Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DURÁN”

ACTIVIDADES SEMANALES DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

Fecha: 27 de junio al 1 de Julio de 2022 Curso: Segundo Bachillerato

Objetivo del área: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información con
base en muestras e indagar datos relacionados con el emprendimiento, utilizando herramientas
estadísticas.
Destreza con criterio de desempeño: EG.5.31. Proponer y definir productos o servicios
determinados por las necesidades de su entorno
Indicador de evaluación: I.LL.5.3.2. Analiza y opina de la frase de Francisco de Miranda valorar el
contenido .
Criterio de evaluación: CE.LL.5.3. Lee y valora el contenido de la frase e implícito del discurso y con
sus respuestas persuade mediante la argumentación y la contraargumentación, utilizando diferentes
formatos (debates, mesas redondas, etc.), registros y otros recursos del discurso oral con dominio
de las estructuras lingüísticas, evaluando su impacto en la audiencia.

Unidad 1: Normativa Legal

PRIMERA CLASE
TEMA: Conociendo el entorno del emprendimiento
Previo a la creación de un nuevo emprendimiento, se debe conocer y determinar si existen
potenciales clientes o usuarios. En pocas palabras, se requiere establecer las necesidades o
las carencias del mercado. Por lo tanto, el emprendedor debe establecer ciertas
necesidades que puede tener la comunidad, las cuales pueden variar de acuerdo con
muchos factores: Zona geográfica, Temas culturales, Tamaño de la población, Idiosincrasia
de los habitantes, etc.
Necesidades individuales Se utiliza la escala de Maslow, que define cinco categorías de
necesidades:

Lcda. Elsa Marina Capito Tubay


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DURÁN”

Necesidades comunitarias Se refieren a los aspectos o necesidades que pueden afectar a


una comunidad. Por ejemplo: abastecimiento de servicios básicos, carreteras adecuadas,
cuidado de la biodiversidad, seguridad de los miembros y activos de la comunidad, acopio
y distribución de productos de la zona, generación de empleo sostenible, control y manejo
de desechos, programas de reforestación, servicios culturales o artísticos, esquemas de
turismo comunitario, etc.

TRABAJO EN CASA

• Anota tu opinión personal acerca de la lectura sobre el Club de Casa Blanca. ¿Qué
innovaciones presenta este emprendimiento?
• Sugiere tres productos o servicios, tomando en cuenta las necesidades de tu
entorno.
1. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
• Realice un mapa conceptual sobre la escala o pirámide de Maslow

Lcda. Elsa Marina Capito Tubay


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DURÁN”

SEGUNDA CLASE

TEMA: Definición de los objetivos de la investigación de campo


Una vez que delimitemos el tema a investigar, pasamos a definir los objetivos de la
investigación, que deben ser muy concretos y claros.

La definición de los objetivos puede ser obtenida desde un análisis situacional que se realice
sobre el emprendimiento, además de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
que se presentan en el mercado. En este análisis suelen determinarse los principales
problemas, cuya respuesta se desconoce. Si existen muchos problemas por resolver, es muy
posible que el análisis situacional permita establecer varios objetivos, lo cual dependerá de
la cantidad y calidad de información que se tenga a la mano.
Si existen muchos problemas por resolver, es muy posible que el análisis situacional permita
establecer varios objetivos, lo cual dependerá de la cantidad y calidad de información que
se tenga a la mano.

Lcda. Elsa Marina Capito Tubay


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DURÁN”

TRABAJO EN CASA

• Une con líneas según corresponda

• Crea tres objetivos de una investigación de campo que podría tener una empresa
comercial de ropa para mujer.
1________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

• Investiga: ¿qué es el marco teórico?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

• Cuáles son las diferencias entre metas y objetivos


Metas Objetivos

Lcda. Elsa Marina Capito Tubay


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DURÁN”

Lcda. Elsa Marina Capito Tubay

También podría gustarte