Está en la página 1de 4

METODO DE CASOS EN

FINANZAS
Tema:
Análisis e Interpretación de
Estados Financieros
Caso:
Empresas No Identificadas
Autor:
Dwight B. Crane

Material reproducido exclusivamente para fines académicos.


CASO: EMPRESAS NO IDENTIFICADAS

En las páginas siguientes se presentan estados financieros e índices de 10 compañías


seleccionadas junto a una explicación de los ítems más importantes. Estas compañías
fueron elegidas porque consisten, primeramente, en segmentos de negocio importantes
y porque la relación que tienen entre balance, ganancias y operaciones son bastante
típicas.

Para facilitar comparaciones contables, estas compañías tienen sede en Estados


Unidos. Los estados financieros son los estados anuales finales de los respectivos
años fiscales de finales de 1999 ó 2000.

Las compañías involucradas son:

1. Desarrollador de paquetes de computación

2. Comercio Electrónico Detallista

3. Grandes almacenes de comida y productos en general

4. Línea aérea de pasajeros

5. Cadena hotelera internacional

6. Agencia de empleos temporales

7. Supermercado de venta al menudeo

8. Compañía farmacéutica

9. Fabricante de equipos electrónicos de comunicación

10. Fabricante y comercializador de productos de consumo

Use los índices, estados financieros y su conocimiento de las operaciones y


condiciones administrativas en el momento en que estos datos fueron generados para
identificar estas compañías.

Material reproducido exclusivamente para fines académicos.


EXPLICACION DE LOS ITEMS SELECCIONADOS
Items del Balance General
Efectivo y Valores
Incluye depositos bancarios y a corto plazo, relativamente libres de riesgo, inversiones líquidas tales como bonos de caja
Negociables
Inversiones Representan inversiones en acciones a largo plazo en otras compañías.
Activo Nominal e Activos nominales surgen cuando una compañía adquiere otra por un precio que excede el libro de valores de los activos La
Intangible diferencia se incluye en los libros de la compañía adquiriente como un activo nominal o intangible, como un valor de marca.

Obligaciones de Deuda
El porcentaje de una deuda principal a largo plazo que debe ser cancelada dentro un año
a Largo Plazo
Total de la deuda a
Obligaciones de deuda con vencimiento en un año ( Ej. Bonos, pagares, amortizaciones)
largo plazo
Acciones preferentes Transfiere un derecho de pago de dividendos anuales fijos (como intereses de una deuda),pero no concede ningun derecho a

Indices financieros
Margen Bruto Evalua la utilidad bruta en los bienes vendidos. Calculado como ( Costo-Ventas de bienes Vendidos/liquidados
Investigación y
Una evaluación de cómo una compañía esta fuertemente comprometida en el desarrollo de nuevos productos y servicios.
Desarrollo / Ventas
Ingreso Neto en Ventas El margen de ingreso neto evalua "en el fondo" la rentabilidad después de considerar todos los gastos e ingresos

Dias de Cuentas a
Evalua cuanto le toma a los clientes pagar las facturas. Calculado como Cuentas por cobrar/ ventas netas-365
Cobrar
Evalua la eficiencia de la compañía en la administración del inventario de ventas. Calculado como Costo de bienes
Rotacion de inventarios
vendidos/inventarios
Rotacion de activos

Material reproducido exclusivamente para fines académicos.


Indica el uso intensivo de capital del negocio. Calculado como Ventas/propiedad neta, planta y equipamiento
fijos
Rotacion Total de
Indica el uso intensivo de los activos del negocio. Calculado como Ventas/ Total de los activos
activos

Ingresos Netos/activos "Retorno en los activos" (ROA) evalua sobretodo la eficiencia de la compañía en la administración de los activos
Ingresos Netos/
"Retorno de las acciones" (ROE) Evalua la tasa de retorno de la inversion en las acciones de los propietarios.
acciones

Activos / Pasivo Una evaluación de cuanto la firma ha elevado o propiciado el pasivo de los accionistas para proveer ganancias mas altas a los
Deudas y Pasivo Calculado como ( deudas a corto plazo + porción actual de la deuda L/T (largo plazo)+ deuda L/T / las acciones comunes .Otro
Deudas a largo plazo / Calculado como deuda L/T/(Acciones preferentes + acciones comunes+ deuda L/T). Evalua la extensión en el que la deuda a
Capital total largo plazo es usada como parte de la estructura del capital o el financiamiento a largo plazo de la firma
Ilustración 1

ACTIVO A B C D E F G H I J Media
Efectivo y Valores Negociables 28.6% 1.6% 1.1% 6.9% 8.7% 9.0% 10.8% 5.6% 5.8% 62.0% 7.8%
Cuentas por Cobrar - 3.5% 4.3% 3.6% 9.2% 11.5% 13.7% 4.8% 58.3% 9.8% 7.0%
Inventario 8.9% 21.9% 1.0% - 10.4% 8.0% 9.2% 41.6% - - 8.5%
Otros Activos Actuales 3.5% 3.8% 1.9% 5.6% 7.1% 3.1% 10.5% 2.0% 7.1% 5.7% 4.7%
Total Activo Corriente 41.0% 30.8% 8.2% 16.2% 35.4% 31.6% 44.2% 54.1% 71.2% 77.5% 38.2%
Planta y Equipos Neto 12.9% 46.1% 44.4% 69.3% 39.3% 27.2% 24.8% 44.8% 18.1% 8.6% 33.2%
Inversiones 15.0% - 14.1% 5.0% - 13.4% - - - - -
Activo Nominal e Intangible 29.5% 20.9% 25.1% 5.4% 21.2% 21.3% - - 6.6% - 13.8%
Otros Activos No Circulantes 1.6% 2.2% 8.2% 4.2% 4.1% 6.6% 31.0% 1.1% 4.1% 13.9% 4.1%
Total Activo No Corriente 59.0% 69.2% 91.8% 83.8% 64.6% 68.4% 55.8% 45.9% 28.8% 22.5% 61.8%
TOTAL ACTIVO 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

PASIVO Y PATRIMONIO
Cuentas por Pagar 18.7% 16.0% 6.6% 13.0% 7.2% 11.7% 8.1% 26.9% 7.1% 4.4% 9.9%
Deuda a Corto Plazo - - - - 9.8% 8.0% 6.7% - 4.6% - -
Deuda Corriente de Largo Plazo 0.6% 3.0% 0.1% 4.2% - - - 0.0% - - 0.0%
Ganancias No Cobradas 2.2% - - 11.0% - - - - - 2.0% -
Otros Pasivos Corrientes 8.4% 12.9% 0.1% 4.0% 16.5% 4.9% 18.5% 14.8% 32.0% 26.9% 13.9%
Total Pasivo Corriente 29.9% 31.9% 6.8% 32.2% 33.6% 24.6% 33.3% 41.7% 43.7% 33.3% 32.7%
Total de Deuda a Largo Plazo 59.3% 44.8% 65.8% 11.8% 19.4% 8.8% 8.3% 0.2% - - 10.3%
Otros Pasivos No Corrientes - 8.4% 12.1% 27.9% 9.5% 29.4% 13.4% 4.4% - 3.0% 9.0%
TOTAL PASIVO 89.2% 85.1% 84.7% 71.9% 62.5% 62.8% 54.9% 46.2% 43.7% 36.3% 62.6%
Acciones Preferenciales - - - 1.2% 5.5% - 1.3% - - - -
Acciones Comunes 10.8% 14.9% 15.3% 26.9% 32.0% 37.2% 43.8% 53.8% 56.3% 63.7% 34.6%
Total Acciones de Accionistas 10.8% 14.9% 15.3% 28.1% 37.5% 37.2% 45.1% 53.8% 56.3% 63.7% 37.4%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

RATIOS SELECCIONADOS
Margen Bruto 17.7% 26.5% 43.2% 38.3% 44.4% 46.4% 38.0% 11.4% 17.9% 90.7% 38.2%
I+D / Ventas 9.7% - - - - 6.5% 11.1% - - 19.8% -
Ingreso Neto / Ventas (43.9%) 1.4% 8.1% 7.4% 9.9% 18.1% 2.6% 2.6% 2.0% 23.4% 5.0%

Días Promedio de Cobro - 5 N/M 15 28 46 60 5 52 28 28


Rotación de Inventarios 6.1 8.5 N/M - 6.4 6.2 5.6 8.3 - - 6.1
Rotación de Activo Fijo 5.163 5.481 0.523 1.283 3.020 3.381 3.345 8.740 22.829 14.687 4.272
Rotación Total de Activos 0.663 2.524 0.232 0.889 1.187 0.918 0.829 3.918 4.130 1.263 1.053

Ingreso Neto / Activos (0.291) 0.035 0.019 0.066 0.117 0.166 0.022 0.104 0.082 0.296 0.074
Ingreso Neto / Patrimonio (2.704) 0.234 0.123 0.245 0.366 0.447 0.050 0.192 0.146 0.464 0.213

Activo / Patrimonio 9.282 6.696 6.539 3.719 3.125 2.691 2.284 1.859 1.775 1.569 2.908
Pasivo / Patrimonio 5.561 3.198 4.307 0.596 0.913 0.453 0.342 0.004 0.081 - 0.525
Deuda LP / Capital Total 0.846 0.750 0.811 0.296 0.341 0.192 0.155 0.004 - - 0.244

Nota:
"-" Category not reported separately on financial statements.
"N/M" Category non meaningful.

Material reproducido exclusivamente para fines académicos.

También podría gustarte