Está en la página 1de 3

Univer

Nombre:
sidad Zavala Lecoutois Alexis.

del Materia:

PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICAS
CONTEMPORÁNEOS

Profesor(a):
ROSALBA SANCHEZ DROMUNDO

Actividad:

Línea del tiempo


27/03/22
INFOGRAFIA
LINEA DE TIEMPO
El renacimiento Tecnología educativa
Antigua Grecia  En México se proporcionó
 Propuesta por Tyler: concepto,
Escuela tradicional educación a los indígenas.
Platón: “método en la existencia habilidad o capacidad.
del saber y llegar al  Participaron las órdenes religiosas,
 Inicia en monasterios “ante la  Conductismo: comprobar cómo
conocimiento”. dominicos y agustinos.
necesidad” de separar a los jóvenes se va dando el proceso y
Sócrates: método para enseñar  Aportaron conocimientos detectar las dificultades
del mundo.
y evaluar. novedosos como pintura, danza, concretas (test).
 El profesor asume el papel de
Aristóteles: el conocimiento teatro y música audiovisual.
transmisor de conocimientos.
procede de los sentidos.  El clero tiene como labor
fundamental transmitir la cultura.
4000-3000 a.c Siglo XVIII a la
actualidad
Siglo V d.c Siglo XV al XVIII
Siglo V al XV
Conclusión
A lo largo de la evolución del concepto de aprendizaje se han dado grandes cambios en cuanto a la
educación, pues de empezar en una escuela tradicional a la nueva escuela que se adecua a las
necesidades del alumno, su relación con el medio y sobre todo considerando su contexto, aun en
este momento que pasamos por una pandemia hemos tenido que adaptarnos al uso de la tecnología

y el estudiante ha seguido su rol como gestor de su propio conocimiento.

Referencias bibliográficas
 Castejón, J. L., González, C., & Pablo, M., R. G. (2013). Psicología de la educación [Versión
electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/62292

 González, R. (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje [Publicación periódica]. Revista


Psicodidáctica (4). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17517797002

También podría gustarte