Está en la página 1de 2

Escrito reflexivo argumentativo sobre la ética y la idoneidad del maestro de hoy

En mi opinión personal diría que como maestros del hoy siempre será a prueba esa ética

por la mayoría de obstáculos que se les pueda presentar, y cambios en el desarrollo tanto

emocionales y social esto siempre puede ser negativo o positivamente, yo diría que más de ser

seres con mayor conocimientos, habilidades y teorías, debemos tener un gran sentido moral para

tomar decisiones no solo en el ámbito de educación, sino que se vuelva costumbre y lo tomemos

siempre en nuestra vida cotidiana, por otro lado cuando estaba investigando en un documento

decía que la educación se empieza a formar desde uno mismo porque es uno quien debe

plantearse como debe ser el comportamiento además como docente el compromiso ético se nota

en ocasiones es en la participación en proyectos institucionales y comunitarios que busquen

beneficios colectivos, lo cual requiere tener disposición para resolver problemáticas afines al

cuerpo docente, llegar a acuerdos y de manera profesional mediante el uso del diálogo al igual

que las éticas del maestro de hoy sus decisiones siempre serán determinadas porque ante los

estudiantes será un detonante de un cambio sea bueno o malo por otra parte la idoneidad en el

maestro de hoy tiene gran disposición para afrontar la situación que estamos viviendo y se han

capacidad en gran manera en cuanto a lo tecnológico al mismo tiempo el maestro ha pasado de

ser el guía a ser ese acompañante diario, más aún la idoneidad implica, una práctica diaria de

valores y actuar en consecuencia; supone respetar al otro, no tolerando apariencias. Estimula y

reconoce valores y aportes del otro.


¿Cómo concibes el concepto de escuela con respecto a la situación actual que está

viviendo el país?

El concepto de la escuela con respeto a la situación que estamos afrontando actualmente

en el país es ese hogar tan importante que necesitamos para afrontar cualquier circunstancia y es

vital para nuestra formación diaria y que es necesario vivirla y disfrutarla presencialmente,

porque es ahí donde podemos expresarnos, sacar muchas emociones a flote y no por una pantalla

que no es lo mismo, que rico es cuando uno puede agradecerle al profesor lo que hace por uno y

abrazarlo, además el profesor no es un aparato donde solo transmite información, sino que es una

persona que nos lleva a sacar muchas emociones, a reírnos, hasta sentir nervios cuando nos

preguntan algo, y en suma a todo esto en el video decía que somos lo que somos gracias a la

capacidad plástica que tiene el cerebro de transformarse con las palabras, con la emoción y con

los sentimientos.

También podría gustarte