Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO N° : ENLACES IÓNICOS

ACTIVIDADES:

1) Lea el siguiente texto.

Enlace iónico

Cuando un átomo cede un electrón, el número de


protones será mayor que el número de electrones
y se generará una carga positiva (+) en el átomo,
pero si gana un electrón el número de protones
será menor que el número de electrones y se
generará una carga negativa (-); en ambos casos
se habrán formado iones.

La carga del ion dependerá del número de iones


cedidos o ganados; si un átomo gana dos electrones tendrá dos cargas negativas; si pierde
dos electrones tendrá dos cargas positivas. Estos iones tienen cargas eléctricamente
contrarias por lo cual pueden atraerse mutuamente y formar un enlace iónico, dando lugar
a un compuesto iónico.

El enlace químico iónico se forma por transferencia de uno o más electrones de un átomo
o grupo de átomos a otro. Por lo general, la unión de un elemento metálico con un no metal
es de tipo iónico.

Con base en la Figura 1, responda las siguientes preguntas.


a. ¿Cómo se forma un enlace iónico?
b. ¿Qué elementos químicos aparecen en la imagen?
c. ¿Cómo se clasifican estos elementos químicos?
d. ¿En qué grupo y período se encuentran estos elementos químicos en la
tabla periódica?
e. Escribir las configuraciones electrónicas de ambos elementos.
f. ¿Cuántos electrones tienen en su último nivel estos elementos?
g. Buscar en la tabla periódica los valores de sus electronegatividades.
h. ¿Qué átomo cede el electrón?
i. ¿Qué átomo gana el electrón?
j. ¿Qué indican las cargas positivas y negativas que presentan los iones?
k. ¿Cuántos electrones se transfiere?
l. ¿Qué tipo de fuerzas mantiene unida a estos iones?
m. Escriba la configuración electrónica del ión sodio y del ión cloro.
n. Según la regla del octeto, la configuración electrónica de que gases nobles
adquieren estos iones.

También podría gustarte