Está en la página 1de 14

Taller de

Transporte
Sostenible

Caso de Estudio

Dr. Edwin A. Díaz Ortiz


CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA EN COSTA RICA

Objetivo y Alcance:
Cuantificar la huella de carbono producida en la construcción de
una de las carreteras en el sector norte del país.

Norma: ISO14067, junto a ISO14040, ISO14044.

Alcance: mezcla asfáltica con y sin polímero

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


FASES DEL ACV

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


Espinoza, 2019: ACV en carreteras
Espinoza, 2019: ACV en carreteras
Resultados:
Huella de Carbono fue de 65 781 kg de CO2eq
por km de construcción de la carretera.

 La Etapa de Construcción contribuye con 2% de


emission de GEI (CO2).

 La producción de asfalto con polímero contribuye


con el 45% de los GEI.

 La producción de asfalto sin polímeros contribuye


con el 53% (incluyendo operación de planta, producción y
transporte).

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

Proceso de mejora

Invitación a la acción

 La Etapa de Construcción contribuye con 2% de


emission de GEI (CO2).

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

Proceso de mejora

Invitación a la acción
Fuente para el
Articulación con la ciencia diseño de Políticas
Públicas

Propiciar cambio estructural Mayor inversión


(materia económica) en sectores que
contribuyen en la
mitigación
ambiental
¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

Si se desarrolla un adecuado ACV y se


utiliza correctamente la información resultante.

Si hay evidencias de alta contribución de GEI en la etapa de


transporte del material, se analiza la maquinaria y equipo y se
determinan acciones a ejecutar (mantenimiento periódico,
cambio de unidades, otras)

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

En el caso de que el reporte de mayor contribución de


GEI fue la etapa de operación en planta, entonces se
analiza la optimización
de procesos, calidad de equipo, consumo de
combustible, otros.

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

Desde los estudios de ingeniería, tener en cuenta ciertos


aspectos (consumos de energía, potencial de emisiones y
otros), determinados en proyectos similares y de esta manera
generar una planteamiento adecuado para evitar el impacto
ambiental en los demás procesos del proyecto.

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

Oportunidad de mejora, facilita la toma de decisiones y


disponer de una planificación estratégica.

Influye en las dediciones para utilizar


productos y procesos que minimicen las emisiones,
garantizando al usuario bienestar, calidad de vida y reducción
en sus propios costos.

Espinoza, 2019: ACV en carreteras


¿A QUIENES Y CÓMO BENEFICIA UN ACV?

 Es base para acciones posteriores en la reducción de


emisiones y contribución a la sostenibilidad de los procesos.
Más aún si se decide por el uso de materiales reciclados y
energía procedente de recursos renovables, que orienten el
éxito de un plan de reducción de consumo energético y
emisiones contaminantes.

Espinoza, 2019: ACV en carreteras

También podría gustarte