Está en la página 1de 10

7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

Vaca

Vaca. Nombre común de los mamíferos herbívoros


domesticados del género Bos, de la familia Bóvidos, que
Vaca
tienen gran importancia para el hombre, quien obtiene de
ellos carne, leche, cuero, cola, gelatina y otros productos
comerciales. Nombre científico: (Bos Taurus).

Clasificación Científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae

https://www.ecured.cu/Vaca 1/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

Sumario
1 Origen de los bovinos
2 Comportamiento y hábitat
3 Distribución
4 Características generales
5
Términos usados para referirse al ganado bovino
según sexo y edad
6 Sistema digestivo
7 Alimentación
8 Reproducción
9 Razas especializadas
9.1 Ganado lechero
9.2 Ganado para carne
9.3 Ganado de doble proposito
10 Razas por países
10.1 Alemania
10.2 Argentina
10.3 España
10.4 Colombia
10.5 Estados Unidos
10.6 Inglaterra
10.7 Francia
10.8 México
10.9 Portugal
10.10 Suiza
10.11 Venezuela
10.12 Austria
10.13 Bélgica
10.14 Chile
10.15 Holanda
10.16 Uruguay
10.17 Del Caribe
10.18 Africa
11 Enfermedades
11.1
Enfermedades del aparato reproductor en
ganado bovino
11.2
Enfermedades generalizadas en el ganado
bovino
11.3
Enfermedades del sistema digestivo en el
ganado bovino
11.4
Enfermedades del sistema nervioso en el
ganado bovino
11.5
Enfermedades del sistema osteomuscular en
el ganado bovino
11.6
Enfermedades del sistema respiratorio en el
ganado bovino
11.7
Enfermedades metabólicas que afectan al
https://www.ecured.cu/Vaca 2/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed
e edades etabó cas que a ecta a
ganado bovino
12 Utilidad
13 Curiosidades
14 Enlaces externos
15 Fuentes

Origen de los bovinos


La especie Bos taurus tuvo su origen en Europa e incluye la mayoría de las variedades modernas de ganado
lechero y de carne. El antecesor de la vaca doméstica es el uro (Bos taurus primigenius), fue domesticado en Asia
hace unos 7.000 u 8.000 años. La vaca es uno de los primeros animales domesticados por el hombre junto con la
Oveja la Cabra y el Cerdo.

El ganado vacuno actual se divide en dos especies:

Bovidae taurus, que tuvo su origen en Europa e incluye la mayoría de las variedades modernas de ganado
lechero y de carne

Bovidae indicus, que tuvo su origen en India y se caracteriza por una joroba en la cruz (entre los hombros).
Este último está muy extendido en África y Asia y en número menor, ha sido importado en América.

Comportamiento y hábitat
Los bóvidos se agrupan en rebaños y se distribuyen a lo largo de diversos habitats, montañosos, boscosos o
esteparios. De carácter apacible y fácilmente domesticable, como atestigua su adaptación a la estabulación, las
vacas se convierten en animales peligrosos cuando son presa del pánico, provocado por ruidos, tormentas y
fenómenos repentinos.

Usualmente es pacífico aunque en determinadas circunstancias pueden hacer de él un animal peligroso,


especialmente cuando está aislado. Básicamente son los celos de las vacas, los que hacen que los machos compitan
y se muestren agresivos, pero también situaciones de cría, el miedo. Su forma de combatir es empujando con las
testuces o testuz (frente) y no con los cuernos, hasta que uno de ellos cede; esta característica es la que se
aprovecha en el toreo.

Distribución
La vaca tiene una amplia distribución en todo el mundo. La población total de ganado vacuno en 2001 se estimó
en más de 1.350 millones de cabezas. Los países con mayor cabaña ganadera vacuna eran, en orden descendente,
India (219 millones), Brasil (171 millones), China (105 millones), Estados Unidos (97 millones), Argentina (50
millones), Sudán (38 millones), Etiopía (34 millones) y México (30 millones). Se cría a lo largo y ancho del
planeta por su carne, su leche y su piel . También se emplea en los espectáculos taurinos .

Características generales
Antes de llegar al estado de hembra adulta de la especie cuyo macho es el toro, la vaca atraviesa sucesivamente las
fases en que se denomina, en función de su edad, Ternera, Becerra y Novilla. Aunque existe una amplia diversidad
de razas y variedades de vacas, en líneas generales se caracterizan físicamente por su cornamenta, asentada a
ambos lados de la cabeza sobre el hueso frontal, su cuerpo voluminoso y pesado, que alcanza varios centenares de
kilogramos, la finalización de sus patas en forma de pezuñas con dos dedos funcionales y la disposición de su

https://www.ecured.cu/Vaca 3/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

dentadura, adaptada a su condición de rumiante herbívoro: ocho incisivos en la mandíbula inferior y veinticuatro
molares de crecimiento continuo, con carencia de caninos e incisivos superiores. Emite sonidos intensos y graves
que se denominan mugidos.

Términos usados para referirse al ganado bovino según sexo y edad


Ternero o becerro: Las crías mientras están en lactancia.
Novillo: El macho, desde el destete hasta los 3 años aproximadamente
Novilla: La hembra, desde el destete hasta la edad reproductiva
Toro: El macho después de los 3 años.
Vaca: La hembra en edad reproductiva
Buey: El toro o novillo castrado. En Venezuela y en Argentina se le llama novillo

Sistema digestivo
El sistema digestivo de la vaca ha evolucionado formando cuatro cavidades o estómagos que se encuentran antes
del abomaso o estómago verdadero. Estas cavidades se denominan retículo, rumen, omaso y abomaso. En el
rumen, que es la cavidad de mayor tamaño, viven microorganismos (bacterias, protozoos y hongos) anaeróbicos
que se encuentran en simbiosis con el animal. Estos últimos tienen la capacidad de digerir hidratos de carbono
(como la celulosa), el ácido fítico (fuente importante del fósforo vegetal); que la vaca no podría aprovechar por sí
misma. A su vez la vaca les provee de un ambiente favorable para su crecimiento

Alimentación
Durante el primer periodo de su vida, se alimentan de leche materna, pero su tipo de alimentación en general es
herbívora. Consiste básicamente en forrajes, concentrados, vitaminas y minerales.

Los forrajes (parte verde de gramíneas y leguminosas que contiene alto contenido de fibra) se pueden conservar en
ensilaje o heno.

Los concentrados son ricos en energía y bajos en fibra. Como concentrados tenemos granos de cereales (cebada,
maiz, trigo, sorgo y arroz), semillas de leguminosa (habas, y garbanzo).

El suministro de agua debe ser asimismo abundante.

La elaboración interna de los componentes ingeridos por la vaca se lleva a cabo en un complicado aparato
digestivo, cuyo estómago se divide en cuatro zonas: panza, redecilla, libro y cuajar.

Reproducción
Las vacas son hembras poliestricas estaciónales, presentan
celo cada 21 días, el celo esté presente en un lapso de 2 a 4
días. El período de gestación dura 285 días, pare una cría

Vaca preñada

https://www.ecured.cu/Vaca 4/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

llamada ternero de 30 a 40 kg de peso. Regularmente tienen una cría, en ocasiones llegan a tener dos cuando la
vaca es cuatera.

Razas especializadas
Ganado lechero
Esta compuesto por las razas destinadas a la producción de leche. Los antecesores de estos animales fueron
importados de Europa, donde sigue habiendo ejemplares. Las principales razas de ganado lechero son las
Holstein-Friesian, Ayrshire, Brown Swiss, Guernsey y Jersey.

Ganado para carne


El ganado para carne se ha seleccionado para su producción, y
muchas razas se han desarrollado o adaptado para condiciones
especiales. Las principales razas de ganado para carne son la
Hereford, la Aberdeen-Angus, la Charolesa, la Brahman y la
Simmental.

Ganado de doble proposito

Ubre de la Vaca Estas razas han sido seleccionadas tanto por su carne como por su
leche. Comprenden la Milking Shorthorn, la Red Dane, la Red
descornada, la Brahma, Normanda, la Pardo alpina y la
Pinzgauer.

Razas por países


Alemania
Razas alemana

Raza alemana Raza alemana

Simmenthal o Fleckvieh Gelbvieh

Pustertaler Sprinzen Holstein Friesian

Argentina

Razas argentina

Razas argentina Razas argentina

Vaca criolla argentina Vaca Holando Argentino

Angus Argentino Candora Argentino

España
Razas españolas

Raza española Raza española Raza española

Albera, Masanesa (franco-


Vaca avileña-negra ibérica. Alistano-Sanabresa
española)

https://www.ecured.cu/Vaca 5/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

Asturiana de la montaña Asturiana de los Valles Auroch

Avileña Negra ibérica Berrenda en negro Berrenda en colorado

Berrenda en blanco azul Betizu Blanca cacereña

Cachena (autóctona de España y


Bruna de los Pirineos Caldelana
Portugal)

Canaria Cárdena andaluza Charolesa

Frieresa Gochona entelarada asturleonesa Lidia

Limiana Mallorquina Mantequera leonesa (extinta)

Marismeña Menorquina Monchina

Morucha Murciana Negra andaluza

Pajuna Pallaresa Palmera

Parda Parda de Montaña Pasiega

Pirenaica Pirineo Central Retinta

Rubia gallega Salinera andaluza Sayaguesa

Serrana Negra Vaca Terreña Tudanca

Verinesa Vianesa

Colombia
Razas colombianas

Raza colombiana Raza colombiana Raza colombiana

Blanco Orejinegro Chino santandereano Costeño con cuernos

Casanare Hartón del Valle Lucerna

Sanmartinero Romosinuano Velasquez

Estados Unidos

Razas estadounidenses

Raza estadounidense Raza estadounidense Raza estadounidense

Pardo Suiza Brahman Shorthorn

Middleburiana Santa Gertrudis Braford

Simbrah Texas Longhorn Brangus

Inglaterra

Razas británicas

Raza británica Raza británica Raza británica

Aberdeen Angus Devon (raza) Galloway

https://www.ecured.cu/Vaca 6/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

Galloway Jersey Hereford

Red Poll Shorthorn- Durham Ayrshire

Guernesey Vaca Highland

Francia
Razas francesas

Raza francesa Raza francesa Raza francesa

Charolesa Toro de la Camarga Limusín

Rubia de Aquitania Normanda Aubrac

Montbeliarde Salers

México

Razas mexicanas

Raza mexicana Raza mexicana

Criolla mexicana Tropicarne

Portugal

Razas portuguesas

Raza portuguesa Raza portuguesa Raza portuguesa

Alentejana Arouquesa Barrosa

Cachena (oriunda de Portugal y


Garvonesa Jarmelista
España)

Marinhoa Mertolenga Minhota

Mirandesa Preta Ramo Grande

Suiza

Razas Suizas

Razas suiza Razas suiza

Pardo Suiza Simmenthal

Venezuela
Razas venezolana

Raza venezolana Raza venezolana Raza venezolana

Carora Criollo Amarillo Florentino

https://www.ecured.cu/Vaca 7/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

Austria
Pinzgauer

Bélgica
Blanco Azul Belga

Chile
Vaca Clavel

Holanda
Holstein Friesian

Uruguay
Vaca Fernandina

Del Caribe
Senepol

Africa
Cebú

Enfermedades
Enfermedades del aparato reproductor en ganado bovino
Enfermedades del aparato reproductor en ganado bovino

Brucelosis Bovina Campylobacteriosis genital bovina

Mastitis bovina Metritis Bovina

Vibriosis tricomoniasis bovina

Enfermedades generalizadas en el ganado bovino

Enfermedades generalizadas en el ganado bovino

Fiebre aftosa Carbunco o ántrax

Botulismo Edema maligno en bovinos

https://www.ecured.cu/Vaca 8/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

Estomatitis vesicular bovina Leptospirosis bovina

Leucosis Bovina Tétano en bovinos

Tuberculosis bovina Septicemia hemorrágica

Enfermedades del sistema digestivo en el ganado bovino


Enfermedades del sistema digestivo en el ganado bovino

Salmonelosis bovina Necrobacilosis

Úlcera del abomaso Meteorismo ruminal

Tricobezoares Diarrea dietética

Coccidiosis Bovina Diarrea viral bovina (BVD)

Enfermedades del sistema nervioso en el ganado bovino


Enfermedades del sistema nervioso en el ganado bovino

Encefalomielitis bovina esporadica Encefalopatía espongiforme bovina

Rabia bovina Enfermedad de Aujeszky Bovina

Listeriosis

Enfermedades del sistema osteomuscular en el ganado bovino

Enfermedades del sistema osteomuscular en el ganado bovino

Artropatía degenerante en bovino Cuerpos extraños en el casco

Dermatitis interdigital Dermatitis verrugosa

Laminitis bovina Necrobacilosis interdigital

Paralisis puerperal Ulceración del casco

Carbunco sintomático

Enfermedades del sistema respiratorio en el ganado bovino

Enfermedades del sistema respiratorio en el ganado bovino

Enfermedad respiratoria bovina Enfisema y edema pulmonar en bovinos

Pleuroneumonia bovina contagiosa Rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR)

Septicemia infecciosa bovina Neumonía

Fiebre catarral maligna

https://www.ecured.cu/Vaca 9/10
7/10/23, 19:08 Vaca - EcuRed

Enfermedades metabólicas que afectan al ganado bovino


Enfermedades metabólicas que afectan al ganado bovino

Cetosis bovina Fiebre de la Leche

Enfermedad de la Vaca Gorda Tetania hipomagnesemia bovina

Utilidad
De la vaca se obtiene leche y carne. Una vaca produce 4.000 litros de leche al año, pero algunas llegan a
producir hasta 10.000 litros anuales.

El estiércol de la vaca es un buen fertilizante (para la tierra) y también sirve como combustible. Una vaca
produce más de 50 litros de estiércol al día.

Los bueyes se utilizan como fuerza animal en las tareas del campo, para arar o tirar del carro.

De la piel se obtiene el cuero

Curiosidades
Para producir 1 litro de leche, una vaca debe consumir 2 litros de agua.
Una vaca produce 115 libras ó 56 litros de estiércol al día.
Una vaca adulta tiene solo 8 dientes.
Un becerro de raza Holstein llega a pesar 30 kg al nacer.

Enlaces externos
Gestación en las vacas
Ganadería
Rumiantes

Fuentes
http://www.entradagratis.com
http://es.answers.yahoo.com
http://redescolar.ilce.edu.mx
http://www.detodounpocotv.com
http://www.youtube.com/watch?v=fFlPz4imdSE

Obtenido de «https://www.ecured.cu/index.php?title=Vaca&oldid=4374909»

https://www.ecured.cu/Vaca 10/10

También podría gustarte