Está en la página 1de 32

IMCP

Región
Centro
Occidente

R E V I S T A M E N S U A L

No. 4 | EDICIÓN ESPECIAL

MÉXICO 2023
02

ÍNDICE
Editorial

Edición Especial La Historia de RCO 04


Revista Entrevista - Nombramiento Profesor Distinguido
de la Región Centro Occidente del IMCP 08
María Soledad Ortiz Castellanos

Impuestos Ecológicos en México y su Impacto


en las Organizaciones
Antonio Gálvez López
12
Sin lugar a dudas el más preciado de los recursos no renovables es el tiempo, y este es tan
relativo como, que cinco minutos son eternos cuando esperamos el resultado de un examen, Caso Práctico: Reconocimiento de un
un diagnostico médico o el “si” del ser amado, y por otro lado un mes es muy breve en vaca- Pasivo con base en la NIF C-19 Instrumentos
ciones, un fin de semana entre amigos o un año pasa volando cuando trabajamos en pro de
la profesión.
Financieros por Pagar
Ricardo Mendoza Duarte
23
Hoy nos toca agradecer a ustedes la confianza que nos dispensaron, y hablo en plural no
en sentido figurado, sino totalmente literal, nuestra querida RCO es como un iceberg, me co-
rrespondió el honor en este 2022-2023 ser la cara más visible de la misma, pero a su servicio CHINA-MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: “del
estuvieron los 20 titulares de las comisiones y los mas de 200 integrantes de las mismas, los
presidentes y vicepresidentes de los 14 colegios (en representación de sus consejos); y mi que-
rido consejo. A nombre de todos ellos reiteramos la gratitud por permitirnos servirles un poco.
COVID, al Near y Friendshoring”
Felícitas Alejandra Valladares Anguiano
27
Pensamos que esta última edición de la revista ACERCO, sería muy corta y solo contendría
los eventos relevantes y protocolarios de la región, pero nuestra Editora y responsable la CP
Virginia Rangel Bravo, nos sorprendió con varios artículos técnicos en materias Fiscal, de im-
puestos verdes, de nearshoring, NIF, el ámbito de la Docencia, la Contabilidad y la auditoria
La Importancia de la Docencia
Victor Luis Muro Salinas
30
Gubernamental; todo ello por integrantes de las comisiones Regionales, que en un afán de
servicio y con la convicción de que si el conocimiento no se comparte se destruye, generosa-
mente vierten sus conocimientos, experiencias y opiniones.
Prevención para el Funcionario
Por otro lado, compartimos un poco de nuestra historia, la colectiva, la que gesto lo que somos
y moldea lo que vamos a hacer.
Público;Provisión en el Organismo
José Antonio Guerrero Muñoz
35
Aprovechamos el espacio para reconocer a los integrantes del comité del maratón de ética
destacados Contadores de 8 colegios de la región quienes fueron garantes de un impecable
evento donde salieron avantes y serán dignos representantes de nuestra región en el evento
nacional los jóvenes de los Colegios de Irapuato y León, enhorabuena.
Recurso de Revocación. ¿Recurso Efectivo?
Francisco Javier Camacho Ruíz
39
Pues bien, el tiempo de esta gestión es finito hoy llega a su fin, pero el de la región es un conti-
nuo que implica un esfuerzo constante, una entrega desinteresada y un amor a la profesión, cua-
lidades que definen a Roberto Carlos Estrada Zavala, presidente RCO 2023-2024 y al equipo Entrevista - Autor del libro: Análisis de
que él encabeza, auguro un éxito en su gestión, con la certeza de que sabrá sumar y aglutinar Problemas Económicos, Políticos y Sociales del
talento en pro de las mas bella profesión: la contable!
Les conmino a seguir Haciendo, reuniones, juntas, cursos, seminarios, diplomados, artículos, vi-
Mundo
Victor Luis Muro Salinas
47
deos, etc HACER RCO.
Los invito a seguir en cercanía entre nosotros, asociados, colegios, comisiones, IMCP, profesio-
Marco Lógico: Modelo Racional para la toma de
54
nistas, universidades, estudiantes, empresarios, gobiernos AceRCO.
Decisiones en el Sector Público en México
Pero sobre todo a continuar con la vida profesional y personalmente éticos, solidarios, genero-
Omar Rivera Lugo
sos, compartidos, critico/propositivos, comprometidos, entregados, es decir: SER RCO!!
IMCP

Región
Centro
Occidente CPC Luis Carlos Verver y Vargas Funes
Homenaje a Presidentes de la RCO 61
Presidente de la Región Centro Occidente del IMCP
La Historia Nombre Completo

CPC EDUARDO GÓMEZ


Periodo

1982 1983
Nombramiento

Enlace
Región

Centro
Colegio

León

de RCO
NAVARRO
CPC VÍCTOR MANUEL 1982 1983 Enlace Occidente Guadalajara
MENDIVIL ESCALENTE
CPC FRANCISCO JAVIER 1983 1984 Enlace Centro Guadalajara
MENA DE ALBA Occidente
CPC ANTONIO PACHECO Centro Guadalajara
FERNANDÉZ 1984 1985 Enlace Occidente
CPC JAIME VILLASEÑOR Centro Guadalajara
OCHOA 1985 1986 Enlace Occidente
CPC JOSE ARMANDO Centro San Luis Potosí
ZUÑIGA RIVERA 1986 1987 Enlace Occidente
Corría el año de 1917 cuando un grupo de último en su carácter de “Vicepresidente
jóvenes Contadores Públicos Titulados de Relaciones con Afiliadas” quien se CP SERGIO GUERRERO Centro Guadalajara
CHAVEZ 1987 1988 Enlace Occidente
se reunía en la ciudad de México para encargó de fusionar ambas regiones
conformar la “Asociación de Contadores Creando la Región Centro Occidente en CP JOSÉ DE JESÚS MUÑOZ Centro Aguascalientes
ACERO (DEP) 1988 1989 Enlace Occidente
Titulados de México”, el 6 de Octubre de el marco de la primer Convención en la
1923 se transforma ya con presencia en Ciudad de Guanajuato, en ese entonces CP LUIS MANUEL MENA Centro León
1989 1990 Presidente Occidente
AMADOR
varios puntos de la geografía nacional. se denominaban enlaces regionales a
CPC MARCELO DE LOS Centro San Luis Potosí
denominándose “Instituto de Contadores nuestros representantes. SANTOS FRAGA
1990 1991 Presidente Occidente
Públicos Titulados de México”. En el año
En 1989 en reunión nacional en la CPC MARCO ANTONIO 1991 1992 Presidente
Centro San Luis Potosí
de 1957 se realiza la primera convención CORTÉS RANGEL Occidente
ciudad de Puebla se acordó constituir
Nacional; posteriormente en 1965 se
legalmente la Región Centro Occidente CPC GERARDO PADILLA Centro Irapuato
constituye el IMCP como un organismo 1992 1993 Presidente Occidente
NAVARRO
del IMCP, con los 14 Colegio actuales
nacional con 14 colegios, tres de ellos CPC LUZ MARÍA PALENCIA Centro
como constituyentes, decidiendo que el 1993 1994 Presidente Colima
de nuestra región (Celaya, Querétaro y NAVARRO Occidente
presidente fuese el CPC Luis Manuel Mena
Guadalajara). CPC FRANCISCO WILSON Centro
Amador, y el domicilio legal se estableció 1994 1995 Presidente Occidente Guadalajara
LOAIZA
Hasta 1983 éramos dos regiones la Centro en la ciudad de León.
CPC RAFAEL OROZCO Presidente Centro
que incluía los colegios de los estados ALCARAZ
1995 1996 Occidente León
Nuestra primera mujer presidente fue la
de Guanajuato, Aguascalientes, San Luis
CPC Luz María Placencia Navarro para el CPC JOSÉ NÉSTOR GARZA 1996 1997 Presidente Centro San Luis Potosí
Potosí y Querétaro, en ese entonces CASTILLO Occidente
periodo 1993-1994, quien además fue la
representada por el CP Eduardo Gómez
única mujer que signó el acta constitutiva CPC IGNACIO DE LA VEGA 1997 1998 Presidente Centro Querétaro
Navarro ex presidente del Colegio de FRÍAS Occidente
en representación de su Colegio. Hasta
León; y la Occidente que comprendía Centro
el día de hoy han sido 38 Presidentes/ CPC JESÚS SERRANO DÍAZ 1998 1999 Presidente Guadalajara
los colegios de los estados de Jalisco, Occidente
enlaces en 40 años dos damas y 36
Michoacán, Nayarit y Colima representada CPC JOSÉ RAFAEL ÁVILA Centro
caballeros. 1999 2000 Presidente Occidente León
por los CCPP Antonio Pacheco Fernández ANDRADE
y Víctor Mendívil Escalante ex presidentes CPC VICTOR ROBERTO Centro
2000 2001 Presidente Occidente Querétaro
del Colegio de Guadalajara , siendo este VEGA VILLA
La Historia de RCO

Nombre Completo Periodo Nombramiento Región Colegio


Y nuestro presidente electo 2023/2024 CPC ROBERTO CARLOS ESTRADA ZAVALA del
CPC ENRIQUE NICOLÁS 2002 2003 Presidente Centro León
TORRES HURTADO Occidente colegio de Michoacán.

2003 2004 Presidente Centro Michoacán En al año de 1998 se conformó la primer Comisión Regional, la de AGAFF (Representa-
CPC JORGE SOTO AYALA Occidente
tiva ante la Auditoría Fiscal Federal) integrada como espejo de la Comisión Nacional de
CPC LUIS RAÚL MICHEL 2004 2005 Presidente Centro Guadalajara la misma denominación y trabajando desde sus inicios coordinadamente, es importante
DOMÍNGUEZ Occidente
destacar que en 25 años se han reunido mensualmente de forma ininterrumpida, pos-
CPC ENRIQUE LUÉVANO 2005 2006 Centro León
OLVERA
Presidente Occidente teriormente la Comisión Fiscal Regional (COFIRE) en 2000 y la más reciente que inició
labores en 2022-2023 la de ética.
CPC JOSÉ BENITO PONCE 2006 2007 Presidente Centro San Luis Potosí
GALVÁN Occidente

2007 2008 Centro Santa Fe de


CPC LUIS NÚÑEZ ÁLVAREZ Presidente Occidente Guanajuato En el mes de Julio Celebramos los pri-
Región Colegio
meros 40 años de nuestra Bella Región y
CPC ALFREDO CORONADO 2008 2009 Presidente Centro Guadalajara 1998 AGAFF
BARBOSA Occidente estamos a punto de conmemorar los 100
2000 COFIRE (Fiscal) años del IMCP, no hay mayor gusto que
CPC MIGUEL ÁNGEL Centro Aguascalientes
MARTÍNEZ BERUMEN 2009 2010 Presidente Occidente servir, no hay mayor satisfacción que com-
2007 CROSS (Seguridad Social) partir, todos los que nos antecedieron, to-
CPC JUAN CARLOS TAPIA 2010 2011 Centro Michoacán
Presidente
CERDA Occidente 2008 EPC /DPC dos los que fundaron los colegios, las co-
CPC JORGE GISPERT Centro misiones, la región, se sembraron con sus
2011 2013 Presidente Guadalajara 2011 Sector Empresas
URUÑUELA Occidente acciones, hoy nos ha tocado cosechar, y
CPC GUILLERMO MORALES Centro 2012 Precios de Transferencia por otro lado debemos abonar la tierra,
2013 2014 Presidente León
RUIZ ESPARZA Occidente preparar la siembra para las generaciones
2013 Legislación y Estatutos
CPC JUAN JOSÉ ALCALÁ 2014 2015 Presidente Centro Nayarit venideras, son los primeros 40 años, pero
INDA Occidente
2013 Control/Gestión de Calidad sin duda, la historia continua...
CPC JUAN P. FELIPE DE J. 2015 2016 Presidente Centro
Occidente San Luis Potosí 2013 Gubernamental
MARTINEZ TIZCAREÑO
CPC OMAR JOSUE 2016 2017 Presidente Centro 2015 NIF
Occidente Guadalajara
RAMÍREZ TORRES
CPC JAIME CIRILO Centro 2016 Síndicos
2017 2018 Presidente Occidente Celaya
LABRADA ARAIZA
2017 PLD
CPC VÍCTOR MANUEL Presidente Centro
2018 2019 Occidente San Luis Potosí
MERAZ CASTRO 2018 Fiscal Internacional

Presidente Centro
CPC AIDA OROZCO TORRES 2019 2020 Occidente Querétaro 2018 SECCOP

CPC ESTEBAN ELÍAS Centro 2020 Finanzas


2020 2021 Presidente León
NAVARRO Occidente
2020 Docencia
CPC RODOLFO SERVÍN Presidente Centro Guadalajara
2021 2022 Occidente
GÓMEZ 2021 PRODECON
CPC LUIS CARLOS VERVER Presidente Centro Santa Fe de
Y VARGAS FUNES 2022 2023 Occidente Guanajuato 2022 Ética
9

ENTREVISTA Maria Soledad Ortiz Castellanos, Contador Público Certificado por el IMCP,
Maestro en Administración, Maestro en Fiscal y Doctor en Administración, quien
Nombramiento

IMCP
ha sido socio activo del Colegio de Contadores Públicos Santa Fe de Guanajuato
Región desde 1994.
Profesor Distinguido Centro
Occidente Tiene una destacada participación en comisiones a nivel regional y nacional de
de la Región Centro la Región Centro Occidente del IMCP respectivamente.

Occidente del IMCP Docente comprometida con una larga trayectoria de más de 32 años traducido
en al menos 64 generaciones y 4,000 alumnos.
Coautor de varios libros y articulista reconocida en la Revista Contaduría Pública.

1. El día de hoy tengo el placer de charlar con quien fue condecorada como
el Profesor distinguido de la Región Centro Occidente del IMCP, reconoci-
miento que se otorga al Contador Público Certificado que ha sobresalido
por su vocación de servicio, compromiso, responsabilidad, formación
ética y profesional. Vocación de servicio es lo que se refiere para ejer-
cer la enseñanza, platícanos Sol, ¿qué suceso o anécdota motivó a que
tomaras la decisión de dedicar gran parte de tu vida y tiempo a la en-
señanza?
Hace más de treinta años me ofrecieron impartir un curso propedéutico cuando yo
era aún estudiante y como anécdota te platico que esa primer ocasión que me puse
frente al grupo los alumnos no creían que yo fuese el profesor. Actualmente a mis
alumnos pues les doblo la edad ya con otra experiencia, pero en ese entonces
recibí invitación la cual no creí se convirtiera en un estilo de vida hasta la fecha.

CPC María Soledad


Ortiz Castellanos 2. Siendo así y con esa larga experiencia, ¿Cuál consideras que es
la mejor manera de transmitir y compartir tu conocimiento?
Cada día que me paro en el aula frente a mis alumnos a impartir mi clase es
Profesor distinguido como el primer día, siempre preparo mi clase con esmero y la imparto con
Región Centro Occidente el mismo temor, gusto y ganas, queriendo contribuir siempre con una nueva
experiencia y expectativa para los jóvenes que hoy sí son más jóvenes que yo
y pretendo aportar, cambiar algo de su mentalidad; en aquel entonces iba con
Entrevista por: más miedo porque eran de mi edad y no sabía si realmente yo les podía enseñar
C.P. Virginia Rangel Bravo o tenía algo distinto que aportar, hoy tengo la experiencia y el conocimiento de
lo que en aquel entonces.
Vicepresidencia de Relaciones y Difusión
de la Región Centro Occidente del IMCP
Entrevista - Nombramiento Profesor Distinguido
de la Región Centro Occidente del IMCP

6. Mencionaste el tema de la pandemia, la cual vino a transformar la


manera de comunicarnos para educar y transmitir el conocimiento y
consecuentemente nos vamos adaptando a estos cambios, sin embargo,
educar con el ejemplo es la manera de educar sino la única como decía
Albert Einsten, ¿cuál consideras tu que es la mejor manera de transmitir
Considero que siempre somos maestros y alumnos en la vida, el conocimiento? aunado al cambio constante frente a tantos perfiles e
¿qué opinas de esta frase?
Estoy convencida de esa frase, siempre se está aprendiendo todos los días
3. historias que has conocido día a día con los alumnos.
Inspirando, teniendo claro del porque me siento orgullosa de la profesión, porque los
de los alumnos. alumnos se sienten inspirados por la profesión, si los alumnos ven que tu eres exitoso
ellos querrán seguir tus pasos, ese es el ejemplo del que tú hablas o consideras
deberíamos dar. Ves algún artista, algún deportista y en un momento dado queremos
ser como la persona, seguir sus pasos y así los estudiantes que ven el ejemplo en
el maestro y en el profesionista observando su trayectoria y conducta. Yo a mis
alumnos les digo, si te levantas a las 10 hrs o a las 12 hrs, estas en el antro hasta tarde
Con la experiencia que has tenido, ¿qué característica consideras
que debe tener un profesionista, un docente que se dedique a la 4. y no duermes bien, no lograras ser lo que quieres, sabemos que en tu certificado
no indicará tus calificaciones, con que tengas tu cédula y sepas cómo trabajar
la haces en el campo laboral, sin embargo tus compañeros de clase serán tu
enseñanza?
referente y si fuiste un referente malo, afuera del aula y con tus compañeros así
Creo que siempre se debe estar abierto a transmitir los conocimientos con valores, lo serás, al final de cuentas tus compañeros te recomendarán o no.
con ética viviendo sobre todo el cambio, la generación que tuve el primer día no es la
generación que hoy en día, son totalmente diferentes, lo que se vivió antes no se vive
hoy, es importante convivir con ese cambio y construirlo, aceptar que hay cosas que
han sido distintas y ahora se tienen que ver de manera diferente siempre con valores.
También desarrollar esa capacidad de aceptar que no lo sabes todo, que si hay algo
que no sabes lo puedo estudiar y modificar. También es importante tomar decisiones
Basado en lo comentado Sol considero que eres un buen ejemplo inspira-
oportunas y a tiempo, saber cuando retirarte cuando ya no puedes contribuir a los jóvenes.
7. cional porque más que en las palabras lo denotas en tu ejercicio profesio-
nal, con tu capacitación constante, en tu ímpetu por seguir compartiendo
tu conocimiento, al tener claro que todos somos maestros y alumnos, en
tu práctica docente, ¿cuál consideras que es el rol del maestro frente al
alumno?
Percibo que tienes bien claro lo que implica considerar el cambio
5.
Creo que el rol del docente siempre va a ser el de acompañante, de guía para el
inminente en la Profesión y que lo has vivido por tu experiencia en estudiante, pero sobre todo el que va a colaborar con él yendo de la mano como
el aula, además de que lo practicas y te preparas al estarte capaci- bien dices, el alumno tomara esos conocimientos a voluntad, porque por más que el
tando y preparando constantemente, frente a esto, ¿qué es lo que te docente quiera enseñar y compartir el alumno es un receptor dispuesto a aprender
entusiasma cada día a continuar con esta labor? con la guía y el ejemplo del maestro, esperando que el alumno supere al maestro.
Creo que los mismos jóvenes, el saber que quieren desarrollar sus capacidades, el
pertenecer incluso a mi colegio, a mi región es lo que me motiva, el saber que puedo y
pueden compartirme algo, saber que siempre hay algo nuevo que aprender es lo que
me motiva, que puedo seguir capacitando y aprendiendo. Pertenecer a este colegio Me encanto charlar contigo Sol, denostar coherencia al enseñar a través del
me ha enseñado que puedo incluso convivir y conocer a más gente, saber y estar en ejemplo, representas ese reconocimiento que te hizo la Región Centro Oc-
las aulas me transmite mucha energía, vitalidad y juventud, tienen mucha vibra, energía, cidente, tus colegas y más que nada tus alumnos que considero es el más
entusiasmo y que a pesar de lo vivido con la pandemia inyectarles la idea del cambio ya gratificante.
que el encierro los tuvo un poco apagados.
Gracias por estos minutos que me brindaste para conocerte un poco más y
poder compartir con quienes nos leen. Abrazo grande.
13
Impuestos
Ecológicos en Este impuesto grava a las personas físicas
o morales que incurran en actos que impac-
ten dañinamente al medio ambiente o rea-
servicios, surgiendo regulaciones ambien-
tales en esta materia. Los impuestos sobre
emisiones o descargas, consisten en la fi-

México y su licen actividades que causen afectaciones


por el uso de combustibles, extracción de
jación de una tasa impositiva sobre cierta
cantidad de contaminantes emitidos a la at-

Impacto en las minerales, aprovechamiento del suelo, des-


carga de aguas residuales o la emisión de
mósfera, a las aguas superficiales o suelos
entre otros.

Organizaciones
gases de efecto invernadero.
México cuenta con una variedad de impues-
Si bien ahora, hemos aplicado modelos de tos ambientales a nivel federal y en algunas
producción lineal, (extraemos, producimos, entidades federativas, que buscan desin-
consumimos y desechamos) es donde la centivar ciertas conductas y actividades
economía circular establece un modelo que se consideran como adversas al medio
de producción y consumo más sostenible ambiente, ya que el planteamiento central
donde las materias primas permanecen un de la legislación ambiental se fundamenta
mayor tiempo en los ciclos productivos, la en el principio precautorio, es decir, previo
tendencia global por integrar procesos en a la configuración o materialización de un
electorales, al incluir nuevos impuestos que
Introducción protejan el medio ambiente.
la fabricación de productos más amigables
con el medioambiente, ha llevado a México
daño al medio ambiente.

En el artículo cuatro (4) de la constitución La Ley General de Economía Circular, es


a promulgar la Ley General de Economía Cir-
política de los Estados Unidos Mexicanos, un proyecto en materia de protección al
cular en 2021 impulsando a algunos estados
se establece como un derecho para todas ambiente, desarrollo sustentable, preserva-
las personas el de gozar de un ambiente Desarrollo a crear e implementar los impuestos verdes..
ción y restauración del equilibrio ecológico
adecuado para su desarrollo y bienestar. Los impuestos verdes en México tanto fe- Es a través de la economía circular que se la busca promover:
derales como estatales buscan grabar cier- impulsa el diseño y el uso de las energías
Este derecho hace que sean necesarios • La eficiencia en el uso de recursos a tra-
tas actividades o productos, que tienen un renovables, revolucionando la forma en que
contar con instrumentos jurídicos para ga- vés de la reutilización, el reciclaje y el
impacto negativo en el medio ambiente. se producen y consumen los productos y
rantizar que se cumplan las condiciones
mínimas para mantener el medio ambiente.
Los organismos, las dependencias especia- ¿Qué son los impuestos verdes o
lizadas, así como comisiones legislativas impuestos ambientales?
requieren trabajar para encontrar un equili- Son aquellos que gravan el impacto en el
brio y un progreso sostenible. medio ambiente en general, son cobros
La dependencia de los estados sobre los re- que realiza el Estado a empresas y consu-
cursos que le transfiere la federación es del midores por los efectos que generan en el
85%, es por esto que los estados requieren medioambiente, tras producir o utilizar al-
realizar esfuerzos para crear nuevas con- gún bien de consumo o servicio, teniendo
tribuciones que les generen una fortalezca el objetivo de evitar el uso excesivo de los
en la recaudación de sus ingresos fiscales, recursos naturales.
dejando de pensar en los costos político
14 Impuestos Ecológicos en México y su Impacto en las Organizaciones

“El Instituto Mexicano de


Contadores Públicos (IMCP)
tiene varios estatutos y
normas importantes que
rigen la práctica contable en
México.”

rediseño, para cumplir con políticas de cesarias para cubrir el presupuesto. Al igual encuentra del todo consolidada, los proble- de no generar distorsiones que pongan en
Cero Residuos. que el artículo 74 fracción IV que menciona mas ambientales no siempre se consideran riesgo el equilibrio macroeconómico (ofer-
• Difundir una cultura de responsabilidad “son facultades exclusivas de la Cámara de prioritarios en la toma de decisiones de la ta-demanda). Siendo así que las autorida-
Diputados: Aprobar anualmente el Presu- política económica, pues existen otros te- des, deberán crear una estructura tributaria
ambiental en la población, para lograr un
puesto de Egresos de la Federación, previo mas sociales de mayor relevancia para la que fortalezca el sano desempeño de las
consumo responsable de los recursos.
examen, discusión y, en su caso, modifica- política tradicional. actividades económicas, evitando así que
ción del Proyecto enviado por el Ejecutivo el gobierno se convierta en el principal obs-
En el tema de la contabilidad gubernamen-
Federal.. táculo, y éste podrá ser alcanzable siempre
tal se cuenta con el Plan de Cuentas del
y cuando el gobierno reconozca que los
Manual de Contabilidad Gubernamental
¿Dónde nacen los impuestos impuestos ambientales, no se considerarán
emitido por el Consejo Nacional de Armo-
verdes? como un complemento al gasto público,
nización Contable (CONAC), en donde se
El primer país en el que se introdujo un im- consideran a los impuestos ecológicos en De acuerdo con la OCDE, los gobiernos
puesto al carbón en 1990 fue Finlandia, No- el Clasificador por Rubro de Ingresos, estos cuentan con una variedad de instrumentos
ruega implemento el impuesto al CO2 de se definen como el importe de las contribu- económicos que pueden ser utilizados con
los aceites minerales, al carbón, a la piedra ciones derivadas de las imposiciones fisca- un menor costo social, además de conside-
caliza y al gas en el año de 1991, Dinamarca les que en forma unilateral y obligatoria se rar mecanismos de gestión para proteger el
en el año 92 gravo el impuesto al CO2 de fijan a las personas físicas y/o morales, por medio ambiente, por lo que los instrumen-
los combustibles, en Francia se implemen- la afectación preventiva o correctiva que se tos más comunes que se utilizan son el de
En los últimos años la fiscalidad ambien- taron en 1999 y en México en 2022. ocasione en flora, fauna, medio ambiente o tipo reglamentario, el de tipo voluntario y los
tal o verde ha tomado un papel relevante todo aquello relacionado a la ecología, de impuestos ambientales, que no sólo permi-
en las políticas ambientales y energéticas Actualmente, las políticas de protección conformidad con la legislación aplicable en ten controlar la contaminación sino alcanzar
en México, el artículo 73 fracción VII de la ambiental, se orientan hacia el principio de la materia” (CONAC, 2018) la meta predefinida por los gobiernos en la
Constitución Política de los Estados Unidos Arthur Pigou “quien contamine, paga”. En agenda 2030.
países con economías emergentes como De esta manera cualquier reforma fiscal que
Mexicanos, donde se establece que el Con-
es el caso de México, donde la política de se lleve a cabo en materia ambiental, reque- Para el año 2022 en México, los gobiernos
greso de la Unión tendrá la facultad de im-
crecimiento y desarrollo económico no se rirá estar diseñada de manera óptima, a fin estatales de Baja California, Campeche,
poner las contribuciones que considere ne-
Impuestos Ecológicos en México y su Impacto en las Organizaciones

Coahuila, Estado de México, Nuevo León, el diseño del Modelo de la Reforma Fiscal
Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tamau- Verde debe seguir las siguientes etapas:
lipas, Yucatán y Zacatecas se convirtieron (Alberto Gago Rodríguez)
en los estados pioneros en aplicar los im- 1) Fase inicial: revisión y adaptación del
puestos verdes. La mayoría de estas enti-
sistema fiscal;
dades en sus Leyes de ingresos estiman
2) Segunda fase: Incorporación de nue-
una recaudación del .5% de sus ingresos
vos impuestos ambientales que pue-
totales. Nuevo León estima recaudar en su
den ser sobre la energía, la utilización
Ley de ingresos 2023 1,526 millones de pe-
de productos contaminantes, la gene-
sos siendo la entidad federativa que más
ración de residuos y específicos aplica-
ingresos por esta contribución tendrán en
dos al consumo con efectos ambienta-
el país..
les nocivos;
La necesidad de los gobiernos locales de 3) Incorporación de otros instrumentos nificaciones para el sector productivo En México la imposición ambiental ha toma-
captar mayores ingresos, no solo para sol- fiscales de política ambiental, como las durante un período máximo, y meca- do mayor relevancia como un mecanismo
ventar el costo derivado de las acciones exenciones de productos o consumos nismos redistributivos para compensar de regulación al medio ambiente, al frenar
realizadas por el hombre, sino también para con efectos positivos ambientales, re- la incidencia negativa de los nuevos algunas conductas del ser humano que pro-
obtener recursos que les permitan solven- ducciones con base a comportamientos impuestos ambientales en términos de pician la generación diaria de 120,128.00
tar las necesidades de gasto que tienen, da energéticos eficientes, deducciones en equidad. toneladas de Residuos Sólidos Urbanos, de
paso a la imposición del gravamen ambien- cuota por la inversión en instalaciones los cuales se recolecta el 84%, lo que sig-
La Federación establecerá los instrumen-
tal como una solución óptima a un fallo de de saneamiento y equipamiento ener- nifica una cobertura nacional de 100,751.00
tos fiscales o económicos requeridos para
mercado, y como una medida regulatoria gético; toneladas de residuos al día, el incremento
incentivar a los contribuyentes, a que inclu-
que les auxilie en el crecimiento de sus in- de la producción y el consumo de bienes
4) Medidas precautorias y compensa- yan en las cadenas de valor las mercancías
gresos propios. y servicios de una nación, que genera una
torias, a través de la implementación sujetas a destrucción conforme a la legisla-
Gago, Labandeira, y Rodríguez señalan que mayor cantidad de residuos y por ende una
gradual de los nuevos impuestos, bo- ción aplicable, prestar servicios de recicla-
mayor demanda de recursos, lo cual impac-
je, rediseño, restauración y reparación de
ta de forma negativa no solo la salud huma-
bienes y productos, así como el manejo de
na, sino un mayor gasto en salud que ten-
productos compostables para que cuenten
drán que enfrentar los gobiernos Federal,
con deducibilidad fiscal, conforme al artícu-
estatal y municipal.
lo 35 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta,
y priorizar los materiales susceptibles de re-
ciclaje o que al final de su vida útil puedan
“La Federación establecerá los instrumentos
ser materias primas secundarias en la ad-
fiscales o económicos requeridos para quisición, enajenación o compra de mate-
incentivar a los contribuyentes...” riales por parte de los distintos órdenes de
gobierno. El pago de estas contribuciones
deberá ser determinado en las Leyes de In-
gresos a partir del ejercicio fiscal 2024.
Impuestos Ecológicos en México y su Impacto en las Organizaciones
19

Entidad Tipo de Contribución Entidad


Entidad Tipo de Contribución
BAJA CALIFORNIA Ambiental sobre Extracción y OAXACA
El artículo 7 de la Ley de Ingresos del Aprovechamiento de Materiales Pétreos, Su fundamento legal se encuentra en el
Estado de Baja California para el Ejercicio Ambiental por la Emisión de Gases a la Capítulo Noveno Bis de la Ley de Impuesto sobre la Extracción de
Fiscal de 2022 regula a este impuesto Atmósfera Hacienda del Estado de Oaxaca, Materiales por Remediación Ambiental
específicamente en los artículos 69 A al
CAMPECHE 69 -F.
Los artículos 13 al 19 de la Ley de Sobre la Extracción de Materiales de Impuesto por la Remediación Ambiental
Hacienda del Estado de Campeche Suelo y Subsuelo QUERÉTARO
en la Extracción de Materiales, Impuesto
regulan a este impuesto Este impuesto se encuentra regulado en
por la Emisión de Gases a la Atmósfera,
los artículos 83 Bis-2 al 83 Bis-7 de la Ley
Impuesto por la Disposición Final de
Derechos por los Servicios de de Hacienda del Estado de Querétaro
Residuos de Manejo Especial y Peligroso
CIUDAD DE MÉXICO Recolección y Recepción de Residuos
Sólidos QUINTANA ROO
Este impuesto se encuentra regulado en Impuesto sobre la Extracción de
COAHUILA los artículos 61 a 67 de la Ley de Materiales del Suelo y Subsuelo
Este impuesto ecológico encuentra su Hacienda del Estado de Quintana Roo
Impuestos sobre Extracción de Productos
fundamento legal en los artículos 41 al 47
Pétreos SONORA Derechos Ambientales
de la Ley de Hacienda para el Estado de
Coahuila de Zaragoza TAMAULIPAS
Esta contribución encuentra su Derecho por la Emisión de Gases a la
COLIMA Derecho por la Extracción de Materiales
fundamento legal en los artículos 76 Bis Atmósfera Servicios de Prevención y
ESTADO DE MÉXICO de la Ley de Hacienda para el Estado de Contaminación del Medio Ambiente
Este impuesto se encuentra regulado en Por la Emisión de Gases Contaminantes a Tamaulipas
los artículos 69 del Código Financiero del la Atmósfera YUCATÁN
Estado de México y Municipios Impuestos Ecológicos por Emisión de
Se encuentra fundamentado en los Gases, Impuesto por la Emisión de
GUANAJUATO Impuestos Ecológicos artículos 47-AH al 47-AQ de la Ley de Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua
Hacienda del Estado de Yucatán
HIDALGO Impuestos Ecológicos
ZACATECAS Impuesto por Remediación Ambiental en
Impuesto por Remediación Ambiental en Se encuentra fundamentado en el artículo la Extracción de Materiales, Impuesto por
MICHOACÁN Extracción de Materiales, Impuesto por la 8 a 13 de la Ley de Hacienda del Estado la Emisión de Gases a la Atmósfera,
Emisión de Contaminantes Suelo y Agua de Zacatecas Impuesto por la Emisión de
Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua,
Impuesto por el Transporte de Materiales
NAYARIT Impuesto al Depósito o Almacenamiento
Pétreos en Vehículos o Camión de Volteo
de Residuos
NUEVO LEÓN Impuesto Ambiental por la Contaminación
Este impuesto se prevé en la Ley de en la Extracción de Materiales Pétreos,
Hacienda del Estado de Nuevo León. En Impuesto Ambiental por la Emisión de
los artículos 118 al 137 Bis-5 regula a los Contaminantes a la Atmósfera, Impuesto
impuestos ambientales en el Estado Ambiental por la Emisión de
Contaminantes en el Suelo y Subsuelo,
Impuesto Ambiental por la Emisión de
Contaminantes en el Agua
20 Impuestos Ecológicos en México y su Impacto en las Organizaciones

El impacto recaudatorio que tienen las con- ecológico es un instrumento que debe in- las entidades federativas, lo cual se traduci- minante para el diseño de políticas públicas,
tribuciones ambientales en las entidades corporarse en la planeación nacional del rá también en mayores participaciones para la importancia de controlarlo y prevenirlo a
federativas no solo les favorece por que desarrollo. ellas, derivado del esfuerzo recaudatorio fin de reducir el impacto sobre la economía,
se incrementan sus ingresos propios, sino que están realizando, ello en virtud de que por lo que, si los gobiernos tienen el interés
En el artículo 22 de esta Ley se explican los
también porque las coloca en una mejor po- dos de los fondos de participaciones para de mitigar los efectos del cambio climático,
instrumentos fiscales o incentivos fiscales
sición en las participaciones federales que su distribución a las entidades federativas, deberán entonces coordinar sus estrate-
verdes:
les distribuye el Gobierno Federal, a través consideran entre sus criterios la recauda- gias buscando alcanzar un desarrollo sus-
del Fondo General de Participaciones y del “Se consideran instrumentos económi- ción de impuestos y derechos estatales y tentable con el equilibrio ambiental.
Fondo de Fiscalización y Recaudación; En cos de carácter fiscal, los estímulos fis- municipales.
Los gobiernos Estatales y Municipales de-
los países de la Unión Europea, las contri- cales que incentiven el cumplimiento de
Las ventajas que tienen este tipo de impues- berían comenzar a fomentar la reutilización
buciones ambientales, son las que están los objetivos de la política ambiental.”
tos es que cambian las conductas económi- de los materiales de construcción de sus
ligadas a la gasolina, gas natural, al acei-
La idea o reto para los años venideros se- cas, generan ingresos fiscales, son flexibles propios proyectos de construcción y demo-
te mineral, carbono, producción de acei-
ria que los gobiernos locales cuenten con en su aplicación, y promueven la innova- lición, estimulando el mercado de materia-
te, producción y consumo de electricidad,
información para elaborar planes de desa- ción tecnológica, son impuestos fáciles de les de construcción reciclados.
vehículos, tráfico aéreo, barcos de motor,
rrollo y ambientales estatales y municipales instrumentar, puesto que no son complejos
bolsas, lubricantes, fertilizantes, pesticidas, Deberían de incluir en sus proyectos de ini-
sustentados, justificados y apegados a la para su administración, por ello tienen un
combustibles fósiles, emisiones de óxido de ciativas de Leyes de Ingresos los incentivos
nueva realidad del mundo para, dar paso a costo administrativo bajo y un potencial re-
nitrógeno (NOX), sobre baterías, energía hi- y exenciones de impuestos para fomentar
establecer en sus normativas, fiscales el de caudatorio alto.
droeléctrica, energía nuclear. el desarrollo de nuevas tecnologías.
otorgar incentivos fiscales poniendo mayor
Para los municipios, este tipo de contribu-
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la atención en las industrias o sectores que Pueden generar convenios de cooperación
ciones ambientales representa también un
Protección al Ambiente (LGEEPA), rige los mayores emisiones tienen. con otras ciudades para facilitar la imple-
área de oportunidad para incrementar sus
presupuestos mínimos para la preservación mentación de la economía circular.
ingresos propios, y coadyuvar con el cuida-
y restauración del equilibrio y la protección
do del medio ambiente. El cambio climático La Economía Circular (EC) se debe ya
del medio ambiente en el territorio nacional.
Surge para regular el derecho a un medio Conclusión se ha convertido en un componente deter- implementar en el país como una medida
ambiente adecuado. La LGEEPA es la máxi- Las contribuciones ambientales estableci-
ma Ley de derecho ambiental en México, das en México han propiciado un incremen-
esta Ley establece que el ordenamiento to importante de la recaudación propia de

“Las ventajas que tienen


este tipo de impuestos es
que cambian las conductas
económicas, generan
ingresos fiscales...”
Impuestos Ecológicos en México y su Impacto en las Organizaciones

Caso Práctico:
de descarbonización de la economía, al
reducir el consumo de energía y recursos,
(s.f.). Decretos de Leyes de Ingresos Estatales
para el ejercicio Fiscal 2022.
(2023). Iniciativas de Leyes de Ingresos estata-
Reconocimiento de un
Pasivo con base en la
requiere definir objetivos y metas para su
les para el ejercicio fiscal 2023.
implementación, generar indicadores de
transición que redireccionen a mediano Lorenzo, F. (Noviembre de 2006). Inventario de

NIF C-19 Instrumentos


Instrumentos fiscales verdes en América Lati-
plazo el enfoque de usar y tirar, para pasar a na. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/
rediseñar, remanufacturar, reutilizar, reparar default/files/publication/files/40833/S1601174_
es.pdf
y reciclar materiales y productos existentes.
Naciones Unidas. (26 de Marzo de 2021). Ob-
tenido de https://news.un.org/es/story/2021/03/
1490082
Financieros por Pagar
OCDE, R. O. (s.f.). Política Fiscal Ambiental:
Bibliografía Impuestos al uso de Energía. Obtenido de ht-
(s.f.). Obtenido de https://www.oecd.org/acerca/ tps://www.cepal.org/sites/default/files/news/fi-
impacto/alcanzar-los-ods-en-las-ciudades-y-las- les/11.-orozco.pdf
regiones.htm OECD. (s.f.). OECD. Obtenido de https://www.
Alberto Gago Rodríguez, X. L. (s.f.). “IMPOSI- oecd.org/espanol/mexicopuedehacermaspa-
CIÓN AMBIENTAL Y REFORMA FISCAL VER-
DE TENDENCIAS RECIENTES Y ANÁLISIS DE
rafomentaruncrecimientoverdeysocialmentein-
clusivo.htm Introducción de transacción extra que se originan directa-
mente por acceder al financiamiento y que
PROPUESTAS”. Obtenido de https://labandei- Silva, V. M. (s.f.). TEORÍAS DE PIGOU Y COASE. Con la entrada en vigor el 01 de enero de nos comienzan a conflictuar la manera co-
ra.eu/publicacions/gago-labandeira-y-rodri- Obtenido de https://www.eumed.net/rev/tlate- 2018 de la NIF C-19 Instrumentos Financie- rrecta de reconocerlos, por ello en este ar-
guez-2002-ecofiscalidad.pdf moani/02/sjq.htm ros por Pagar se incorpora una modificación ticulo revisaremos un de los mas comunes.
(2021). Cuentas Públicas estatales del ejercicio consistente en valuar los pasivos a largo
fiscal 2021. plazo a su valor presente en su valuación
inicial, considerando su valor en el tiempo
cuando su plazo es mayor a un año o fuera Desarrollo
de las condiciones normales de crédito, re- El caso con el que vamos a trabajar consis-
conociendo un interés implícito o ajustando te en la adquisición de un componente de
el interés a uno de mercado, esto con la fi- propiedas, planta y equipo mediante la obe-
nalidad de converger con la Norma Interna- tención de un financiamiento a 72 mensua-
cional de Contabilidad NIC- 32 Instrumen- lides fijas, a la entidad se le pide el pago de
tos Financieros y dar una mayor claridad en un enganche del 20% del valor de equipo,
normativiadad hacia estos pasivos, ya que tambien se le obliga a la contratación de un
MAN, MAP y anteriormente se trataban en el Boletín C-9 seguro por los 6 años que se suma al monto

CP Antonio Pasivos, provisiones, activos y pasivos con-


tingentes y compromisos, y se encontraba
financiado y se le cobra de contado una co-
misión por apertura del crédito, el tema im-

Gálvez López un tanto revoltoso ya que las caracterirsti-


cas de pasivos financieros y los pasivos por
portante a desarrollar es la determinación
del importe del Instrumento Financiero por
provisiones son distintas. Pagar (IFP).
Integrante de la Comisión
Al momento de atender a las reglas de va- Primero encontramos en el párrafo 20.2 de
Gubernamental de la Región
Centro Occidente luación y determinar el importe del valor pre- la NIF C-19, que los Instrumentos Financieros
sente, nos encontramos con algunos costos por Pagar (IFP) se integran por los siguientes:
Caso Práctico del Reconocimiento de un Pasivo con base en
la NIF C-19 Instrumentos Financieros por Pagar 25

a. Los que la entidad asume dentro del obteniendo un valor de $826,118 que tenta- de trabajo de excel simplemente vamos a Por lo tanto ahora procedemos a elaborar
curso normal de sus operaciones por: tivamente es el que corresponde al IFP. nuestro menú de fórmulas y buscamos la de nosotros la tabla de amortización a costo
• Compras de bienes o servicios que nombre TIR, seleccionamos los parametros y amortizado que toma como base el valor
Un IFP debe reconocerse inicialmente apli-
dan origen a las cuentas por pagar; obetenemos esl resultado, que en este caso inicial de nuestro IPF y le vamos sumar el
cando los siguientes pasos:
corresponde al 1.31% mensual o 15.7 % anual. interes utilizando la tasa de interes efectiva
• Préstamos recibidos de instituciones 2. Determinar el valor futuro de los flujos determinada, asi mismo le restaremos los
de crédito y otras entidades: Por lo tanto al comparar esta tasa con las que pagos a capital que se vayan realizando.
de efectivo estimados que se pagarán
se encuentran en mercado se observa que
Precisamente nos encontramos ante un por principal e intereses contractuales, De esta manera al incrementar el pasivo por el
no hay una diferencia sustancial y con esto
prestamo recibido por otra entidad, y es por durante el plazo remanente del IFP o en importe del interes nos queda identificar don-
tenemos la certeza para dejar ya el importe
ello que necesitamos atender las siguientes un plazo menor, si es que existe una pro- de renoceremos dicho interes en resultados.
Normas de Valuación. babilidad de prepago u otra circunstan- determinido de $826,118 como valor inical de
cia que requiera utilizar un plazo menor; nuestro IFP. En su párrafo 42.1.3 la norma nos indica “el in-
teres efectivo a que se refiere el párrafo ante-
Para este paso simplemente tomo la infor-
Valuación posterior rior debe reconocerse en la utilidad o pérdida
Normas de valuación mación de los 72 pagos que tenemos en la
tabla de amortización que nos entrego la Reconocimiento del costo amortizado
neta del periodo en que se devenga”.

Valuación inicial financiera, sin considerar el importe corres-


Con posterioridad a su valuación inicial,
Asi mismo en su párrafo 52.1 menciona:
pondiente al IVA. La entidad debe presentar en un rubro por
Un IFP debe reconocerse inicialmente apli- una entidad debe valuar los IFP a su costo
cando los siguientes pasos: Un IFP debe reconocerse inicialmente apli- amortizado, excepto por aquéllos valuados separado del estado de resultado integral,
cando los siguientes pasos: a valor razonable. que forma parte de la utilidad o pérdida neta:
1. Al precio de la transacción por los bie-
nes, servicios o financiamiento reci- 3. Determinar la tasa de interés efectiva a. El importe del interés efectivo devenga-
En la valuación posterior, el costo amortiza-
bidos, deben sumarse o restarse los del IFP, que se calcula considerando la do en el periodo, en el rubro de gasto
do debe incluir, entre otros, los incremen-
costos de transacción, así como otras relación entre los montos determina- por intereses;
tos por el interés efectivo devengado y las
partidas pagadas por anticipado, tales dos en los dos incisos anteriores; disminuciones por los pagos de principal e y revisando la NIF B-3 Estado de Resultado
como comisiones e intereses; Para el desarrollo de este paso utilizo la in- interés y, en su caso, el efecto de cualquier Integral, en su párrafo 52.4.2 los gastos por
Por lo tanto para este paso tomamos el fi- formación obtenida de los pasos anteriores condonación que se haya obtenido sobre el intereses forman parte del rubro “Resultado
nanciamiento recibido por un importe de para determinar la tasa de interés efectiva monto a pagar. Integral de Financiamiento (RIF)”.
$842,892 y le vamos a restar las comisio- (TIE), que también la conocemos como tasa
nes pagadas por anticipado por $16,774, interna de retorno (TIR), utilizando la hoja

“...el costo amortizado


debe incluir, entre otros, los
incrementos por el interés
efectivo devengado y las
disminuciones por los pagos
de principal e interés...”
CHINA-MÉXICO-
ESTADOS UNIDOS:
“del COVID, al Near y
Friendshoring”
Conclusión un resultado mas confiable para que pueda
tomar sus desiciones correspondientes.
Asi pues con el desarrollo de este caso
Quiza en este caso solo vimos uno de tan-
identificamos la manera correcta de reco-
tos costos de transacción que se pueden
nocer los IFP a su valor presente y distribuir
dar en financiamientos y que erroneamente
los costos de transación durante todo el
mandamos directo a los resultados en un
plazo del financiamiento para presentar en
solo perido afectando pues la información
los resultados del periodo solo los intereses
presentada.
efectivos utilizando la base de valuación a
costo amortizado, esto le muestra al usuario
El año 2020, nos sorprendió con una Pan- A tal punto, que el 24 de febrero de 2021, se
demia causada por el Virus SARS-CoV-2 emitió la Orden Ejecutiva número 14017 de
(COVID-19), un evento que afectó a la hu- la Casa Blanca de Estados Unidos, “Ameri-
manidad en su conjunto. Poco más de tres ca´s Supply Chains” en la cual se solicitaba
años transcurrieron, desde el reconoci- hacer una revisión exhaustiva de aquellas
miento por parte de la Organización Mun- cadenas productivas críticas para la econo-
CPC Ricardo dial de la Salud (OMS), de la emergencia de
salud pública de importancia internacional
mía de ese país, a efectos de detectar ries-
gos y desarrollar estrategias para promover
Mendoza Duarte y el decreto del término de esta en nuestro
país, el pasado 9 de mayo de 2023.
la resiliencia. En respuesta a ello, se emitió
el Informe de Junio de 2021, “Building re-
silient supply chains, revitalizing american
Secretario de la Comisión Durante todo este tiempo, hubo diversas
manufacturing, and fostering broad-based
Regional de NIF de la teorías respecto al origen de dicho Virus,
growth”1, en el cual se señalaban claramen-
Región Centro Occidente entre las cuales se consideraba el de una
te las debilidades que se tenían respecto a
del IMCP posible guerra biológica; e implicó, que el
China y en donde además, se hizo referen-
Asociado del Colegio de orden político-económico mundial, se po-
Contadores Públicos de larizará aún más, respecto de las dos po-
Michoacán, A.C. tencias que lideran la economía mundial: la
1 https://www.whitehouse.gov/wp-content/uploads/2021/06/100
República Popular China y Estados Unidos -day-supply-chain-review-report.pdf?utm_source=sfmc%E2%
ricardo@smac.mx de América.
80%8B&utm_medium=email%E2%80%8B&utm_campaign
=20210610_Global_Manufacturing_Economic_Update_June_
Members
29

ción de fábricas, e inclusive como me decía want of a nail, the shoe was lost. For want
en mayo pasado, un periodista de investiga- of a shoe, the horse was lost. And on, and
“El aleteo de las alas de una ción de Estados Unidos es mal visto social y on, until the kingdom was lost.” (“Por un cla-
mariposa se puede sentir al otro empresarialmente, decir que tienes alguna vo se perdió la herradura, por una herradu-
lado del mundo” clase de negocio con China. ra se perdió el caballo, por un caballo se
perdió el jinete, por un jinete se perdió la
En tal sentido, se vuelve importante saber
batalla, por una batalla se perdió el reino.
en donde estamos colocados como país y
Así un reino se perdió-todo por causa de un
en lo individual, todos los que vivimos y tra-
clavo”) lo que implica que algo que quizá
bajamos en México, dentro de este, si así
pueda parecernos insignificante, como un
queremos llamarle, “Nuevo” orden políti-
clavo, tiene la posibilidad de ir escalando a
co-económico mundial; estamos llamados a
grandes magnitudes y convertirse en algo
participar desde nuestros propios espacios
cia a los términos “Nearshoring y Friends- vador Suárez Zaizar, ex director de relacio- muy importante; en tal sentido es similar al
en la configuración de esa realidad, espe-
horing”; el primero como uno de los pasos a nes bilaterales de la Embajada de México en proverbio Chino, que dice: “El aleteo de las
cialmente ante el nuevo proceso electoral
seguir a mediano plazo en el desarrollo de China 2013-2015 y actual director de GPers- alas de una mariposa se puede sentir al otro
federal 2023-2024 que dio inicio este pasa-
proveedores de la industria farmacéutica y pective3; con el Nearshoring, las empresas lado del mundo” No olvidemos que estamos
do jueves 7 de septiembre y que sin duda
el segundo como una herramienta para for- chinas ven a México como un destino es- interconectados como seres humanos, con
influirá en nuestro futuro próximo.
talecer la resiliencia. tratégico para sus inversiones, a efectos de todos los demás y que nada nos es ajeno o
mantener sus clientes en Estados Unidos, Cuando el presidente Biden, firmó la orden lejano, aunque así lo parezca.
Fue a partir de este momento, que, en nues- por lo tanto, México también se beneficiará ejecutiva referida al inicio de este artículo,
tro país, comenzamos a ver como en el dis- con un mayor flujo de inversiones. pronunció un viejo proverbio Inglés “For
curso público resaltaban estos conceptos,
generalmente relacionados con una opor- Recuerdo claramente la visita que realicé a
tunidad y ventaja que teníamos dada la cer- Beijing, Shanghái y Hong Kong, en el año
canía geográfica con Estados Unidos (Near- 2002, como parte de un Diagnóstico Estra-
shoring) y respecto a los valores e intereses tégico Internacional, coordinado por el Tec
estratégicos compartidos (Friendshoring). de Monterrey, en donde estudiaba la Maes-

Resulta innegable la cercanía y los aspectos


tría en Finanzas; fue interesante descubrir
que los funcionarios de alto nivel de em- Dra. Felícitas
sociales, culturales, económicos y políticos
que compartimos con Estados Unidos y que
presas y gobierno, hablaban español, dan-
do cuenta de la visión estratégica que ya Alejandra
por obvias razones lo convierten en nues-
tro principal socio comercial (US$506.9 mil
se tenía sobre Latinoamérica. Otro aspec-
to muy notorio también, era justamente la
Valladares
millones, al 2020), sin embargo, tampoco
debemos de perder de vista que China es
oleada de empresas, principalmente Esta-
dounidenses, que llegaba a los recién cons-
Anguiano
nuestro segundo socio comercial ($US81.5 truidos parques industriales, que ofrecían
mil millones, cifras 2020)2 y en tal sentido, incentivos a la inversión extranjera, tales
Secretaria de la Comisión
nuestra posición estratégica lo es en ambos como la exención en el pago de impuestos.
Regional DPC e Integrante de
sentidos. Como me comentaba, el Lic. Sal- Han pasado más de 20 años y el panorama
la Comisión Regional Finanzas
es distinto, ha habido una enorme recoloca-
@1AleValladares
2 Cifras Sistema de Consulta de Información Estadística por país.
Secretaría de Economía. Información consultada el 17/09/2023,
último dato registrado año 2020. 3 https://gperspective.com/ alejandra.valladares.716
31

La Importancia tiplicar, dividir; pero si los resultados no son


los mejores, ahí siempre existe un culpable
y a descubrir un nuevo mundo, con abun-
dante información sobre muchos aspectos,

de la Docencia directo: el docente, pues no fue capaz de


enseñar a satisfacción de los padres del es-
tudiante.
con un descubrimiento importante sobre sí
mismos y sobre cómo es el mundo en rea-
lidad, lleno de oportunidades y de dificulta-
des, con una abundancia de opciones que
En esta etapa es muy sencillo encontrar un
se pueden tomar sin conocer en ocasiones
culpable a señalar, pues si el estudiante no
las consecuencias de haber decidido sobre
aprendió es porque no le enseñaron bien,
ellas, y sin embargo con una creencia más
pero no debemos olvidar que en esta eta-
allá de lo racional de que la vida siempre
pa de la educación se requiere de mucho
será mejor más adelante, sin importar que
reforzamiento de las actividades escolares
En ocasiones escuchamos hablar a las per- hasta ese momento, y que probablemente tanto exista o no el esfuerzo, la vida al futu-
en casa, sobre todos y cada uno de los co-
sonas sobre los profesores de la escuela, ya han sido detectadas e identificadas. ro siempre se percibe mejor en esa etapa.
nocimientos adquiridos en el aula, y es ahí
a los cuales podemos ubicar sin dificultad donde los padres o tutores tienen una res-
Después puede venir la carrera profesional, Pasa el tiempo, y si la fortuna ha sido buena
en distintos grados escolares como prees- ponsabilidad compartida con el docente del
e incluso postgrados que pueden implicar o el esfuerzo contribuyó a obtener buenos
colar ( jardín de niños), primaria, secundaria aula, pues los padres o tutores repasan y
maestría, doctorado y hasta postdoctorado; resultados, los ahora jóvenes llegan al ba-
(hasta aquí la educación básica en México), afianzan lo que los docentes enseñan, y es
y en todo este periodo de preparación o chillerato (preparatoria o nivel medio supe-
continuando con bachillerato, profesional en esta etapa cuando los hábitos se crean,
educación, según como lo quiera interpre- rior) y después incluso a las carreras profe-
e incluso postgrados, por lo que podemos se fortalecen, y la responsabilidad comien-
tar, existe un factor común, hay un docente sionales, una etapa donde las tentaciones
observar sin dificultad que existe la educa- za a nacer como un valor sumamente im-
ción básica y la posterior a ella. que ha estado atento a la preparación de son muchas y la juventud reta día a día a ser
portante, lo que será de gran valor para la
sus estudiantes, todo ello apegado a los distinto a los demás, a pertenecer a un gru-
vida futura en sociedad.
Hablar sobre educación básica es sobre programas de estudio vigentes, y que para po, a ser popular en alguna manera, a so-
despertar las habilidades de los pequeños, fines de aplicación metodológica se pue- Posteriormente viene la etapa de la edu- bresalir y ser reconocido por la comunidad,
enseñarlos a leer, escribir, llevarlos por un den encontrar aspectos positivos o negati- cación considerada como no básica, en la es aquí donde ya se distinguen de manera
camino del razonamiento lógico y preten- vos, sin embargo, eso lo trataremos de de- que los pequeños y pequeñas dejan de ser clara los deportistas, los que destacan en
der que adquieran los conocimientos que jar a un lado de esta reflexión. niños y niñas, y ahora comienzan a crecer las artes, los de pensamiento lógico mate-
son necesarios para la vida, un derecho
para todos los pequeños y pequeñas, por Abordemos entonces el tema desde el pun-
lo que debe entenderse que la escuela im- to de vista del docente, el que enseña en la
parte conocimientos y ayuda a desarrollar parte de la educación básica, donde debe
algunas habilidades. predominar la vocación de enseñar, de te-
ner la paciencia de impartir el conocimiento
Posteriormente a partir del bachillerato y así explicar las letras, las silabas, las pa-
(también conocido como preparatoria o ni- labras, su significado, y todo ello con una
vel medio superior) los ya jóvenes se pre- sistematización definida por la institución
paran para un camino diferente, para una en dónde se da la enseñanza, y como es
preparación más especializada, buscando usual, sí el docente hace bien su trabajo los
en la mayoría de las veces potencializar las padres del hijo o hija beneficiados solo di-
habilidades y aptitudes con las que cuentan cen: ya sabe leer, escribir, sumar, restar, mul-
32 La Importancia de la Docencia

mático, los oradores, etc., situación que les sus enseñanzas se convierten en un con- Por lo que ser docente a nivel preparatoria, ción por aprender más, etc., y también debe
da la oportunidad de buscar su lugar en la cepto más complejo. profesional o de postgrado, requiere enten- ser promotor de lo que se nunca debe de
carrera profesional de preferencia. der de manera inicial la gran responsabili- faltar en los procesos de enseñanza, tal
En esta parte de la enseñanza, al joven ya dad que ello implica, pues se esta formando como la gratitud, el respeto, la empatía, la
Y después de todo lo mencionado, vienen no solo se le puede decir que las cosas son una persona que será profesional, la cual fuerza de la comunicación, la habilidad de
las maestrías, una especialización sobre un así porque así han sido siempre, pues aho- debe ser integral, con principios y valores, saber escuchar, la de saber en qué momen-
tema específico propio de la carrera profe- ra el joven cuestiona, duda, pregunta, de- que en mucho se aprenden con el ejemplo, to hablar y en qué momento callar.
sional cursada, de tal manera de adquirir bate, y da su opinión, busca por medio de con la convivencia docente – estudiante,
mayores habilidades para el desempeño la interacción encontrar respuestas a sus y que cada acto realizado por el docente, Un docente con su ejemplo enseña a su
laboral-profesional, y si queda aún inquie- inquietudes, necesita canalizar su fuerza a y cada palabra mencionada, permanecerá alumno a ser prudente, avispado, agrade-
tud por el estudio, continuar con un docto- través de la dedicación a una actividad, lo por largo tiempo en la mente del estudiante. cido, luchador incansable, perseverante y
rado y postdoctorado, lo que les enseña a que suele convertirse en gusto, en pasión, hasta decidido, siempre con ideas claras y
entender, pensar, reflexionar, investigar, y en lo que le da la razón de ser diferente a Por ello cada palabra debe contener fuerza, entendiendo que lo que hace genera cam-
por supuesto crear nuevas hipótesis de las los demás, una razón de ser único. poder, pasión, ganas de salir adelante, y so- bios en él y en su entorno.
situaciones cotidianas del mundo, y con ello bre todo aliento para que comprendan que
probablemente generar nuevo conocimien- Y es en esta parte donde el docente tiene a pesar de las dificultades que enfrentan Si tú tienes la oportunidad de ser docente,
to, que puede llegar a ser de utilidad para una gran oportunidad, pues el que enseñó todo puede ser posible y puede ser mejor, te invito a reflexionar sobre estos aspectos,
las nuevas generaciones. los conocimientos básicos ya hizo su traba- se debe comunicar y explicar que no hay y que juntos hagamos una mejor juventud,
jo, y ahora toca a los que tienen la oportu- fórmulas secretas para el éxito, sino proce- que serán los próximos adultos que quizá
Pero en todo lo anterior hay una figura cen- nidad de ser docentes en preparatorias, ca- sos o métodos que sirven para todos, y que con el tiempo sean los docentes de tus nie-
tral que muchas veces se omite, como en la rreras profesionales o postgrados, les toca de acuerdo con la personalidad y habilida- tos, o de muchas personas que hoy no ima-
mayoría de los párrafos, y es esa figura que entender que son el ejemplo para sus alum- des de cada quien, funcionan más o menos ginas, pero que estarán vinculados a ti.
en la etapa inicial enseñó a leer y a escribir, nos, que sus valores y hábitos también se rápido, pero usualmente funcionan.
pero en etapas posteriores enseñó a sumar transmiten, que la pasión con la que se des- Dicen que favor con favor se paga, y aun-
y restar, a analizar, a plantear un problema, empeñan también juega e importa de gran De lo anterior se desprende que un docen- que el pago no sea directo, alguien recibi-
a resolverlo, a seguir una metodología para manera, pues los jóvenes y casi recién adul- te es un sembrador, y que sus semillas son rá lo bueno que hoy hagas como un gran
realizar un sinnúmero de actividades, y en tos requieren iconos, figuras que den ejem- inquietudes, creatividad, innovación, ambi- docente.
la medida que el grado académico avanza, plo de lo que se pretende deben lograr.

“...les toca entender que


son el ejemplo para sus
alumnos, que sus valores
y hábitos también se
transmiten,...”
La Importancia de la Docencia

Aprovecho para felicitar a los organizadores cuente con una mejor situación emocional, Prevención para
el Funcionario
del 1er Foro de Docencia de la Región económica, familiar o en su sociedad, no
Centro Occidente del Instituto Mexicano importa el cansancio y hasta en algún mo-
de Contadores Públicos, en donde las mento alguna decepción, ayudar a crecer a
aportaciones realizadas por los ponentes
fueron una gran ayuda para reflexionar
sobre la importancia de la educación, pero
una persona y que cambie sus perspectivas
a mayores posibilidades de mejora, siem-
pre me llevará a pensar que: Aunque sea
Público;
sobre todo la importancia de ser un buen
docente, que esté atento a cómo aprende
por uno sólo… siempre habrá valido la pena.
Provisión en el
Organismo
cada uno de sus alumnos y alumnas, que los No es sencillo ser docente, implica dedi-
motive a entender que pueden lograr cosas cación y tiempo, pero los resultados positi-
extraordinarias, que los haga enamorarse vos van más allá de cualquier recompensa
del conocimiento, y todo ello en beneficio material, y lo mejor de todo, es que, con un
de su entorno cercano y por supuesto de poco de tiempo y paciencia, los resultados
su sociedad. se llegan a ver, en esos estudiantes que
ahora son adultos, y que marcan las líneas
Siempre he pensado que, sí un docente de desarrollo en muchas de sus activida-
cambia la vida de un estudiante para que des. ¿Acaso hay mejor pago que eso?
En la gran mayoría de los Organismos Pú- El estado de Aguascalientes, Poder Ejecuti-
blicos se puede identificar la falta del reco- vo, en la cuenta pública del ejercicio 2022,
nocimiento contable de los pasivos que in- reporta: 263 juicios laborales, entre otras de-
volucran laudos laborales (sentencia); esto mandas, informado que mantiene una provi-
puede implicar una seria responsabilidad sión a largo plazo de $ 158,634,788.81, men-
para los funcionarios involucrados que la cionar si tiene la creación de una reserva de
toma la decisión. recursos financieros para en su caso afrontar
los compromisos que puedan derivar.
Solo por mencionar algunos casos a mane-
ra de ejemplo: Es necesario su registro contable recono-
cimiento del pasivo desde el inicio de la
El poder Judicial del Estado de San Luis Po- demanda sí, pero no solo eso, además se
CPC Victor tosí, reporta en su cuenta pública del 2022 debe crear fondo, (ya sea en un Fideicomi-

Luis Muro la cantidad de 34 casos de pasivos contin-


gentes los cuales representan la cantidad
so sin estructura orgánica o en una cuenta
1115 Fondos con afectación específica), en
Salinas de $ 82,088,195.44; asuntos que se inicia-
ron en el 2010, 2011, 2012.
el que se depositen los recursos conforme
vaya transcurriendo el tiempo del proceso
jurisdiccional, hasta la terminación de este,
vmurosal@gmail.com La Fiscalía General del Estado de San Luis con una sentencia o laudo.
Potosí, reporta pasivos contingentes por la
cantidad de $ 99,156,608.71 sin que exista Si no se cumple en los términos consigna-
un reconocimiento en la contabilidad (esta- dos en dichos laudos laborales en cantidad
do de Situación Financiera). y tiempo, puede provocar que los funciona-
36 Prevención para el Funcionario Público;
Provisión en el Organismo

rios incurran en responsabilidad administra- carece de alguna de las cualidades de la los casos para una adecuada eva- diendo de eventos futuros. Es el resultado
tiva, por lo tanto, en un desacato a la orden información, violentando el Marco Concep- luación cuantitativa cumpliendo con de una condición o situación existente cuya
emitida por el órgano del poder judicial. tual de la Contabilidad Gubernamental y de las características de objetividad, ve- resolución final depende de algún evento
los Postulados; específicamente el de: rificabilidad y representatividad. próximo.
Los importes de las demandas laborales
podrían llegar a miles de millones de pesos “Revelación Suficiente” Sin embargo, no es suficiente que se expre- Al contabilizar desde el momento del na-
a nivel nacional, provocando una inestabili- se en las notas a los estados financieros o cimiento de una obligación que se tendrá
“Los estados y la información financie-
dad en los organismos públicos al momen- en las cuentas de orden contable; se hace que cumplir en un futuro; aunque se conoce
ra deben mostrar amplia y claramente
to de enfrentar los compromisos derivados necesario reconocer el impacto en las fi- su naturaleza (de tipo laboral), no se sabe
la situación financiera y los resultados
de la notificación de una sentencia, ya que, nanzas pasivo contingente y lo que implica con exactitud ni la fecha ni el importe. Se
en la actualidad, se desconoce su monto y del ente público”. el cumplimiento de una sentencia, que en trata de una especie de “colchón” que bus-
la falta del registro contable, (reconocimien- Explicación del postulado básico muchas ocasiones representa varios millo- ca responder a deudas que aún no se han
to en la contabilidad) cambia completamen- nes de pesos y el consabido riesgo de un determinado, pero que a corto o mediano
te sus planes y expectativas, lo cual puede a. Como información financiera se con- DESACATO, lo que implica una posible pér- plazo se definirá su monto.
traer como consecuencia la suspensión o sidera la contable y presupuestaria dida de la libertad del funcionario responsa-
cancelación de diversos programas que be- y se presentará en estados finan- ble de ejecutarla. En la actualidad más del 90% de los juicios
neficiarían a la comunidad. cieros, reportes e informes acompa- son favorables para el demandante, o sea
ñándose, en su caso, de las notas Un pasivo contingente es una obligación que los pierde el ente público, y con ello el
La creación de una provisión y la afectación explicativas y de la información ne- asumida por un ente económico dentro de riesgo del personal involucrado en la deci-
a resultados (gastos), desde el mismo mo- cesaria que sea representativa de la su orden contable, y cuyo cumplimiento o sión de atender esta orden judicial.
mento de conocer la demanda, contribuye situación del ente público a una fe- materialización no se asegura por completo
a la transparencia y rendición de cuentas en un futuro. Por lo anterior, es necesario, conveniente
cha establecida.
de los organismos públicos. y obligatorio que, al elaborar el estado de
b, Los estados financieros y presupues- De igual forma, se entiende como “pasivos situación financiera, resulta de gran utilidad
Al analizar la información publicada y reali- tarios con sus notas forman una uni- contingentes”, a las deudas y compromisos tener estos datos presentes, para evitar que
zar el cruzamiento con las notas a los esta- dad inseparable, por tanto, deben potenciales que pueden ocurrir o no depen- se gaste todo el dinero del presupuesto y
dos financieros se puede detectar que se presentarse conjuntamente en todos

“Los estados y la
información financiera
deben mostrar amplia y
claramente la situación
financiera y los resultados
del ente público”.
Prevención para el Funcionario Público;
Provisión en el Organismo

no se reserve un fondo destinado a las deu-


das que vienen en camino.
vamente en el quehacer diario y sobre todo
en la prevención de responsabilidades so-
Recurso de Revocación
El mecanismo de prevención para el fun-
cionario es la creación de una provisión en
bre todo en asuntos que impliquen un daño
patrimonial a los organismos de gobierno y
en consecuencia se vean mermado los ser-
¿Recurso Efectivo?
el organismo, y una reserva en cuentas del vicios públicos.
Activo, el cual se detalla en el libro “Provi-
siones y Reservas en el sector Público”,
que ya se encuentra a la venta en las ofici-
nas del Colegio de Contadores Públicos de
Guadalajara Jalisco.
Bibliografía
Libro: “Provisiones y Reservas en el sector Pú-
blico”
Introducción Recurso de
Conclusión https://slp.gob.mx/finanzas/Paginas/cuenta-pu-
Una de las muchas interrogantes de los Revocación
blica.aspx
El análisis de temas importantes y frecuen- contribuyentes, ante cualquier acto de au- El recurso de revocación, previsto -y regu-
tes en la operación de la gestión pública, se https://eservicios2.aguascalientes.gob.mx/servi- toridad fiscal, es la posibilidad de defender- lado- en el Código Fiscal de la Federación,
hace necesario, así como la propuesta de cios/sicaf2/Uploads/315997sefi_pt_cp_2022.pdf se de un acto que lesione o atente dere- es un medio de defensa que los contribu-
mecanismos que lleven a responder positi- chos mínimos. yentes pueden hacer valer en contra de
En lo relativo a los medios de defensa en resoluciones definitivas en los siguientes
materia tributaria, los artículos 116 a 133-G supuestos:
del Código Fiscal de la Federación regulan • Determinen contribuciones, accesorios
lo tocante al recurso de revocación, el cual o aprovechamientos;
se abordará en el presente y cuya inten- • Nieguen la devolución de cantidades a
ción es cuestionar si efectivamente es un favor;
recurso efectivo, es decir, si la autoridad ha-
cendaria reconoce -a través del recurso en • Resoluciones dictadas por autoridades
CPC José sede administrativa- afectaciones a dere-
chos mínimos de los pagadores de impues-
aduaneras;

Antonio tos, y como consecuencia deja sin efectos


• Cualquier resolución que cause un
agravio en materia fiscal;

Guerrero un acto emitido por autoridad fiscal.


Cabe aclarar que, en materia de defensa
• Cuando se requiera-exija el pago de
créditos fiscales y se argumente que el
Muñoz fiscal también se encuentra el juicio conten-
cioso administrativo federal previsto en la
adeudo se extinguió o es inferior.
• Cuando se manifieste que el procedi-
Master en contabilidad y Ley Federal de Procedimiento Contencioso miento económico coactivo no se ajus-
auditoría Gubernamental Administrativo, así como los recursos admi- tó a ley o contra la determinación del
nistrativos contra actos del IMSS e INFONA- valor de bienes embargados;
Integrante de la Comisión VIT, empero, no serán materia de análisis en
Gubernamental de la Región el presente artículo. • Se afecte el interés jurídico de terceros.
Centro Occidente
40 Recurso de Revocación ¿Recurso Efectivo?

Una de las particularidades del recurso de


revocación es que se trata de un procedi-
curso de revocación; otros -profesionistas-
son tajantes y optan por acudir directamen- Pacto de San José. cial efectivo aquel medio de defensa que
-sin tanto formalismo- permite que cualquier
miento seguido en forma de juicio, en vir- te a juicio contencioso administrativo ante Acceso a recurso contribuyente afectado pueda reclamar vio-
tud de que existe una etapa probatoria y se
dicta una resolución en la que se concluye,
cualquier afectación en materia tributaria,
pues consideran innecesaria la interposi-
efectivo laciones a derechos mínimos o ilegalidades
que trascienden en una resolución, que di-
atendiendo a los argumentos del pagador ción del recurso administrativo. En el ámbito jurídico la Convención Ameri- chas ilegalidades-irregularidades son anali-
de impuestos, si existe ilegalidad o no, si la cana Sobre Derechos Humanos cobra es- zadas y en caso de ser procedente se con-
Algunos -litigantes, asesores- insisten en pecial relevancia, pues establece una serie
misma -ilegalidad- causó una afectación y cluya la nulidad del acto.
que no puede llevar a buen puerto el recur- de obligaciones para los Estados parte, por
es trascendental y si se confirma la legali-
so de revocación cuando se es juez y parte, ejemplo, que se respeten las garantías judi- El recurso será efectivo cuando cumple con
dad del acto o bien se deja sin efectos.
como ocurre en el recurso de revocación, ciales (ser oído y vencido en juicio, etc.). su propósito, esto es, que ante la eviden-
Como se mencionó en párrafos anteriores, cuando una autoridad adscrita al Servicio de cia de la ilegalidad del acto, la consecuen-
en el recurso de revocación existe la posibi- Administración Tributaria es quien resolverá El numeral 1 del artículo 25 de la Conven- cia lógica-jurídica es que el mismo queda
lidad de aportar pruebas, incluso no ofreci- sobre la legalidad de un acto emitido por un ción Americana Sobre Derechos Humanos sin efectos, ya que en cualquier estado de
das-exhibidas durante el ejercicio de facul- ente del mismo órgano desconcentrado. (Pacto San José Costa Rica) establece que derecho es inconcebible que una autoridad
tades de comprobación, lo que sin duda es los Estados parte deben incorporar, a sus lesione derechos mínimos y el acto subsis-
Es por lo expuesto que cada día se puede ordenamientos jurídicos, recursos judiciales
un gran beneficio para el particular afecta- ta (con todas sus implicaciones, como es el
apreciar que disminuye la interposición del efectivos en el que las personas afectadas
do, lo que encontramos en los artículos 123 garantizar el interés fiscal dentro de los diez
recurso de revocación, lo que incrementa la pueden ampararse -de forma sencilla y rá-
y 130 del Código Fiscal de la Federación. días siguientes a la notificación de la resolu-
carga de trabajo de las Salas del Tribunal pida- ante violación a sus derechos funda- ción al recurso, por ejemplo).
No obstante lo anterior, y pese al caudal Federal de Justicia y Administrativa. mentales.
probatorio aportado (ya sea en facultad de
Lo anterior sin duda afecta a dichas Salas, En nuestro país, la adhesión y entrada en vigor
comprobación o en el recurso de revoca-
pues existen controversias que no deberían de dicho Convenio fue en octubre de 19811.
ción), la autoridad, en la gran mayoría de los
casos, resuelve de forma incompleta, inco-
demorar o ser de conocimiento de un Tribu- Efectividad
rrecta o sin atender al fondo del asunto (aún
nal Federal, cuando en sede administrativa Ahora bien, desde la perspectiva de un ser-
vidor se debe considerar por recurso judi-
del Recurso de
con la existencia del recurso exclusivo de
deben quedar sin efectos.
Revocación
fondo), circunstancia que afecta al contribu-
1 Microsoft Word - Convención Americana sobre Derechos Huma- Derivado de lo expuesto a supra líneas la
yente que optó por hacer valer dicho medio nos Pacto de San José de Costa Rica (scjn.gob.mx)
de defensa.
En la práctica es común y casi unánime que
los litigantes cuestionen la eficacia del re-

“Algunos -litigantes,
asesores- insisten en
que no puede llevar a
buen puerto el recurso de
revocación cuando se es
juez y parte...”
43
nea, por ejemplo. ¿Qué sentido tiene insistir en su regulación
y establecimiento?
Incluso, remitiéndonos a los fines del le-
gislador con la creación o establecimiento
del recurso de revocación, dicho medio de
defensa es una forma de “autocontrol de la Puntos que no se
legalidad”, esto es, que la misma autoridad
hacendaria que conoce de una violación de
deben perder de
tal magnitud que afecta o lesiona los dere- vista en el recurso
chos del pagador de impuestos deberá pro-
nunciarse y nulificar el acto o bien puede
de revocación
ordenar la emisión de uno nuevo en el que Lo cierto es que dicho medio de defensa
se subsanen los vicios o irregularidades, sin -recurso de revocación- que a juicio perso-
embargo, la mayoría de las resoluciones en nal no es efectivo, si es de utilidad en algu-
interrogante es: ¿El recurso de revocación certificado con acuse de recibo, aunque
las que se confirma la legalidad del acto nas situaciones, por ejemplo:
regulado en el Código Tributario es un re- ello puede representar una confusión, pues
curso efectivo? es un ente que actúa como cualquier autori- atentan contra el fin o propósito del recurso - Frena la presión con el contribuyente.
dad federal y el Código Fiscal de la Federa- de revocación. En muchas de las ocasiones el contri-
La experiencia nos dice que no. buyente viene de “padecer” el ejerci-
ción es claro, la presentación es vía buzón
Es por lo expuesto, y tal como se señaló en
De entrada, se debe destacar la complejidad tributario, sin embargo, la resolución misce- cio de facultades de comprobación,
las primeras fojas, que los litigantes en mate-
en su presentación, puesto que la misma es lánea fiscal intenta resolver el problema y enfrenta una resolución en la que se le
ria fiscal optan por no interponer el recurso
vía buzón tributario y en muchas de las oca- permite, a través de una “vacatio legis”, que determinan créditos fiscales y el inmi-
de revocación y preparar su demanda para
siones el sistema se satura, se cae, falla. las entidades federativas no cuenten con nente procedimiento administrativo de
presentarla ante la Sala competente del Tri-
dicho buzón. ejecución, lo que sin duda genera alto
Si el sistema del buzón tributario no falla y bunal Federal de Justicia Administrativa.
estrés en los contribuyentes.
se puede ingresar, se podrá intentar presen- No obstante las barreras de entrada men-
Entonces, si el recurso de revocación no es En ese sentido, el recurso de revocación
tar -el recurso- pero no es del todo seguro, cionadas, lo interesante es el análisis del
efectivo y sólo implica perder tiempo a sa- resulta benéfico de la siguiente manera: 1)
pues nos encontramos con el tema del “ta- fondo, ya que cuando se trata de una ilega-
biendas de no obtener un resultado satis- Alejará a cualquier autoridad hacendaria
maño” o “peso” de los archivos que se van lidad que de atenderse daría lugar a que la
factorio, surge la siguiente interrogante: por lo menos hasta que sea resuelto el me-
a adjuntar al recurso y que está limitada a resolución se considere nula, esto es, que
4Mb, lo que implica una barrera más. Inclu- quede sin efectos y no trascienda a la esfe-
so, los particulares deben vigilar el formato ra jurídica del particular.
en el que presentan sus archivos, es decir,
La experiencia nos dice que la gran mayo-
en PDF y sin contraseña, bloqueos, etc., ya
ría de las autoridades fiscales -federales o
que de lo contrario no podrá adjuntar o ane-
estatales coordinadas- no resuelven -en los
xar dichas documentales a su medio de de-
medios de defensa- el fondo del asunto y
fensa o ni siquiera lo podrá presentar.
prefieren esperar a que sea alguna de las
“...cuando se trata de una ilegalidad que de
Cuando se trata de autoridades fiscales Salas del Tribunal Federal de Justicia Ad- atenderse daría lugar a que la resolución se
coordinadas, al menos en Guanajuato, a ministrativa quien resuelva; se requiere de considere nula, esto es, que quede sin efectos y
la fecha no representa problema, pues la una cuestión evidente para que una autori- no trascienda a la esfera jurídica del particular.”
entidad federativa no cuenta con el buzón dad deje sin efectos una resolución que es
tributario, ni comparte el sistema del SAT, notoriamente ilegal, como puede ser una
por lo que la presentación del recurso de multa impuesta por la presentación de una
revocación es en papel e incluso por correo declaración extemporánea, pero espontá-
Recurso de Revocación ¿Recurso Efectivo? 45

“Los plazos referidos


permiten que los asesores
revisen y analicen la
importancia, trascendencia e
idoneidad de las pruebas que
se requieren...”

dio de defensa, lo que permitirá que el con- Los plazos referidos permiten que los ase- sus ventajas la interposición del recur- Las sanciones a servidores públicos
tribuyente se relaje un poco; y 2) No habrá sores revisen y analicen la importancia, so de revocación y por tanto, es conve- que no cumplen con su labor no son
presión -para el contribuyente- por actos de trascendencia e idoneidad de las pruebas niente agotarlo. nuevas, pues en el Código Tributario,
cobro ante el adeudo fiscal determinado. que se requieren y que se deben aportar fracción VI del artículo 87 y artículo
- MECANISMOS PARA LOGRAR QUE EL
al recurso de revocación para acreditar la 88, se prevé que se impondrá multa
- Se pueden aportar pruebas adiciona- RECURSO DE REVOCACIÓN SE CON-
posible o inminente ilegalidad del acto o re- de $171,240.00 a $228,320.00 al ser-
les o no presentadas. Con la interposi- VIERTA EN UN RECURSO EFECTIVO.-
solución determinante. vidor público que no emite la resolu-
ción del recurso de revocación, acorde El legislador debe establecer verdade-
ción dentro del plazo de 50 días que
a lo previsto en los artículos 123 y 130 ros mecanismos con los que se cumpla
establece el artículo 69-B del multi
del Código Tributario, el contribuyente lo previsto en la Convención America-
citado ordenamiento jurídico.
podrá aportar pruebas que no se pre- Conclusiones na Sobre Derechos Humanos, es decir,
mecanismos que conviertan al recurso Además del supuesto anterior, en-
sentaron-aportaron en el ejercicio de
- EL RECURSO DE REVOCACIÓN NO ES de revocación en un recurso efectivo, contramos que se encuentra previs-
facultades de comprobación, ya sea
UN RECURSO EFECTIVO.- Pese a que por ejemplo: ta sanción al servidor público que no
por desconocimiento o por no prepa-
la intención del legislador, al estable- notificó de forma correcta.
rar-atender debidamente la visita domi- a. Establecer sanciones a aquel servi-
cer-regular un medio de defensa en el
ciliaria, revisión de gabinete, etc., o bien, dor público adscrito a la autoridad b. Considero que la sanción deberá
que los particulares puedan hacer valer
pruebas adicionales a las aportadas. que teniendo la oportunidad de de- ser para el servidor público encar-
sus derechos ante la propia autoridad,
Es de destacar que, con la interposición resulta interesante y buena, lo cierto jar sin efectos un acto no lo hace, gado del proyecto de resolución, así
del recurso de revocación se permite que es que el recurso de revocación no es bajo argumentos que no atienden como el servidor público que validó
de forma posterior -15 días siguientes a la efectivo, pues la gran mayoría de las de forma completa o que no guar- la propia resolución.
interposición del recurso- se anuncie la ex- resoluciones al recurso de revocación dan relación con lo planteado.
Establecer en el artículo 6° de la Ley
hibición de pruebas adicionales ( presentar no dejan sin efectos el acto, aunque Lo anterior siempre y cuando en Federal de Procedimiento Contencioso
un escrito simple en el que se le avisa a la existan argumentos y pruebas contun- sentencia de la Sala del Tribunal se Administrativo que la autoridad fiscal
autoridad que se presentarán pruebas adi- dentes. concluya que la autoridad demanda- deberá indemnizar por daños y perjui-
cionales a las aportadas) y luego, 15 días da contó con los elementos probato- cios al contribuyente, cuando en recur-
- EXISTEN BENEFICIOS.- Aunque a juicio
siguientes a la presentación del escrito de rios y aún así no dejó sin efectos la so de revocación demostró -el contribu-
personal el recurso de revocación no
anuncio de pruebas adicionales, se aportan resolución. yente- la ilegalidad de una resolución y
es efectivo, en algunos casos (como los
las pruebas. aún así no se dejó sin efectos.
mencionados en fojas anteriores) tiene
46

El particular eroga en honorarios por


la interposición de juicio contencio-
ciones en el caso de que una reso-
lución a recurso carezca de técnica
ENTREVISTA
so, en el ofrecimiento de garantía
(avalúo, gastos de ejecución, etc.),
jurídica en la valoración de pruebas,
análisis del fondo del asunto, etc.
Autor del libro:

IMCP
por tanto, ante un actuar negligente
es justo que exista una indemniza-
En ese orden, si se establece un ente Región
Centro
Análisis de Problemas
ción, máxime que se echa a andar la
similar a los mencionados en el SAT
y en las autoridades fiscales coordi-
Occidente
Económicos, Políticos y
maquinaria jurisdiccional lo que im-
plica mayores gastos para el Estado.
nadas, los particulares, además de
continuar con el juicio contencioso,
Sociales del Mundo
c. Que un tercero se encargue de la podrán cuestionar la resolución al
vigilancia en el dictado de resolucio- recurso de revocación y en caso de
nes al recurso de revocación, como ser procedente, se concluya con la
existe en otras dependencias, lláme- sanción o destitución del servidor
se: visitaduría general, órgano inter- público que no resolvió conforme a
no de control, etc., y que dicho ente derecho.
tenga facultades para imponer san-

CPC Victor Luis


Muro Salinas
Región Centro
Occidente

Lic. y M.F.
Francisco Javier
Camacho Ruíz Contador Público egresado de la UG en la ciudad de Celaya, Gto., Mex;
profesor de la misma universidad desde 1994 en materias enfocadas a
Director General de la firma finanzas, ha formado parte de distintos órganos de gobierno en la mis-
Lexfiscal Abogados Tributarios ma institución. Asesor y consultor de empresas en la materia de contabi-
lidad, auditoría, impuestos y finanzas. Miembro del IMCP. Columnista en
distintos medios nacionales. Ponente nacional e internacional en temas
relacionados a la profesión de CP y del área de finanzas. Facilitador de
conocimientos hacia los alumnos y aprendiz de vida.
El día de hoy tengo el placer de charlar con mi estimado Victor Muro, un
apasionado de la docencia, dedicado y comprometido con el ejercicio de 1. 4. Claro, una inherente sincronicidad en cada uno de los sucesos, fíjate
que me llama la atención Victor, ¿Qué te inspiro a compilar, analizar
y redactar esta serie de sucesos económicos, políticos y sociales del
su profesión, siempre aportando y contribuyendo, eterno alumno y maes- mundo y de dónde nace su interés por estos temas?
tro de vida, un gusto que me acompañes el día de hoy Victor para conocer-
Pues fíjate que resulta que el libro es el espacio de dos años de acontecimientos en el
te un poco más a través de uno de tus libros: Análisis de problemas Econó- mundo, de 2015 a 2016, yo lo escribía en una columna que tenia con el periodista Ciro
micos, Políticos y Sociales del Mundo, ¿cómo te encuentras el día de hoy? Ferriz, sobrino de Pedro Ferriz, así semana a semana escribía las notas, se las compartía
Gracias y muy amable por esa presentación Vicky, muy contento de tener la oportunidad de y las comentábamos. En algún momento era una manera de mantenerme actualizado de
participar en este espacio que tienes, lo agradezco y listo para lo que gustes platicar. los temas actuales que comentaba en clase de temas financieros que usualmente son las
materias que yo imparto, buscaba reflexionar y atender lo que estaba pasando en el mundo
y finalmente se hicieron muchas columnas y recopilamos para llegar a este libro.
Mucha veces la infancia y la vida familiar que tuviste tiene que ver con el interés que tenemos,
personalmente, mi padre era funcionario bancario y desde que recuerdo trabajaba en
Banamex y cuando yo entro a la carera profesional me termina gustando realmente la carrera
Dando un breve preámbulo de tu libro Victor, nos relatas acontecimientos cuando la concluyo, al conocer a personas representativas de la profesión que te platican
históricos en el ámbito político, social y financiero, en el cual acentúas la
importancia del momento en el que ocurren los sucesos que analizas y 2. historias, que te aconsejan y es ahí cuando yo hago el clic de lo que yo vivi en mi casa con mi
padre, con mi familia y finalmente considero que saber de finanzas es una manera de vivir, de
relatas, ¿por qué consideras que define o determina la visión de la situa- pensar y muchos de los acontecimientos de los años ochenta yo los recuerdo pero relatados en
ción o circunstancia el contexto actual en el que sucede? la mesa familiar por mi padre, yo no lo lei, a mi me lo platico mi papa y lo recuerdo. A uno le gusta
recordar lo que lo hizo feliz y a mi era lo que me gustaba y me aboque al tema.
Fíjate que todo esta relatado de manera prácticamente inmediata, es decir, si acontecía
la quiebra de un banco es lo que relate, determinada situación política en el mundo tl
cual la relate, porque hacerlo así, la idea era entender las decisiones en el contexto
actual ya que al pasar el tiempo este factor determinaría diferente decisión ya que
no se cuentan con todos los elementos y buscaba describir en su momento como
vi yo las cosas en su momento de acuerdo a la información actual. Tuviste un maestro que te guió te inspiro y ahora se extiende porque tu inspiras y
5. enseñas en las aulas a tus alumnos.
Inicias tu libro hablando desde la crisis europea, de sus efectos a nivel regional y
mundial, de varios sucesos económicos claramente identificados y cronológica-
mente pasan por la economía socialista, por Venezuela, America latina, lo relatas
Podríamos decir que el tiempo, las circunstancias, el lugar y el lente de
como observamos determinan las cosas. ¿Hasta qué punto consideras 3. a través de diversos sucesos que han definido la historia económica, política y
social del día a día que abarca a los tres grandes bloques, Europa, Asia y Nor-
teamérica (México incluido). Ahora, viéndolo de forma holística, qué opinas de
que los hechos históricos van forjando e influyendo el presente?
qué la globalización constituya la historia real de la economía global de las
Lo que sucede es como cuando vas a la primaria y te empiezan a enseñar cosas y te dicen últimas 4 décadas bajo la premisa de que el mundo se ha internacionalizado
que todo tiene causa y efecto, si eso es así te das cuenta de que todas las decisiones que y regionalizado más no globalizado? Observando como la actividad econó-
tomas aunque sean mínimas van a atener un efecto en tu vida o en la de los demás y si mica de cada país tiene un efecto a nivel mundial, no dejando de mencionar
observamos lo que sucede al otro lado del mundo en un conflicto del medio oriente, te darás el fenómeno de la regionalización donde las economías que son vecinas
cuenta que por ese hecho México como país se vio afectado en algún sentido y te das cuenta
se unifican para realizar alianzas comerciales buscando ser mercados mas
de que todo se va encadenando y todos esos pequeños acontecimientos se van pegando
uno a otro, son como esas películas que dicen que no puedes volver al pasado porque si
atractivos a nivel internacional, enfatizando en el punto de que algunas
cambias algo se desencadena una serie de situaciones irreversibles, por eso la importancia economías son mas fuertes que otras y repercute en la zona, qué nos po-
de entender lo que sucede aquí en el estado, en el país para tomar mejores decisiones en la drías comentar al respecto y a qué se debe que algunas economías no
medida que conoces los entornos políticos, geopolíticos, tus decisiones siempre serán mejores. son tan fuertes y que a lo largo de la historia hemos visto que los ciuda-
danos y su calidad de vida son los que han tenido que pagar el precio.
La verdad es que es muy amplio el tema y hablando de la globalización creo que
la tendríamos que situar antes del año 2000, cuando de alguna manera todos
deberíamos haber estado preparados para esa globalización y que
entrando en vigor el TLC de México con EU Y Canadá el 01/01/1994,
cuando al mismo tiempo surge el ejercito zapatista de liberación nacional
el entonces Presidente de México era Carlos Salinas de Gortari que ya ¿Crees que existe la independencia entre países? Y si es así, qué consideras
era prácticamente su último año y después entre Ernesto Zedillo Ponce
de León con una gran crisis en puerta para México, hablar entonces de 6. que debería suceder para que eso sea posible o es una mera falacia?
Lo veo imposible porque la propiedad de la tecnología solo la tienen unos países y
esa globalización era hablar de que deberías estar listo para participar en
el comercio del mundo y nosotros seguimos siendo vecinos de uno de los consecuentemente es su negocio, hablar de un país independiente de los demás es
países con mayor capacidad económica del mundo, pero es muy curioso que hablar de que vas a vivir un nivel de vida no como el de los demás , no habrá determinado
lo primero o mínimo debería ser es el manejo del idioma ingles como país productos solo los nacionales, en los años setentas probar un dulce que venia de EU no
pero no es así. era común, ahora los encuentras en todos lados y había personas las que te decían soy
“falluquero” los cuales te vendían productos que no conseguías en ninguna parte de
Los tratados se han ido actualizando, pero date cuenta que nosotros México a México, era ilegal.
pesar de haber sido vecinos de mercado más grande del mundo no entendimos
que el ingles era lo mas importante para esta globalización, y cuanto duro?
funciono, se activo, que muchas empresas se hicieron internacionales y de ahí el
efecto de lo que le pasa a una empresa en Asia nos termina pegando en México,
porque hay contactos o lineas de unión y todos los países tienen que ver entre si,
hay un Banco internacional que pone las reglas para todos los bancos centrales del
mundo y entonces entiendes que la globalización son las reglas que pusieron unos
cuantos que dominan el gobierno del mundo y esas son las reglas que obedecemos,
las reglas que existen, sin embargo la vida nos vino a dar una lección bien importante
en el año 2020 que fue cuando en México nos enteramos que había algo que se
7. Siendo que, por el simple hecho de ser seres humanos sociales, no somos auto-
suficientes. Victor, ¿Consideras que existen barreras, en términos sociales, eco-
nómicos, culturales, que impiden el funcionamiento de un mundo armónica-
llamaba Covid y nos dimos cuenta que era una enfermedad que llego desde China, mente globalizado? Y menciono algunos sucesos históricos des globalizadores
donde amigos, compañeros cercanos murieron de algo que venia desde China y pues como el Brexit, políticas proteccionistas del antes presidente Trump, esa idea
eso era la globalización, viajamos por todo el mundo y a nivel comercial empezaron a prevaleciente histórica de ser superiores, diferentes en aspectos sociales, cul-
escasear productos, dándonos cuenta que si la globalización había sido benéfica también turales económicos siendo que en la practica los países están inevitablemen-
causo problemas como este y en términos teóricos ya no existe la pandemia pero los te interconectados y son más interdependientes que nunca.
efectos quedan y tenemos ahora nuevos conceptos en Finanzas como lo es el Nearshoring
En mi opinión lo que viene a causar el problema es la ausencia de respeto porque finalmente
que las empresas se dieron cuenta que estar hasta China también era un problema y había
yo debo de entender que tu no piensas como pienso yo y si nos damos cuenta que en el
que seccionarlas o dividirlas cambiándolas de domicilio porque si el mercado natural era
mundo existen “n” numero de personas en el mundo y que cada uno piensa de manera
EU para que querías la empresa ubicada hasta China, mejor tráetela a México, a America
distinta nos damos cuenta del prisma gigante de pensamiento en el mundo, simplemente
Latina. Entonces la globalización tiene un giro como tu lo referenciaste, una regionalización, por
es hasta incompresible, si existo en algún momento la unión del Reino Unido con la Unión
regiones debemos ser autosuficientes.
Europea fue porque a alguien se le ocurrió que fuera conveniente y viceversa generando
Ahora podemos decir que con esta pandemia paramos dos años y aun se nos hace increíble, y el Brexit, o si en algún momento Trump decidió cambiar las reglas fue porque así le
ahora esta regionalización nos hace diferentes donde a unos países nos da oportunidades como convenía. Y aquí viene una parte interesante, puede haber mayoría en las decisiones
a México que fue de los que menos invirtió para sacar adelante al empresario en la pandemia que se toman por democracia, pero eso no significa que sea correcto, la mayoría de
como Pais y ahora resulta que somos los beneficiarios de esta nueva estrategia del NS, te das las personas puede pensar que un candidato o decisión es la mejor, lo que no significa
cuenta de que mucha inversión esta llegando a Mexico que se espera que aun tenga un efecto de que es correcto, si la mayoría que decide no tiene cultura financiera en base a eso
4 a 5 años, pero no también tiene sus inconvenientes antes de saber aprovechar esa oportunidad. tomará a decisión y así repercutirá. Así que a veces no se requiere a alguien popular,
Hablar de los gobiernos es complicado pero simplemente viendo la calidad de vida del ciudadano se requiere a alguien con capacidad para la toma de decisiones. Consecuentemente
te das cuenta y si tu consideras que tienes seguridad, un ingreso suficiente, podríamos decir que el cuando no sabemos respetar tratamos de imponer y vienen las complicaciones.
gobierno es bueno. Si entendiéramos que cada quien tiene su espacio vital que lo debo de respetar
En este libro se menciona la parte de Venezuela de forma reiterada y es sencillamente porque tuvieron y eso incluye tu pensamiento las cosas serian diferentes no preocupándonos
un gobernante sumamente popular, Hugo Chavez en aquel entonces, la gente lo adoraba y el día que por intereses particulares y no por el bien común, enseñanza que nos dejo la
enfermo eligió a otra persona y te das cuenta que una cosa es ser popular y otra saber administrar, como pandemia del covid, necesitamos preocuparnos por el bien común porque
consecuencia hoy en día tenemos una ola de Venezolanos en todo el mundo que salen porque no pueden incluye el propio.
vivir en su país, entonces es triste, porque en su momento es su decisión.
con que nosotros mismos no nos conocemos, yo siempre digo algo que considero
Me gustaría mencionar una frase de Leonardo Davinci que citas en tu libro: importante, trabajo con jóvenes y me incluyo, que los únicos que no conocemos a
EL MAYOR ENGAÑO QUE PADECEN LOS HOMBRES ES EL DE SUS PRO-
PIAS OPINIONES ¿Consideras que el rumbo de la economía mundial se
basa o depende de las percepciones y decisiones de unos cuantos ?
8. nuestros hijos son los padres, los conocen sus cuates, sus compañeros, maestros.. pero
a veces los padres no conocemos suficiente a los hijos, y lo vamos descubriendo, ahora
sino tenemos un conocimiento de nuestros hijos como lo tendremos de otra persona. Pero
la idea de todo esto han sido las reflexiones porque en esa medida nos podemos auto
Si, de los lideres, de los gobiernos, si tenemos la mala fortuna de que esos gobernantes conocer y auto cuestionar, reconociendo y corrigiendo dándote cuenta de que todas las
piensen que invadir es correcto, la guerra es necesaria, no estoy diciendo que no personas son importantes y dándote cuenta que en la medida de que todos podemos hacer
debamos de ser patriotas, lo que sucede es que esos lideres nos orillan a situaciones algo en grupo se pueden lograr grandes cosas pero juntos.
complejas al tener no solo la responsabilidad de ellos sino de un pueblo y entonces
hay que tener cuidado porque es el respeto a las culturas de cada región
denominándose Países.

Considero Victor que el cam-


bio comienza, desde una mis-
ma, individualmente, partien-
Con todo este contexto, conocimiento y referencia que tienes de la activi-
dad económica mundial, qué papel juega el cambio climático y las herra- 3. do de un autoconocimiento,
viendo primero hacia dentro,
mientas tecnológicas en la nueva forma de globalización a través del uso de cambio que se ira emulando
la re localización de las cadenas de suministro autónomas regionales conoci- como un efecto dominó de
do como el nearshoring? adentro hacia afuera, una
mera consecuencia de lo que
Sucede que el cambio climático es algo así como la pandemia, cambia y punto, hay sequía, tu eres, generando una colec-
problemas en los cultivos etc. Las tecnologías ayudan pero finalmente tienes factores que no están tividad.
dentro de nuestro control y empezamos con que vamos a manejar los residuos, a cuidar el agua,
pero el detalle es que no lo estamos haciendo como lo debemos de hacer, no somos conscientes, Me encanto charlar contigo
hay una frase que dice que cuando tenemos algo y nos es para bien no somos conscientes de Victor, admiro tu quehacer
ello hasta que tenemos la ausencia de ese factor es cuando lo reciento, que cuando lo tuve no como maestro , constante-
lo valoraste. La pandemia nos orillo a cuidarnos un poco mas a nosotros mismos. La situación es mente compartes lo que eres
que sino aprendemos a cuidar lo que tenemos iniciando por la casa, luego por la colonia, municipio, en el aula, en tus libros en tu
estado , país y mundo. profesión.
Siempre hay intereses y entendimientos particulares, a veces el egoísmo daña a muchos y debamos Gracias por estos minutos
entrar en una cultura de amplio respeto, difícilmente porque somos tan fuertes, tan únicos, tan maravillosos que me brindaste para cono-
que solo lo queremos para nosotros y no para los demás. certe un poco más y poder
compartir con quienes nos
leen. Abrazo grande.

Y bueno, todo esto para qué Victor, como dice la canción, ¿a dónde nos
Entrevista por:
lleva esta recopilación de historias, sucesos, el que los países estructuren
una planeación, para una mejor vida para futuras generaciones? para un
9. C.P. Virginia
Rangel Bravo
futuro ya siempre presente? Para una mejor calidad mediata de vida, más Vicepresidencia de
y más producción que acaban con el habitad, … ¿a donde va todo esto? Relaciones y Difusión
Lo primero es que debemos entrar en una reflexión importante, que es importante para ti, de la Región Centro
que no te es tan interesante, lo que verdaderamente quieres en el fondo, quien eres, iniciando Occidente del IMCP
55
Marco Lógico:
Modelo Racional para Un punto fundamental, antes de
la implementación o actualiza-
ción de la MML, es que se definan
Entidad
Instituciones
SHCP, SFP y
Denominación
“Guía para el Diseño de Indicadores
Año

2010

la toma de Decisiones
CONEVAL Estratégicos”
y actualicen los programas pre- “Guía para la construcción de la Matriz de
SHCP, SFP y
supuestarios para cada ejercicio, CONEVAL 2011
Indicadores para Resultados”

en el Sector Público los cuales además de justificar la


asignación presupuestal, deben
estar alineados con los objetivos
CONEVAL
“Guía para elaboración de la Matriz de
Indicadores de Resultados”
2011

en México y prioridades establecidos en los


instrumentos de planeación para
el desarrollo vigentes y aplica-
CONEVAL
“Manual diseño y construcción de
Indicadores. Instrumentos principales para
el monitoreo de programas sociales de
México”
2013

bles a cada ente público: Plan de “Metodología para la aprobación de


CONEVAL 2014
Desarrollo Institucional, Plan Es- indicadores de los programas sociales”

tratégico, Plan Municipal de De- Boletín 13 “Los Indicadores de Evaluación


CEPAL/ ILPES 2003
sarrollo, Plan Estatal de Desarro- de Desempeño”

llo, Plan Nacional de Desarrollo, CEPAL/ ILPES Boletín 15 “Metodología del Marco Lógico” 2004
etc.
Manual 39 “Metodología general de
CEPAL/ ILPES identificación, preparación y evaluación de 2005
Existen varias guías y manuales
Introducción una estructura racional y sistemática para la
toma de decisiones, con base en el segui- relativos a planeación estratégi-
proyectos de inversión pública”

Manual 42 “Metodología del Marco Lógico


La gestión pública en cualquier país enfren- miento del ejercicio presupuestario, vincu- ca en el sector público, diseño
CEPAL/ ILPES para la planificación, el seguimiento y 2005
ta constantes desafíos en la asignación de lado al comportamiento de los indicadores de indicadores e implementación evaluación de proyectos y programas”
recursos, dada la realidad fundamental de relevantes para el logro de objetivos de di- de la MML, de las cuales se enun-
Manual 45 “Indicadores de desempeño en
que las necesidades de la ciudadanía se in- ferente nivel de impacto: estratégicos, tácti- cian algunas de ellas en la tabla 1. CEPAL/ ILPES
el sector público”
2005

tensifican de manera constante, y que los cos y operativos. Manual 68 “Formulación de programas
CEPAL/ ILPES 2011
recursos públicos son siempre limitados. con la metodología de marco lógico”
Por lo tanto, siempre se busca maximizar el
Tabla 1: Guías y manuales de Manual 69 “Planificación estratégica e
impacto de dichos recursos, orientándolos
a los programas que demuestren o prome- Desarrollo Indicadores, planeación y MML
CEPAL/ ILPES indicadores de desempeño en el sector
público”
2011

tan mejores resultados y beneficios para la De conformidad con los “Lineamientos para
sociedad. la construcción y diseño de indicadores de
La Metodología del Marco Lógico (MML) es desempeño mediante la Metodología del
una herramienta de planificación, segui- Marco Lógico” emitidos por el Consejo Na-
miento y evaluación de proyectos y pro- cional de Armonización Contable (CONAC)
gramas, desarrollada en 1969 por la firma y publicados en el Diario Oficial de la Fe-
consultora Practical Concepts Inc., que se deración el 16 de mayo de 2013, los entes
ha utilizado en una amplia variedad de con- públicos de nuestro país, deben considerar
textos. Su objetivo en el ámbito público es dicha metodología para “la generación, ho-
dar soporte a la gestión pública para mejo- mologación, actualización y publicación de
rar la eficacia, eficiencia y transparencia en los indicadores de desempeño” de sus pro-
la ejecución de programas, al proporcionar gramas presupuestarios.
Marco Lógico: Modelo Racional para la toma de
56 Decisiones en el Sector Público en México

“Cada una de estas guías y


manuales tiene variaciones,
en función de la adaptación
de autores, instituciones y
contextos...”

Cada una de estas guías y manuales tiene sal es fundamental en la implementación de


variaciones, en función de la adaptación MML. A través de la formulación de hipóte-
de autores, instituciones y contextos, pero sis que indican que, si se atienden las cau- Con base a información de la tabla anterior ción que permita determinar y comprender
coincidiendo en la importancia de una es- sas de un problema público, este se verá y de acuerdo con la MML podría suponerse a profundidad el problema que estos pre-
tructuración lógica y coherente para las disminuido, al igual que sus efectos. Por que, si se utiliza recurso público para capa- tenden abordar y resolver. Además, este
intervenciones públicas. Asimismo, cada ejemplo, si se percibe un problema público: citar a jóvenes en centros laborales, donde diagnóstico debe integrar la información
documento aporta elementos relevantes y “elevado número de jóvenes que no estu- desarrollen habilidades técnicas y blandas, que sustente las seis etapas de la MML que
complementarios, que coadyuvan a integrar podría ir disminuyendo gradualmente el nú- considera esta guía y las cuales se enun-
dian y no trabajan en municipios con alta in-
evidencia que justifique la creación, modifi- mero de jóvenes que no estudian y no tra- cian a continuación:
cidencia delictiva” y se diagnóstica de ma-
cación, fusión o continuidad de los progra- bajan. Si disminuye dicho problema, se su- 1. Definición del problema: Cada pro-
nera adecuada para poder identificar sus
mas presupuestarios, que forman parte del pondría que habría menos exclusión social grama presupuestario busca atender
causas y sus efectos (Tabla 2), se tendrían
gasto programable de los entes públicos. y menor vulnerabilidad de los jóvenes para un problema de carácter público que
algunos elementos esenciales para definir
incorporarse al crimen organizado, así como es identificado, definido y diagnos-
En todos estos documentos, la teoría cau- la estrategia de atención.
menos descomposición social en este sec- ticado con enfoque particular hacia
tor. Todo esto debería de ser comprobable una población objetivo o área de en-
Tabla 2: Ejemplo de relación causa-efecto en MML a través del comportamiento de indicadores foque. El diagnóstico del problema es
(índice de exclusión social en jóvenes, por- clave para su correcta atención, por
Causas Problema Central Efectos centaje de jóvenes que estudian o trabajan, lo que es importante que se integren
índice Gini sector juvenil, etc.) en los proce- los apartados que expliquen el ori-
Pocos centros laborales que Mayor vulnerabilidad de sos de seguimiento y evaluación de cada gen, evolución y magnitud de este,
brinden oportunidades a jóvenes para incorporarse
programa presupuestario. así como las experiencias de aten-
jóvenes. crimen organizado
ción y mejores prácticas identificadas
Poca capacitación enfocada Desigualdad y discriminación
De acuerdo con la “Guía para la construc- para la atención de dicho problema.
Elevado número de
a jóvenes. social de jóvenes. ción de la Matriz de Indicadores de Resul-
jóvenes que no 2. Análisis del problema: una vez que
estudian y no trabajan tados (MIR)”1 cada uno de los programas
Instituciones educativas con Descomposición social por presupuestarios, debe contar con un diag- se tiene identificado y diagnosticado
pocos programas de
en municipios con alta falta de oportunidades en el problema, se cuenta con insumos
incidencia delictiva nóstico particular que concentre la informa-
formación técnica. jóvenes. para integrar el diagrama denomina-
do “árbol de problemas”. Este debe
Desarrollo insuficiente de Menor contribución a
realizarse de manera grupal, obje-
habilidades técnicas y economía formal de los 1 Disponible en las páginas de Internet de la Secretaría de Ha-
blandas en jóvenes. jóvenes. cienda y Crédito Público, la Secretaría de la Función Pública y el tiva, razonable y consensuada por
CONEVAL.
Marco Lógico: Modelo Racional para la toma de Decisiones
en el Sector Público en México

diversos actores que intervienen en etapa se decide entre las diferen-


la ejecución del programa y tomando tes opciones o medios (del árbol de
como referencia la información resul- objetivos) que contribuyan a lograr
tante de la etapa anterior. Este es un el objetivo principal del programa
esquema donde el problema definido tomando en cuenta la viabilidad,
es el tronco que sirve como punto de impacto, costos y riesgos de cada
partida, las causas son las raíces y los alternativa, para garantizar que las
efectos las ramas. En la definición del decisiones tomadas, estén bien ana-
problema debe quedar claro cuál es lizadas y fundamentadas.
la población objetivo o área de en- 5. Estructura Analítica del programa
foque y la problemática presentada. presupuestario: Esta etapa es base
Deben relacionarse entre sí estable- tablero de control debe tener deta- la tabla 3. Los niveles inferiores de
para asegurar la coherencia y con-
ciendo causas directas e indirectas. llado sus indicadores, medios de ve- objetivos de la MIR son base para la
sistencia del programa, ya que com-
Se expresan en sentido negativo y rificación y las condiciones necesa- asignación de recursos presupues-
para la información del árbol de pro-
deben de enlazarse mediante pre- rias para que cada objetivo logre el tales, los cuales estarán vinculados
blemas con la del árbol de objetivos,
guntas o palabras conductoras. impacto deseado, además de tener al logro de resultados claros, rele-
filtrando aquellos medios en lo que
coherencia y consistencia con las vantes y medibles.
3. Definición de objetivos: En esta eta- no se intervendrá. Así mismo sirve
etapas previas, como se muestra en
pa se construye un árbol de objetivos para perfilar los diferentes niveles de
a partir del árbol de problemas. Se objetivos de la Matriz de Indicadores
traducen cada uno de los elementos de Resultados. Tabla 3: Consistencia y coherencia de las etapas de Metodología del Marco Lógico.
o recuadros de causas-efectos a me- 6. Elaboración de Matriz de Indica-
dios-fines, bajo la misma estructura, dores de Resultados (MIR): La MIR
Definición del Análisis del Definición de Selección de Estructura Elaboración
Problema Problema Objetivos Alternativas Análitica del Pp de la MIR
pero en condiciones positivas. Esto es el instrumento de control y segui-
sirve para reconocer los principales miento que permite constatar y me- Origen,
mecanismos que ayuden a la conse- Evolución y
dir el grado de cumplimiento de los Magnitud del
cución del objetivo principal (tronco) diferentes niveles de objetivos es- Efectos Fines Efectos- Fines Fin
Problema
del programa presupuestario. tablecidos para cada programa pre- Marco
4. Selección de alternativas: En esta supuestario. Cada objetivo de este Normativo

Identificación
y Diagnóstico Problema Objetivo Problema- Propósito
del Problema Objetivo

Experiencias
de Atención y Causas Medios Medios Primer Causas-
“Cada una de estas guías y manuales tiene Mejores Primer Nivel Primer Nivel Nivel Medios
Componentes

variaciones, en función de la adaptación de Practicas (filtrados)

autores, instituciones y contextos...” Alineación a


Instrumentos Causas Medios Medios Causas
de Planeación, Segundo Nivel Segundo Nivel Segundo Nivel Indirectas- Actividades
Análisis de y Posteriores y Posteriores (filtrados) Medios $$
Involucrados, Indirectos
etc.
60

Conclusiones ganizacional que promueva la innovación


Homenaje a
En México, a pesar de que la MML es obli-
y mejora continua, donde se capaciten a
los servidores públicos responsables de Presidentes
de la RCO
gatoria desde hace varios años para el di- ejercer presupuesto, así como en los be-
seño de indicadores de los programas pre- neficios y utilidad del uso de la información
supuestarios de todos los entes públicos, que se genera en la gestión pública con
se detectan áreas de oportunidad en su im- base a esta metodología. Ayuda a priorizar
plementación y actualización, principalmen- acciones, asignar recursos, evaluar el des-
te en el ámbito municipal. Algunas de ellas empeño y promover la transparencia de los
tienen que ver con la carencia de alinea- programas, como elementos centrales del
ción de los programas a sus instrumentos ejercicio presupuestario.
de planeación, no consideran la integración
Nuestra labor como contadores relaciona-
y actualización de diagnósticos particulares
dos con el sector público, es instar a todos
para sus programas, la inexistencia de polí-
los entes a reconocer y abrazar el valor ines-
ticas para ajuste de metas ante adecuacio-
timable de la MML, no solo con un enfoque
nes presupuestarias, revisión insuficiente
de cumplimiento normativo, sino como una
de criterios de calidad de indicadores, etc.
herramienta que ha probado ser un aliado
Los principales factores de éxito de la MML estratégico en la toma de decisiones basa-
tienen que ver el apoyo de la alta dirección da en evidencia.
de los entes públicos hacia una cultura or-

C.P. y
PCCAG Omar
Rivera Lugo
Maestro en Contabilidad
Gubernamental
Integrante de la Comisión
Gubernamental de la RCO
R E V I S TA M E N S U A L
IMCP

Región
Centro
Occidente

También podría gustarte