Está en la página 1de 40

COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS

ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS


CATASTRÓFICOS

PROTOCOLO TÉCNICO

CIPT004C509E01200318, CIPT004C508E01190318, CIPT004C506E01180318, CIPT004C505E01170318,


Código de la Enfermedad CIPT004C504E01160318, CIPT004C503E01150318, CIPT004C502E01140318, CIPT004C501E01130318,
CIPT004C500E01120318

Categoría I .- Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer

Clave de Protocolo Técnico PT004

Título de Protocolo Técnico C50 Tumor maligno de mama

Calve CIE 10 C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509

Número de la Enfermedad E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117, E0118, E0119, E0120

C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor maligno de la porción central de la mama, C502Tumor
maligno del cuadrante superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de la mama,
Enfermedad (es) C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505 Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la
mama, C506Tumor maligno de la prolongación axilar de la mama, C508Lesión de sitios contiguos de la mama,
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, neuroendocrino, sarcoma y linfoma).

Fecha de Protocolo Técnico 6 de marzo 2018


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor General
maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318, CIPT004C504E01160318, CIPT004C503E01150318, Clave de Protocolo
CIPT004C506E0118101, CIPT004C505E01171011, CIPT004C504E01161011,
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505 Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 2 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Búsqueda de mutación de BRCA en pacientes con Reactivos y equipo de laboratorio


características clínicas de pacientes con sospecha (ver específicos para cada prueba (propio o
subrogado)
anexo).

Material y equipo necesario para ap licación


Tamoxifeno 20mg vía oral cada 24 hrs por 5 años. de medicam entos
Acciones
preventivas

Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios para


anestesia general (hasta 3 horas)
Antieméticos
 Ondansetrón 8 mg intravenoso dosis única
Antibióticos
 Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única
O  Material y equipo médico qu irúrgico
 Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única necesario (propio o subrogado)
Para BRCA positivo: Antiinflamatorios  Tiempo de Quirófano (propio o
Mastectomía total bilateral, reconstrucción con tejido  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única subrogado)
autólogo y/o con expansores.  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Material y equipo necesario para
Ooforectomía bilateral O ap licación de med icamentos
 Medias antiembólicas
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
 Hospitalización 3 días
O
 Piroxicam 20 mg vía oral cada 24 hrs
O
 Celecoxib 100 mg vía oral cada 12 hrs
Gastroprotección
 Omeprazol o Pantoprazol 40 mg intravenoso dosis
única

Unidad de imagen por resonancia


Resonancia Magnética de mama para mujeres de alto riesgo magnética (propio o subrogado)

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 1 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor General
maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318, CIPT004C504E01160318, CIPT004C503E01150318, Clave de Protocolo
CIPT004C506E0118101, CIPT004C505E01171011, CIPT004C504E01161011,
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505 Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 3 DE 26
Et apas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

 Biometría hemática completa


 Pruebas d e coagulación (TP,TTP, INR)
 Química sanguínea de 4 elementos: glucosa, urea, Reactivos y equipo de laboratorio
creatinina, ácido úrico específicos para cada prueba (propio o
 Grupo sanguíneo ABO y Rh Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios para subrogado)
 Examen general de orina anestesia general (hasta 3 horas)
 Pruebas de Función Hepática (en casos indicados) Antieméticos
 Ondansetrón 8 mg intravenoso dosis única
Evaluación  Material y equipo médico qu irúrgico
Antibióticos necesario (propio o subrogado)
diagnóstica
 Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única  Material y equipo para anestesia
Etapa 0 O general necesario (propio o
(TIs, N0, M0)  Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única subrogado)
Antiinflamatorios  Tiempo de Quirófano (propio o
 Valoración pre anestésica (conforme NOM)  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única subrogado)
 Cirugía conservadora o mastectomía total y ganglio  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Material y equipo necesario para
centinela (solo en casos indicados) O ap licación de med icamentos
 Medias antiembólicas
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
 Hospit alización 3 días
O
 Piroxicam 20 mg vía oral cada 24 hrs
O  Reactivos y equipo de laboratorio
 Celecoxib 100 mg vía oral cada 12 hrs específicos para cada prueba,
tinciones citoquímicas (propio o
Gastroprotección subrogado)
 Omeprazol o Pantoprazol 40 mg intravenoso dosis  Aguja para biopsia d e 10 a 14 Gauge
única  Equ ipo e instrumental méd ico
quirúrgico necesario para la toma de
biopsias
 Biopsia guiada no quirúrgica Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios para  Unidad radiológica para mastografía
 Estudio histopatológico biopsia no quirúrgica: digital de campo completo (propio o
 Factores histopronósticos Anestesia local: subrogado)
 Inmunohistoquímica (receptores hormonales)  Lidocaína 2% dosis necesaria  Kit de transporte de muestra de
 Caracterización Molecular basado en microarreglo Antiinflamatorios tejido p ara el microarreglo genómico
genómico de 70 genes  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días de 21 a 70 genes para el diagnóstico
molecular en pacientes. (propio o
O
subrogado)
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días.  Unidad radiológica básica (propio o
subrogado)
 Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
 Equipo d e corte y succión

 Mastografía bilateral y  Unidad radiológica para mastografía


 Ultrasonido mamario (propio o subrogado)
Valoración cardiovascular con:  Ultrasonógrafo (propio o subrogado
 Unidad radiológica (propio o
 Radiografía de Tórax PA y
subrogado)
 Electrocardiograma  Electrocardiógrafo

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 2 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamar ia, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la porción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 4 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Tratamiento Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios para


anestesia general (hasta 3 horas)
Etapa 0
Anestesia local:
Lidocaina 2% dosis a criterio médico
Antieméticos
 Ondansetrón 8 mg intravenoso dosis única
Antibióticos
 Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única  Material y equipo médico qu irúrgico
O necesario para cada cirugía (propio o
 Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única subrogado)
Mastectomía con ganglio centinela +/- reconstrucción con  Material y equipo para anestesia
Antiinflamatorios
tejido autólogo y/o con expansores. general necesario (propio o
Quirúrgico  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única subrogado)
 Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Tiempo de Quirófano (propio o
Cirugía conservadora previo marcaje con ganglio centinela O subrogado)
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Material y equipo necesario para
O ap licación de med icamentos
 Piroxicam 20 mg vía oral cada 24 hrs  Medias antiembólicas
O  Hospitalización 3 días
 Colorante
 Celecoxib 100 mg vía oral cada 12 hrs
 Gamma sond a
Gastroprotección  Tecnecio 99
 Omeprazol o Pantoprazol 40mg intravenoso dosis
única
En caso de utilizar colorante para ganglio centinela
utilizar:
 Hidrocortisona 500 mg intravenosa dosis única 30
minutos antes.
 Difenhidramina 100 mg intramuscular dosis única.
Médico  Acelerador lineal dedicado a
(en caso de radiocirugía (propio o subrogado)
Radioterapia adyuvante con campos tangenciales
cirugía  Unidad de radioterapia con Cobalto
conservadora) Dosis total 50 Gy + 10 Gy. (propio o subrogado)

2 Gy al día por 6 semanas + 16 sesiones de


Hipofraccionamiento
A 1 sesión de radioterapia intraoperatoria de 12 a 21 GY para
ganglios negativos

Pág. 3 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 5 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Tratamiento hormonal por 5 años con:


A
 Tamoxifeno 20 mg/día vía oral hasta por 5 años
 Inhibidores de la aromatasa: hasta por 5 años (Sólo en
pacientes con receptores hormonales positivos)
Inhibidores de la aromatasa:
 Anastrozol 1 mg vía oral cada 24 hrs
O
 Exemestano 25 mg vía oral cada 24 hrs
O
Hormonoterapia
 Letrozol 2.5 mg vía oral cada 24 hrs
Acompañados de:
 Ácido zoledrónico 4 mg intravenoso cada 6 meses
O
 Denosumab 60 mg subcutáneo 1 vez cada 6 meses
 Carbonato de calcio/Vitamina D3 600mg/400 UI vía
oral de 1 a 2 tabletas cada 24 horas
O
 Calcitriol 0.25 µg vía oral cada 24 hrs (mujeres con
déficit de vitamina D)

 1 consulta cada 4 meses durante el primer año.


 1 consulta cada 6 meses los años del 2 al 5
 Mastografía unilateral o bilateral anual
 Ultrasonido unilateral o bilateral anual
Sólo en casos indicados :
 Pruebas de Función Hepática anual
 Ultrasonido pélvico anual (mujeres con tratamiento de  Reactivos y equipo de laboratorio
tamoxifeno) específicos para cada prueba (propio o
Interconsultas: subrogado)
 Odontología  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
Seguimiento
 Medicina Interna o Endocrinología  Osteodensitómetro (propio o subrogado)
Etapa 0  Unidad radiológica para mastografía
(propio o subrogado)

En pacientes que reciben inhibidores de la aromatasa:


 Perfil de lípidos: Colesterol y triglicéridos cada 6 meses
 Densitometría ósea de columna y cadera anual
 Mastografía bilateral
 Medición sérica de vitamina D

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 4 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 6 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

 Biometría hemática completa


 Pruebas d e coagulación (TP,TTP, INR)
 Química sanguínea de 5 elementos: glucosa, urea,
Reactivos y equipo de labor ator io específicos para
BUN creatinina, ácido úrico cada prueba (pr opio o subrogado)
 Grupo sanguíneo ABO y Rh Para biopsia quirúrgica:
Evaluación  Examen general de orina Medicamentos analgésicos y anestésico s necesarios para anestesia
diagnóstica  Pruebas de función hepática general (hasta 3 horas)
Etapa I (T1, N0,
M0) Anestesia lo cal:
Lidocaina 2% dosis a criterio médico 
Etapa IIA (T0, Material y equipo médico quirúrgico neces ar io para
Antieméticos cada cirugía (pr opio o subrogado)
N1, M0, T2, N0,  Ond ansetrón 8 mg intravenoso dosis única  Material y equipo para anestes ia general necesario
M0)  Biopsia guiada quirúrgica o no quirúrgica Antib iótico s (pr opio o subrogado)
 Biopsia por aspiración con aguja delgada de ganglio  Cef uroxima 1 g intravenoso dosis única  Tiempo de Quirófano (pr opio o subrogado)
sospechoso O  Reactivos y equipo de labor ator io específicos para
 Revisión de material de patología  Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única cada prueba, tinciones citoquímicas (pr opio o
subrogado)
 Estudio histopatológico Antiinflamator io s
 Kit de transporte de muestra de tejido para el
 Factores histopronósticos  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única microarreglo genómico de 21 a 70 genes para el
 Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
 Inmunohistoquímica (receptores hormonales HER-2 diagnóstico molecular en pacientes. (pr opio o
O subrogado)
neu y Ki67)  Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Unidad radiológica (pr opio o subrogado)
 Caracterización Molecular basado en microarreglo O  Aguj a para biopsia de 10 a 14 Gauge
genómico de 70 genes  Piroxicam 20 mg vía oral cad a 24 hrs  Equipo e ins trumental médico quirúrgico neces ar io
O para la toma de biopsias
 Aguj a de marcaje
 Celecoxib 100 mg vía oral cad a 12 hrs
 Material y equipo necesario para aplicación de
Gastropr otecció n medicamentos
 Omep razol o Pantoprazol 40 mg intravenoso dosis única  Medias antiembólicas
En caso de utilizar colo rante para ganglio centinela utilizar:  Hospitalización 3 días
 Hidrocortisona 500 mg int ravenosa dosis única 30 minu tos
antes.
 Difenhidramina 100 mg intramuscu lar a dosis única.

Para biopsia no quirúrgica, medicamento s analgésicos y


anestésico s necesarios para anestesia local
Anestesia local:
 Lidocaína 2% dosis necesaria  Unidad radiológica para mastografía (pr opio o
Ant iinf lamatorios subrogado)
 Mastografía bilateral y  Paracetam ol 500 mg vía oral cad a 8 hrs por 5 días  Ultr as onógrafo (pr opio o subrogado)
 Ultrasonido mamario O  Unidad para tomografía axial computarizada de alta
 Tomografia axial (solo en casos indicados)  Ketoprofeno 100 mg vía oral cad a 8 hrs por 5 días. resolución (pr opio o subrogado)
 Unidad de imagen por resonancia magnética
Valoración cardiovascular con: (pr opio o subrogado)
 Radiografía de Tórax PA y  Gamma sonda
 Electrocardiograma  TC 99-M (Tecnecio 99)
 Determinación de FEVI (por indicacion médica o por  Unidad radiológica básica (pr opio o subrogado)
uso de trastuzumab)  Electrocardiógrafo multicanal(pr opio o subrogado)
 Ecocardiógrafo (pr opio o subrogado)
 Equipo para determinación de FEVI

Pág. 5 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General Clave de Protocolo
Protocolo
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 7 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios para


anestesia general (hasta 3 horas)
Tratamiento Anestesia local:
Etapa I Lidocaina 2% dosis a criterio médico
Antieméticos
 Ondansetrón 8 m g intravenoso dosis única
 Valoración preanestésica
Antibióticos
 Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única
 Cirugía conservadora O  Material y equipo médico quirúrgico neces ar io para
Y  Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única cada cirugía (pr opio o subrogado)

 Radioterapia
Antiinflamatorios
 Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
 Material y equipo para anestesia general
necesario (propio o subrogado)
O  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Tiempo de Quirófano (propio o subrogado)
Quirúrgico  Mastectomía con reconstrucción con tejido autólogo o O  Material y equipo necesario para ap licación
de medicam entos
con expansores (con o sin Radioterapia y con o sin  Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
 Medias antiembólicas
reconstrucción O  Hospitalización 3 días
 Piroxicam 20 mg vía oral cada 24 hrs  Colorante
Sólo en casos indicados: O  Gamma sond a (opcional)
 Ganglio centinela y/o  Celecoxib 100 mg vía oral cada 12 hrs
Gastroprotección
 Tecnecio 99

 Disección axilar complementaria  Omeprazol o Pantoprazol 40 mg intravenoso dosis


única
En caso de utilizar colorante para ganglio centinela
utilizar:
 Hidrocortisona 500 mg intravenosa dosis única 30
minutos antes.
 Difenhidramina 100 mg intravenosa dosis única.

Dosis total 50 Gy + 10 Gy.


Radioterapia intraoperatoria 2 Gy al día por 6 semanas
Sólo ganglios positivos dosis total 50 Gy
Radioterapia O
adyuvante
 Acelerador lineal dedicado a
16 sesiones de Hipofraccionamiento
radiocirugía(propio o subrogado)
 Unidad de radioterapia con Cobalto
1 sesión de radioterapia intraoperatoria de 12 a 21 GY para (propio o subrogado)
ganglios negativos
B
Tratamiento adyuvante sistémico y radioterapia de acuerdo
a la etapa patológica

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 6 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 8 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Medicamen tos analgésicos y anestésicos necesarios para la colocación del


catéter (a criterio médico)
 Sedación y
 Anes tesia local

 Par acetam ol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días


O
 Ketoprofeno vía oral 100 mg cada 8 hrs por 5 días
O
 Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
B  Cefuroxima 1g intravenosa dos is única
O
 Ciprofloxacino 400 mg intravenoso dosis única
 Heparina a 1000 UI para instalación y mantenimiento

Premedicación el día de la infusión de taxanos:


1  Material y equipo para anestesia y
Hidratación día 1 del ciclo, pr evia, durante y despues de la administr ación. sedación
Infusión intravenosa de 2000 ml de solución de Cloruro de S odio y Glucosa  Material y equipo para la ap licación de
Tratamiento (D5NS) por 2 a 4 horas. Añadir potasio en hidratación previa y si es
medicamentos
necesario magnesio.
Sistémico  Material y equipo necesario para
Colocación de catéter puerto 
(solo en casos Ranitidina 50 mg intravenosa dosis única colocación d e catéter puerto
 Dexametasona 8 a 16 mg intravenosa dosis única y Prednisona 50  Parches para colocación del p uerto
indicados) mg/día vía oral cada 8 hrs por 48 hrs  Equ ipo de Rayos X con fluoroscopia tip o
 Ondansetrón 8 a 16 mg intravenoso dosis única
O arco en C (propio o subrogado)
 Granisetrón 1 mg intravenoso dosis única  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
O
 Palonosetron 0.25 mg intravenoso dosis única
 Loratadina 10 mg vía oral cada 12 hrs por 48 hrs y Difenhidr amina
25 mg Intravenosa (pr es entación intram uscular) dosis única
O
 Clorfenamina 10 mg intravenosa dosis única
O
 Cloropiramina 20 mg intravenosa dosis única
Premedicación pa ra AC/ EC:
 Dexametasona 1 6mg intravenosa dosis única
 Ondansetrón 8 a 16 mg intravenosa dosis única
C O
 Granisetrón 1 mg intravenoso dosis única
O
 Palonosetron 0.25 mg intravenoso dosis única
Terapia de soporte
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la
quimioterapia

Nota: 1 Premedicación el día de la infusión de taxanos.

Pág. 7 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011, CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C502E01140318, CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 9 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Quimioterapia neoadyuvante de 4 a 6 ciclos 1


AC/EC Taxanos/Trastuzumab
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intr avenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intr avenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intr avenoso cada 21 días por 4 ciclos
 Tr as tuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada
21 días por 3 ciclos
C 
O
Tr as tuzumab 600 mg subcutáneo cada 21 días por 4 ciclos
Otros
FAC/FEC
 Fluor ouracilo (F) 500 mg/m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 50 mg/m2 intravenoso
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenoso
 Ciclofosfamida (C) 500 mg/m2 intravenoso
Por 4 ciclos cada 21 días
 Seguido de:  Material y equipo para la ap licación de
HER2 Positivos  Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
medicamentos
 O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso 4 ciclos cada 21 días
 Tr as tuzumab intravenoso 8 mg/Kg dosis única inicial y 6 mg/kg cada
21 días por 3 ciclos
O
 Tr as tuzumab s ubcutáneo 600 mg cada 21 días por 4 ciclos
Taxano, Carboplatino, Trastuzumab
 Docetaxel 75 mg/m2 cada 21 días por 6 ciclos
 Carboplatino AUC (5) 400 mg/m2 cada 24 hrs en infusión cada 21
días por 6 ciclos
 Tr astuzumab 8 mg/kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada
21 días por 6 ciclos
O
 Tr astuzumab subcutáneo 600 mg cada 21 días por 6 ciclos

Utilizar siempre en Taxano, Carboplatino, Trastuzumab y en casos


seleccionados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la
quimioterapia

D
Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la pag. 7.

Pág. 8 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 10 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

D Quimioterapia adyuvante casos que recibieron neoadyuvancia


 Tr as tuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg
cada 21 días hasta completar 17 ciclos
O
 Tr as tuzumab s ubcutáneo 600 mg cada 21 días por 17 ciclos

Quimioterapia adyuvante casos que no rec ibieron neoadyuvancia


AC/EC Taxanos/Trastuzumab
HER2 Positivos  Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O


Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
1
cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenosa por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenosa cada 21 días por 4 ciclos  Material y equipo para la ap licación de
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenosa dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días por 16 medicamentos
ciclos
O
 Trastuzumab subcutáneo 600 mg cada 21 días por 17 ciclos
Taxanos, Carboplati no, Trastuzumab
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 6 ciclos
 Carboplatino AUC (5) 500 mg/m2 cada 24 hrs en infusión cada 21 días por 6 ciclos
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días por 16
ciclos
O
 Trastuzumab 600 mg subcutáneo cada 21 días por 17 ciclos
Otros
FAC/FEC
 Fluorouracilo (F) 500 mg /m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 50 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 500 mg/m2 intravenosa
Por 4 ciclos cada 21 días
Seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso
4 ciclos cada 21 días
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días por 16
ciclos
O
 Trastuzumab subcutáneo 600 mg cada 21 días por 17 ciclos
Otros
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
 Trastuzumab 8 mg/Kg Intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días por 16
ciclos
O
 Trastuzumab 600 mg subcutáneo cada 21 días por 17 ciclos
Utilizar solo en casos específic os:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs después de la
Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la pag. 7. quimioterapia

Pág. 9 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 11 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Quimioterapia adyuvante/neoadyuvante
AC/EC - Taxanos
1
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 4 ciclos
C Taxanos/Ciclofosfamida
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso
 Ciclofosfamida 600 mg/m2 intravenoso
6 ciclos cada 21 días
Otros
FAC/FEC
 Fluorouracilo (F) 500 mg/m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
Por 4 ciclos cada 21 días.
 Material y equipo para la ap licación de
HER2 Negativo Seguido de:
medicamentos
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso
4 ciclos cada 21 días
Utilizar si empre en Taxano/Ciclofosfamida (resto de los esquemas solo en casos
específicos):
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la
quimioterapia
Para casos con receptores hormonal es positivos no candidatos a quimi oterapia i nicial:
 Tamoxifeno 20 mg/día hasta por 1 año

Inhibidores de la aromatasa hasta por 1 año


 Anastrozol 1 mg vía oral cada 24 hrs
O
 Exemestano 25 mg vía oral cada 24 hrs
O
 Letrozol 2.5 mg vía oral cada 24 hrs

Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la pag. 7.

Pág.10 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General Clave de Protocolo
Protocolo
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 12 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

 Tamoxifeno 20 mg/día hasta p or 10 años.

Inhib idores de la aromatasa hasta por 5 años (Só lo en


pacientes con receptores hormonales positivos )
 Anastrozol 1 mg vía oral cad a 24 hrs
O
 Exemestano 25 mg vía oral cad a 24 hrs
O
 Letrozol 2.5 mg vía oral cad a 24 hrs
Aco mpañado s de:
 Ácido zoledrónico 4 mg intravenoso cada 6 meses
O
 Denosum ab 60mg subcu táneo 1 vez cada 6 meses
 Carbonato de calcio/Vitamina D3 600mg/400 UI vía oral
de 1 a 2 tabletas cada 24 horas
O
 Calcitriol 0.25 µg vía oral cad a 24 hrs (mujeres con déficit
de vitamina D)
Pacientes de alto riesgo
Premenopáusicas:
Hormonoterapia Ablación quirúrgica o supresión ovárica qu ím ica con Análogos
adyuvante LhRH  Material y equipo para la ap licación de
(Pacientes con  Goserelina 3.6 mg por m es o 10.8 mg subcu táneo cada 3 medicamentos
receptores hormonales meses
positivos)  Leu prorelina 22.5 mg cada 3 meses o 45 mg cada 6 meses
 Exem estano 25 mg du rante cinco años
 Tamoxifeno 20 mg du rante 5 años (Considerar 10 años
 en casos seleccionados)
Posmenopáusicas
 Tamoxifeno 20 mg 2 años seguido d e inhibid ores de
aromatasa 3 años
O
 Inhibidores de aromatasa 5 años
O
 Tam oxifeno 20 mg 5 años seguidos de inhibid ores de
aromatasa
O
 Tam oxifeno 20 mg por 10 años

Pacientes de riesgo bajo


Premenopáusicas
 Tam oxifeno 20 mg du rante 5 años

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 11 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la porción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante s uperior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 13 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Trat amientos Medicamentos Otros insumos

 Trastuzumab intravenoso: concomitante semanal


4mg/kg carga y 2 mg/kg subsecuente por 1 año o
trisemanal 8mg/Kg carga y 6mg subsecuente por 1
año
O
 Trastuzumab subcutáneo: 600mg cada 21 días por
1 año (17 aplicaciones)
1
Tratamiento Biológico Docetaxel, Carboplatino, Trastuzumab  Material y equipo para la ap licación de
(Pacientes HER2 neu positivos)  Docetaxel 75 mg/m2 medicamentos
 Carboplatino AUC (5) 400 mg/m2 cada 24 hrs en
infusión cada 21 días por 6 ciclos
 Trastuzumab por 6 ciclos, finalizar 11 ciclos
adicionales de Trastuzumab (hasta completar 1 año)
O
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por 12 semanas
(en ganglios negativos) o 18 semanas (en ganglios
positivos)
 Trastuzumab 4 mg/kg carga y 2 mg/kg por semana
 1 consu lta cada 3 meses durnate el 1er año por 12 semanas
 Reactivos y equipo de laboratorio específicos
 1 consu lta cada 6 meses los años 2do al 5to para cada prueb a, tinciones citoquímicas
 Mastografía unilateral o bilateral anual (propio o subrogado)
 Ultrasonido unilateral o bilateral anual  Unidad radiológica para mastografía (propio
 Pruebas d e F unción Hepática cada consulta o subrogado)
Sólo en casos indicados o por sospecha clínica:  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
 Ultrasonido pélvico anual (mujeres con Tratamiento de  Equ ipo para Gammagrafía(propio o
tamoxif eno) subrogado)
 Gammagrama óseo (pacientes con sintomatología)  Unidad para tomografía axial computarizada
Seguimiento  Tomografía toraco-ab dominal de alta resolución (propio o subrogado)
Etapa I  PET CT  Equ ipo de tomografía por em isión de
Etapa IIA  Resonancia magnética positrones con tomografía axila
 Evaluación de la f racción de eyección
comp utarizada (propio o subrogado)
Interconsultas:
 Unidad de imagen por resonancia magnética
 Odontología
(propio o subrogado)
 Medicina Interna o Endocrinología
 Gamma sond a
En pacientes que reciben inhibidores d e la aromatasa:
 Perfil de lípidos: Colesterol y triglicérid os cad a 6 meses  Tecnecio 99
 Densitometría ósea de columna y cadera anual  Equipo para determinación de FEVI
 Mastografía bilateral  Ecocardiógrafo (propio o subrogado)
 Medición sérica de vitamina D  Osteodensitómetro (propio o subrogado)

Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la pág.. 7.

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 12 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 14 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Laboratorio  Reactivos y equipo de labor ator io


 Biometría hemática completa específicos para cada prueba (pr opio o
 Pruebas de coagulación (TP,TTP, INR) subrogado)
 Química sanguínea de 5 elementos: glucosa, ur ea, BUN creatinina, ácido  Material y equipo necesario para aplicación
úr ico de medicamentos
 Grupo sanguíneo ABO y Rh  Unidad radiológica para mastografía
 Examen general de orina (pr opio o subrogado)
 Pruebas de función hepática  Ultr asonógrafo (pr opio o subrogado)
 Unidad para tomografía axial
Gabinete computar izada de alta resolución (pr opio o
 Mastogr afía bilateral subrogado)
Y  Equipo de tomografía por emisión de
 Ultrasonido mamario positrones con tomografía axial
 Gammagrama óseo Para biopsia quirúrgica: computar izada (pr opio o subrogado)
 Ultr asonido Hepático Medicamen tos analgésicos y anestésicos necesarios para anestesia general  Gamma sonda
O (hasta 3 horas)  Tecnecio 99
 Tomografía Tor aco-Abdominal contrastada Anestesia local:  Unidad radiológica (pr opio o subrogado)
O Lidocaina 2% dosis a criterio médico  Electrocardiógrafo (pr opio o subrogado)
 PET CT (sólo en casos seleccionados, IIIB y IIIC) Antieméticos  Ecocardiógrafo (pr opio o subrogado)
 Valoración cardiovascular con Radiografía de tór ax PA y  Ondansetr ón 8 mg intravenoso dosis única  Equipo para determinación de FEVI
 Electrocardiograma Antibióticos
Evalua ción Diagnóstica  Determinación de FEVI (por indicación médica o por uso de  Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única
Etapa IIB (T2, N1, M0, T3, N0, trastuzumab) O
M0)  Levofloxacino 75 0mg intravenoso dosis única
Etapa IIIA (T0, N2, M0, T1, N2, Antiinflamatorios
M0, T2, N2, M0, T3, N1, M0, T3,  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
N2, M0)  Paracetamol 500 mg vía or al cada 8 hrs por 5 días
Etapa IIIB (T4, cualquier N, M0) O
Etapa IIIC (Cualquier T, N3, M0)  Ketopr ofeno 100 mg vía or al cada 8 hrs por 5 días
*Clínica o patológica O  Material y equipo médico quirúrgico
 Piroxicam 20 mg vía oral cada 24 hrs necesario para toma de biopsia (pr opio o
O subrogado)
 Celecoxib 100 mg vía oral cada 12 hrs  Aguj a para biopsia de 10 a 14 Gauge
Gastroprotección  Aguj a de marcaje
 Biopsia gu iada quirú rgica o no quirúrgica  Omeprazol o Pantoprazol 40 mg intravenoso dosis única  Reactivos y equipo de labor ator io
 Biopsia por aspiración con aguja delgada de ganglio sospechoso En caso de utilizar colorante para ganglio centinela utilizar: específicos para cada prueba, tinciones
 Estud io histopatológico  Hidrocortisona 500 mg intravenosa dosis única 30 minutos antes. citoquímicas (pr opio o subrogado)
 Factores histopronósticos  Difenhidr amina 100 mg intravenosa dosis única.  Material y equipo para anestes ia general
 Inmunohistoquímica (receptores hormonales HER-2 neu y necesario (pr opio o subrogado)
Ki67)  Tiempo de Quirófano (pr opio o subrogado)
 Estudio cit ol ógico  Unidad radiológica (pr opio o subrogado)
 Material y equipo necesario para aplicación
de medicamentos
 Medias antiembólicas
Para biopsia no quirúrgica:
 Hospitalización 3 días
Medicamen tos analgésicos y anestésicos necesarios para anestesia local
Anes tesia local:
 Lidocaína 2% dosis necesaria
Antiinflamator ios
 Par acetam ol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
O
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días.

Pág. 13 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior exter no de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 15 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios par a la colocación del


catéter (a criterio médico)
 Sedación y
 Anes tesia local
 Par acetam ol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
O
 Ketoprofeno 100mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
O
 Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
 Cefuroxima 1 g intravenosa dos is única
O
 Ciprofloxacino 400 mg intravenoso dosis única
 Heparina a 1000 UI para instalación y mantenimiento
Premedicación el día de la infus ión de taxanos:

Hidratación día 1 del ciclo, pr evia, durante y despues de la adminis tr ación.  Material y equipo para anestesia y
Infusión intravenosa de 2000 ml de solución de Cloruro de S odio y Glucosa sedación
(D5NS) por 2 a 4 horas. Añadir potasio en hidratación previa y si es
necesario magnesio.  Material y equipo para la ap licación de
Tratamiento medicamentos
Etapa IIB (T2, N1, M0, T3,  Ranitidina 50 mg intravenosa dosis única
N0, M0)
Etapa IIIA (T0, N2, M0, T1, N2,
 Dexametasona 8 a 16 mg intravenosa dosis única, y Prednisona 50
mg vía oral cada 12 hrs por 48 hrs
 Materia y equipo necesario para
M0, T2, N2, M0, T3, N1, M0,  Ondansetrón 8 a 16 mg intravenoso dosis única colocación d e catéter puerto
Colocación de catéter puerto
T3, N2, M0)
Etapa IIIB (T4, cualquier N, M0) 
O
Granisetrón 1 mg intravenoso dosis única  Agujas para puerto vascu lar
Etapa IIIC (Cualquier T, N3,
M0)

O
Palonosetron 0.25 mg intravenoso dosis única  Parches para colocación del p uerto

*Clínica o patológica
 Loratadina 10 mg vía oral cada 12 hrs por 48 hrs y Difenhidr amina
25 mg intravenosa dosis única  Equ ipo de Rayos X con fluoroscopia tip o
O arco en C (propio o subrogado)
 Clorfenamina 10 mg intravenosa dosis única
O  Equ ipo para ultrasonido (propio o
 Cloropiramina 20 mg intravenosa dosis única subrogado)
Premedicación para AC/ EC:
 Dexametasona 16 mg intravenosa dos is única
 Ondansetrón 8 a 16 mg intravenosa dosis única
O
 Granisetrón 1 mg intravenoso dosis única
E 
O
Palonosetrón 0.25 mg intravenoso dosis única
Terapia de soporte
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la
quimioterapia

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 14 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 16 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

E Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios para


anestesia general (hasta 3 horas)
Anestesia local:
Lidocaina 2% dosis a criterio médico
Antieméticos
 Ondansetrón 8 mg intravenoso dosis única
 Valoración preanestésica Antibióticos
Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única


Cirugía conservadora O  Material y equipo médico qu irúrgico
Y  Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única necesario para cada cirugía (propio o
 Radioterapia Antiinflamatorios

subrogado)
Material y equipo para anestesia general
O  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
necesario (propio o subrogado)
Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días


Quirúrgico Mastectomía con reconstrucción con tejido autólogo o  Tiempo de Quirófano (propio o
O subrogado)
con expansores con o sin Radioterapia y con o sin  Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Material y equipo necesario para
reconstrucción O ap licación de med icamentos
 Piroxicam 20 mg vía oral cada 24 hrs  Medias antiembólicas
Sólo en casos indicados: O  Hospitalización 3 días
 Ganglio centinela y/o  Celecoxib 100 mg vía oral cada 12 hrs  Colorante
 Gamma sond a
 Disección axilar complementaria
Gastroprotección
 Omeprazol o Pantoprazol 40 mg intravenoso dosis
 Tecnecio 99

única
En caso de utilizar colorante para ganglio centinela
utilizar:
 Hidrocortisona 500 mg intravenosa dosis única 30
minutos antes.
 Difenhidramina 100 mg intravenosa dosis única.

 Acelerador lineal dedicado a


Dosis total 50 Gy + 10 Gy. radiocirugía (propio o referido)
Radioterapia Tratamiento adyuvante sistémico y radioterapia de acuerdo  Unidad de radioterapia intracavitaria
adyuvante a la etapa patológica con Cobalto (propio o referido) Los
A 16Gy diario 2 Gy por 6 a 7 semanas eq uip os de cobalto no se
considerarán como primera op ción

Pág. 15 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
Clave CIE-10: la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 17 DE 26
Et apas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

 Determinación basal de FEVI por indicación durante el


F tratamiento con trastuzumab cada 3 meses hasta el Quimioterapia adyuvante/neoadyuvante. 1
termino del tratamiento.  AC/EC - Taxanos
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
Tratamiento cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
sistémico  Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
Adyuvante o  Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 4 ciclos
Neoadyuvante Docetaxel/Ciclofosfamida
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso
 Ciclofosfamida 600 mg/m2 intravenoso
6 ciclos cada 21 días
Otros
FAC/FEC
 Fluor ouracilo (F) 500 mg/m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenoso
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenoso
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenoso
Por 4 ciclos cada 21 días.
Seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas  Material y equipo para la ap licación de
O medicamentos
HER 2 negativos
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso  Equ ipo para determinación de FEVI
4 ciclos cada 21 días  Ecocardiógrafo
Taxanos/Doxorubicina/Ciclofosfamida
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso
 Doxorubicina 50 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida 500 mg/m2 intravenosa
6 ciclos cada 21 días
Utilizar siempre en Taxanos/Doxorubicina/Ciclofosfamida y Docetaxel/
Ciclofosfamida (resto de los esquemas solo en casos específicos):
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
I G J  Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs después de la
quimioterapia
Para casos con receptores hormonales positivos no candidatos a quimioterapia
inicia l:
 Tamoxifeno 20 mg/día hasta por 1 año
Inhibidores de la aromatas a hasta por 1 año
 Anastr ozol 1 mg vía oral cada 24 hrs
O
 Exemestano 25 mg vía oral cada 24 hrs
O
 Letrozol 2.5 mg vía oral cada 24 hrs

Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la pág. 7.

Pág. 16 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamar ia, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la porción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 18 DE 26
Et apas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

G 1
Quimioterapia neoadyuvante de 4 a 6 ciclos

AC/EC Taxanos/Trastuzumab/Pertuzumab
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
Tratamiento  Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
sistémico cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
HER 2 po sitivos  Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
Adyuvante o
O
Neoadyuvante  Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 4 ciclos
 Per tuzumab 840 mg intravenoso dosis única inicial seguido de 420 mg cada 21
días por 4 ciclos
 Tr as tuzumab 8 mg/kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días
por 4 ciclos
O
 Tr as tuzumab s ubcutáneo 600 mg cada 21 días por 4 ciclos

Taxanos/Carboplatino/Trastuzumab/Pertuzumab
 Docetaxel 75 mg/m2 cada 21 días por 6 ciclos
 Carboplatino AUC (5) 400 mg/m2 cada 24 hrs en infusión cada 21 días por 6
ciclos
 Per tuzumab (P) 840 mg intravenoso dosis única inicial seguido de 420 mg
cada 21 días por cinco ciclos
 Tr astuzumab intravenoso 8 mg/kg dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días  Material y equipo para la ap licación de
por 5 ciclos medicament os
O
 Tr astuzumab 600 mg subcutáneo
cada 21 días por 6 ciclos
Utilizar siempre en Taxanos/Carboplatino/Trastuzumab/Pertuzumab y en casos
seleccionados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la
quimioterapia

Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la pág. 7.

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 17 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 19 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Quimioterapia adyuvante casos que recibieron neoadyuvancia


Complemento en uso de Pertuzumab/Docetaxel/Trastuzumab por 4 ciclos
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa 1
O

H 
Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
 Trastuzumab 8 mg/kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días hasta
completar 17 ciclos
O
 Trastuzumab subcutáneo 600 mg cada 21 días por 17 ciclos
Complemento en uso de Docetaxel/Carboplatino/Trastuzumab/Pertuzumab por 6 ciclos
 Trastuzumab intravenoso 8 mg/Kg dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días hasta
completar 17 ciclos
O
 Trastuzumab subcutáneo 600mg cada 21 días hasta completar 17 ciclos
Utilizar solo en casos específic os:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs después de la quimioterapia

Quimioterapia adyuvante casos que no rec ibieron neoadyuvancia


AC/EC Taxano/Trtastuzumab
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa 1
cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 4 ciclos
 Trastuzumab 8 mg/kg intravenoso dosis única inic ial y 6 mg/kg cada 21 días por 16  Material y equipo para la ap licación de
ciclos
O medicamentos
 Trastuzumab subcutáneo 600 mg cada 21 días por 17 ciclos
Taxano/Carboplatino/Trastuzumab
 2
Docetaxel 75 mg/m intravenoso cada 21 días por 6 ciclos
 Carboplatino AUC (5) 400 mg/m2 cada 24 hrs en infusión cada 21 días por 6 ciclos
 Trastuzumab (H) intravenoso 8 mg/kg dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días por 16
ciclos
O
 Trastuzumab subcutáneo 600 mg cada 21 días por 17 ciclos
Otros
FAC/FEC
 Fluorouracilo 500 mg /m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 50 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 500 mg/m2 intravensoa
Por 4 ciclos cada 21 días
Seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso ciclos cada 21 días
 Trastuzumab intravenoso 8 mg/kg dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días por 16
ciclos
 O
 Trastuzumab subcutáneo 600 mg cada 21 días por 17 ciclos
Utilizar solo en casos específic os:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
 O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
 O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs después de la quimioterapia
Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la pág. 7.

Pág. 18 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y ar éola mamar ia, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la porción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor General
maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318, CIPT004C504E01160318, CIPT004C503E01150318, Clave de Protocolo
CIPT004C506E0118101, CIPT004C505E01171011, CIPT004C504E01161011,
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505 Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadr ante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la prolongación axilar de la mama, C508Lesión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 20 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

I
Quimioterapia adyuvante/neoadyuvante con sospecha o BRC A positivo: 1
Taxano/Carboplatino
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 6 ciclos
O
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 a 18 semanas
 Carboplatino AUC (5) 400 mg/m2 cada 24 hrs en infusión cada 21 días
por 6 ciclos
O
Tratamiento  Cisplatino 75 mg/m2 cada 21 días por 6 ciclos
sistémico Quimioterapia adyuvante/neoadyuvante sin sospecha o BRCA negativo:
Triple negativo AC/EC - Taxano
Adyuvante o  Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
Neoadyuvante O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
cada 21 días por 4 ciclos seguido de:
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 4 ciclos
Dosis densas:
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
4 ciclos cada 14 días
Con apoyo de:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg s ubcutánea  Material y equipo para la ap licación de
O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la medicamentos
quimioterapia
Seguido de:
 Paclitaxel 175 mg/m2 por 4 ciclos cada 14 días ó 80 mg/m2 semanal por
12 semanas
Otros
FAC/FEC
 Fluor ouracilo (F) 500 mg/m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 50 mg/m2 intravenosa
 Epirubicina (E)100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 500 mg/m2 intravenosa
Por 4 ciclos cada 21 días
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana por 12 semanas
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso 4 ciclos cada 21 días
Taxano/Doxorubicina/Ciclofosfamida
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso
 Doxorubicina 50 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida 500 mg/m2 intravenosa
6 ciclos cada 21 días con apoyo de:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg s ubcutánea
O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la
quimioterapia
En pacientes que recibieron neoadyuvancia con enfermedad residual
 Capecitabina 1000 mg/m2 vía or al cada 12 hrs del día 1 al 14 cada 21 días
por 6 meses (8 ciclos total)

Nota: El símbolo indica que se debe incluir la premedicación descrita en la


pág. 7. 1

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 19 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama , C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante s uperior exter no de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama , C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 21 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

 Tamoxifeno 20 mg/día hasta por 10 años.


J
Inhibidores de la aromatasa: hasta por 5 años (Sólo en
pacientes con receptores hormonales positivos)
 Anastrozol 1 mg/día
O
Tratamiento  Exemestano 25 mg/día
Hormonoterapia O
sistémico
(Pacientes con receptores  Letrozol 2.5 mg/día
Adyuvante o
hormonales positivos) acompañados de:
Neoadyuvante  Ácido zoledrónico 4 mg intravenoso cada 6 meses
O
 Denosum ab 60mg subcu táneo 1 vez cada 6 meses
 Carbonato de calcio/Vit amina D3 600mg/400 UI vía oral de 1
a 2 tabletas cada 24 horas
O
 Calcitriol 0.25µg vía oral cad a 24 hrs (mujeres con déficit de
vitamina D)
 Material y equipo para la ap licación de
medicamentos

Pacientes de alto riesgo


Premenopáusicas:
Ablación quirúrgica o supresión ovárica qu ím ica con Análogos LhRH
 Goserelina 3.6 mg por m es o 10.8 mg subcu táneo cada 3 meses
 Leu prorelina 22.5 mg cada 3 meses o 45 mg cada 6 meses
 Exem estano 25 mg du rante cinco años
 Tamoxifeno 20 mg du rante 5 años (Considerar 10 años
 en casos seleccionados)
Posmenopáusicas
 Tamoxifeno 20 mg 2 años seguido d e inhibid ores de aromatasa
3 años
O
 Inhibidores de aromatasa 5 años
O
 Tam oxifeno 20 mg 5 años seguidos de inhibid ores de aromatasa
O
 Tam oxifeno 20 mg por 10 años

Pacientes de riesgo bajo


Premenopáusicas
 Tam oxifeno 20 mg du rante 5 años

Pág. 20 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General Clave de Protocolo
Protocolo
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante s uperior exter no de la mama ,C505
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la m ama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 22 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Trat amientos Medicamentos Otros insumos

 1 consu lta cada 4 meses durnate el 1er año


 1 consu lta cada 6 meses los años 2do al 5to
 Mastografía unilateral o bilateral anual  Reactivos y equipo de laboratorio
 Ultrasonido unilateral o bilateral anual específicos para cada prueba (propio o
 Pruebas d e F unción Hepática cada consulta subrogado)
Sólo en casos indicados o por sospecha clínica :  Unidad radiológica para mast ograf ía
 Ultrasonido pélvico anual (mujeres con Tratamiento de (propio o subrogado)
tamoxif eno)  Ultrasonógraf o (propio o subrogado)
Seguimiento  Ultrasonido de región sospechosa  Equ ipo para Gammagrafía (propio o
Etapa IIB (T2, N1, M0, T3,
 Gammagrama óseo (pacientes con sintomatología) subrogado)
N0, M0)
Etapa IIIA (T0, N2, M0, T1,  Tomografía de región sospechosa  Unidad para tomografía axial
N2, M0, T2, N2, M0, T3, O comp utarizada de alta resolución (propio o
N1, M0, T3, N2, M0)  PET CT subrogado)
Etapa IIIB (T4, cualquier N, O  Equ ipo de tomografía por em isión de
M0)  Resonancia magnética
Etapa IIIC (Cualquier T, positrones con tomografía axial
 Determ inación de FEVI cada 3 meses durante el uso de comp utarizada (propio o subrogado)
N3, M0)
trastu zumab o de manera anual  Unidad de imagen por resonancia
*Clínica o patológica
Interconsultas: magnética (propio o subrogado)
 Odontología
 Gamma sond a
 Medicina Interna o Endocrinología
 Tecnecio 99
En pacientes que reciben inhibidores d e la aromatasa:
 Ecocardiógrafo (propio o subrogado)
 Perfil de lípidos: Colesterol y triglicérid os cad a 6 meses
 Ost eodensitómet ro (propio o subrogado)
 Densitometría ósea de columna y cadera anual
 Mastografía bilateral anual
 Medición sérica de vitamina D cada 6 meses

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 21 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 23 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Trat amientos Medicamentos Otros insumos

Laboratorio
 Biometría hemática completa  Reactivos y equipo de labor ator io
 Pruebas de coagulación (TP,TTP, INR) específicos para cada prueba (pr opio o
 Química sanguínea de 5 elementos: glucosa, ur ea, BUN, creatinina, ácido subrogado)
úr ico  Material y equipo necesario para aplicación
 Grupo sanguíneo ABO y Rh de medicamentos
 Examen general de orina  Unidad radiológica para mastografía
 Pruebas de función hEpática (pr opio o subrogado)
 Electrolitos S éricos (Mg, K, Na, Cl)  Ultr as onógrafo (pr opio o subrogado)
 Calcio sérico  Unidad para tomografía axial
computar izada de alta resolución (pr opio o
Gabinete subrogado)
 Mastogr afía bilateral  Equipo de tomografía por emisión de
Y positrones con tomografía axila
 Uutrasonido mamario computar izada (pr opio o subrogado)
 Ultr asonido de región sospechosa (solo en casos indicados)  Unidad de imagen por resonancia
Para biopsia quirúrgica:
 Gammagrama óseo magnética (pr opio o subrogado)
Medicamen tos analgésicos y anestésicos necesarios para anestesia general
 Ultr asonido Hepático  Gamma sonda
(hasta 3 horas)
O Anestesia local:  Tecnecio 99
 Tomografía Tor aco-Abdominal contrastada Lidocaina 2% dosis a criterio médico  Unidad radiológica básica (pr opio o
O Antieméticos subrogado)
 PET CT  Ondansetr ón 8 mg intravenoso dosis única  Electrocardiógrafo multicanal(pr opio o
Evaluación  Radiografía de tórax PA Antibióticos subrogado)
Diagnóstica y  Electrocardiograma  Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única  Ecocardiógrafo (pr opio o subrogado)
 Determinación de FEVI (por indicación médica o por uso de O  Equipo para determinación de FEVI
valoración médica trastuzumab)  Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única (pr opio o subrogado)
especializada  Resonancia Magnética Antiinflamatorios
Etapa IV (Cualquier  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
T, cualquier N,  Paracetamol 500 mg vía or al cada 8 hrs por 5 días
O
M1) / Recaídas  Material y equipo médico quirúrgico
 Ketopr ofeno 100 mg vía or al cada 8 hrs por 5 días
necesario para la toma de biopsia (pr opio o
O
subrogado)
 Piroxicam 20 mg vía oral cada 24 hrs  Aguj a para biopsia de 10 a 14 Gauge
O
 Aguj a de marcaje
  Celecoxib 100 mg vía oral cada 12 hrs
Biopsia quirúrgica y no quirúrgica de tumor primario y/o de metástasis o  Material y equipo para anestes ia general
regiones sospechosas de sitios accesibles Gastroprotección
necesario (pr opio o subrogado)
 Biopsia por aspiración con aguja delgada de ganglio sospechoso  Omeprazol 40 mg intravenoso dosis única
 Tiempo de Quirófano (pr opio o subrogado)
 Estudio histopatológico En caso de utilizar colorante para ganglio centinela utilizar:
 Reactivos y equipo de labor ator io
 Factores histopronósticos  Hidrocortisona 500 mg intravenosa dos is única 30 minutos antes.
específicos para cada prueba, tinciones
 Inmunohistoquímica (receptores hormonales HER-2 neu y Ki67)  Difenhidr amina 100 mg intravenosa dosis única. citoquímicas (pr opio o subrogado)
 Estudio citológico  Unidad radiológica básica (pr opio o
subrogado)
 Material y equipo necesario para aplicación
de medicamentos
Para biopsia no quirúrgica:
 Medias antiembólicas
Medicamen tos analgésicos y anestésicos necesarios para anestesia local  Hospitalización 3 días
Anes tesia local:
 Lidocaína 2% dosis necesaria
Antiinflamator ios
 Par acetam ol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
O
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días.

Pág. 22 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama , C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante s uperior exter no de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 24 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Medicamentos analgésicos y anestésicos necesarios par a la colocación del catéter


(a criterio médico)
 Sedación y
Evaluación Diagnóstica y  Anestesia local
valoración médica
especializada  Par acetam ol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
O
Etapa IV (Cualquier T,  Ketoprofeno vía oral 100 mg cada 8 hrs por 5 días
cualquier N, M1) / O
Recaídas  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
 Cefuroxima intravenosa 1g dosis única
O
 Ciprofloxacino 400 mg intravenoso dosis única
Tratamiento Quirúrgico/  Heparina a 1000 UI para instalación y mantenimiento
Premedicación el día de la infusión de taxanos:
Intervencionismo
Hidratación día 1 del ciclo, pr evia, durante y despues de la adminis tr ación.
Infusión intravenosa de 2000 ml de solución de Cloruro de Sodio y Glucosa
(D5NS) por 2 a 4 horas. Añadir potasio en hidratación previa y si es necesario  Material y equipo para anestesia y
Urgencia Tratamiento con Radioterapia magnes io. sedación
Oncológica  Ranitidina 50 mg intravenosa dosis única  Material y equipo para la ap licación de
 Dexametasona 8 a 16mg intravenosa dosis única, y Prednisona 50mg vía medicamentos
Tratamiento Médico oral cada 12 hrs por 48 hrs  Materia y equipo p ara necesario
 Ondansetrón 8 a 16 mg intravenoso dosis única colocación d e catéter puerto
O  Agujas para puerto vascu lar
 Granisetrón 1 mg intravenoso dosis única
Soporte transfusional O  Parches para colocación del p uerto
 Palonosetron 0.25 mg intravenoso dosis única  Equ ipo de Rayos X con fluoroscopia tip o
 Loratadina 10 mg vía oral cada 12 hrs por 48 hrs y Difenhidr amina arco en C (propio o subrogado)
25mg intravenosa dosis única  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
O
 Clorfenamina 10 mg intravenosa dosis única
O
 Cloropiramina 20 mg intravenosa dos is única
Premedicación para AC/ EC:
 Dexametasona 16 mg intravenosa dos is única
Cuidados paliativos  Ondansetrón 8 a 16 mg intravenosa dosis única
O
 Granisetrón 1 mg intravenoso dosis única
O
 Palonosetron 0.25 mg intravenoso dosis única
Terapia de soporte
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
Colocación de catéter puerto  Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
No Urgencia O
 Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs después de la
quimioterapia

Quimioterapia K

Pág. 23 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 25 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

AC/EC
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
K Determinación basal de FEVI por indicación dur ante el tratamiento con
trastuzumab cada 3 meses hasta el ter mino del tratamiento.
O 1
 Epirubicina (E) de 75 a 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
cada 21 días de 6 a 8 ciclos
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso semanal hasta progresión (18 a 24
semanas)
Tratamiento O
sistémico  Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso cada 21 días de 6
Etapa IV a 8 ciclos o hasta la progresión  Equipo para determinación de FEVI (pr opio o
FAC/FEC subrogado)
 Fluor ouracilo (F) 500 mg /m2 intravenoso 
Con crisis  Doxorubicina (A) 50 mg/m2 intravenoso
Gamma sonda
 Tecnecio 99
visceral O  Unidad radiológica básica (pr opio o subrogado)
 Epirubicina (E) de 75 a 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C ) 500 mg/m2 intravenosa  Ecocardiógrafo (pr opio o subrogado)
de 6 a 8 ciclos
Solo en casos indicados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg s ubcutánea
Crisis O
resuelta No  Lipegfilgras tim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs des pués de la
HER 2 negativos/ quimioterapia
Hormonosensible
 Premenopáusica s:
 Ablación quirúrgica o S upresión ovárica química con Análogos
Progresión LhRH (Goserelina 3.6 mg por mes ó 10.8 mg subcutánea cada 3
meses, leuprolide 22.5 mg cada 3 meses o 45mg cada 6 meses) y un
Si inhibidor de aromatas a hasta progresión
O
 Tamoxifeno 20 mg hasta progresión
Posmenopáusicas
 Fulvestran 500 mg intramuscular los días 1, 14, 28 y posterior mente
cada 28 días hasta la pr ogresión
Sin crisis O
visceral  Tamoxifeno 20 mg/día hasta la pr ogresión
O
Inhibidores de la aromatasa
 Anas tr ozol 1 mg/día vía or al has ta la pr ogresión
O

L  Exemestano 25 mg/día vía or al has ta la pr ogresión


O
 Letrozol 2.5 mg/día vía or al hasta la pr ogresión
O
 Palbociclib 125 mg/día vía oral durante 3 semanas,1 +
Letrozol 2.5 mg/día vía oral hasta la pr ogresión
En caso de metástasis ósea acompañ ados de:
M  Ácido Zoledrónico 4mg intravenoso cada 3 meses
O
 Denosumab 120 mg subcutáneo cada 3 meses
 Carbonato de calcio/Vitamina D3 600mg/400 UI vía oral de 1 a 2
tabletas cada 24 horas
Nota: El símbolo indica que se debe incluir la premedicación descrita en la  Calcitriol (muj er es con déficit de vitamina D)
1 *En caso de no metástasis ósea tratars e como osteoporosis secundaria a
pág. 7. Inhibidores (ver Etapa III)

Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018 Pág. 24 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama , C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante s uperior exter no de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama , C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 26 DE 26
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

L Taxanos/Pertuzumab/Trastuzumab
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por semana, 12
1
semanas O
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso cada 21 días hasta la
progresión o toxicidad por 6 ciclos.
 Pertuzumab 840 mg intravenoso dosis única inicial
seguido de 420 mg cada 21 días hasta la progresión o
toxicidad
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial
y 6 mg/kg cada 21 días hasta la progresión
O
 Trastuzumab 600 mg subcutáneo cada 21 días hasta la
progresión
En casos seleccionados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
 O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
 O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs
Tratamiento después de la quimioterapia
En caso de no tolerancia a quimioterapia y siendo  Material y equipo para la ap licación de
sistémico HER 2 po sitivos
medicamentos
Etapa IV hormonosensible:
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial
y 6 mg/kg cada 21 días o Trastuzumab subcutáneo
600 mg cada 21 días
O
 Lapatinib 1500 mg vía oral cada 24 hrs hasta la
progresión
+
 Anastrozol 1 mg/día hasta la progresión
O
 Letrozol 2.5 mg/día hasta la progresión
O
Pre menopaúsicas:
 Tamoxifeno 20 mg/día hasta la progresión
 Ablación quirúrgica o Supresión ovárica química con
Análogos LhRH (Goserelina 3.6 mg por mes o 10.8
mg subcutáneo cada 3 meses, Leuprorelina 22.5 mg
cada 3 meses o 45 mg cada 6 meses) y un inhibidor de
aromatasa hasta progresión
Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la
pág. 7.

Pág. 25 de 39
Ciudad de México a 6 de Marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011, CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C502E01140318, CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 1 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Trat amientos Medicamentos Otros insumos

AC/EC 1
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E)de 75 a 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
 Cada 21 días de 6 a 8 ciclos
M  Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso semanal hasta la
progresión o toxicidad inaceptable (15 ciclos máximo)
O
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenosa cada 21 días hasta la
progresión o toxicidad inaceptable (15 ciclos máximo)
FAC/FEC
 Fluorouracilo (F) 500 mg /m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 50 mg/m2 intravenosa
Tratamiento O
 Epirubicina (E) de 75 a 100 mg/m2 intravenosa  Material y equipo para la ap licación de
sistémico Triple negativo
medicamentos
Etapa IV  Ciclofosfamida (C) 500 mg/m2 intravenosa
De 6 a 8 ciclos
Quimioterapia con sospecha o BRCA positivo:
 Carboplatino AUC (5 a 7) 400 mg/m2 cada 24 hrs en
infusión cada 21 días (15 ciclos máximo)
O
 Cisplatino 75 mg/m2 cada 21 días hasta progresión o
toxicidad inaceptable (15 ciclos máximo)
Solo en casos indicados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs
después de la quimioterapia

Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la


pág. 7.

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 26 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011, CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C502E01140318, CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Lesión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 2 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Estudios de laboratorio de valoración posterior a cada


ciclo de quimioterapia
 Biometría hemática completa
 Química Sanguínea 6 elementos: Glucosa, urea,
Reactivos y equipo de laboratorio
Seguimiento Etapa creatinina, ácido úrico
específicos para cada prueba (propio o
IV  Examen general de orina subrogado)
 Pruebas de Función Hepática (en casos indicados)
 Cultivos solo en casos necesarios
 Protocolo de Neutropenia y Fiebre en casos
necesarios

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 27 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 3 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

N 

Radioterapia a sitio primario 50 + 10 Gy (6 semanas)
Radioterapia a sitio de metástasis como control local o control de  Acelerador lineal dedicado a radiocirugía
síntoma (30 a 50 Gy de 10 a 20 fracciones) o de 0.8 a 30 Gy de 1 a 10 (propio o subrogado)
sesiones  Unidad de radioterapia intracavitaria con
 Radiocirugía en metástasis de 16 a 24 Gy a cada lesión con la curva del Cobalto (propio o subrogado)
80% para acelerador líneal y del 50% para cirugía estereotáxica para  Equ ipo para cirugía estereotáxica
metástasis cerebrales (criterios en anexo)
Radioterapia
 Material y equipo médico qu irúrgico
necesario para cada cirugía (propio o
subrogado)
 Quirófano (tiem po hasta 8 hrs)
 Unidad de terapia intensiva (propio o
subrogado)
 Material y equipo para anestesia general
 Valoración cardiovascular y/o necesario (propio o subrogado)
 Pre anestésica con Radiografía de tórax PA y Electrocar diogr ama .  Reservorio de Ommaya d esechable
Medicamentos de anestesia y analgesia a criterio medico para
 Cirugía al tumor pr imario en casos indicados y Cirugía de todos los sitios (opcional)
Quirúrgico de metástasis (resección, ablación o control). cirugía  Válvula d e d erivación ventrículo peritoneal
 Terapia intensiva (post operatorio inmediato, en casos indicados, de 2 a  Equ ipo para neuronavegación (propio o
3 días)
subrogado)
 Equ ipo para lapoaroscopica (propio o
subrogado)
 Grapas (vascular, intestinal, y pu lm ón)
Valoración cada 3 meses con:
 Ultr asonido pélvico anual (muj er es con Tx de tamoxifeno)  Equ ipo y material necesario para
 Gamagrama óseo pacientes con sintomatología osteosíntesis (casos indicad os)
 Ultr asonido de región sospechosa  Equ ipo y material necesario para hemostasia
 Tomografía contrastada de región sospechos a
 O  Aguja desechable especial para ablación
 PET CT
 O  Reactivos y equipo de labor ator io específicos para
 Resonancia magnética cada prueba (pr opio o subrogado)
 Determinación de FEVI anual
Laboratorio  Unidad radiológica para mastografía (pr opio o
 Biometría hemática completa subrogado)
Valoración de  Química sanguínea 27 elementos  Ultr as onógrafo
respuesta  Examen general de orina  Osteodensitómetro (pr opio o subrogado)
Interconsultas:  Ecocardiógrafo (pr opio o subrogado)
 Cardiología  Equipo para gammagrafía(pr opio o subrogado)
 Radiología intervencionista
 Unida para tomografía axial computarizada (pr opio
 Procedimientos endoscópicos
 Neumología o s ubrogado)
 Cuidados paliativos (acuerdo CSG)  Unidad de imagen por resonancia magnética
 Infectología (pr opio o subrogado)
 Ortopedia
 Neurocir ugía
 Odontología
 Medicina Interna o Endocrinología

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 28 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 4 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

 Material y equipo médico qu irúrgico


necesario para cada cirugía (propio o
subrogado)
 Material y equipo para anestesia general
necesario (propio o subrogado)
 Biometría hemática comp leta  Tiempo de Quirófano (propio o subrogado)
 Tiempo de protrombina, tiem po de tromboplastina p arcial,  Reactivos y equipo de laboratorio
INR Para Biopsia q uirúrgica : específicos para cada prueba, tinciones
 Gru po sangu íneo ABO y Rh  Anestesia general (1 hora) citoquímicas (propio o subrogado)
 Química Sanguínea: Glu cosa, urea, creatinina, ácid o úrico.  Anestesia local: lid ocaína  Aguja para biopsia d e 10 a 14 Gauge
 Examen general de orina. Ant iemét icos  Equ ipo e instrumental méd ico quirúrgico
 Pruebas d e f unción hepática  Ond ansetrón 8 mg intravenoso dosis única o necesario para la toma de biop sias
 Electrolitos Séricos (Mg, K, Na, Cl)  Tropisetron 5 mg intravenoso dosis única  Aguja de marcaje
 Calcio sérico Ant ibióticos  Material y equipo necesario para ap licación
 Cefuroxima 1 g intravenoso dosis única de medicam entos
 Biopsia quirú rgica y no quirú rgica de tum or primario y /o d e O  Medias antiembólicas
metástasis o regiones sospechosas de sitios accesibles  Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única  Hospitalización 3 días
 Estud io histopatológico Ant iinf lamatorios  Unidad radiológica para mastografía (propio
Recurrencia y  Factores histopronósticos  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única y o subrogado)
Progresión  Inmunohistoquímica (receptores hormonales, HER-2 neu y  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días o  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
Ki67)  Ketoprof eno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Unidad para tomografía axial
Para Biopsia no quirúrgica: comp utarizada de alta resolución (propio o
 Mastografía bilateral y ultrasonido mamario  Anestesia local: lid ocaína subrogado)
 Gammagrama óseo Antiinflamator io s  Unidad de imagen por resonancia
 Determ inación de FEVI (por ind icación méd ica o por uso d e  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días o
magnética (propio o subrogado)
trastu zumab)  Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
 Gamma sond a
 Tomografía Axial Compu tada
 TC 99-M (Tecnecio 99)
O
 Unidad radiológica básica (propio o
 Tomografía por emisión de Positrones (PET CT)
So lo en casos indicados subrogado)
 Ultrasonido de región sospechosa  Electrocardiógrafo mu lticanal(propio o
 Telerradiograf ía de tórax subrogado)
 Resonancia Magnética (RM)  Ecocardiógrafo (propio o subrogado)
 Equ ipo para determinación de FEVI

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 29 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 5 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Tratamiento Quirúrgico/
O Intervencionismo

Urgencia
Tratamiento con Radioterapia
Oncológica

Tratamiento Médico

No Urgencia

Para colocación de catéter puerto


Cuidados paliativos - Acuerdo de  Medicamentos necesarios para sedación y  Reactivos y equipo de laboratorio
 Anestesia local específicos para cada prueba, tinciones
Cuidados Paliativos (CSG) citoquímicas (propio o subrogado)
 Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5  Material y equipo para anestesia y
días sedación
O  Material y equipo para la ap licación de
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 medicamentos
Colocación de catéter puerto 
días Material y equipo para colocación de
O catéter pu erto
 Agujas para puerto vascu lar
 Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
 Parches para colocación del p uerto
 Cefuroxima 1 g intravenosa dosis única  Equ ipo de Rayos X con fluoroscopia tip o
O arco en C (propio o subrogado)
 Ciprofloxacino 400 mg intravenoso dosis única  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
 Heparina a 1000 UI dosis única

Quimioterapia P

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 30 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la porción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante infer ior inter no de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General Clave de Protocolo
Protocolo
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la prolongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 6 DE 14
Et apas de intervención Intervenciones/Trat amientos Medicamentos Otros insumos

 Equipo para determinacion de FEVI (pr opio o


Determinación basal de FEVI por indicación cada 3 meses hasta el ter mino del subrogado)
tratamiento  Gamma sonda
P  Tecnecio 99
1  Unidad radiológica básica (pr opio o subrogado)
 Ecocardiógrafo (pr opio o subrogado)
AC/EC
 Doxorubicina (A) 60 mg/m2 intravenosa
O
 Epirubicina (E) de 75 a 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa cada 21 días de 6 a 8 ciclos
Con crisis Taxanos
visceral  Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso semanal hasta la progresión (12 a 24
HER 2 semanas)
negativos/ O
Hormonosensibl  Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso cada 21 días de 6 a 10 ciclos o hasta la
e (por criterio pr ogresión
médico)
FAC/FEC
 Fluor ouracilo (F)500 mg /m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 50 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 500 mg/m2 intravenosa
de 6 a 8 ciclos
O
 Fluor ouracilo (F) 500 mg /m2 intravenoso
 Epirubicina (E) de 75 a 100 mg/m2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C ) 500 mg/m2 intravenosa
Sin crisis visceral de 6 a 8 ciclos
Otros
 Capecitabina 2000 mg/m2 vía or al al día por 14 días cada 3 semanas de
6 a 24 ciclos
 Mes ilato de Eribulina 1.4 mg/m2 intravenosa día 1 y 8 cada 21 días de 6
a 12 ciclos
 Bevacizumab 10 mg/kg intravenoso cada 3 semanas +
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso cada semana o Docetaxel 75 mg/m2
intravenoso cada 21 días por 12 ciclos
 Vinorelbina 60-80 mg/m2 vía or al o 20-30mg/m2 intravenosa día 1 y 8
cada 21 días de 6 a 8 ciclos
 Gemcitabina 1000 mg/m2 intravenosa día 1 y 8 cada 21 días con o sin
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso día 1, 8 y 15 cada 21 días 6 ciclos
Solo en casos indicados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs después de la
quimioterapia

*El uso de Bevaci zumab se reserva para la 3a línea.


Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la *El uso de los esquemas de Mesil ato de Eribulina, Gemcitabina y Capeci tabina
pág. 7. se pueden usar de manera subsecuente de 1a a 5a línea.

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 31 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 7 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Trat amientos Medicamentos Otros insumos

Hormonoterapia Premenopáusicas:
Q  Ablación quirúrgica o supresión ovárica química con
Análogos LhRH (Goserelina 3.6 mg por mes ó 10.8 mg
subcutáneo cada 3 meses, Leuprorelina 22.5 mg cada 3
meses o 45mg cada 6 meses) y un inhibidor de aromatasa
hasta la progresión
O
 Tamoxifeno 20 mg vía oral hasta la progresión

Hormonoterapia Posmenopáusicas
 Fulvestrant 500 mg intramuscular los días 1, 14, 28 y
posteriormente cada 28 días hasta la progresión
O
 Tamoxifeno 20 mg/día vía oral hasta la progresión
O
 Palbociclib 125 mg/día vía oral durante 3 semanas,1
semana de descanso + Fulvestrant 500 mg intramuscular
los días 1, 15, 29 y hasta la progresión
O
Inhibidores de la aromatasa
 Anastrozol 1 mg/día vía oral hasta la progresión
O
 Exemestano 25 mg/día vía oral hasta la progresión
O
 Letrozol 2.5 mg/día vía oral hasta la progresión
O
 Palbociclib 125 mg/día vía oral durante 3 semanas por1
semana de descanso + Letrozol 2.5 mg/día vía oral hasta
la progresión
O
 Everolimus 10 mg por día vía oral + Exemestano 25 mg/
día vía oral hasta progresión
En caso de metástasis ósea acompañados de:
 Ácido Zoledrónico 4mg intravenoso cada 3 meses
o
 Denosumab 120mg subcutáneo cada 3 meses
 Calcio con vitamina D vía oral 600mg de 1 a 2 tabletas
cada 24 horas.
 Calcitriol (mujeres con déficit de vitamina D)

*En caso de no metástasis ósea tratarse como osteoporosis


secundaria a Inhibidores (ver Etapa III)

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 32 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 8 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Taxano/Trastuzumab/Pertuzumab
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso por 12 semanas
O 1
 Docetaxel 75 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 6 ciclos +
 Pertuzumab 840 mg intravenoso dosis única inicial seguido de 420mg cada 21 días hasta la
progresión o toxicidad (máximo 30 ciclos) +
Q  Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días o Trastuzumab
subcutáneo 600 mg cada 21 días hasta la progresión (máximo 30 ciclos)
TDM1
 Trastuzumab/Emtansina 3.6 mg/kg intravenoso día 1 y posteriormente c ada 21 días hasta la
Progresión (máximo 30 ciclos)
O
Vinorelbina/Trastuzumab
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días o Trastuzumab
subcutáneo 600mg cada 21 días +
 Vinorelbina 60-80mg/m2 vía oral días 1, 8, 15 cada 28 días Hasta la progresión
O
Capecitabi na/Trastuzumab
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días o Trastuzumab
subcutáneo 600mg cada 21 días +
 Capecitabina 2000 mg/m2 vía oral por día por 14 días cada 21 días hasta progresión
O
Lapatinib/Trastuzumab
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días o Trastuzumab
subcutáneo 600mg cada 21 días +
 Lapatinib 1000 mg/m2 vía oral cada 24hrs hasta progresión
O
Taxano/Trastuzumab
 Paclitaxel 80mg/m2 intravenoso por semana hasta la progresión o toxicidad
O
 Docetaxel 100 mg/m2 intravenoso cada 21 días hasta La progresión o toxicidad +
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días o Trastuzumab
HER 2 positivos subcutaneo 600mg cada 21 días hasta la progresión
O
Lapatinib/Capecitabi na
 Lapatinib 1250 mg/m2 vía oral cada 24hrs hasta la progresión +
 Capecitabina 2000 mg/m2 vía oral por día por 14 días cada 21 días hasta La progresión
En casos seleccionados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs después de la quimioterapia
En caso de no tol eranc ia a quimioterapia y siendo hormonosensible :
 Trastuzumab 8 mg/Kg intravenoso dosis única inicial y 6 mg/kg cada 21 días o Trastuzumab
subcutáneo 600 mg cada 21 días
O
 Lapatinib 1500 mg vía oral cada 24 hrs hasta la progresión + Anastrozol 1 mg/día vía oral hasta
la progresión
O
 Letrozol 2.5 mg/día vía oral hasta la progresión
O
Pre menopaúsicas
 Tamoxifeno 20 mg/día vía oral hasta la progresión
 Ablación quirúrgica o supresión ovárica con Análogos LhRH (Goserelina 3.6 mg por mes o 10.8
mg subcutáneo cada 3 meses, leuprolide 22.5 mg cada 3 meses o 45mg cada 6 meses) y un
inhibidor de aromatasa hasta la progresión

Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la


pág. 7.

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 33 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Lesión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 9 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

AC/EC
 Doxorubicina (A) 60 mg/m 2 intravenosa
Q O 1
 Epirubicina (E) de 75 a 100 mg/m 2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 600 mg/m2 intravenosa
cada 21 días d e 6 a 8 ciclos
Taxano
 Paclitaxel 80mg/m 2 intravenosa semanal hasta la progresión (18
a 24 semanas)
O
 Docetaxel 75 mg/m 2 intravenoso cada 21 días d e 6 a 8 ciclos o
hasta la progresión
FAC/FEC
 Fluorouracilo (F) 500 mg/m2 intravenoso
 Doxorubicina (A) 50 mg/m 2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 500 mg/m 2 intravenosa
de 6 a 8 ciclos
O
 Fluorouracilo (F)500 mg/m 2 intravenoso
 Epirubicina (E) de 75 a 100 mg/m 2 intravenosa
 Ciclofosfamida (C) 500 mg/m 2 intravenosa
de 6 a 8 ciclos
Otros (Máximo 24 ciclos po r medicamento)
Triple negativo  Cap ecitabina 2000mg/m 2 vía oral al día por 14 días cada 3
semanas hasta la Progresión (6 a 24 ciclos)
 Mesilato d e Eribu lina 1.4 mg/m 2 intravenosa día 1, 8 cada 21
días d e 6 a 12 ciclos
 Bevacizumab 10mg/kg intravenoso cada 3 semanas +
 Paclitaxel 80mg/m2 intravenoso semanal (8 a 12 ciclos máxim o)
 Vinorelbina 60-80mg/m 2 vía oral o 20-30mg/m2 intravenoso
días 1, 8, 15 cada 28 días hasta la progresión
 Gemcitabina 1000mg/m 2 intravenosa día 1 y 8 cada 21 días+
 Carboplatino AUC 5 intravenoso día 1 cada 21 días hasta la
progresión
 Gemcitabina 1000mg/m 2 intravenosa día 1 y 8 cada 21 días
Estud ios d e laboratorio de valoración posterior a cada ciclo de
Quimioterapia con sospecha o BRC A positivo:
quimioterapia
 Carboplatino AUC (5 a 7) 400 mg/m2 cada 24 hrs en infusión
 Biometría hemática comp leta
O
 Química Sanguínea 6 elementos: Glu cosa, urea, creatinina, ácid o
 Cisp latino 75mg/m 2
úrico
cada 21 días hasta la progresión o toxicidad inaceptable
 Examen general de orina
So lo en casos indicados:
 Pruebas d e F unción Hepática (en casos indicados)
 Pegfilgrastim 1 ám pula su bcutánea de 6 mg
 Cultivos solo en casos necesarios
O
 Protocolo d e Neutropenia y Fiebre en casos necesarios
 Filgrastim 5 ám pulas de 300 µg subcu tánea
O
 Lipegf ilgrastim 6 mg
Nota: El símbolo 1 indica que se debe incluir la premedicación descrita en la
pág. 7.

*El uso de Bevaci zumab se reserva para la 1a línea. Pág. 34 de 39


Ciudad de México a 6 de marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la m ama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011, CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C502E01140318, CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 10 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Tumores malignos
especiales
Estudios de laboratorio
(sarcoma,
 Biometría hemática completa
neuroendocrino,
 Tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina  Laboratorio y reactivos específicos para cada
linfomas) prueba
parcial, INR
Evaluación diagnóstica  Unidad radiológica para mastografía (propio
 Grupo sanguíneo ABO y Rh
(en caso de diagnóstico o subrogado)
 Química Sanguínea de 27 elementos
de linfoma ver  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
 Examen general de orina  Osteodensit ómetro (propio o subrogado)
protocolo técnico
específico: linfoma)  Ecocardiógrafo (propio o subrogado)
 Equ ipo para Gammagrafía (propio o
subrogado)
Estudios de Gabinete  Unidad para tomografía axial computarizada
 Mastografía bilateral y ultrasonido mamario de alta resolución (propio o subrogado)
 Tomografía Axial Computada (entre 2 y 3 sitios)  Equ ipo de tomografía por em isión de
O positrones con tomografía axial
 PET CT (en casos especiales) comp utarizada (propio o subrogado)Equ ipo
 Resonancia magnética (en casos especiales) de Resonancia magnética (propio o
 Gammagrama (en casos especiales) subrogado)
 Unidad de Imagen por Resonancia
 Valoración cardiovascular con Radiografía de tórax
Para Biopsia quirúrgica: Magnética (propio o subrogado)
PA y Electrocardiograma  Equ ipo para determinarción de FEVI (propio
 Determinación de FEVI (por indicación médica)  Anestesia general (1 hora) y/o
 Anestesia local: lidocaína o subrogado)
Antieméticos
 Ondansetrón 8 mg intravenoso dosis única
R Antibióticos
 Cefuroxima 1 g intravenosa dosis única
O
 Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única
Biopsia guiada quirúrgica o no quirúrgica Antiinflamatorios  Material y equipo médico quirúrgico neces ar io para
 Biopsia quirúrgica y no quirúrgica de tumor toma de biopsia (pr opio o subrogado)
 Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única  Aguj a para biopsia de 10 a 14 Gauge
primario y/o de metástasis o regiones sospechosas y  Aguj a de marcaje
de sitios accesibles  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días  Reactivos y equipo de labor ator io específicos para
 Estudio histopatológico O
cada prueba, tinciones citoquímicas (pr opio o
 Factores histopronósticos  Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días.
subrogado)
 Inmunohistoquímica (panel específico para Para Biopsia no quirúrgica:
neoplasias no epiteliales)  Anestesia local: lidocaína
 Revisión de material de patología Antiinflamatorios
 Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
y
 Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
O
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días.

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 35 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General Clave de Protocolo
Protocolo
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior exter no de la mama ,C505
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Lesión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 11 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

R
Para mastectomía total
 Medicamentos necesarios para anestesia general (1-3
horas)
 Mastectomía total o excisión local amplia con o sin Antieméticos
reconstrucción  Ondansetrón 8 mg intravenoso dosis única
y/o Antibióticos
Tratamiento  Radioterapia a la mama y/o sitios diferentes  Cefuroxima 1 g intravenosa dosis única
y/o O
 Terapia sistémica  Levofloxacino 750 mg intravenoso dosis única
y/o Antiinflamatorios y analgesia
 Cirugía de las metástasis  Ketorolaco 30 mg intravenoso dosis única
y/o  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días
 Cirugía de las recurrencias O  Material y equipo médico qu irúrgico
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días necesario para cada cirugía (propio o
 Omeprazol O Pantoprazol 40 mg intravenoso dosis subrogado)
 Quirófano (tiem po hasta 8 hrs)
única
 Unidad de terapia intensiva (propio o
Para colocación de catéter puerto subrogado)
 Medicamentos para sedación y anestesia local necesarios  Material y equipo para anestesia general
Colocación de catéter puerto  Paracetamol 500 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días necesario (propio o subrogado)
O  Equ ipo para laparoscópica (propio o
 Ketoprofeno 100 mg vía oral cada 8 hrs por 5 días subrogado)
O  Grapas (vascular, intestinal, y pu lm ón)
 Equ ipo y material necesario para
 Ketorolaco 30 mg intravenos dosis única
hemostasia
 Cefuroxima 1 g intravenosa dosis única  Aguja desechable especial para ablación
O  Acelerador lineal dedicado a
 Ciprofloxacino 400 mg intravenoso dosis única radiocirugía (propio o subrogado)
 Heparina a 1000 UI dosis única  Unidad de radioterapia con Cobalto
(propio o subrogado)

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 36 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 12 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

Terapia sistémica:
 Ifosfamida 5-10 g/m2 intravenosa cada 21 días de 4 a 6
ciclos
 MESNA 5-10 g/m2 intravenosa cada 21 días de 4 a 6
ciclos
O
 Doxorubicina 75mg/m2 intravenosa cada 21 días
S Y
 Cisplatino 75 mg/m2 intravenoso cada 21 días por 6
ciclos
 O
 Doxorubicina 75 mg/m2 intravenosa cada 21 días
Y
 Dacarbazina 1 g/m2 intravenosa cada 21 días por 6
ciclos
O
 Gemcitabina 1000 mg/m2 intravenosa día 1-8 más
Docetaxel 75 mg día 1 cada 21 días por 8 ciclos
 Paclitaxel 80 mg/m2 intravenoso día 1, 8, 15 cada 4
semanas hasta la progresión o toxicidad (máximo 16
ciclos)
 Mesilato de Eribulina 1.4 mg/m2 intravenoso día 1 y 8
cada 21 días hasta la progresión o toxicidad (máximo
12 ciclos)
 Etopósido de 100 a 120mg/m2 intravenoso día 1 al 3
cada 21 días Más Cisplatino de 75-100mg/m2
intravenoso día 1 cada 21 días hasta la progresión o
toxicidad (máximo 12 ciclos)
 Octreotida de 10-30mg intramuscular profunda cada 4
semanas (tratamiento continuo)
 Everolimus 10mg vía oral cada 24 hrs hasta la
progresión o toxicidad (máximo 24 meses)
En casos indicados:
 Pegfilgrastim 1 ámpula subcutánea de 6 mg
O
 Filgrastim 5 ámpulas de 300 µg subcutánea
O
 Lipegfilgrastim 6 mg subcutáneo en cada ciclo 24 hrs
después de la quimioterapia

Pág. 37 de 39
Ciudad de México a 6 de marzo de 2018
COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV Sindrome de Morquio
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y aréola mamaria, C501Tumor
Código de la enfermedad: Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
maligno de la por ción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante
CIPT004C509E01200318,
Código CIPT004C508E01190318,
de la enfermedad: CIPT004C509E01201011, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de
E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadr ante superior externo de la mama,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011, CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C502E01140318, CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadrante infer ior exter no de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
la pr olongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnóstico y Tr atamiento de Cáncer
Clave CIE-10:
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma) HOJA 13 DE 14
Etapas de intervención Intervenciones/Tratamientos Medicamentos Otros insumos

 1er año consulta cada 3 meses  Reactivos y equipo de laboratorio


 2do al 5to año consulta cada 6 meses específicos para cada prueba (propio o
 Mastografía unilateral o bilateral anual subrogado)
 Unidad radiológica para mastografía
 Radiografía PA de tórax anual
(propio o subrogado)
 Ultrasonido de mama unilateral o bilateral anual  Ultrasonógrafo (propio o subrogado)
 Pruebas de Función Hepática en cada consulta  Equ ipo para Gammagrafía (propio o
Sólo por sospecha clínica: subrogado)
 Gamagrama óseo pacientes con sintomatología  Unidad para tomografía axial
 Ultrasonido de región sospechosa comp utarizada de alta resolución (propio
 Tomografía de región sospechosa o subrogado)
O  Equ ipo de tomografía por em isión de
 PET CT positrones con tomografía axial
O comp utarizada (propio o subrogado)
 Unidad de imagen por resonancia
Seguimiento  Resonancia magnética
magnética (propio o subrogado)
Tumores Especiales  Determinación de FEVI anual (en casos  Equ ipo para determinación de FEVI
seleccionados) (propio o subrogado)
Interconsultas:  Gamma sond a
 Odontología  Tecnecio 99
 Medicina Interna o Endocrinología  Ecocardiógrafo (propio o subrogado)
 Osteodensitómetro (propio o subrogado)

Acuerdo del Consejo de Salubridad General de


Cuidados Paliativos

Ciudad de México a 6 de marzo de 2018 Pág. 38 de 39


COMISIÓN PARA DEFINIR TRATAMIENTOS Y MEDICAMENTOS
ASOCIADOS A ENFERMEDADES QUE OCASIONAN GASTOS CATASTRÓFICOS

C50Titulo
Tumor MalignoTécnico
del Protocolo de Mama
Mucopolisacaridosis Tipo IV
Enfermedad (es): C500 Tumor maligno del pezón y ar éola mamaria, C501Tumor
Sindrome de Morquio
Código de la enfermedad: maligno de la porción central de la mama, C502Tumor maligno del cuadrante Número de la enfermedad: E0112, E0113, E0114, E0115, E0116, E0117,
Código de la enfermedad: CIPT004C509E01201011,
CIPT004C509E01200318, CIPT004C508E01190318, CIPT004C506E01180318,
CIPT004C508E0119101,
superior interno de la mama, C503Tumor maligno del cuadrante inferior interno de E0118, E0119, E0120 Clave de
CIPT004C505E01170318,
CIPT004C506E0118101, CIPT004C504E01160318,
CIPT004C505E01171011, CIPT004C503E01150318,
CIPT004C504E01161011, General
la mama, C504Tumor maligno del cuadrante superior externo de la mama ,C505
Clave de Protocolo
Protocolo
CIPT004C503E01151011,
CIPT004C502E01140318,CIPT004C502E01141011,CIPT004C501E01131011,
CIPT004C501E01130318, CIPT004C500E01120318
CIPT004C500E01121011
Tumor maligno del cuadr ante inferior externo de la mama, C506Tumor maligno de Técnico:
PT103
Clave CIE-10: la prolongación axilar de la mama, C508Les ión de sitios contiguos de la mama, Categoría: I Diagnós tico y Tr atamiento de Cáncer
C509Tumor maligno de la mama, parte no especificada (Phyllodes maligno, PT004
C500, C501, C502, C503, C504, C505, C506, C508, C509 Categoría:
neuroendocrino, sarcoma y linfoma)
HOJA 14 DE 14
ANEXO
CRITERIOS DE ELECCIÓN DE PACIENTES PARA RADIOTERAPIA

CRITERIOS PARA LA SOLICITUD DE MARCADORES TUMORALES (CA 15-3 Y ACE) EN DIAGNÓSTICO Y/O
 Pacientes con Diagnóstico de 1er vez de Metástasis cerebrales (Radiocirugía sola) SEGUIMIENTO:
1. Paciente de cualquier edad,  Pacientes con enfermedad recurrente no medible por ningún otro método.
2. Karnofsky al menos 70%,  Solo se podrán efectuar en el seguimiento siempre y cuando en la primera determinación se encuentren elevados.
3. No más de 4 lesiones metastásicas,
4. Ninguna lesión mayor de 3.5 cm en su diámetro mayor en imagen de Resonancia Magnética
de cortes finos DETERMINACIÓN DE BRCA 1/2
5. Expectativa de vida real no sea menor a 6 meses. Características clínicas de pacientes con sospecha:
6. Enfermedad sistémica estable, en caso de haber o estar recibiendo tratamiento sistémico.  Pacientes con tumor maligno de la mama antes de los 40 años y por lo menos uno de los siguientes criterios:
o Antecedentes heredofamiliares del mismo tipo de neoplasia o neoplasia relacionada (ovario, orofaringe,
7. Localización anatómica que no contraindique el tratamiento.
páncreas, vía biliar, colon, gástrico, próstata, endometrio y piel (melanoma)) en dos o más familiares de
 Pacientes con Diagnóstico de 1er vez (Radiocirugía más Radioterapia holocraneo)
1ro o 2do grado.
1. Pacientes menores de 70 años, o Presencia de neoplasia multifocal o bilateral.
2. Karnofsky > 60, o Presencia de 2 o más tumores primarios en la misma paciente
3. No más de 4 lesiones metastásicas, o Cáncer de mama a edad temprana y cáncer de ovario/trompas de Falopio o carcinomatosis peritoneal en
4. Ninguna con un diámetro mayor a 3.5 cm en Resonancia Magnética, cortes finos 1mm. la misma rama familiar.
5. Expectativa de vida real no sea menor a 6 meses. o Pertenecer a grupos de origen étnico con alto riesgo.
o es de mama tripe negativo (mayor probabilidad de encontrar mutación
6. Enfermedad sistémica estable, en caso de haber o estar recibiendo tratamiento sistémico.
en BRCA) y que expresen cito queratina 5/6.
7. Localización anatómica que no contraindique el tratamiento.
 En varones:
 Diagnóstico de Progresión o Recurrencia de Metástasis (Radiocirugía de Rescate)
o C
A. Posterior a Radioterapia a Cráneo Total o Antecedente familiar de cáncer de mama y/o cáncer de mama en varones.
 Pacientes de cualquier edad,  Individuos que pertenezcan a familias con mutación conocida en genes de susceptibilidad.
 Karnofsky > 60
 En caso de Radioterapia a Cráneo Total previa: DEFINICIONES
1. Periodo libre de progresión o recaída de al menos 6 meses posterior a RT holocraneal  Crisis visceral:
2. No más de 3 nuevas lesiones Trastorno de función orgánica grave y/o que pone en riesgo la vida determinado por signos, síntomas y/o estudios de
laboratorio.
3. Progresión en menos de 3 lesiones y ninguna mayor de 3.5 cm en su diámetro mayor actual
 Recurrencia:
en Resonancia Magnética cortes finos
Evidencia de nuevas lesiones posterior a un tratamiento con intento curativo con un periodo libre de enfermedad
4. Expectativa real de vida mayor a 6 meses demostrada mayor a 6 meses.
B. En caso de Radiocirugía previa:  Progresión:
 Periodo libre de recaída o progresión de al menos 3 meses (en sitio distinto) Evidencia de nuevas lesiones y/o aumento del tamaño de las lesiones conocidas.
 No más de 3 nuevas lesiones, o Posterior a un tratamiento oncológico con un periodo libre de enfermedad demostrada menor a 6 meses
 Ninguna mayor a 3 cm en Resonancia Magnética. o Durante el tratamiento oncológico.
 Periodo libre de progresión de al menos 6 meses (en lesiones preexistentes)  Respuesta completa:

 Expectativa de vida mayor a 6 meses


 Enfermedad sistémica estable

Pág. 39 de 39
Ciudad de México a 6 de marzo de 2018

También podría gustarte