Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LIMA SUR

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS GENERALES


CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
YELÉCTRICA

TALLER 1: Presencia afrodescendiente en el mundo


colonial

Taller presentado por la asignatura de:


Realidad Nacional, dirigada por
Mag. Robert Salazar Quispe.
Estudiante (s):
Thaylor Davithson Meza
Borja20b2010302

Villa el Salvador-
Perú2021

1
RESUMEN:
Desde los inicios de la esclavitud hemos podido observar la realización de actos inhumanos,
el simple de hecho de saber que más de 15 millones de personas Africadas fueron arrancadas
de su país y transportadas a otros continentes, tanto como América del sur, América del norte
e islas, la profundizar en América del sur tenemos a países como Brasil y mucho más
perteneciente a nosotros el Perú.
Este acto podemos de apropiarse de otro ser vivo y tomando a esta persona como una objeto
o cosa, no es desde esta época, por todo lo contrario esto se remonta a muchos años, la
diversidad siempre a existido tanto a nivel nacional como mundial, por lo cual siempre han
existido diferentes razas de las cuales algunas se han convencido de tomarlas como suyas y
usarlas como mano de obra. si bien es cierto últimamente hemos visto que es la raza afro
negra descendiente la cual sufre este acto desnaturalizado, hace mucho tiempo se tenía la
voz eslava, los cuales eran personas que vivían de Yugoslavia hasta Rusia, debido a esto es
que viene la palabra “esclavo”, estas personas antes mencionadas eran esclavizadas por los
romanos y griegos, estos antes mencionados son consideradas las sociedades más
esclavistas.
Un hecho sorprendente el cual sería la principal razón por la que los trajeron, ya que
población indígena ya existía pero al llegar los Europeos estos ya poseen enfermedades
algunos, pero así como enfermedades también tenían su sistema inmunológico más
desarrollado que los indígenas, causando que los indígenas se enfermen y mueran
rápidamente, este hecho fue tan sorprendente que una relación aproximadamente de uno de
veinticinco indígenas sobrevive, por lo cual el continente estaría quedando vacío y de tal
forma es que la mano de obra esclava indígena desapareció, trayendo consigo el inicio de
esclavización de la raza negra y generar la mano de obra negra los cuales serían provenientes
de África.
El embarque de esclavos negros estaría llegan al Perú por tumbes aproximadamente en el
año 1528, esto debido a que como se sabe esta no sería su primera conquista de los españoles,
ellos ya habían conquistado otros lugares y consigo también obteniendo riquezas, lo cual
sería uno de los motivos por el cual contarían con capital para poder importar esclavos. Un
dato curioso es que las instituciones religiosas eran una de las que más tenía esclavos, los
cuales trabajaban en el campo, además de que poseían diferentes haciendas por lo cual se
necesitaba mano de obra, y gracias a esto los jesuitas se verían beneficiados
económicamente.

2
Existían diferentes esclavos y así como esto también existía la posibilidad de dejar la
esclavitud, que constaría en el auto compra que contas en comprar tu libertad arrebatada, sin
embargo, esto no sería tan fácil, ya que en su gran mayoría los esclavos no recibían ningún
pago, podemos decir que el más posible o único que pueda acceder a comprar su libertad es
el esclavo jornalero, que son los que ganan un jornal y con esto pagan una parte a su amo y
lo que sobre es para su supervivencia. podemos denominar a los esclavos jornaleros como
esclavos que poseían una libertad a medias, debido a que ellos podían tener casa y familia,
sin que el amo los afecte, para esto tenían que pagar un jornal.
Una creencia que se tenía es que la esclavitud se transmitía de forma materna, si la madre
era esclava por consecuente el hijo también lo seria y nacería esclavo, Tupac Amaru es un
nombre el cual muchos conocemos, que es de una persona que decidió rebelarse y liberar a
los esclavos, haciendo el llamado a todas las razas para unirse y crear un nuevo país, sin
embargo, este llamado se quedó en el aire ya que él fue derrotado, mas no se le desmerece
el acto de proclamar la liberación de los esclavos. la esclavitud tendría su fin en el año 1821
con la independencia del País, declarando la libertad de vientres y posteriormente Ramon
Castilla declara la libertad de los esclavos, dándoles un pago a los dueños, los cuales
posteriormente conseguirían otra mano de obra que serían los chinos coolies, siendo estos la
nueva mano de obra, desde entonces estas personas serian tratadas como cualquier otra de
la sociedad, aumentando sus oportunidades.

3
Apreciación Critica:
La esclavitud siempre ha sido un acto impune e inhumano, no tiene sentido arrebatarle su
libertad a un ser humano pensante, e imponerle trabajos que son beneficios para otros y nada
beneficioso para él, por otro lado un acto más despiadado es vender a tus propios patriotas o
compañeros de comunidad, que es lo que sucedió en un Perú colonial en el cual se abusaba
y trataba como guste a los esclavos, los cuales eran traídos desde África pero en este caso
comprados a otros indígenas africanos, la esclavitud solo trae actos de suma maldad, tanto
es este que hasta se incluyo la forma de regir a los esclavos hasta el más mínimo detalle, ni
imaginar si estos se escapaban porque era peor, muchos fueron condenados a ser esclavos
desde el nacimiento.

Actualmente y siempre hemos visto intentar el máximo provecho de las cosas para mejorar
la producción, sin embargo este acto deja de ser bueno o beneficioso cuando hablamos de
personas, en el video hemos podido evidenciar lo que sufrían los esclavos desde golpes
azotes y más; hasta incluso el hecho de un violación y como se pudo demandar esta, lo cual
no justifica el daño hecho; es triste ver como en la actualidad lo que se considera legal no
sea justo y lo injusto sea legal; como los actos que sufrieron los esclavos durante muchos
años, considero personalmente que el pueblo unido puede luchar contra todo mal que se le
presente, siempre en cuando este se mantenga unido y decidido en sus elecciones, algunos
esclavos se acomodaban a lo que les tocó vivir, otros veían la forma de liberarse, cada uno
con un fin distinto, lo mas abrumador de todo es el hecho de prohibir a una persona lo que
por nacimiento le corresponde, ser una persona libre a la naturaleza, y decidir sobre sus actos;
somos seres humanos, seres pensantes, no cosas u objetos que se puedan adquirir porque si,
luchemos por la libertad de todos.

4
Referencias:
-Historia Peruana, (2017), La esclavitud en el Perú, Historia Peruana
https://www.youtube.com/watch?v=6XxsAtRmTaM

También podría gustarte