Está en la página 1de 3

Programa de Estudio

Seminario de Alta Dirección

TEMAS Y SUBTEMAS

1. Los enfoques de Administración ante la diversidad y el campo organizacional

1.1 Cambios en la orientación de las escuelas de Administración.


1.2 Administración y requerimientos estratégicos para el futuro.
1.3 Discusión grupal dirigida.

2. La dirección general

2.1 Concepto de Dirección.


2.2 Funciones y dimensiones del trabajo del Director.
2.3 Importancia de la dirección.
2.4 Etapas de la dirección.
2.5 Cualidades requeridas para directores generales.
2.6 Los retos de la Dirección General.

2. Enfoque de control de gestión: las decisiones de la empresa.

3.1 La planificación como sistema.


3.2 Planificación integrada y estándares de gestión.
3.3 El control como sistema.
3.4 Control de gestión. Una nueva dimensión.

3. Planeación

4.1 Concepto de Planeación.


4.2 Etapas de Planeación.
4.3 Relación entre planeación y funciones administrativas.
4.4 Concepto de Planeación Estratégica.
4.5 Tipos de planeación estratégica.
4.6 Evaluación de efectividad de la planeación.

4. Conducción y desarrollo de una organización.

5.1 Comunicación y su flujo organizacional.


5.2 Motivación y comportamiento humano.
5.3 Dirección y liderazgo situacional.
5.4 Formación de equipos de trabajo.

6.Círculos de Calidad. Historia, definiciones y principios básicos.

6.1 Enfoque científico para el desarrollo de la empresa.


6.2 Elementos de los círculos de calidad.
6.3 Técnicas de un círculo de calidad.
6.4 El ciclo del círculo ¿cómo piensan los círculos?
6.5 ¿Cuándo fracasan los círculos de calidad?
6.6 Descubrimiento de la espiral de autoadministración, teorías W, X, Y, Z.

7. Teoría del Desarrollo Organizacional

7.1 Definición de Desarrollo Organizacional.


7.2 Antecedentes.
7.3 Objetivos del D.O.
7.4 Características básicas del D.O.
7.5 Conceptos que maneja el D.O.
7.6 Cambios y las organizaciones.
7.7 El proceso de D.O.
7.8 Requisitos de un Programa de D.O. Modelos de D.O.
7.9 Apreciación crítica del D.O.
7.10 Metas y etapas de un programa de D.O.
7.11 Estrategias de D.O.

8. Administración por Objetivos (APO)

8.1 Antecedentes y origen.


8.2 Características principales.
8.3 Fijación de objetivos.
8.4 Conceptos de Planeación estratégica y táctica.
8.5 Ciclos de la APO.
8.6 Desarrollo de ejecutivos.
8.7 Apreciación crítica de la APO.

9. Teoría de la contingencia

9.1 Orígenes.
9.2 Ambiente.
9.3 Tecnología.
9.4 Organizaciones y niveles.
9.5 Apreciación crítica de la teoría de la contingencia.

También podría gustarte