Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO

SISTEMA DE UNIVERSIDAD Y EDUCACION A DISTANCIA


FCPYS

Consulta de Fuentes y Lectura numérica del Mundo

GRUPO: 9524

DOCENTE: PATRICIA RIVERA SANCHEZ

ALUMNA: NAYELI ALEJANDRA BECERRIL VILLA

ENFOQUE CUALITATIVO - MADRES MEXICANAS PRESAS

20 FEBRERO 2023
Madres presas en Santa Martha

Las reclusas con numero tal. Porque para la prisión mexicana solo son un
número… Pero donde para un niño podrá ser “mamá” en una cárcel cambia
mucho. O bien, ser hijo de una persona privada de la libertad.
En cdmx muchas mujeres se convierten en madres dentro el penal y en algunos
casos hay mujeres que llegan al centro penitenciario embarazadas.
Las condiciones en el que los niños viven y crecen no son las adecuadas. Puesto
que el mobiliario e incluso la comida no es la adecuada.
Claramente desde los 0 años conviven con sus madres en todo momento. Comen,
duermen e incluso la convivencia con otras personas privadas de la libertad es de
lo más normal para los niños que nacen y crecen en Santa Martha.
Si bien los niños en un reclusorio donde no cuentan con los servicios adecuados
para una crianza “respetuosa y sana” son el grupo mas vulnerable.
En algún momento nos hemos dado cuenta de como es que vive un recluso e
incluso donde la capacidad máxima de reclusos llega a sobrepasar , nos damos
cuenta que estos niños necesitan un espacio mas para poder crecer.
Las madres privadas de la libertad buscan como sacar adelante a sus hijos.
Muchas de ellas deciden dejar a sus hijos con ellas para verlas crecer. E incluso
quienes tienen una pena máxima de unos 40 años, deciden al menos convivir con
sus por 3 años.
Ellas trabajan dentro del penal, unas ofrecen servicios de limpieza de ropa hasta
otras ofreciendo hacer de comer esto con el fin de sobrevivir de alguna manera.
En los centros de reinserción, en su caso Santa Martha, no ofrecen un trato digno
a sus reclusas , violentan sus derechos y para corregir sus problemas no realizan
acciones que de verdad sean efectivas.
“Si el sistema no puede cuidar y proteger a los individuos con los que tiene una
obligación directa y establecida, tampoco será capaz de hacerlo con los individuos
con los que tiene una obligación más débil.”

Para mí, Alejandra Becerril, la niñez y la infancia son un tema muy importante,
puesto que es la manera en como nos desarrollamos como adultos. Imagínate
crecer preso y en condiciones no adecuadas y en donde no conoces la vida “libre”.
Reinserta una asociación que ayuda a las madres presas, busca de igual manera
hacer visibles a los niños invisibles. Puesto que el gobierno los tiene olvidados
más olvidados.
Reinserta logro que al menos en Santa Martha, los niños solo se encuentren con
sus mamas de los 0 hasta los 3 años. Anteriormente la CNDH se encontró con
que niños de mas de 3 años seguían viviendo con sus madres reclusas. Y por
supuesto sigue siendo no adecuada la niñez y la convivencia muchos de los casos
mixta con presos.
¿Qué pasa con los niños que salen a los 3 años?
Las madres privadas de la libertad deciden dejar a sus hijos con algún familiar
cercano para poder cuidarlos. Pero también está el lado de la moneda, quienes
madres no tienen con quien dejarlos después de su salida. Y aquí el tema es
cuando los envían a receptorías.
Reinserta busca hacer visibles a estos niños invisibles, buscando darles un lugar
digno para que puedan crecer. Reinserta logra que los niños tengan un poco
ameno el tiempo de años “presos” dándoles ludotecas y un espacio separado –
digno para su crecimiento.
Por último, quiero decir que estoy a favor de la crianza sana, que como
sentimiento de mamá el separarse de tu hijo debe de ser fuerte, también pienso
que el sistema penitenciario debe de ser regulado y dejar de ser corrupto como lo
es dentro de Santa Martha. Los niños merecen no crecer con el trauma pero
merecen también la responsabilidad afectiva de madre y padre que en ,muchos
casos es nulo, no solo en prisión también es nulo en la libertad.

Los hijos del sistema penitenciario https://derechoenaccion.cide.edu/los-hijos-del-sistema-


penitenciario/#:~:text=Respecto%20a%20los%20ni%C3%B1os%2C%20las,su%20madre
%2C%20entre%20otras%20cosas. Consulta 17 de febrero 2023
Penales femeniles https://www.youtube.com/watch?v=k3bYZE8NA7s Consulta 18 de
febrero 2023

También podría gustarte