Islamismo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Bringas Galindo Maraliz del Carmen

10 agosto 2021

Islamismo

Surge en Arabia, específicamente en la Meca. Hacia el año 500 d.C. en La Meca había una gran
piedra caída del cielo (Kaaba) que los habitantes adoraban, había Judios, Cristianos, diferentes
religiones politeístas y hasta animistas. En el 570 nación Mahoma, su padre fue comerciantes y
murió antes de que él naciera, su madre murió cuando Mahoma tenía 8 años, a partir de ese
momento, Mahoma viajó en caravanas por el desierto, se convirtió en Pastor, una noche, cuando
ya tenía 40 años en el monte Yiram tuvo la aparición del Arcángel Gabriel quién le dijo, “Existe un
solo Dios Alá, y Mahoma es su profeta”, le entregó 6232 versos, y el encargo que los difundiera
por todo el mundo.

Mahoma predicó y profetizó, rechazando la adoración a dioses de piedra, y tuvo éxito, la mayoría
de las personas se convirtieron a la religión de Mahoma y abandonaron la adoración a Kaaba, lo
que provocó descontento entre los líderes de La Meca y persiguieron a Mahoma y sus seguidores,
Mahoma se dirigió a Medina donde estableció el nuevo centro religioso, a esta huida se le llama
Hegora, que significa migración, y marcó el reinicio del calendario Islámico (año cero). La religión
de Mahoma se llama Islam, que viene de las palabras Alama que significa sumisión, y Salam que
significa Paz, Islam significa sumisión a Dios, y la promesa es que a través de esta sumisión se
alcanzará la paz.

Los seguidores del Islam son los musulmanes, Musulmán significa Creyente. Las revelaciones que
Mahoma recibió del arcángel Gabriel fueron recopiladas en el Corán que es el libro sagrado del
Islam, allí figuran 28 profetas de los cuales el último y principal es Mahoma, algunos de esos
profetas son los mismos que los del judaísmo contenidos en “La Tora” Bajo la encomienda de
llevar el mensaje por todo el mundo los seguidores de Mahoma imponían el Islam en todos lados
aún a pesar de perder la vida, pues si perdían la vida por esta causa tenían asegurado el paraíso,
en el Corán se habla de un paraíso, y del juicio final, siempre y cuando se obedezca a Dios
siguiendo los lineamientos del Corán.

Cuando Mahoma y sus seguidores se fortalecieron militarmente volvieron a la Meca y la


conquistaron reestableciendo allí el centro religioso, derribo los ídolos de piedra, y a partir de ese
momento el Islamismo se extendió desde España hasta la India, se construyeron Mezquitas cuya
característica principal es que deben estar orientadas a La Meca pues en esa dirección los
musulmanes deben orar todos los días.

Tienen cinco deberes ineludibles dictados por el Corán:

- Fe: Sólo existe un Dios Alá y Mahoma es su profeta


- Oración: Una plegaria diaria, para hacerla deben lavarse manos, pies y cara, y se debe
orientar la cabeza hacia La Meca, colocándola en el piso.
- Limosna o Azaque: Separar una parte del ingreso para darlo a quienes lo necesiten
- Ayuno: Durante todos los días del Ramadán según el calendario lunar musulman, deben
abstenerse de comer, beber, fumar y tener sexo.
- Peregrinación: Todo musulman debe peregrinar hacia La Meca al menos una vez al año.

También podría gustarte