Está en la página 1de 1

RESEÑA HISTORICA DEL TRAJE TIPICO DE LA

DANZA ADOBE RURAY

Vestuario típico del anexo de Maghuancca, del distrito de Puyca,


provincia de La Unión, región Arequipa. El presente traje que se
aprecia es muy importante y valioso que caracteriza un distintivo
propio y único.

Esta indumentaria manifiesta la identidad cultural del anexo de


Maghuancca, que se puede vestir para el uso cotidiano o para
eventos especiales, ya sean celebraciones religiosas como bodas o
bautizos, festivales o ferias, danzas y entre otros, que logra
combinar muchos colores.

La mujer utiliza colores y diseños, según a la actividad


sociocultural de su comunidad, en este espacio apreciamos de
acuerdo a la Danza ADOBE RURAY: blusa o camisa blanca,
pollera azul y verde, lliclla negra de oveja, sombrero verde medio
oscuro, ojotas, trenza verde y flor cantuta. La mayoría de estos
trajes típicos son elaborados por los pobladores de la comunidad
de Maghuancca y tiene un proceso para su elaboración desde el
inicio hasta el final.
En ese sentido los maghuanquinos fortalecen la identidad cultural
en diferentes escenarios y se valora la cultura viva a través de su
danza y música.

También podría gustarte