Está en la página 1de 6
tC POU PROLOGO Creo firmemente en el apoyo a la divulgacién de material y contenido de diferentes materias de las ciencias exactas e ingenieria, esto con el fin de brindar ayuda a las préximas generaciones, generaciones que heredaran un el concepto fundamental de ayudar a al préjimo. Es importante resaltar que, si queremos un mejor pafs, debemos de empezar a realizar aportes a la sociedad, en lo que cada uno es bueno, en mi caso una de las cosas que mas me gustan es estas ramas mencionadas anteriormente. Quisiera invitarte a visitar mi pagina de Facebook, asi también el canal de YouTube y mis diferentes redes sociales, pueden encontrarlo con el nombre de ADELIUS ACADEMY una academia virtual donde podras descargar material de diferentes materias como ser: Matemitica preuniversitaria, célculo 1, céleulo 2, ecuaciones diferenciales, etc. Como también tendrds videos a disposicién, donde se explican varios ejercicios paso a paso. Los problemas que se encuentran en esta guia gratuita, son examenes que se tomaron, en gestiones pasadas a los postulates a diferentes carreras en los EXAMENES DE ADMISION, de la Universidad Mayor de San Andrés - UMSA, dichos exdmenes fueron elaborados por docentes de diferentes facultades de dicha casa de estudios. Desearles lo mejora todos los postulantes, recuerden que hagan el bien sin mirar a quien, ¥y que, si logran su objetivo, den todo de ustedes para ayudar a todo aquel que tiene las ganas de superarse. Adelio Ariel Chavez M. — Adelius LA PAZ - BOLIVIA CONTENIDO Examen gestién 2/2019 .... Examen gestién 1/2019... Examen gestién 2/2018 Examen gestién 1/2018 Examen gestién 2/2017 .... Examen gestién 1/2017 Examen gestién 2/2016 Examen gestién 1/2016 ... . Examen gestién 2/2015, 10, Examen gestién 1/2015 1. Examen gestién 2/2014 12, Examen gestién 1/2014 ... 13, Examen gestién 2/2013 14, Examen gestién 1/2013 15. Examen gestién 2/2012 16. Examen gestién 1/2012 17. Examen gestién 2/2011 18, Examen gestién 1/2011 19. Examen gestién 2/2010 20. Examen gestién 1/2010 21, Examen gestién 2/2009 22. Examen gestién 1/2009 PerNanaenr 23. Examen gestién 2/2008 24. Examen gestién 1/2008 PREGUNTAS DE EXAMENES 1, (CPF ING 1-11) Hallar las dimensiones de" S" en la siguiente ecuacién dimensionalmente correcta, Fe = PACE 4 Y%S18 5 In? Dénde: A = aceleracién; V = velocidad (s]=ur* 2. (CPF ING 1-10) Determine las dimensiones que debe tener Q para que la expresién W sea dimensionalmente correcta. W = 0,5v" + Agh + BP Dénde: Q = A®4/B Ay B son dimensionalmente desconocidas y W: trabajo ; m: masa ; v : velocidad ; h: altura ; P:potencia ; a exponente desconocido ; g vaceleracién de la gravedad [Q] = M’vT 3.(CPF ING 1-11) Determinar las dimensiones de ,/ ¥y #2, sila expresién dada es dimensionalmente correcta: Dénde: w = velocidad angular (rad/s), t = tiempo (s) y d = distancia (m) 4, (CPF ING 1-10) El periodo de oscilacién de tn péndulo esté dado por la siguiente formula t = 2nl*g” hallar x/y si = longitud y g = 9,81[m/s?] y 5. (CPF ING siendo: F -10) De la siguiente expresion F = k A*BYC #, dimensionalmente homogénea, hallar: x + y + 2, IML /T?], kun nGmero, [A] = [ML /T], C = velocidad, B = longitud xtytz= 6. (CPF ING 1-10) En la siguiente ecuacién: a = wAcos(wt) + e*”p Dénde: t=tiempo (s); x=distancia (m) Las dimensiones de 4 son: [a] = Lr tC POU 2senat x 7.(CPF ING 2-10) Considerando que la siguiente expresién vin = (2) (sena - = sec2a) es dimensionalmente correcta. Donde m es la masa, F es fuerza, W es trabajo y V es volumen, los valores dimensionales de A y X son: [A] = ML“9? 5X = 1/2 8, (CPF ING 2-11) En la siguiente formula fisica: DW?X?V = A?m™! + Bgh Donde: x, h: Longitudes D: Densidad, 'W: frecuencia, V: Volumen, m: Masa, g: aceleracién de la gravedad. Determinar que magnitud representa A/B A/B = LT 9. (CPF ING 1-10) Sabiendo que D = densidad, g = aceleracién de la gravedad, A = area, H = altura, m = masa, V = velocidad lineal, écual es el valor de “a” para que la siguiente expresién sea dimensionalmente comrecta? DgA"H®sen37° = (m2v*)°256" a 10. (CPF ING 2-12) Para el célculo de tensién maxima en columnas (a) se emples la férmula de la secante, cuya ( +Ssec (é Ie ) Bint P: Fuerza, e: excentricidad, r; radio de giro, c: ancho expresién es la siguiente o = dela columna, L: longitud de la columna, A: drea. Determinar las dimensiones de E. [E] = Mir 1. (CPF ING 2-12) La presién P que ejerce un chorto de agua sobre una placa vertical viene dada por la siguiente formula empirica P = k Q¥d¥ A? Siendo kuna constante numérica; d = densidad del agua; A = érea de la placa; Q = caudal [m*/s] Determinar el valor de las constantes “X" "Y" "2" cut yes? 12. (CPF ING 1-13) En la ecuacién homogénea W si: E: Fuerza B: Altura C: Masa’ Hallar las dimensiones fundamentales de F [F] =r? 13, (CPF ING 2-13) Sila siguiente expresién es dimensionalmente correcta [4] = M*Lr tC POU 14. (CPF ING 2.16) Determinar el valor de: 3x + $y ~ z sise sabe que la siguiente ecuacién es dimensionalmente correcta, FIST? = M¥L9T% Dénde: F:fuerza ; M:masa ; T:tiempo ; L: longitud 1 Bet gy-z 15. (CPF ING 1-18) En a siguiente ecuacién dimensionalmente correcta. E= [Mux + |Mvx +VMux+ 0 Determinar la ecuacién dimensional de “x”. Dond [x] = MT 16. Enlasiguiente ecuacién dimensionalmente correcta. R = (x + ()(x? ~y)(y2+ 2) Determinar las dimensiones de “R”, Donde; t: [R] =17 17. En la siguiente ecuacién dimensionalmente comecta. £ = VAW "ln + SBV? + CPsena Determinar las (B -Ap-t fel-™ 4 dimensiones de ‘ET. Donde; E: Energia, W: Velocidad angular, , V: Velocidad, P: Presién

También podría gustarte