Está en la página 1de 58

Administración de Proyectos

Administración de Proyectos

Justo Pérez S.
Project Manager Information Technology
January 12, 2012

Technology Advice.
Business Results.
JUSPE Information Group®

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. All rights reserved.


Reproduction or redistribution in any form without the prior written permission of JUSPE Information Group is expressly prohibited.

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 1


Integración

Adquisiciones Recursos
Humanos
Alcance Tiempo
Calidad

Riesgos Costos Comunicaciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 2


A re a s d e G ru po d e Pro ce s o s d e la D ire cc ió n d e P ro ye c to s
C on o cim ie n t o
In ic i ac ió n P la ni fica c ió n E j ecu c i ón S e gu im ie n to y co ntr ol C ie rre
4 .1 D e sa rrolla r e l 4. 2 D e s arro lla r e l p lan p a ra la 4 . 3 Dirig ir y g e s tio n ar la 4 .4 Mo nit o rea r y co nt ro la r e l 4 . 6 C e rrar
a c ta de c o ns tit u ci ón Dire c ció n de l P ro ye c t o e je c ució n d el p roye c to trab a jo de l pro ye c to p royec to o F a s e
I nt e gra ción d el P royec to 4 .5 Re aliz a r e l c o ntrol int e gra do
d e c am bio s
5.1 Re c op ila r Req uis it o s 5 .4 V e rif ica r e l a lc a nc e
A lcan c e 5.2 De f inir el alc a n c e 5 .5 Co nt ro la r el A lc an c e
5.3 Cre a r la E DT

6.1 De f inir la s a c tiv id ad es 6 .6 Co nt ro la r el c ro no g ra m a


6.2 S e c ue ncia r la s a c tiv id ad es
6.3 E s tim ar lo s recurs os de la s
act ivid ad e s
T ie m p o
6.4 E s tim ar la d ura c ió n d e las
act ivid ad e s
6.5 De s arro lla r el c ro no gra m a

7.1 E s tim ar lo s co s t o s 7 .3 Co nt ro la r lo s co s t os
C os tos 7.2 De t e rm ina r el pre s u p ue st o

8.1 P la nif icar la calida d 8 .2 R e alizar e l a s e g ura m ie nt o 8 .3 Re aliz a r e l c o ntrol de ca lid ad


C alida d d e l a c alida d
9.1 D esarro ll a r P la n d e RR HH 9 .2 A dq u irir el E qu ipo de l
p royec t o
9 .3 D e sa rrolla r e l E q uipo de l
R RH H P ro yec t o
9 .4 D irig ir e l E q u ip o d el
P ro yec t o

1 0. 1 I d e ntif ic ar a lo s 10 .2 P a nif icar l as co m u nic acio n es 1 0.3 D ist rib uir la In f o rm a ción 1 0.5 In f orm ar e l De se m p e ño
Int e res a do s 1 0.4 G es tio na r las e x pe ct a t iva s
C om u nica c io ne s d e l o s in tere s a d os

11 .1 P lan if ica r la g est ió n d e ries go s 1 1.6 Mon it ore ar y Co n t ro lar los


11 .2 Ide n tif ica r lo s ries go s Ries g os
11 .3 Re ali za r el A n á lis is c u alit a tiv o
de rie s g o s
11 .4 Re ali za r el A n á lis is c u an t ita t ivo
R ies go s
de rie s g o s
11 .5 P lan if ica r la re sp ue s ta a los
rie sg os

12 .1 P lan if ica r las a d qu is icio n es 1 2.2 E f e ct u ar la s ad q uis icio ne s 1 2.3 A dm in ist rar las 1 2. 4 C erra r la s
A dq u icio ne s A d qu isic ion es A d qu is icion e s

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 3


8.0 Gestión de la calidad
Procesos de
Seguimiento y control
Es uno de los procesos clave a la hora de Procesos de
Planificación
llevar a cabo el grupo de Procesos de
Planificación y durante el desarrollo del
Proceso Procesos
Plan de Gestión del Proyecto, debe de Inicio
s de Cierre

realizarse de forma paralela a los demás Procesos de


Ejecución
procesos de la planificación del proyecto.
Pej Los cambios requeridos en el producto
para cumplir con las normas de Calidad
identificada que pueden requerir ajustes
en el Costo ($) o en el Cronograma (T) o en
la Calidad (Q) deseada del producto que
puede requerir un análisis detallado de los
Riesgos (R) de un producto.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 4


8.0 Gestión de la Calidad
Son los procesos requeridos para asegurar que el
proyecto satisface las necesidades por las cuales fue
iniciado
Debe estar orientado tanto a la gestión del proyecto,
como al producto entregado por el proyecto.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 5


8.0 Gestión de la calidad

Calidad “Es la totalidad de las características


de un producto o servicio que le confieren la
aptitud para satisfacer las necesidades
establecidas ó implícitas”

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 6


8.0 Gestión de la calidad

Consiste en:
Identificar las normas y estándares de
calidad que son relevantes para el proyecto
Determinar la forma de cómo satisfacerlas.
Debe estar relacionado con el área de
Integración y se debe desarrollar en forma
paralela a los demás procesos de
planificación.
La calidad se planifica, se diseña e incorpora,
no se incluye la inspección.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 7


8.0 Gestión de la calidad

La gestión de la calidad del proyecto debe


abordar tanto la gestión del proyecto como
del producto del proyecto.
La calidad es el grado en el que un
conjunto de características inherentes
cumple con los requisitos.
Las necesidades establecidas o implícitas
son las entradas al desarrollo de los
requisitos del proyecto
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 8


8.0 Gestión de la Calidad
Un elemento crítico de la gestión de calidad
en el contexto del proyecto es convertir las
necesidades, deseos y expectativas de los
interesados en requisitos a través del
análisis de Interesados que se realiza en el
grupo de proceso de inicio.
La calidad y el Grado no son lo mismo.
El grado de Calidad o Rango otorgado a
entidades que poseen el mismo uso
funcional pero diferentes requerimientos de
calidad.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 9


8.0 Gestión de la Calidad
Pej. Podemos comparar dos tipos de
puertas: una sólida y otra de tambor, ambas
pueden cumplir con el mismo uso
funcional, o sea dar privacidad. No
podemos decir que la puerta de tambor es
de menor calidad, más bien, es de diferente
Grado. Podría darse el caso que la puerta
de tambor sea de excelente calidad y la
puerta sólida de mala calidad; la diferencia
entre una y otra está en los requerimientos
o Grado de Calidad.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 10


8.0 Gestión de la Calidad
El Equipo de Calidad del Proyecto

Alta Gerencia
Cliente
Autoridades
Reguladoras
¿Quién es el responsable Gerente del
de la calidad en un Proyecto
proyecto?

Equipo del
Proveedores Proyecto Subcontratistas

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 11


8.0 Gestión de la calidad
Responsabilidad sobre la Calidad.
El Cliente y el Patrocinador coordinados por el
Gerente del determinan los grados de calidad,
mientras que la entrega es responsabilidad del
Gerente y su Equipo.
Entregar Calidad es una de las
responsabilidades más importantes del Gerente
del Proyecto, pues cuenta con la autoridad y
responsabilidad requeridas para integrar todas
las áreas a través de procesos para cumplir y
superar las expectativas de los interesados.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 12


8.0 Gestión de la calidad
Algunos aspectos de ver la calidad:
 Pocos defectos
 EL cliente es la siguiente persona en el proceso
 El producto o servicio es transferida a la siguiente
persona en el proceso en una forma correcta y completa
Cliente interno – Cliente externo
 Hacerlo bien a la primera vez.
 Reducción de Desperdicio, es cualquier actividad que
no agrega valor al producto ó servicio a los ojos del
cliente
 La Calidad se planifica , no se inspecciona
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 13


8.0 Gestión de la Calidad
Es un ERROR pensar que porque un producto tenga
menos requerimientos que otro, es de MENOR calidad. El
producto con menores requerimientos debe cumplir con
la Calidad convenida en el diseño. La diferencia entre
uno y otro es el Grado de Calidad o los requerimientos.
La Calidad NO es NEGOCIABLE, los requerimientos o el
GRADO de calidad SI.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 14


8.0 Gestión de la Calidad
La baja calidad siempre es un problema, el grado bajo
puede no serlo
Un producto SW puede ser de ALTA
calidad y de BAJO grado
• Alta Calidad: Sin defectos, confiable, fácil
+ de mantener, evidente, manual legible.
• Bajo Grado: Cantidad limitada de
características.
Un producto SW puede ser de BAJA
calidad y de ALTO grado.
-
• Baja Calidad: Muchos defectos,
documentación deficiente.
- + • Alto Grado: Numerosas características.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 15


8.0 Gestión de la Calidad
Precisión y exactitud NO son equivalentes.
 Precisión. Es la consistencia con la que
los valores de mediciones repetidas se
agrupan y tienen poca dispersión.
 Exactitud. Es la medida en que el valor
medido está cercano al valor verdadero.
 Las mediciones precisas NO
necesariamente son exactas. Una
medición muy exacta NO es
necesariamente precisa.
 El equipo de la dirección del Proyecto
debe determinar que grado de exactitud
y precisión se requiere.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 16


8.0 Gestión de la Calidad
Satisfacción del cliente. La prevención antes que
Entender, evaluar, definir y inspección.
gestionar las expectativas de El COSTO de prevenir errores es
modo que se cumplan los generalmente mucho menor que
REQUISITOS del cliente. el costo de corregirlos.

Responsabilidad de la Gerencia. Mejora continua.


La alta dirección debe estar Deming: PDCA
INVOLUCRADA para tener éxito TQM
con el proyecto.
Six Sigma
CMMi
Malcolm Baldrige
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 17


8.0 Gestión de la Calidad
¿Quiénes y con qué criterio determinan que el producto es de
Calidad?
. En el acta de constitución del proyecto, así como en el Enunciado
del Alcance del proyecto, establecemos con el Cliente los criterios
de aceptación de los entregables.
. El Cliente, el Gerente del Proyecto y su equipo del proyecto, son
responsables de la calidad de los resultados.
. La Calidad NO es negociable, los requerimientos SI
Alcance Cumplimiento

Son las caracteristicas y funcion es que Lo medimos en función al documento


Producto
deberán incluirse e un producto o servicio. de requisitos

Es el trabajo por realizar para entregar un


Lo medimos en función al Plan del
Proyecto producto con las caracterisitcas y funciones
Proyecto
especificadas
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 18


8.0 Gestión de la Calidad
Proceso de Mejora Continua
 Es un concepto el cual reconoce que el mundo esta
constantemente cambiando y cualquier proceso que
hoy es satisfactorio, puede ser insatisfactorio mañana
 Considerar al Proyecto como un proceso, gestionando
el proceso global y los subprocesos
Planear

Planear
Actuar Hacer Madurez

Actuar Hacer
Chequear

Mejora Continua
Chequear

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 19


8.0 Gestión de la Calidad
Modelo de Madurez de la Calidad del Proyecto
- +
Costo

Impactos Negativos
Retrabajos

Nivel de Madurez
Desmotivación
Adm. Total Q.
Defectos
Adm. De Q.
Desgaste
QA
Tiempo
QC
Inspección

+ -
En los niveles más bajos del Modelo de Madurez de Calidad, como lo es la Inspección, es donde
encontramos más impactos negativos en relación con la Calidad del Proyecto.
En los planos más altos de este madurez, como es la Administración total de la Calidad es donde
los impactos negativos son menores.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 20


8.0 Gestión de la Calidad
Características de la Calidad del Producto.
 Confiable
 Fácil de usar
 Fácil de mantener
 Disponible cuando se le necesita
 Flexible para futuras necesidades
 Mayor valor por el monto invertido
 Seguro
 Muy pocos defectos
 Buen tiempo de respuesta, etc...
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 21


A re a s d e G ru po d e Pro ce s o s d e la D ire cc ió n d e P ro ye c to s
C on o cim ie n t o
In ic i ac ió n P la ni fica c ió n E j ecu c i ón S e gu im ie n to y co ntr ol C ie rre
4 .1 D e sa rrolla r e l 4. 2 D e s arro lla r e l p lan p a ra la 4 . 3 Dirig ir y g e s tio n ar la 4 .4 Mo nit o rea r y co nt ro la r e l 4 . 6 C e rrar
a c ta de c o ns tit u ci ón Dire c ció n de l P ro ye c t o e je c ució n d el p roye c to trab a jo de l pro ye c to p royec to o F a s e
I nt e gra ción d el P royec to 4 .5 Re aliz a r e l c o ntrol int e gra do
d e c am bio s
5.1 Re c op ila r Req uis it o s 5 .4 V e rif ica r e l a lc a nc e
A lcan c e 5.2 De f inir el alc a n c e 5 .5 Co nt ro la r el A lc an c e
5.3 Cre a r la E DT

6.1 De f inir la s a c tiv id ad es 6 .6 Co nt ro la r el c ro no g ra m a


6.2 S e c ue ncia r la s a c tiv id ad es
6.3 E s tim ar lo s recurs os de la s
act ivid ad e s
T ie m p o
6.4 E s tim ar la d ura c ió n d e las
act ivid ad e s
6.5 De s arro lla r el c ro no gra m a

7.1 E s tim ar lo s co s t o s 7 .3 Co nt ro la r lo s co s t os
C os tos 7.2 De t e rm ina r el pre s u p ue st o

8.1 P l a ni fic ar l a ca li da d 8 .2 R e alizar e l a s e g ura m ie nt o 8 .3 Re aliz a r e l c o ntrol de ca lid ad


C alida d d e l a c alida d
9.1 D esarro ll a r P la n d e RR HH 9 .2 A dq u irir el E qu ipo de l
p royec t o
9 .3 D e sa rrolla r e l E q uipo de l
R RH H P ro yec t o
9 .4 D irig ir e l E q u ip o d el
P ro yec t o

1 0. 1 I d e ntif ic ar a lo s 10 .2 P a nif icar l as co m u nic acio n es 1 0.3 D ist rib uir la In f o rm a ción 1 0.5 In f orm ar e l De se m p e ño
Int e res a do s 1 0.4 G es tio na r las e x pe ct a t iva s
C om u nica c io ne s d e l o s in tere s a d os

11 .1 P lan if ica r la g est ió n d e ries go s 1 1.6 Mon it ore ar y Co n t ro lar los


11 .2 Ide n tif ica r lo s ries go s Ries g os
11 .3 Re ali za r el A n á lis is c u alit a tiv o
de rie s g o s
11 .4 Re ali za r el A n á lis is c u an t ita t ivo
R ies go s
de rie s g o s
11 .5 P lan if ica r la re sp ue s ta a los
rie sg os

12 .1 P lan if ica r las a d qu is icio n es 1 2.2 E f e ct u ar la s ad q uis icio ne s 1 2.3 A dm in ist rar las 1 2. 4 C erra r la s
A dq u icio ne s A d qu isic ion es A d qu is icion e s

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 22


Grupo de procesos: PLANIFICACION

Procesos de
Seguimiento y control
T – Plan de Gestión de Calidad
Procesos de
T – Métricas de Calidad Planificación
T – Listas de control de Calidad
T – Plan de Mejoras del Proceso
Procesos Procesos
de Inicio de Cierre

Procesos de
Ejecución

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 23


8.1 Planificación de la Calidad
La planificación de Calidad implica identificar que
normas y estándares de la Calidad son relevantes para el
proyecto y como cumplir con sus requisitos para
satisfacer a los interesados.
Entradas Herramientas y Técnicas Salidas
. 1 Línea base del Alcance . 1 Análisis costo-beneficio . 1 Plan de Gestión de Calidad

. 2 Registro de interesados . 2 Costo de calidad . 2 Métricas de calidad

. 3 Línea base del Desempeño de costos . 3 Diagramas de control . 3 Listas de control de calidad

. 4 Línea base del cronograma . 4 Estudios Comparativos . 4 Plan Mejoras del proceso

. 5 Actualizaciones a los Documentos


. 5 Registro de Riesgos . 5 Diseño de experimentos
del Proyecto

. 6 Factores ambientales de la empresa . 6 Muestreo estadístico

. 7 Activos procdesos de la organización . 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad
. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 24


8.1 Planificación de la Calidad
Entradas
. 1 Línea base del Al cance

. 2 Registro de intere sados

. 3 Línea base del Dese mpeño de costos

. 4 Línea base del cronograma

. 5 Registro de Ries gos

. 6 Fac tores a mbientales de la empresa

. 7 Activos procdes os de la organizac ión

2 3

1 2

1
1.1 1.2 2.1 2.2

1.1.1 1.1.2 1.2.1 1.2.2 2.1.1 2.1.2 2.2.1 2.2.2

Enunciadodel Alcance Diccionariodela


del Proyecto EDT
Estructura Detalle de Trabajo
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 25


8.1 Planificación de la Calidad

Entradas
. 1 Línea base del Al cance  Regulaciones de agencias
. 2 Registro de interesados
gubernamentales
. 3 Línea base del Desempeño de costos

. 4 Línea base del cronograma  Reglas, estándares, y guías


. 5 Registro de Riesgos
específicas al área de aplicación
. 6 Factores ambientales de la empresa

. 7 Activos procdesos de la organización

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 26


8.1 Planificación de la Calidad

Entradas  BD de datos históricos


. 1 Línea base del Al cance

. 2 Registro de interesados
 Lecciones aprendidas de
. 3 Línea base del Desempeño de costos
proyectos anteriores
. 4 Línea base del cronograma

. 5 Registro de Riesgos
 La política de Calidad la define la
. 6 Factores ambientales de la empresa
organización ejecutante, si esta no
. 7 Activos procdesos de la organización
existe el equipo del proyecto deberá
desarrollarla.

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 27


8.1 Planificación de la Calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Anális is costo-be neficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagram as de control

. 4 Estudios Com parativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagram as de flujo

. 8 Metodologías de propiedad e xclus iva de


ges ti ón de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
pla ni ficac ión de calida d

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 28


8.1 Planificación de la Calidad
Herramientas y Técnicas
Costos incurridos en lograr la
. 1 Anális is c osto-be neficio Calidad:
. 2 Costo de calidad

. 3 Dia gram as de control


Costos de Cumplimiento o
. 4 Estudios Com para tiv os Conformidad:
. 5 Dis eño de experimentos
Costos de Prevención
. 6 M uestre o estadí stico

. 7 Dia gram as de fl ujo Costos de Evaluación


. 8 M etodologías de propi edad exclus iva de
ges tión de la cal idad Costos de Incumplimiento o No
. 9 Herramientas adicionales de
pla nifi cac ión de calida d Conformidad:
Costos Prevención 15% Costos por Fallas
Costos Evaluación 30%
 Internos
Costos Fallas Internas 45%
Costos Fallas Externas 10%  Externos
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 29


8.1 Planificación de la Calidad
Costos de Prevención.
Herramientas y Técnicas
. 1 Anális is c osto-be neficio Son los costos de planear y
. 2 Costo de calidad
ejecutar un proyecto para lograr
. 3 Dia gram as de control
productos libre de error.
. 4 Estudios Com para tiv os

. 5 Dis eño de experimentos Entrenamiento en Calidad


. 6 M uestre o estadí stico
Capacitación en Calidad
. 7 Dia gram as de fl ujo

. 8 M etodologías de propi edad exclus iva de Estudios de capacidad del


ges tión de la cal idad

. 9 Herramientas adicionales de
proceso
pla nifi cac ión de calida d
Estudios de proveedores,
subcontratistas
Planeamiento de calidad
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 30


8.1 Planificación de la Calidad
Costos de Evaluación.
Herramientas y Técnicas
. 1 Anális is c osto-be neficio
Son los costos de evaluar los
. 2 Costo de calidad
procesos y productos para asegurar
. 3 Dia gram as de control un producto libre de error
. 4 Estudios Com para tiv os
Inspección y pruebas de los
. 5 Dis eño de experimentos
productos
. 6 M uestre o estadí stico

. 7 Dia gram as de fl ujo


Mantenimiento del equipo de prueba
. 8 M etodologías de propi edad exclus iva de e inspección
ges tión de la cal idad

. 9 Herramientas adicionales de
pla nifi cac ión de calida d
Costo para procesar y reportar
datos de inspección
Control del proveedor
Revisiones de variación de costo
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 31


8.1 Planificación de la Calidad
Costos por fallas Internas.
Herramientas y Técnicas
. 1 Anális is c osto-be neficio
Son los costos incurridos para
. 2 Costo de calidad corregir un defecto identificado
. 3 Dia gram as de control
antes de que el cliente reciba el
. 4 Estudios Com para tiv os

. 5 Dis eño de experimentos


producto
. 6 M uestre o estadí stico Reproceso y desperdicio
. 7 Dia gram as de fl ujo

. 8 M etodologías de propi edad exclus iva de


Costos por corregir los diseños
ges tión de la cal idad

. 9 Herramientas adicionales de
pla nifi cac ión de calida d
Costos por fallas prematura del
producto
Costos por cambiar la
documentación
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 32


8.1 Planificación de la Calidad
Costos por fallas Externos.
Herramientas y Técnicas
Son los costos incurridos para
. 1 Anális is c osto-be neficio
corregir un defecto después de
. 2 Costo de calidad entregado el producto al cliente
. 3 Dia gram as de control Garantía por reparación ó
. 4 Estudios Com para tiv os reposición
. 5 Dis eño de experimentos

. 6 M uestre o estadí stico


Entrenamiento del personal de
servicio en campo
. 7 Dia gram as de fl ujo

. 8 M etodologías de propi edad exclus iva de Sobre costo, notificación,


ges tión de la cal idad

. 9 Herramientas adicionales de
ubicación, reposición de productos
pla nifi cac ión de calida d con defectos
Costos legales y Sistema de
reclamos
Perdidas de negocios futuros.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 33


8.1 Planificación de la Calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Anális is c osto-be neficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Dia gram as de control

. 4 Estudios Com para tiv os

. 5 Dis eño de experimentos

. 6 M uestre o estadí stico

. 7 Dia gram as de fl ujo

. 8 M etodologías de propi edad exclus iva de


ges tión de la cal idad

. 9 Herramientas adicionales de
pla nifi cac ión de calida d

Los Costos del Cumplimiento deben ser MENORES a los costos


Incumplimiento.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 34


8.1 Planificación de la Calidad
Herram ientas y Técnicas Los diagramas de control son CREADOS
. 1 Análisis costo-beneficio en el proceso Planificar la calidad como
. 2 C osto de calidad parte del esfuerzo por definir la calidad
. 3 D iagram as de control en el proyecto. Son UTILIZADOS en el
. 4 Estudios C omparativos
proceso Realizar el control de la Calidad
(QC) para ayudar a determinar a
. 5 D iseño de experimentos
determinar si los resultados de un
. 6 M uestreo estadístico proceso se encuentran dentro los limites
. 7 D iagram as de flujo aceptables.
. 8 M etodologías de propiedad exclusiva de
gestión de la calida d

. 9 H erramientas adicionales de
planificación de calidad

Curva de
1 Sigma = 68.27% distribución
2 Sigma = 95.23% Normal, de 3
ó 6 sigma
3 Sigma = 99.73%
Causa Asignable y
6 Sigma = 99.99% Fuera de Control

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 35


8.1 Planificación de la Calidad
Herramientas y Técnicas  Comparar prácticas con otros proyectos,
. 1 Anális is c osto-be neficio
generar ideas de mejora y estándares para
. 2 Costo de calidad
medir el rendimiento.
. 3 Dia gram as de control
Otros proyectos pueden estar dentro o fuera
de la organización y puede ser de la misma u
. 4 Estudios Com para tiv os
otra área de aplicación.
. 5 Dis eño de experimentos
 Producto y servicios
. 6 M uestre o estadí stico
 Características, calidad, fiabilidad, precio,
. 7 Dia gram as de fl ujo
entrega
. 8 M etodologías de propi edad exclus iva de
ges tión de la cal idad  Procesos
. 9 Herramientas adicionales de
pla nifi cac ión de calida d C um p lim ien to d el Alc an ce / Criter ios d e Ace p ta ció n

Ben ch m ar kin g D e l Pr o du cto D el P ro yecto

. C o lor
Para el d is eño de u na P agina W e b, . R á pid ez
revisa mo s a lte rn ativ as de paginas . F ac ilidad d e bús qu eda
. A tie mp o
ex is tent es para ident ifica r Cuáles so n . C o nten ido
. E n Cos to
ejemp lo d e lo que des eam os y Cuáles so n . E st ilo de re dac ción
. S atisfa cc ión de l c liente
ejemp lo d e lo que es tam os tratan do de . F ot ografia
ev itar. . G ráfic os .
. E tc .
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 36


8.1 Planificación de la Calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Anális is c osto-be neficio

. 2 Costo de cal idad

. 3 Dia gram as de control

. 4 E studios Com para tiv os

. 5 Dis eño de exper imentos

. 6 M uestre o estadí stico

. 7 Dia gram as de fl ujo

. 8 M etodologías de propi edad e xclus iva de


ges ti ón de la cal idad

. 9 Her ra mientas adici onales de


pla ni fi cac ión de c alida d

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 37


8.1 Planificación de la Calidad
El producto debe ser revisado para ver si
cumple con los estándares de calidad del
Herram ientas y Técnicas proyecto. ¿ Qué tal si al inspeccionar el
. 1 Análisis costo-beneficio producto causara demasiado daño o tomara
. 2 Costo de calidad
demasiado tiempo? Entonces puede que
. 3 Diagram as de control
necesites una muestra estadística valida. Es
mejor tomar una muestra de una población
. 4 Estudios Comparativos
si crees que no hay muchos defectos o si
. 5 Diseño de experimentos estudiar el total de la población podría:
. 6 Muestreo estadístico . Tomar mucho tiempo
. 7 Diagram as de flujo
. Costar demasiado
. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de
gestión de la calida d . Ser demasiado destructivo.
. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad El tamaño de la muestra y la frecuencia de
las mediciones se determinan como parte
del proceso de Planificar la Calidad y el
muestreo en sí se realiza durante el proceso
de Realizar el Control de Calidad (QC).
© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 38
8.1 Planificación de la Calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 39


8.1 Planificación de la Calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 40


8.1 Planificación de la Calidad
Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 41


8.1 Planificación de la Calidad
Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 42


8.1 Planificación de la Calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 43


8.1 Planificación de la Calidad
Cambio
Tecnologia Actual Tecnologia Nueva
Deseado
Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control FuerzasImpulsoras (+) Fuerzas Restringentes (-)

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos
(4) Precio accesible La tecnologia anterior nose hapagado (4)
. 6 Muestreo estadístico
(2) Bajatasade Financiamiento Altocosto deImplementación( 5)
. 7 Diagramas de flujo
(2) Capacidadde competencia Dificultad de adaptación (3)
. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de
gestión de la calidad
(5) Disminución de Riesgos Dificultad de Mantenimiento (4)
. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad
(5) Obtención rápidade Resultados Problemas de Compatibilidad(5)

Total = 18 Total =21

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 44


8.1 Planificación de la calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 45


8.1 Planificación de la Calidad

Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 46


8.1 Planificación de la Calidad
Herramientas y Técnicas
. 1 Análisis costo-beneficio

. 2 Costo de calidad

. 3 Diagramas de control

. 4 Estudios Comparativos

. 5 Diseño de experimentos

. 6 Muestreo estadístico

. 7 Diagramas de flujo

. 8 Metodologías de propiedad exclusiva de


gestión de la calidad

. 9 Herramientas adicionales de
planificación de calidad

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 47


8.1 Planificación de la Calidad

Salidas
. 1 P lan d e G estió n d e Cali d ad

. 2 M étric as d e cal id ad

. 3 L istas d e c on tr o l d e cali d ad

. 4 P lan M ejo r as de l p r o ceso


. 5 Actu aliz ac ion es a lo s Do cu m e n tos
d el Pr o yecto

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 48


8.1 Planificación de la Calidad

Salidas
. 1 P lan d e G estió n d e Cali d ad

. 2 M étric as d e cal id ad

. 3 L istas d e c on tr o l d e cali d ad

. 4 P lan M ejo r as de l p r o ceso


. 5 Actu aliz ac ion es a lo s Do cu m e n tos
d el Pr o yecto

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 49


8.1 Planificación de la calidad
P= Producto S= Servicio QC = Costo de la Calidad

P/S
P/S
PLAN DE GESTION DE LA CALIDAD

. Metodologías C
. Procesos
. Auditorias L
QA . Procedimientos
. Buenas prácticas . Resultados de las mediciones I
. Conceptos de Q . Estándares, Etc… E
N
T
. Producto del Proyecto
- Entregables E
MEDICIONES . Gestión del Proyecto
QC QC QC … - Costo, Cronograma,…

Fase I Fase II Fase III Fase IV Fase V


P/S
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 50


8.1 Planificación de la calidad
El Plan de calidad contiene:
Salidas  Identificar a todos los clientes
. 1 P lan d e G estió n d e Cali d ad
internos y externos
. 2 M étric as d e cal id ad

. 3 L istas d e c on tr o l d e cali d ad  Expectativas y requerimientos


. 4 P lan M ejo r as de l p r o ceso
. 5 Actu aliz ac ion es a lo s Do cu m e n tos
 El equipo de calidad
d el Pr o yecto

 Roles y responsabilidades
 Procedimientos
 Procesos
Plan de
 Herramientas Calidad
 Métricas
 y recursos necesarios
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 51


8.1 Planificación de la Calidad

Salidas Políticas de Calidad.


. 1 P lan d e G estió n d e Cali d ad
 Es la totalidad de los
. 2 M étric as d e cal id ad
propósitos y principios de una
. 3 L istas d e c on tr o l d e cali d ad
organización relacionados con
. 4 P lan M ejo r as de l p r o ceso
. 5 Actu aliz ac ion es a lo s Do cu m e n tos
la calidad y expresados
d el Pr o yecto
formalmente por la alta
dirección
 La implementación de la
política de calidad es
responsabilidad de la alta
dirección

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 52


8.1 Planificación de la Calidad
¿Qué hacemos si en la organización
ejecutante no existen políticas o
Salidas iniciativas de calidad?
. 1 P lan d e G estió n d e Cali d ad

. 2 M étric as d e cal id ad Organización Políticas


. 3 L istas d e c on tr o l d e cali d ad TQM
. 4 P lan M ejo r as de l p r o ceso
Proyecto JIT
. 5 Actu aliz ac ion es a lo s Do cu m e n tos
d el Pr o yecto

Ejemplos:
• Promover la filosofía “calidad en cada
actividad” con un esfuerzo conjunto de la
compañía y un compromiso de mejora
continua.
• Comprometerse a una gestión eficiente
del proyecto a través de la aplicación de
metodologías de gestión de proyectos.
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 53


8.1 Planificación de la Calidad
Definición operativa que describe en
Salidas términos muy específicos cuales son los
. 1 P lan de Gestión de Cali dad factores de calidad relevantes y como
. 2 M étric as de cal idad será medido por el proceso de Calidad.
. 3 Listas de c ontr ol de cali dad
Costo actual Vs el Presupuestado, por
. 4 P lan M ejor as de l pr oceso
. 5 Actualizac iones a los Docume ntos
proyecto, por fase y por actividad.
del Proyecto
Costo por transacción
Costo total de soporte por mes después que
la solución es terminada
Tiempo total del gerente del proyecto Vs
esfuerzo total
Porcentaje de entregables aceptados a la
primera
Número de solicitudes de cambio del cliente
para revisar el alcance
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 54


8.1 Planificación de la Calidad

Salidas
 Número de riesgos que fueron
. 1 P lan de Gestión de Cali dad
exitosamente mitigados
. 2 M étric as de cal idad  Número de defectos descubiertos
. 3 Listas de c ontr ol de cali dad después de la aceptación final
. 4 P lan M ejor as de l pr oceso
. 5 Actualizac iones a los Docume ntos
 Número de horas de reproceso
del Proyecto
 Satisfacción del Cliente (encuesta)
 Confiabilidad
 Tiempo de respuesta
 Fácil de usar
 Flexibilidad
 Seguridad
 Fácil de entender los mensajes
Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 55


8.1 Planificación de la Calidad

Salidas
. 1 P lan de G estión de Cali dad

. 2 M étric as de cal idad

. 3 Listas de c ontr ol de cali dad

. 4 P lan M ejor as de l pr oceso


. 5 Actualizac iones a los Docum e ntos
del Pr oyecto

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 56


8.1 Planificación de la Calidad

Salidas
. 1 P lan d e G estió n d e Cali d ad

. 2 M étric as d e cal id ad

. 3 L istas d e c on tr o l d e cali d ad

. 4 P lan M ejo r as de l p r o ceso

. 5 Actu aliz ac ion es a lo s Do cu m e n tos


d el Pr o yecto

Inicio Planificación Ejecución Control Cierre Integración Alcance Tiem po C ostos Calidad RRHH Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 57


¿Preguntas?

© 2008 JUSPE Information Group, Inc. 58

También podría gustarte