video “animales silvestres.”


-Animales silvestres - Nombrar los animales que observa.
-Animales domésticos -Identificar su habitad. https://www.youtube.com/watch?v=R5rbdEedvew
. -Imitar los sonidos que emiten
- dibujar y pintar el animal que más le guste.

DOCENTE COORDINADORA ACADEMICA DIRECTORA


TABLA 2: GUÍA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA
Institución: Distrito: 12D01 BABA – BABAHOYO – MONTALVO. Circuito:
Dirección: Área: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL. Asignatura: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL.
Subnivel: Elemental Grado/Curso: SEGUNDO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA “A” Y “B”.
Docentes responsables:
Guía No. 1. Semana del día 04 al día 15 del mes de MAYO de 2020.
¿Qué deben saber
Actividades. Recursos.
nuestros estudiantes?

DOCENTE COORDINADORA ACADEMICA DIRECTORA

También podría gustarte