Está en la página 1de 7

CUADRO COMPARATIVO TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD DSM-V

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?
El DSM-5 presenta un modelo dimensional alternativo para los trastornos de personalidad, que incluye rasgos patológicos organizados en cinco
grandes áreas: Desapego, afectividad negativa, psicoticismo, antagonismo y desinhibición. Los rasgos de personalidad representan
disposiciones estables del comportamiento, tendencias a actuar de manera relativamente consistente, y son permanentes a lo largo de la vida.

TRASTORNO DE C. SEXO Y EDAD


C. DIAGNOSTICO C. CULTURA Y EDAD
PERSONALIDAD
Un trastorno de la personalidad es un patrón Un patrón duradero de experiencia La valoración de la personalidad Los profesionales deben tener
permanente e inflexible de experiencia interna y del comportamiento que se debe tener en cuenta los cuidado de no sobrediagnosticar o
interna y de comportamiento que se aparta desvía marcadamente en: antecedentes étnicos, culturales y subdiagnosticar ciertos trastornos de
acusadamente de las expectativas de la sociales del sujeto. la personalidad en mujeres o en
cultura del sujeto, tiene su inicio en la • Cognición
Los trastornos de la personalidad no
hombres debido a los estereotipos
adolescencia o principio de la edad adulta,
es estable a lo largo del tiempo y conduce a
• Afectividad se deben confundir con problemas
sociales sobre los roles
comportamientos de género típicos.
y

malestar y discapacidad. • Funcionamiento interpersonal asociados a la adaptación a una


cultura diferente que se da tras la
• Control de impulsos.
inmigración o con la expresión de
Ciertos trastornos de la personalidad
Es inflexible y presente en una
Criterio B: hábitos, costumbres o valores
(p. ej., el trastorno de personalidad
amplia gama de situaciones personales y religiosos o políticos propios de la
antisocial) se diagnostican con más
sociales. cultura de origen del sujeto.
frecuencia en los hombres. Otros (p.
Criterio C: Malestar clínicamente ej., los trastornos de personalidad
significativo o a un deterioro social, límite, histriónico y dependiente) se
laboral u otras. diagnostican con mayor frecuencia
en mujeres
Estable y de larga duración, y
Criterio D:
su inicio se remonta al menos a la
adolescencia o a principios de la edad
adulta.

El patrón persistente no se
Criterio E:
explica mejor como manifestación o
consecuencia de otro trastorno mental.
Grupo A
Los sujetos con estos trastornos suelen parecer extraños o excéntricos.

Trastorno paranoide de la DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO


C. DIAGNÓSTICO
personalidad 301.0 (F.60.0)
Desconfianza y suspicacia intensa frente a • Sospecha, sin base suficiente, de que • Atribuyen motivaciones malévolas Aumento de la prevalencia del
los demás, de tal manera que sus motivos se los demás explotan, causan daño o a los demás, proyecciones de sus trastorno paranoide de la
interpretan como malévolos, comienza en decepcionan al individuo. propios miedos. personalidad en los familiares con
las primeras etapas de la edad adulta y está • Preocupación con dudas injustificadas • Carecen de confianza en los esquizofrenia crónica y hacia una
presente en diversos contextos. acerca de la lealtad o confianza de los demás, alto grado de control sobre relación familiar más específica con
amigos o colegas. su entorno. Rígidos, no son el trastorno delirante, tipo
persecutorio
• Percepción de ataque a su carácter o
capaces de colaborar.
reputación que no es apreciable por los • Dificultad para aceptar críticas,
demás. culpan a otros de sus defectos.
Trastorno de la personalidad
C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO
esquizoide 301.20 (F60.1)
Distanciamiento de las relaciones sociales • Muestra poco o ningún interés en tener • Indiferentes a la aprobación o la El trastorno de la personalidad
y de restricción de la expresión emocional experiencias sexuales con otra crítica de los demás. No muestran esquizoide se diagnostica con mayor
en el plano interpersonal. Este patrón persona. preocupación por lo que puedan frecuencia en los hombres y puede
comienza al principio de la edad adulta. • Se muestra indiferente a las alabanzas pensar de ellos. causar más deterioro en ellos.
Prefieren emplear el tiempo en sí mismos, o a las críticas de los demás. • Dificultades especiales para Prevalencia más elevada en los
más que estar con otras personas,
socialmente aislados o «solitarios». • Se muestra emocionalmente frío, con expresar la ira, incluso en respuesta familiares de las personas con
desapego o con afectividad plana. a la provocación directa, lo que esquizofrenia o con trastorno de la
contribuye a la impresión de que no personalidad esquizotípica
tienen emociones.
Trastorno de la personalidad
C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO
esquizotípica 301.22 (F21)
Es un patrón general de déficit sociales e • Ideas de referencia • Manierismos poco corrientes, El trastorno esquizotípico de la
interpersonales caracterizados por un personalidad tiene un curso
malestar agudo y una capacidad reducida • Creencias extrañas o pensamiento forma tosca de vestir que «no se
relativamente estable y únicamente
mágico, influye en el comportamiento. lleva» y una falta de atención a las
para las relaciones personales, así como convenciones sociales habituales. un pequeño número de sujetos
por distorsiones cognoscitivas o • Ansiedad social excesiva, no disminuye desarrollan una esquizofrenia u otro
perceptivas y excentricidades del con la familiaridad tiende a asociarse a • Alteraciones perceptivas trastorno psicótico.
comportamiento. miedos paranoides. ideaciones paranoides.

• Comportamiento o aspecto extraño, • Interpretan como problemáticas


excéntrico o pelicular. las relaciones interpersonales y no
se encuentran cómodos
relacionándose con otras
personas.
Grupo B
Los sujetos con estos trastornos suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables.

C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO

DominanciaTrastorno de la
de inatención y vulneración de •
personalidad Incumplimiento de las normas sociales • Antecedentes o síntomas de la El trastorno antisocial de la
los derechos antisocial
de los demás,301.7 (F60,2)
se produce respecto a los comportamientos conducta con inicio antes de los 18 personalidad tiene un curso crónico,
desde antes de los 18 años de edad. El legales. años. pero puede hacerse menos
engaño y la manipulación son características • Irritabilidad y agresividad, que se • Agresión a animales, la manifiesto o remitir a medida que el
centrales del trastorno. manifiesta por peleas o agresiones destrucción de la propiedad, los sujeto se va haciendo mayor,
físicas. Irresponsabilidad ausencia de fraudes o los hurtos, actividades de especialmente hacia la cuarta
remordimiento. alto riesgo, mentir, manipular. década de la vida.

Trastorno de la personalidad límite C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO


301.83 (F60.3)
Inestabilidad en las relaciones interpersonales, • Alteración de la identidad: inestabilidad • Infravaloración de sí mismos cuando Puede tener trastornos coexistentes
la autoimagen y la afectividad, y una notable intensa y persistente de la autoimagen y del están a punto de lograr un objetivo como los trastornos depresivos y
bipolares, los trastornos de consumo de
impulsividad. Idealizan a quienes se ocupan de sentido del yo.
• Terminar una relación cuando parece sustancias, los trastornos de la conducta
ellos. Sin embargo, cambian rápidamente de a
devaluarlos, pensando que no les prestan
• Esfuerzos desesperados para evitar el claro que la relación podía tener alimentaria (especialmente la bulimia
desamparo real o imaginado. continuidad. nerviosa), el trastorno de estrés
suficiente atención.
• Comportamiento, actitud o amenazas postraumático y el trastorno por déficit de
recurrentes de suicidio, o conductas atención.
autolesivas
Trastorno de la personalidad
C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO
histriónica 301.50 (F60.4)
Emotividad excesiva y de búsqueda de • La interacción con los demás se • Su aparente apertura o su Pueden tratar de ejercer un control
atención, no están cómodos o se sienten caracteriza con frecuencia por un coquetería. Se desvanecen pronto, sobre su compañero mediante la
despreciados cuando no son el centro de comportamiento sexualmente seductor o puesto que continuamente manipulación emocional o la
atención. En general son vivaces y provocativo inapropiado. demandan ser el centro de atención. seducción, notable dependencia de
dramáticos y tienden a llamar la atención, él. Buscan la novedad, la
pudiendo, al principio, seducir a sus nuevos
• Utiliza constantemente el aspecto físico • Están tremendamente preocupados estimulación y la excitación, y tienen
para atraer la atención. por impresionar a los demás con su tendencia a aburrirse con su rutina
conocidos por su entusiasmo.
• Muestra auto dramatización, teatralidad aspecto y emplean una cantidad habitual
y expresión exagerada de la emoción. Es excesiva de tiempo, energía y dinero
sugestionable (es decir, fácilmente en ropa y arreglo personal.
influenciable.
Trastorno de la personalidad
C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO
narcisista 301.81 (F60.81)
Patrón general de grandiosidad, necesidad • Tiene sentimientos de grandeza y • Envidian a los demás o creen que El trastorno narcisista de la
de admiración y falta de empatía. Tienen un prepotencia. los demás les envidian a ellos, personalidad se asocia también con
la anorexia nerviosa y los trastornos
sentido grandioso de autoimportancia. Es
habitual en ellos el sobrevalorar sus
• Explota las relaciones interpersonales creyendo que ellos son más
relacionados con sustancias
(es decir, se aprovecha de los demás merecedores de aquellos logros,
capacidades y exagerar sus conocimientos admiración o privilegios. (especialmente los relacionados con
para sus propios fines).
y cualidades, con lo que frecuentemente la cocaína)
dan la impresión de ser jactanciosos y • Carecen de empatía no está dispuesto a • Vulnerabilidad de la autoestima
presuntuoso. reconocer o a identificarse con los hace al sujeto con trastorno
sentimientos y necesidades de los narcisista de la personalidad muy
demás. sensible al «ultraje» de la crítica o la
frustración.

Grupo C
Los sujetos con estos trastornos suelen parecer ansiosos o temerosos.

Trastorno de la personalidad DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO


C. DIAGNÓSTICO
evitativa 301.82 (F60.6)
Inhibición social, sentimientos de • Se ve a sí mismo como socialmente • Son propensos a exagerar el Otros trastornos que normalmente
inepto, con poco atractivo personal o peligro potencial de las situaciones se diagnostican asociados al
inadecuación y una hipersensibilidad a la
inferior a los demás. ordinarias, necesidad de certeza y trastorno de la personalidad por
evaluación negativa. Evitan trabajos o
seguridad puede surgir un estilo de
actividades escolares que impliquen un • Se muestra extremadamente reacio a vida restrictivo. Algunos síntomas
evitación son los trastornos del
contacto interpersonal importante, porque asumir riesgos personales. estado de ánimo y de ansiedad
somáticos pueden ser la excusa (especialmente la fobia social de tipo
tienen miedo de las críticas, la
desaprobación o el rechazo. • Le preocupa ser criticado o rechazado para evitar realizar nuevas generalizado).
en situaciones sociales. actividades.
Trastorno de la personalidad
C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO
dependiente 301.6 (F60.7)
Necesidad general y excesiva de que se ocupen • Le cuesta tomar decisiones cotidianas • Se caracterizan por el pesimismo y la Este diagnóstico se debe emplear con
sin el consejo y la reafirmación inseguridad en sí mismos, tienden a gran precaución, en todo caso, en los
de uno, ocasiona un comportamiento de
minimizar sus capacidades y sus niños y en los adolescentes, en quienes
sumisión y adhesión, temores de separación. excesiva de otras personas.
valores y pueden referirse el comportamiento dependiente podría
Los comportamientos dependientes y sumisos
están destinados a provocar atenciones y
• Cuando termina una relación estrecha, constantemente a sí mismos como ser apropiado para el desarrollo.
busca con urgencia otra relación para que «estúpidos». Toman las críticas y la
surgen de una percepción de uno mismo como
le cuiden y apoyen desaprobación como pruebas de su
incapaz de funcionar adecuadamente sin la
ayuda de los demás. inutilidad y pierden la fe en sí mismos.
Trastorno de la personalidad C. DIAGNÓSTICO DESARROLLO Y CURSO FACTORES Y PRONÓSTICO
obsesivo-compulsiva 301.4 (F60.5)
Es una preocupación por el orden, el • Está poco dispuesto a delegar tareas o • Muestran una excesiva devoción Los rasgos de personalidad
perfeccionismo y el control mental e trabajo a menos que los demás se por el trabajo y la productividad, con obsesivo-compulsivos pueden ser,
interpersonal, a expensas de la flexibilidad, sometan exactamente a su manera de exclusión de las actividades de ocio y con moderación, especialmente
la espontaneidad y la eficiencia. Intentan hacer las cosas. de las amistades. adaptativos, particularmente en las
situaciones que premian un alto
mantener la sensación de control mediante
una atención esmerada a las reglas, los
• Muestra un perfeccionismo que • Despiadadamente autocríticos rendimiento. Sólo cuando estos
interfiere con la terminación de las sobre sus propios errores. rasgos son inflexibles,
detalles triviales, los protocolos, las listas,
los horarios o las formalidades hasta el
tareas. • Pueden ser avaros y tacaños, y desadaptativos y persistentes, y
punto de perder de vista el objetivo • Es demasiado consciente, escrupuloso pueden mantener un nivel de vida causan un deterioro funcional.
principal de la actividad. e inflexible en materia de moralidad, muy por debajo de lo que pueden
• Incapaz de deshacerse de objetos pagar, en la creencia de que el gasto
deteriorados o inútiles, aunque no tengan debe ser estrechamente controlado
un valor sentimental. para prevenir futuras catástrofes
CUADRO COMPARATIVO TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CIE-10

TRASTORNO DE LA COMO SE MANIFIESTA TRATAMIENTO


PERSONALIDAD PARANOIDE
(F60.0)
Las personas mantienen un - Sospechan que los - Abordar síntomas de
patrón de desconfianza y van a engañar. angustia.
suspicacia con respecto a los - Dudan de la lealtad.
demás, interpretan las - Malinterpretan
acciones de los otros como comentarios o
maliciosas u hostiles. acciones.
- Reaccionan de
manera agresiva
TRASTORNO DE COMO SE MANIFIESTA TRATAMIENTO
PERSONALIDAD ESQUIZOIDE
(F60.1)
Mantienen un - Bajo interés por los - Abordar síntomas
distanciamiento de las demás como la angustia y la
relaciones sociales y - Son solitarios e ansiedad.
presentan poca variedad en la introspectivos - Mejora de habilidades
expresión de sus emociones. - Presentan ensueños sociales.
diurnos
- Poco contacto
afectivo.
TRASTORNO DE LA COMO SE MANIFIESTA TRATAMIENTO
PERSONALIDAD ANTISOCIAL
(F60.2)
Se presenta desprecio y - Engañan - Terapia psicológica.
violación de los derechos de repetidamente. - Tratamiento
los demás, se puede observar - Impulsividad. psiquiátrico.
desde la infancia, fracaso por - Irritabilidad
adaptarse a las normas - Falta de
sociales. remordimiento.
- Despreocupación.
TRASTORNO LIMITE DE LA COMO SE MANIFIESTA TRATAMIENTO.
PERSONALIDAD (F60.3)
Presentan patrón inestable en - Esfuerzos - Tratamiento
sus relaciones sociales, en su desesperados por psiquiátrico.
imagen y como expresan sus evitar el abandono.
emociones - Alteración de la
propia identidad.
- Impulsividad en áreas
de riesgo.
- Inestabilidad afectiva.
- Sensación de vacío.
CUADRO COMPARATIVO TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD CIE-10

TRASTORNO DE LA COMO SE MANIFIESTA TRATAMIENTO.


PERSONALIDAD HISTRIONICA
(60.4)
Patrón de conducta basado en - Buscan ser el centro - Tratamiento para la
la búsqueda de atención por de atención. ansiedad y angustia
parte de los demás y - Comportamiento - Terapia cognitivo-
exagerada expresión seductor y conductual
emocional. provocativo -
- Utilizan el físico
- Dramáticos y
exagerados.
TRASTORNO DE LA TRATAMIENTO.
PERSONALIDAD POR COMO SE MANIFIESTA
EVITACION (f60.5)
Presentan inhibición social, - Evita contacto - Tratar los síntomas de
sentimientos de insuficiencia, interpersonal ansiedad y angustia.
hipersensibilidad - Es retraído. - Psicoterapia.
- Preocupación por la
crítica o ser
ridiculizado.
- Baja seguridad y
autoestima.
TRASTORNO DE COMO SE MANIFIESTA TRATAMIENTO
LAPERSONALIDAD
DEPENDIENTE (f60.7)
Necesidad excesiva de ser - Le cuesta tomar - Psicoterapia.
cuidados, apegaos y sumisos. decisiones cotidianas
- Dificultad para
expresar su propia
opinión
- Buscan la aceptación
de los demás

También podría gustarte