Está en la página 1de 2

Trabajo autónomo clase nº19

Nombre estudiante

Pregunta
Usted es abogado/a de Cecilia. Imagine que la demanda fue interpuesta ante un tribunal
incompetente, pero pese a ello, por instrucción de su clienta -que no quiere tener problemas
con su hermano- usted contesta la demanda en el tribunal donde fue interpuesta. Indique
qué mecanismo procesal ha operado en ese caso, en qué consiste y cuáles son los efectos de
la decisión de Cecilia. Explique su razonamiento, fundamentando de acuerdo con la
normativa legal vigente.

En primer lugar, se debe distinguir la causa de la incompetencia del tribunal por la


demanda interpuesta, ya que este factor es importante al momento de analizar el
mecanismo procesal que se utilizo para operar en el caso.

Según el procedimiento que se realizó en este caso, se puede entender que existe una
prórroga de la competencia la cual esta respaldada en nuestro derecho por el Art.181,
182,183,184,185,186,187. Los requisitos que se entienden para prorrogar tácitamente la
competencia son:
1°El demandante, por el hecho de ocurrir ante el juez interponiendo su demanda
2°El demandado, por hacer, después de personado en el juicio, cualquier gestión que no
sea la de reclamar la competencia del juez.

Con estos datos y agregando que la prorroga de competencia solo procede en primera
instancia (lo cual es el caso), entre tribunales de igual jerarquía y respecto de negocios
contenciosos civiles, podemos concluir que se puede hacer valido el juicio entre Cecilia y
su Hermano.

Por otra parte, los efectos que se producen a consecuencia de la decisión de Cecilia es la
siguiente:
1) No puede reclamar la incompetencia del juez (Art. 187 COT), debido a realizar
una acción de contestación a la demanda de su hermano interpuesta en un tribunal
incompetente.

También podría gustarte