Está en la página 1de 18

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS

ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS


COORDINACIÓN INDUSTRIAL

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN I


CATEDRATICO: ING. CLAUDIA GUADALUPE AGUILAR GUEVARA
TEMAS: GUIA DE PRONOSTICOS

N° DE GRUPO:
INTEGRANTES POR:
NOMBRES CARNÉ PARTICIPACION
1- Edin Alberto Hernández Monge 22-5670-2016 100%
2- Jennifer Yamileth Ramos Morejón 22-5730-2020 100%
3- Rivera Hernández Lucio Josué 22-3206-2020 100%
4- Valle Vásquez Jesús Amílcar. 22-3876-2013 100%
5- Vásquez Cardoza Cindy Yamileth 22-1630-2005 100%

.
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023, SAN SALVADOR, EL SALVADOR
Guía de ejercicios

Competencias de La Unidad: Analizar los pronósticos de serie de tiempo y los errores


de los pronósticos.

Ejercicio 1. Para la empresa Electrónicos IBM S.A de C.V., se tiene la siguiente


información de la demanda de un artículo para cada periodo, el objetivo es encontrar el
pronóstico para todos los periodos posibles, incluido el periodo 13 que sería el objetivo
final ya que podría interpretarse como cuanto se debe disponer para dicho período si no
se tienen datos. La empresa desea analizar los datos para tres períodos.
Ejercicio 2. Para la empresa Utensilios a su mesa S.A de C.V., desea proyectar la
demanda mensual de vajillas del modelo A-26 utilizada en restaurantes y hoteles.

a) Obtener el pronóstico del periodo 13 utilizando N=3 y N=6.


b) Calcular el EM y basándose en el dato obtenido, seleccionar el N que da mejores
resultados para esta serie de datos.
Período Demanda Período Demanda

1 143 7 142
2 152 8 141
3 161 9 162
4 139 10 150
5 137 11 145
6 164 12 165
Ejercicio 3. La tabla siguiente da el número de unidades de sangre tipo B que el Hospital
San Francisco utilizó en las últimas 6 semanas:

Semana de Unidades usadas


a) Utilice un promedio móvil ponderado de tres
Agosto 31 360
semanas, con ponderaciones de 0.1,
Septiembre 389
0.3 y 0.6. Pronostique la demanda para la 07
semana del 12 de octubre. Septiembre 410
b) Determinar cuál de todos los valores resulta más 14
aceptable. Septiembre 381
21
Septiembre 368
28
Octubre 05 374
Ejercicio 4. La distribuidora Logistix S.A. de C. V., está considerando comprar un nuevo
camión. La decisión dependerá, en parte, del número de millas que deberá recorrerse el
próximo año. Las millas recorridas durante los 5 años anteriores son como sigue:
Año Número de Millas
1 3,000
2 4,000
3 3,400
4 3,800
5 3,700
a) Utilice un promedio móvil ponderado de 2 años con ponderaciones de 0.4 y 0.6
para pronosticar el número de millas para el próximo año.
b) Determinar el mejor pronóstico.
Ejemplo 5. Las millas voladas por pasajeros de Northeast Airlines, una empresa de
enlace que da servicio en la ciudad de Boston, se muestran para las 12 semanas
pasadas. Asumiendo que el pronóstico inicial para la semana 1 fue de 17000 millas, utilice
el suavizamiento exponencial simple para calcular las millas correspondientes a la
semana 13. Emplee ex α= 0.4.
Millas Millas
Semana Semana
(Miles) (Miles)
1 17 7 20
2 21 8 18
3 19 9 22
4 23 10 20
5 18 11 15
6 16 12 22
Ejemplo 6. En el cuadro se proporcionan los datos de la demanda para las zapatillas de
Sneeker.

Fecha Demanda

Marzo 1 20
Marzo 8 120
Marzo 15 150
Marzo 22 75
Abril 1 50
a) Calcule el siguiente pronóstico para abril, considerando α = 0.3, α = 0.5 y α = 0.7 con
S1 = 75.

b) Calcule el EM para cada caso y elija el mejor pronóstico con base en el resultado.
Ejercicio 7. Se investiga la capacidad vital en 8 niños de diferentes edades, con los
siguientes resultados:

a) Encontrar la ecuación base del método.


b) Expresar el análisis de la interpretación de la
ecuación.
Ejercicio 8. La empresa Alimentos innovadores S.A de C.V., tiene el siguiente
registro de sus ventas durante los 10 meses desea proyectar para el siguiente mes:

a) Utilice el promedio de movimientos simple para n = 3 y pronosticar el mes de

noviembre.

b) Utilice el promedio móvil ponderado con ponderaciones de 0.60, 0.30 y 0,10


encuentre la proyección para el mes de noviembre.
c) Utilice el método de suavización exponencial simple con α=0,30 y f1=170.
encuentre la proyección para el mes de noviembre
d) Aplique el método de mínimos cuadrados y determine la ecuación para esta serie
de datos, pronosticando así los 12 meses del año siguiente. Con base a sus
resultados ¿qué método es mejor justifique su respuesta?

También podría gustarte