Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN


DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
INFORMÁTICA TEÓRICA I
PRÁCTICA DE EXPRESIONES REGULARES
1. Sea el alfabeto 𝛴1 = {0, 1} y la expresión regular 0*10*, encuentre:
a. Las primeras 5 cadenas que pertenecen al lenguaje.
b. El lenguaje regular.
2. Sea el alfabeto 𝛴2 = {𝑎, 𝑏, 𝑐} y las cadenas A = {aa, ab, ac, ba, bb, bc, ca, cb, cc},
encuentre:
a. La expresión regular que podría abarcar todas las cadenas expuestas.
b. El lenguaje regular.
3. Sea la expresión regular (01)*, encuentre:
a. El alfabeto.
b. Las primeras 5 cadenas que pertenecen al lenguaje.
c. El lenguaje regular.
4. Sea el alfabeto 𝛴3 = {𝑎, 𝑏, 𝑐} y la expresión regular (a+b)+c*, encuentre:
a. Las primeras 3 cadenas que pertenecen al lenguaje.
b. El lenguaje regular.
5. Escriba las expresiones regulares para los siguientes lenguajes:
a. Cadenas de ceros y unos con, a lo más un par consecutivo de unos.
b. Cadenas formadas por los símbolos ab, donde b puede repetirse cero o más
veces, seguida del símbolo c.
c. Cadenas formadas por la letra c, seguida de un par consecutivo de z, cuyo par
puede repetirse una o más veces.
6. Sea la expresión regular (a*c)+ab*, encuentre:
a. El alfabeto.
b. Algunas cadenas que pertenecen al lenguaje.
c. El lenguaje regular.
7. Sea el lenguaje regular L = {0n01m / n >= 0, m >0}, encuentre:
d. El alfabeto.
e. La expresión regular.
f. Algunas cadenas que pertenecen al lenguaje.
8. Sea el lenguaje formal dado por L = {0, 1, 10, 100, 1000}, encuentre:
a. El alfabeto
b. La expresión regular
c. El lenguaje regular.
9. Sea la expresión regular a*ba*ab*, encuentre:
a. El alfabeto
b. Algunas cadenas que pertenecen al lenguaje
c. El lenguaje regular.
10. Construya la expresión regular a partir de las siguientes características, luego,
mencione al menos 3 cadenas que pertenecen al lenguaje y el lenguaje regular.
a. Todas las cadenas empiezan por uno (1).
b. Todas las cadenas finalizan con un cero (0) consecutivo.
c. Entre el uno (1) y el cero (0) existe un conjunto de ceros y unos que puede
existir o existe una vez.
d. Inmediatamente después del inicio de la cadena, debe existir un uno (1), que
puede o no existir.
e. Previo a la finalización de la cadena, debe existir un uno (1), que puede o no
existir.

También podría gustarte