Está en la página 1de 732

U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO


FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA
CARRERA: INGENIERIA QUIMICA
DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS

TEMA: CACAO EN POLVO

DIRECTOR DE CARRERA: Ing. Carlos Velasco Saucedo


DOCENTE: Ing. Carlos Velasco Saucedo

INTEGRANTES:
ALVIS MOREIRA ANA KAREN
CHOQUE MAYDAN LUDWING
CUELLAR TORRICO FREDDY ALEJANDRO
FUENTES GUZMAN GABRIELA
LINARES VASQUEZ FLOR ANDREA
ORELLANA PINTO NICOLE STEFANIE
ROCHA FLORES FABIOLA
SUNTURA CUENTAS MARIA FERNANDA
VIVANCOS ERVIN

SEM. I – OCTUBRE - 2018

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

INDICE DE FIGURAS
Figura 1.1. Mapa de Distribución de la Ciudad en Distritos
Figura 1. 2. Distribución de la Ciudad en Zonas
Figura 1.3.
Figura 1.4.
Figura 1.5.
Figura 1.6.
Figura 1.7.
Figura 1.8.
Figura 1.9.
Figura 1.10.
Figura 1.1.
Figura 1.1.
Figura 1.1.
Figura 1.1.
Figura 1.1.
Figura 1.1.
Figura 1.1.
Figura 1.1.
Figura 1.1.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Figura 6.1. Canales de distribución..............................................................................


Figura 6.2. Dimensiones de las fundas de plástico......................................................
Figura 6.3. Dimensiones de las cajas...........................................................................
Figura 6.4. Dimensiones del camión.
Figura 6.5. Vista de planta del camión
Figura 6.6. Vista de costado del camión
Figura 6.7. Ubicación de mercados y supermercados
Figura 6.8. Intensidad de tráfico día lunes
Figura 6.9. Intensidad de tráfico día jueves.
Figura 6.10. Ubicación de mercados y supermercados
Figura 6.11. Intensidad de tráfico día martes.
Figura 6.12. Intensidad de tráfico día jueves.
Figura 6.13. Ubicación de mercados y supermercados
Figura 6.14. Intensidad de tráfico día miércoles
Figura 6.15. Intensidad de tráfico día sábados
Figura 7.1. Organigrama de la planta productora de Cacao en polvo
Figura 8.1. Plano general
Figura 8.2. Plano con conexiones eléctricas
Figura 8.3. Plano de aguas residuales
Figura 8.4. Plano de iluminación
Figura 8.5. Plano de seguridad industrial
Figura 8.6. Plano de agua potable

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Figura 8.7. Plano de medio ambiente


Figura 8.8. Plano de servicios auxiliares
Figura 9.1. Barda perimetral
Figura 9.2. Vistas de la barda perimetral
Figura 9.3. Portería
Figura 9.4. Vista lateral izquierda, derecha, frontal y vista posterior de la portería
Figura 9.5. Sala de producción
Figura 9.6. Vistas de la sala de producción
Figura 9.7. Vistas superior e isométrica de la sala de producción.
Figura 9.8. Vistas laterales izquierda y derecha de la sala de producción
Figura 9.9. Vista lateral izquierda, derecha, frontal y posterior de los laboratorios
Figura 9.10. Vista de planta del taller de mantenimiento
Figura 9.11. Vista de planta de la cocina y el comedor
Figura 9.12. Vista lateral izquierda, derecha, vista frontal y superior de la cocina
Figura 9.13. Vista de planta de la cocina
Figura 9.14. Vista de planta del comedor
Figura 9.15. Vista lateral izquierda y lateral derecha del comedor
Figura 9.16. Vista frontal y posterior del comedor
Figura 9.17. Vista de planta de los baños y vestidores.
Figura 9.18. Vista frontal de los baños y vestidores.
Figura 9.19. Vistas de la secretaria general
Figura 9.20. Vistas de la gerencia general
Figura 9.21. Vistas de la oficina de administración
Figura 9.22. Vistas de los baños
Figura 9.23. Vistas del almacén de insumos
Figura 9.24. Vista lateral izquierda, derecha, frontal y posterior del alc. de insumos.
Figura 9.25. Vistas del almacén de materia prima

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Figura 9.26. Vista lat. Izq. y der, vista posterior y frontal del alc de materia prima
Figura 9.27. Vista lateral izq., der. frontal y sup. de la oficina del alc. de materia
prima
Figura 9.28. Vistas del almacén de producto terminado
Figura 9.29. Vistas lat. der., izq. y vista frontal, post. del almc. de prod. terminado
Figura 9.30. Vistas lat. Izq., der. visión frontal y posterior de la oficina del prod.
terminado
Figura 9.31. Vistas lat. Izq., derecha, frontal y posterior del almacén de manteca
de cacao
Figura 9.32. Vistas del almacén de manteca de cacao
Figura 9.33. Vistas de la oficina de ventas
Figura 9.34. Vista frontal y lateral de la oficina de ventas
Figura 9.35. Vista del recorrido
Figura 9.36. Vista del recorrido
Figura 9.37. Vista del área de almacenamiento de camiones
Figura 9.38. Vistas del área de almacenamiento de materia prima
Figura 9.39. Vistas del área de selección y limpieza de la materia prima
Figura 9.42. Vistas del área de pre-tostado y descascarillado
Figura 9.41. Vistas del área de área de molienda
Figura 9.42. Vistas del área de alcalinizado
Figura 9.43. Vistas del área de prensado
Figura 9.44. Vistas del área de envasado de cacao en polvo
Figura 9.45. Vistas del empacado y almacenado de cacao en polvo
Figura 9.46. Vistas del área de producción de manteca de cacao
Figura 9.48. Plano de iluminación
Figura 9.49. Plano de agua de la planta
Figura 13.1. Aspectos ambientales en el proceso de ¨Producción de cacao en
polvo¨

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

INDICE DE TABLAS
CAPÍTULO 1

Tabla 1.1. Encuestas a consumidores (familias)

Tabla 1.2. Cálculo del índice de crecimiento anual de familias para Santa Cruz de la
Sierra
Tabla 1.3. Proyección del número de familias hasta el año 2017

Tabla 1.4. Proyección del número de familias hasta el año 2017


Tabla 1.5. Proyección del número de familias en el año 2017

Tabla 1.6. Proyección del número de familias

Tabla 1.7. Población Total Según Censo 2012

Tabla 1.8. Cantidad de integrantes por Familia


Tabla 1.9. Cantidad de integrantes por Familia
Tabla 1. 10. Ingreso Mensual de las Familias Encuestadas
Tabla 1. 11. Consumo de Cacao en polvo en las familias encuestadas

CAPÍTULO 2

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 4

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CAPÍTULO 5

CAPÍTULO 6

Tabla 6.1. Dimensiones de las fundas de papel plástico


Tabla 6.2. Dimensiones de las cajas.
Tabla 6.3. Características del camión
Tabla 6.4. Total de cajas que van en el furgón
Tabla 6.5. Diferencia entre la cantidad a producir y la cantidad a ofertar
Tabla 6.6. Cantidad a ofertar del producto
Tabla 6.7. Cantidad a distribuir del proyecto.
Tabla 6.8. Días de distribución
Tabla 6.9. Puntos de distribución
Tabla 6.10. Puntos de distribución
Tabla 6.11. Horario de recorrido
Tabla 6.12. Puntos de distribución
Tabla 6.13. Horario de recorrido
Tabla 6.14. Días de producción en cacao en polvo
Tabla 6.15. Horario de recorrido
Tabla 6.16. Horario de recorrido
Tabla 6.17. Horario de recorrido
Tabla 6.18. Días de producción de cacao en polvo
Tabla 6.19. Horario de recorrido
Tabla 6.20. Horario de recorrido
Tabla 6.21. Horario de recorrido
Tabla 6.22. Días de producción de cacao en polvo
Tabla 6.23. Horario de recorrido
Tabla 6.24. Horario de recorrido
Tabla 6.25. Horario de recorrido

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 6.26. Días de producción de cacao en polvo


Tabla 6.27. Horario de recorrido
Tabla 6.28. Horario de recorrido
Tabla 6.29. Horario de recorrido
Tabla 6.30. Días de producción de cacao en polvo
Tabla 6.31. Horario de recorrido
Tabla 6.32. Horario de recorrido
Tabla 6.33. Horario de recorrido
Tabla 6.34. Días de producción de cacao en polvo
Tabla 6.35. Horario de recorrido
Tabla 6.36. Horario de recorrido
Tabla 6.37. Horario de recorrido
Tabla 6.38. Días de producción de cacao en polvo
Tabla 6.39. Horario de recorrido
Tabla 6.40. Horario de recorrido
Tabla 6.41. Horario de recorrido
Tabla 6.42. Días de producción de cacao en polvo
Tabla 6.43. Horario de recorrido
Tabla 6.44. Horario de recorrido
Tabla 6.45. Horario de recorrido
Tabla 7.1. Personal de la empresa
Tabla 7.2. Cuadro comparativo de las diferentes formas de hacer comercio
Tabla 7.3. Trámites para la fundación de una empresa
Tabla 9.1. Inversión del terreno
Tabla 9.2. Costo de trámites del terreno
Tabla 9.3. Resumen del costo total del terreno
Tabla 9.4. Costo total del medio de transporte para la distribución

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 9.5. Descripción y costos de la barda perimetral del terreno


Tabla 9.6. Descripción y costos de la portería
Tabla 9.7. Descripción y costos de la sala de producción y servicios auxiliares
Tabla 9.8. Descripción y costos de los laboratorios
Tabla 9.9. Descripción y costos del taller de mantenimiento
Tabla 9.10. Descripción y costos del taller de la cocina
Tabla 9.11. Descripción y costos del comedor
Tabla 9.12. Descripción y costos de los baños y vestidores
Tabla 9.13. Descripción y costos de la secretaria general
Tabla 9.14. Descripción y costos de la gerencia general
Tabla 9.15. Descripción y costos de la oficina de administración
Tabla 9.16. Descripción y costos de los baños.
Tabla 9.17. Descripción y costos del almacén de insumos
Tabla 9.18. Costos y descripción del almacén de materia prima
Tabla 9.19. Descripción y costos de la oficina de materia prima
Tabla 9.20. Cubierta con calaminas de los almacenes
Tabla 9.21. Resumen de descripción y costos de los almc. de insumos y materia
prima.
Tabla 9.22. Descripción y costos del almacén de producto terminado
Tabla 9.23. Descripción y costos de la oficina del almacén del producto terminado
Tabla 9.24. Descripción y costos del almacén de manteca de cacao en polvo
Tabla 9.25. Descripción y costos con calamina de almc. de cacao en polvo y
manteca
Tabla 9.26. Resumen de costos del almc. del producto terminado y manteca
Tabla 9.27. Descripción y costos de la oficina de ventas
Tabla 9.28. Descripción y costo del espacio de recorrido recorrido
Tabla 9.29. Descripción y costo del área de almacenamiento de vehículos
Tabla 9.30. Descripción y costo del área de almacenamiento de camiones

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 9.31. Cuadro de resumen del espacio de recorrido y estacionamiento.


Tabla 9.32. Resumen de estructuras civiles.
Tabla 9.33. Costos para la puesta en marcha de la planta
Tabla 9.34. Maquinarias empleadas en los almacenes
Tabla 9.35. Maquinarias empleadas para la limpieza del grano de cacao
Tabla 9.36. Maquinarias empleadas en el pre-tostado, tostado y descascarillado
Tabla 9.37. Maquinarias empleadas en el enfriamiento y molienda del grano de
cacao
Tabla 9.38. Maquinarias empleadas en la alcalinización y prensado del cacao
Tabla 9.39. Maquinarias empleadas en el pulverizado y envasado de cacao
Tabla 9.40. Maquinarias empleadas en el embalado y almacenamiento
Tabla 9.41. Maquinarias para el filtrado, temperado, envasado y transporte de la
manteca
Tabla 9.42. Resumen de la maquinaria para el proceso de producción
Tabla 9.43. Resumen de la maquinaria para el tratamiento de agua
Tabla 9.44. Resumen de la maquinaria para el servicio de vapor
Tabla 9.45. Resumen de la maquinaria para el servicio de aire comprimido
Tabla 9.46. Resumen de la maquinaria para el servicio de refrigeración
Tabla 9.47. Resumen de la maquinaria para los servicios auxiliares
Tabla 9.48. Resumen de la maquinaria
Tabla 9.49. Lista de quipos y materiales para el laboratorio de cacao en polvo
Tabla 9.50. Lista de quipos y materiales para el laboratorio de manteca de cacao
Tabla 9.51. Equipos y materiales para el laboratorio de cacao en polvo
Tabla 9.52. Equipos y materiales para el laboratorio de manteca de cacao
Tabla 9.53. Lista de equipos y materiales para el laboratorio de potasio y agua
tratada
Tabla 9.54. Equipos y materiales de laboratorio para el carbonato de potasio y el
agua tratada
Tabla 9.55. Lista de equipos y materiales para el laboratorio de solución alcalina

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 9.56. Equipos y materiales para el laboratorio de solución alcalina


Tabla 9.57. Resumen de equipos y materiales para laboratorios
Tabla 9.58. Muebles y enseres para las oficinas
Tabla 9.59. Muebles y enseres para el comedor y la cafetería
Tabla 9.60. Resumen de muebles y enseres
Tabla 9.61. Resumen de inversión fija tangible
Tabla 9.62. Pasos para formalizar una empresa
Tabla 9.63. Resumen de marco legal
Tabla 9.64. Estudio de evaluación de impacto ambiental y de prefatibilidad
Tabla 9.65. Gastos de organización
Tabla 9.66. Gastos de pre operativos
Tabla 9.67. Instalaciones de servicio
Tabla 9.68. Montaje eléctrico- Mecánico de los equipos
Tabla 9.69. Montaje eléctrico- mecánico de equipos de producción de manteca y
cacao
Tabla 9.70. Resumen del montaje eléctrico y mecánico de los equipos
Tabla 9.71. Montaje eléctrico y mecánico de servicio de agua
Tabla 9.72. Montaje eléctrico y mecánico de vapor de agua
Tabla 9.73. Montaje eléctrico y mecánico de servicio de refrigeración
Tabla 9.74. Montaje eléctrico y mecánico de servicio de aire comprimido
Tabla 9.75. Total montaje mecánico y eléctrico
Tabla 9.76. Materia prima, insumos y envases
Tabla 9.77. Total materia prima, insumos y envases.
Tabla 9.78. Sueldos y salarios para mano de obra
Tabla 9.79. Resumen de sueldos y salarios
Tabla 9.80. Costo de iluminación de la planta
Tabla 9.81. Costo de agua en la planta
Tabla 9.82. Consumo de gas natural

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 9.83. Resumen para la prueba y puesta en marcha


Tabla 9.84. Resumen de inversión fija intangible
Tabla 10.1. Carga social
Tabla 10.2. Sueldos y salarios
Tabla 10.3. Mano de obra directa
Tabla 10.4. Costo total de sueldos y salarios
Tabla 10.5. Costo de materia prima
Tabla 10.6. Gasto unitario de la materia prima
Tabla 10.7 Requerimiento de materia prima
Tabla 10.8. Costo de la compra de la materia prima
Tabla 10.9. Costo del carbonato de sodio
Tabla 10.10. Costo de los insumos para el primer año
Tabla 10.11. Requerimiento de insumos
Tabla 10.12. Compra de insumos
Tabla 10.13. Costo de envases de 160 gr
Tabla 10.14. Costo de envases de 250 gr
Tabla 10.15. Costo de envases de 500 gr
Tabla 10.16. Resumen de envases
Tabla 10.17. Costos de cajas de cartón para 160 gr
Tabla 10.18. Costos de cajas de cartón para 250 gr
Tabla 10.19. Costos de caja para 500gr
Tabla 10.20. Resumen de cajas de cartón
Tabla 10.21. Costo de cintas adhesivas
Tabla 10.22. Costo Total de cintas adhesivas
Tabla 10.23. Costo de baldes para manteca de cacao
Tabla 10.24. Costo total de baldes para manteca de cacao
Tabla 10.25. Costo total de agua potable

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 10.26. Consumo total de agua


Tabla 10.28. Costo del consumo de iluminación
Tabla 10.29. Costo total de energía
Tabla 10.30. Consumo de energía eléctrica
Tabla 10.31. Costos de servicios de comunicación
Tabla 10.32. Costos de publicidad
Tabla 10.33. Costos de combustible
Tabla 10.34. Costos de lubricante
Tabla 10.35. Costos en impuestos del vehículo
Tabla 10.36. Costos del mantenimiento vehicular
Tabla 10.37. Costos del mantenimiento vehicular
Tabla 10.38. Costos del material de limpieza para las oficinas
Tabla 10.39. Costos del material de limpieza para el área de prod., lab. y
almacenamiento.
Tabla 10.40. Costos del material de limpieza para baños y vestidores
Tabla 10.41. Costos de botiquín de primeros auxilios
Tabla 10.42. Costos de equipos de seguridad industrial
Tabla 10.43. Estructura de costos
Tabla 10.44. Ingresos por ventas 160gr
Tabla 10.45 Ingresos por ventas 250gr
Tabla 10.46. Ingresos por ventas 500gr
Tabla 10.47. Ingresos por ventas totales
Tabla 10.48. IVA a tributar
Tabla 10.49. Ingreso neto
Tabla 10.50. Ingreso neto
Tabla 10.51. Capital de trabajo
Tabla 10.52. Total de inversión inicial
Tabla 11.1. Costo de semillas de cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 11.2. Costo de carbonato de potasio


Tabla 11.3. Estimación del costo total de cacao y carbonato e potasio para cada
año
Tabla 11.4. Costo de bolsas de 160 gr
Tabla 11.5. Costo de cajas para bolsas de 160 gr
Tabla 11.6. Costo para bolsas de 250 gr
Tabla 11.7. Costo de cajas para bolsas de 250 gr
Tabla 11.8. Costo para bolsas de 500 gr
Tabla 11.9. Costo de cajas para bolsas de 500 gr
Tabla 11.10. Costo de baldes de plástico
Tabla 11.11. Costo de cintas adhesivas
Tabla 11.12. Resumen de costos de envases
Tabla 11.13 Costo de mano de obra directa
Tabla 11.14. Costo de laboratorio para control de calidad
Tabla 11.15. Costo de mantenimiento de equipos empleados en los almacenes
Tabla 11.16. Costo de mantenimiento de equipos empleados en la limpieza del
grano
Tabla 11.17. Costo de mantenimiento de equipos pre-tostado, tostado y
descascarillado
Tabla 11.18. Costo de mantenimiento de equipos empleados en el enfriamiento del
grano
Tabla 11.19. Costo de mantenimiento de equipos empleados en la molienda del
grano
Tabla 11.20. Costo de mantenimiento de equipos en la alcalinización y prensado
Tabla 11.21. Costo de mantenimiento de equipos en el pulverizado y envasado de
cacao
Tabla 11.22. Costo de mantenimiento de equipos en el embalado y
almacenamiento
Tabla 11.23. Costo de mantenimiento de equipos en el filtrado, temperado,
envasado y

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

transporte de la manteca de cacao


Tabla 11.24. Resumen de costos para el mantenimiento de maquinaria para el
proceso de
producción de cacao en polvo y manteca de cacao
Tabla 11.25. Costo del mantenimiento de las estructuras civiles
Tabla 11.26. Estimación del costo de gas natural para cada año
Tabla 11.27. Costo del combustible para los vehículos
Tabla 11.28. Costo del lubricante
Tabla 11.29. Resumen de costos directos
Tabla 11.30. costo del material de escritorio
Tabla 11.31. Costo de la dotación de indumentaria para trabajadores
Tabla 11.32. Costo de la mano de obra indirecta
Tabla 11.33. Costo del mantenimiento de los vehículos
Tabla 11.34. Costo de publicidad
Tabla 11.35. Costo total y valor residual de las maquinarias del proceso de
producción
Tabla 11.36. Costo total y valor residual de maquinarias para el tratamiento de
agua
Tabla 11.37. Costo total y valor residual de maquinarias para el servicio de vapor
Tabla 11.38. Valor residual de maquinarias para el servicio de aire comprimido
Tabla 11.39. Costo total y valor residual de maquinarias para el servicio de
refrigeración
Tabla 11.40. Resumen del costo y residual de las maquinarias para servicios
auxiliares
Tabla 11.41. Valor residual de los equipos y materiales del laboratorio de cacao en
polvo
Tabla 11.42. Costo total y residual de los equipos del laboratorio de manteca de
cacao
Tabla 11.43. Costo total y residual de los equipos del laboratorio para el carbonato
de

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

potasio y el agua tratada


Tabla 11.44. Costo total y residual de los equipos del laboratorio para la solución
alcalina
Tabla 11.45. Resumen del costo total y residual de los equipos de los laboratorios
Tabla 11.46. Resumen del costo total y residual de los equipos y materiales para el
proceso de producción, servicios auxiliares y laboratorios.
Tabla 11.47. Valor residual de las estructuras civiles
Tabla 11.48. Valor residual de los muebles y enseres
Tabla 11.49. Valor residual del vehículo
Tabla 11.50. Depreciación
Tabla 11.51. Inversiones Intangibles.
Tabla 11.52. Cantidad de energía eléctrica consumida por las maquinarias
Tabla 11.53. Consumo de energía eléctrica para la iluminación
Tabla 11.54. Gasto total de energía
Tabla 11.55. Estimación del costo de la electricidad para cada año
Tabla 11.56. Consumo de agua potable
Tabla 11.57. Estimación Consumo de agua potable para cada mes
Tabla 11.58. Estimación del consumo de agua para cada año
Tabla 11.59. Material de limpieza para las oficinas
Tabla 11.60. Material de limpieza el área de producción, laboratorios y
almacenamiento.
Tabla 11.61. Material de limpieza para los baños y vestidores.
Tabla 11.62. Seguro de las maquinarias empleadas en los almacenes.
Tabla 11.63. Seguro de las maquinarias empleadas en la limpieza del grano de
cacao.
Tabla 11.64. Seguro de las maquinarias para el pre-tostado, tostado y
descascarillado
Tabla 11.65. Seguro de las maquinarias empleadas en el enfriamiento del grano
de cacao.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 11.66. Seguro de las maquinarias empleadas en la molienda del grano de


cacao
Tabla 11.67. Seguro de las maquinarias empleadas en la alcalinización y el
prensado.
Tabla 11.68. Seguro de las maquinarias empleadas en el pulverizado y envasado
Tabla 11.69. Seguro de las maquinarias empleadas en el embalado y
almacenamiento
Tabla 11.70. Seguro de las maquinarias en el filtrado, temperado envasado y
transporte
Tabla 11.71. Costo total del seguro de las maquinarias para el proceso de
producción.
Tabla 11.72. Costos de los servicios de comunicación
Tabla 11.73. Costo del botiquín de primeros auxilios
Tabla 11.74. Ingresos por ventas.
Tabla 11.75. IVA crédito fiscal.
Tabla 11.76. IVA a tributar.
Tabla 11.77. Impuestos del vehículo.
Tabla 11.78. Impuesto a la propiedad.
Tabla 11.79. Estructura de costos directos.
Tabla 11.80. Estructura de costos indirectos
Tabla 11.81. Estructura de gastos generales
Tabla11.82. Estructura de impuestos.
Tabla 11.83. Resumen de costos
Tabla 11.84. Inversión total del proyecto con financiamiento propio
Tabla 11.85. Inversión total del proyecto con dos fuentes de financiamiento
Tabla 11.86. Inversión fija intangible para inversión con una sola fuente de
financiamiento
Tabla 11.87. Inversión fija intangible para inversión con dos fuentes de
financiamiento.
Tabla 11.88. Estructura de financiera

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 11.89. Tasa de interés y requerimiento


Tabla 12.1. Depreciación
Tabla 12.2. Depreciación
Tabla 12.3. Fujo de beneficios con una sola fuente de financiamiento sin inflación
Tabla 12.4. Inversiones intangibles para aporte mixto
Tabla 12.5. Calculo de la amortización de la deuda y pago de intereses
Tabla 12.6. Préstamo
Tabla 12.7. Flujo de beneficios: aporte mixto con financiamiento propio más la
deuda.
Tabla 12.8. Resumen de evaluación del proyecto
Tabla 12.9. Resumen de indicadores financieros para inversión con una sola
fuente de
financiamiento.
Tabla 12.10. Conclusiones
Tabla 13.1. Residuos Que Se Generan En El Proceso de Elaboración de Cacao
en Polvo.
Tabla 13.2. Residuos Que Se Generan En El Proceso de Elaboración de Cacao
en Polvo.
Tabla 13.3. Emisiones generadas en la Producción De cacao En polvo
Tabla 13.4. Residuos Sólidos en la producción de cacao en polvo
Tabla 13.5. Emisión De Ruido en la producción de cacao en polvo
Tabla 13.6. Límites De Presión Sonora Equivalente según el tipo de suelo
Tabla 13.7. Parámetros De Db en la producción de cacao en polvo
Tabla 13.8. Consumo de energía en la producción de cacao en polvo
Tabla 13.9. Análisis en las etapas de producción de cacao en polvo
Tabla 13.10. Medidas preventivas para los peligros en base al análisis del proceso
Tabla 13.11. Calificaciones Para La Evaluación De Los Impactos Ambientales
Tabla 9.12. Matriz de calificación

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CAPITULO I
ESTUDIO DE MERCADO DE CONSUMO DE
CACAO EN POLVO EN LA CIUDAD DE
SANTA CRUZ DE LA SIERRA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CAPITULO 1: ESTUDIO DE MERCADO DE CONSUMO DE CACAO EN POLVO


EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Definición del producto

 El cacao en polvo (erróneamente denominado a veces chocolate en polvo) es la


parte del cacao desprovista de su manteca. El cacao en polvo se elabora por
medio de la reducción de la manteca mediante el uso de prensas hidráulicas y
disolventes alimentarios especiales, que suelen ser álcalis hasta lograr una
textura pulverulenta.
 El cacao en polvo se suele emplear en la industria chocolatera como un paso
intermedio para la elaboración de confituras de chocolate, productos para untar.
 No es lo mismo cocoa en polvo que cacao en polvo. La cocoa es polvo del fruto
del cacao, que ha sido industrializado y acidificado para su uso comercial en
alimentos, mientras que el cacao es el fruto del cacao que solo ha sido
pulverizado pero no tiene ni el mismo sabor ni la textura de la cocoa, ya que no
ha sido procesado, acidificado ni purificado como la cocoa.

FUENTE: Stephen T. Beckett, (2008), «The Science of Chocolate», RSC Pu., 2ª Ed, pp:54

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Definición de estudio de mercado

 El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de


hacerse a la idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica;
mediante un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e
información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos
incluyen ayudar a crear un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o
servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos
mercados.
 El estudio de mercado puede ser utilizado para determinar que porción de la
población comprara un producto o servicio, basado en variables como el género,
la edad, ubicación y nivel de ingresos.

FUENTE: www.blog-emprededor.info/que-es-estudio-de-mercado/

Áreas de estudio de mercado

Las áreas primordiales que se consideran para la elaboración del estudio de


mercado son:

 Demanda

La demanda representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo


quiere y pude adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos; es el volumen total
en unidades físicas o monetarias que puede adquirir un grupo de compradores en
un lugar y periodo de tiempo concretos, bajo unas condiciones del entorno y un
esfuerzo comercial determinado.

FUENTE:

www.clubensayos.com/Negocios/Definicion-De-Demanda/2636188.html.

 Oferta

La oferta se la considera como la cantidad de mercancías que se ofrece a la venta a


un precio dado por unidad de tiempo. La oferta de un producto se determina por las

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

diferentes cantidades que los productores están dispuestos y aptos para ofrecer en
el mercado, en función de varios niveles de precios, en un periodo dado.

FUENTE:

https://books.google.com.bo/books=concepto+de+oferta+comercial.

 Precio

El precio es el monto de dinero asignado a un producto o servicio, o la suma de los


valores que los compradores intercambian por los beneficios de tener o usar un bien
o un servicio.

También corresponde al valor monetario (en moneda) asignado a un bien o servicio


que representa elementos como trabajo, materia prima, esfuerzo, atención, utilidad,
etc.

FUENTE:

www.blog-emprededor.info/definición-de-precio/

 Comercialización

Estudia las formas de venta y distribución más óptimas que puede adoptar el
proyecto, para que el bien o servicio llegue a los consumidores.

FUENTE: https://books.google.com.bo/books=concepto+de+comercializacion .

OBJETIVO GENERAL

Determinar mediante un estudio técnico y económico la viabilidad del montaje de


una empresa productora de Cacao, analizando el mercado actual para dicho
producto y la demanda, para así tomar las decisiones adecuadas con respecto a la
producción y distribución del producto.

Objetivos específicos del estudio de mercado

 Identificar al mercado consumidor.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

 Determinar la cantidad a ofertar de cacao en polvo.


 Determinar la demanda de cacao en polvo.
 Definir las características del producto a producir.
 Estimar los precios a los que se puede ofertar el producto.
 Definir canales de distribución del producto.
 Definir las estrategias que permita generar el éxito del proyecto en el mercado
competitivo.

Áreas de estudio de mercado.

 Demandantes

 Población en general.
 Negocios (pastelerías, panaderías, snack, cafeterías, etc.)

 Distribuidora e importadoras

 Predilecta - Dimas Bolivia R.S.


 Delights - Iberobol S.R.L.
 Celinda - Madisa S.A.
 Swiss Miss - Aidisa Bolivia S.A.
 Doña Jura - Pamen S.R.L.
 Repostera - Industrias Lider LTDA.
 (Otros) - ICAL S.R.L.

 Marcas ofertadas

 Predilecta
 Delights
 Celinda
 Swiss miss.
 Doña Jura

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

 Repostera
 Cocoa Pitter (Otros)

Recopilación de datos

 Diseño de la encuesta y estimación de la muestra


 Se eligió el método de las encuestas utilizando la técnica de entrevistas
personales para obtener la información deseada.
 Para tal efecto se ha diseñado una hoja de pregunta siguiendo los principios
básicos recomendados por la estadística.

Encuestas a consumidores (familias)

Tabla 1.1. Encuestas a consumidores (familias)

NUMERO DE
NUMERO DE FAMILIAS
DISTRITO FAMILIAS SEGÚN
SEGÚN CENSO 2012
CENSO 2001
1 20247 26208
2 12654 16380
3 10123 13104
4 12654 16380
5 17716 22931
6 22778 29483
7 25309 32759
8 35432 45863
9 17716 22932
10 17716 22931
11 12654 16380
12 20247 26208
13 2531 3276
14 12654 16380
15 5062 6552
16 7593 9828
TOTAL 253087 327595
Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística) Censo de población y vivienda.

Cálculo del índice de crecimiento anual de familias para Santa Cruz de la Sierra.

Tabla 1.2. Cálculo del índice de crecimiento anual de familias p/ Santa Cruz de la Sierra

AÑOS NUMERO DE FAMILIAS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

2001 253087

2012 327595

Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)

En el cálculo del crecimiento del número de familias se aplica la ecuación de


proyección de población del método potencial; ya que este método da resultados
aproximados del comportamiento real del crecimiento de la población.

Donde:

Nf = Población final

i = Tasa anual de crecimiento

N0 = Población inicial

n = Número de años

n
N F=N 0∗(1+ i)

Calculo de tasa anual de crecimiento

Despejando “i” de:

n
N F=N 0∗(1+ i)

Se obtiene:


i: i=
n N f −1
No

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

i=

11 327595 −1
253087

i= 0.024

Incremento anual calculado = 2.374%

Proyección de Número de Familias

 Población Calculada para el Año 2013:

1
Pf =388 996∗( 1+0 , 0 402 )

Pf =404633 familias

 Población Calculada para el Año 2014:

2
Pf =388 996∗( 1+0 , 0 402 )

Pf =420899 familias

 Población Calculada para el Año 2015:

3
Pf =388 996∗( 1+0 , 0 402 )

Pf =437820 familias

 Población Calculada para el Año 2016:

4
Pf =388 996∗( 1+0 , 0 402 )

Pf =455420 familias

 Población Calculada para el Año 2017:

5
Pf =388 996∗( 1+0 , 0 402 )

Pf =473728 familias

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Proyección del número de familias hasta el año 2017

Tabla 1.3. Proyección del número de familias hasta el año 2017

AÑO POBLACIÓN
PROYECTADA
2013 404633
2014 420899
2015 437820
2016 455420
2017 473728

PROYECCIÓN DEL NÚMERO DE FAMILIAS HASTA EL AÑO 2017

Tabla 1.4. Proyección del número de familias hasta el año 2017.

Nº DE FAMILIAS TASA DE PROYECCIÓN


CRECIMIENTO
DISTRITO 2001 2012 2016 2017
1 20.188 30.046 0,0402 34.917 36.321
2 12.595 20.218 0,0402 23.856 24.815
3 10.064 16.942 0,0402 20.168 20.979
4 12.595 20.218 0,0402 23.856 24.815
5 17.657 26.768 0,0402 31.228 32.483
6 22.719 33.320 0,0402 38.602 40.154
7 25.250 36.596 0,0402 42.289 43.989
8 35.373 49.700 0,0402 57.038 59.331
9 17.657 26.769 0,0402 31.229 32.484
10 17.657 26.768 0,0402 31.228 32.483
11 12.595 20.217 0,0402 23.854 24.813
12 20.187 30.046 0,0402 34.917 36.321
13 2.471 7.114 0,0402 9.107 9.473
14 12.594 20.218 0,0402 23.856 24.815

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

15 5.002 10.390 0,0402 12.794 13.308


16 7.533 13.666 0,0402 16.481 17.144
TOTAL 252.136 388.996 455.420 473.728

Fuente: Elaboración en base a datos del INE.

Proyección del número de familias en el año 2017

Tabla 1.5. Proyección del número de familias en el año 2017.

NÚMERO DE FAMILIAS POR DISTRITO

DISTRITO Nº DE FAMILIAS %
1 36.321 8
2 24.815 5
3 20.979 4
4 24.815 5
5 32.483 7
6 40.154 9
7 43.989 10
8 59.331 14
9 32.484 7
10 32.483 7
11 24.813 5
12 36.321 8
13 9.473 1
14 24.815 5
15 13.308 2
16 17.144 3
TOTAL 473.728 100%

Fuente: Instituto Nacional de estadística (INE).

Cálculo del número de muestras

2
N × Z × p(1− p)
n=
e × ( N−1 )+ Z 2 × p (1− p)
2

Donde:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

n= Tamaño de la muestra

Z= Es una constante que depende del nivel de confianza

p= Nivel de aceptación

e= Es el error muestral deseado

2
473.728 familias× 1 ,96 × 0 ,5 (1−0 , 5)
n=
0 ,05 2 × ( 473.728−1 )+1 , 96 2 ×0 ,5(1−0 , 5)
n= 384 familias a encuestar

Distribución de la ciudad en Zonas:

Figura 1.1. Mapa de Distribución de la Ciudad en Distritos

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Distrito 2 Distrito 3

Distrito 5
Distrito 7
Zona Norte
Distrito 6 Zona Este
Distrito 8

Distrito 14

Distrito 15

Distrito 1
Distrito 4

Distrito 10
Distrito 9

Zona Sur Zona Oeste


Distrito 11
Distrito 12

Distrito 13
Distrito 16

Figura 1. 2: Distribución de la Ciudad en Zonas


Proyección del número de familias
Tabla 1.6. Proyección del número de familias

NÚMERO DE FAMILIAS POR DISTRITO


DISTRITO % № DE FAMILIAS
1 8 36.321
2 5 24.815
3 4 20.979
4 5 24.815

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

5 7 32.483
6 9 40.154
7 10 43.989
8 14 59.331
9 7 32.484
10 7 32.483
11 5 24.813
12 8 36.321
13 1 9.473
14 5 24.815
15 2 13.308
16 3 17.144
TOTAL 100% 473.728

Zona norte

473.728 Familias 384 encuestas


122.266 Familias X encuestas
122.266 familias∗384 encuestas
X= =100 encuestas
473.728 familias
Zona sur

Familias 384 encuestas


Familias X encuestas
ZONA ESTE

728 Familias 384 encuestas


122. Familias X encuestas

110.764 familias*384 encuestas


X= =88 encuestas
473.728 familias
ZONA OESTE

728 Familias 384 encuestas


122. Familias X encuestas

103.090 familias*384 encuestas


X= =81 encuestas
473.728 familias

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tabla 1.7. Población Total Según Censo 2012

POBLACIÓN TOTAL SEGÚN CENSO 2012


ZONA FAMILIAS PORCENTAJ № DE ENCUESTAS
E
Norte 122,266 26% 100
Sur 110,764 23% 88
Este 137,608 29% 115
Oeste 103,09 22% 81
TOTAL 473,728 100% 384

ENCUESTAS A LAS FAMILIAS


Cantidad de familias encuestadas, respecto a cada zona de la ciudad
Para conocer los gustos de la población en cuanto a cacao en polvo, fue necesaria
la elaboración de una encuesta. Se realizaron encuestas a una muestra de 384
familias en las distintas zonas de la ciudad de Santa Cruz.
1.- ¿CUANTOS MIEMBROS INTEGRAN SU FAMILIA?

Gráfico 1. 1. № de familias encuestadas en


Tabla 1.8. Cantidad de integrantes por
las diferentes zonas de la ciudad. Familia
N° de familias encuestadas Zonas № de Porcentaje
NORTE SUR encuestada familias
26% 23%
s encuestadas

NORTE 100 26%


SUR 88 23%
ESTE 115 29%
ESTE
OESTE
22%
OESTE 81 22%
29%
TOTAL 384 100%

Tabla 1.9. Cantidad de integrantes por Familia

OPCIÓN NÚMERO DE NÚMERO DE


FAMILIAS PERSONAS PORCENTAJE

2 personas 11 22 3%
3 personas 45 135 12%
4 personas 86 344 22%
5 personas 110 550 29%
6 personas 69 414 18%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

7 personas 35 245 9%
8 personas 10 80 3%
9 personas 8 72 2%
10 personas 7 70 2%
11 personas 1 11 0%
12 personas 2 24 1%
TOTAL 384 1967 100%

Grafico 1. 2. Diagrama de Sectores-Cantidad de integrantes por Familia

2% FAMILIAS
3% 1% 3%
9% 2% 12%
2 PERSONAS
3 PERSONAS
4 PERSONAS
5 PERSONAS
18% 6 PERSONAS
22% 7 PERSONAS
8 PERSONAS
9 PERSONAS
10 PERSONAS
11 PERSONAS
12 PERSONAS
29%

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


CONCLUSION: A través de las encuestas realizadas se observa que la mayoría de
las familias está integrada por 4, 5, 6 y 7 personas.
Gráfico 1. 3. Histograma Frecuencia vs. Marca de clase (Integrantes por
familia)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

HISTOGRAMA

0.350

0.300

0.250
FRECUENCIA

0.200

0.150

0.100

0.050

0.000
2.5 3.5 4.5 5.5 6.5 7.5 8.5 9.5 10.5 11.5
MARCA DE CLASE

2.- ¿CUANTO ES EL INGRESO MENSUAL DE SU FAMILIA?

Tabla 1. 10. Ingreso Mensual de las Gráfico 1.4. Ingreso Mensual de las
Familias Encuestadas Familias Encuestadas

OPCIÓN NÚMERO
DE PORCENTAJE
FAMILIAS
FAMILIAS
>1500≤3000 81 21% 40%
>3001≤5000 136 35%
>5001≤8000 84 22% 35%
>8001≤10000 48 13%
≤10000 35 9% 30%
TOTAL 384 100%
25%
CONCLUSION: Según las encuestas realizadas
el 35% de las familias tienen un ingreso 20%
mensual de Bs>3001≤5000. 35%
15%

10% 21% 22%

13%
5% 9%

0%
>1500≤3000 >3001≤5000 >5001≤8000 >8001≤10000 ≤10000

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


3.- ¿CONSUME CACAO EN POLVO EN SU FAMILIA?
Tabla 1.11. Consumo de Cacao en polvo en Grafico 1.5. Consumo de Cacao en polvo
las familias encuestadas
en las familias encuestadas
NÚMERO PORCENTAJE
OPCIÓN DE PORCENTAJE
FAMILIAS 56%
Si 207 54%
54%
No 177 46%
TOTAL 384 100% 52%

50%

CONCLUSION: Basándonos en las encuestas un 48% 54%


54% de familias consumen cacao en polvo. 46%

44% 46%

42%
SI NO

Series1

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


INGRESO-CONSUMO CACAO EN POLVO EN SU FAMILIA
Tabla 1.12. Ingreso-Consumo Cacao En Polvo En Su Familia

INGRESO SI NO
OPCION NUMERO PORCENTA NUMERO PORCENTA
DE JE DE JE
FAMILIAS FAMILIAS (%)

>1500≤300 56 15% 25 7%
0
>3001≤500 75 20% 61 16%
1
>5001≤800 40 10% 44 11%
0
>8001≤100 17 4% 31 8%
00
≤10000 19 5% 16 4%
TOTAL 207 54% 177 46%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

INGRESO-CONSUMO
40% 36%
34%
35%
30% 27%
25%
25%
19% 18%
20%
14%
15%
8% 9% 9%
10%
5%
0%
>1500≤3000 >3001≤5000 >5001≤8000 >8001≤10000 ≤10000

SI PORCENTAJE NO PORCENTAJE
CONCLUSION: Según las encuestas realizadas el 16% de las familias que
consumen cacao en polvo tienen un ingreso mensual de bs. >3001≤5000.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿CUÁNTAS PERSONAS CONSUMEN CACAO EN POLVO EN SU FAMILIA?


NÚMERO DE NÚMERO DE PERSONAS QUE CONSUMEN CACAO EN CADA
INTEGRANTES FAMILIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 12 TOTA
0 1 L
2 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9
3 4 7 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 51
4 8 9 9 17 0 0 0 0 0 0 0 0 121
5 7 1 9 7 24 0 0 0 0 0 0 0 208
3
6 1 6 4 6 5 12 0 0 0 0 0 0 146
7 2 1 4 6 2 3 6 0 0 0 0 0 110
8 0 0 2 0 0 2 0 4 0 0 0 0 50
9 0 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 37
10 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 23
11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 16

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

PERSONAS
QUE SI 23 8 11 15 17 10 4 4 2 0 0 12 771
CONSUMEN 0 7 2 0 8 2 0 7

Conclusión: Según las encuestas realizadas, las familias conformadas por 5


integrantes son los mayores consumidores de cacao en polvo.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).
5.- ¿CON QUE FRECUENCIA COMPRA CACAO EN POLVO?
OPCIÓN NÚMERO PORCENTAJ
DE E
FAMILIA
S
Una vez por semana 49 23%
Dos veces por 11 7%
semana
Una vez por mes 139 67%
Otros (una vez por 8 3%
año)
TOTAL 207 100%

80%
FAMILIAS
70%

60%

50%

40%
67%
30%

20%

10% 23%

7%
0% 3%

Conclusión: El mayor porcentaje de familias consumen cacao en polvo compra una


vez por mes.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

6.- ¿QUE MARCA DE CACAO CONSUME HABITUALMENTE SU FAMILIA?

FAMILIAS

40%

30%

20% 43%

10% 22% 21%

0% 4% 4% 3% 3%

DA
S
HT

A
LIN
TA

MIS

JUR
LIG

RA
C

CE
ILE

ISS
DE

ÑA
S TE
ED

SW

DO
PO

)
PR

TE R
RE

PIT
LA

OA
OC
S (C
RO
OT
OPCIÓN NÚMER PORCENTA
O JE
DE
FAMILI
AS
Predilec 44 22%
ta
Delights 9 4%
Celinda 87 43%
Swiss 9 4%
miss
La 44 21%
reposter
a
Doña 7 3%
jura
Otros 7 3%
(cocoa
pitter)
TOTAL 207 100%

Conclusión: Según las encuestas realizadas el cacao en polvo que se consume


con mayor frecuencia el 43% es Celinda.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

7.- ¿POR QUE PREFIERE ESTA MARCA?


NÚMER
OPCIÓN O PORCENTAJ
DE E
FAMILIA
S
Precio 46 22%
Sabor 120 58%
Textura 12 6%
Capacidad de 3 1%
envase
Publicidad y 6 4%
promociones
Doña jura 20 8%
Facilidad de 0 0%
obtención
del producto
TOTAL 207 100%

58%

22%

8%
6%
4%
1% 0%
S

O
Pr

x
Te

..

...
ci.

...
cid
pa

dd
bli
Ca

ida
Pu

Conclusión: De acuerdo a las encuestas, el sabor es el mayor referente por el cual


cil
Fa

eligen su marca de preferencia.


FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

MARCA-PREFERENCIA CACAO EN POLVO EN SU FAMILIA

Marca/
Precio Sabor Textura Capacidad Publicidad Facilidad Otros Total
Preferencia

Predilecta 11 23 3 1 0 6 0 44
Delights 1 5 1 1 0 1 0 9
Celinda 14 56 5 1 3 8 0 87
Swiss Miss 0 7 1 0 1 0 0 9
La Repostera 18 20 0 0 2 4 0 44
Doña Jura 2 3 2 0 0 0 0 7
Otros
0 6 0 0 0 1 0 7
(Cocoa Pitter)
Total 46 120 12 3 6 20 0 207

Conclusión: Según las encuestas realizadas 56 familias prefieren la marca Celinda


por el sabor. Según las encuestas realizadas 18 las familias prefieren la marca la
Repostera por el precio.
8.- ¿EN QUE ENVASE COMPRA CADA VEZ QUE CONSUME Y QUE PRECIO
POR UNIDAD ACOSTUMBRA PAGAR?
PREDILECTA
NUMERO
ENVASE PESO (g) PRECIO DE PORCENTAJ
FAMILIAS E

160 g 8-10 Bs 2 4%
10-12 Bs 7 16%
12-13 Bs 17 38%
13-14 Bs 2 4%
BOLSA 14-15 Bs 3 7%
250 g 13-15 Bs 3 7%
15-18 Bs 4 8%
18-21 Bs 3 7%
500 g 20-25 Bs 1 2%
25-30 Bs 3 7%
TOTAL 45 100%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: Según las encuestas realizadas:


 El 38% de las familias adquieren el envase de 160 g y lo compran a un
precio entre 12-13 Bs.
 El 8% de las familias adquieren el envase de 250 g y lo compran a un precio
entre 15-18 Bs.
 El 7% de las familias adquieren el envase de 500 g y lo compran a un precio
entre 25-30 Bs.
DELIGHTS
NUMERO
ENVASE PESO (g) PRECIO DE PORCENTAJ
FAMILIAS E

BOLSA 250 g 12-14 Bs 4 44%


14-16 Bs 1 12%
500 g 22-23 Bs 4 44%
TOTAL 9 100%

Conclusión: Según las encuestas realizadas:


 El 44% de las familias adquieren el envase de 250 g y lo compran a un
precio entre 12-14 Bs.
 El 44% de las familias adquieren el envase de 500 g y lo compran a un
precio entre 22-23 Bs.
CELINDA
NUMERO
ENVASE PESO (g) PRECIO DE PORCENTAJE
FAMILIAS

BOLSA 160 g 10-12 Bs 34 40%


12-14 Bs 3 3%
14-16 Bs 7 8%
250 g 18-20 Bs 8 9%
20-22 Bs 1 1%
500 g 24-26 Bs 11 13%
26-28 Bs 10 12%
28-30 Bs 12 14%
TOTAL 100%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: Según las encuestas realizadas:


 El 40% de las familias adquieren el envase de 160 g y lo compran a un
precio entre 10-12 Bs.
 El 9% de las familias adquieren el envase de 250 g y lo compran a un precio
entre 18-20 Bs.
 El 14% de las familias adquieren el envase de 500 g y lo compran a un
precio entre 28-30 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TABLA: MARCA-PESO-PRECIO
NUMERO DE FAMILIAS
Bs
Peso
Marca (g) 8 9 9.5 10 10.5 11 11.5 12 12.5 13 14 15 16 18 20 21 22.5 23 23.5 24 25 26 27 28 29 29.5 30 45 TOTAL

Predilecta 160 0 0 0 2 0 2 1 4 2 14 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31
250 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 1 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10
500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 1 0 4
Delights 250 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
Celinda 160 2 1 5 9 1 4 1 11 1 2 1 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 44
250 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 5 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9
500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 7 6 7 1 5 1 5 0 33
Swiss 160 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Miss 250 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6
500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
1000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Doña Jura 160 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 4
1000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2
La 160 0 0 0 4 0 0 4 9 2 7 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30
Repostera 250 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3 3 0 0 0 1 0 11
Otros 160 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
(Pitter) 250 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
1000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
TOTAL
3 1 5 17 1 6 6 24 6 27 7 17 4 8 4 4 1 6 2 5 16 10 11 1 5 1 8 1 207
 Según la tabla comparativa la mayoría de las familias prefieren la marca celinda, en un tamaño de 160 g y lo
adquieren a 12 Bs.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

10.- HABITUALMENTE, ¿DONDE COMPRA EL PRODUCTO?


OPCION NUMERO PORCENTAJ
DE E FAMILIAS
FAMILIAS 50%
45%
Mercados 98 47%
40%
Super 94 45%
mercados 35%
Tiendas de 14 7% 30%
barrio 25% 47% 45%
Distribuidor 1 1% 20%
Total 207 100% 15%
10%
5%
Conclusión: Según las encuestas realizadas el 7%
0%
0%
47% de las familias compra cacao en polvo en MERCADOS SUPER MERCADOS TIENDAS DE DISTRIBUIDOR
mercados. BARRIO

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


INGRESO-DONDE COMPRA

MERCADO SUPERMERCA TIENDAS DE DISTRIBUID


S DO BARRIO OR

OPCION
NUMERO NUMERO DE NUMERO DE NUMERO DE
DE FAMILIAS FAMILIAS FAMILIAS
FAMILIAS
>1500≤300 30 18 8 0
0
>3001≤500 40 32 3 0
1
>5001≤800 17 19 3 1
0
>8001≤100 6 11 0 0
00
≤10000 5 14 0 0
TOTAL 98 94 14 1

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

FAMILIAS
40
40

35 32
30
30

25
18 19
20 17
14
15 11
8
10 6 5
3 3
5 1
0 0 0 0 0 0
0
>1500≤3000 >3001≤5000 >5001≤8000 >8001≤10000 ≤10000

MERCADO SUPERMERCADO TIENDA DE BARRIO DISTRIBUIDOR

Conclusión: Según las encuestas realizadas 40 familias compra cacao en polvo en


mercados.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

11.- ¿LE GUSTARÍA CONSUMIR UNA NUEVA MARCA DE CACAO EN POLVO?

Familias
NUM
56
OP ERO PORCE
CIO DE NTAJE 54
N FAM
ILIA 52
S
50
Si 177 46%
48 54
No 207 54%
Tot 384 100% 46
al
44 46

42
Si No

CONCLUSION: Según las encuestas realizadas el 54% de familias no desearían probar


una nueva marca de cacao en polvo.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

INGRESO -SI LE GUSTARÍA CONSUMIR UNA NUEVA MARCA DE CACAO EN


POLVO

SI NO
NUMERO NUMERO
OPCION DE PORCENTAJE DE PORCENTAJE
FAMILIAS FAMILIAS
>1500≤3000 47 12% 35 9%
>3001≤5000 66 17% 70 18%
>5001≤8000 32 8% 50 13%
>8001≤10000 18 5% 31 8%
≤10000 14 4% 21 6%
TOTAL 177 46% 207 54%

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 17% de las familias si le gustaría


consumir una nueva marca de cacao en polvo.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

INGRESO - SI LE GUSTARIA CONSUMIR UNA NUEVA


MARCA
40% 37%
34%
35%
30% 27%
24%
25%
20% 17% 18%
12.- ¿QUE 15% FACTORES
QUISIERA QUE 15% CAMBIE EN EL
10% 10%
PRODUCTO? 8%
10%
5%
0%
>1500≤3000 >3001≤5000 >5001≤8000 >8001≤10000 ≤10000

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO
OPCION DE PORCENTAJ FAMILIAS
FAMILIAS E

Precio 80 45%
Sabor 60 34%
Textura 9 5%
Capacidad 11 6%
de envase
45%
Presentación 14 8%
Otros 3 2% 34%
Total 177 100%

6% 8%
5%
2%
Precio Sabor Textura Capacidad de Presentacion Otros
envase
Conclusión: Según las encuetas realizadas el 45% de las familias que si desearía
consumir una nueva marca de cacao en polvo cambiaria el precio.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

13.- ¿DONDE LE GUSTARÍA COMPRAR EL NUEVO PRODUCTO?

NUMERO
DE PORCENTAJ
OPCIÓN FAMILIAS
FAMILIA E
S 70%

Tiendas de 60%
106 60%
barrio
50%
Mercado 32 18%
Supermercad 40%
35 20%
o
30% 60%
Micromercad
4 2%
o 20%
Otros 0 0%
10% 18% 20%
TOTAL 177 100%
0% 2% 0%
Tiendas de Mercado Supermercado Micromercado Otros
barrio

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 60% de las familias le gustaría comprar el
nuevo producto en tiendas de barrio.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

14.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?


BOLSA 50 g

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO FAMILIAS
PESO
PRECIO DE PORCENTAJE
(g) 50 g. Bolsa 4-5 bs 50 g. Bolsa 5-8 bs
FAMILIAS

50 g 4-5 Bs 4 57%
Bolsa 5-8 Bs 3 43% 43%
57%

TOTAL 7 100%

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 57% de las familias estaría dispuesto a
pagar entre [4-5] Bs por una bolsa de 50 g.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

BOTE 50 g
FAMILIAS
NUMERO
PESO 50 g. Bote 5-8 BS
PRECIO DE PORCENTAJE
(g)
FAMILIAS

50 g.
5-8 bs 2 100%
Bote 100%

TOTAL 2 100%

Conclusión: Según las encuestas realizadas el


100% de las familias estaría dispuesto a pagar entre [5-8] Bs por un bote de 50 g.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

BOLSA 160 g

NUMERO
PESO FAMILIAS
PRECIO DE PORCENTAJE
(g)
FAMILIAS 10%
8-10 Bs 37 61%
8%
160 g 10-12 Bs 13 21%
Bolsa 12-14 Bs 5 8%
14-16 Bs 6 10%
21%
TOTAL 61 100% 61%

Conclusión: Según las encuestas realizadas 160g. Bolsa 8-10 bs 160 g. Bolsa 10-12 bs

el 61% de las familias estaría dispuesto a


pagar entre [8-10] bs por una bolsa de 160 g. 160 g. Bolsa12-14 bs 160 g. Bolsa 14-16 bs

BOTE 160 g

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO
PESO
DE PRECIO
PORCENTAJE
(g)
FAMILIAS
8-10 Bs 6 50%
10-12 Bs 3 25%
160 g Bote
12-14 Bs 2 17%
14-16 Bs 1 8%
TOTAL 12 100%

FAMILIAS
8%

17%

50%

25%

160 g. Bote 8-10 bs 160 g. Bote 10-12 bs 160 g. Bote 12-14 bs

160 g. Bote 14-16 bs

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 50% de las familias estaría dispuesto a
pagar entre [8-10] Bs por un bote de 160 g.

14.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?


BOLSA 250 g

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

PESO
(g)
PRECIO
NUMERO DE
PORCENTAJE FAMILIAS
FAMILIAS

8-10 Bs 8 33%
21%
33%
10-14 Bs 2 8%
250 g
Bolsa 14- 18 Bs 9 38%
38% 8%
18-22 Bs 5 21%
250 g. Bolsa 8-10 bs
Total 24 100%
250 g. Bolsa 10-14 bs
250 g. Bolsa 14-18 bs
250 g. Bolsa 18-22 bs
Conclusión: Según las encuestas realizadas
el 38% de las familias estaría dispuesto a pagar entre [14-18] Bs por una bolsa de 250 g.
14.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?
BOTE 250 g

NUMERO FAMILIAS
PESO
PRECIO DE PORCENTAJE
(g)
FAMILIAS 250 g. Bote 8-10 bs 250 g. Bote 10-14 bs 250 g. Bote 14-18 bs 250 g. Bote 18-22 bs
8-10 Bs 1 7%
7%
10-14
2 14%
Bs 29% 14%
250 g.
Bote 14- 18 7 50%
Bs
18-22
4 29%
Bs
TOTAL 14 100%

50%

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 50% de las familias estaría dispuesto a
pagar entre [14-18] Bs por un bote de 250 g.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

14.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?


BOLSA 500 g

NUMER
PESO O DE FAMILIAS
PRECIO PORCENTAJE
(g) FAMILI
AS
18-20 bs 8 19% 14% 19%
500 g. 20-24 bs 11 25%
Bolsa 24-28 bs 18 42%
28-30 bs 6 14%
26%
TOTAL 43 100% 42%

Conclusión: Según las encuestas realizadas el


42% de las familias estaría dispuesto a pagar
entre [24-28] Bs por una bolsa de 500 g.

500 g.Bolsa 18-20 bs 500 g.Bolsa 20-24 bs


500 g. Bolsa 24-28 bs 500 g. Bolsa 28-30 bs
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las
encuestas realizadas)

14.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?


BOTE 500 g
NUMERO FAMILIAS
PESO
PRECIO DE PORCENTAJE
(g) 500 g.Bote 18-20 bs 500 g.Bote 20-24 bs 500 g. Bote 24-28 bs 500 g. Bote 28-30 bs
FAMILIAS
18-20 bs 2 29% 14%

500 g 20-24 bs 1 14% 29%


Bote 24-28 bs 3 43%
28-30 bs 1 14%
TOTAL 7 100%
Conclusión: Según las encuestas realizadas el 43% de las familias estaría dispuesto a
43% 14%
pagar entre [24-28] Bs por un bote de 500 g.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas


realizadas).

14.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?


BOLSA 1000 g
NUMERO
PESO (g) PRECIO DE PORCENTAJE
FAMILIAS
DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
1000 g 20-30 Bs 3 75%
Bolsa 55-60 Bs 1 25%
TOTAL 4 100%
U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 75%


de las familias estaría dispuesto a pagar entre [20-30] FAMILIAS
Bs por una bolsa
de 1000 MARCA PRECIO PRECIO g.
(500 g) (100 g)
Predilect FUENTE:
25%
a 25 Bs 5 Bs

Delight’s 23 Bs 4.6 Bs
Celinda 25 Bs 5 Bs
75%
Swiss 24 Bs 4.8 Bs
Miss
Doña Jura 24 Bs 4.8 Bs
La 25 Bs 5 Bs
Repostera
Pitter 30 Bs 6 Bs
Elaboración propia (a partir de las encuestas 1000 g. Bolsa 20-30 bs
FAMILIAS 1000 g. Bolsa 55-60 bs
realizadas)
1000 g. Bote 30-35 bs

14.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO A


100%
PAGAR POR EL NUEVO PRODUCTO?
BOTE 1000 g

NUMERO
PESO
PRECIO DE PORCENTAJE
(g)
FAMILIAS
1000 g
30-35 Bs 3 100%
Bote
TOTAL 3 100%

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 100% de las familias estaría dispuesto a
pagar entre [30-35] Bs por un bote de 1000 g.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

Comparación precio vs. marca de un nuevo producto en un tamaño estándar de 500


g

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: Según las encuestas realizadas de cada 100g de cacao, la marca deligth’s
tiene un precio de 4,6 y es más económica que las demás.
ENCUESTAS A CONSUMIDORES INDIRECTOS (Cafeterías)
1.- ¿VENDE CACAO PREPARADO EN SU NEGOCIO?

NUMERO NUMERO DE CAFETERIAS

OPCI DE PORCENT 70%

ON CAFETE AJE 60%


RÍAS 50%
Si 23 64%
40%
No 13 36% 64%
30%
TOTA
36 100%
L 20%
36%

10%

0%
SI NO

Conclusión: Según las encuestas realizadas el 64% de las cafeterías venden cacao en
polvo preparado.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

2.- ¿QUÉ MARCA DE CACAO EN POLVO UTILIZA EN SU NEGOCIO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

60%

50% 48%
NUMERO
ENVASE PESO (g) PRECIO (Bs) DE
40% PORCENTAJE
CAFETERÍAS
30%
Bolsa 250 g 20-23 2 100%
TOTAL 2 17%
20% 100% 17%

9% 9%
10%
0% 0%
0%

ht
da
lig

a
Conclusión: A través de las encuestas

Do s
lin
a

Jur
Mis
ect
De

(Co era
Ce

ña

..
dil

t
iss

Pi .
s
realizadas, se observó que la marca más
Pre

po
Sw

coa
Re
utilizada por las cafeterías encuestadas es

La
os
Otr
Celinda.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

OPCIÓN CAFETERÍAS PORCENTAJE


Predilecta 4 17%
Delight 0 0%
Celinda 11 48%
Swiss
2 9%
Miss
Doña Jura 0 0%
La
2 9%
Repostera
Otros
(Cocoa 4 17%
Piter)
TOTAL 23 100%

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?


PREDILECTA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO
PESO PRECIO
ENVASE DE PORCENTAJE
(gr) (BS)
CAFETERÍAS
10-11 Bs 3 75%
Bolsa 160 g
12-13 Bs 1 25%
TOTAL 4 100%
Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que el 75% de las
cafeterías compra cacao en polvo de la marca predilecta de 160 g al precio de 10-11 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?


CELINDA

PESO PRECIO NÚMERO DE


ENVASE PORCENTAJE
(gr) (Bs) CAFETERÍAS
8-10 bs 2 19%
160 g
11-13 bs 1 9%
Bolsa
23-24 bs 4 36%
500 g
25-26 bs 4 36%
TOTAL 11 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que el 19% de las


cafeterías compra cacao en polvo de la marca celinda de 160g. al precio de 8-10 Bs. El
36% de las cafeterías compra cacao en polvo de la marca Celinda de 500 g al precio de
23-24 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?


SWISS MISS

NUMERO
PES
PRECIO DE PORCENTAJ
ENVASE O
(Bs) CAFETERÍ E
(g)
AS
Bolsa 250 g 20-23 Bs 2 100%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TOTAL 2 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que el 100% de las


cafeterías compra cacao en polvo de la marca Swiss Miss de 250 g al precio de 20-23 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).
3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?
LA REPOSTERA

NÚMERO
PESO PRECIO
ENVASE DE PORCENTAJE
(g) (Bs)
CAFETERÍAS
160 g 12-13 Bs 1 50%
Bolsa
500 g 26-28 Bs 1 50%
TOTAL 2 100%

CONCLUSION: A través de las encuestas realizadas, se observó que el 50% de las


cafeterías compra cacao en polvo de la marca la repostera de 160 g al precio de 12-13
Bs.
El 50% de las cafeterías compra cacao en polvo de la marca la repostera de 500 g al
precio de 26-28 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?

OTROS (COCOA PITER)

NUMERO
PESO PRECIO
ENVASE DE PORCENTAJE
(gr) (Bs)
CAFETERÍAS
18-20 Bs 3 75%
Bolsa 250 g
21-23 Bs 1 25%
TOTAL 4 100%

CONCLUSION: A través de las encuestas realizadas, se observó que el 75% de las


cafeterías compra cacao en polvo de la marca cocoa pitter de 250 g al precio de 18-20 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

4.- ¿QUÉ CANTIDAD UTILIZA POR DIA?

NUMERO NUMERO DE CAFETERIAS


DE
OPCIÓN PORCENTAJE 50%
CAFETERÍA
S 45%
1 unidad 10 44% 40%
2 unidades 9 39%
35%
3 unidades 4 17%
30%
TOTAL 23 100%
25%
43%
20% 39%
Conclusión: A través de las encuestas
realizadas, se observó que el 44% de las 15%
cafeterías utiliza 1 unidad por día. 10% 17%
5%
0%
1 unidad 2 unidades 3 unidades

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

5.- ¿CON QUE FRECUENCIA COMPRA EL PRODUCTO Y CUANTO COMPRA?

UNA VEZ CADA


CANTIDAD POR 15 UNA VEZ POR MES
SEMANA DÍAS
1-5 unidades 10 2 1
6-10 unidades 6 1 0
11-15 unidades 1 0 0
16-20 unidades 0 0 0
21-30 unidades 1 1 0
TOTAL 18 4 1

CONCLUSION: A través de las encuestas realizadas, se observó que las cafeterías compran de 1-
5 unidades una vez por semana.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

6.- HABITUALMENTE DE QUE TIPO DE PROVEEDOR ADQUIERE EL PRODUCTO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO
OPCIÓN DE
CAFETERÍAS
PORCENTAJE
NUMERO DE CAFETERIAS
Empresa 0 0%
60%
Distribuidores 5 22% 52%
Mercados 12 52% 50%
Supermercados 6 26%
TOTAL 23 100% 40%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se 30% 26%


observó que el 52% de las cafeterías adquieren el 22%
producto en los mercados. 20%

10%
0%
0%
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las Empresa Distribuidores Mercados Supermecados
encuestas realizadas).

7.- ¿CÓMO LE PARECE EL PRECIO DEL PRODUCTO?

NUMERO DE CAFETERIAS
NÚMERO
OPCIÓN PORCENTAJE
CAFETERÍAS
70% 65%
Accesibl
6 26% 60%
e
Elevado 15 65%
50%
Muy
2 9%
elevado
40%
TOTAL 23 100%
30% 26%
Conclusión: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 65% de las 20%
cafeterías considera que el precio del producto 9%
es elevado. 10%

0%
Accesible Elevado Muy elevado

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

8.- ¿LE GUSTARIA COMPRAR UNA NUEVA MARCA DE CACAO EN POLVO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO NUMERO DE CAFETERIAS


OPCIÓN DE PORCENTAJE
54%
CAFETERÍAS
53%
Si 19 53% 52%
No 17 47%
51%
TOTAL 36 100%
50%
49%
Conclusión: A través de las encuestas 53%
48%
realizadas se observó que el 53% de las
cafeterías estarían dispuestas a comprar 47%
una nueva marca de cacao en polvo. 46%
47%
45%
44%
Si No
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las
encuestas realizadas).

9.- ¿DONDE LE GUSTARIA COMPRAR EL NUEVO PRODUCTO?

NÚMERO
OPCIÓN DE PORCENTAJE
60% NUMERO DE CAFETERIAS
CAFETERÍAS
Empresas 10 53%
Distribuidoras 4 21% 50%
Mercados 5 26%
TOTAL 19 100%
40%

Conclusión: A través de las encuestas


realizadas se observó que el 53% de las 30%
cafeterías les gustaría adquirir el nuevo 53%
producto de las empresas.
20%

26%
10% 21%

0%
Empresas Distribuidoras Mercados

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

10.- ¿QUE FACTORES LE GUSTARIA QUE CAMBIE EN EL NUEVO PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO
OPCIÓN DE PORCENTAJE NUMERO DE CAFETERIAS
CAFETERÍAS 90% 84%
Precio 16 84%
80%
Capacidad
1 5% 70%
del envase
Presentación 60%
2 11%
del envase
50%
TOTAL 19 100%
40%

Conclusión: A través de las encuestas 30%


realizadas se observó que el 84% de las 20%
cafeterías les gustaría que cambie el precio 11%
10% 5%
del nuevo producto.
0%
Precio Capacidad del envase Presentacion del envase

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

11.- ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA VENDE EL PRODUCTO?

DÍAS A NÚMERO NUMERO DE CAFETERIAS


LA DE PORCENTAJE
SEMANA CAFETERÍAS 60%
1 Día 0 0% 53%
2 Días 0 0%
50%
3 Días 2 10%
4 Días 3 16%
5 Días 10 53% 40%
6 Días 2 10%
7 Días 2 10%
30%
TOTAL 19 100%
CONCLUSION: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 53% de las 20%
cafeterías vende cacao en polvo 5 días a 16%
la semana. 11% 11% 11%
10%

0% 0%
0%
1 Dia 2 Dia 3 Dia 4 Dia 5 Dia 6 Dias 7 Dias

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


12.- ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA ATIENDE EL NEGOCIO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DÍAS
NÚMERO NUMERO DE CAFETERIAS
A
DE PORCENTA
LA 60%
CAFETERÍ JE
SEMAN
A
A 50%
1 Día 0 0%
2 Días 0 0% 40%
3 Días 0 0%
4 Días 1 5% 30%
5 Días 10 53% 53%
6 Días 4 21% 20%
7 Días 4 21%
TOTAL 19 100% 10% 21% 21%

5%
Conclusión: A través de las encuestas 0% 0% 0% 0%
1 Dia 2 Dia 3 Dia 4 Dia 5 Dia 6 Dias 7 Dias
realizadas se observó que el 53% de las
cafeterías atiende 5 días a la semana.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

ENCUESTAS A CONSUMIDORES INDIRECTOS (Snack)


1.- ¿VENDE CACAO PREPARADO EN SU NEGOCIO?

NÚMERO Número de Snack


OPCION DE PORCENTAJE
90% 85%
SNACK 80%
Si 17 85% 70%
No 3 15% 60%
50%
TOTAL 20 100%
40%
30%
20% 15%
Conclusión: A través de las encuestas
10%
realizadas se observó que el 85% de los
0%
snacks vende cacao preparado. Si No

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

2.- ¿QUE MARCA DE CACAO EN POLVO USA EN SU NEGOCIO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO
OPCIÓN DE PORCENTAJE Número de Snack
SNACK
Predilecta 4 23% 60%
53%
Delight 0 0%
50%
Celinda 9 53%
Swiss 40%
0 0%
Miss
Doña Jura 0 0% 30%
24%
La
3 18% 20% 18%
Repostera
Otros 6%
(Cocoa 1 6% 10%
Piter) 0% 0% 0%
Total 17 100% 0%
CONCLUSION: A través de las
encuestas realizadas se observó que el

ght

nda
Deli

ra
Celi
ta

iss

a Ju
53% de los snacks vende la marca ilec

ss M

a
Doñ

ster
Pred

Swi

epo
Celinda.

ter)
La R

a Pi
oco
s (C
Otro
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?

PREDILECTA

NÚMERO
PESO PRECIO
ENVASE DE PORCENTAJE
(gr) (Bs)
SNACK
10-11 Bs 1 25%
Bolsa 160 g
12-13 Bs 3 75%
TOTAL 4 100%

CONCLUSION: A través de las encuestas realizadas, se observó que el 75% de los


snack´s compra cacao en polvo de la marca predilecta de 160g. al precio de 10-11 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?

CELINDA

PESO PRECIO NÚMERO


ENVASE PORCENTAJE
(gr) (Bs) DE

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

SNACK
8-10 Bs 1 11%
160 g
11-13 Bs 3 33%
Bolsa
23-24 Bs 2 23%
500 g
25-26 Bs 3 33%
TOTAL 9 100%
Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que:
 El 33% de los snacks compra cacao en polvo de la marca celinda de 160 g al
precio de 11-13 Bs.
 El 33% de los snacks compra cacao en polvo de la marca celinda de 500 g al
precio de 25-26 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?

LA REPOSTERA

NÚMERO
ENVASE PESO (gr) PRECIO (Bs) DE PORCENTAJE
SNACK
160 g 10-11 bs 2 67%
Bolsa
500 g 22-25 bs 1 33%
TOTAL 3 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 67% de los snacks
compra cacao en polvo de la marca la repostera de 160g. al precio de 10-11bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO POR UNIDAD COMPRA EL CACAO EN POLVO?

OTROS (COCOA PITTER)

NÚMERO
PESO
ENVASE PRECIO (Bs) DE PORCENTAJE
(gr)
SNACK
Bolsa 250 g 18-20 Bs 1 100%
TOTAL 1 100%
Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que el precio del envase
de 250gr. de la marca Cocoa Pitter el precio es de 18-20 bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿QUE CANTIDAD UTILIZA POR DIA?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO
OPCIÓN DE PORCENTAJE Número de Snack
SNACK
1 unidad 14 82% 90%
82%
2 unidades 3 18%
3 unidades 0 0% 80%
TOTAL 17 100%
70%
CONCLUSION: A través de las encuestas
realizadas, se observó que el 82% de los
60%
snacks utiliza 1 unidad por día.
50%

40%

30%

20% 18%

10%
0%
0%
1 unidad 2 unidades 3 unidades
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

5.- ¿CON QUE FRECUENCIA COMPRA EL PRODUCTO Y CUANTO COMPRA?

UNA VEZ
UNA VEZ POR
CANTIDAD POR CADA 15 DÍAS
MES
SEMANA
1-5 unidades 7 1 1
6-10 unidades 3 4 0
11-15 unidades 0 1 0
16-20 unidades 0 0 0
21-30 unidades 0 0 0
TOTAL 10 6 1

CONCLUSION: A través de las encuestas realizadas, se observó que a la semana se


compra de 1-5 unidades, cada 15 días de 6-10 unidades y una vez al mes se compra de
1-5 unidades.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

6.- ¿HABITUALMENTE DE QUE TIPO DE PROVEEDOR ADQUIERE EL PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO
OPCIÓN DE PORCENTAJE Número de Snack
SNACK
50%
Empresa 0 0%
Distribuidores 8 47% 45%
40%
Mercados 8 47%
35%
Supermecados 1 6%
TOTAL 17 100% 30%
Conclusión: A través de las encuestas 25%
realizadas, se observó que el 47% de los snacks 47% 47%
prefieren adquirir el producto de distribuidores o 20%
mercados. 15%
10%
5%
6%
0% 0%
Empresa Distribuidores Mercados Supermecados

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


7.- ¿COMO LE PARECE EL PRECIO DEL PRODUCTO?

NÚMER
PORCENTAJ Número de Snack
OPCIÓN O DE
E
SNACK
90%
Accesibl
13 76%
e 80% 76%
Elevado 4 24%
Muy 70%
0 0%
elevado
60%
Total 17 100%
50%
CONCLUSION: A través de las 40%
encuestas realizadas, se observó que
el 76% de los snacks les parece 30%
24%
accesible el precio. 20%

10%
0%
0%
Accesible Elevado Muy elevado

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

8.- ¿LE GUSTARIA COMPRAR UNA NUEVA MARCA DE CACAO EN POLVO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO
OPCIÓ Número de Snack
DE PORCENTAJE
N
SNACK 60%
Si 9 45%
No 11 55%
50%
TOTAL 20 100%

40%
CONCLUSION: A través de las encuestas
realizadas, se observó que el 45% de los snacks
30%
les gustaría comprar una nueva 55% marca de
cacao en polvo. 45%
20%

10%

0%
FUENTE: Elaboración propia (a partir de Si No las
encuestas realizadas).
9.- ¿DONDE LE GUSTARIA COMPRAR EL NUEVO PRODUCTO?
NÚMERO
OPCIÓN DE PORCENTAJE Número de Snack
SNACK
80%
Empresas 2 22%
Distribuidoras 6 67% 70%
Mercados 1 11%
60%
TOTAL 9 100%
50%

CONCLUSION: A través de las encuestas 40%


realizadas, se observó que el 67% de los 67%
snacks les gustaría comprar el nuevo 30%
producto de distribuidoras.
20%

10% 22%
11%
0%
Empresas Distribuidoras Mercados
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las
encuestas realizadas).

10.- ¿QUE FACTORES LE GUSTARIA QUE CAMBIE EN EL NUEVO PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO Número de Snack


OPCIÓN DE PORCENTAJE Chart Title
SNACK
Precio 7 78% 90%
Capacidad
del envase
1 11% 80%
Presentación
1 11% 70%
del envase
60%
TOTAL 9 100%
50%
40% 78%
CONCLUSION: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 78% de los 30%
snacks desearía que cambie el precio. 20%
10%
11% 11%
0%
Precio Capacidad del Presentacion del
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las
envase envase
encuestas realizadas).

11.- ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA VENDE EL PRODUCTO?

DÍAS A NÚMERO
LA DE PORCENTAJE Numero de Snack
SEMANA SNACK 50%
1 Día 0 0% 44%
45%
2 Días 1 11%
40%
3 Días 0 0%
4 Días 1 11% 35%
5 Días 2 22% 30%
6 Días 4 45% 25% 22%
7 Días 1 11%
20%
TOTAL 9 100%
CONCLUSION: A traves de las 15%
11% 11% 11%
encuestas realizadas se observó que el 10%
45% de los snacks venden 6 días a la 5%
semana el producto. 0% 0%
0%
1 Dia 2 Dias 3 Dias 4 Dias 5 Dias 6 Dias 7 Dias

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

12.- ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA ATIENDE EL NEGOCIO EN EL QUE VENDE CACAO EN


POLVO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DÍAS NUMER
A LA O PORCENTAJ Número de Snack
SEMAN DE E
60%
A SNACK 56%
1 Día 0 0%
2 Días 0 0% 50%
3 Días 0 0%
4 Días 1 11% 40%
5 Días 2 22%
6 Días 5 56% 30%
7 Días 1 11%
22%
TOTAL 9 100%
20%

Conclusión: A través de las 11% 11%


10%
encuestas realizadas se observó que
el 56% de los snacks atiende 6 días a 0% 0% 0%
la semana. 0%
1 Dia 2 Dias 3 Dias 4 Dias 5 Dias 6 Dias 7 Dias

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

ENCUESTAS A CONSUMIDORES INDIRECTOS (Panaderias-Pastelerias)


1.- ¿VENDE CACAO PREPARADO EN SU NEGOCIO?

NUMERO NUMERO DE PANADERIAS - PASTELERIAS


OPCIO DE
PORCENTAJE 100%
N PANADERÍAS-
PASTELERÍAS 90%
Si 83 88% 80%
No 11 12%
70%
TOTAL 94 100%
60%
50%
Conclusión: A través de las encuestas 88%
40%
realizadas se observó que el 88% de las
panaderías-pastelerías si vende cacao 30%

preparado en sus negocios. 20%


10%
12%
0%
Si No

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

2.- ¿QUE MARCA DE CACAO EN POLVO UTILIZA EN SU NEGOCIO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO DE 70%
OPCIÓN PANADERÍAS- PORCENTAJE 59%
PASTELERÍAS 60%
Predilecta 12 15% 50%
Delights 4 5%
Celinda 49 59% 40%
Swiss 30%
0 0%
Miss
Doña Jura 1 1% 20% 14% 14%
La
12 14% 10% 5% 6%
Repostera 1%
0%
Otros 0%
(Cocoa 5 6%
Piter)

a
igh

ind

ra
s
cta

Del

a Ju
Cel

Mis
Total 83 100%

era
dile

Doñ
iss

ost
Pre

)
iter
Sw

Rep

P
coa
La
Conclusión: A través de las encuestas

(Co
Conclusión: Un 59 % prefiere utilizar la

os
Otr
realizadas se observó que el 59% de las marca Celinda en su negocio.
panaderías-pastelerías utiliza la marca
Celinda.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO COMPRA EL CACAO EN POLVO?


PREDILECTA

NUMERO DE
PESO PRECIO
ENVASE PANADERÍAS- PORCENTAJE
(g) (Bs)
PASTELERÍAS
10-11 Bs 4 33%
Bolsa 160 g
12-13 Bs 8 67%
TOTAL 12 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que el 67% de las


panaderías-pastelerías compra el envase de 160 gr. de la marca predilecta al precio es de
12-13 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO COMPRA EL CACAO EN POLVO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DELIGHTS

NUMERO DE
PESO PRECIO
ENVASE PANADERÍAS- PORCENTAJE
(g) (Bs)
PASTELERÍAS

10-11 Bs 2 50%
250 g
Bolsa 12-13 Bs 1 25%
500 g 23-25 Bs 1 25%
TOTAL 4 100%
Conclusión: A través de
las encuestas realizadas, se observó que:
 El 50% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 250 g de la marca
Delights al precio es de 10-11 Bs.
 El 25% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 500 g de la marca
Delights al precio es de 23-25 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO COMPRA EL CACAO EN POLVO?


CELINDA

NUMERO DE
PESO PRECIO
ENVASE PANADERÍAS- PORCENTAJE
(gr) (Bs)
PASTELERÍAS

8-10 Bs 5 10%
160 g
11-13 Bs 9 18%
Bolsa 23-24 Bs 14 29%
500 g 25-26 Bs 13 27%
29-36 Bs 8 16%
TOTAL 49 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que:


 El 18% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 160 g de la marca
Celinda al precio es de 11-13 Bs.
 El 29% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 500 g de la marca
Celinda al precio es de 23-24 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO COMPRA EL CACAO EN POLVO?


DOÑA JURA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NÚMERO DE
PESO
ENVASE PRECIO (Bs) PANADERÍAS- PORCENTAJE
(gr)
PASTELERÍAS

1000
Bolsa 22-26 Bs 1 100%
g
TOTAL 1 100%
CONCLUSION: A través de las encuestas realizadas, se observó que:
 El 100% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 1000 g de la marca
Doña Jura al precio es de 22-26 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO COMPRA EL CACAO EN POLVO?


LA REPOSTERA

NUMERO DE
PRECIO
ENVASE PESO (gr) PANADERÍAS- PORCENTAJE
(Bs)
PASTELERÍAS
160 g 10-11 Bs 5 42%
22-25 Bs 2 17%
BOLSA
500 g 26-28 Bs 4 33%
28-30 Bs 1 8%
TOTAL 12 100%
Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que:
 El 42% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 160 g de la marca la
Repostera al precio es de 10-11 Bs.
 El 33% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 500 g de la marca la
Repostera al precio es de 26-28 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿A QUE PRECIO COMPRA EL CACAO EN POLVO?


OTROS (COCOA PITER)

NUMERO DE
PESO PRECIO
ENVASE PANADERÍAS- PORCENTAJE
(gr) (Bs)
PASTELERÍAS

250 g 18-20 Bs 1 20%


Bolsa 28-30 Bs 2 40%
500 g
33-35 Bs 2 40%
TOTAL 5 100%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: A través de las encuestas realizadas, se observó que:


 El 20% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 250 g de la marca
Cocoa Pitter al precio es de 18-20 Bs.
 El 40% de las panaderías-pastelerías compra el envase de 500 g de la marca
Cocoa Pitter al precio es de 28-30 Bs.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿QUÉ CANTIDAD UTILIZA POR DIA?

40%
NUMERO DE
OPCIÓN PANADERÍAS- PORCENTAJE
PASTELERÍAS 35% 34%

1 unidad 19 23% 30%


2 unidades 28 34%
3 unidades 17 20% 25% 23% 23%
4 unidades 19 23%
20%
TOTAL 83 100%
20%

Conclusión: A través de las encuestas 15%


realizadas se observó que el 34% de las
panaderias-pastelerias utiliza 2 unidades por día
de cacao en polvo. 10%

5%

0%
1 unidad 2 unidades 3 unidades 4 unidades
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las
encuestas realizadas).

5.- ¿CON QUE FRECUENCIA COMPRA, Y CUANTO PRODUCTO?

UNA VEZ CADA


UNA VEZ
CANTIDAD POR 15
POR MES
SEMANA DÍAS
1-5 unidades 22 7 0
6-10 unidades 26 11 1
11-15 unidades 5 2 0
16-20 unidades 2 2 0
21-30 unidades 2 3 0
TOTAL 57 25 1

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que las panaderia-


pasteleria (s), 26 compran una vez por semana, 11 cada quince días y 1 una vez por mes,
de 6-10 unidades respectivamente.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

6.- ¿HABITUALMENTE DE QUE TIPO DE PROVEEDOR ADQUIERE EL PRODUCTO?

NUMERO 60%
DE 53%
PANADERÍAS PORCENTAJ
OPCIÓN 50%
- E
PASTELERÍA
S
40% 36%
Empresa 0 0%
Distribuidores 30 36%
Mercados 44 53% 30%
Supermercado
9 11%
s 20%
TOTAL 83 100%
11%
10%
Conclusión: A través de las encuestas realizadas
se observó que el 53% de las panaderias- 0%
0%
pastelerias adquieren habitualmente cacao en
Empresa Distribuidores Mercados Supermecados
polvo en los mercados.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

7.- ¿COMO LE PARECE EL PRECIO DEL PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO
DE 80%
OPCIÓN PORCENTAJE
PANADERÍAS- 70%
70%
PASTELERÍAS
Accesible 58 70% 60%
Elevado 21 25%
50%
Muy
4 5%
elevado 40%
Total 83 100%
30% 25%
20%
Conclusión: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 70% de las 10% 5%
panaderias-pastelerias, les parece que el
0%
precio es accesible. Accesible Elevado Muy elevado

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

8.- ¿LE GUSTARIA COMPRAR UNA NUEVA MARCA DE CACAO EN POLVO?

NUMERO
OPCIÓ DE Numero de Panaderias-Pastelerias
PORCENTAJE
N PANADERIAS-
70%
PASTELERIAS
Si 58 62% 62%
60%
No 36 38%
TOTAL 94 100%
50%

Conclusión: A través de las encuestas 40% 38%


realizadas se observó que el 62% de las
panaderias-pastelerias, estarían dispuestas a 30%
adquirir una nueva marca de cacao en polvo.
20%

10%

0%
Si No
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las
encuestas realizadas).
9.- ¿DONDE LE GUSTARIA COMPRAR EL NUEVO PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO
DE Numero de Panaderias-Pastelerias
OPCIÓN PORCENTAJE
PANADERIAS- 60%
55%
PASTELERIAS
Empresas 10 17% 50%
Distribuidora
32 55%
s 40%
Mercados 16 28%
TOTAL 58 100% 30% 28%
Conclusión: A través de las encuestas realizadas
se observó que el 55% de las panaderias- 20% 17%
pastelerias indicaron que estarían dispuestos a
adquirir el nuevo producto de distribuidoras. 10%

0%
Empresas Distribuidoras Mercados

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

10.- ¿QUE FACTORES LE GUSTARIA QUE CAMBIE EN EL NUEVO PRODUCTO?

NUMERO Numero de Panaderias-Pastelerias


DE
PANADERIA PORCENTAJ 80% 76%
OPCIÓN
S- E
PASTELERIA 70%
S
Precio 44 76% 60%
Capacidad
50%
del 9 15%
envase
40%
Presentaci
ón del 5 9% 30%
envase
TOTAL 58 100% 20% 16%
9%
10%
CONCLUSION: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 76% de las 0%
panaderias-pastelerias, indicaron que el factor Precio Capacidad del envase Presentacion del envase
que les gustaría cambiar es el precio de
adquisición.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

11.- ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA VENDE EL PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO Numero de panaderías-pastelerías


DÍAS A
DE
LA PORCENTAJE
PANADERÍAS- 30%
SEMANA
PASTELERÍAS 26%
1 Día 2 3% 25% 24%

2 Días 4 7%
20% 19%
3 Días 7 12%
4 Días 5 9%
15%
5 Días 14 24% 12%
6 Días 15 26%
10% 9%
7 Días 11 19% 7%
TOTAL 58 100%
5% 3%

Conclusión: A través de las encuestas 0%


realizadas se observó que el 26% de las 1 Dia 2 Dias 3 Dias 4 Dias 5 Dias 6 Dias 7 Dias
panaderias-pastelerias, venden el producto 6
días a la semana.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


12.- ¿CUANTOS DIAS A LA SEMANA ATIENDE EL NEGOCIO EN EL QUE UTILIZA
CACAO EN POLVO?

NUMERO
DÍAS NUMERO DE PANADERIAS-PASTELERIAS
DE
A LA PORCENTAJE
PANADERÍA-
SEMANA
PASTELERÍAS 35% 33% 33%
1 Día 0 0%
2 Días 1 2% 30% 28%
3 Días 1 2%
4 Días 2 3% 25%
5 Días 16 27%
6 Días 19 33% 20%
7 Dias 19 33%
TOTAL 58 100% 15%

10%
Conclusión: A través de las encuestas
realizadas, se observó que el 33 % de las 5% 3%
panaderias-pastelerias atienden el negocio 2% 2%
6 días a la semana. 0%
0%
1 Dia 2 Dias 3 Dias 4 Dias 5 Dias 6 Dias 7 Dias

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

ENCUESTAS A INTERMEDIARIOS (Mercados)

1.- ¿CÚAL ES LA MARCA DE CACAO QUE MÁS VENDE?

NUMERO
DE PORCENTAJ
OPCIÓN
MERCADO E
S
Numero de1%mercados
18% 12%
Predilecta 11 12%
Delights 5 5% 5%
Celinda 52 57% Predilecta
Swiss 7% Delights
6 7%
Miss Celinda
Doña Swiss Miss
0 0%
Jura Doña Jura
Reposter Repostera
16 18%
a
Otros
Otros 1 1%
Total 91 100%

57%
Conclusión: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 57% de los
mercados vende la marca celinda.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

2.- ¿HABITUALMENTE DE QUE TIPO DE PROVEEDOR ADQUIERE EL PRODUCTO?

NUMERO Numero de Mercados


TIPO DE PORCENTAJE
MERCADOS
Empresa 27 30%
Distribuidor 56 61% 9%
Mercados 8 9%
30%
Otros 0 0%
Total 91 100%

62%
Conclusión: A través de las encuestas realizadas se
observó que el 61% de los mercados adquiere el
producto de distribuidores.

Empresa Distribuidor Mercados Otros

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿CON QUÉ FRECUENCIA COMPRA EL PRODUCTO?

NUMERO Número de Mercados


FRECUENCIA DE PORCENTAJE
MERCADOS
Semanal 27 30%
Quincenal 28 31%
30%
Mensual 36 39% 40%
Otros 0 0%
Total 91 100%
31%
Conclusión: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 39% de los
mercados compran el producto mensualmente.
Semanal Quincenal Mensual Otros

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
PREDILECTA

NUMERO NUMERO
PESO PESO CANTIDA
ENVASE PRECIOS DE ENVASE DE
(G) (g) D
MERCADOS MERCADOS
160 gr 10--11 bs 11 10—15 u 2
Bolsa
12--13 bs 0 16—20 u 3
160
TOTAL 11 Bolsa 21—25 u 3
g
26—30 u 0
31—40 u 3
TOTAL 11

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
DELIGHTS

NUMERO
PESO
ENVASE PRECIOS DE NUMERO
(g) PESO
MERCADOS ENVASE CANTIDAD DE
(g)
10-11 Bs 1 MERCADOS
250 g 10-15 u 1
12-13 Bs 0
250 g
Bolsa 13-15 Bs 3 15-25 u 2
Bolsa
500 g 20-22 Bs 1 26-40 u 1
23-25 Bs 0 500 g 21-35 u 1
TOTAL 5 TOTAL 5

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
NUMERO
SWISS MISS PESO
ENVASE CANTIDAD DE
(g)
MERCADOS
NUMERO 10-15 u 1
PESO
ENVASE PRECIOS DE
(g) BOLSA 250 g 21-25 u 3
MERCADOS
BOLSA 250 g 20-23 Bs 6 40-60 u 2
TOTAL 6 TOTAL 6
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
LA REPOSTERA

PESO
ENVASE CANTIDAD MERCADOS
(g)
10-15 Bs 3
160 gr 26-30 Bs 1
30-40 Bs 1
10-15 Bs 1
BOLSA
16-20 Bs 2
500 gr 21-25 Bs 6
26-30 Bs 1
31-40 Bs 1
TOTAL 16

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

PESO
ENVASE PRECIOS MERCADOS
(g)
8—11 u 4
160 g
BOLSA 12—14 u 1
500 g 22—25 u 11
TOTAL 16

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
OTROS (COCOA PITTER)

PESO
ENVASE PRECIOS MERCADOS PESO CANTIDA
(g) ENVASE MERCADOS
(g) D
250 g 18-20 Bs 0
BOLSA BOLSA 250 g 10-20 u 1
21-23 Bs 1
TOTAL 1
TOTAL 1

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
CELINDA

PESO
ENVASE PRECIOS MERCADOS
(G)
8-10 Bs 36
160 g
11-13 Bs 1
Bolsa
22-24 Bs 14
500 g
25-26 Bs 1
TOTAL 52

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

PESO
ENVASE CANTIDAD MERCADOS
(g)
10-15 u 19
21-25 u 9
160 g 26-30 u 1
31-40 u 6
40-60 u 2
Bolsa
10-15 u 4
16-20 u 2
500 g 21-25 u 1
31-40 u 7
40-60 u 1
TOTAL 52

Conclusión: “Celinda” es la marca más adquirida por los mercados en 160 g a un precio
de 8-10 Bs y de 10-15 u, 500 g a un precio de 22-24 Bs y de 31-40 u.
5.- ¿QUE CARACTERÍSTICAS NO LE GUSTA DEL PRODUCTO?

NUMERO
OPCIÓN DE PORCENTAJE
MERCADOS
Precio 28 31%
Sabor 4 4%
Textura 1 1%
Presentación 17 19%
Capacidad 7 8%
Otros (fecha
de 34 37%
vencimiento)
Total 91 100%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Número de Mercados
Precio
Sabor
Textura
31%
37% Presentacion
Capacidad
1% Otros
8% 4%
19%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 37% de los


mercados tiene problemas con la fecha de vencimiento.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

6.- ¿ESTARÍA DISPUESTO A VENDER UN NUEVO PRODUCTO DE CACAO EN


POLVO?

NUMERO Numero de Mercados


OPCIÓ DE PORCENTAJ
N MERCADO E
S
Si 66 73% 27%

No 25 27%
Total 91 100%
73%

Si No

Conclusión: a través de las encuestas realizadas se observó que el 73% de los


mercados estarían dispuestos a vender una nueva marca de cacao en polvo.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

7.- ¿QUÉ FACTORES LE GUSTARÍA QUE MEJORE EN EL NUEVO PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Numero de Mercados
MERCADO PORCENTAJ
OPCIÓN
S E
Precio 36 54%
Presentació 12%
15 23%
n 11%
Capacidad 7 11%
55%
Otros (fecha
de 23%
8 12%
vencimiento
)
Total 66 100%

Precio Presentacion Capacidad Otros

Conclusión: Según las encuestas realizadas se observó que el 54% de los mercados
desearían que el factor que cambie sea el precio.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

8.- ¿CUANTOS DÍAS A LA SEMANA VENDE EL PRODUCTO?

NUMERO
DÍAS DE PORCENTAJE Numero de Mercados
MERCADOS
Uno 0 0%
Dos 0 0% 11%
Tres 0 0%
Cuatro 0 0%
Cinco 7 11% 56% 33%

Seis 22 33%
Siete 37 56%
Total 66 100%

Conclusión: A través de las encuestas


realizadas se observó que el 56% de los
mercados vende semanalmente el
producto. Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


9.- ¿QUÉ RECLAMO TIENE SOBRE EL PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO
DE PORCENT Numero de Mercados
OPCIÓN
MERCAD AJE
OS
Envase
0 0%
abollado
Envase
1 1% 2% Envase abollado
roto
24% Envase roto
Fecha de
vencimie 16 24% Fecha de vencimiento
nto Envase abierto
67% 8% Entrega fuera de plazo
Envase
5 8%
abierto Otros
Entrega
fuera 0 0%
de plazo
Otros
(Tamaño
44 67%
de
envase)
Total 66 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 67% de los


mercados tienen como reclamo el tamaño del envase.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

1.- ¿CÚAL ES LA MARCA DE CACAO QUE MÁS VENDE?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

OPCIÓN SUPERMERCADOS PORCENTAJE Numero de Supermercados

4% 4% 4%
Predilecta 5 19%

Delights 0 0% 19%

Celinda 18 69%
Swiss
1 4%
Miss
Doña Jura 1 4% 69%

Repostera 1 4%

Otros 0 0%

Total 26 100%
Predilecta Delights Celinda Swiss Miss
Conclusión: A través de las encuestas realizadas Doña Jura Repostera Otros
se observó que el 69% de los supermercados vende la marca celinda.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

2.- ¿HABITUALMENTE DE QUE TIPO DE PROVEEDOR ADQUIERE EL PRODUCTO?

SUPERMERCADO PORCENTAJ Numero De Supermercados


OPCIÓN
S E 4%
Empresa 1 4% 27%
Distribuido
18 69%
r
Mercados 7 27%
Otros 0 0%
Total 26 100%

69%

Empresa Distribuidor Mercados Otros

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 69% de los


supermercados adquieren el producto de distribuidores.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿CON QUÉ FRECUENCIA COMPRA EL PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Numero de Supermercados
SUPERMERCAD PORCENTAJ
OPCIÓN
OS E
19%
Semanal 14 54%
Quincen
7 27%
al
Mensual 5 19%
Otros 0 0%
54%
Total 26 100%

Conclusión: A través de las encuestas


realizadas se observó que el 54% de los 27%
supermercados compran semanalmente el
producto.

Semanal Quincenal Mensual Otros

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE
CANTIDAD?
PREDILECTA

PES
O PRECIOS SUPERMERCADOS
PESO
(g) CANTIDAD SUPERMERCADOS
(g)
160 10--11 Bs 1
g 10-15 u 1
12--13 Bs 4 16-20 u 2
160 g
TOTAL 5 21-25 u 1
31-40 u 1
TOTAL 5

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas.

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
SWISS MISS

PESO
PRECIOS SUPERMERCADOS PESO
(g) CANTIDAD SUPERMERCADOS
(g)
250 g 20-23 Bs 0
23-25 Bs 1 250 g 21-25 u 1
TOTAL 1 TOTAL 1

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
DOÑA JURA

PESO PESO
PRECIOS SUPERMERCADOS CANTIDAD SUPERMERCADOS
(G) (G)
500 g 20-22 Bs 1 500 g 10-20 u 1
TOTAL 1 TOTAL 1

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE CANTIDAD?

LA REPOSTERA

PESO PESO CANTIDA


PRECIOS SUPERMERCADOS SUPERMERCADOS
(g) (g) D
160 g 8-11 Bs 1 BOLSA 26-30 u 1
TOTAL 1 TOTAL 1

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE CANTIDAD?

PESO PESO
PRECIOS SUPERMERCADOS CANTIDAD SUPERMERCADOS
(G) (G)
8-10 Bs 6 10-15 u 3
160 g
11-13 Bs 8 16-20 u 2
160 g
500 g 22-24 Bs 4 21-25 u 4
TOTAL 18 31-40 u 5
10-15 u 2
500 g 21-25 u 1
26-30 u 1
TOTAL 18

Conclusión: “Celinda” es la marca más adquirida por los supermercados en 160 g a un


precio de 11-13 Bs y de 31-40 u, 500 g a un precio de 22-24 Bs y de 10-15 u.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

5.- ¿QUE CARACTERÍSTICAS NO LE GUSTA DEL PRODUCTO?

OPCIÓN SUPERMERCADOS PORCENTAJE Numero de Supermercados


Precio 8 31%
Sabor 2 8%
31%
Textura 0 0% 38%
Presentación 6 23%
Capacidad 10 38%
Otros 0 0%
Total 26 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se 8%


observó que el 38 % de los supermercados no está
conforme con la capacidad del envase del producto.
23%

Precio Sabor Textura


Presentacion Capacidad Otros

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

6.- ¿ESTARÍA DISPUESTO A VENDER UN NUEVO PRODUCTO DE CACAO EN


POLVO?

OPCIÓN SUPERMERCADOS PORCENTAJE Número de Supermercados

Si 22 85% 15%

No 4 15%
Total 26 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se


observó que el 85% de los supermercados estaría
dispuesto a vender una nueva marca de cacao en
polvo.
85%

Si No

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

7.- ¿QUÉ FACTORES LE GUSTARÍA QUE MEJORE EN EL NUEVO PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

SUPERMERCAD PORCENTAJ
OPCIÓN Numero de Supermercados
OS E
Precio 17 77% 5%

Presentació 18%
4 18%
n
Capacidad 0 0,00%
Otros 1 5%
Total 22 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas


se observó que el 77% de los supermercados,
77%
desearían que cambie el precio.

Precio Presentacion Capacidad Otros

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

8.- ¿CUANTOS DÍAS A LA SEMANA VENDE EL PRODUCTO?

SUPERMERCAD PORCENTAJ
DÍAS Numero de Supermercados
OS E
Uno 0 0%
Dos 0 0%
Tres 0 0%
Cuatr 32%
0 0%
o
Cinco 0 0%
Seis 7 32% 68%
Siete 15 68%
Total 22 100%

Conclusión: A través de las encuestas realizadas


se observó que el 68% de los supermercados
venden el producto los
Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete
7 días de la semana.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

9.- ¿QUÉ RECLAMO TIENE SOBRE EL PRODUCTO?

OPCIÓN SUPERMERCADOS PORCENTAJE

Envase
0 0%
abollado
Envase
2 9%
roto
Fecha de
4 18%
vencimiento
Envase
2 9%
abierto
Entrega
fuera 0 0%
de plazo
Otros
14 64%
(Precio)
Total 22 100%

Numero de Supermercados

9%

18%

64% 9%

Envase abollado Envase roto Fecha de vencimiento


Envase abierto Entrega fuera de plazo Otros

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 64% de los


supermercados están desconformes con el precio.

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

ENCUESTAS A INTERMEDIARIOS (Tiendas de Barrio)


1.- ¿CÚAL ES LA MARCA DE CACAO QUE MÁS VENDE?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TIENDAS
OPCIÓN DE PORCENTAJE Numero de Tiendas de Barrio
BARRIO
Predilecta 4 12%
Delights 0 0%
12%
Celinda 29 88%
Swiss
0 0%
Miss
Doña Jura 0 0%
Repostera 0 0%
88%
Otros 0 0%
Total 33 100%

Predilecta Delights Celinda Swiss Miss Doña Jura Repostera Otros

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 88% de las tiendas
de barrio venden mayormente la marca celinda.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

2.- ¿HABITUALMENTE DE QUE TIPO DE PROVEEDOR ADQUIERE EL PRODUCTO?

TIENDAS
TIPO DE PORCENTAJE Numero de Tiendas de Barrio
BARRIO
Empresa 11 33%
Distribuidor 18 55% 12%
Mercados 4 12%
Otros 0 0%
Total 33 100% 33%

Conclusión: a través de las encuestas


realizadas se observó que el 55% de las 55%
tiendas de barrio adquieren el producto de
distribuidores.

Empresa Distribuidor Mercados Otros


FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

3.- ¿CON QUÉ FRECUENCIA COMPRA EL PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TIEND
OPCIÓ AS DE PORCENT Numero de Tiendas de Barrio
N BARRI AJE
O
Seman 12%
4 12% 9%
al
Quince
3 9% 79%
nal
Mensu
26 79%
al
Otros 0 0%
Total 33 100%
Semanal Quincenal Mensual Otros

Conclusión: según las encuestas el mayor porcentaje de tiendas de barrio encuestadas


compra el producto mensualmente.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE


CANTIDAD?
PREDILECTA

TIENDAS TIENDAS
PREDILECTA PRECIOS DE PREDILECTA CANTIDAD DE
BARRIO BARRIO
160 g 10--11 Bs 4 10-15 u 1
TOTAL 1 21-25 u 1
160 g 26-30 u 1

31-40 u 1

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las


encuestas realizadas). TOTAL 4
TIENDAS
PESO
CANTIDAD DE
4.- ¿A QUE PRECIO ADQUIERE ESTE (g)
BARRIO
PRODUCTO POR UNIDAD Y EN QUE 160 g 10-15 u 3
CANTIDAD? 21-25 u 8
CELINDA 26-30 u 5
31-40 u 4
500 g 10-15 u 0
21-25 u 3
DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
26-30 u 2
31-40 u 4
TOTAL 29
U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TIENDAS
PESO
PRECIOS DE
(g)
BARRIO
8-10 Bs 12
160 g 11-13 Bs 4
13-15 Bs 4
22—24 Bs 8
500 g
25—26 Bs 1
TOTAL 29

Conclusión: “Celinda” es la marca más adquirida por las tiendas de barrio en 160 g a un
precio de 8-10 Bs y de 21-25 u, 500 g a un precio de 22-24 Bs y de 31-40 u.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).

5.- ¿QUE CARACTERÍSTICAS NO LE GUSTA DEL PRODUCTO?

TIENDAS Numero de tiendas de Barrio


OPCIÓN DE PORCENTAJE
BARRIO 3%
Precio 21 64% 21%
Sabor 4 12%
Textura 0 0%
Presentación 7 21%
Capacidad 1 3%
Otros 0 0% 12%
64%
Total 33 100%

Precio Sabor Textura


Presentacion Capacidad Otros

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 64% de las tiendas
del barrio están desconformes con el precio.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).
6.- ¿ESTARÍA DISPUESTO A VENDER UN NUEVO PRODUCTO DE CACAO EN
POLVO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TIENDAS
DE PORCENTAJE Número de tiendas de Barrio
BARRIO
Si 21 64%
No 12 36% 36%
Total 33 100

Conclusión: a través de las


encuestas realizadas se observó que el
64% de las tiendas estarían
dispuestas a vender una nueva
marca de cacao en polvo. 64%

Si No

FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).


7.- ¿QUÉ FACTORES LE GUSTARÍA QUE MEJORE EN EL NUEVO PRODUCTO?

TIENDA
S PORCENTAJ
OPCIÓN Numero de tiendas de Barrio
DE E
BARRIO
Precio 14 66%
Presentació
1 5% 24%
n
Capacidad 1 5% 5%
Otros 5 24%
Total 21 100 67%
5%
Conclusión: A través de las encuestas
realizadas se observó que el 66% de las
tiendas de barrio que estarían dispuestos
Precio
a vender una nueva marca de cacao en
polvo desearían que cambie el precio. Presentacion
Capacidad
Otros
FUENTE: Elaboración propia (a partir de
las encuestas realizadas).

8.- ¿CUANTOS DÍAS A LA SEMANA VENDE EL PRODUCTO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TIENDAS
DÍAS DE PORCENTAJE
BARRIO Numero de tiendas de Barrio
Uno 0 0%
Dos 0 0% 19%
Tres 0 0%
Cuatro 0 0%
Cinco 0 0%
Seis 4 19%
Siete 17 81%
Total 21 100%

Conclusión: A través de las encuestas 81%


realizadas se observó que el 81% de Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete
las tiendas de barrio venden el producto 7
días a la semana.
FUENTE: Elaboración propia (a partir
de las encuestas realizadas).
9.- ¿QUÉ RECLAMO TIENE SOBRE EL PRODUCTO?

TIEN
DAS
OPCIÓ
DE
PORCEN Número de tiendas de Barrio
N TAJE
BAR
RIO
10%
Envase
abollad 2 9%
o 43%
Envase 43%
0 0%
roto
Fecha
de
9 43%
vencimi
ento
5%
Envase
0 0%
abierto
Entreg Envase abollado Envase roto Fecha de vencimiento Envase abierto
a fuera
1 5%
de
plazo
Entrega fuera de plazo Otros
Otros
9 43%
(precio)
Total 21 100%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: A través de las encuestas realizadas se observó que el 43% de las tiendas
tienen problemas con el precio y fecha de vencimiento.
FUENTE: Elaboración propia (a partir de las encuestas realizadas).
CONCLUSION DEL ESTUDIO DE MERCADO
 Nuestro mercado está orientado hacia consumidores directos (familia), indirectos
(supermercados, snack), e intermediarios(mercados).
 El 54% de la muestra (384) estudiada consume cacao en polvo cuya marca
preferida es “celinda” por su sabor.
 Los consumidores que desean adquirir un nuevo producto están disconformes con
el precio actual y prefieren adquirir el producto de manera directa.
 Los intermediarios actualmente comercializan la marca “celinda” pero existe una
disconformidad con el tamaño del envase, precio y la fecha de vencimiento,
estando dispuestos a adquirir un nuevo producto.

OBJETIVOS CONCLUSIONES
 Identificar el mercado consumidor.  Se determinó que la mayor cantidad
de consumidores del producto se
encuentra en las familias cuyos
ingresos están entre 3001-5000 Bs
 Identificar la posible competencia  Se determinó que la mayor
del nuevo producto el mercado. competencia para el nuevo producto
en el mercado es el cacao en polvo
“CELINDA’’.
 Identificar los cambios que se van Se concluyó que la mayor cantidad del
produciendo con respecto al tiempo público consumidor tiene una preferencia
del cacao en polvo con respecto a su
en cuanto a gustos, preferencias y
sabor.
necesidades de los consumidores Y que el público dispuesto a consumir una
(familia). nueva marca preferiría que esta tuviese
un precio más accesible.

OBJETIVOS CONCLUSION
 Definir el sistema de  Se determinó que el sistema de comercialización que
comercialización que permite el incremento en las ventas está conformado
permite el incremento por: tiendas de barrios, mercados y supermercados.
en las ventas.
 Determinar la cantidad Nota: Siendo el tamaño de 500gr el que cubre una mayor
demanda en el mercado.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

de producto que el Tamaño AÑO Demanda Porcentaje Demanda


proyecto puede Total de demanda a cubrir
aportar al mercado. (Kg/año) a cubrir (Kg/año)
(%)

Bolsa 2018 595461 40% 238184


500 g

CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA REALIZADA A LA POBLACIÓN


NUMERO PREGUNTA CONCLUSIONES

1. ¿CUÁNTAS De las 384 familias encuestadas, se observa que 345 familias


PERSONAS (90%) están compuestas de 3 a 7 integrantes
INTEGRAN SU
FAMILIA?

2. ¿CUANTO ES EL De las 384 familias encuestadas la mayoría tienen un ingreso


INGRESO mensual comprendido entre 1500 y 8000 bs que representan a
MENSUAL DE SU 301 familias y el 78% del total.
FAMILIA?

3. ¿CONSUME De las 384 familias encuestadas, un 54% (207 familias) SI


CACAO EN consumen cacao en polvo en su hogar.
POLVO EN SU
FAMILIA?

4. ¿CUÁNTAS De 207 familias, se observa que un 73% (151 familias) están


PERSONAS compuestas entre 2 a 5 personas que consumen cacao en
CONSUMEN polvo.
CACAO EN
POLVO EN SU
FAMILIA?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

5. ¿CON QUE De las familias encuestadas que consumen cacao en polvo, el


FRECUENCIA 67% lo adquiere el producto una vez por mes.
COMPRA CACAO
EN POLVO?

6. ¿QUE MARCA DE Entre las 207 familias consumidoras de cacao en polvo la


CACAO marca más consumida es Celinda, con 87 familias (42% de las
CONSUME familias) que consumen esta marca en sus diferentes
HABITUALMENTE presentaciones principalmente en un envase de 160 gr seguido
SU FAMILIA? de la marca Predilecta y La Repostera con 45 y 44 familias
respectivamente.

NUMERO PREGUNTA CONCLUSIONES

7. ¿POR QUE PREFIERE El 58% de las familias que sí consumen cacao en


ESTA MARCA? polvo compran una determinada marca por su
sabor, mientras que el 22% de las familias
adquieren una marca por el precio. De las familias
que adquieren la marca Celinda un 64% la eligen
por su sabor.
8. ¿EN QUE ENVASE De las familias encuestadas que consumen cacao
COMPRA CADA VEZ QUE en polvo, la mayoría de las familias un 53%
CONSUME Y QUE PRECIO adquieren la bolsa de 160 g. y la compran a un
POR UNIDAD precio entre 10 y 13bs.
ACOSTUMBRA PAGAR?

9. ¿QUÉ CANTIDAD De las familias encuestadas que consumen cacao


COMPRA CADA VEZ QUE en polvo el 71% adquieren 1 unidad cada vez que
CONSUME? compran el producto.
10. HABITUALMENTE, De las 207 familias que consumen cacao en polvo el
¿DONDE COMPRA EL 92% prefiere comprar el producto en supermercados
PRODUCTO? y mercados representando a 192 familias que eligen
estos lugares para adquirir el producto.
11. ¿LE GUSTARÍA De las familias encuestadas que consumen cacao
CONSUMIR UNA NUEVA en polvo, un 86% estaría dispuesto a consumir una
MARCA DE CACAO EN nueva marca de cacao en polvo.
POLVO?

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

12. ¿QUE FACTORES De las familias que sí consumirían una nueva


QUISIERA QUE CAMBIE marca el 45% sugieren que mejore el precio del
EN EL PRODUCTO? producto y un 34% que mejore el sabor.
13. ¿DONDE LE GUSTARÍA Entre las familias encuestadas que, si consumen
COMPRAR EL NUEVO cacao en polvo y si les gustaría consumir una
PRODUCTO? nueva marca, a la mayoría les gustaría obtener el
nuevo producto en tiendas de barrio con un 60%.
14. ¿CUÁNTO ESTARÍA De las familias 177 que si consumen cacao en polvo
DISPUESTO A PAGAR y si les gustaría consumir una nueva marca 37
POR EL NUEVO familias (21%) pagarían un valor de 8 a 10 bs por
PRODUCTO? una bolsa de 160 gr.

CONCLUSION GENERAL- POBLACION

 De las encuestas realizadas a la población se determinó que las 384 familias


encuestadas están mayormente compuestas de 3 a 7 integrantes y cuentan con
un ingreso mensual entre 1500 a 8000bs.
 Además, un 54% de las familias indicaron que sí consumen cacao en polvo en su
hogar, adquiriendo el producto cada mes de preferencia en los mercados y
supermercados teniendo preferencia el precio y el sabor al elegirlo. Mientras que
el otro 46% no consume el producto
 Los principales competidores que lideran en el mercado del cacao en polvo son las
marcas Celinda y Predilecta.
 El 86% de las familias que sí consumen cacao en polvo están dispuestas a
consumir una nueva marca, estas familias indicaron que prefieren que el nuevo
producto sea mejor tanto en sabor como en el precio, estando dispuestas a pagar
un monto de 8 a 10 Bs, en un tamaño de bolsa de 160 gr y que se comercialice en
tiendas de barrio para mayor facilidad y comodidad.
CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA REALIZADA A CONSUMIDORES INDIRECTOS
(CAFETERIAS, SNACK, PANADERIAS-PASTELERIAS)
NUMERO PREGUNTA CONCLUSION

1. - De las 36 cafeterías encuestadas, 23 cafeterías


(64%) si utiliza cacao en polvo en su negocio.
- De los 20 snack encuestados, 17 snack (85%) si
¿VENDE utiliza cacao en polvo en su negocio.
CACAO PREPARADO - De las 94 panaderías-pastelerías encuestadas,
EN SU 83 panaderías pastelerías (88%) si vende cacao
NEGOCIO? preparado en sus negocios.
La mayoría de los negocios SI venden cacao en polvo en
sus negocios.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

2. -De las 23 cafeterías que, si utilizan cacao en polvo, 11


cafeterías (48%) utilizan la marca Celinda.
-De los 17 snack que, si utilizan cacao en polvo, 9 snack
¿QUÉ MARCA DE (53%) utilizan la marca celinda.
CACAO EN POLVO -De las 83 panaderías-pastelerías encuestadas, 49
UTILIZA EN SU panaderías-pastelerías (59%) prefieren la marca Celinda.
NEGOCIO? La mayoría de los negocios prefieren utilizar cacao en
polvo de la marca Celinda.

3. -El 35% de las cafeterías adquieren el producto en un monto


de entre 23 a 26 bs en una presentación de 500 gr.
¿A QUE PRECIO POR -La mayoría de los snacks adquieren el producto en un monto
UNIDAD COMPRA EL de 11 a 13 bs en una presentación de 160 gr y por la bolsa de
CACAO EN POLVO? 500 gr pagan entre 23 y 26 bs.
-El 41% de las panaderías-pastelerías adquieren el producto
en un monto de 22 a 28 bs en su presentación de 500 gr.
4 -De las 23 cafeterías que, si utilizan cacao en polvo, 10
cafeterías (44%) utilizan 1 unidad por día y 9 cafeterías
utilizan 2 unidades.
¿QUÉ CANTIDAD -De los 17 snack que, si utilizan cacao en polvo, 14
UTILIZA POR DIA? cafeterías (82%) utilizan 1 unidad por día.
-De las 83 panaderías-pastelerías, 28 (34%) panaderías-
pastelerías utiliza 2 unidades por día de cacao en polvo.
5 - A través de las encuestas realizadas, se observó que el
70% de las cafeterías que sí consumen cacao en polvo
compran de 1-10 unidades una vez por semana.
¿CON QUE -A través de las encuestas realizadas, se observó que los
FRECUENCIA snacks en su mayoría a la semana compran de 1-5
COMPRA EL unidades y cada 15 días de 6-10 unidades.
PRODUCTO Y -De las panadería-pastelería(s) encuestadas que sí
CUANTO COMPRA? adquieren cacao en polvo el 58% compra el producto una
vez por semana de 1-10 unidades.
-La mayoría de los negocios prefieren adquirir el producto
semanalmente de 1-10 unidades.

6 -De las 23 cafeterías que usan cacao en polvo el 52% (12


cafeterías) adquieren el producto en los mercados.
-A través de las encuestas realizadas, se observó que los
snacks prefieren adquirir el producto de distribuidores o
mercados, 16 snack de los 17 que sí usan el producto
¿HABITUALMENTE DE (94%).
QUE TIPO DE -De 83 panaderías-pastelerías que sí usan el producto, 74
PROVEEDOR panaderias-pastelerias (89%) adquiere cacao en polvo en
ADQUIERE EL los mercados y de distribuidores.
PRODUCTO? La mayoría de los negocios prefieren adquirir el producto
en mercados y de distribuidores.
7 -Según las encuestas realizadas a cafeterías, el 65%
considera que el precio del producto es elevado.
¿CÓMO LE PARECE -De los 17 snack, 13 snacks (76%) consideran que el
EL PRECIO DEL precio del producto es accesible.
PRODUCTO? -De 83 panaderías pastelerías, 58 panaderías-pastelerías
(70%), determinan que el precio es accesible.
A la mayoría de los negocios el precio les parece
accesible.
8 -De 36 encuestas realizadas a cafeterías 19 (53%) estarían

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

dispuestas a comprar una nueva marca de cacao en


polvo.
¿LE GUSTARIA -De los 20 snacks, 9 snack (45%) de los snacks le gustaría
COMPRAR UNA comprar una nueva marca de cacao en polvo.
NUEVA MARCA DE -De 94 panaderías- pastelerías, 58 panaderías-pastelerías
CACAO EN POLVO? (62%), estarían dispuestas a adquirir una nueva marca de
cacao en polvo.
De los 150 negocios 86 (57%) están dispuestos a comprar
una nueva marca.
9 ¿DONDE LE -De 19 cafeterías, a 10 cafeterías (52%) le gustaría
GUSTARIA COMPRAR comprar el nuevo producto en empresas.
EL NUEVO -De los 9 snack que sí les gustaría comprar una nueva
PRODUCTO? marca de cacao en polvo, 6 snack (67%) desearían
comprar el nuevo producto de distribuidoras.
-De las 58 panaderias-pastelerias, 32 (55%) indicaron que
estarían dispuestos a adquirir el nuevo producto de
distribuidoras.
10 -De 19 cafeterías, a 16 (84%) de las cafeterías desearían
que el nuevo producto cambie el precio.
¿QUE FACTORES LE -De 9 snack, 7 snack (78%) Desearía que cambie el precio.
GUSTARIA QUE -De 58 panaderías-pastelerías, 44 panaderias-pastelerías
CAMBIE EN EL (76%) indicaron que el factor que les gustaría cambiar es
NUEVO PRODUCTO? el precio.
A la mayoría de los negocios el 78% de ellos (67 de 86) les
gustaría mejorar el precio del producto.
11. -De las 19 cafeterías, 10 cafeterías (53%) venden 5 días a
la semana el producto.
¿CUANTOS DIAS A LA -De los 9 snack, 4 de los snacks (45%) venden 6 días a la
SEMANA VENDE EL semana el producto.
PRODUCTO? -De las 58 panaderías-pastelerías, 40 panaderías-
pastelerías (69%) venden de 5 a 7 días a la semana.
La mayoría de los negocios venden cacao en polvo de 5 a
6 días a la semana, aunque una buena cantidad de
negocios vende productos con cacao en polvo todos los
días de la semana.
12. - De las 19 cafeterías, 10 cafeterías 53% atiende 5
días a la semana su negocio.
¿CUANTOS DIAS A LA - De los 9 snack, 5 de los snacks (56%) de los
SEMANA ATIENDE EL snacks atiende 6 días a la semana.
NEGOCIO? - De las 58 panaderías-pastelerías, 54 panaderías-
pastelerías (93%) atienden de 5 a 7 días a la
semana.
La mayoría de los negocios atienden de 5 a 7 días a la
semana.
CONCLUSIONES GENERALES INDIRECTOS (CAFETERIAS, SNACK, PANADERIAS-
PASTELERIAS)
De acuerdo a las encuestas realizadas a los consumidores indirectos el 82% SI utiliza
cacao en polvo en su negocio, para la elaboración de sus productos utilizan
principalmente las presentaciones de 160 y 500 gramos (dependiendo el negocio) los 5 o
6 días de la semana, el 57% de los negocios si está dispuesto a probar una nueva marca
de los cuales el 78% le gustaría que mejore el precio del productos y que puedan adquirir
el productos ya sea en empresas o mediante distribuidoras.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CONCLUSIONES DE LA ENCUESTA REALIZADA A INTERMEDIARIOS (MERCADOS,


SNACK, SUPERMERCADOS, TIENDAS DE BARRIO)

NUMERO PREGUNTA CONCLUSION

1 ¿CÚAL ES LA MARCA -En los mercados la marca de cacao en polvo


DE CACAO QUE MÁS más vendida es Celinda con un 57% de los 91
VENDE? ? comercios encuestados.
-De los 26 supermercados encuestados un
69% (18 supermercados) vende en mayor
cantidad la marca Celinda.
-De las 33 tiendas de barrio encuestadas 88%
vende en mayor cantidad la marca Celinda.
La marca de cacao en polvo más vendida
por los intermediarios es Celinda
2 ¿HABITUALMENTE -El 61 % de los comerciantes encuestados en
DE QUE TIPO DE los mercados adquiere el producto de
PROVEEDOR distribuidores.
ADQUIERE EL -El 69% de los supermercados adquieren el
PRODUCTO? producto a través de distribuidores.
-55% de las tiendas de barrio encuestadas
adquieren el producto de distribuidores.
De los 150 intermediarios encuestados el
61% (92) adquiere el producto de
distribuidores.

NUMERO PREGUNTA CONCLUSION

3 -Un 39% de los intermediarios en los mercados


compra el producto una vez al mes, el 31% compra
quincenalmente y el 30% lo hace semanalmente.
¿CON QUÉ -El 54% de los 26 supermercados encuestados
FRECUENCIA compra el producto semanalmente.
COMPRA EL -El 79% de las 33 tiendas de barrio encuestadas
PRODUCTO? compran el producto mensualmente.
La frecuencia de compra no tiene una
preferencia definida para los tres tipos de
intermediarios en conjunto.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

4 -La presentación más adquirida por los


intermediarios en los mercados es la bolsa de 160
g a un precio de 8-10 bs y cantidad de 10-25
unidades (marca Celinda).
-La mayoría de los supermercados adquieren la
presentación de 160 g a un precio de 11-13 bs y
¿A QUE PRECIO cantidad de 21-40 unidades (marca Celinda.
ADQUIERE ESTE -En las tiendas de barrio la marca que más
PRODUCTO POR compran es Celinda en su presentación de 160 g a
UNIDAD Y EN QUE un precio de 8-10 bs y en cantidad de 21-30
CANTIDAD? unidades y la presentación de 500 g a un precio de
22-24 bs en una cantidad de 21-40 unidades.
La presentación que es más adquirida por parte
de los intermediarios es la bolsa de 160 g a un
precio que oscila entre 8 y 10 bs en mercados y
tiendas de barrio y de 11 a 13 Bs en
supermercados, la marca preferida es Celinda.
5 -El 68% de los intermediarios de los mercados
encuestados, tiene problemas con la fecha de
vencimiento y el precio del producto.
¿QUÉ -69% de los supermercados encuestados no está
CARACTERÍSTICAS conforme con la capacidad del envase y el precio
NO LE GUSTA DEL del producto.
PRODUCTO? -64% de las tiendas del barrio están disconformes
con el precio del producto.
La mayoría de los intermediarios no están
conformes con el precio del producto, aunque en
los mercados y supermercados también no están
conformes con la fecha de caducidad del producto
y la capacidad del envase respectivamente.
6 -El 73% de los 91 comerciantes encuestados en
los mercados estarían dispuestos a vender una
nueva marca de cacao en polvo.
¿ESTARÍA -De los 26 supermercados encuestados, el 85%
DISPUESTO A estaría dispuesto a vender una nueva marca de
VENDER UN NUEVO cacao en polvo.
PRODUCTO DE -El 64% de las tiendas de barrio encuestadas
CACAO EN POLVO? estarían dispuesta a vender una nueva marca de
cacao en polvo.
De los 150 intermediarios que fueron encuestados
un 73% de ellos sí estaría dispuesto a
comercializar un nuevo producto de cacao en
polvo.
7 -De los intermediarios que fueron encuestados en
¿QUÉ FACTORES LE los mercados y dijeron estar dispuestos a vender
GUSTARÍA QUE una nueva marca de cacao en polvo el 54%
MEJORE EN EL desearía que el nuevo producto tenga un menor
NUEVO PRODUCTO? precio.
-El 77% de los supermercados que estarían
dispuestos a vender una nueva marca de cacao en
polvo, desearían que cambie el precio.
-14 de las 21 tiendas de barrio que estarían
dispuestos a vender una nueva marca de cacao en
polvo (67%) desearían que cambie el precio.
De las encuestas a intermediarios se puede
apreciar que desearían un producto nuevo que sea

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

más accesible económicamente.


8 -El 56% de los intermediarios en los mercados que
sí están dispuestos a vender una nueva marca de
cacao en polvo venden todos los días de la
semana el producto.
-El 68% de los supermercados que si están
¿CUANTOS DÍAS A LA dispuestos a vender una nueva marca venden el
SEMANA VENDE EL producto los 7 días de la semana los.
PRODUCTO? -17 de las 21 tiendas de barrio que sí están
dispuestas a vender una nueva marca de cacao en
polvo (81%) venden el producto todos los días de
la semana.
La gran mayoría de los intermediarios que están
dispuestos a comercializar una nueva marca de
cacao en polvo actualmente venden el producto
todos los días de la semana.
9 -En los mercados el 67% de los comercios que sí
están dispuestos a vender una nueva marca de
¿QUÉ RECLAMO cacao en polvo presentan reclamo sobre el tamaño
TIENE SOBRE EL del envase del producto.
PRODUCTO? -El 64% de los supermercados están disconformes
con el precio.
-El 86% de las tiendas de barrio encuestadas que
sí están dispuestas a vender una nueva marca
tiene problemas con el precio y fecha de
vencimiento del producto.
El mayor reclamo que se tiene por parte de los
intermediarios que sí están dispuestos a vender
una nueva marca de cacao en polvo es el precio,
aunque en los mercados están disconformes con el
tamaño del envase y en las tiendas de barrio
reclaman también aparte del precio sobre la fecha
de caducidad del producto.
CONCLUSION GENERAL- INTERMEDIARIOS

De acuerdo a las encuestas realizadas a los intermediarios el 73% está de acuerdo en vender una
nueva marca por ello se debe mejorar en las características del producto, teniendo en cuenta que
al 66% de los intermediaros les gustaría que el precio del producto sea más accesible. También se
observa que los intermediarios encuestados desean obtener el producto por medio de los
distribuidores ya que actualmente un 92% de los intermediarios actualmente adquieren el producto
por medio de distribuidores.

CUMPLIMIENTOS DE LOS OBJETIVOS

Objetivos Conclusión

Mediante un estudio de mercado se


logra definir el lugar social donde
existe mayor comercialización del
producto que es en los
supermercados con un 47%
mercados con un 45 %
tiendas de Barrio 7%.

-Definir el mercado
del cacao en polvo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DONDE COMPRA USTED EL PRODUCTO

Lugar Frecuencia Porcentaje


Mercados 98 47%
Consumidores Super mercados 94 45%
Tiendas de barrio 14 7%

-Determinar la Mediante un análisis de per capital se logro


magnitud de la determinar la magnitud de la demanda de
demanda de los Cacao en polvo para los envases con
pepinillos en el mayor consumo Donde:
mercado cruceño. Para 160g una demanda anual de 370633
Para 250g una demanda anual de 241133
Para 500g una demanda anual de 626400

TAMAÑO (g) Q DEMANDA


(kg/año*persona) (kg/año)
160 0,2178 370633
250 0,1417 241133
500 0,3681 626400

Objetivo Conclusión

-Identificar y realizar un análisis de De un total de 207 familias encuestadas se ha podido


los principales competidores de determinar que nuestros mayores competidores para
pepinillos en conserva en el nuestro nuevo producto de cacao en polvo son las
mercado. siguientes marcas: Celinda con 87 familias y Predilecta
con 44 familias y La repostera con 44 familias

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

NUMERO
OPCION DE PORCENTAJE FAMILIAS
FAMILIAS 45%
40%
Predilecta 44 22%
35%
Delights 9 4%
30%
Celinda 87 43%
25%
Swiss miss 9 4% 20% 43%
La repostera 44 21% 15%
Doña jura 7 3% 10% 22% 21%
Otros 7 3% 5%
(cocoa 4% 4% 3% 3%
0%
pitter)
TOTAL 207 100%

A
TS

ND

A
S
CTA

GH

JUR
LI

MIS
CE

RA
LI
ILE

ÑA
DE

ISS

TE

.
PI . .
ED

DO
OS
SW
PR

OA
P
RE

OC
LA

S(C
RO
OT

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Objetivo Conclusión

-Estimar los Para poder determinar los nuevos precios de nuestro nuevo producto
precios que se debemos tomar en cuenta los precios a los que venden los
puede colocar al intermediarios en los mercados y supermercados. La presentación que
nuevo producto la población prefiere un tamaño de 160gr adquirido a un precio de 26Bs
en el mercado, por cada unidad.
como también
los tamaños de
las
presentaciones.

NUMERO DE FAMILIAS
Bs

PRECIO 8 9.5 10 11 11.5 12 12.5 13 14 15 16 18 20 21 23 24 25 26 27 29 30 TOTAL

160 g 3 5 15 7 6 24 5 26 4 11 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 109

250 g 0 0 1 0 0 1 1 2 5 2 7 3 5 3 2 0 0 0 0 2 34
Tamaño
500 g 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 5 4 12 9 15 6 6 59

1000 g 4 1 5
TOTAL
3 5 16 7 6 24 6 27 7 16 4 8 4 5 8 6 16 10 15 6 8 207

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Objetivo Conclusión
 Definir los canales de De los 150 intermediarios encuestados el 61% adquiere
distribución del producto. el producto de distribuidores.
Al 60% de los consumidores indirectos desearían
adquirir el nuevo producto de distribuidores.
Por tanto, el principal canal de distribución será a
través de DISTRIBUIDORES.

DONDE LE GUSTARIA OBTENER EL NUEVO PRODUCTO

LUGAR FRECUENCIA PORCENTAJE


CONSUMIDORES Tiendas de barrio 98 47
Mercado 94 45
Supermercado 15 8
TOTAL 207 54
No consumidores 177 64
TOTAL 384 100

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

ANALISIS DE LA DEMANDA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

ANALISIS DE LA DEMANDA
CALCULO TOTAL DE PERSONAS

NUMERO DE NUMERO DE NUMERO DE


PORCENTAJE
INTEGRANTES FAMILIAS PERSONAS
2 personas 11 22 3%
3 personas 45 135 12%
4 personas 86 344 22%
5 personas 110 550 29%
6 personas 69 414 18%
7 personas 35 245 9%
8 personas 10 80 3%
9 personas 8 72 2%
10 personas 7 70 2%
11 personas 1 11 0%
12 personas 2 24 0%
TOTAL 384 1967 100%

TOTAL = 1967 Personas


Para conocer la demanda estimada total del proyecto se conocerá por la siguiente
relación:

Q= q * p
Donde:
Q= demanda (g/año)
q= consumo per cápita (g./año * habitantes)
p= # de habitantes de la ciudad de santa cruz

DETERMINACIÓN DEL CONSUMO PER-CÁPITA (q) DEL CACAO EN POLVO


Se hará una estimación del consumo per cápita en base a las respuestas de las
familias encuestadas.
Donde:

cantidad ( k g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de personas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

kg
consumo per capita=
año∗persona
Tomando en cuenta solo a las familias que dijeron que consumen cacao en polvo se
realizó el siguiente cuadro a partir de las encuestas:
TABLA RELACION: MARCA-PESO-FRECUENCIA

FRECUENCIA
Una Vez Dos Veces Una Vez Una Vez
Marca Peso (g)
Por Semana Por Semana Por Mes Por Año
Predilecta 160 g Bolsa 11 2 17 1
250 g Bolsa 3 0 7 0
500 g Bolsa 2 1 1 0
Delights 250 g Bolsa 2 1 2 0
500 g Bolsa 2 1 1 0
Celinda 160 g Bolsa 5 3 35 1
250 g Bolsa 5 0 4 0
500 g Bolsa 6 1 24 2
160 g Bolsa 0 0 1 0
Swiss Miss
250 g Bolsa 2 1 3 0
500 g Bolsa 0 0 1 0
1000 g Bolsa 1 0 0 0
Doña Jura 160 g Bolsa 1 0 1 0
500 g Bolsa 0 0 3 0
1000 g Bolsa 0 0 2 0
La repostera 160 g Bolsa 6 0 23 1
250 g Bolsa 1 0 2 0
500 g Bolsa 1 1 9 0
Cocoa Pitter 160 g Bolsa 1 0 1 0
250 g Bolsa 0 0 2 1
500 g Bolsa 0 0 0 1
1000 g Bolsa 0 0 0 1
160 g Bolsa 24 5 78 3
TOTAL 250 g Bolsa 13 2 20 1
500 g Bolsa 11 4 39 3
1000 g Bolsa 1 0 2 1

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

160 g Bolsa
g 1 semana g
( 24 ) × 160 × =548.57
semana 7 día día
2 veces 1 semana g
( 5 ) ×160 g × × =228.57
semana 7 día día
1 vez 1 mes g
( 78 ) ×160 g × × =416.00
mes 30 días día
1 vez 1 año gr
( 3 ) ×160 g × × =1.32
año 365 días día

g
1194.46
día
TOTAL:1194.46 g /día

Envase kg/día kg/mes kg/año

160 g 1.1945 35.70 428.40

Total de personas: 1967

cantidad ( k g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de personas

1.1945 kg/día 35.70 kg /mes 428.40 kg /año


( q ) consumo per capita= = =
1967 personas 1967 personas 1967 personas
kg kg
( q ) consumo per capita=0.0006 =0.0181
día∗pesona mes∗persona
kg
¿ 0.2178
año∗persona
250 g Bolsa

g 1 semana g
( 13 ) ×250 × =464.28
semana 7 día día
2 veces 1 semana g
( 2 ) ×250 g × × =142.85
semana 7 día día

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

1 vez 1 mes g
( 20 ) ×250 g × × =166.67
mes 30 días día
1 vez 1 año g
( 1 ) ×250 g × × =0.68
año 365 días día
g
774.48
día
TOTAL: 774.48 g/día

ENVASE KG/DIA KG/MES KG/AÑO

250 g 0.77448 23.23 278.76

0.77448 kg/día 23.23 kg/mes 278.76 kg/año


( q ) consumo per capita= = =
1967 personas 1967 personas 1967 personas

kg kg
( q ) consumo per capita=0.0003937 =0.0118
día∗pesona mes∗persona
kg
¿ 0.1417
año∗persona

500 g Bolsa
g 1 semana g
( 11 ) ×500 × =785.71
semana 7 día día

2 veces 1 semana g
( 4 ) ×500 g × × =571.43
semana 7 día día

1 vez 1 mes g
( 39 ) ×500 g × × =650.00
mes 30 días día

1 vez 1 año g
( 3 ) ×500 g × × =4.11
año 365 días día

TOTAL= 2011.25 g/día

Envas kg/ kg/ kg/

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

e día mes año

500 g 2.011 60.34 724.0


8

Total de personas: 1967

cantidad ( K g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de personas
2. 011kg /día 60.34 kg /mes 724.08 kg/año
( q ) consumo per capita= = =
1967 personas 1967 personas 1967 personas
kg kg
( q ) consumo per capita=0.00102 =0.0307
día∗pesona mes∗persona
kg
¿ 0.3681
año∗persona
1000 g Bolsa
g 1 semana g
( 1 ) ×1000 × =142.86
semana 7 día día
2 veces 1 semana g
( 0 ) ×1000 g × × =0.00
semana 7 día día

1 vez 1 mes g
( 2 ) ×1000 g × × =66.67
mes 30 días día

1 vez 1 año g
( 1 ) ×1000 g× × =2.74
año 365 días día

TOTAL= 212.27 g/día

ENVASE kg/día kg/mes kg/año

1000 g 0.2123 6.37 76.44

Total de personas: 1967

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

cantidad ( k g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de personas
0.2123 kg /día 6.37 kg /mes 76.44 kg /año
( q ) consumo per capita= = =
1967 personas 1967 personas 1967 personas
kg kg
( q ) consumo per capita=0.00011 =0.0032
día∗pesona mes∗persona
kg
¿ 0.039
año∗persona
CONSUMO PERCAPITA (q)

q kg kg kg
peso día∗persona mes∗persona año∗persona
Bolsa 160 g 0.0006 0,0181 0.2178
Bolsa 250 g 0.0003937 0.0118 0.1417
Bolsa 500 g 0.00102 0.0307 0.3681
Bolsa 1000 g 0.00011 0.0032 0.039

ANALISIS DEL CONSUMO PERCAPITA (q) POR TAMAÑO


Consumo Percapita kg/(año∗persona)

0.4
0.3681
0.35

0.3

0.25
0.2178
0.2

0.15 0.1417

0.1

0.05 0.039

0
Bolsa 160 g. Bolsa 250 g. Bolsa 500g. Bolsa 1000g.

Tamaño

CONCLUSION: Analizando los valores obtenidos de consumo per cápita para los
distintos tamaños, se observó que los valores más altos corresponden a las

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

presentaciones de Bolsa 160 g, Bolsa 250 g y Bolsa 500 g. Por lo que para los
cálculos posteriores solo se tomaran en cuenta dichas presentaciones.

DETERMINACION DE LA DEMANDA ESTIMADA

160 g Bolsa

q * p=Q

kg kg kg
( q )=0.0006 =0.0181 =0.2178
día∗pesona mes∗persona año∗persona

3078459 personas en el departamento de Santa Cruz.

Kg Kg Kg
Q¿ 1847.08 =55720.11 =670488.37
Día Mes Año

250 g Bolsa

q*p=Q

kg kg
( q ) consumo per capita=0.0003937 =0.0118
día∗pesona mes∗persona

kg
¿ 0.1417
año∗persona

3078459 personas en el departamento de Santa Cruz

kg kg kg
q=1212 =36325.82 =436217.64
día mes año

500 g Bolsa

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

q*p=Q

kg kg
( q ) consumo per capita=0.00102 =0.0307
día∗pesona mes∗persona

kg
¿ 0.3681
año∗persona

3078459 personas en el departamento de Santa Cruz

kg kg kg
Q=3140.03 =94508.69 =1133180.76
día mes año

1000 g Bolsa

q*p=Q

kg kg
( q ) consumo per capita=0.00011 =0.0032
día∗pesona mes∗persona

Kg
¿ 0.039
Año∗persona
X
3078459 personas en el departamento de Santa Cruz
Kg Kg Kg
Q=338.63 =9851.07 =120059.9
Día Mes Año
DEMANDA (Q)

q kg kg kg
peso dia mes añ o
Bolsa 160 g 1847 55720 670488
Bolsa 250 g 1212 36326 436218
Bolsa 500 g 3140 94509 1133181
Bolsa 1000 g 339 9851 120060

Conclusión: Se tomo todos los tamaños para la proyección de demanda y oferta.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

160 g Bolsa
kg kg kg
q¿ 1847 =55720 =670488
día mes año

250 g Bolsa
kg kg kg
q=1212 =36326 =436218
día mes año

500 g Bolsa
kg kg kg
q=3140 =94509 =1133181
día mes año

1000 g Bolsa
kg kg kg
q=339 =9851 =120060
día mes año
CALCULO DEL INDICE DE CRECIMIENTO ANUAL PARA EL DEPARTAMENTO
DE SANTA CRUZ

AÑO HABITANTES
2001 2.029.471
2012 2.776.244

FUENTE: INE (Instituto Nacional de Estadística).

En el cálculo del crecimiento de la población se aplica la ecuación de proyección de


población del método potencial; ya que este método da resultados aproximados del
comportamiento real del crecimiento de la población.
Pf =P0∗¿
Donde:
Pf = Población final
i = Tasa anual de crecimiento
P0 = Población inicial
n = Número de años
Calculo de tasa anual de crecimiento

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Despejando “i” de:

Pf =P0∗¿

Se obtiene:
i: i=

n Pf −1
Po
i=11
√ 2.776.244 −1=0.029
2.029.471

Incremento anual calculado= 2,9%

PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN
 Población Calculada para el Año 2013:
1
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =2.856 .755 habitantes

 Población Calculada para el Año 2014:


2
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =2.939 .601 habitantes

 Población Calculada para el Año 2015:


3
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =3.024 .849 habitantes

 Población Calculada para el Año 2016:


4
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → P f =3.112.570 habitantes

 Población Calculada para el Año 2017:


5
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =3. 202.835 habitantes

 Población Calculada para el Año 2018:


6
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → P f =3.295 .717 habitantes

 Población Calculada para el Año 2019:


7
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → P f =3. 391.293 habitantes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

 Población Calculada para el Año 2020:


8
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → P f =3.489 .640 habitantes

 Población Calculada para el Año 2021:


9
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → P f =3.590 .840 habitantes

 Población Calculada para el Año 2022:


10
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =3.694 .974 habitantes

 Población Calculada para el Año 2023:


11
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → P f =3. 802. 128 habitantes

 Población Calculada para el Año 2024:


12
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =3. 912.390 habitantes

 Población Calculada para el Año 2025:


13
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =4. 025.849 habitantes

 Población Calculada para el Año 2026:


14
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → P f =4.142.599 habitantes
 Población Calculada para el Año 2027:
15
Pf =2.776 .244∗( 1+0 , 0 2 9 ) → Pf =4.262 . 734 habitantes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

PROYECCION DE LA POBLACIÓN DE DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE


LA SIERRA

Con Un Índice De Crecimiento Anual De 2.9 %

N° Año Población Proyectada


0 2012 2.776.244
1 2013 2.856.755
2 2014 2.939.601
3 2015 3.024.849
4 2016 3.112.570
5 2017 3.202.835
6 2018 3.295.717
7 2019 3.391.293
8 2020 3.489.640
9 2021 3.590.840
10 2022 3.694.974
11 2023 3.802.128
12 2024 3.912.390
13 2025 4.025.849
14 2026 4.142.599
15 2027 4.262.734
Fuente: Elaboración Propia a partir del Índice de Crecimiento calculado.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Población Proyectada
4,500,000

4,000,000

3,500,000

3,000,000

2,500,000

2,000,000

1,500,000

1,000,000

500,000

0
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Año

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA ESTIMADA PARA EL AÑO 2019


Q=q*p
Donde:

q = demanda (kg/año)
q = consumo per-cápita (kg/año*persona)
p = número de habitantes del departamento de santa cruz de la sierra de 2019
(3.391.293
personas).
Det. del consumo estimado de cacao en polvo en la población (bolsa de 160 g)

Proyección Consumo per


Año de la cápita Consumo Estimado para la Población (kg/año)
Población kg/año*persona

2017 3.202.835 698.218


2018 3.295.717 718.466
2019 3.391.293 739.302
2020 3.489.640 760.742
2021 3.590.840 0,218 782.803
2022 3.694.974 805.504
2023 3.802.128 828.864
2024 3.912.390 852.901
2025 4.025.849 877.635

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

2026 4.142.599 903.087


2027 4.262.734 929.276

Determinación del consumo estimado de cacao en polvo la población (bolsa de 250 g)

Proyección Consumo Per


Año de la Cápita Consumo Estimado para la Población (Kg/año)
Población kg/año*persona

2017 3.202.835 453.842


2018 3.295.717 467.003
2019 3.391.293 480.546
2020 3.489.640 494.482
2021 3.590.840 508.822
2022 3.694.974 0.1417 523.578
2023 3.802.128 538.762
2024 3.912.390 554.386
2025 4.025.849 570.463
2026 4.142.599 587.006
2027 4.262.734 604.029
Determinación del consumo estimado de cacao en polvo la población (bolsa
de 500 g)

Consumo
Proyección Consumo per
estimado para la
Año de la cápita
población
Población kg/año*persona
(kg/año)

2017 3.202.835 1.178.964


2018 3.295.717 1.213.153
2019 3.391.293 1.248.335
2020 3.489.640 1.284.536
2021 3.590.840 1.321.788
2022 3.694.974 0,3681 1.360.120
2023 3.802.128 1.399.563
2024 3.912.390 1.440.151
2025 4.025.849 1.481.915
2026 4.142.599 1.524.891
2027 4.262.734 1.569.112

Proyección total de la demanda para las familias

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Demanda para las Demanda para las Demanda para las


Demanda total para
Año familias (kg/año) familias (kg/año) familias (kg/año)
las familias (kg/año)
160 g 250 g 500 g
2017 698.218 453.842 1.178.964 2.331.024
2018 718.466 467.003 1.213.153 2.398.622
2019 739.302 480.546 1.248.335 2.468.183
2020 760.742 494.482 1.284.536 2.539.760
2021 782.803 508.822 1.321.788 2.613.413
2022 805.504 523.578 1.360.120 2.689.202
2023 828.864 538.762 1.399.563 2.767.189
2024 852.901 554.386 1.440.151 2.847.438
2025 877.635 570.463 1.481.915 2.930.013
2026 903.087 587.006 1.524.891 3.014.984
2027 929.276 604.029 1.569.112 3.102.417

ANALISIS DE LA DEMANDA A CUBRIR


Determinación del Porcentaje de la demanda a cubrir para las familias
Se ha estimado que el proyecto cubrirá un 60% de la demanda total, según la
demanda proyectada para el año 2019, la cual se muestra a continuación:
160 g Bolsa

Porcentaje de Demanda a cubrir


Demanda Total
Año demanda a (kg/año)
(kg/año)
cubrir (%)

2019 739.302 60% 443.581

250 g Bolsa

Demanda Porcentaje de Demanda a cubrir


Año Total demanda a (kg/año)
(kg/año) cubrir (%)

201
480.546 60% 288.328
9

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

500 g Bolsa

Demanda Total Porcentaje de demanda a Demanda a cubrir


Año
(kg/año) cubrir (%) (kg/año)

2019 1.248.335 60% 749.001

Calendario (días hábiles)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DÍAS FESTIVOS: (Total = 12 Días)


1 Enero Año Nuevo
22 Enero Aniversario Estado Plurinacional
3 Marzo Carnaval
4 Marzo Carnaval
18 Abril Viernes Santo
1 Mayo Día del trabajo
3 Junio Corpus Christi
21 Junio Año nuevo Aymara
6 Agosto Dia de la independencia
2 Noviembre Días de los Difuntos
25 Diciembre Día de Navidad
DOMINGOS: (Total = 52 Días)
DÍAS DEL AÑO: 365 Días
DÍAS HÁBILES: 301 Días

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CANTIDAD A OFERTAR PARA CONSUMIDORES (FAMILIAS)


Para 160 g Bolsa
Año Máxima Porcentaj Cantida Cantida Numero Numero
cantida e de da da de de
da capacida ofertar ofertar envases envases
ofertar d (%) (kg/año (kg/día) requerido requerido
(kg/año ) s s
) (N°/año) (N°/día
201 IMPLEMENTACION
8
201 443.581 40% 177.432 589 1.108.953 3.684
9
202 45% 199.611 663 1.247.572 4.145
0
202 50% 221.791 737 1.386.191 4.605
1
202 55% 243.970 811 1.524.810 5.066
2
202 60% 266.149 884 1.663.429 5.526
3
202 70% 310.507 1.032 1.940.667 6.447
4
202 80% 354.865 1.179 2.217.905 7.368
5
202 90% 399.223 1.326 2.495.143 8.290
6
202 100% 443.581 1.474 2.772.381 9.211
7

Fuente: Datos a partir del proyecto. Días trabajados 301 días al año.

CANTIDAD A OFERTAR PARA CONSUMIDORES (FAMILIAS)


Para 250 g Bolsa
Año Máxima Porcentaje Cantidad Cantidad Numero Numero
cantidad de a ofertar a ofertar de de
a ofertar capacidad (kg/año) (kg/día) envases envases
(kg/año) (%) requeridos requeridos
(N°/año) (N°/día)
2018 IMPLEMENTACION
2019 288.328 40% 115331 383 461.325 1.533
2020 45% 129748 431 518.990 1.724
2021 50% 144164 479 576.656 1.916
2022 55% 158580 527 634.322 2.107

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

2023 60% 172997 575 691.987 2.299


2024 70% 201830 671 807.318 2.682
2025 80% 230662 766 922.650 3.065
2026 90% 259495 862 1.037.981 3.448
2027 100% 288328 958 1.153.312 3.832

Fuente: Datos a partir del proyecto. Días trabajados 301 días al año.

CANTIDAD A OFERTAR PARA CONSUMIDORES (FAMILIAS)


Para 500 g Bolsa
Año Máxima Porcentaje Cantidad Cantidad Numero Numero de
cantidad de a ofertar a ofertar de envases
a ofertar capacidad (kg/año) (kg/día) envases requeridos
(kg/año) (%) requeridos (N°/día)
(N°/año)
2018 IMPLEMENTACION
2019 288.328 40% 299600 995 599201 1991
2020 45% 337050 1120 674101 2240
2021 50% 374501 1244 749001 2488
2022 55% 411951 1369 823901 2737
2023 60% 449401 1493 898801 2986
2024 70% 524301 1742 1048601 3484
2025 80% 599201 1991 1198402 3981
2026 90% 674101 2240 1348202 4479
2027 100% 749001 2488 1498002 4977

Fuente: Datos a partir del proyecto. Días trabajados 301 días al año.

CANTIDAD A OFERTAR TOTAL PARA CONSUMIDORES (FAMILIAS)

Máxima Porcentaje
Cantidad a
cantidad de Cantidad a ofertar
Año ofertar
a ofertar capacidad (kg/día)
(kg/año)
(kg/año) (%)

2018 IMPLEMENTACION
2019 40% 592.364 1.968
2020 45% 666.410 2.214
2021 1.480.910 50% 740.455 2.460
2022 55% 814.501 2.706
2023 60% 888.546 2.952

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

2024 70% 1.036.637 3.444


2025 80% 1.184.728 3.936
2026 90% 1.332.819 4.428
2027 100% 1.480.910 4.920
RESUMEN DE ENVASES REQUERIDOS PARA CONSUMIDORES (FAMILIAS)

160 g 250 g 500 g

Numero Numero
Numero Numero Numero Numero
de de
Año de de de de
envases envases
envases envases envases envases
requerido requerido
requeridos requeridos requeridos requeridos
s s
(N˚/año) (N˚/año) (N˚/día) (N˚/día)
(N˚/día) (N˚/año)

201
9 1.108.953 3.684 461.325 1.533 599.201 1.991
202
0 1.247.572 4.145 518.990 1.724 674.101 2.240
202
1 1.386.191 4.605 576.656 1.916 749.001 2.488
202
2 1.524.810 5.066 634.322 2.107 823.901 2.737
202
3 1.663.429 5.526 691.987 2.299 898.801 2.986
202
4 1.940.667 6.447 807.318 2.682 1.048.601 3.484
202
5 2.217.905 7.368 922.650 3.065 1.198.402 3.981
202
6 2.495.143 8.290 1.037.981 3.448 1.348.202 4.479
202
7 2.772.381 9.211 1.153.312 3.832 1.498.002 4.977

ANALISIS DE LA DEMANDA CONSUMIDORES INDIRECTOS (Cafeterías)


BASE DE CÁLCULO PARA DETERMINAR PER CAPITA PARA NEGOCIOS
Año de la encuesta: 2017
Total muestra: 36 negocios
Total negocios que compran cacao en polvo: 17 negocios
Condiciones que tomaremos en cuenta para la determinación del consumo
promedio por año:
Diario: 365

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Semanal: 52
Quincenal: 24
Mensual: 12

FRECUENCIA-TAMAÑO CACAO EN POLVO


NUMERO DE NEGOCIOS
Marca Tamaño (g) Frecuencia Semana Quincenal Mensual Total
l
Predilect 160 g 2 1 1 4
a
TOTAL 2 1 1 4

NUMERO DE NEGOCIOS

Marca Tamaño (g) Frecuencia Semanal Quincenal Mensual Total

Celinda 160 g 3 0 0 3
500 g 6 2 0 8
TOTAL 9 2 0 11

NUMERO DE NEGOCIOS
Marca Tamaño (g) Frecuencia Semanal Quincenal Mensual Total

La 160 g 1 0 0 1
Repostera
500 g 1 0 0 1
TOTAL 2 0 0 2

Para 160 g:
g g 1 kg kg 52 semana kg
( 2 negocios ) ×160 =320 × =0 , 32 × =16 , 64
negocio∗semana semana 1000 g semana 1 año año
g g 1 kg kg 24 quincena
( 1 negocios ) ×160 =160 × =0 , 16 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g semana 1 año

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

kg
¿ 3 , 84
año
g g 1 kg kg 12 mes kg
( 1 negocios ) ×160 =160 × =0 ,16 × =1 , 92
negocio∗mes mes 1000 g mes 1 año año

g g 1 kg kg 52 semana
( 3 negocios ) ×160 =480 × =0 , 48 ×
negocio∗semana semana 1000 g semana 1año

kg
¿ 24 , 96
año
g g 1 kg Kg 52 semana
( 1 negocios ) ×160 =160 × =0 , 16 ×
negocio∗semana semana 1000 g semana 1 año
kg
¿ 8 , 32
año
kg kg kg kg kg kg
16.64 +3.84 +1 , 92 +24.96 +8 , 32 =55.68
año año año año año año

TOTAL: 55.68 kg/año

Total de cafeterías: 17
cantidad ( k g ) que compra
( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de cafeterias

55.68 kg/año
( q ) consumo per capita=
17 cafeterias

kg
( q ) consumo per capita=3 , 27
año∗cafeterias

Para 500 g:

g g 1 kg kg 52 semana
( 6 negocios ) ×500 =4800 × =0 , 48 ×
negocio∗semana semana 1000 g semana 1 año
kg
¿ 156
año

g g 1 kg kg 24 quincena
( 2 negocios ) ×500 =1000 × =1 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g semana 1 año

kg
¿ 24
año
g g 1 kg kg 52 semana
( 1 negocios ) ×500 =500 × =0 ,5 ×
negocio∗semana semana 1000 gr semana 1 año

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

kg
¿ 26
año
156 kg 24 kg 26 kg kg
+ + =206
año año año año
TOTAL: 206 kg/año

Total de cafeterías: 17

cantidad ( k g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de cafeterias
206 kg /año
( q ) consumo per capita=
17 cafeterias

kg
( q ) consumo per capita=12 ,11
Año∗cafeterias
CONSUMO PER CAPITA (q)

kg
q añ o∗cafeteria
p eso

Bolsa 160 g 3.27


Bolsa 500 g 12.11

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: Analizando los valores obtenidos de consumo per cápita, se observó


que los valores de ambas presentaciones de Bolsa 160gr Y Bolsa 500gr tiene un
consumo per cápita considerable. Por lo que para los cálculos posteriores se
tomaran en cuenta ambas presentaciones.
FUENTE: Datos del SER (Secretaria De Recaudaciones y Gestión Catastral).

Numero de cafeterías registrados = 284


MUESTRA OBJETIVO DE CAFETERIAS (P)

Año Población Total

2015 284

DETERMINACION DE LA DEMANDA ESTIMADA DE LAS CAFETERIAS

160 g Bolsa:

q*p=Q

kg
( q )=3.27
año∗cafeteria
X
284 cafeterías

Kg
Q¿ 929
Año
500 g Bolsa:

q*p=Q

kg
( q )=12.11
año∗cafeteria
X
284 cafeterías
kg
Q¿ 3439
año
DEMANDA (Q)

Q kg
peso añ o

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Bolsa 160 g 929


Bolsa 500 g 3439

POBLACION TOMADAS CON LOS DATOS DEL SER

Año Nº de Cafeterías registradas en


(X) Santa Cruz de la Sierra (Y)

2013 266
2014 275
2015 284

Y =a+bX
a=−17246.73
b=8.7
FUENTE: Datos de SER (Secretaria de Recaudaciones y Gestión Catastral).

Y=−17246,73+8,7𝑋

Ecuación de primer grado


Luego con estos datos sacamos con regresión lineal la ecuación de la proyección de
las cafeterías en la ciudad capital de Santa Cruz.
DETERMINACION DE LA POBLACION DE LAS CAFETERIAS EN SANTA CRUZ
DE LA SIERRA
Y=−17246,73+8,7𝑋

X = Años

Y = Cafeterías

Años Nº De Cafeterías

2015 284
2016 292
2017 301
2018 310
2019 318
2020 327
2021 336
2022 345

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

2023 353
2024 362
2025 371
2026 379
2027 388

PROYECCION DE LA DEMANDA PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS


(CAFETERÍAS)
Para 160 g Bolsa:

Demanda
Consum Demanda Consum Demanda
Nº de de
Nº de o per de o per total de
Año cafeterías cafeterías
cafeterías cápita cafeterías cápita cafetería
s no no
registradas (kg/año* registradas (kg/año* s en
registradas registradas
cafetería) en (kg/año) cafetería) (kg/año)
en (kg/año)
2017 301 984 301 984 1968
2018 310 1014 310 1014 2028
2019 318 1040 318 1040 2080
2020 327 1069 327 1069 2138
2021 336 1099 336 1099 2198
2022 345 3.27 1128 345 3.27 1128 2256
2023 353 1154 353 1154 2308
2024 362 1184 362 1184 2368
2025 371 1213 371 1213 2426
2026 379 1239 379 1239 2479
2027 388 1269 388 1269 2538

Para 500 g Bolsa:

Consum Demanda Nº de Consum Demanda Demanda


Nº de
o per de cafeterias o per de total de
Año cafeterías
cápita cafeterías no cápita cafeterías cafetería
s registrada
(kg/año* registrada registrada (kg/año* no s en
s
cafetería) s en s cafetería) registrada (kg/año)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

s en
(kg/año)
(kg/año)
2017 301 3645 301 3645 7290
2018 310 3754 310 3754 7508
2019 318 3851 318 3851 7702
2020 327 3960 327 3960 7920
2021 336 4069 336 4069 8138
2022 345 12.11 4178 345 12.11 4178 8356
2023 353 4275 353 4275 8550
2024 362 4384 362 4384 8768
2025 371 4493 371 4493 8986
2026 379 4590 379 4590 9179
2027 388 4699 388 4699 9397

PROYECCION TOTAL DE LA DEMANDA PARA CAFETERIAS

Demanda total de Demanda total de


Demanda total de
cafeterías cafeterías
Años cafeterías
en (kg/año) en (kg/año)
en (kg/año)
160 g 500 g
2017 1968 7290 9258
2018 2028 7508 9536
2019 2080 7702 9782
2020 2138 7920 10058
2021 2198 8138 10336
2022 2256 8356 10612
2023 2308 8550 10858
2024 2368 8768 11136
2025 2426 8986 11412
2026 2479 9179 11658
2027 2538 9397 11935

Determinación del porcentaje de mercado a cubrir para cafeterías


Se ha estimado que el proyecto cubrirá un 60% de la demanda total, según la
demanda proyectada para el año 2019, la cual se muestra a continuación:
160 g Bolsa

Porcentaje de Demanda a cubrir


Demanda total
Año demanda a cubrir (kg/año)
(Kg/año)
(%)

2019 2.080 60% 1.248

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

500 g Bolsa

Porcentaje Demanda a
Demanda total de cubrir (Kg/año)
Año
(Kg/año) demanda a
cubrir (%)

2019 7.702 60% 4.625

CANTIDAD A OFERTAR PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS (CAFETERIAS)


160 g Bolsa

Número Número
Máxima
Porcentaj Cantida Cantida de de
cantida
e de da da envases envases
Año da
capacidad ofertar ofertar requerido requerido
ofertar
(%) (kg/año) (kg/día) s s
(kg/año)
(N˚/año) (N˚/dia)
201
IMPLEMENTACIÓN
8
201
9 40% 499 2 3.119 13
202
0 45% 562 2 3.513 13
202
1 50% 624 2 3.900 13
202
2 55% 686 2 4.288 13
202
1.248
3 60% 749 2 4.681 13
202
4 70% 874 3 5.463 19
202
5 80% 998 3 6.238 19
202
6 90% 1.123 4 7.019 25
202
7 100% 1.248 4 7.800 25

Días trabajados 301 días al año


500 g Bolsa

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Máxima Porcentaje Número de Número de


Cantidad
cantidad a de Cantidad a envases envases
Año a ofertar
ofertar capacidad ofertar (kg/día) requeridos requeridos
(kg/año)
(kg/año) (%) (n˚/año) (n˚/dia)
2018 IMPLEMENTACIÓN
2019 40% 1.850 2 3.700 12
2020 45% 2.081 2 4.163 14
2021 50% 2.313 2 4.625 15
2022 55% 2.544 2 5.088 17
2023 4.625 60% 2.775 2 5.550 18
2024 70% 3.238 3 6.475 22
2025 80% 3.700 3 7.400 25
2026 90% 4.163 4 8.325 28
2027 100% 4.625 4 9.250 31

RESUMEN DE ENVASES REQUERIDOS PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS


(CAFETERIAS)

160 g 500 g
Numero
Numero de Numero de Numero de
Año de
envases envases envases
envases
requeridos requeridos requeridos
requeridos
(N˚/año) (N˚/año) (N˚/día)
(N˚/día)
2019 3.119 13 3.700 12
2020 3.513 13 4.163 14
2021 3.900 13 4.625 15
2022 4.288 13 5.088 17
2023 4.681 13 5.550 18
2024 5.463 19 6.475 22
2025 6.238 19 7.400 25
2026 7.019 25 8.325 28
2027 7.800 25 9.250 31

ANALISIS DE LA DEMANDA CONSUMIDORES INDIRECTOS (Snack)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

BASE DE CÁLCULO PARA DETERMINAR PER CAPITA PARA NEGOCIOS


Año de la encuesta: 2017
Total muestra: 20 negocios
Total negocios que compran cacao en polvo: 16 negocios
Condiciones que tomaremos en cuenta para la determinación del consumo
promedio por año:
Diario: 365
Semanal: 52
Quincenal: 24
Mensual: 12
FRECUENCIA-TAMAÑO CACAO EN POLVO

NUMERO DE NEGOCIOS

Marca Tamaño (g) Frecuencia Semanal Quincenal Mensual Total

Predilecta 160 g 2 1 1 4
TOTAL 2 1 1 4

NUMERO DE NEGOCIOS
Marca Tamaño (g) Frecuencia Semanal Quincenal Mensual Total
160 g 1 0 0 1
Celinda
500 g 6 2 0 8
TOTAL 9 2 0 9

NUMERO DE NEGOCIOS

Semana
Marca Tamaño (g) Frecuencia Quincenal Mensual Total
l
La 160 g 1 0 0 1
Repostera 500 g 1 1 0 1
TOTAL 2 0 0 3

Para 160 g:
g g 1 kg kg 52 semana
( 2 negocios ) ×160 =320 × =0 , 32 ×
negocio∗semana semana 1000 g semana 1 año

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

kg
¿ 16 , 64
año

g g 1 kg kg 24 quincena
( 1 negocios ) ×160 =160 × =0 , 16 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g semana 1 año

kg
¿ 3 , 84
año
g g 1 kg kg 12 mes kg
( 1 negocios ) ×160 =160 × =0 ,16 × =1 , 92
negocio∗mes mes 1000 g mes 1 año año

g g 1 kg kg 52 semana
( 2 negocios ) ×160 =320 × =0 , 32 ×
negocio∗semana semana 1000 g semana 1 año
kg
¿ 16 , 64
año
kg kg kg kg kg
16 , 64 +3 , 84 +1 , 92 +16 , 64 =39 , 04
año año año año año

TOTAL: 39.04 kg/año

Total de Snack: 16

cantidad ( K g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de snack

39.04 kg /año
( q ) consumo per capita=
16 snack

kg
( q ) consumo per capita=2 , 44
año∗snack
Para 500 g:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

g g 1 kg kg 52 semana
( 6 negocios ) ×500 =4800 × =0 , 48 ×
negocio∗semana semana 1000 gr semana 1año

Kg
¿ 156
año

g gr 1 kg Kg 24 quincena
( 2 negocios ) ×500 =1000 × =1 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g semana 1 año

kg
¿ 24
año

g g 1 kg kg 52 semana
( 1 negocios ) ×500 =500 × =0 , 5 ×
negocio∗semana semana 1000 g semana 1 año

kg
¿ 26
año

g g 1 kg kg 24 quincena
( 1 negocios ) ×500 =500 × =1 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g semana 1 año
kg
¿ 12
año

156 kg 24 kg 26 kg 12 kg kg
+ + + =218
año año año año año

TOTAL:218 kg/año
cantidad ( k g ) que compra
( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de snack

218 kg/año
( q ) consumo per capita=
16 snack

kg
( q ) consumo per capita=13.63
año∗snack
CONSUMO PERCAPITA (q)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

16
kg
q añ o∗Snack 14 13.63

Peso
12

10
Bolsa 160 g 2 , 44

Consumo Per cápita (kg/año*snacks)


8
Bolsa 500 g 13 , 63
6

4
2.44
2

0
Bolsa 160 g. Bolsa 500g.

Tamaño

Conclusión: Analizando los valores obtenidos de consumo per cápita, se observó


que los valores de ambas presentaciones de Bolsa 160 g y Bolsa 500 g tiene un
consumo per cápita considerable. Por lo que para los cálculos posteriores se
tomaran en cuenta ambas presentaciones.
FUENTE: Datos de SER (Secretaria De Recaudaciones y Gestión Catastral)
Numero de Snack registrados = 1300
MUESTRA OBJETIVO DE SNACK (P)

Año Población
Total

2010 1300
DETERMINACION DE LA DEMANDA ESTIMADA DE LOS SNACKS
160g Bolsa
q*p=Q

kg
( q )=2 , 44
año∗snack
X

1300 cafeterías
kg
Q¿ 3172
año

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

500g Bolsa

q*p=Q
kg
( q )=13 , 63
año∗snack
X
1300 cafeterías
Kg
Q¿ 17719
Año
DEMANDA (Q)

Q kg
p eso añ o
Bolsa 160 g 3172
Bolsa 500 g 17719
POBLACION TOMADAS CON LOS DATOS DEL SER

AÑO Nº de Snack
(X) registradas en Santa
Cruz de la Sierra
(Y)

2008 1247
2009 1286
2010 1300

Y=a+b*X
a=-51960.8
b=26.5
Fuente: Datos de SER (Secretaria de Recaudaciones y Gestión Catastral).

Y= -51960.8+26.5*X
Ecuación De Primer Grado
Luego con estos datos sacamos con regresión lineal la ecuación de la proyección de
los snacks en la ciudad capital de Santa Cruz.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DETERMINACION DE LA POBLACION DE LAS SNACKS EN SANTA CRUZ DE


LA SIERRA

Nº DE
AÑOS
SNACKS
2010 1300
2011 1331
2012 1357
2013 1384
2014 1410
2015 1437
2016 1463
2017 1490
2018 1516
2019 1543
2020 1569
2021 1596
2022 1622
2023 1649
2024 1675
2025 1702
2026 1728
2027 1755

Y= -51960.8+26.5*X
X = Años
Y = Snack

PROYECCION DE LA DEMANDA PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS


(SNACKS)
160 g Bolsa

Nº de Consumo Demanda de Nº de Consumo Demanda de Demanda


Años
snack per cápita snack snack no per cápita snack no total de

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

(kg/año* registrados (kg/año* registrados snack en


registrados registrados
snack) en (kg/año) snack) en (kg/año) (kg/año)
2017 1490 3636 3477 8484 12119
2018 1516 3699 3537 8630 12329
2019 1543 3765 3600 8784 12549
2020 1569 3828 3661 8933 12761
2021 1596 3894 3724 9087 12981
2022 1622 2,44 3958 3785 2,44 9235 13193
2023 1649 4024 3848 9389 13413
2024 1675 4087 3908 9536 13623
2025 1702 4153 3971 9689 13842
2026 1728 4216 4032 9838 14054
2027 1755 4282 4090 9980 14262

500 gr Bolsa:

Consumo Demanda Consumo Demanda de Demanda


Nº de Nº de
per cápita de snack percapita snack no total de
Años snack snack no
(kg/año* registrados (kg/año* registados snack en
registrados registrados
snack) en (kg/año) snack) en (kg/año) (kg/año)

2017 1490 20309 3477 47392 67700


2018 1516 20663 3537 48209 68872
2019 1543 21031 3600 49068 70099
2020 1569 21385 3661 49899 71285
2021 1596 21753 3724 50758 72512
2022 1622 13,63 22108 3785 13,63 51590 73697
2023 1649 22476 3848 52448 74924
2024 1675 22830 3908 53266 76096
2025 1702 23198 3971 54125 77323
2026 1728 23553 4032 54956 78509
2027 1755 23921 4090 55747 79667

PROYECCION TOTAL DE LA DEMANDA PARA SNACK’S

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Demanda
Demanda total
total de
de snack Demanda total de snack
Años snack
en (kg/año) en (kg/año)
en (kg/año)
500 gramos
160 gramos

2017 12119 67700 79819


2018 12329 68872 81201
2019 12549 70099 82648
2020 12761 71285 84046
2021 12981 72512 85493
2022 13193 73697 86890
2023 13413 74924 88337
2024 13623 76096 89719
2025 13842 77323 91165
2026 14054 78509 92563
2027 14262 79667 93929

DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE MERCADO A CUBRIR PARA


SNACK’S
Se ha estimado que el proyecto cubrirá un 60% de la demanda total, según la
demanda proyectada para el año 2019, la cual se muestra a continuación:
160 g Bolsa

Porcentaje de Demanda a cubrir


Demanda Total
Año demanda a (Kg/año)
(Kg/año)
cubrir (%)

2019 12.549 60% 7.529


500 g Bolsa

Porcentaje Demanda a cubrir (Kg/año)


Demanda
de
Año Total
demanda a
(Kg/año)
cubrir (%)

2019 70.099 60% 42.059

CANTIDAD A OFERTAR PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS (SNACK’S)


160 g Bolsa

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Número
Número
Máxima Porcentaje de
Cantidad Cantidad de
cantidad a de envases
Año a ofertar a ofertar envases
ofertar capacidad requerido
(kg/año) (kg/día) requeridos
(kg/año) (%) s
(N˚/año) (N˚/dia)
2018 IMPLEMENTACIÓN
2019 40% 3.012 10 18.823 63
2020 45% 3.388 11 21.175 70
2021 50% 3.765 13 23.528 78
2022 55% 4.141 14 25.881 86
2023 7.529 60% 4.517 15 28.234 94
2024 70% 5.270 18 32.939 109
2025 80% 6.023 20 37.645 125
2026 90% 6.776 23 42.351 141
2027 100% 7.529 25 47.056 156

Días trabajados 301 días al año


CANTIDAD A OFERTAR PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS (SNACK’S)
500 g Bolsa

Número
Máxima Porcentaje Número de
Cantidad a Cantidad a de
cantidad de envases
Año ofertar ofertar envases
a ofertar capacidad requeridos
(kg/año) (kg/día) requeridos
(kg/año) (%) (n˚/año)
(n˚/dia)
2018 IMPLEMENTACIÓN
2019 40% 16.824 56 33.647 112
2020 45% 18.927 63 37.853 126
2021 50% 21.030 70 42.059 140
2022 55% 23.132 77 46.265 154
2023 42.059 60% 25.235 84 50.471 168
2024 70% 29.441 98 58.883 196
2025 80% 33.647 112 67.294 224
2026 90% 37.853 126 75.706 252
2027 100% 42.059 140 84.118 279

RESUMEN DE ENVASES REQUERIDOS PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS


(SNACK’S)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

160 g 500 g
Numero De Numero De
Año Numero De Envases Numero De Envases
Envases Envases
Requeridos Requeridos
Requeridos Requeridos
(N˚/Año) (N˚/Día)
(N˚/Año) (N˚/Día)
2019 18.823 63 33.647 112
2020 21.175 70 37.853 126
2021 23.528 78 42.059 140
2022 25.881 86 46.265 154
2023 28.234 94 50.471 168
2024 32.939 109 58.883 196
2025 37.645 125 67.294 224
2026 42.351 141 75.706 252
2027 47.056 156 84.118 279

ANALISIS DE LA DEMANDA CONSUMIDORES INDIRECTOS (Pastelerías -


Panaderías)
BASE DE CÁLCULO PARA DETERMINAR
PERCAPITA PARA NEGOCIOS
Año de la encuesta: 2017
Total muestra: 94 negocios
Total negocios que compran cacao en polvo: 73 negocios
Condiciones que tomaremos en cuenta para la determinación del consumo
promedio por año:
Diario: 365
Semanal: 52
Quincenal: 24
Mensual: 12

FRECUENCIA-TAMAÑO CACAO EN POLVO

NUMERO DE NEGOCIOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Tamaño (g)
Marca Semanal Quincenal Mensual Total
Frecuencia

Predilect
160 gr 8 4 O 12
a

TOTAL 8 4 0 12

NUMERO DE NEGOCIOS

Marca Tamaño (g) Frecuencia Semanal Quincenal Mensual Total

160 g 6 8 0 14
Celinda
500 g 27 8 0 35

TOTAL 33 16 0 49

NUMERO DE NEGOCIOS

Marca Tamaño (g) Frecuencia Semanal Quincenal Mensual Total


160 g 4 1 0 5
La Repostera
500 g 2 4 1 7
TOTAL 6 5 1 12

Para 160 g:
g g 1 kg kg 52 semana kg
( 8 negocios ) ×160 =1280 × =1 , 28 × =66 , 56
negocio∗semana semana 1000 g semana 1 año año
g g 1 kg
( 4 negocios ) ×160 =640 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g
kg 24 quincena kg
¿ 0 , 64 × =15 , 36
semana 1 año año

g g 1 kg
( 6 negocios ) ×160 =960 ×
negocio∗semana semana 1000 g

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

kg 52 semana kg
¿ 0 , 96 × =49 , 92
semana 1 año año
g g 1 kg
( 8 negocios ) ×160 =1280 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g

kg 24 quincena kg
¿ 1 ,28 × =30 , 72
semana 1 año año

g g 1 kg
( 4 negocios ) ×160 =640 ×
negocio∗semana semana 1000 g
kg 52 semana kg
¿ 0 , 64 × =33 ,28
semana 1 año año
g g 1 kg
( 1 negocios ) ×160 =160 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g
kg 24 quincena kg
¿ 0 , 16 × =3 ,84
semana 1 año año
66 , 56 kg 15 , 36 kg 49 ,92 kg 30 , 72kg 33 , 28 kg 3 ,84 kg kg
+ + + + + =199 , 68
año año año año año año año
TOTAL: 199.68 kg/año
Total de panaderías-pastelerías: 73

cantidad ( k g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de panaderias−pastelerias
199 ,68 kg/año
( q ) consumo per capita=
73 panaderias−pastelerias
kg
( q ) consumo per capita=2 ,73
año∗panaderias− pastelerias

Para 500 g
g g 1 kg
( 27 negocios ) ×500 =13500 ×
negocio∗semana semana 1000 g

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

kg 52 semana kg
¿ 13 , 5 × =702
semana 1 año año
g g 1 kg kg 24 quincena
( 8 negocios ) ×500 =4000 × =4 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g semana 1 año
kg
¿ 96
año

g gr 1 kg Kg 52 semana
( 2 negocios ) ×500 =1000 × =1 ×
negocio∗semana semana 1000 gr semana 1 año
Kg
¿ 52
año
g g 1 kg Kg 24 quincena
( 4 negocios ) ×500 =2000 × =2 ×
negocio∗quincena quincena 1000 g semana 1 año

Kg
¿ 48
año

g g 1 kg kg 12 mes kg
( 1 negocios ) ×500 =500 × =0 ,5 × =6
negocio∗mes mes 1000 g mes 1 año año

702 kg 96 kg 52 kg 48 kg 6 kg kg
+ + + + =904
año año año año año año
TOTAL: 904 kg/año

Total de panaderías-pastelerías: 73

cantidad ( k g ) que compra


( q ) consumo per capita=
frecuencia que compra ( año )∗total de panaderias−pastelerias

904 kg / Año
( q ) consumo per capita=
73 total de panaderias−pastelerias

kg
( q ) consumo per capita=12 ,38
Año∗total de panaderias− pastelerias
CONSUMO PER CAPITA (q)

q kg
Peso año∗panaderias− pastelerias
Bolsa 160 g 2 , 73
Bolsa 500 g 12 ,38

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Conclusión: Analizando los valores obtenidos de consumo per cápita, se observó


que los valores de ambas presentaciones de Bolsa 160gr Y Bolsa 500gr tiene un
consumo per cápita considerable. Por lo que para los cálculos posteriores se
tomaran en cuenta ambas presentaciones.
FUENTE: Datos de SER (Secretaria De Recaudaciones y Gestión Catastral)
Numero de panaderías - pastelerías registrados = 891
MUESTRA OBJETIVO DE PANADERÍAS - PASTELERÍAS (P)

Año Población Total

2015 891
POBLACION TOMADAS CON LOS DATOS DEL SER

AÑO Nº de Panaderias−Pastelerias registradas en Santa Cruz de la


(X) Sierra (Y)

2013 853
2014 872
2015 891

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Fuente: Datos de SER (Secretaria de Recaudaciones y Gestión Catastral).


Y=a+b*X

a=-37412.36
b=19

Y=-37412.36+19*X
Luego con estos datos sacamos con regresión lineal la ecuación de la proyección de
las panaderias−pastelerias en la ciudad capital de Santa Cruz.
DETERMINACION DE LA POBLACION DE LAS PANADERIAS – PASTELERIAS
EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Y=-37412.36+19*X

X = Años
Y = Panaderias−Pastelerias

Nº de
Años panaderias-
pastelerias
2015 891
2016 892
2017 911
2018 930
2019 949
2020 966
2021 987
2022 1006
2023 1025
2024 1044
2025 1063
2026 1082
2027 1101

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

PROYECCION DE LA DEMANDA PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS


(PANADERIAS-PASTELERIAS)
160 g Bolsa:

Consumo Demanda
Consumo Demanda
Nº de percapita de Demanda
per cápita de
Nº de panaderias (kg/año* panaderias total de
(kg/año* panaderias
Año panaderias -pastelerias panaderias -pastelerias panaderias
panaderias -pastelerias
s -pastelerias no - no -pastelerias
- registradas
registradas registradas pastelerias registradas en
pastelerias en
) en (kg/año)
) (kg/año)
(kg/año)
2017 911 2487 911 2487 4974
2018 930 2539 930 2539 5078
2019 949 2591 949 2591 5182
2020 966 2637 966 2637 5274
2021 987 2695 987 2695 5389
2022 1006 2,73 2746 1006 2,73 2746 5493
2023 1025 2798 1025 2798 5597
2024 1044 2850 1044 2850 5700
2025 1063 2902 1063 2902 5804
2026 1082 2954 1082 2954 5908
2027 1101 3006 1101 3006 6011

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

500 g Bolsa:

Consumo Demanda Consumo


Nº de Demanda de Demanda
per capita de per capita
Nº de panaderias- panaderias- total de
(kg/año* panaderias- (kg/año*
panaderias- pastelerias pastelerias panaderias-
Años Panaderias pastelerias panaderias
pastelerias no no pastelerias
- registradas -
registradas registradas registradas en
pastelerias en pastelerias)
en (kg/año) (kg/año)
) (kg/año)
2017 911 11278 911 11278 22556
2018 930 11513 930 11513 23027
2019 949 11749 949 11749 23497
2020 966 11959 966 11959 23918
2021 987 12219 987 12219 24438
2022 1006 12,38 12454 1006 12,38 12454 24909
2023 1025 12690 1025 12690 25379
2024 1044 12925 1044 12925 25849
2025 1063 13160 1063 13160 26320
2026 1082 13395 1082 13395 26790
2027 1101 13630 1101 13630 27261

PROYECCION TOTAL DE LA DEMANDA PARA PANADERIAS-PASTELERIAS

Demanda total de
Demanda total de
panaderias- Demanda total de
panaderias-pastelerias
AÑOS pastelerias panaderias-pastelerias
en (kg/año)
en (Kg/año) en (kg/año)
500 g
160 gramos
2017 4974 22556 27530
2018 5078 23027 28105
2019 5182 23497 28679
2020 5274 23918 29192
2021 5389 24438 29827
2022 5493 24909 30402
2023 5597 25379 30976
2024 5700 25849 31549
2025 5804 26320 32124
2026 5908 26790 32698
2027 6011 27261 33272

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE MERCADO A CUBRIR


Se ha estimado que el proyecto cubrirá un 60% de la demanda total, según la
demanda proyectada para el año 2019, la cual se muestra a continuación:
160 g Bolsa:

Porcentaje Demanda a
Demanda
de cubrir
AÑO Total
demanda a (Kg/año)
(Kg/año)
cubrir (%)

2019 23.497 60% 14.098

CANTIDAD A OFERTAR PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS (PANADERIAS-


PASTELERIAS)
160 g Bolsa:

Número
Máxima Número de
Cantidad a Cantidad a de
cantidad Porcentaje de envases
Año ofertar ofertar envases
a ofertar capacidad (%) requeridos
(kg/año) (kg/día) requeridos
(kg/año) (n˚/año)
(n˚/dia)

2018 IMPLEMENTACIÓN
2019 40% 1.244 4 7.773 26
2020 45% 1.399 5 8.744 29
2021 50% 1.555 5 9.716 32
2022 55% 1.710 6 10.687 36
2023 3.109 60% 1.865 6 11.659 39
2024 70% 2.176 7 13.602 45
2025 80% 2.487 8 15.545 52
2026 90% 2.798 9 17.488 58
2027 100% 3.109 10 19.431 65

500 g Bolsa:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

máxima porcentaje numero de numero de


cantidad a cantidad a
cantidad a de envases envases
año ofertar ofertar
ofertar capacidad requeridos requeridos
(kg/año) (kg/día)
(kg/año) (%) (n˚/año) (n˚/dia)
2018 IMPLEMENTACIÓN
2019 40% 5.639 19 11.278 37
2020 45% 6.344 21 12.688 42
2021 50% 7.049 23 14.098 47
2022 55% 7.754 26 15.508 52
2023 14.098 60% 8.459 28 16.918 56
2024 70% 9.869 33 19.737 66
2025 80% 11.278 37 22.557 75
2026 90% 12.688 42 25.376 84
2027 100% 14.098 47 28.196 94

Días trabajados 301 días al año.

RESUMEN DE ENVASES REQUERIDOS PARA CONSUMIDORES INDIRECTOS


(PANADERIAS-PASTELERIAS)

160 g 500 g
NUMERO DE NUMERO DE NUMERO DE NUMERO DE
AÑO ENVASES ENVASES ENVASES ENVASES
REQUERIDOS REQUERIDOS REQUERIDOS REQUERIDOS
(N˚/año) (N˚/día) (N˚/año) (N˚/día)
2019 7.773 26 11.278 37
2020 8.744 29 12.688 42
2021 9.716 32 14.098 47
2022 10.687 36 15.508 52
2023 11.659 39 16.918 56
2024 13.602 45 19.737 66
2025 15.545 52 22.557 75
2026 17.488 58 25.376 84
2027 19.431 65 28.196 94

RESULTADO DE PROYECCION DE LA DEMANDA GLOBAL DE CACAO EN


POLVO
Q(total) = Q(familia) + Q(cafetería) + Q(snacks)+Q(panadería-pastelería)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Demanda Demanda
Demanda Demanda
consumidores pastelería- Demanda global
Año cafetería snack
(familia) panadería kg/año
kg/año kg/año
kg/año kg/año
2017 2.331.024 9258 79819 27530 2.447.631
2018 2.398.622 9536 81201 28105 2.517.464
2019 2.468.183 9782 82648 28679 2.589.292
2020 2.539.760 10058 84046 29192 2.663.056
2021 2.613.413 10336 85493 29827 2.739.069
2022 2.689.202 10612 86890 30402 2.817.106
2023 2.767.189 10858 88337 30976 2.897.360
2024 2.847.438 11136 89719 31549 2.979.842
2025 2.930.013 11412 91165 32124 3.064.714
2026 3.014.984 11658 92563 32698 3.151.903
2027 3.102.417 11935 93929 33272 3.241.553

OFERTA A CUBRIR PARA EL AÑO 2019

Cantidad
Demanda % de la
Cantidad máxima a máxima a
Año total oferta del
ofertar anual(kg/año) ofertar diaria
kg/año proyecto
(kg/día)

2019 2.589.292 60% 1.553.575 5.161

OFERTA TOTAL A CUBRIR POR AÑO


Días trabajados 301 días al año

AÑO MÁXIMA PORCENTAJE DE CANTIDAD A CANTIDAD

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CANTIDAD A A
OFERTAR CAPACIDAD (%) OFERTAR (Kg/año) OFERTAR
(Kg/año) (Kg/día)
2018 IMPLEMENTACION
2019 40% 621.430 2.065
2020 45% 699.109 2.323
2021 50% 776.788 2.581
2022 55% 854.466 2.839
2023 1.553.575 60% 932.145 3.097
2024 70% 1.087.503 3.613
2025 80% 1.242.860 4.129
2026 90% 1.398.218 4.645
2027 100% 1.553.575 5.161

RESUMEN DE OFERTA A CUBRIR POR AÑO - (Kg/año)

Panaderias-
Familia Cafeterías Snacks
Pastelerias
Cantidad a Cantidad a Cantidad a Total
Capacidad Cantidad a ofertar
Año ofertar ofertar ofertar cantidad
(%) (kg/año)
(kg/año) (kg/año) (kg/año) a ofertar
500 160
160 g 250 g 500 g 160 g 500 g 160 g 500 g
g g
2019 40% 177.432 115.331 299.600 499 1.850 3.012 16.824 1.244 5.639 621.431
2020 45% 199.611 129.748 337.050 562 2.081 3.388 18.927 1.399 6.344 699.110
2021 50% 221.791 144.164 374.501 624 2.313 3.765 21.030 1.555 7.049 776.792
2022 55% 243.970 158.580 411.951 686 2.544 4.141 23.132 1.710 7.754 854.468
2023 60% 266.149 172.997 449.401 749 2.775 4.517 25.235 1.865 8.459 932.147
2024 70% 310.507 201.830 524.301 874 3.238 5.270 29.441 2.176 9.869 1.087.506
2025 80% 354.865 230.662 599.201 998 3.700 6.023 33.647 2.487 11.278 1.242.861
2026 90% 399.223 259.495 674.101 1.123 4.163 6.776 37.853 2.798 12.688 1.398.220
2027 100% 443.581 288.328 749.001 1.248 4.625 7.529 42.059 3.109 14.098 1.553.578

RESUMEN DE OFERTA A CUBRIR POR AÑO - (Kg/día)

Año Capacidad Familia Cafeterías Snacks Panaderias- Total


(%) pastelerias cantidad

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Cantidad A Cantidad a
Cantidad a ofertar Cantidad a
Ofertar ofertar
(kg/dia) ofertar (kg/dia) a ofertar
(Kg/dia) (kg/dia)

160 g 250 g 500 g 160 g 500 g 160 g 500 g 160 g 500 g


2019 40% 589 383 995 2 6 10 56 4 19 2.065
2020 45% 663 431 1120 2 7 11 63 5 21 2.323
2021 50% 737 479 1244 2 8 13 70 5 23 2.581
2022 55% 811 527 1369 2 8 14 77 6 26 2.839
2023 60% 884 575 1493 2 9 15 84 6 28 3.097
2024 70% 1032 671 1742 3 11 18 98 7 33 3.613
2025 80% 1179 766 1991 3 12 20 112 8 37 4.129
2026 90% 1326 862 2240 4 14 23 126 9 42 4.645
2027 100% 1474 958 2488 4 15 25 140 10 47 5.161

REQUERIMIENTO TOTAL DE ENVASES POR AÑO

160 g 250 g 500 g


Numero de Numero de Numero de Numero de Numero de Numero de
AÑO envases envases envases envases envases envases
requeridos requeridos requeridos requeridos requeridos requeridos
(N˚/año) (n˚/día) (N˚/año) (N˚/día) (N˚/año) (N˚/día)
2019 1.138.668 3.786 461.325 1.533 647.826 2.152
2020 1.281.004 4.257 518.990 1.724 728.805 2.422
2021 1.423.335 4.728 576.656 1.916 809.783 2.690
2022 1.565.666 5.201 634.322 2.107 890.762 2.960
2023 1.708.003 5.672 691.987 2.299 971.740 3.228
2024 1.992.671 6.620 807.318 2.682 1.133.696 3.768
2025 2.277.333 7.564 922.650 3.065 1.295.653 4.305
2026 2.562.001 8.514 1.037.981 3.448 1.457.609 4.843
2027 2.846.668 9.457 1.153.312 3.832 1.619.566 5.381

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TAMAÑO DE LA PLANTA

CAPITULO 2: TAMAÑO DE LA PLANTA


DEFINICIÓN
Está relacionada a la cantidad de la demanda proyectada a futuro es quizá el factor
condicionante más importante del tamaño, aunque éste no necesariamente deberá
definirse en función del crecimiento esperado del mercado, ya que como se verá
más adelante el nivel óptimo de operación no siempre será el que maximice las
ventas.
FUENTE: http://www.fsalazar.bizland.com/USAC-ECONOMICA-07-TAMANO.pdf

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CAPACIDAD INSTALADA
- Es la taza de producción más alta que puede obtenerse cuando se emplea
de manera óptima los recursos productivos.
- En otras palabras, es la capacidad técnica viable que corresponde a la
capacidad instalada de la planta
Fuente: Libro: Capacidad y localización en planta

Autor: Andrés Quijano Ponce de León (Producción, procesos y operaciones)

CAPACIDAD MAXIMA
La capacidad máxima es la tasa de producción más alta que puede obtenerse
cuando se emplean de manera óptima los recursos productivos. Sin embargo, la
utilización de servicios auxiliares y mano de obra puede ser deficiente en este
óptimo (Incrementos en el costo de la energía, horas de trabajo extraordinarias, etc.)
Fuente: Libro: Capacidad y localización en planta
Autor: Andrés Quijano Ponce de León (Producción, procesos y operaciones
OBJETIVO GENERAL
Determinar el tamaño necesario de la planta del cacao en polvo, de acuerdo a su
capacidad de producción y tecnología disponible.
Fuente: Autor: Josefina Koch Tovar Libro: Proyectos 1º Edición – 2006 - Perú

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Definir:
• Determinar el tamaño de la planta en función al Tamaño del mercado.
• Determinar el tamaño de la planta en función de la tecnología ofertada.
• Determinar la estructura del financiamiento del tamaño de la planta.
• Relacionar el abastecimiento de materia prima e insumos con el tamaño de
la planta.
Fuente: Autor: Josefina Koch Tovar Libro: Proyectos 1º Edición – 2006 - Perú

FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UNA PLANTA


Para determinar el tamaño de la planta se debe tomar en cuenta los siguientes
factores:
1) Tamaño del mercado.
2) Disponibilidad de materia prima.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

3) Tamaño de tecnología ofertada.


4) Disponibilidad de capital de financiamiento.
FUENTE: Manual de proyección de inversión.

Autor: Jorge Ángel Orellana Jiménez

Calendario del 2019 Bolivia (Días hábiles)

Cálculo Para los días hábiles


Domingos: 52 días
Días del año: 365 días
Días hábiles : días del año – domingos – días festivos
Días hábiles : 365 - 52- 12
Días hábiles : 301 días

Día-mes Días Festivos

1 - enero Año nuevo


22 - enero Día de la fundación del estado plurinacional
12 - febrero Carnaval
13 – febrero Carnaval
30 - marzo Viernes santo
1 - mayo Día del trabajo
31 - mayo Corpus Cristi
21 - junio Año nuevo aymara
6 – agosto Día de la independencia
DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
24 - septiembre Fundación de Santa Cruz
2 - noviembre Día de los difuntos
25 - Diciembre Navidad
U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

TAMAÑO vs MERCADO
Relación: Tamaño – Mercado
Tamaño vs. Mercado es un punto muy importante de análisis al momento de realizar
un proyecto en el cual se debe condicionar el tamaño de la planta de producción al
tamaño del Mercado consumidor, es decir al número de consumidores o lo que es lo
mismo, la capacidad de producción del proyecto debe estar en relación directa con
la demanda insatisfecha.
El tamaño propuesto por el proyecto, se justifica en la medida que la demanda
existente sea superior al dicho tamaño. Por lo general el proyecto sólo tiene que
cubrir una pequeña parte de esa Demanda. Para el caso de nuestro proyecto,
Shampoo de Sábila, la planta de producción tendrá la capacidad para cubrir el 60%
de la Demanda del Producto.
La información sobre la demanda insatisfecha se obtiene del balance de la oferta y
demanda proyectada obtenida en el estudio de Mercado.
FUENTE: http://www.fsalazar.bizland.com/USAC-ECONOMICA-07-TAMANO.pdf

Capacidad De Producción
La capacidad de producción o capacidad productiva es el máximo nivel de actividad
que puede alcanzarse con una estructura productiva dada.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_de_producci%C3%B3

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Demanda
Demanda
Año global
global kg/año
kg/dia
2017 2.447.631 8132
2018 2.517.464 8364
2019 2.589.292 8602
2020 2.663.056 8847
2021 2.739.069 9100
2022 2.817.106 9359
2023 2.897.360 9626
2024 2.979.842 9900
2025 3.064.714 10182
2026 3.151.903 10471
2027 3.241.553 10769

DEMANDA A CUBRIR 2019

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Se multiplicara la demanda total del año 2019 (que será el año en que se empezara
la producción en el caso que el proyecto sea aceptado) por una fracción 0.6 = 60%,
debido a que no se puede cubrir el 100 % de la demanda, ya que la empresa es
nueva y la competencia cubre el restante de este porcentaje con las respectivas
marcas de cacao en polvo analizadas en el Estudio de Mercado.

Año Demanda % De La Cantidad Máxima Cantidad Máxima A


Total Oferta Del A Ofertar Anual Ofertar Diaria
Kg/Año Proyecto (Kg/Año) (Kg/Día)
2019 2.589.292 60% 1.553.575 5.161

CAPACIDAD MAXIMA A OFERTAR = 2.589.292 x 0.6 = 1.553.575 Kg/año


CAPACIDAD MAXIMA A OFERTAR= 1.553.575 Kg/Año
Cálculo del Tamaño de la Planta
Tomando en cuenta pérdidas y promociones durante el desarrollo del proyecto
hasta hacer conocer la nueva marca como 1%

 Cantidad máxima a producir:

1.553.575
kg
año (
x 1+
1
100 )
=1.569 .111
kg
año

 Por lo tanto, el TAMAÑO DE LA PLANTA será:

kg
Tamaño de planta= 1.569 .111
año
CAPACIDAD A OFERTAR DE LA PLANTA

Máxima
Cantidad a ofertar
cantidad a % de la cantidad a Cantidad a ofertar de la
Año de la planta
ofertar ofertar de la planta planta (kg/año)
(kg/día)
kg/año
2019 40% 621430 2065
2020 45% 699109 2323
2021 50% 776788 2581
2022 55% 854466 2839
2023 1553575 60% 932145 3097
2024 70% 1087503 3613
2025 80% 1242860 4129
2026 90% 1398218 4645
2027 100% 1553575 5161

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

La cantidad a ofertar del proyecto es del 60% de la demanda 2018


Se aumentará 1% de la capacidad para compensar pérdidas de mercadeo

Cantidad
% de la Cantidad Cantidad
Máxima a
cantidad a ofertar a ofertar Cantidad
cantidad a producir
Año a ofertar de la de la a producir
ofertar de la
de la planta planta (kg/año)
kg/año planta
planta (kg/año) (kg/día)
(kg/día)
2019 40% 621430 2065 627644 2085
2020 45% 699109 2323 706100 2346
2021 50% 776788 2581 784555 2606
2022 55% 854466 2839 863011 2867
2023 1.553.575 60% 932145 3097 941466 3128
2024 70% 1087503 3613 1098378 3649
2025 80% 1242860 4129 1255289 4170
2026 90% 1398218 4645 1412200 4692
2027 100% 1553575 5161 1569111 5213

DIFERENCIA ENTRE LA CANTIDAD A PRODUCIR Y LA CANTIDAD A


OFERTAR

Cantida
da Cantidad a
Cantidad a Cantidad a Cantidad a
Cantidad a producir- producir-
ofertar de la ofertar de la producir de la
Año producir cantidad cantidad a
planta planta planta
(kg/año) a ofertar ofertar ∆
(kg/año) (kg/día) (kg/día)
∆ (kg/día)
(kg/año)
2019 621430 627644 2065 2085 6214 21
2020 699109 706100 2323 2346 6991 23
2021 776788 784555 2581 2606 7768 26
2022 854466 863011 2839 2867 8545 28
2023 932145 941466 3097 3128 9321 31
2024 1087503 1098378 3613 3649 10875 36
2025 1242860 1255289 4129 4170 12429 41
2026 1398218 1412200 4645 4692 13982 46
2027 1553575 1569111 5161 5213 15536 52

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN VS. DEMANDA

Demanda Global
Año Cantidad A Producir (kg/año)
kg/año

2019 2.589.292 627644

2020 2.663.056 706100

2021 2.739.069 784555

2022 2.817.106 863011

2023 2.897.360 941466

2024 2.979.842 1098378

2025 3.064.714 1255289

2026 3.151.903 1412200

2027 3.241.553 1569111

En el gráfico se puede observar que la curva de producción tiende a aproximarse a


la de demanda, de ello se puede interpretar que la demanda del mercado crece a un
ritmo menor que la producción.
TAMAÑO vs MATERIA PRIMA
PRODUCCION DE CACAO EN BOLIVIA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Fuente: Construcción Carlos Ramos en base a información de los Tiempos-Haans Soria


30/09/07 y la Fundación Prolimpia.

RELACION: TAMAÑO VS. MATERIA PRIMA


Cuantificación de la Materia Prima. - De cada grano de cacao se puede extraer
6.6% de agua, 5.9% de grasa (manteca de cacao, grasa de la cascara), 20.7%
cenizas, 19.2% fibra cruda y 9.6% otros.
Precio. - El precio de oferta de los proveedores es de 10,5 Bs./kg en fabrica.
Demanda de la Materia Prima. - Debido a que la demanda es máxima por parte de
los fabricantes de cacao en polvo (competencia), la demanda de la materia prima
del proyecto estará cubierta por uno de los proveedores que tenga mayor
producción.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

ZONAS DE PRODUCCIÓN DE CACAO EN BOLIVIA

FUENTE: CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado.

ZONAS DE PRODUCCIÓN EN LA PAZ

ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES TIPO DE CACAO TM/año


Central de Cooperativas El Ceibo Híbrido cultivado 3376,45
Asociación de Productores de Cacao Nativo Amazónico 97,66
Ecológico (APCAO Mapiri) boliviano e
Híbridos cultivados
Asociación Chocoleco (total producción TCO Amazónico 75,33
Leco) boliviano e
Híbridos cultivados
Asociación de Productores AgroEcológicos de Amazónico 19,06
Tumupasa (APAET) boliviano
cultivado
Central Integral Agroecológica de Alto Beni Híbrido y 674,04
(CIAAB) Amazónico
boliviano cultivado
Comunidad Carmen del Emero y otras Silvestre 33,87
comunidades de Ixiamas
TOTAL 4276,41

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

FUENTE: CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado).

ZONAS DE PRODUCCIÓN EN SANTA CRUZ


ORGANIZACIONES DE TIPO DE CACAO TM/año
PRODUCTORES
Asociaciones y productores Amazónico boliviano 1139,21
independientes de la provincia cultivado y silvestre
de Guarayos e Ichilo
TOTAL 1139,21

FUENTE: CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado)

ZONAS DE PRODUCCIÓN EN BENI


ORGANIZACIONES DE TIPO DE TM/año
PRODUCTORES CACAO

Asociación de productores y recolectores Silvestre 17


de cacao de Baures (AREPCAB)
Asociación de comunidades productoras Silvestre 113,40
de chocolate de Baures (ACPROCHOB)
Asociación agroforestal indígena de la Amazónico 75,33
Amazonia Sur (AAIAS) boliviano
cultivado
Asociación ecológica cacao Amazónica Hibrido y 5,44
Rurrenabaque Amazónico
boliviano
cultivado
TOTAL 211,17

FUENTE: CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CANALES DE PRECIOS DEL CACAO EN POLVO


Tipo AÑO Unid
De ades
cacao
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10- 14 15 16 17 18
13
Amaz 22 26 27 31 33 40 49 54 49 52 52 59 62 54 52 53 Bs/qq
ónico 9 9 4 1 4 6 4 6 0 5 8- 2 0 8 4 0
bolivi 55
ano 0
5 5, 6 6, 7, 8, 10 11 15 18 18- 21, 21, 19, 17 18 Bs/Kg
8 8 3 8 ,7 ,9 20 1 7 9 ,9 ,2
Híbrid 46 48 46 48 48 56 68 90 1.0 - 95 13 14 13 - - Bs/qq
o 0 0 0 0 0 0 0 0 00 0- 00 00 00
1.1
00
10 10 10 10 10 12 14 19 21, - 18- 27 29 27 - - Bs/Kg
,4 ,4 ,4 ,2 ,8 ,6 7 24

FUENTES:

- https://www.conservation-strategy.org/sites/default/files/field-file/
Produccion_del_cacao_y_del_chocolate_en_Bolivia.pdf

- http://ibce.org.bo/images/ibcecifras_documentos/Cifras-583-Precios-Internacionales-
Productos-Agricolas.pdf

- https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/bolivia_-_ceibo_parte_ii_1.pdf

CANALES DE PRECIOS DEL CACAO EN POLVO


CACAO AMAZONICO VS CACAO HIBRIDO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

1500
1400
1300
1200
1100
1000
900 Amazonico
800 bs/qq
Hibrido
700 bs/qq
600
500
400
300
200
100
0
20002001 2002 2003 2004 2005 20062007 2008 2009 2010 2011 20122013 2014 2015 2016 2017 2018

PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA E INSUMOS


Productos Proveedores Precio Datos Del Observaciones
Proveedor

Cacao El Ceibo LTDA. 480 Bs/qq Ciudad de La El proveedor no


Paz. Dirección ofrece la entrega de
actual, Av. Juan cacao en planta
Pablo II #2560 e-mail:
(final autopista). info@elceibo.com
Tel: +591 ventas@elceibo.com
2841078 El Alto,
La Paz-Bolivia
Carbonato Comercializador 1,00 Bs/kg 4to anillo El proveedor ofrece
de potasio a Zubieta Av. Los bosques la entrega de
PETRODRILL carbonato de sodio
en planta

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

MATERIA PRIMA
INGREDIENTES PROPORCIÓN

Grano de Cacao 2,160 kg grano/ 1kg


cacao en polvo

INSUMOS
Carbonato de 0.02 kg/ 1 kg cacao
potasio en polvo

ESTIMACIÓN DE MATERIA PRIMA NECESARIA PARA EL AÑO 2019


SEMILLA DE CACAO:

kg cacao en polvo kg grano de cacao kg grano de cacao


627644 ∗2,160 =1355711
año kgcacao en polvo año

CARBONATO DE POTASIO:

kg cacao en polvo kg carbonato de potasio kg carbonato de potasio


6 27644 ∗0 , 02 =12553
año kgcacao en polvo año

BALANCE DE MATERIA PRIMA PROYECTADA POR AÑO


GRANO DE CACAO

Año Cantidad a Requerimiento de grano Cantidad a producir Requerimiento


producir de cacao (kg/año) de cacao (kg/día) de grano de
(kg/año) cacao (kg/día)
2019 627585 1305016 2085 4336
2020 706146 1468143 2346 4878
2021 784406 1631270 2606 5420
2022 862967 1794396 2867 5961
2023 941528 1957523 3128 6503
2024 1098349 2283777 3649 7587
2025 1255170 2610031 4170 8671
2026 1412292 2936285 4692 9755
2027 1569113 3262539 5213 10839
TOTAL 9257556 19248980,1 30757 63950

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Para 1 kg de cacao en polvo se requiere 2,1596 kg de grano de cacao


BALANCE DE INSUMOS PROYECTADA POR AÑO
CARBONATO DE POTASIO

Año Cantida Requerimient Cantidad a Requerimient


da o de producir de o de
produci carbonato de cacao(kg/dí carbonato de
r potasio a) potasio
(kg/año) (kg/año) (kg/día)
2019 627585 31617 2085 105
2020 706146 35569 2346 118
2021 784406 39521 2606 131
2022 862967 43473 2867 144
2023 941528 47426 3128 158
2024 1098349 55330 3649 184
2025 1255170 63234 4170 210
2026 1412292 71138 4692 236
2027 1569113 79043 5213 263
TOTA 9257556 466351 30756 1549
L

Para 1 kg de cacao en polvo se requiere 0,02 kg de carbonato de potasio

RELACIÓN: TAMAÑO- TECNOLOGÍA


La tecnología de la planta de producción está basada en las siguientes condiciones:
 Que el tamaño de la planta calculada por el proyectista sea igual o similar a
la ofrecida por el fabricante, en este caso hay compatibilidad entre el
tamaño-mercado y tamaño-tecnología.
 Que el tamaño o capacidad ofrecida por el fabricante sea mayor que el
calculado por el proyectista, en este caso se está sobredimensionando el
tamaño del proyecto.
 El tamaño de la planta ofrecida por el fabricante puede ser menor a la
capacidad dimensionada por el proyectista, en este caso se está
sobredimensionando el proyecto

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

FUENTE: Estrategia Competitiva


Autor: Michael Porter
Editorial: CECSA, año 1987
El tamaño también está en función del mercado de máquinas y equipos, porque el
número de unidades que pretende producir el proyecto depende de la disponibilidad
y existencia de activos de capital. En algunos casos, el tamaño se define por la
capacidad estándar de los equipos y máquinas existentes, las mismas que se hallan
diseñadas para tratar una determinada cantidad de productos, entonces el proyecto
deberá fijar su tamaño de acuerdo a las especificaciones técnicas de las máquinas.
En otros casos, el grado de tecnología exige un nivel mínimo de producción; por
debajo de ese nivel es aconsejable no producir porque los costos unitarios serían
tan elevados que no justificaría las operaciones del proyecto.
FUENTE: Elementos de elaboración y evaluación de proyectos
Autor: Ramiro Paredes Zarate
Editorial: Catacora – segunda edición (abril 1996)
AREA DE RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA Y ALMACENAMIENTO
 LLEGADA DEL CAMION DE MATERA PRIMA

 PESAJE DEL CAMIÓN A LA

 ALMACENAMIENTO DE LA SEMILLA DEL CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

AREA DE SELECCIÓN Y LIMPIEZA DE MATERIA PRIMA

Sobre-
Aprove-
Cantida Capacidad Capacidad dimensio-
Proceso Equipo Procedencia chamiento
d requerida ofertada namiento
%
%
Selección
y
transporte Transportadora
1 5755 Kg/hr 6000 Kg/hr BOLIVIA 4.08 95.92
al equipo de Fajas
de
limpieza
Limpieza 1 Bean Cleaning 5755 Kg/hr 6000 Kg/hr BRASIL 4.08 95.92

AREA DE TOSTADO Y DESCASCARILLADO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Sobre-
Cap. Cap.
Cantid Proceden dimensionami Aprovechami
Proceso Equipo requeri oferta
ad cia ento ento %
da da
%
Transportador 5700 6000
2 Bolivia 5 95
a De Fajas Kg/Hr Kg/Hr
Pre-tostado
Tostador 5366 6000
2 Argentina 10.56 89.44
DISCAF Kg Kg/Hr
Transportador 5484 6000
2 Bolivia 8.6 91.4
Descascarill a De Fajas Kg/Hr Kg/Hr
ado Descascarilla 5164 6000
1 China 13.93 86.07
dora JXDP-1 Kg Kg/Hr
Transportador 4825 6000
2 Bolivia 19.58 80.42
a De Fajas Kg/Hr Kg/Hr
Tostado
Tostador 4544 5000
2 Argentina 24.26 75.74
DISCAF Kg Kg/Hr

AREA DE MOLIENDA, ALCALINIZADO Y PRENSADO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Sobre-
C. C.
Canti Procedenci dimensionamient
Proceso Equipo Requerid Ofertad Aprovechamiento %
dad a o
a a
%
Transportador 4654 5000
2 BOLIVIA 6.92 93.08
a de fajas Kg/hr Kg/hr
Molienda Molino de
8762 9000
1 cuchillas FRANCIA 2.64 97.36
Kg/hr Kg/hr
NETZSCH
4650 5000
1 Bomba RZR ITALIANA 7 93
Kg/hr Kg/hr
Tanque para
Alcalinizaci 875,4
la solución
ón kg/hr
alcalina
Alcalinizadora 4378 5000
2 ESPAÑA 12.44 87.56
APH Kg/hr Kg/hr
Prensado 1 Prensa 4377 5000 JAPON 12.46 87.54
hidráulica Kg/hr Kg/hr
Cocoa

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

presses HHP
14

AREA DE PRODUCCION DE TORTA DE CACAO

Sobre-
C. Aprov.
Proceso Cantidad Equipo C.Requerida Procedencia Dimensionamiento
Ofertada %
%
Transporte
Bomba
de la torta 1 2789 Kg/hr 3000 Kg/hr ITALIANA 7.03 92.97
RZR
de cacao
CHOCOPO
Pulverizado 1 2788 Kg/hr 3000 Kg/hr CHINA 7.07 92.93
W 100
Envasado,
Envasadora 6000 6000
sellado y 1 CHINA 0 100
MMTC/1 bolsa/hr bolsa/hr
codificado

AREA DE PRODUCCION DE LA MANTECA DE CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Sobre-
C. Procedenci Aprovechamiento
Proceso Cantidad Equipo C.Ofertada dimensionamiento
Requerida a %
%
Transporte
de la Bomba
1 2053 Kg 2500 Kg/hr ITALIANA 17.88 82.12
manteca de RZR
cacao
Bomba
filtro
Filtrado 1 autolimpiante 2053 Kg 2500 Kg/hr ITALIANA 17.88 82.12
ECO
FILTER
Tanque en
Temperado 1 2047 Kg 2500 Kg/hr BOLIVIA 18.12 81.88
forma de cono
Envasadora
Envasado y
1 CHOCOFUDGE 2047 Kg 3000 Kg/hr CHINA 18.12 81.88
codificado
2000

ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA


VISTA FRONTAL

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA SUPERIOR

ÁREA DE SELECCIÓN Y LIMPIEZA DE LA MATERIA PRIMA


VISTA FRONTAL

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA SUPERIOR

ÁREA DE PRE-TOSTADO Y DESCASCARILLADO


VISTA FRONTAL

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA SUPERIOR

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

ÁREA DE MOLIENDA
VISTA FRONTAL

VISTA SUPERIOR

ÁREA DE ALCALINIZADO
VISTA FRONTAL

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA SUPERIOR

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

ÁREA DE PRENSADO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA FRONTAL

VISTA SUPERIOR

ÁREA DE PRODUCCIÓN DE CACAO EN POLVO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA FRONTAL

VISTA SUPERIOR

VISTA FRONTAL

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA SUPERIOR

VISTA FRONTAL

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA SUPERIOR

ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA MANTECA DE CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

VISTA FRONTAL

VISTA SUPERIOR

TAMAÑO VS FINANCIAMIENTO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

El financiamiento es uno de los factores que más influye en el tamaño del proyecto.
En nuestro medio existen varias entidades que financian proyectos en apoyo a los
futuros emprendedores.
Existen varios organismos que pueden apoyar a este proyecto como ser:
Bancos de desarrollo productivo (Banco Unión, Los Andes, Banco Sol, Banco
Mercantil Santa Cruz), ADEPI (financiado por el gobierno y organismos
internacionales).
Lo que se hará es buscar el financiamiento más conveniente.
El financiamiento de un proyecto consiste en las fuentes de financiamiento que se
van a utilizar para conseguir los recursos que permitan financiar el proyecto; a
través del financiamiento podremos establecer la estructura de financiamiento del
proyecto, lo cual implica determinar el grado de participación de cada fuente de
financiamiento.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Si los recursos financieros son insuficientes para cubrir las necesidades de inversión
el proyecto no se ejecuta, por tal razón, el tamaño del proyecto debe ser aquel que
pueda financiarse fácilmente y que en lo posible presente menores costos y un
rápido rendimiento del capital.
El proyecto será financiado con el 75% del capital propio, socios y la otra parte por
una entidad financiera.
Existen muchos organismos que pueden apoyar el proyecto, el elegido para
financiar el otro 25% es el Banco Económico.
CONCLUSION:
Debido a la accesibilidad de los requisitos y el bajo interés que presenta la entidad
financiera, el proyecto de Cacao en Polvo tendrá un apoyo del Banco Económico.
 Esta entidad financiera fue elegida para el financiamiento del
proyecto debido a que presenta menos inconvenientes en los
requisitos para la aprobación del préstamo requerido.
 Debido a que esta entidad financiera presenta 6 años de plazos para
el pago de interés del 13 %, esto beneficia al proyecto ya que al
momento de amortizar la cuota de pago será menor a comparación
con las otras entidades financieras.
OBJETIVOS Y CONCLUSIONES

OBJETIVOS CONCLUSIONES
Determinar el Se concluyó que el primer año se producirá 2.085 kg/día de cacao
tamaño – en polvo, pero se prevee que dentro de 10 años el mercado se ira
mercado achicando debido a que la demanda del mercado crece a un ritmo
menor que la producción, por lo tanto, se debe presentar estrategias
más agresivas para ampliar nuestro mercado de comercialización.

Definir el tamaño Se determinó que la Materia Prima a utilizar es el grano de cacao y


– materia prima para el primer año de producción se utilizara 1.355.711 kg de grano
de cacao, los cuales se podrán obtener del proveedor El Ceibo
LTDA. del departamento de La Paz.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Definir el tamaño Se realizó el diagrama de proceso que se seguirá para producir el


– tecnología cacao en polvo y se definió cada uno de los pasos a seguir tomando
en cuenta las operaciones unitarias realizadas en cada etapa del
proceso y la tecnología que se utilizará en ellas.

Estimar el Debido a la accesibilidad de los requisitos y el bajo interés que


tamaño - presenta la entidad financiera, el proyecto de Cacao en polvo tendrá
financiamiento un apoyo del Banco Económico.

LOCALIZACION DE LA PLANTA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

CAPITULO 3: LOCALIZACION DE LA PLANTA


DEFINICIÓN
La determinación de la localización de la planta de un proyecto está orientada a que
permita las mayores ganancias entre las alternativas que se consideren factibles.
Por otro lado, tampoco es una decisión puramente económica la que determina la
localización de la planta del proyecto, sino que hay que tomar en cuenta aspectos
técnicos, legales, tributarios y sociales.
FUENTE: Del libro: «Preparación y Evaluación de proyecto», Segunda Edición, de
Nassir Sapag Chain- Reinaldo Sapag Chain , McGRAW-HILL, 1991 pág. 128-129.
La localización condiciona la tecnología a utilizar ya sea por restricciones físicas
como por la variabilidad de los costos de operación y capital de las distintas
alternativas tecnológica asociada a cada ubicación posible.
En lo referente a la localización de la planta, éste se realiza considerando tres
aspectos generales como son:
 Macro localización
 Micro localización
 Ubicación puntual o definitiva
OBJETIVO GENERAL
Determinar el lugar geográfico puntual en donde será ubicada la unidad de
producción, tomando en cuenta factores como:
 Materia Prima
 Mercador Consumidor
 Servicios Básicos
 Vías De Transporte
 Eliminación De Desechos, etc.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Determinar los factores cualitativos influyentes en la macrolocalización de
la planta.
• Determinar los factores cualitativos influyentes en la microlocalización de la
planta.
• Determinar la localización puntual de la planta.
MACROLOCALIZACIÓN

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Es el estudio que tiene por objeto determinar la región o territorio en la que el


proyecto tendrá influencia con el medio. Describe sus características y establece
ventajas y desventajas que se pueden comparar en lugares alternativos para la
ubicación de la planta.
FUENTE: Monks Joseph G. Administración de operaciones, serie Schaum 1º
edición México
RANKING DE FACTORES
Para localizar la planta en una buena ubicación recurriremos a este método:
Primeramente, procedemos a la determinación de los factores de localización del
proyecto, que estas pueden ser:
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA MACROLOCALIZACIÓN, SON:

F1 Disponibilidad de materia prima


F2 Clima
F3 Vías de transporte
F4 Mano de obra
F5 Mercado de consumidores
F6 Políticas de gobierno
F7 Servicios Auxiliares
F8 Factores de la comunidad
F9 Eliminación de desechos

SE REALIZA LA PONDERACIÓN DE LOS FACTORES SIENDO EL CRITERIO DE


COMPARACIÓN ES EL SIGUIENTE:
Fi > Fj = 1
Fi < Fj = 0
Fi = Fj = 1

CUADRO DE CALIFICACIONES

CALIFICACIÓN VALOR
Excelente 5
Muy bueno 4
Bueno 3
Regular 2
Deficiente 1

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

De acuerdo a los factores cualitativos de la macrolocalización se tiene las siguientes


alternativas:
 La Paz
 Beni
 Santa Cruz
A continuación, se presentan algunos datos de estos departamentos detallando
los puntos más relevantes para el proyecto (estabilidad económica,
Opción
disponibilidad de servicios básicos,2desarrollo en el ámbito de la construcción, etc.)
Opción 1

Opción
3

F1: DISPONIBILIDAD DE MATERIA PRIMA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

LA PAZ BENI SANTA CRUZ

Producción de cacao (TM/día)


907.18 139,21 107,40

Precio de cacao Bs/Kg.


24,3 Bs 22,9 Bs 24,3 Bs
Tiene el mayor volumen Este departamento tiene menor Tiene menor volumen de
de producción de los volumen de producción que La producción que Beni
dptos. Productores de Paz, debido a que no hay una debido a que tiene menor
cacao, debido a las gran extensión de terreno cantidad de terreno
condiciones climáticas disponible. aunque la zona es muy disponible, aunque las
favorables, y la apta para el cultivo. condiciones climatológicas
cantidad de terreno No existe suficiente disponibilidad son favorables.
disponible. de agua, sobre todo en tiempo de
sequía.

Calificación Calificación Calificación

Excelente Bueno Bueno


5 3 3

F2. CLIMA

LA PAZ BENI SANTA CRUZ


CLIMA

De montaña con Cálido y Húmedo Tropical húmedo


inviernos secos y fríos
con nevadas
ocasionales y veranos
frescos con lluvia
Temperaturas medias anuales (ºC)

Altas Bajas Altas Bajas Altas Bajas


15.8 0.8 31.7 21.5 29.1 20.9

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

• Este clima es • Este clima es el adecuado • Este clima favorece


el adecuado para el transporte y notablemente a las
para almacenamiento de la productoras de
transportar y materia prima, y también cacao, pero no es
almacenar la para la preservación del adecuado para el
materia prima, producto terminado. transporte y
también para • Pero no es tan favorable almacenamiento del
la preservación en la temporada de lluvias producto debido a su
del producto que se dan en algunas naturaleza
terminado. estaciones. perecedera.

Calificación Calificación Calificación

Excelente Muy Bueno Bueno


5 4 3

F3: VÍAS DE TRANSPORTE

SANTA CRUZ LA PAZ BENI

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DESCRIPCION Las carreteras son Las carreteras de La Las carreteras de la


llanas, por lo tanto, más Paz, son de tipo ciudad de Beni, se
directas en relación a la montañosa, debido a su encuentran en
distancia. Además, son geografía, pequeña parte
más seguras, a encontrándose algunas pavimentadas y en su
excepción de épocas zonas rocosas y con mayoría sin
lluviosas, donde son un probabilidades de pavimentar, aunque en
poco peligrosas. Es derrumbes. Aunque la estos momentos la
transitada en su carretera se encuentra ABC está realizando
mayoría, por pavimentada, no deja de obras de
transportistas del sector lado el peligro que pavimentación.
ganadero como supone. Sin embargo, no También, la carretera
industrial. Partiendo deja de ser una de las es de tipo llano
desde el punto de vista carreteras transitables. (plano). Aunque cabe
de nuestro proveedor la Tomando en cuenta que destacar que
carretera es muy segura los costos de transporte transitable por
y se puede apreciar un por distribución son transportistas del
costo reducido por altos. sector ganadero, pese
transporte. a los inconvenientes
del camino.

CALIFICACION MUY BUENO REGULAR REGULAR

VALOR 4 2 2

SANTA CRUZ

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

http://www.litebol.com/imagenes/informacion/
rutas-distancias/rutas-bolivia/mapas-santacruz.htm
BENI

http://www.litebol.com/imagenes/informacion/

rutas-distancias/rutas-bolivia/mapas-beni.htm

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

LA PAZ

http://www.litebol.com/imagenes/informacion/

rutas-distancias/rutas-bolivia/mapas-lapaz.htm

F4: MANO DE OBRA


• Sueldo de mano de obra

DEPARTAMENTO LA PAZ SANTA CRUZ BENI

BS/Jornada 125,25 131,19 115,50


(8 horas)

$us/Jornada 18,02 18,88 16,62


(8 horas)

BS/Mes 3256,5 3410,94 3003

$us/Mes 468,52 490,88 432,12

CALIFICACION BUENO= 3 BUENO=3 MUY BUENO=4

Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

• Sueldos según el cargo laboral


El salario mínimo en Bolivia es de 2000 Bs (287$) según el Decreto Supremo
3161(01/05/2017).

$US/MES LA $US/MES $US/MES


CARGO
PAZ SANTA CRUZ BENI

Gerente 2250 2.500 2125

asesor legal 720 800 680

auditor 720 800 680

Secretaria 340 350 335

Jefe de administración y finanzas 1350 1.500 1275

Encargado de almacén de turno 720 800 680

Contador 540 600 510

Cajero 335 340 330

Cobrador 335 340 330

Encargado de sistemas 540 600 510

Encargado de compras 450 500 425

Chofer 180 200 170

Encargado de Almacén de
720 800 680
Producto terminado

Jefe de recursos Humanos 1080 1200 1020

Encargado de personal 310 320 297,5

Limpieza 310 320 290

Portero 310 320 290

Sereno 310 320 290

Jefe de producción 1170 1300 1105

Jefe de laboratorio 1170 1300 1105

Encargado de seguridad industrial 1080 1200 1020

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Químico de turno 720 800 680

Encargado de recepción de materia


320 340 315
(2 meses)

Muestrearos (2 meses) 320 340 315

Jefe de ventas 720 800 680

Encargado de distribución 450 500 425

Chofer 360 400 340

Auxiliar 325 335 308

4 MUY
CALIFICACION 3 BUENO 3 BUENO
BUENO
Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

 Sueldo de mano de obra operativa

DPT Profesi Person Personal Person Personal Personal Person Observaci Califica Punt
O. onal al para para al Técnico Administ al de ones ción aje
(Bs) instala construc Instala y rativo ventas
ción ción ción Mantenim (Bs) y
eléctric sanitari iento produc
a (Bs) a (Bs) (Bs) ción
(Bs)
SAN 3475 2300,37 2250,56 2300,26 1645 2000,76 1645 Mano de Bueno 3
TA obra de
CRU alto
Z costo, pero
con un alto
grado de
especializac
ión
Técnico y
Superior.
LA 3450 2000,25 1995,66 2000,56 1644 2000,56 1644 Mano de Regular 2
PAZ obra
eficiente
BENI 3200 1810,2 1700,25 1800 1560 1800 1560 Escasa Bueno 3
oferta de
mano
de obra.
Fuente: INE (Instituto Nacional de Estadística

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

F5: MERCADO DE CONSUMIDORES

SANTA CRUZ BENI LA PAZ

A pesar de tener una Tiene una menor cantidad Es el que tiene mayor
elevada cantidad de de población e industrias, lo población y también posee
población y de restaurantes que reduce el mercado de un gran número de
el mercado consumidor es consumidores. restaurantes por lo que el
mediano. mercado de consumidores
Santa Cruz es el es mayor. Además de que
departamento con el el clima frio favorece en el
segundo mayor consumo de consumo de cacao en polvo
cacao en polvo.

Calificación Calificación Calificación

Muy buena Regular Excelente


4 2 5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

F6: POLITICAS DEPARTAMENTALES

SANTA CRUZ BENI LA PAZ

Políticas para el potenciamiento y transformación productiva

La política de estructura El programa de Artículo 5. (ALCANCES DE


productiva, dirigida a diversificar fortalecimiento a la LA LEY), Plan de desarrollo
el aparato productivo mejorando producción de cacao del Departamento Autónomo
la productividad. Se impulsó la en Bolivia, manifiesta de La Paz instrumenta su
Estrategia Nacional de Desarrollo que los componentes propuesta de desarrollo en
Industrial Manufacturero (ENDI) y del programa son especial su eje de desarrollo
la Estrategia Departamental de desarrollo productivo, productivo, basado en los
Desarrollo Industrial (EDDI), con apoyo a la inversión complejos productivos, la
la validación de las cadenas productiva, desarrollo seguridad y soberanía
productivas y con el impulso del tecnológico e alimentaria que involucran a
sector industrial. La ENDI impulsó innovación, asistencia los productores individuales y
la productividad, competitividad, y técnica y capacitación, colectivos, comunidades
diversificación del sector fortalecimiento indígenas originario
productivo a través de la institucional, campesinas, comunidades
Estrategia Departamental de comercialización y interculturales y afro
Desarrollo Industrial mercadeo. bolivianas.
Manufacturero (EDDIM) (UDAPE,
2005: 12).
Calificación Calificación Calificación

Muy bueno Bueno Bueno


4 3 3

Fuente: http://www.santacruz.gov.bo/files/PDDES%20Completo/pddes.PDF,
http://www.nuevamayoria.com/territorios/lapaz.pdf

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

F7: SERVICIOS BASICOS

DEPARTAMENTOS EMPRESAS DE SERVICIOS BASICOS

LA PAZ La compañía más grande de electrificación es Electropaz.


Aguas de Illimani S.A. (AISA)
Telecomunicaciones: Nuevatel, Entel, Tigo, COTEL.

SANTA CRUZ Cooperativa Rural de Electrificación (CRE)


En Santa Cruz de la Sierra hay ocho cooperativas de agua:
*Saguapac *Cosphul *Coopaguas *Coopapi
*Cooplan *Sajuba *Cospail *
Coschal
Telecomunicaciones: Nuevatel, Entel, COTAS, Tigo.

BENI Empresa Nacional de Electricidad (ENDE)


La Cooperativa de Servicios Públicos de TRINIDAD Ltda,
COATRI, es la responsable de la prestación de los servicios de
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en el departamento del
Beni.

COMPARACIÓN DE LAS TARIFAS PARA LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO SANITARIO. CATEGORÍA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO EMPRESA DE AGUA TARIFA DE AGUA


POTABLE

SANTA CRUZ SAGUAPAC 3.5 Bs./ m3

BENI COATRI 4.5 Bs/ m³

LA PAZ AISA 2.65 Bs./ m3

TARIFA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LOS DEPARTAMENTOS EN ANÁLISIS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

DEPARTAMENTO EMPRESA ELECTRICA TARIFA DE ENERGIA


ELECTRICA

SANTA CRUZ CRE (cooperativa rural de 1,20 Bs. /kw


electrificación Ltda.)

BENI ENDE (Empresa Nacional de 0,83 Bs/kw


Electricidad)

LA PAZ Electropaz (Servicio Eléctrico de la paz) 0,96 Bs. /kw

CALIFICACION CALIFICACION CALIFICACION


Santa cruz Beni La Paz
Muy Buena 4 Regular 2 Buena 3

F8: FACTORES DE LA COMUNIDAD

ANÁLISIS LA PAZ SANTA CRUZ BENI

Superficie 133.985 km2 370.621 km2 213.564 km2


Habitantes 2.706.351 2.655.084 421.196

Tasa de 1,26 2,40 1,34


crecimiento
Índice de pobreza 46,3 35,5 56,4
%
Tasa de desempleo 4,33 4,79 5,48
%
Actividad Producción Minería Ganadería
económica Avícola
Ganadería Agricultura Agricultura

Industria Ganadería Caza y Pesca

Agricultura Industria Comercio

Comercio Comercio

Producto interno 25,20 28,48 2,41


bruto %

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Problemas Bloqueos en En algunos casos existen No son muy


comunitarios algunas zonas del problemas de bloqueos en frecuentes los
departamento las zonas de la carretera a problemas
Cochabamba y Montero comunitarios

Calificación 5/Excelente 5/Excelente 1/Deficiente

F9: ELIMINACION DE DESECHOS

SANTA CRUZ BENI LA PAZ

Solamente cuenta con el Construcción del sistema de Existe sistema de aguas


parque industrial el cual alcantarillado, ampliación del sistema residuales, pero con un
tiene red de eliminación de agua potable y planta de costo muy alto. La falta
de aguas residuales. tratamientos de agua servida (cuatri) de alcantarillado en las
Cabe recalcar que los con una participación del 33%. La zonas alejadas y la
parques industriales de industria no todas se encuentran industria en la ciudad de
Montero y Warnes dentro del área de cobertura de la paz. Los principales
todavía no tienen alcantarillado, por lo que continúan problemas de
eliminación de desechos, descargando sus efluentes a cursos contaminación hídrica se
aunque cuentan con de aguas cercanos. producen por las
futuros proyectos para La población urbana continúa descargas de residuos
ser implementados. Un desechando las aguas residuales a domiciliarios, industriales
desecho del proyecto es letrina y pozos sépticos que en y hospitalarios a los
el suero de la leche el muchos casos se encuentran en mal afluentes como el
cual puede ser utilizado estado y por lo tanto no funcionan Choqueyapu, Río Seco,
como materia prima para adecuadamente, lo que genera malos río Hernani y otros de El
la producción de jugos olores y rebalse en épocas de lluvia Alto y La Paz.
refrescantes.

Calificación Calificación Calificación


Excelente = 5 Regular = 2 Bueno= 3

LOCALIZACION DE LA PLANTA
Ranking de Factores
Ponderación de los Factores:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

Fi > Fj = 1
Fi = Fj = 1
Fi < Fj = 0
Fuerza F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 Puntuación %

F1 0 1 1 1 1 1 1 1 7 17,9
Disponibilida
d de la
materia prima
F2 1 1 1 1 1 1 1 1 8 20,5
Clima
F3 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2,6
Vías de
transporte
F4 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2,6
Mano de obra
F5 1 0 1 1 1 1 1 1 7 17,9
Mercado de
consumidores
F6 0 0 1 1 0 1 0 1 4 10,3
Políticas de
gobierno
F7 0 0 1 1 0 0 0 0 2 5,1
de servicios
Auxiliares
F8 1 0 1 1 1 0 1 1 6 15,4
Factores de la
comunidad
F9 0 0 1 1 0 0 1 0 3 7,7
Eliminación
de desechos
TOTAL 39

ESCALA DE CLASIFICACION

Calificaci Excelen Muy Buen Regul Deficien


ón te Buen o ar te

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


U.A.G.R.M. INGENIERIA QUIMICA FAC. CS. EX. TEC.

o
VALORE 5 4 3 2 1
S

Factor % Santa Cruz La Paz Beni


Calif Puntaje Calif Puntaje Calif. Puntaje
. .
F1 17,9 3 53,7 5 89,5 3 53,7
F2 20,5 4 82 5 102,5 3 61,5
F3 2,6 4 10,4 2 5,2 2 5,2
F4 2,6 3 7,8 2 5,2 3 7,8
F5 17,9 4 71,6 5 89,5 2 35,8
F6 10,3 4 41,2 3 30,9 3 30,9
F7 5,1 4 20,4 3 15,3 2 10,2
F8 15,4 5 77 5 77 1 15,4
F9 7,7 5 38,5 3 23,1 2 15,4
Σ 100 402,6 438,2 235,9

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


PRINCIPALES FACTORES QUE DETERMINARON LA UBICACIÓN
La determinación de la ubicación de la planta se definió tomando en cuenta los 9
factores mencionados anteriormente. Entre ellos los que sobresalen en el
departamento de La Paz son:
• F1: Disponibilidad de materia prima
• F2: Clima
• F5: Mercado de consumidores
• F8: Factores de la comunidad

MICROLOCALIZACION
 Es el estudio que se realiza con el propósito de seleccionar el terreno y el
lugar exacto dentro de la región para instalar la planta industrial, siendo este
sitio el que permite cumplir con los objetivos de lograr la más alta
rentabilidad o producir al mínimo costo.
 Se empleará el Método de Ranking de Factores para comparar
cuantitativamente y cualitativamente factores propios que poseen cada una
de las posibles ubicaciones para buscar la ubicación definitiva de la planta.
Tenemos las siguientes opciones
 Caranavi
 Larecaja
 Palos Blancos
Factores para determinar la Microlocalización
F1: Disponibilidad de Materia Prima
F2: Costo de terreno
F3: Vías de Transporte
F4: Mano de Obra
F5: Mercado de los Consumidores
F6: Política de Gobierno
F7: Servicios Auxiliares
F8: Factores de la Comunidad
F9: Eliminación de desechos

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


F1: DISPONIBILIDAD DE LA MATERIA PRIMA

CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCOS

Presenta una ubicación Presenta una ubicación Presenta una ubicación


favorable en cuanto a la favorable en cuanto a la favorable en cuanto a la
cercanía de la materia cercanía de la materia cercanía de la materia
prima. prima. prima.
Ya que la provincia es La provincia es productora La provincia es productora
productora de la materia de la materia prima en de la materia prima en
prima en grandes grandes cantidades pequeñas cantidades
proporciones

CALIFICACIÓN

EXCELENTE EXCELENTE MUY BUENO

5 5 4

F2: COSTO DEL TERRENO

TERRENO TAMAÑO DEL COSTO m2 COSTO CALIFICACIÓN


TERRENO (m2) TOTAL

CARANAVI 1820 80 $us/m2 145600 $us Muy Bueno


4

LARECAJA 2000 70 $us/m2 140000 $us Excelente


5
PALOS 1500 100 $us/m2 15000 $us Bueno
BLANCOS 3

F3: VÍAS DE TRANSPORTE

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCOS

Cuenta con carreteras Tiene carretera asfaltada y Cuenta con calles y


asfaltadas y avenidas y vías de acceso carreteras en estado regular,
calles pavimentadas forma pavimentadas, aunque no en no cuenta con un alumbrado
parte del corredor de su totalidad. Cuenta con público en la carretera lo que
exportación La Paz - San fronteras nacionales, hacen que el transporte sea
Buenaventura -Ixiamas - departamentales, arriesgado para los choferes.
Puerto Heath. municipales y cantonales

CALIFICACIÓN
EXCELENTE MUY BUENO BUENO

5 4 3

CARANAVI

LARECAJA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


PALOS BLANCOS

F4: MANO DE OBRA


• Sueldo de mano de obra

CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCOS

Sueldo de la Mano de Obra

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Bs/Jornada (día) Bs/Jornada (día) Bs/Jornada (día)
110 90 85
Bs/Mes Bs/Mes Bs/Mes
2750 2250 2125

BUENA MUY BUENA MUY BUENA

3 4 4

• Sueldos según el cargo laboral

CARGO $US/MES $US/MES $US/MES


CARANAVI LARECAJA PALOS
BLANCOS
Gerente 2.500 2100 2200
asesor legal 800 672 704
auditor 800 672 704
Secretaria 320 300 305
Jefe de administración y finanzas 1.500 1260 1320
Encargado de almacén de turno 800 672 704
Contador 600 504 528
Cajero 320 300 310
Cobrador 325 310 295
Encargado de sistemas 600 504 528
Encargado de compras 500 420 440
Chofer 320 290 300
Encargado de Almacén de Producto 800 672 704
terminado
Jefe de recursos Humanos 1200 1008 1056
Encargado de personal 350 294 308
Limpieza 325 295 310
Portero 325 295 310
Sereno 325 295 310
Jefe de producción 1300 1092 1144
Jefe de laboratorio 1300 1092 1144
Encargado de seguridad industrial 1200 1008 1056

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Químico de turno 800 672 704
Encargado de recepción de materia 340 300 320

Muestreros 330 300 310


Jefe de ventas 800 672 704
Encargado de distribución 500 420 440
Chofer 400 336 352
Auxiliar 310 290 300
CALIFICACION BUENO MUY MUY BUENO
BUENO

F5: MERCADO DE CONSUMIDORES

CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCOS


Por su localización se Por su localización se Por su localización se
encuentra muy cerca del encuentra muy alejado del encuentra relativamente
mercado consumidor al cual mercado consumidor al cual cerca del mercado
se desea llegar, como, por se desea llegar con el consumidor al que se desea
ejemplo: producto, por ejemplo: llegar, por ejemplo:
Mercado de El Alto 174km, Mercado de El Alto 498km, Mercado de El Alto 250km,
2 h 19 min 9 h 20 min 3 h 22 min
Mercado de la ciudad de La Mercado de la ciudad de La Mercado de la ciudad de La
Paz: 165 km, 2 h 7 min Paz 506 km, 9 h 30 min Paz 241 km, 3 h 11 min

CALIFICACIÓN

EXCELENTE BUENO MUY BUENO

5 3 4

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


F6: POLÍTICAS DE MUNICIPIO

CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCOS


En el Plan de Desarrollo Impulsa el desarrollo de la En el Plan de Desarrollo
Económico y Social del capacidad productiva de la Municipal se definen
municipio de Caranavi se pequeña y mediana estrategias de desarrollo para
incluyó el Estímulo a la empresa. Con la finalidad evitar la depredación de los
Inversión privada, de mejorar la producción ha recursos naturales, mejorar y
fortalecimiento a la desarrollado la ampliar la cobertura de
pequeña y mediana implementación de servicios sociales, incrementar
empresa donde se hace préstamos con bajo interés los ingresos percápita con la
apoyo y financiamiento a dando así aquellas producción agropecuaria,
la producción pequeña. empresas que deseen forestal artesanal, impulsar el
aumentar las capacidades turismo y contribuir al
productivas o mejorar la fortalecimiento de los actores
infraestructura productiva. sociales del Municipio.

Calificación
MUY BUENO MUY BUENO BUENO

4 4 3

F7: SERVICIOS BÁSICOS

SERVICIO CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCOS


Empresa de COSAPAC Empresa Pública Empresa Pública
servicios de Agua Social de Agua y Social de Agua y
Saneamiento Saneamiento

Bs/m³ 1,4 0,98 0,98


EMPRESAS DE DELAPAZ EDEL S.A.M. DELAPAZ
SERVICIOS DE
ENERGÍA
ELÉCTRICA
ENERGÍA 1,29 0,98 1,29
(BS/KWH)

Calificación Regular Muy Bueno Bueno


2 4 3

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


F8: FACTORES DE LA COMUNIDAD

CARANAVI LARECAJA PALOS


BLANCOS
CLIMA Cálido húmedo Cálido lluvioso Cálido húmedo
HABITANTES 16.820 67.063 16.786
ACTIVIDAD Producción Explotación de minerales Producción
ECONÓMICA avícola avícola
Agricultura Producción agropecuaria Agricultura

Ganadería Madera Ganadería


Comercio Agricultura Caza y pesca
Turismo Comercio Comercio
CALIFICACIÓN BUENO MUY BUENO BUENO
3 4 3

F9: ELIMINACION DE DESECHOS

CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCOS


Cuenta con lagunas de No se cuenta con los No Cuenta con tratamientos
tratamiento de aguas respectivos tratamientos de de aguas residuales, sistema
residuales, pero no con agua residuales. de manejo de desecho
lagunas de eliminación de Escaso recojo y mucho líquido y sólido, todo en
dichas aguas. menos de tratamiento de coordinación con
Cuenta con un eficiente y desechos sólidos. instituciones públicas y
buen recojo de desechos privadas.
sólidos.

Calificación

EXCELENTE DEFICIENTE REGULAR

5 1 2

LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA
Ranking de Factores
F1: Disponibilidad de MP
F2: Costo de terreno
F3: Vías de Transporte

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


F4: Mano de Obra
F5: Mercado de los Consumidores
F6: Política de Gobierno
F7: Servicios Auxiliares
F8: Factores de la Comunidad
F9: Eliminación de desechos
Ponderación de los Factores:
Fi > Fj = 1
Fi = Fj = 1
Fi < Fj = 0

F F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 Σ %
F1 - 1 1 1 1 1 1 1 1 8 20
F2 0 - 1 1 1 1 1 1 1 7 17,5
F3 0 1 - 1 1 1 1 1 1 7 17,5
F4 0 0 0 - 0 1 1 1 1 4 10
F5 0 1 1 1 - 1 1 1 1 7 17,5
F6 0 0 0 1 0 - 1 1 1 4 10
F7 0 0 0 0 0 0 - 0 1 1 2,5
F8 0 0 0 0 0 0 1 - 1 2 5
F9 0 0 0 0 0 0 0 0 - 0 0
40 100

CUADRO DE CALIFICACIONES

CALIFICACIÓN EXCELENTE MUY BUENO REGULAR DEFICIENTE


BUENO
VALORES 5 4 3 2 1

FACTOR % CARANAVI LARECAJA PALOS BLANCO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CALIF. PUNTAJE CALIF. PUNTAJE CALIFI. PUNTAJE

F1 20 5 100 5 100 4 80
F2 17,5 4 70 5 87,5 3 52,5
F3 17,5 5 87,5 4 70 3 52,5
F4 10 3 30 4 40 4 40
F5 17,5 5 87,5 3 52,5 4 70
F6 10 4 40 4 40 3 30
F7 2,5 2 5 4 10 3 7,5
F8 5 3 15 4 20 3 15
F9 0 5 0 1 0 2 0
Σ 100 36 435 34 420 29 347,5

Principales factores que se tomaron en cuenta


Los principales factores que determinaron la ubicación exacta de la planta fueron:
F1: Disponibilidad de la materia prima
F2: Costo de terreno
F3: Vías de transporte
UBICACIÓN DEFINITIVA (CARANAVI)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Terreno en Venta en Caranavi

TERRENO
Terreno apto para industrias o empresas 3395 m2, 80 $us el metro cuadrado, cuenta
con servicios de Pavimento, agua, luz, alcantarillado, gas industrial,

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


telecomunicación por fibra óptica. Además, el mismo terreno cuenta con acceso a
Centro Logístico y de Transporte.
CONCLUSION
 La planta productora de cacao en polvo estará ubicada en el departamento
de La Paz, localidad de Caranavi
 La ubicación elegida por medio de los estudios realizados cuenta con todo lo
necesario para el buen funcionamiento de la planta, como ser: servicios
básicos de energía eléctrica, alcantarillado, caminos asfaltados.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


INGENIERIA DEL PROYECTO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPITULO 4: INGENIERIA DE PROYECTO
INTRODUCCION
Se entiende por ingeniería de proyecto, la etapa dentro de la formación de un
proyecto de inversión donde se definen todos los recursos necesarios para llevar a
cabo el proyecto. Así también comprende los aspectos técnicos y de infraestructura
que permita el proceso de fabricación del producto o la prestación del servicio.
En el desarrollo de un proyecto de inversión, a la ingeniería le corresponde definir:
Todas las máquinas y equipos necesarios para el funcionamiento del
establecimiento productivo.
Lugar de implantación del proyecto
Las actividades necesarias para el suministro de los insumos
Las cantidades requeridas de materia prima, insumos y productos a elaborar.
Determinar gastos de inversión y costos durante la operación.
Planear el desarrollo del proyecto durante la instalación y operación.
Fuente: Ingeniería de Proyectos- Fernando Santos, S.A. EUNSA. EDICIONES
UNIVERSIDAD DE NAVARRA, 2002
FACTORES EN LA INGENIERIA DE PROYECTO
FACTORES VARIABLES
MATERIA PRIMA
MATERIALES AUXILIARES
SUMINISTROS
SERVICIOS
MANO DE OBRA
FACTORES FIJOS
EDIFICIOS
MAQUINARIAS Y EQUIPO
OBRAS CIVILES
SERVICIOS INSTALADOS
TECNOLOGIA
OBJETIVO GENERAL

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Diseñar una planta elaboradora de cacao en polvo utilizando como materia prima el
cacao, tomando en cuenta los sistemas de producción, los servicios auxiliares,
ubicación, sistemas de residuos e ingenierías. Al mismo tiempo se otorgará la
información necesaria para saber sobre la instalación y funcionamiento de la planta
desde la descripción del proceso, adquisición de equipos, maquinarias y materia
prima.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Seleccionar el proceso tecnológico de la elaboración de cacao en polvo.
Describir el proceso de producción de cacao en polvo mediante el diagrama de flujo,
proceso y elaboración.
Determinar las variables técnicas del desarrollo del proceso.
Definir las cantidades requeridas de materia prima e insumos mediante balances de
materia y definir el consumo energético mediante balances de energía.
Balancear las líneas de producción.
Definir maquinarias y equipos que serán necesarios para la fabricación del producto.
Distribuir los equipos y áreas en el interior de la planta.
Establecer los servicios auxiliares.
Describir los diferentes planos técnicos estableciendo la distribución de agua,
distribución de equipos, vapor, gas, energía eléctrica, iluminación, etc.
Realizar el estudio de evaluación de impacto ambiental.
DEFINICION DEL PRODUCTO
 El cacao en polvo (erróneamente denominado a veces chocolate en polvo)
es la parte del cacao desprovista de su manteca. El cacao en polvo se
elabora por medio de la reducción de la manteca mediante el uso de prensas
hidráulicas y disolventes alimentarios especiales, que suelen ser álcalis
hasta lograr una textura pulverulenta. El cacao en polvo suele tener
contenidos grasos por debajo del 20 % de manteca de cacao. No es lo
mismo cocoa en polvo que cacao en polvo.
 El cacao en polvo se suele emplear en la industria chocolatera como un paso
intermedio para la elaboración de confituras de chocolate, productos para
untar.
FUENTE: Stephen T. Beckett, (2008), «The Science of Chocolate», RSC Pu., 2ª Ed,
pp:54
REQUISITOS FISICOS Y QUIMICOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


El cacao en polvo cumplirá con los requisitos físicos y químicos establecidos en la
tabla.

Requisitos Unidad Máx. Mín.

Agua %(m/m) 3,00 2

Proteína %(m/m) 36,80 32,5

Teobromina %(m/m) 2,80 2,3

Grasa de cacao %(m/m) 10,00 9,8

Almidón %(m/m) 19,10 17


Celulosa %(m/m) 21,80 21
Cenizas %(m/m) 6,50 7,1
pH pH 5,7 5

FUENTE: Minifie B.W., Chocolate, cocoa, and confectionery science and technology. Third
edition. Van Nostrand Reinhold, 1989

DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO


La cosecha se efectúa cuando el fruto alcanza la madurez completa, caracterizado
por un cambio de color de verde, amarillento o rojizo a un amarillo o anaranjado
intenso. Los frutos bajos se cosechan manualmente y los altos, mediante el uso de
horquillas filudas
Una vez cosechadas, en el mismo campo es extraída la pulpa y almendras, las que
son colocadas en bolsas de plástico para su traslado a los ambientes de
fermentación.
Los procesos para transformar la semilla de cacao en cacao en polvo son:
a) Selección
b) Pre-Tostado
c) Descascarillado
d) Tostado
e) Alcalinización
f) Molienda
g) Prensado

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


h) Pulverizado
i) Envasado
FORMULACION

CAPACIDAD DE PRODUCCION DE CACAO EN POLVO


Se aumentará 1% de la capacidad para compensar pérdidas de mercadeo.

CANTIDAD A
MÁXIMA % DE LA CANTIDAD A
OFERTAR CANTIDAD CANTIDAD A
CANTIDAD CANTIDAD A OFERTAR DE
AÑO DE LA A PRODUCIR PRODUCIR DE LA
A OFERTAR OFERTAR DE LA PLANTA
PLANTA (KG/AÑO) PLANTA (KG/DÍA)
KG/AÑO LA PLANTA (KG/AÑO)
(KG/DÍA)

2019 40% 621430 2065 627644 2085


2020 45% 699109 2323 706100 2346
2021 50% 776788 2581 784555 2606
2022 55% 854466 2839 863011 2867
2023 1553575 60% 932145 3097 941466 3128
2024 70% 1087503 3613 1098378 3649
2025 80% 1242860 4129 1255289 4170
2026 90% 1398218 4645 1412200 4692
2027 100% 1553575 5161 1569111 5213

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Escala (rango de producción)
Cámara nacional de industria de Bolivia
Microempresa/artesanal Hasta 1 ton/día
Pequeña empresa De 1 a 5 ton/día
Mediana empresa De 5 a 15 ton/día
Gran empresa Más de 15 ton/día
Conclusión: De acuerdo a la capacidad de producción de cacao en polvo, se llega
a la conclusión de que la planta es catalogada como pequeña empresa.
RECEPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA Y ALMACENAMIENTO
RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA
La materia prima llega en el camión proveedor, se coloca el cacao en sacos de yute
acomodados adecuadamente para evitar su deterioro y luego ser transportadas a la
planta.
El proceso de recepción consiste en efectuar una inspección de la materia prima, se
establece un plan de muestreo donde se siguen los procedimientos establecidos por
las normas técnicas bolivianas.
Una vez tomada la muestra se verifica los parámetros de calidad del grano:
La calidad del cacao requerido a nivel internacional para su
comercialización:
• Fermentación: 80%
• Humedad del grano: máximo 7%
• Contenido de grasa: mínimo 53%
• Número de semillas: 75–95 semillas/100 gramos
• Grano pizarroso: 0%
• Grano completamente violeta: máximo 2%
• Grano algo violeta: máximo 20%
• Estructura suelta color café: mínimo 60%
• Granos con moho interno: 1%
• Granos con moho externo: igual o menor del 8%.
PESADO DEL CAMION

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Por motivo de que nuestra demanda no es muy alta se tercializara el pesado del
camión con una empresa especializada en sistema de pesado, ahorrando así la
compra de la balanza. La más cerca a la ubicación de la planta es METRICA LTDA.
DESCARGUIO DEL LOS SACOS DE CACAO
Una vez recepcionada la materia prima, se procederá a descargar manualmente (a
mano) los sacos de yute que contienen las semillas de cacao.

TRANSPORTE DE LA SEMILLA DE CACAO DESDE EL CAMION HACIA EL


ALMACEN
Para un transporte óptimo y seguro de la mercadería se utiliza un montacargas
para transportar la semilla de cacao al almacén, estos deberán ser puestos en pales
de 5 sacos por fila y el pale tendrá 5 filas de sacos de cacao.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE LA SEMILLA DEL CACAO
Debido a su alto poder higroscópico, el grano de cacao seco se debe almacenar en
condiciones secas adecuadas para evitar la incidencia de mohos, insectos nocivos y
de roedores, evitando el contacto con pisos y paredes del almacén.
Durante el almacenamiento los granos de cacao están expuestos al ataque de
insectos y roedores, por consiguiente, se deben adoptar estrictas precauciones en
las bodegas.
Los sacos de cacao deben resguardarse en un local o almacén adecuado, si el piso
del almacén es de concreto, deberá usarse una tarima o estiba de madera de 15 cm
de altura, que sirva de aislamiento y evite que se humedezcan por su contacto
directo con el piso.
No es recomendable que el cacao pase períodos prolongados en el almacén,
agilizando su movilización antes de que transcurran 15 días después de su llegada.

ALMACENAMIENTO DE LA SEMILLA DEL CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Los dos factores más importantes sobre los que podemos actuar para prolongar la
longevidad de las almendras de cacao son la temperatura y la humedad durante el
almacenamiento, a este respecto se tiene algunas opiniones que indican la
importancia de estos dos factores en la conservación de las almendras de cacao:
Por cada 1% de reducción en la humedad, se dobla la vida útil del cacao.
Por cada 5 °C de reducción en la temperatura, se dobla la vida útil del cacao.
https://censalud.ues.edu.sv/cacao/almacenamiento
Por tanto, las almendras de cacao deben secarse tan rápido como sea posible por
debajo del 10-13% de humedad y conservarse a estos niveles durante todo su
almacenamiento.
Para conseguir el equilibrio entre la humedad relativa del ambiente y la humedad
deseada de las almendras de cacao y así evitar un gradiente de humedad del
ambiente donde se está almacenando hacia las almendras de cacao se debe
mantener la HR por debajo del 47%.
Además, la temperatura del almacén debe mantenerse por debajo de los 20 °C para
evitar un rápido deterioro de las almendras de cacao.
RECEPCIÓN DE INSUMOS: CARBONATO DE POTASIO
El Carbonato de Potasio llegará en camiones cerrados que mantengan un ambiente
controlado para conservar la calidad del mismo, este llegará en sacos con
capacidad de 25 Kg. posteriormente se realizará una inspección visual y técnica de
los insumos, verificando el estado físico del producto (fecha de vencimiento,
envases rotos, etc.).
Los insumos recibidos serán almacenados en depósitos de ambiente fresco y
ventilado a una temperatura entre 18 y 23ºC, está comunicado por una única puerta
a la sala de producción.
Los insumos serán colocados en estantes adecuados, donde serán seleccionados
correctamente según el insumo y su función. Se deben almacenar los insumos en
áreas de almacenamiento a al menos 18 centímetros alejados del piso y de las
paredes, para que la limpieza sea más fácil, y al mismo tiempo deben ser colocados
en forma espaciada para que el aire circule alrededor de ellos. Se debe mantener la
limpieza del área, y los empaques de los insumos limpios y sin daños.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CACAO EN POLVO
TRANSPORTE DE LA SEMILLA DE CACAO E INSUMOS A LA SALA DE
PROCESO
Las semillas de cacao previamente pesada según a requerimiento de producción, es
transportada desde el almacén de insumos al área de procesos, mediante
montacargas, donde se procesará.

 Los insumos directos


Carbonato de potasio. Debe ser previamente pesado y ver si cumple con los
requerimientos de producción y formulación, una vez que se está seguro que el
carbonato no se encuentra contaminado es transportado (en sacos o supersacos)
mediante montacargas, desde el almacén de materia prima e insumos al área de
proceso específicamente al lugar donde se encuentra el proceso de alcalinización.

 Los insumos Indirectos


Detergentes alcalinos (NaOH). Se utilizan para limpiar suciedades muy adherentes
de los equipos utilizados en los diferentes procesos.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Desinfectantes yodados (Iodóforos). Utilizados para eliminar la mayoría de los
diferentes tipos de microorganismos, hongos y levaduras que se pueden llegar a
producir.
Fundas de Polietileno Metalizado. Utilizado como envase del producto acabado.
SELECCIÓN
Se realiza una operación de selección de las almendras de cacao para retirar
piedras, partículas metálicas, ramas, hojas, tallos, cascaras y descartar granos
contaminados.
La tolva posee un tamiz que impide el paso de cuerdas, ramas, hojas, piedras que
aparecen junto con el grano. El grano es enviado por medio de un transportador
hasta una tolva dividida en 2 acciones iguales, donde por acción de la gravedad,
cae el grano hacia unas zarandas de diferentes tamaños para separar los granos de
acuerdo a su tamaño para tener un resultado más óptimo a la hora de realizar los
demás procesos.
Inmediatamente, el grano cae sobre una máquina separadora, separando por
diferencia de densidades los granos defectuosos y los metales por medio de
imanes, obteniendo al final un grano limpio para ser procesado.
LIMPIEZA
Se limpia las almendras de cacao antes de almacenarlo con el fin de extraerle las
impurezas que pudiera tener.

 Los granos que cumplen con los parámetros de calidad pasan a un proceso de
limpieza por tamizado, un sistema de cepillado posterior permite eliminar esas
pieles y cualquier otro tipo de impureza.
 El grano se limpia mediante una Máquina de limpieza de aire diseñado para una
limpieza rápida de los granos de cacao antes de servir en silos para el
almacenamiento (se elimina las pieles retiradas en el cepillado y también arena
o tierra).
 Por último, el grano seleccionado y limpio es transportado mediante banda
transportadora hacia el proceso de pre-tostado.

PRE-TOSTADO
Se tuestan los granos con la finalidad de acentuar el sabor y color del chocolate. La
temperatura, tiempo y grado de humedad involucrados en el tostado depende en el
tipo de granos a procesar y el tipo de chocolate o productos requeridos del
procesamiento.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


La temperatura ideal para el tostado son 70ºC durante un tiempo de 30 minutos
El transporte hacia el proceso de descascarillado se lo realizara de forma mediante
una banda transportadora.

PRE-TOSTADO
Cambios químicos
Un buen pre-tostado garantiza la eliminación de microorganismos y ácidos volátiles
que generan sabores amargos y ácidos.
Durante el pre-tostado de los granos de cacao suceden cambios químicos
conocidos con el nombre de reacciones de Maillard, las cuales causan
modificaciones en los aminoácidos libres y azúcares reductores que conducen a la
formación de aromas y sabores.
La humedad máxima ideal que debe contener el grano antes del pre-tostado es del
8%
Las perdidas por humedad en esta etapa corresponden a un 8% de lo cargado
inicialmente.
DESCASCARILLADO
Es el proceso en el que se elimina la cáscara, la cual constituye la cubierta exterior
de la semilla del cacao. Ésta constituye el 2,5% del cacao. Indiferentemente de los
distintos fines que se persigan con los granos del cacao en la industria, todos deben
someterse primero a un proceso de descascarillado antes de que se transformen en
pasta o licor de cacao.
El tiempo para este proceso es aproximadamente de 5 minutos.
El transporte hacia el proceso de tostado se realizará mediante banda
transportadora.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CACAO DESCASCARILLADO
Es el procedente de los granos de cacao limpios, tostados o no, y desprovistos de
su cáscara dentro de las tolerancias admitidas.
Sus características fundamentales serán:
1.Contendrá, como máximo, 6%de humedad y 4% de impurezas (cascarilla y otros
desperdicios de cacao) en materia seca desengrasada).
2. Las cenizas totales no excederán del 10%, en materia seca desengrasada, con
un 0,3% de cenizas insolubles en ácido clorhídrico como máximo.

Es muy importante que la trilladora tenga forma de ajustar la presión del aire sobre
cada una de las mallas en forma precisa, pues de esta depende:
-La cantidad de cáscaras que quede en el cacao, lo que afecta directamente la
calidad de la taza, es decir, si hay alto contenido de cascarilla en la taza queda un
residuo sólido que generalmente no es aceptado por el consumidor.
-Si hay una succión demasiado fuerte, en la cáscara se va encontrar cacao, lo que
ocasiona unas mermas muy altas.
La cascarilla eliminada en esta etapa corresponde a un entre 12 y 14% de lo
cargado inicialmente.
TOSTADO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Es una operación discontinua esencial donde primariamente, a partir del contenido
de humedad natural, en combinación con el calentamiento, se promueve un
conjunto de reacciones químicas, en las cuales intervienen los compuestos
precursores formados durante la fermentación y el secado, que luego darán origen
al sabor y aroma inicial del chocolate. Temperatura óptima para el tostado es
alrededor de 120ºC durante un tiempo de aproximadamente 10 minutos. El
transporte hacia el proceso de alcalinización se lo realizará mediante una banda
transportadora.

ENFRIADO

 El enfriado del nibs se realiza a través de un equipo Cooler. Este enfriador se


encarga de disminuir la temperatura del nibs aproximadamente a 60°C.
 Este equipo procesa el batch que descarga el roaster (tostador); por medio
de un blower (soplador) que absorbe el calor se enfría los nibs.
 El objeto de realizar el enfriado es conservar todas las propiedades
organolépticas del cacao.
MOLIENDA
Las almendras de cacao son sometidas a un proceso de molienda. La temperatura
en el molino ayuda a que se desprenda el alto contenido de grasa presente en los
nibs, haciendo que los fragmentos de cacao sólido se conviertan en una pasta
conocida como "pasta, masa o licor de cacao". Después, se muelen hasta conseguir
que las partículas sean lo más finas posibles. El proceso de molienda deja libre una
gran cantidad de grasa que procede de las células trituradas, de manera que
cuando la masa sale del molino está completamente líquida. La temperatura y la
intensidad de la molienda fluctúan, según el tipo de semilla de cacao empleado y de
las especificaciones del diseño exigidos para el producto final.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Después que se haya desprendido la masa o licor de cacao por la acción de la
gravedad en caída libre; se procede al transporte por medio de una bomba de
engranes internos hacia el proceso de Alcalinización.

ALCALINIZACION
El alcalinizado depende de los siguientes factores: temperatura, contenido de
humedad, presión y cantidad de solución alcalina. Mediante la adición de un
volumen predeterminado de vapor, la temperatura, la presión y el contenido de
humedad incrementan, el aumento de la temperatura, junto con un aumento de la
presión favorece el proceso de alcalinización.
Descripción de la operación.
Llenado de tolva de pesaje con granos de cacao tostados y toma de peso.
B. Descarga del nibs al Reactor
Calentamiento del nibs con vapor.
E. Dosificación de la solución alcalina previamente preparada
F. Tiempo de alcalinizado 30 min.
G. Despresurización del sistema.
H. Extracción de humedad por vacío.
I. Descarga de nibs alcalinizado a tolva y pesaje.
El proceso es con agitación constante desde que el nibs ingresa al Reactor.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla. Composición de ácidos grasos de cacao.

Durante este proceso, un alcaloide


suspendido en agua es utilizado, generalmente carbonato de potasio, para
neutralizar los ácidos grasos en el cacao y alterar el grado de pH (potencial de
hidrogeniones) en las almendras de cacao, logrando diminución de su acidez.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CACAO EN NATUR ALCALINIZADO
POLVO AL
Color Marrón Marró Marrón Marrón Marró Marró Negr
claro n oscuro n muy n o
claro oscur rojizo
o
Referencia PV1 PV2 PV3 PV4 PV5 PV6 PV4R PV7
Contenido graso 10-12%
pH (± 0,3) 5,5 6,8 7,3 7,9 8,3 8,3 7,3 8,7
(±0,5) (±0,5) (±0,5
)
Minerales (±1,0 6,0% 8,0% 9,0 11,0 11,0% 11,5 10,5 15%
%) % % % % (±2)
Humedad (%) 5,0%
max.
Fruta < 75µm) 99,5%
Aerobios totales 5,0
máx./g
Mohos máx./g 50
Levaduras 50
máx./g
Enferobacteriace Negativo
ae en 1 g
E. coli en 1 g Negativo
Salmonellae en Negativo
25 g

El alcalinizado le proporciona al cacao un tono más oscuro, con un sabor más suave
y delicado que se disuelve en líquidos fácilmente. Otra diferencia notable es su pH,
siendo en el alcalinizado entre 6-8.5, mientras que el del cacao natural es más
ácido, alrededor de 5,2-5,6 de pH.
Después de la alcalinización se procede al transporte por medio de una bomba de
engranes internos hacia el proceso de prensado.
PRENSADO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


En esta etapa es cuando se separa la grasa de la masa o licor de cacao hasta el
porcentaje deseado, y el residuo que se forma durante este proceso es lo que
constituye la torta de cacao.
La manteca de cacao constituye aproximadamente la mitad del peso de la semilla
de cacao (el contenido graso de las semillas es de un 50% aprox.). Esta grasa se
extrae parcialmente del licor de cacao aplicando presiones de, al menos 450
Kg/cm2. Después, se filtra para eliminar los últimos restos sólidos. Dependiendo de
la presión y del tiempo aplicado, se obtienen tortas con un porcentaje de grasa entre
el 10 y el 24%. Después, se filtra para eliminar los últimos restos sólidos. La
manteca de cacao podrá ser tratada de la siguiente manera: filtrada, centrifugada,
desgomada, desodorizada por vapor en vacío, tratada con lejía y tratada con los
compuestos normalmente utilizados para blanquear. Luego debe ser almacenada,
los diferentes tipos de manteca pueden ser almacenados en forma líquida o sólida.
La torta, se clasifica por contenido de grasa y puede ser mezclado antes de
pulverizarlo para obtener el tipo de polvo de cacao deseado. Después la torta de
cacao se transporta al proceso de pulverizado por medio de una bomba de
engranajes internos.

PULVERIZADO
El pulverizado se lo realiza en el Molino de bolas donde la torta de cacao es
alimentada desde un lado a través de un cono de 60° y el producto es liberado por
el otro lado, a través de un cono de 30°. Mientras el cilindro gira, las bolas son
arrastradas hacia arriba en el lado de subida del cilindro y entonces caen hacia
abajo cerca del extremo del cilindro. Las partículas sólidas, al caer mezcladas con
las bolas, son reducidas de medida por impacto con estas este equipo permite
obtener polvo de cacao (con una textura muy fina) y mediante un sistema "cooling
air" (refrigeración por aire) el polvo se transporta a tolvas dosificadoras.
Donde se realiza un muestreo para la medición de los siguientes parámetros

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Contenido graso 10- 22%
 Color Marrón Claro
 Sabor amargo (propio del cacao)
 Aspecto polvo fino
 Humedad 5%, pH 7,2
 Finura 99.5% (<75 micras, malla 200mesh)
 Ceniza 7% - 9% máximo
 Solubilidad 0,25 ml máx. por sedimentación en cono de Imhoff.

ENVASADO, SELLADO Y CODIFICACION


Las tolvas dosificadoras tienen un sistema automatizado de llenado, envasan en
fundas de PET metalizado a una temperatura ambiente comprendida entre 15 a 17
°C, a está temperatura se mantiene la inocuidad y se garantiza que el polvo no se
expanda en el ambiente.
Las fundas de PET metalizado vacíos son transportados hasta el área de envasado,
las fundas quedan acomodados para su llenado en la envasadora donde se
dosifican para el llenado correspondiente, la misma maquina se encargará del
sellado de las fundas y de su codificación que tendrá el número de lote, fecha de
vencimiento y demás información del producto acabado.
EMPACADO Y PALETIZADO
Los productos etiquetados son empaquetados en cajas de cartón son llevados por
una cinta transportadora hasta una empaquetadora de cajas de cartón. En esta
empaquetadora se forma la caja, se llena, se cierra y precinta.
Las cajas, tras ser cerradas, son conducidas hasta la zona en donde se colocan
sobre pallets.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENADO
El producto terminado en envases de 160 g, 250 g y 500 g, se almacena para su
posterior distribución a temperaturas menor a los 30°C para mantener la calidad
general. La humedad relativa del aire debe controlarse por debajo del 65% para
prevenir que el cacao absorba humedad, ya que esto provoca el crecimiento de
hongos y bacterias.
Los productos serán apilados en el almacén sobre pales con la identificación del lote
correspondiente de producción según trazabilidad.
El producto tiene un tiempo de vida útil de 12 meses, la manipulación debe
realizarse bajo directrices de buenas prácticas de higiene y manipulación. El
producto debe almacenarse en lugares limpios.
Existe el riesgo de que el producto absorba vapores, mantener separado de
productos que emitan olores o vapores fuertes.
El producto debe ser protegido de la lluvia y la acción directa de la luz solar.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ANEXO 1
Preparación de la solución alcalina
En un reactor tanque agitado batch preparar la solución alcalina en peso de 10% del
reactor:

 7% agua caliente
 3% de carbonato de potasio
PASOS

 Pesar los componentes.


 Llenar el tanque con los respectivos componentes.
 Mezclar la solución a una temperatura del agua a 70ºC durante un tiempo
aproximado de 10 min.
*Un contenido superior al 3 % de Carbonato de potasio hace aumentar el pH. Un
contenido inferior al 1 % no proporciona un medio suficientemente alcalino.
DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE MANTECA DE CACAO
FILTRADO
La manteca es extraída por prensado del licor de cacao en estado líquido
(corresponde a un 42,4% del licor de cacao).
El objetivo de filtrar la manteca de cacao es separar las impurezas y mejorar la
calidad de esta.
El prensado se lleva a cabo mediante un Filtro prensa.
Se transporta al proceso de temperado por medio de bombas de engranajes
internos.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


TEMPERADO

 La manteca es líquida con una temperatura de 36°C, debajo de esta la


manteca se solidifica, por lo tanto, la temperatura de temperado es de 36°C.
 Se utiliza un intercambiador de calor.
 El objetivo del temperado es descender la temperatura de la manteca para
inducir la cristalización de la grasa en su forma menos estable. Con una
ligera subida disolvemos esa grasa inestable y al solidificar queda estable y
con brillo.
 Se transporta al proceso de envasado por medio de bombas de engranajes
internos.
ENVASADO, SELLADO Y CODIFICACION
Antes de envasar se coloca fundas de polietileno de alta densidad en el interior de
cada caja, las fundas quedan acomodados para su llenado en la envasadora donde
se dosifican para el llenado correspondiente, la manteca ya temperada a 37°C se
envasa en cajas con capacidad de 25 Kg. de dimensiones 38cmx28cmx21,5cm
(largo x ancho x alto), la misma maquina se encargará del sellado de las fundas y de
su codificación que tendrá el número de lote, fecha de vencimiento y demás
información del producto acabado.
Se transporta al proceso de enfriado por medio de una cinta transportadora.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ENFRIADO

 A continuación, se coloca las cajas en una banda transportadora que las


lleva a través del túnel de enfriamiento que está a una temperatura de 18°C.
 En el enfriamiento del cacao únicamente se establece un intercambio de
calor.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


EMPACADO Y PALETIZADO
Los productos etiquetados son empaquetados en cajas de cartón y llevados por una
cinta transportadora hasta una empaquetadora de cajas de cartón. En esta
empaquetadora se forma la caja, se llena, se cierra y precinta.
Las cajas, tras ser cerradas, son conducidas hasta la zona en donde se colocan
sobre pales.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENADO
El producto terminado en envases de 25gr. se almacena para su posterior
distribución a temperaturas menor a los 20°C para mantener la calidad general. La
humedad relativa del aire debe controlarse por debajo del 60% para prevenir que el
cacao absorba humedad, ya que esto provoca el crecimiento de hongos y bacterias.
Los productos serán apilados en el almacén sobre pales con la identificación del lote
correspondiente de producción según trazabilidad.
El producto tiene un tiempo de vida útil de 24 meses, la manipulación debe
realizarse bajo directrices de buenas prácticas de higiene y manipulación. El
producto debe almacenarse en lugares limpios.
El producto debe ser protegido de la lluvia y la acción directa de la luz solar.
Características de la manteca de cacao:

 Color blanco amarillento


 Suave aroma y sabor a chocolate
 Punto de fusión cercano a los 36°C
 Humedad 5 %
 Compuesto terciario de 3 sólidos en disolución: los
sólidos de cacao, el azúcar cristalizado y la manteca.

DIAGRAMA DE PROCESOS DE CACAO EN POLVO


TIPOS DE DIAGRAMAS
Los distintos niveles de detalle o punto de vista de un diagrama de procesos
son:
1. Diagramas de Flujos
2. Diagramas de Procesos
3. Diagrama de Operación

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
DIAGRAMAS DE FLUJO
¨RECEPCION DE LA SEMILLA DE CACAO¨

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DIAGRAMAS DE FLUJO
“PRODUCCION DE CACAO EN POLVO”

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DIAGRAMAS DE FLUJO
¨PRODUCCION DE LA MANTECA DE CACAO¨

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DIAGRAMA DEL PROCESO
MATERIA PRIMA
(CACAO)
MONTA CARGA MONTA CARGA

PESADO ALMACEN
INGRESO DE LAS
SEMILLAS DE CACAO INSPECCION
INSUMOS
(CARBONATO DE POTASIO)

CARRITO MANUAL CARRITO MANUAL

INGRESO DEL ALMACEN


CONTROL
CAMION DE DE PESO
INSUMOS

DIAGRAMA DEL PROCESO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DIAGRAMA DE OPERACIÓN
El diagrama de proceso es una representación gráfica de los pasos que se siguen
en toda una secuencia de actividades, dentro de un proceso o procedimiento,
identificándolos mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza; incluye además
toda la información que se considera necesaria para el análisis, tal como distancias
recorridas, cantidad considerada y tiempo requerido. Los diagramas de procesos
nos sirven para registrar y analizar los detalles del trabajo, con estos se trata de
eliminar las principales deficiencias en ellos y además lograr la mejor distribución
posible de la maquinaria, equipo y área de trabajo.
Diagramas de Operación

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Operación: Cualquier actividad que de cómo
resultado un cambio físico o químico en un
producto o algún componente del mismo incluye
también ensamble y desensamble de productos.
 Transporte: Cualquier movimiento que no sea parte
integral de una operación o inspección.

 Inspección: Cualquier comparación o verificación de


características contra los estándares de calidad o
cantidad establecida.

 Retraso: Cualquier periodo en el que un componente


del producto este esperando para alguna operación,
inspección o transporte.
 Almacenamiento: Mantener un producto o materia
prima en el almacén hasta que se requiera para su uso
o venta.

DIAGRAMA DE OPERACIÓN- RECEPCIÓN MATERIA PRIMA

DIAGRAMA DE OPERACIÓN- RECEPCIÓN MATERIA PRIMA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Diagramas de Operación para el Cacao en polvo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
Diagramas de Operación para la Manteca de cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DESCRIPCION DE EQUIPOS
CAMIÓN

DATOS TÉCNICOS
Modelo Serie- N REWARD FVR-S-02
Procedencia Japón
Tipo de combustible Diésel
Cilindrada (cc) 7,790
Número de cilindros 6.0
Eje delantero invertido I Beam
Eje trasero banjo Flotante
Dirección Hidráulica con timón ajustable en altura y
posición.
Potencia de salida máxima HP/ rpm: 240 / 2,400
Torque motor máximo (Nm / rpm) 706 Nm / 1,450 rpm

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Pesos y capacidades

Peso bruto vehicular 16 ton.


Carga útil 13 ton.
Depósito combustible 200 litros
Dimensiones

Alto total 2.885 mm


Ancho total 2.445 mm
Longitud total 8.505 mm
Resistencia entre ejes 5.050 mm

CINTA TRANSPORTADORA
ESPECIFICACIONES
Modelo Transportadora
de Fajas
Procedencia Bolivia
Largo (m) 2
Anchos (m) 0,72
Altura (m) 1.08
Motor (V) 220
Potencia (Hp) 1.5
Amperaje 612
Velocidad (rpm) 30
Material acero
inoxidable
Capacidad de 50
transporte (Kg)
Temperatura 47°C
máxima a resistir

BEAN CLEANING
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Las impurezas ligeras pueden ser absorbidas por el sistema de limpieza de
aire. Después de que los materiales de la izquierda entren en el tronco de tamizado
vibratorio, las impurezas grandes y pequeñas se eliminarán y al mismo tiempo las
semillas se separarán en diferentes niveles. Además, cuenta con un imán que evita
que objetos de metal, así como piedras pasen a la siguiente unidad de proceso.
DATOS TÉCNICOS
Marca SYNMEC
Modelo 5XZC
Procedencia Brasil
Potencia (Kw) 7.74
Capacidad (T/H) 6
Tamaño de Tamiz 2000x1000
Dimensiones (m) 4,97x1,90x3,10
Peso de la maquina (kg) 1.6
Observaciones Con separador de
polvo ciclónico

PRE-TOSTADOR

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO


Maquina tostadoras de cacao industriales que dispone de un alto nivel tecnológico,
se caracterizan por ser totalmente automática. Cuenta con un enfriador de tambor
giratorio. El control digital de temperatura y la recuperación de aire caliente nos lleva
a un gran ahorro de energía.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DATOS TÉCNICAS
Marca DISCAF
Modelo TN-600
Procedencia Argentina
Potencia (Kw) 22.85
Producción (Kg/h) 5000-6000
Consumo 20 m3/h ( gas )
23 l/h (gasoil)
Dimensiones Largo: 4,55 m
Ancho: 2,70 m
Alto: 3,50 m
Peso: 7500 kg
DESCACARILLADORA DE CACAO

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO


Los granos tostados se depositan en la tolva y se deslizan a la cámara de triturado
donde son quebrados y la cascarilla luego es separada por acción del aire cuyo
caudal es totalmente regulable por el operario. Los nibs totalmente libres se
depositan en la primera bandeja, los nibs con alguna cascarilla adherida se
depositan en la segunda bandeja y la cascarilla y polvo se depositan en el ciclón
colector de cascarilla, que además posee un extractor de aire con un filtro de manga
para el retorno del aire limpio al ambiente.
DATOS TÉCNICOS
Modelo JXDP-1
Motor 1.5+0.39
Procedencia Brasil
Diámetro del disco (mm) 500
Velocidad de pelado >95%
Capacidad (kg/h) 4000-6000
Peso neto (kg) 300
Dimensiones (m) 6 *1,4 *2,5
Humedad <12%-14%
Energía (kW) 7,5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


TOSTADOR

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

Maquina tostadoras de cacao industriales que dispone de un


alto nivel tecnológico, se caracterizan por ser totalmente
automática. Cuenta con un enfriador de tambor giratorio. El
control digital de temperatura y la recuperación de aire caliente
nos lleva a un gran ahorro de energía.

DATOS TÉCNICOS
Marca DISCAF
Modelo TN-600
Procedencia Argentina
Potencia (Kw) 22.85kw
Producción 5000-6000 kg/h
Consumo 20 m3/h ( gas )
23 l/h (gasoil)
Dimensiones Largo: 4,55 m
Ancho: 2,70 m
Alto: 3,50 m
Peso: 7500
kg

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


MOLINO DE CUCHILLAS PARA GRANOS

OTROS DATOS
Corte Fino-Ultrafino.
Optimiza su capacidad de producción, la demanda de energía y la calidad
Diseñado para trabajar a elevados caudales
Molino rotor de impacto con rueda clasificadora rotativa para limitar el tamaño máximo de
partícula.

BOMBA DE ENGRANJE PARA CHOCOLATE

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO


Los modelos de bomba utilizados para este
segmento contienen camisa de agua caliente
para mantener el chocolate en estado fluido.
Los modelos con cojinetes aislados del
producto bombeado evitan el bloqueo de la
bomba por calentamiento excesivo.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DATOS TÉCNICOS
Modelo RZR
Procedencia Italia
Capacidad (m3/h) 170
Velocidad (rpm) 1750
Presión 16 bar.
diferencial:
Altura de hasta 0,5 bar de vacío
aspiración: en el cebado.
hasta 0,8 bar de vacío
en el bombeo.
Viscosidad: 250 000 cSt.
Temperatura: 250°C

ALCALINIZADORA APH

DATOS TÉCNICAS
Modelo APH-3000 APH- APH-CAKE
5000
Procedencia España
Motor (kW) 30 37 55
Bomba 2 2 -
recirculación/
descarga (kW)
Bomba agua 0.75 0.75 0.75
(Kw)
Bomba vacío 4 4 4
(Kw)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Aire 100 lts/min
comprimido 6-7 bar
Vapor 500 kgs/h 600 500 kgs/h
calentamiento 4bar kgs/h 4bar
4bar
Largo (m) 3,90 4,85 4,85
Ancho(m) 2,80 2.80 3,35
Alto(m) 2,70 2,70 3,75
Peso neto (Kg) 6500 7900 8500

COCOA PRESSES HHP 14

PETZHOLDT

HEIDENAUER

DATOS HHP 14
TECNICOS
Rendimiento según contenido de up to 2700 kg/h
manteca
de 22-24%
Rendimiento según contenido de up to 1080 kg/h
manteca
de 10-12%
Rendimiento según contenido de up to 740 kg/h
manteca
de 8-10%
Numero de discos/diámetro de discos 14/500 mm
Peso de cada disco/Peso total 18,5kg/260 kg
Presión hidráulica up to 580 bar

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Presión sobre el licor en los discos up to 850 bar
Velocidad máxima del cabezal de 320 mm/min
presion
Espacio requerido(longitud*ancho) 10550*60000
mm
Carga electrica 38 kW

PRODUCCION DE CACAO EN POLVO


PULVERIZADOR Y CICLON SEPARADOR CON FILTRO DE MANGAS PARA
CACAO EN POLVO

El CHOCOPOW 100 es una máquina de pulverización universal para la molienda de


cacao. Esta máquina utiliza el movimiento relativo entre el disco estriado activo y el
disco estriado fijo para impactar, moler y pulverizar el material.
PULVERIZADO Y CICLON SEPARADOR CON FILTRO DE MANGAS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DATOS TÉCNICOS
Marca Sibidita
Modelo CHOCOPOW100 WFJ-
30
Procedencia China
Productividad (kg/h) 4000-6000
Dimensiones (LxWxH) (m) 6,64*1,3*3,96
Voltaje para la maquina personalizado
Motor (Kw) 46
Velocidad de giro (rpm) 3800
Energía (W) 13.5KW-160KW
Vida útil (años) 10
Peso de la maquina (kg / h) 960
Tamaño de alimentación (mm) <10
Granularidad de producto terminado Malla de 150 - 320

ENVASADORA, SELLADORA Y CODIFICADORA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DATOS TÉCNICOS

Marca King Kong


Modelo MMTC/1 con cabezal a tornillo sin fin
Procedencia China
Material Acero inoxidable Aisi 304 o 316
aluminio de alta densidad anodizado
Producción Velocidad de formación 35 a 50
unidades por minuto a (dependerá del
tipo de producto, envase del sobre).
Film Polipropileno y/o laminados, Bolsas
plásticas, OPP, PET/Metalizado,
NYLON.
Motor 1 Hp - trifásico - 1500rpm
Personal para su 1 OPERADOR
funcionamiento
Ancho envase Máximo 180 mm - mínimo 30 mm.
Largo envase Máximo 300 mm - mínimo 30.

Cambio bobina de Máximo 5 minutos.


envase
Peso neto 500 Kg
Sello 3 lados
Dimensiones (LxAxH) en m 3,50 X 1,70 X 2,50

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


OTROS DATOS

Las funciones de ajuste de la máquina se controlan


con PLC y Pantalla Táctil (Touch Screen)
Controlador de temperatura independiente para
garantizar un sello de calidad y bien presentado

Sistema de seguridad que indica el error en el


sistema, con ayuda para resolver el problema.

TRANSPORTADOR DE RODILLOS VIVOS POR CADENAS

DATOS TÉCNICOS

Modelo CDLR25
Largo De 3 a 6 metros (regulable)
Anchos 0,5 metros
Altura 120 cm (1,2m)
Motor 110V
Potencia 1/3 hp
Velocidad 30 rpm
Material acero calibre 12
Diámetro de rodillos 6,35cm
Distancia entre rodillos 10cm
Capacidad de transporte 115kg
Energía (W):0.4kw-3kw

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DEL CACAO EN POLVO

Cuidados del producto


 Mantener los envases bien cerrado para evitar que otros olores se
impregnen en la manteca.
 Mantener una temperatura adecuada en la cámara de almacenamiento para
evitar la producción de moho en el envoltorio de la manteca causado por el
agua de condensación que se forma al sacar la manteca de la cámara.
 Se debe sacar pruebas y realizar pruebas de ensayo del producto
almacenado en un intervalo de 10 días.
CONDICIONES
Temperatura de Almacenamiento Menor a
a corto tiempo 30 °C

Temperatura de Almacenamiento Menor a


a largo tiempo 25°C
Humedad relativa Menor al
65%
Velocidad del aire 0,5 a 3 m/s

PRODUCCION DE MANTECA DE CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


BOMBA DE ENGRANJE PARA MANTECA DE CACAO

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO


Los modelos de bomba utilizados para este segmento
contienen camisa de agua caliente para mantener el
chocolate en estado fluido. Los modelos con cojinetes
aislados del producto bombeado evitan el bloqueo de la
bomba por calentamiento excesivo.

DATOS TÉCNICOS
Modelo RZR
Procedencia Italia
Capacidad (m3/h) 170
Velocidad (rpm) 1750
Presión diferencial: 16 bar.
Altura de aspiración: hasta 0,5 bar de
vacío en el cebado.
hasta 0,8 bar de
vacío en el bombeo.
Viscosidad: 250 000 cSt.
Temperatura: 250°C
Tensión:380 V 5.5 KW

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


BOMBA FILTRO AUTOLIMPIANTE ECO FILTER ® DE RUSSELL

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

El Filtro Autolimpiante Eco Filter ® de Russell elimina con precisión las


impurezas de gran tamaño de todo tipo de líquidos, emulsiones y cremas. El
sistema SpiroKlene™, único en su clase, limpia continuamente la superficie
interna del elemento filtrante y asegura una eficacia de filtración óptima. Esto
permite caudales de producción más altos y consistentes, siendo ideales en las
operaciones de llenado y en líneas de producción continuas.

DATOS TÉCNICOS

Marca Russell
Modelo Eco Filter ®
Potencia (HP) 6
Productividad (kg / h) 2500
Presión de entrada al filtro (máxima) 15 bar (220 psi)
Voltaje para la maquina 220 o 380 (voltios)

TEMPERADO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Descripción del equipo
Máquina de Templado QT2000 es el equipo esencial para producir
manteca de cacao y manteca de cacao natural equivalente. Controla
automáticamente la temperatura requerida para la manteca de cacao. El
sistema de enfriamiento final se puede combinar con el túnel de
enfriamiento que se suministra.

DATOS TÉCNICOS
Modelo QT2000
Procedencia China
Uso Manteca de cacao
Energía 18.5kw
Peso de la máquina 1500 kg
Dimensión (L*W*H) m 1,70*1,30*2,50
Certificación Certificado CE
Capacidad de producción 2500 kg/h

ENVASADORA Y CODIFICADORA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
Se utiliza para envasar licor de cacao, manteca de cacao, etc. Conforma
en forma automática las bolsas, las llena, sella, corta, imprime el número
de lote y fecha. Para el llenado tiene una bomba dosificadora de embolo
regulable. La bolsa puede ser tres o cuatro lados, o tipo almohadilla. El
material de empaque puede ser polietileno, PET, Aluminio laminado, etc.
Posee un codificador de cinta para estampado en caliente. Opera median
control de PLC. La máquina está hecha totalmente de acero inoxidable,
acorde con los requisitos de higiene de productos alimenticios.

DATOS TÉCNICOS

Modelo CHOCOFUDGE - 50
Productividad (kg / h) 2500
Capacidad de producción (balde/ 35-40
min)
Rango de embalaje(ml) 1-50
Potencia (kw/v) 1.3/220
Longitud de bolsa (mm) 160
Ancho de bolsa (mm) 100
Dimensiones (L*W*H)( m) 5x3,5x2,5
Peso de la maquina (kg) 300

CÁMARA DE ALMACENAMIENTO DE MANTECA DE CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cuidados del producto

• Mantener los envases bien cerrado para evitar que otros


olores se impregnen en la manteca.
• Mantener una temperatura adecuada en la cámara de
almacenamiento para evitar la producción de moho en el
envoltorio de la manteca causado por el agua de
condensación que se forma al sacar la manteca de la
cámara.
• Se debe sacar pruebas y realizar pruebas de ensayo del
producto almacenado en un intervalo de 10 días.

CONDICIONES
Temperatura de Almacenamiento a 0 a 5 °C
corto tiempo
Temperatura de Almacenamiento a -20°C
largo tiempo
Humedad relativa 65% – 85% preferentemente
70%
Velocidad de el aire 0,5 a 3 m/s

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ESTUDIO DE LA MATERIA PRIMA

CAPITULO 5: ESTUDIO DE LA MATERIA PRIMA


OBJETIVOS
Objetivo General
Elaborar un estudio técnico para determinar el mercado proveedor y el sistema de
almacenamiento de la materia prima (grano de cacao) e insumos.
Objetivos Específicos

 Definir la materia prima e insumos que será utilizada para el proceso.


 Determinar las condiciones de almacenamiento de la materia prima e
insumos.
 Seleccionar los proveedores de la materia prima e insumos.
 Estimar la cantidad de materia prima e insumos que serán requeridos con el
tiempo.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Estimar los costos de transporte, carga y descarga de materia prima e
insumos.
 Determinar la cantidad de materia prima e insumos a almacenar en el
periodo de tiempo.
 Diseñar el sistema de almacenamiento (Almacén de materia prima, insumos,
productos terminados).
MATERIA PRIMA
CACAO
Theobroma cacao es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero,
planta de hoja perenne de la familia Malvaceae. El cacaotero es un árbol que
necesita de humedad y de calor. Es de hoja perenne y siempre se encuentra en
floración, crece entre los 5 y los 10 m de altura. Requiere sombra (crecen a la
sombra de otros árboles más grandes como cocotero y platanero), protección del
viento y un suelo rico y poroso, pero no se desarrolla bien en las tierras bajas de
vapores cálidos. Su altura ideal es, más o menos, a 400 msnm. El terreno debe ser
rico en nitrógeno, magnesio y en potasio, y el clima húmedo, con una temperatura
entre los 20 °C y los 30 °C.

Tradicionalmente existen tres variedades principales de cacao: Criollo, Trinitario y


Forastero. Utilizando el mapa genético del cacao las investigaciones más recientes
indican que hay por lo menos 10 familias principales de cacao
El criollo se cultiva principalmente en Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia,
Paraguay, México, Argentina. Es un cacao reconocido como de gran calidad, de
escaso contenido en tanino, reservado para la fabricación de los chocolates más
finos. El árbol es frágil y de escaso rendimiento. El grano es de cáscara fina, suave
y muy aromático.
El forastero o campesino: originario de la alta Amazonia. Se trata de un cacao
normal, con el tanino más elevado. El grano tiene una cáscara gruesa, es resistente
y poco aromático. Para neutralizar sus imperfecciones, requiere un intenso tueste,
de donde proceden el sabor y el aroma a quemado de la mayoría de los chocolates.
Los mejores productores usan granos forasteros en sus mezclas, para dar cuerpo y
amplitud al chocolate, pero la acidez, el equilibrio y la complejidad de los mejores
chocolates proviene de la variedad criolla.
Los híbridos, entre los que destaca el trinitario: es un cruce entre el criollo y el
forastero, aunque su calidad es más próxima al del segundo. Como su nombre
sugiere, es originario de Trinidad donde, después de un terrible huracán que en
1727 destruyó prácticamente todas las plantaciones de la Isla, surgió como
resultado de un proceso de cruce. De este modo, heredó la robustez del cacao
forastero y el delicado sabor del cacao criollo, y se usa también normalmente
mezclado con otras variedades.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Theobroma_cacao
Partes del cacao
La principal utilidad del fruto del cacao es la producción de polvo de cacao
y grasa o manteca de cacao, ambos utilizados
fundamentalmente para la producción de chocolate. Dos terceras partes
de cacao producidas a nivel mundial se utilizan para realizar este producto.
Del cacao se extraen productos como el cacao en polvo que es seco y de
color café oscuro, tiene el sabor característico del cacao. Es amargo y es
libre de impurezas, olores o sabores extraños. Además de utilizarse en la
producción de chocolate se usa para aromatizar galletas, pasteles,
bebidas y gran variedad de postres.
También se extrae la manteca de cacao, conocida como aceite de
theobroma, es la grasa natural comestible del haba del cacao, extraída
durante el proceso de fabricación del chocolate y el polvo de cacao. Es
utilizada por la industria farmacéutica para la producción de medicamentos;
por la industria de los cosméticos para la fabricación de productos de
belleza (limpiadores de la piel, mascarillas, etc.), así como para la
producción de jabones.
A partir de la pulpa del cacao se pueden elaborar bebidas, algunas con alcohol.
Finalmente, la cáscara del fruto que esta es aprovechada para hacer infusiones e
incluso se utiliza para la alimentación animal, con su jugo se pueden confeccionar
mermeladas.
COSECHA Y PREPARACIÓN PARA SU TRANSFORMACIÓN EN PRODUCTO
FINAL
El cacao tiene una corteza rugosa de casi 4 cm de espesor. Está rellena de una
pulpa rosada viscosa, dulce y comestible, que encierra de 30 a 50 granos largos
(blancos y carnosos) acomodados en filas en el enrejado que forma esa pulpa. Los
granos o habas del cacao tienen la forma de las judías: dos partes y un germen
rodeados de una envoltura rica en tanino. Su sabor en bruto es muy amargo y
astringente.
En algunas regiones, la recolección del cacao se lleva a cabo durante todo el año,
aunque sobre todo entre los meses de mayo a diciembre. En otras partes del
mundo, África occidental, por ejemplo, la cosecha principal se recolecta entre
septiembre y febrero.
Guiándose por el color de la vaina y por el sonido que hace su interior al ser
ligeramente golpeado, el recolector sabe cuándo ha llegado el momento de la
cosecha. Tan pronto como las mazorcas maduran, los llamados tumbadores, con
una hoz o con un cuchillo especial tipo hoz fijado sobre una pértiga, cortan el

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


pedúnculo de la mazorca, teniendo cuidado de no dañar las flores y los brotes
cercanos. Después se corta el fruto con el machete en sentido transversal.
Se cortan las vainas sin estropear las semillas. Estas se sacan con un utensilio en
forma de cuchara con la pulpa que las rodea, y se disponen en un montón cónico
sobre una base de hojas de plátano. Luego se enrollan las hojas de la base y se
añaden otras hojas grandes para envolver los montones completamente. Así se
inicia el proceso de fermentación, que dura entre tres y siete días según el sabor
que ellos quieren.

PROCESO BIOLÓGICO: LA FERMENTACIÓN


Las bacterias y levaduras presentes en el aire se multiplican en la pulpa que rodea
los granos por su concentración de azúcares y ésta se descompone formando un
líquido ácido y alcohol. Esto aumenta la temperatura del montón y unas
transformaciones tienen lugar en el interior de cada grano. Su color cambia de
púrpura al marrón chocolate y el olor a cacao empieza a manifestarse. La
fermentación a veces se omite, habiendo plantadores y fabricantes a favor y en
contra de ello. El objetivo de esta fermentación es doble: primero, la pulpa genera
ácido acético que se evapora y la semilla se hincha, hasta parecerse a una
almendra gruesa de color marrón. Segundo, se reduce el amargor y la astringencia,
y se desarrollan los precursores del aroma. La calidad de los granos depende de
este proceso de fermentación. Si es excesivo, el cacao puede arruinarse; si es
insuficiente, puede adquirir un sabor de patatas crudas y son atacados por los
hongos.
A continuación, se extienden los granos y, mientras se rastrillan constantemente, se
desecan. En las grandes plantaciones, esto se hace con enormes bandejas, tanto
en el exterior para que actúen los rayos del sol, como en cobertizos mediante calor
artificial. El peso de los granos disminuye con este proceso una cuarta parte de su
peso original.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


En zonas rurales, cientos de toneladas se secan en pequeñas bandejas o en
cueros, con aves de corral, cerdos, perros y otros animales errando a sus anchas.
En algunos casos, en ciertas regiones de América se practica todavía la danza del
cacao: los nativos descalzos pisan y caminan sobre los granos y, de vez en cuando,
durante la "danza" se rocía sobre los granos arcilla roja con agua para obtener un
mejor color, pulido y protección contra los hongos durante el viaje a las fábricas de
los países industrializados.

MATERIA PRIMA
Propiedades del Cacao
PROPIEDADES QUIMICAS

% Máximo de
% Máximo de
cotiledón (o grano
cáscara
sin cáscara)
Agua 3.2 6.6
Grasa
(manteca de
57 5.9
cacao, grasa
de la cáscara)
Cenizas 4.2 20.7
Nitrógeno - -
Nitrógeno total 2.5 3.2
Teobromina 1.3 0.9
Cafeína 0.7 0.3
Almidón 9 5.2
Fibra cruda 3.2 19.2

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


PROPIEDADES FISICAS

 Densidad 0.56 TM/m3


 Cacao seco: humedad menor del 6%-7%
 Cacao húmedo: humedad mayor del 40%-50%
FUENTE: http://www.food-info.net/es/qa/qa-fp48.html

PROPIEDADES NUTRITIVAS
1. Alto en antioxidantes
Casi a la par que el té verde y vino tinto.
2. Alivia el estrés
Gracias a la teobromina, que estimula el sistema nervioso central, y es más suave
que la cafeína, con un efecto más prolongado.
3. Disminuye los niveles de colesterol
El consumo de chocolate negro con 60 ó 70% de cacao puede reducir los niveles de
colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL).
4. Alivia el mal humor
La anandamida funciona como un regulador del humor natural. Se usa en pacientes
con tratamiento de depresión, para manejar aspectos del ánimo.
5. Combate enfermedades
Gracias a sus antioxidantes se asocia con la prevención de patologías por estrés
oxidativo, tales como: enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer
hepático, gástrico, de colon, y diabetes.
6. Funciona como diurético
La teobromina cuida los riñones, al ser pariente de la cafeína, aumenta la
producción de orina.
7. Hidratación del cuerpo
No ingerido, sino en forma de productos tópicos, tiene beneficios de hidratación para
el cabello y la disminución de la celulitis.
8. Contra el cáncer de piel
Un gran antioxidante para la piel, gracias a sus flavonoides que protegen contra el
daño celular que ejercen los radicales libres.
9. Excelente para el desempeño sexual

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Sus químicos como la feniletilamina y la serotonina, son neurotransmisores
responsables de estimular en el cerebro las endorfinas encargadas de sensación de
bienestar, placer, euforia y excitación.
Fuente: http://www.cocinafacil.com.mx/cmp/14/08/20/10-beneficios-delcacao/

MATERIA PRIMA
Zonas Productoras de Cacao en Bolivia
Los principales productores de semilla de cacao en Bolivia son:

 Beni
 Santa Cruz
 La Paz
 Cochabamba
 Pando
La recolección de materia prima para el proyecto se llevará a cabo en el
departamento de La Paz ya que facilita el transporte y la economía.

Zonas de Producción de Cacao en Bolivia

FUENTE: CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Zonas de Producción en La Paz

ORGANIZACIONES DE
TIPO DE CACAO TM/año
PRODUCTORES

Central de Cooperativas El Ceibo Híbrido cultivado 3376,45


Asociación de Productores de Amazónico
Cacao Nativo Ecológico (APCAO boliviano e 97,66
Mapiri) Híbrido cultivados
Amazónico
Asociación Chocoleco (total
boliviano e 75,33
producción TCO Leco)
Híbrido cultivados
Asociación de Productores Amazónico
AgroEcológicos de boliviano 19,06
Tumupasa (APAET) cultivado
Central Integral Agroecológica de Híbrido y
Alto Beni Amazónico 674,04
(CIAAB) boliviano cultivado
Comunidad Carmen del Emero y
otras Silvestre 33,87
comunidades de Ixiamas
TOTAL 4276,41
FUENTE: CIPCA (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado)

MATERIA PRIMA
Proveedor de Cacao
El proveedor de materia prima será El Ceibo LTDA, 10,5 Bs/kg. Se encuentra
ubicado en la ciudad de La Paz Av. Juan Pablo II #2560 (final autopista).
El proveedor no ofrece la entrega de cacao en planta.
Características de entrega del grano de cacao

 El Ceibo LTDA entrega el grano de cacao con un pre tratamiento.


Realizando una fermentación y secado del grano.
 Además de entregar el grano con una humedad aproximada de 7,5%.
 El cacao es entregado a una temperatura optima, a 20 - 25 ºC.

Proveedor Precio con Factura


El Ceibo LTDA 10,5 Bs/kg
FUENTE: El Ceibo LTDA.

MATERIA PRIMA
Frecuencia de Compra del cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


La frecuencia de compra de la materia prima se realizará 12 veces al año (al
60% y 100% de la capacidad), de la siguiente forma:
60%

 La primera compra se la realizará en el mes 1 (78456 kg) para cubrir la


producción de 1 mes y medio.
 La segunda compra se la realizara en el mes 2 (52304 kg) para cubrir la
producción del mes.
La misma cantidad de compra se realizará los siguientes meses hasta que
acabe el año 2019.
100%

 La primera compra se la realizará en el mes 1 (196139 kg) para cubrir la


producción de 1 mes y medio.
 La segunda compra se la realizara en el mes 2 (130759 kg) para cubrir la
producción del mes.
La misma cantidad de compra se realizará los siguientes meses hasta que
acabe el año 2027.
El proveedor será El Ceibo LTDA a un precio de 10,5 Bs/kg, sin transporte.
MATERIA PRIMA - GRANO DE CACAO
Requerimiento

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Los requerimientos de materia prima para cada año, empezando el 2019 hasta el
2027 se encuentran tabulados en la siguiente tabla:

Requerimiento
Requerimiento
de la segunda
Requerimiento Requerimiento de la primera Requerimiento
Año Porcentaje compra y las
diario (kg) semanal (Kg) compra 2 Anual (Kg)
siguientes
semanas (kg)
semanas (kg)

201
40%
9 4336 26014 52027 26014 1305016
202
45%
0 4878 29265 58531 29265 1468143
202
50%
1 5420 32517 65034 32517 1631270
202
55%
2 5961 35769 71537 35769 1794396
202
60%
3 6503 39020 78041 39020 1957523
202
70%
4 7587 45524 91048 45524 2283777
202
80%
5 8671 52027 104054 52027 2610031
202
90%
6 9755 58531 117061 58531 2936285
202
100%
7 10839 65034 130068 65034 3262539
TOTAL 63950 383701 767401 383701 19248980

MATERIA PRIMA – GRANO DE CACAO


Costos
El precio al cual se comprará el cacao será de 10,5 Bs/kg. El costo del cacao para
todos los años de producción de la Planta será:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento de
Requerimiento la segunda
Requerimiento Requerimiento Requerimiento
Año Porcentaje de la primera compra y las
diario (Bs) semanal (Bs) Anual (Bs)
compra (Bs) siguientes
semanas (Bs)
2019 40% 45528 273147 546284 273147 13702668
2020 45% 51219 307282,5 614576 307282,5 15415502
2021 50% 56910 341428,5 682857 341428,5 17128335
2022 55% 62590,5 375574,5 751139 375574,5 18841158
2023 60% 68281,5 409710 819431 409710 20553992
2024 70% 79663,5 478002 956004 478002 23979659
2025 80% 91045,5 546283,5 1092567 546283,5 27405326
2026 90% 102428 614575,5 1229141 614575,5 30830993
2027 100% 113810 682857 1365714 682857 34256660
TOTAL 671475 4028861 8057711 4028861 202114290

Requerimiento de Grano de cacao

Requerimiento Requerimiento de la Stock de


Año Porcentaje semanal (Kg) primera compra seguridad

2019 40% 26014 52027 26014


2020 45% 29265 58531 29265
2021 50% 32517 65034 32517
2022 55% 35769 71537 35769
2023 60% 39020 78041 39020
2024 70% 45524 91048 45524
2025 80% 52027 104054 52027
2026 90% 58531 117061 58531
2027 100% 65034 130068 65034
TOTAL 383701 767401 383701

Frecuencia de
Compra Inicial Stock de Seguridad
Compra
Semanas Semanas
Semanas
2 1 1

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CACAO PARA CAPACIDAD DE PRODUCCION
(40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 26014 kg cada semana, con un
stock de seguridad de 26013 kg, tenido como primera compra 52027 kg.

ALMACENAMIENTO DE CACAO PARA CAPACIDAD DE PRODUCCION


(100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 65034 kg cada semana, con un
stock de seguridad de 65034 kg, tenido como primera compra 130068 kg.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


MATERIA PRIMA
Precio del Transporte del cacao
La Empresa encargada del transporte del cacao es MODETRANS S.R.L. nos
transportara desde El CEIBO LTDA hasta la Planta, haciéndonos precio por la
cantidad que requeriríamos. La descarga se realizará manualmente. El precio
total es:

Precio de Transporte x Bolsa de


Precio de Transporte por Tonelada
Cacao de 65 Kg
4,95 Bs./Bolsa de Cacao de 65 Kg 76,18 Bs./ Tonelada
Los camiones usados son de 15 toneladas y vendrían a la Planta un camión con
cacao por semana, de lunes a sábado.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


MODETRANS S.R.L. Nro. De Teléfono: 2816069 – 2850207

MATERIA PRIMA
Precio del Transporte del cacao
El precio de transporte para los siguientes 9 años es:

Precio Precio Precio Precio


Requerimiento Requerimiento Requerimiento (diario) (semanal) (anual) (anual)
Año Porcentaje
(kg/diario) (kg/semanal) (kg/año) transporte transporte transporte transporte
(Bs.) (Bs.) (Bs.) ($us)
201
60% 4335 26010 1304997 330,24 1981,442 99414,6715 14284
9
202
65% 4878 29268 1468123 371,606 2229,636 111841,61 16069
0
202
70% 5418 32508 1631247 412,743 2476,459 124268,396 17855
1
202
75% 5961 35766 1794372 454,109 2724,654 136695,259 19640
2
202
80% 6504 39024 1957496 495,475 2972,848 149122,045 21426
3
202
85% 7587 45522 2283748 577,978 3467,866 173975,923 24997
4
202
90% 8670 52020 2609997 660,481 3962,884 198829,571 28567
5
202
95% 9756 58536 2936246 743,212 4459,272 223683,22 32138
6
202
100% 10839 65034 3262496 825,715 4954,29 248536,945 35709
7

TOTAL 63948 383688 19248722 4871,56 29229,35 1466367,64 210685


MODETRANS S.R.L. Nro. De Teléfono: 2816069 – 2850207
NOTA: Tipo de cambio es 6,96 Bs/Sus
INSUMOS DEL PRODUCTO (CACAO EN POLVO)

 Carbonato de Potasio

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Bolsas plásticas de 160, 250 y 500 gr + Impresión
 Cajas de cartón para las bolsas plásticas de 160, 250 y 500 gr
 Cintas adhesivas para sellar las cajas de cartón
INSUMOS DEL PRODUCTO
Carbonato de potasio
El carbonato potásico es una sal blanca soluble en agua (insoluble en alcohol), de
fórmula química K2CO3. Forma soluciones alcalinas fuertes, o lo que es lo mismo,
es una sal básica. En la elaboración de cacao en polvo sirve para neutralizar la
acidez del cacao dando así un polvo oscuro de color más rojizo.
Propiedades fisicoquímicas

Propiedad Valor

Punto de fusión [°C] 891 °C

Se descompone a altas
Punto de ebullición [°C]
temperaturas

Densidad 3
2,29 gr/cm (20°C)

Solubilidad en agua 1,120 g/L (20 °C)

Peso Molecular 138,2 g/mol

INSUMOS DEL PRODUCTO


La Empresa que proveerá el carbonato de potasio es Brenntag S.R.L., ubicada
en Zona Los Pinos Bloque 5 Depto. 6B., teléfono 2775122, a un precio de 5,50
Bs/kg el transporte está incluido en el precio, el precio es con factura.
Relación Carbonato de potasio/cacao en polvo = 0,02 kg Carbonato de
potasio/kg cacao.
La frecuencia de compra del carbonato de potasio se realizará el primer mes
(1569 kg) y los siguientes meses (1046 kg) durante el año (60% de la
capacidad).
La frecuencia de compra del carbonato de potasio se realizará el primer mes
(3923 kg) y los siguientes meses (2615 kg) durante el año (100% de la
capacidad).
INSUMOS DEL PRODUCTO
Requerimiento de Carbonato de potasio

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


A continuación, se tabulará los requerimientos de carbonato de potasio para cada
año, empezando el 2019 hasta el 2027.

Requerimie
nto de la
Requerimie
Requerimie segunda Requerimie
Añ Porcent nto de la
nto compra y nto
o aje primera
Mensual Kg los Anual Kg
compra (kg)
siguientes
meses (kg)

201
2731 4097 2731 32772
9 40%
202
3072 4609 3072 36864
0 45%
202
3414 5121 3414 40968
1 50%
202
3755 5633 3755 45060
2 55%
202
4097 6145 4097 49164
3 60%
202
4779 7169 4779 57348
4 70%
202
5462 8193 5462 65544
5 80%
202
6145 9217 6145 73740
6 90%
202
6828 10241 6828 81936
7 100%

TOTAL 40283 60424 40283 483394

INSUMOS DEL PRODUCTO


Costos
El precio al cual se comprará el Carbonato de potasio será de 5,50 Bs/kg. El
costo del carbonato de potasio para todos los años de producción de la Planta
será:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Costo
Costo Requerimiento
Costo Costo
Requerimiento de la segunda
Año Porcentaje Requerimiento Requerimiento
de la primera compra y los
Mensual (Bs) Anual (Bs)
compra (Bs) siguientes
meses (Bs)

201
15020,5 22533,5 15020,5 180246
9 40%
202
16896 25349,5 16896 202752
0 45%
202
18777 28165,5 18777 225324
1 50%
202
20652,5 30981,5 20652,5 247830
2 55%
202
22533,5 33797,5 22533,5 270402
3 60%
202
26284,5 39429,5 26284,5 315414
4 70%
202
30041 45061,5 30041 360492
5 80%
202
33797,5 50693,5 33797,5 405570
6 90%
202
37554 56325,5 37554 450648
7 100%
TOTAL 221556,5 332337,5 221556,5 2658678

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento de Carbonato de potasio

Requerimiento
Requerimiento Stock De
Año Porcentaje de la primera
Mensual Seguridad
compra
2019 40% 2731 4097 1366
2020 45% 3072 4608 1536
2021 50% 3414 5121 1707
2022 55% 3755 5633 1878
2023 60% 4097 6146 2049
2024 70% 4779 7169 2390
2025 80% 5462 8193 2731
2026 90% 6145 9218 3073
2027 100% 6828 10242 3414
TOTAL 40283 60425 20142

Compra Frecuencia de
Stock de Seguridad
Inicial Compra
Meses
Meses Meses
1,5 1 0,5
ALMACENAMIENTO DE CARBONATO Y FRECUENCIA DE COMPRA
CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 1366 kg cada mes, con un stock
de seguridad de 1366 kg, tenido como primera compra 4097 kg.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CARBONATO Y FRECUENCIA DE COMPRA
CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 3413 kg cada mes, con un stock
de seguridad de 3413 kg, tenido como primera compra 10241 kg.

INSUMOS DEL PRODUCTO


Bolsas de 160, 250 y 500 gr de Plástico
La Empresa que proveerá el envase para el cacao en polvo es
La Papelera S.A., ubicada en la Carretera a Viacha Km 3 1/2, El
Alto, teléfono 2833600, las características de las bolsas son las
siguientes: 10 x 4 x 21 cm(160 gr), 12 x 5 x 24 cm (250 gr) y 15 x
6 x 31 cm (500 gr) las bolsas compradas están hechas a
medida, impresión a 3 colores en un área de 8 x 10 cm. El
transporte no está incluido en el precio, el precio es con factura:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Peso Precio por
Peso
Detalle unitario unidad
(Bolsas/Kg)
gr (Bs / unid.)

Bolsas para cacao


en polvo 160 gr (3 8 125 0,069 Bs.
colores)
Bolsas para cacao
en polvo 250 gr (3 16 63 0,1035 Bs.
colores)
Bolsas para cacao
en polvo 500 gr (3 24 42 0,1725 Bs.
colores)
Requerimiento de bolsas de 160 g:
Cantidad a producir al 100%: 5213 kg cacao/día
Calculo de bolsas de 160 g (papel plástico):
kg de cacao
∗6 , 25 bolsas ( papel plasticas )
dia bolsas ( papel plasticas )
5213 =32581 ,25
1 kg de cacao dia
bolsas ( papel plasticas )
¿ 1,0003 %de perdidas=32591,024
dia

bolsas ( papel plasticas ) bolsas ( papel plasticas )


∗88 dias ∗1 Kg de Bolsa
dia mes
32591,024 =239000 , 84 =¿ 191
12 meses 125 bolsas ( papel plasticas )

Si 1 caja = 6 Kg de Bolsa. Entonces:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Kg de Bolsa
∗1caja
mes cajas
191 2 ,01 =318 , 67
6 Kg de Bolsa mes
Requerimiento de bolsas de 250 g:

Cantidad a producir al 100%: 5213 kg cacao/día

Calculo de bolsas de 250 g (papel plástico):


kg de cacao
∗4 bolsas ( papel plasticas )
dia bolsas ( papel plasticas )
5213 =20852
1 kg de cacao dia
bolsas ( papel plasticas )
¿ 1,0003 %de perdidas=20858 , 25
dia

bolsas ( papel plasticas )


∗56 dias
dia bolsas ( papel plasticas )
20858 , 25 =97338 ,53
12 meses mes
1 Kg de Bolsa Kg de Bolsa
¿ =1545 , 06
63 bolsas ( papel plasticas ) mes

Si 1 caja = 6 Kg de Bolsa. Entonces:


Kg de Bolsa
∗1caja
mes cajas
582,86 =257 , 51
6 Kg de Bolsa mes
Requerimiento de bolsas de 500 g:
Cantidad a producir al 100%: 5213 kg cacao/día
Calculo de bolsas de 500 g (papel plástico):
kg de cacao
∗2 bolsas ( papel plasticas )
dia bolsas ( papel plasticas )
5213 =10426
1 kg de cacao dia
bolsas ( papel plasticas )
¿ 1,0003 %de perdidas=10429 , 13
dia
bolsas ( papel plasticas )
∗157 dias
dia bolsas ( papel plasticas )
10429 , 13 =136447 , 76
12 meses mes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


1 Kg de Bolsa Kg de Bolsa
¿ =3248 , 76
42 bolsas ( papel plasticas ) mes
Si 1 caja = 6 Kg de Bolsa. Entonces:
Kg de Bolsa
∗1caja
mes cajas
3248,76 =541 , 46
6 Kg de Bolsa mes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento de bolsas de 160 gr (envase plástico)

NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento kg de bolsa para 160g:

Requerimiento Stock
Requerimiento
Año Porcentaje de la primera de
Mensual
compra Seguridad
2019 40% 765 3825 1148
2020 45% 860 4300 1290
2021 50% 956 4780 1434
2022 55% 1052 5260 1578
2023 60% 1147 5735 1721
2024 70% 1338 6690 2007
2025 80% 1529 7645 2294
2026 90% 1721 8605 2582
2027 100% 1912 9560 2868
TOTAL 11280 56400 16920

Stock de
Compra Inicial Frecuencia de Compra
Seguridad
Meses Meses
Meses
5 3,5 1,5

Almacenamiento kg de Bolsas 160 g y Frecuencia De Compra


CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 1148 kg de bolsas cada 3,5 meses,
con un stock de seguridad de 1148 kg de bolsas, tenido como primera compra 3825
kg de bolsas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO KG DE BOLSAS 160 GR Y FRECUENCIA DE COMPRA
CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 2868 kg de bolsas cada 3,5 meses,
con un stock de seguridad de 2868 kg de bolsas, tenido como primera compra 9560
kg de bolsas.

Requerimiento número de bolsas 160 gr (envase plástico)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento
Requerimiento Stock de
Año Porcentaje de la primera
Mensual Seguridad
compra

2019 40% 95591 477955 143387


2020 45% 107557 537785 161336
2021 50% 119477 597385 179216
2022 55% 131444 657220 197166
2023 60% 143410 717050 215115
2024 70% 167296 836480 250944
2025 80% 191182 955910 286773
2026 90% 215115 1075575 322673
2027 100% 239001 1195005 358502
TOTAL 1410073 7050365 2115110

COMPRA FRECUENCIA DE
STOCK DE SEGURIDAD
INICIAL COMPRA
MESES
MESES MESES

5 3,5 1,5

ALMACENAMIENTO DE NUMERO DE BOLSAS 160GR Y FRECUENCIA DE


COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 143387 bolsas cada 3,5 meses, con
un stock de seguridad de 143387 bolsas, tenido como primera compra 477955
bolsas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE NUMERO DE BOLSAS 160 GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 358502 bolsas cada 3,5 meses, con
un stock de seguridad de 358502 bolsas, tenido como primera compra 1195005
bolsas.

Requerimiento de cajas para 160 gr (envase plástico)


El requerimiento de la primera compra será de 3,5 meses

Requerimiento
Requerimiento Stock de
Año Porcentaje de la primera
Mensual Seguridad
compra
2019 40% 127 635 191
2020 45% 143 715 215
2021 50% 159 795 239
2022 55% 175 875 263
2023 60% 191 955 287
2024 70% 223 1115 335
2025 80% 255 1275 383
2026 90% 287 1435 431
2027 100% 319 1595 479
TOTAL 1879 9395 2819

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES
5 3,5 1,5
ALMACENAMIENTO DE CAJAS PARA BOLSAS 160 GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 191 cajas cada 3,5 meses, con un
stock de seguridad de 191 cajas, tenido como primera compra 635 cajas.

ALMACENAMIENTO DE CAJAS PARA BOLSAS 160GR Y FRECUENCIA DE


COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 479 cajas cada 3,5 meses, con un
stock de seguridad de 479 cajas, tenido como primera compra 1595 cajas.
Requerimiento de bolsas de 250 gr (papel plástico)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
Requerimiento de bolsas de 250 gr (papel plástico)

Cantidad
% a Kg de Bolsa para 250 Numero de Bolsas para Cajas de Bolsas
Costo de las Bolsas
Porcentaje Frecuencia producir g 250 g para 250 g
AÑO
de la de compra de la
producción planta
día mes año día mes año Mes Año Bs/mes Bs/año $us/año
(Kg/día)
2019 40% mensual 2085 132 618 7416 8343 38932 467180 103 1236 4029 48353 6947
2020 45% mensual 2346 149 695 8344 9387 43805 525662 116 1391 4534 54406 7817
2021 50% mensual 2606 166 772 9269 10427 48660 583919 129 1545 5036 60436 8683
2022 55% mensual 2867 182 850 10197 11471 53533 642401 142 1699 5541 66488 9553
2023 60% mensual 3128 199 927 11125 12516 58407 700882 155 1854 6045 72541 10423
2024 70% mensual 3649 232 1082 12978 14600 68135 817621 180 2163 7052 84624 12159
2025 80% mensual 4170 265 1236 14831 16685 77863 934360 206 2472 8059 96706 13895
2026 90% mensual 4692 298 1391 16688 18774 87610 1051323 232 2781 9068 108812 15634
2027 100% mensual 5213 331 1545 18541 20858 97339 1168062 258 3090 10075 120894 17370

TOTAL 30756 1953 9116 109387 123061 574284 6891411 1519 18231 59438 713261 102480

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento kg de bolsa para 250 gr

Requerimiento Requerimiento de
Año Porcentaje Stock de Seguridad
Mensual la primera compra
2019 40% 618 1879 494

2020 45%
695 2113 556
2021 50%
772 2347 618
2022 55% 850 2584 680

2023 60% 927 2818 742

2024 70% 1082 3289 866

2025 80% 1236 3757 989

2026 90% 1391 4229 1113

2027 100% 1545 4697 1236

TOTAL 9116 27713 7293

FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES

3,04 2,24 0,8

ALMACENAMIENTO KG DE BOLSAS 250 GR Y FRECUENCIA DE COMPRA


CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 494 kg de bolsas cada 2,24 meses,
con un stock de seguridad de 494 kg de bolsas, tenido como primera compra 1879
kg de bolsas.

ALMACENAMIENTO KG DE BOLSAS 250GR Y FRECUENCIA DE COMPRA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 1236 kg de bolsas cada 2,24
meses, con un stock de seguridad de 1236 kg de bolsas, tenido como primera
compra 4697 kg de bolsas.

Requerimiento de numero de bolsas de 250 gr (papel plástico)

Requerimiento Requerimiento de la
Año Porcentaje Stock de Seguridad
Mensual primera compra

2019 40% 38932 118353 31146


2020 45% 43805 133167 35044
2021 50% 48660 147926 38928
2022 55% 53533 162740 42826
2023 60% 58407 177557 46726
2024 70% 68135 207130 54508
2025 80% 77863 236704 62290
2026 90% 87610 266334 70088
2027 100% 97339 295911 77871

TOTAL 574284 1745823 459427

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES
3,04 2,24 0,8

ALMACENAMIENTO DE NUMERO DE BOLSAS 250GR Y FRECUENCIA DE


COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 31146 bolsas cada 2,24 meses, con
un stock de seguridad de 31146 bolsas, tenido como primera compra 118353
bolsas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE NUMERO DE BOLSAS 250GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 77871 bolsas cada 2,24 meses, con
un stock de seguridad de 77871 bolsas, tenido como primera compra 295911
bolsas.

Requerimiento
Requerimiento
Año Porcentaje de la primera Stock de Seguridad
Mensual
compra

2019 40% 103 313 82


2020 45% 116 353 93
2021 50% 129 392 103
2022 55% 142 432 114
2023 60% 155 471 124
2024 70% 180 547 144
2025 80% 206 626 165
2026 90% 232 705 186
2027 100% 258 784 206

TOTAL 1521 4624 1217

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES

3,04 2,24 0,8


ALMACENAMIENTO DE CAJAS PARA BOLSAS 250GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 82 cajas cada 2,24 meses, con un
stock de seguridad de 82 cajas, tenido como primera compra 313 cajas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CAJAS PARA BOLSAS 250GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 206 cajas cada 2,24 meses, con un
stock de seguridad de 206 cajas, tenido como primera compra 784 cajas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
Requerimiento de bolsas de 500 gr (papel plástico)

Cantidad Cajas de
Kg de Bolsa para Numero de Bolsas para
% a Bolsas para Costo de las Bolsas
500 g 500 g
Porcentaje Frecuencia producir 500 g
AÑO
de la de compra de la
producción planta día mes año día mes año Mes Año Bs/mes Bs/año $us/año
(Kg/día)

2019 40% mensual 2085 99 1299 15593 4171 54574 654886 217 2599 9414 112968 16231
2020 45% mensual 2346 112 1462 17544 4693 61405 736865 244 2924 10592 127109 18263
2021 50% mensual 2606 124 1624 19489 5214 68211 818529 271 3248 11766 141196 20287
2022 55% mensual 2867 137 1787 21441 5736 75042 900508 298 3573 12945 155338 22319

2023 60% mensual 3128 149 1949 23393 6258 81874 982487 325 3899 14123 169479 24350

2024 70% mensual 3649 174 2274 27289 7300 95511 1146130 379 4548 16476 197707 28406

2025 80% mensual 4170 199 2599 31185 8343 109148 1309773 433 5198 18828 225936 32462

2026 90% mensual 4692 223 2924 35089 9387 122811 1473730 487 5848 21185 254218 36526

2027 100% mensual 5213 248 3249 38985 10429 136448 1637373 541 6498 23537 282447 40581

TOTAL 30756 1465 19167 230007 61530 805023 9660281 3195 38334 138867 1666399 239425

NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/$us

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento kg de bolsa para 500 gr

Requerimiento Requerimiento de
Año Porcentaje Stock de Seguridad
Mensual la primera compra

2019 40% 1299 8807 650

2020 45% 1462 9912 731


2021 50% 1624 11011 812
2022 55% 1787 12116 894
2023 60% 1949 13214 975
2024 70%
2274 15418 1137
2025 80% 2599 17621 1300
2026 90% 2924 19825 1462
2027 100% 3249 22028 1625
TOTAL 19167 129952 9584

FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES

6,78 6,28 0,5

ALMACENAMIENTO KG DE BOLSAS 500GR Y FRECUENCIA DE COMPRA


CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 650 kg de bolsas cada 6,28 meses,
con un stock de seguridad de 650 kg de bolsas, tenido como primera compra 8807
kg de bolsas.

ALMACENAMIENTO KG DE BOLSAS 500GR Y FRECUENCIA DE COMPRA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 1625 kg de bolsas cada 6,28
meses, con un stock de seguridad de 1625 kg de bolsas, tenido como primera
compra 22028 kg de bolsas.

Requerimiento de numero de bolsas de 500 gr (papel plástico)

Requerimiento
Requerimiento de la primera Stock de
Año Porcentaje
Mensual compra Seguridad

2019 40% 54574 370012 27287


2020 45% 61405 416326 30703
2021 50% 68211 462471 34106
2022 55% 75042 508785 37521
2023 60% 81874 555106 40937
2024 70% 95511 647565 47756
2025 80% 109148 740023 54574
2026 90% 122811 832659 61406
2027 100% 136448 925117 68224
TOTAL 805024 5458063 402512

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES

6,78 6,28 0,5


ALMACENAMIENTO DE NUMERO DE BOLSAS 500GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 27287 bolsas cada 6,28 meses, con
un stock de seguridad de 27287 bolsas, tenido como primera compra 370012

bolsas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE NUMERO DE BOLSAS 500GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 68224 bolsas cada 6,28 meses, con
un stock de seguridad de 68224 bolsas, tenido como primera compra 925117

bolsas.
REQUERIMIENTO CAJAS PARA BOLSAS DE 500 GR

Requerimiento Requerimiento de Stock de


Año Porcentaje
Mensual la primera compra Seguridad

2019 40% 217 1471 109


2020 45% 244 1654 122
2021 50% 271 1837 136
2022 55% 298 2020 149
2023 60% 325 2204 163
2024 70% 379 2570 190
2025 80% 433 2936 217
2026 90% 487 3302 244
2027 100% 541 3668 271
TOTAL 3195 21662 1598

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES

6,78 6,28 0,5


ALMACENAMIENTO DE CAJAS PARA BOLSAS 500GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 109 cajas cada 6,28 meses, con un
stock de seguridad de 109 cajas, tenido como primera compra 1471 cajas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CAJAS PARA BOLSAS 500GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 271 cajas cada 6,28 meses, con un
stock de seguridad de 271 cajas, tenido como primera compra 3668 cajas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


RESIDUOS GENERADOS
BOLSAS DE EMPAQUE 160, 250 y 500 gr
1 caja = 6 Kg de Bolsa 1 caja vacía =350 g =0.35 kg

Residuo Residuo
% Porcentaje
AÑO de la
(Nº cajas)/mes (kg)/mes
producción
160 gr 250 gr 500 gr 160 gr 250 gr 500 gr
2019 40% 127 103 217 45 36 76
2020 45% 143 116 244 50 41 85
2021 50% 159 129 271 56 45 95
2022 55% 175 142 298 61 50 104
2023 60% 191 155 325 67 54 114
2024 70% 223 180 379 78 63 133
2025 80% 255 206 433 89 72 152
2026 90% 287 232 487 100 81 171
2027 100% 319 258 541 112 90 190
TOTAL 1880 1519 3195 658 532 1118
CONCLUSION DE RESIDUOS
Los residuos generados vienen a ser las cajas en las que llegan las bolsas de 160,
250 y 500 g estos residuos se lo venderá a la Empresa CARTONBOL.
INSUMOS DEL PRODUCTO
Cajas de cartón canal simple para almacenar 38 unidades de bolsas de 160gr.

 Este es el precio de la empresa LA


PAPELERA S.A. Por pedido + el envío a
cualquier parte de La Paz, precio con factura:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Precio Peso
Medidas Medidas Capacida
Producto por por
Exteriores Interiores d
Unidad Unidad

Indicada
Caja de cartón de una
para
ondulación color 400x300x150m
395x295x142mm productos 0,99 Bs 265 gr
marrón plegadas en m
inferiores
plano
a 8 Kg
Fuente: LA PAPELERA S.A.

INSUMOS DEL PRODUCTO


Cajas de cartón canal simple para almacenar 24 unidades de bolsas de 250gr.

 Este S.A. Por pedido + el envío a


cualquier parte de La Paz, precio
con factura: es el precio de la
empresa LA PAPELERA.

Preci Peso
Medidas Medidas Capacid o por por
Prod.
Exteriores Interiores ad Unida unida
d d

Caja
De
Cartón
Indicada
De
para
una
400x300x150 395x295x142 producto 0,99
ondulaci 265 g
mm mm s Bs
ón color
inferiores
marrón
a 8 Kg
plegadas
en
plano.

Fuente: LA PAPELERA S.A.

INSUMOS DEL PRODUCTO

Cajas de cartón canal simple para almacenar 12 unidades de bolsas de 500gr

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Este es el precio de la empresa LA
PAPELERA S.A. Por pedido + el
envío a cualquier parte de La Paz,
precio con factura:

Precio Peso
Medidas Medidas Capacida
Producto por por
Exteriores Interiores d
Unidad Unidad

Caja de
cartón de
Indicada
una
para
ondulación
400x300x150mm 395x295x142mm productos 0,99 Bs 265 gr
color
inferiores a
marrón
8 Kg
plegadas
en plano
Fuente: LA PAPELERA S.A.

Requerimiento de las Cajas de cartón (de 6 kg)

 Calculo de las cajas de cartón para empaquetar 38 unidades (de 160 gr


papel plástico):

bolsa ( papel plasticas )


∗1 cajade carton
dia cajas de carton
32591 =857 , 66
38 bolsas ( papel plastico ) dia

bolsa ( papel plasticas )


∗1 cajade carton
mes cajas de carton
239001 =6289 ,5
38 bolsas ( papel plastico ) mes

bolsa ( papel plasticas )


∗1 caja de carton
año cajas de carton
2868010 =75473 , 95
38 bolsas ( papel plastico ) año
 Calculo de las cajas de cartón para empaquetar 24 unidades (de 250 g papel
plástico):

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


bolsa ( papel plasticas )
∗1 caja de carton
dia cajas de carton
20858 =869 , 08
24 bolsas ( papel plastico ) dia

bolsa ( papel plasticas )


∗1 caja de carton
mes cajas de carton
97339 =4055 ,79
24 bolsas ( papel plastico ) mes

bolsa ( papel plasticas )


∗1 caja de carton
año cajas de carton
1168062 =48669 ,25
24 bolsas ( papel plastico ) año
 Calculo de las cajas de cartón para empaquetar 12 unidades (de 500 gr papel
plástico):

bolsa ( papel plasticas )


∗1 caja de carton
dia cajas de carton
10429 =869 , 08
12 bolsas ( papel plastico ) dia

bolsa ( papel plasticas )


∗1 caja de carton
mes cajas de carton
136448 =11370 , 67
12 bolsas ( papel plastico ) mes

bolsa ( papel plasticas )


∗1 caja de carton
año cajas de carton
1637373 =136447 , 75
12 bolsas ( papel plastico ) año

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
Requerimiento de las cajas de cartón que contienen bolsas de 160 gr

Cantidad a
% Capacidad Cantidad a Cajas de cartón Costo de las Cajas de cartón
Frecuencia producir de
AÑO de producir
de compra la planta
producción (kg/año)
(kg/día)

día mes año Bs/mes Bs/año $us/año


2019 40% mensual 2085 627644 343 2516 30187 2491 29885 4294
2020 45% mensual 2346 706100 386 2830 33965 2802 33625 4831
2021 50% mensual 2606 784555 429 3144 37730 3113 37353 5367
2022 55% mensual 2867 863011 472 3459 41509 3424 41094 5904
2023 60% mensual 3128 941466 515 3774 45287 3736 44834 6442
2024 70% mensual 3649 1098378 600 4403 52830 4359 52302 7515
2025 80% mensual 4170 1255289 686 5031 60373 4981 59769 8588
2026 90% mensual 4692 1412200 772 5661 67931 5604 67252 9663
2027 100% mensual 5213 1569111 858 6290 75474 6227 74719 10736
TOTAL 30756 9257754 5060 37108 445286 36737 440833 63338

NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento
Requerimiento Stock de
Año Porcentaje de la primera
Mensual Seguridad
compra
2019 40% 2516 3774 1258
2020 45% 2830 4245 1415
2021 50% 3144 4716 1572
2022 55% 3459 5189 1730
2023 60% 3774 5661 1887
2024 70% 4403 6605 2202
2025 80% 5031 7547 2516
2026 90% 5661 8492 2831
2027 100% 6290 9435 3145
TOTAL 37108 55662 18554

FRECUENCIA DE STOCK DE
COMPRA INICIAL
COMPRA SEGURIDAD
MESES
MESES MESES

1,5 1 0,5
ALMACENAMIENTO DE CAJAS DE CARTON PARA 160GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)

FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 1258 cajas de cartón cada mes, con un


stock de seguridad de 1258 cajas de cartón, tenido como primera compra 3774 cajas de
cartón.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CAJAS DE CARTON PARA 160GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)

FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 3145 cajas de cartón cada mes, con un


stock de seguridad de 3145 cajas de cartón, tenido como primera compra 9435 cajas de
cartón.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento de las cajas de cartón que contienen bolsas de 250 gr

Cantidad a Cajas de cartón Costo de las Cajas de cartón


Cantidad a
% Capacidad Frecuencia producir de
AÑO producir
de producción de compra la planta
(kg/año)
(kg/día)
día mes año Bs/mes Bs/año $us/año

2019 40% mensual 2085 627644 348 1622 19466 1606 19271 2769

2020 45% mensual 2346 706100 391 1825 21903 1807 21684 3116

2021 50% mensual 2606 784555 434 2027 24330 2007 24087 3461

2022 55% mensual 2867 863011 478 2231 26767 2209 26499 3807

2023 60% mensual 3128 941466 521 2434 29203 2410 28911 4154

2024 70% mensual 3649 1098378 608 2839 34068 2811 33727 4846

2025 80% mensual 4170 1255289 695 3244 38932 3212 38543 5538

2026 90% mensual 4692 1412200 782 3650 43805 3614 43367 6231

2027 100% mensual 5213 1569111 869 4056 48669 4015 48182 6923
2392
TOTAL 30756 9257754 5128 287142 23689 284272 40844
9
NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento Requerimiento de la Stock de
Año Porcentaje
Mensual primera compra Seguridad
2019 40% 1622 2433 811
2020 45% 1825 2738 913
2021 50% 2027 3041 1014
2022 55% 2231 3347 1116
2023 60% 2434 3651 1217
2024 70% 2839 4259 1420
2025 80% 3244 4866 1622
2026 90% 3650 5475 1825
2027 100% 4056 6084 2028
TOTAL 23928 35892 11964

FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES

1,5 1 0,5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CAJAS DE CARTON PARA 250GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)

FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 811 cajas de cartón cada mes,


con un stock de seguridad de 811 cajas de cartón, tenido como primera compra
2433 cajas de cartón.

ALMACENAMIENTO DE CAJAS DE CARTON PARA 250GR Y FRECUENCIA DE


COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)

FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 2028 cajas de cartón cada mes, con


un stock de seguridad de 2028 cajas de cartón, tenido como primera compra 6084
cajas de cartón.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento de las cajas de cartón que contienen bolsas de 500 gr

% Cantidad a Cajas de cartón Costo de las Cajas de cartón


Cantidad a
Capacidad Frecuencia producir de
AÑO producir
de de compra la planta
(kg/año)
producción (kg/día)
día mes año Bs/mes Bs/año $us/año

2019 40% mensual 2085 627644 348 4548 54574 4503 54028 7763
2020 45% mensual 2346 706100 391 5117 61405 5066 60791 8734
2021 50% mensual 2606 784555 434 5684 68211 5627 67529 9702
2022 55% mensual 2867 863011 478 6254 75042 6191 74292 10674
2023 60% mensual 3128 941466 521 6823 81874 6755 81055 11646
2024 70% mensual 3649 1098378 608 7959 95511 7879 94556 13586
2025 80% mensual 4170 1255289 695 9096 109148 9005 108057 15525
2026 90% mensual 4692 1412200 782 10234 122811 10132 121583 17469
2027 100% mensual 5213 1569111 869 11371 136448 11257 135084 19409

TOTAL 30756 9257754 5128 67085 805023 66415 796974 114508


NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento
Requerimiento
Año Porcentaje de la primera Stock de Seguridad
Mensual
compra
2019 40% 4548 6822 2274

2020 45% 5117 7676 2559

2021 50% 5684 8526 2842

2022 55% 6254 9381 3127

2023 60% 6823 10235 3412

2024 70% 7959 11939 3980

2025 80% 9096 13644 4548

2026 90% 10234 15351 5117

2027 100% 11371 17057 5686

TOTAL 67086 100629 33543

FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES

1,5 1 0,5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CAJAS DE CARTON PARA 500GR Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)

FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 2274 cajas de cartón cada mes, con un


stock de seguridad de 2274 cajas de cartón, tenido como primera compra 6822 cajas de
cartón.

ALMACENAMIENTO DE CAJAS DE CARTON PARA 500GR Y FRECUENCIA DE


COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)

FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 5686 cajas de cartón cada mes, con un


stock de seguridad de 5686 cajas de cartón, tenido como primera compra 17057 cajas de
cartón.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento total de las cajas de cartón

Cantidad
%
a producir Cantidad Cajas de cartón Costo de las Cajas de cartón
Capacidad Frecuencia
AÑO de la a producir
de de compra
planta (kg/año)
producción
(Kg/día)
día mes año Bs/mes Bs/año $us/año
2019 40% mensual 2085 627644 1038 8686 104226 8599 103185 14825
2020 45% mensual 2346 706100 1168 9773 117273 9674 116100 16681
2021 50% mensual 2606 784555 1298 10856 130270 10746 128968 18530
2022 55% mensual 2867 863011 1428 11943 143318 11825 141885 20386
2023 60% mensual 3128 941466 1558 13030 156365 12901 154800 22241
2024 70% mensual 3649 1098378 1817 15201 182409 15049 180585 25946
2025 80% mensual 4170 1255289 2076 17371 208453 17197 206368 29651
2026 90% mensual 4692 1412200 2336 19546 234547 19350 232202 33362
2027 100% mensual 5213 1569111 2596 21716 260591 21500 257985 37067
TOTAL 30756 9257754 15315 128121 1537452 126841 1522078 218689
NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CINTAS ADHESIVAS

Resistencia Precio Peso


Medidas Presentación
Producto a la por por
Exteriores del producto
Tracción Unidad Unidad

Cintas
1 caja de 30 1000
adhesivas 15,8x15,8x 5,08 cm 80 N/cm 16 Bs
unidades gramos
transparentes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento de cintas adhesivas por caja

 Calculo de las cintas adhesivas para embalar las cajas de cacao en


polvo para 60% de producción:
m de cinta adhesiva m de cinta adhesiva
∗346 cajas ∗26 dias
caja dia
1 =346
dia 1 mes
m de cinta adhesiva
¿ 8996
mes
Si 1 unidad de cinta adhesiva = 300 metros. Entonces:

mde cinta adhesiva


∗1unidades de cinta adhesiva
mes unidades cinta adhesiva
8996 =29 , 99
300 mde cinta adhesiva mes
1 caja caja
* =0,999 ≅ 1
30unidades mes
 Calculo de las cintas adhesivas para embalar las cajas de cacao en
polvo para 100% de producción:
m de cinta adhesiva m de cinta adhesiva
∗865 cajas ∗26 dias
caja dia
1 =865
dia 1mes
mde cinta adhesiva
¿ 22490
mes
Si 1 unidad de cinta adhesiva = 300 metros. Entonces:
m de cinta adhesiva
∗1 unidades de cinta adhesiva
mes unidades cinta adhesiva
2 2490 =74 , 97
300 m de cinta adhesiva mes
1 caja cajas
* =2,499 ≅ 3
30unidades mes
PESO DE LAS CINTAS ADHESIVAS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Calculo de las cintas adhesivas para embalar las cajas de cacao en
polvo para 60 % de producción:
unidades de cinta adhesiva
∗1 kg
mes kg
30 =30
unidad mes
 Calculo de las cintas adhesivas para embalar las cajas de cacao en
polvo para 100% de producción:
unidades de cinta adhesiva
∗1 kg
mes kg
75 =75
unidad mes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento total de cintas adhesivas

Cintas adhesivas Costo de la cinta adhesiva


Cantidad a Cantidad
% Frecuencia (unidades) (unidades)
AÑO producir de la a producir
Capacidad de compra
planta (Kg/día) (kg/año)

día mes año Bs/mes Bs/año $us/año

2019 60% mensual 2085 627644 1,15 29,99 347,15 480 5554 798

2020 65% mensual 2346 706100 1,30 33,71 390,30 539 6245 897

2021 70% mensual 2606 784555 1,44 37,53 434,44 600 6951 999

2022 75% mensual 2867 863011 1,59 41,25 477,59 660 7641 1098

2023 80% mensual 3128 941466 1,73 44,98 520,73 720 8332 1197

2024 85% mensual 3649 1098378 2,02 52,52 608,02 840 9728 1398

2025 90% mensual 4170 1255289 2,31 59,97 694,31 960 11109 1596

2026 95% mensual 4692 1412200 2,60 67,51 781,60 1080 12506 1797

2027 100% mensual 5213 1569111 2,88 74,97 867,88 1199 13886 1995

TOTAL 30756 9257754 17,02 442,43 5122,02 7079 81952 11775


NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento
Requerimiento Stock de
Año Porcentaje de la primera
Mensual Seguridad
compra
2019 40% 30 45 15
2020 45% 34 51 17
2021 50% 38 56 19
2022 55% 41 62 21
2023 60% 45 67 22
2024 70% 53 79 26
2025 80% 60 90 30
2026 90% 68 101 34
2027 100% 75 112 37
TOTAL 442 664 221

FRECUENCIA DE STOCK DE
COMPRA INICIAL
COMPRA SEGURIDAD
MESES
MESES MESES

1,5 1 0,5
ALMACENAMIENTO DE CINTAS ADHESIVAS Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 15 cintas adhesivas cada
mes, con un stock de seguridad de 15 cintas adhesivas, tenido como primera
compra 45 cintas adhesivas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE CINTAS ADHESIVAS Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 38 cintas adhesivas cada
mes, con un stock de seguridad de 38 cintas adhesivas, tenido como primera
compra 112 cintas adhesivas.

DETERGENTES
H2-D2 Desengrasante extrafuerte 20 Lts Spartan

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Precio
Medidas Presentación Peso por
Producto por
Exteriores del producto Unidad
Unidad

H2-D2 Diámetro=29,3cm 1 balde de 20


Desengrasante 180 Bs 21,816 kg
Altura = 41,5 cm litros
extrafuerte

Fuente: Abastecimientos del Sur

Requerimiento de detergente H2-D2 Desengrasante extrafuerte

 Calculo de detergente para la limpieza de los equipos y la planta en general:

cc de detergente
∗1 L
dia
∗26 dias
1000 cc L de detergente
6 000 =156
1 mes mes
Si 1 balde de detergente = 20 Litros. Entonces:
L de detergente
∗1 balde de detergente
mes baldes de detergente
156 =7 ,8 ≅ 8
20 Lde detergente mes
Requerimiento total de detergente H2-D2 Desengrasante extrafuerte

% Baldes de detergente Costo del balde de


Capacidad Frecuencia (unidades) detergente (unidades)
AÑO
de de compra
producción
día mes año Bs/mes Bs/año $us/año
2019 -2027 60% - 100% Mensual 0,30 7,80 90,30 1404 16254 2335
NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento total de baldes de detergentes

Requerimiento
Requerimiento
Año Porcentaje de la primera Stock de Seguridad
Mensual
compra

2019 40% 3,2 5 2

2020 45% 3,6 5 2

2021 50% 4 6 2

2022 55% 4,4 7 2

2023 60% 4,8 7 2

2024 70% 5,6 8 3

2025 80% 6,4 10 3

2026 90% 7,2 11 4

2027 100% 8 12 4

TOTAL 47,2 71 24

FRECUENCIA DE
COMPRA INICIAL STOCK DE SEGURIDAD
COMPRA
MESES MESES
MESES
1,5 1 0,5

ALMACENAMIENTO DE BALDES DE DETERGENTES Y FRECUENCIA DE


COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 2 baldes de detergentes cada mes,
con un stock de seguridad de 2 baldes de detergentes, tenido como primera compra
5 baldes de detergentes.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE BALDES DE DETERGENTES Y FRECUENCIA DE
COMPRA CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 4 baldes de detergentes cada mes,
con un stock de seguridad de 4 baldes de detergentes, tenido como primera compra
12 baldes de detergentes.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


INSUMOS DE LA MANTECA DE CACAO

 Baldes de plástico de 20 Litros.


INSUMOS DE LA MANTECA DE CACAO
Balde blanco de polipropileno para almacenar 20 Kg de manteca

 Este es el precio de la empresa MADEPA S.A. Por pedido + el envío a


cualquier parte de La Paz, precio con factura. La empresa está ubicada en
La Paz, dirección: Calle Alfredo Ascarrunz #2563, Sopocachi. Teléfono:
2411800.

BALDE TAPA

A – Diámetro interior de la E- Medida Superior:


boca: 293mm 306mm
B – Diámetro de la base: F- Medida Inferior: 312
265 mm
C- Altura: 386mm G- Altura: 29 mm
D- Área de impresión:286 -Diámetro de apoyo a
mm balde: 267 mm
-Volumen: 2 litros -Espesor Lateral: 2mm
-Espesor lateral: 2,10mm -Peso: 236gr
-Manija plástica
-Peso:780gr Precio/1000
Producto Capacidad
unidades
TOTAL

Altura del Balde con Tapa: 40 mm


Peso total: 1016gr Balde
blanco
5 Bs 20 litros
hecho de
polietileno

Fuente: MADEPA S.A.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento de Baldes para la manteca de cacao

Producción al día: 3851,5 kg/día para el 100 % de la producción de manteca de cacao.

 Requerimiento de Baldes para manteca de cacao por mes

kg Baldes de plastico
∗1 Balde de plastico ∗26 dias
dia dia
3851 ,5 =193
20 kg 1 mes
Baldes de plastico
¿ 5018
mes
Si 1 Pallet = 54 Baldes de plástico. Entonces:
Baldesde plastico
∗1 Pallet
mes pallets
5018 =93
54 Baldes mes

 Requerimiento de Baldes para manteca de cacao por semana

kg Baldes de plastico
∗1 Balde de plastico ∗6 dias
dia dia
3851 ,5 =193
20 kg 1 semana
Baldes de plastico
¿ 1158
semana
Si 1 Pallet = 54 Baldes de plástico. Entonces:
Baldes de plastico
∗1 Pallet
semana pallets
1158 =22
54 Baldes semana

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
Requerimiento total de Baldes de plástico para la manteca de cacao

% Cantidad a
Cantidad a Baldes de plástico Costo de los Baldes de Plástico
Capacidad Frecuencia producir de
AÑO producir
de de compra la planta
(kg/año)
producción (Kg/día)

día mes año Bs/mes Bs/año $us/año


2019 40% mensual 1541 463781 77 2003 23189 10015 115945 16659
2020 45% mensual 1733 521753 87 2253 26088 11265 130440 18741
2021 50% mensual 1926 579726 96 2504 28986 12520 144930 20823
2022 55% mensual 2119 637699 106 2754 31885 13770 159425 22906
2023 60% mensual 2311 695671 116 3005 34784 15025 173920 24989
2024 70% mensual 2696 811616 135 3505 40581 17525 202905 29153
2025 80% mensual 3082 927562 154 4006 46378 20030 231890 33318
2026 90% mensual 3467 1043507 173 4507 52175 22535 260875 37482
2027 100% mensual 3852 1159452 193 5008 57973 25040 289865 41647

TOTAL 22727 6840767 1136 29545 342038 147724 1710192 245718


NOTA: Tipo de cambio de 6,96 Bs/Sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimiento
Requerimiento Stock de
Año Porcentaje de la primera
Mensual Seguridad
compra
2019 40% 2003 3005 1002
2020 45% 2253 3380 1127
2021 50% 2504 3756 1252
2022 55% 2754 4131 1377
2023 60% 3005 4508 1503
2024 70% 3505 5258 1753
2025 80% 4006 6009 2003
2026 90% 4507 6761 2254
2027 100% 5008 7512 2504
TOTAL 29545 44318 14773

Compra Inicial Frecuencia de Compra Stock de Seguridad


Meses Meses Meses

1,5 1 0,5

ALMACENAMIENTO DE BALDES DE PLASTICO Y FRECUENCIA DE COMPRA


CAPACIDAD DE PRODUCCION (40%)
FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 1002 baldes de plástico cada mes, con
un stock de seguridad de 1502 baldes de plástico, tenido como primera compra 3005
baldes de plástico.

ALMACENAMIENTO DE BALDES DE PLASTICO Y FRECUENCIA DE COMPRA


CAPACIDAD DE PRODUCCION (100%)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


FRECUENCIA DE COMPRA: Se comprarán de 2504 baldes de plástico cada mes, con
un stock de seguridad de 2504 baldes de plástico, tenido como primera compra 7512
baldes de plástico.

DISEÑO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA (GRANOS


DE CACAO), INSUMOS Y PRODUCTOS TERMINADOS
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION
Pallets:
Los pallets son fabricados de madera y sirven para proteger la materia prima (granos de
cacao) de la humedad del piso.
Los pallets tienen un costo de 180 Bs cada uno.

Caracteristicas
Pallets
ALTURA 10 cm
MEDIDA 120cm x 160cm
RESISTENCIA 4000 kg
PESO 13Kg
TIPO DE MADERA ITAUBA
TOTAL COSTO/U 180 Bs
CARPINTERIA LA CUISINE S.R.L.

DIRECCION Av. Estructurante Nro. 33, Zona San Juan,


Carretera a Viacha (Altura Acribol)
TELEFONO 2836344
Ubicación para el cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


MEDIDAS DE LAS BOLSAS MEDIDAS DEL PALLET
ANCHO 38 cm ANCHO 120 cm
LARGO 120 cm LARGO 160 cm
ALTO 22 cm ALTO 10 cm

ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA (GRANOS DE CACAO)

Cantidad al 100% de producción

Distribución de Total de
Total de N° de bolsas en cada Área total
N° de
Materia bolsas en Nº de Bolsas pallet ocupado
pallet con
prima almacén para por Pallets por los
bolsas en
la 1º compra N° de N° de pallets
almacén
columnas filas

Granos de 5 en
2002 60 12 34 65,28 m2
cacao cruce

VISTA LATERAL DE UN PALLET

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

Nota: la 1º compra es para 2 semanas


ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION
Pallets:
Los pallets son fabricados de madera y sirven para proteger los insumos (Carbonato de
potasio) de la humedad del piso.
Los pallets tienen un costo de 180 Bs cada uno.

Caracteristicas

Pallets
ALTURA 10 cm
MEDIDA 120cm x 160cm
RESISTENCIA 4000 kg
PESO 13Kg
TIPO DE MADERA ITAUBA
TOTAL COSTO/U 180 Bs

CARPINTERIA LA CUISINE S.R.L.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DIRECCION Av. Estructurante Nro. 33, Zona San Juan,
Carretera a Viacha (Altura Acribol)
TELEFONO 2836344
Ubicación para el Carbonato de potasio

MEDIDAS DE LAS
BOLSAS
ANCHO 48 cm Alto Cantidad
de de bolsas
LARGO 96 cm ruma por pallet
ALTO 22 cm Carbonat
o de 9 27
potasio

ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS (CARBONATO DE POTASIO)

Cantidad al 100% de producción

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Distribución de Total de
Total de N°
Nº DE bolsas en cada N° de
de bolsas en Área total
BOLSAS pallet pallet
Materia prima almacén ocupado por
POR con
para la 1º N° de N° de los pallets
PALLETS bolsas en
compra columnas filas almacén

Carbonato de
205 75 5 en cruce 15 3 5,76 m2
potasio

VISTA LATERAL DE UN PALLET VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

Nota: la 1º compra es para 1 mes.

ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS DEL PRODUCTO (160gr)

Cantidad al 100% de producción

Distribución de cajas en
Total de N° de Total de N°
Nº DE CAJAS cada pallet Área total
cajas en de pallet
Materia prima POR ocupado por
almacén para la con cajas
PALLETS N° de los pallets
1º compra N° de filas en almacén
columnas
Caja de cartón
que contiene 12 en
1595 204 17 8 15,36 m2
papel plástico cruce
para 160gr

MEDIDAS DE LAS CAJAS


ANCHO 30.6 cm
LARGO 40 cm
DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS
ALTURA 27.9 cm CACAO EN POLVO
Nota: la 1º compra es para 5 meses

VISTA LATERAL DE UN PALLET VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS DEL PRODUCTO


(250gr)

Cantidad al 100% de producción


Total de Distribución de
N° de Nº DE cajas en cada Total de N° Área total
cajas en CAJAS pallet de pallet con ocupado
Materia prima
almacén POR cajas en por los
para la 1º PALLETS N° de N° de almacén pallets
compra columnas filas
Caja de cartón
que contiene 12 en
784 204 17 4 7,68 m2
papel plástico cruce
para 250gr
VISTA LATERAL DE
MEDIDAS DE LAS CAJAS UN PALLET

ANCHO 30.6 cm
LARGO 40 cm
ALTURA 27.9 cm
Peso de caja = 6 Kg

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

Nota: la 1º compra es para 3.04 meses

ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS DEL PRODUCTO (500gr)

Cantidad al 100% de producción


Distribución de
Total de N°
Nº DE bolsas en cada Total de N° Área total
de cajas en
Materia CAJAS pallet de pallet con ocupado
almacén
prima POR cajas en por los
para la 1º N° de N° de
PALLETS almacén pallets
compra columnas filas
Caja de
cartón que
contiene 12 en
3668 204 17 18 34.56 m2
papel cruce
plástico para
500gr

MEDIDAS DE LAS CAJAS


ANCHO 30.6 cm
LARGO 40 cm
ALTURA 27,9 cm
Peso de caja = 6 Kg

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA LATERAL DE UN PALLET VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

Nota: la 1º compra es para 6.78 meses

ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS DEL PRODUCTO (CAJAS DE CARTON APLANADAS)

Cantidad al 100% de producción

Distribución de Total de N°
Total de N° Nº DE Área total
cajas en cada pallet de pallet
Materia de cajas en Cajas ocupado
con cajas
prima almacén para por por los
N° de N° de en
la 1er compra Pallets pallets
columnas filas almacén

Caja de
cartón 32576 4000 4 en cruce 1000 9 17.28 m2
aplanadas

MEDIDAS DE LAS CAJAS


APLANDAS
ANCHO 35 cm
LARGO 70 cm
ALTURA 0,4 cm

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA LATERAL DE UN PALLET VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

Nota: la 1º compra es para 1.5 meses.

Almacenamiento de las cajas de cinta adhesivas

Cantidad al 100% de producción

Total de
N° de Total de N°
Área total
cajas en de cajas de
Materia ocupado
el N° cinta
prima N° de por las
almacén de adhesiva en
columnas cajas
para la 1º filas almacén
compra

Cajas de
cintas 0.1536
4 1 3 4
adhesiva m2
s

Ancho=32 cm
Largo= 48 cm
Altura = 26 cm
Peso de una caja de cinta adhesiva = 30 kg

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA LATERAL DE UN PALLET VISTA SUPERIOR DE LAS CAJAS EN ALMACEN

NOTA 1: Se tendrán una base conformada por un total de 1 caja. Las cajas son apiladas
hasta una altura de 3 cajas; teniendo una altura aproximada de 78 cm.
NOTA 2: la 1º compra es para 1.5 meses.
ALMACENAMIENTO DE LOS BALDES VACIOS PARA LA MANTECA DE CACAO

Cantidad al 100% de producción


Total de N° Distribución de
Nº de Total de N° Área
de baldes baldes vacíos en
Baldes de pallet total
Materia vacíos en cada pallet
Vacíos con baldes ocupado
prima almacén
por N° de N° de vacíos en por los
para la 1º
Pallets columnas filas almacén pallets
compra
Baldes
32.64
vacíos de 7512 450 9 en cruce 50 17
m2
20 litros

MEDIDAS DE LAS BALDES VACIOS


DIAMETRO 29.3 cm
ALTURA DEL BALDE SIN
38.6 cm
TAPA

VISTA LATERAL DE UN PALLET

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

NOTA 1: Se tendrán una base conformada por un total de 9 baldes, 3 a lo largo y 3 a lo


ancho. Los baldes son apilables hasta una altura de 50 baldes.
NOTA 2: la 1º compra es para 1,5 meses.

ALMACENAMIENTO DE LAS TAPAS DE LOS BALDES VACIOS PARA LA MANTECA


DE CACAO

Cantidad al 100% de producción

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Total de N° de Nº de Distribución de las tapas de Total de N° de
los baldes vacíos en cada Área total
tapas de los Tapas de pallet con
Materia pallet ocupado
baldes en los Baldes tapas para los
prima por los
almacén para Vacíos Por N° de baldes vacíos
N° de filas pallets
la 1º compra Pallets columnas en almacén
Tapas de
los Baldes 7512 1530 9 en cruce 170 5 9,6 m2
vacíos

MEDIDAS DE LAS TAPAS DE LOS BALDES


DIAMETRO 31,2 cm
ALTURA DE LA TAPA 2,9 cm
VISTA LATERAL DE UN PALLET

VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS


EN

ALMACEN

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


NOTA 1: Se tendrán una base conformada por un total de 9 tapas, 3 a lo largo y 3 a lo
ancho. Las tapas serán apilables hasta una altura de 170 tapas.
NOTA 2: la 1º compra es para 1.5 meses.
Almacenamiento de los baldes de detergente

Cantidad al 100% de producción

Distribución de baldes en Total de N°


Total de
cada pallet de pallet
N° de Área total
Nº de con baldes
Materia baldes en ocupado
Baldes por de
prima el almacén N° de por los
Pallets N° de columnas detergente
para la 1º filas pallets
en
compra
almacén

Baldes de
12 12 4 3 1 1.92 m2
detergente

Diámetro= 29,3cm
Altura = 41,5 cm
Peso de balde + detergente= 21,816 kg
VISTA LATERAL DE UN PALLET

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

NOTA 1: Se tendrán una base conformada por un total de 2 baldes. Los baldes son
apilados hasta una altura de 4 baldes; teniendo una altura aproximada 166 cm.

NOTA 2: la 1º compra es para 1.5 meses.


ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO TERMINADO (MANTECA DE CACAO)

Cantidad al 100% de producción

Materia Total de N° Nº de Distribución de Total de Área total


prima de baldes Baldes baldes en cada N° de ocupado
en por pallet pallet con por los

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


almacén
N° de N° de baldes en
cada 2 Pallets pallets
columnas filas almacén
semanas

Baldes
llenos de 9 en
2316 117 13 20 72,96 m2
manteca cruce
de 20 litros

MEDIDAS DE LAS BALDES VACIOS


DIAMETRO 29,3 cm
ALTURA 40 cm
VISTA LATERAL DE UN PALLET

VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


NOTA: Se tendrán una base conformada por un total de 9 baldes, 3 a lo largo y 3 a lo
ancho. Los baldes son apilables hasta una altura de 13 baldes.

CICLO DE PRODUCCION

Cantidad de
Presentaciones días
Días totales de Días por Ciclos por
del al mes por cada
producción ciclo mes
Producto Terminado
presentación
160 gr 88 4 8
250 gr 56 2 4 2,08333
500 gr 157 6 13
Total 301 12 25

CICLO DE PRODUCCION
CAJAS DE PRODUCTO TERMINADO EN ALMACÉN POR
PRESENTACIÓN
 Para 160gr

cajas de carton
¿ 3430
ciclo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Para 250gr
kg de cacao
∗4 bolsas plasticas
dia
∗1 caja de carton
dias 1 Kg de cacao
2 ∗5213
ciclo 24 bolsas plasticas
cajas de carton
¿ 1738
ciclo

 Para 500gr
kg de cacao
∗2 bolsas plasticas
dia
∗1 caja de carton
dias 1 Kg de cacao
6 ∗5213
ciclo 12 bolsas plasticas
cajas de carton
¿ 5213
ciclo

ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS (160gr)

Cantidad al 100% de producción

Distribución de cajas
Total de Nº de en cada pallet Total de N° Área total
Materia N° de Cajas de pallet con ocupado
prima cajas en por cajas en por los
almacén Pallets N° de N° de almacén pallets
columnas filas

Cajas de
cartón de 3430 240 16 en cruce 15 15 28.8 m2
160gr

MEDIDAS DE LAS
MEDIDAS DEL PALLET
CAJAS
ANCHO 120 cm
ANCHO 30 cm
LARGO 160 cm
LARGO 40 cm
ALTO 10 cm
ALTURA 15 cm

V. LATERAL DE UN PALLET V. SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS (250gr)

Cantidad al 100% de producción


Distribución de cajas
Total de N° en cada pallet Total de N° de
Materia Nº de Cajas Área total ocupado
de cajas en pallet con cajas
prima por Pallets N° de N° de por los pallets
almacén en almacén
columnas filas
Cajas de
cartón de 1738 240 16 en cruce 15 8 15.36 m2
250 gr

MEDIDAS DEL PALLET


MEDIDAS DE LAS CAJAS
ANCHO 120 cm
ANCHO 30 cm
LARGO 160 cm
LARGO 40 cm
ALTO 10 cm
ALTURA 15 cm

V. LATERAL DE UN PALLET V. SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS (500 g)

Cantidad al 100% de producción


Total de Nº de Distribución de cajas en Total de n°
cada pallet Área total
Materia N° de Cajas de pallet con
ocupado por
prima Cajas en por N° de cajas en
N° de filas los pallets
Almacén Pallets columnas almacén
Cajas de
16 en
cartón de 5213 240 15 22 42.24 m2
cruce
500gr

MEDIDAS DE LAS CAJAS MEDIDAS DEL PALLET

ANCHO 30 cm ANCHO 120 cm


LARGO 40 cm LARGO 160 cm
ALTURA 15 cm ALTO 10 cm

V.LATERAL DE UN PALLET V. SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS
(160, 250 y 500g)

Cantidad al 100% de producción


Distribución de cajas Total de N°
Total de N° en cada pallet
Nº de Cajas de pallet Área total ocupado
Materia prima de cajas en
por Pallets N° de con cajas en por los pallets
almacén N° de filas
columnas almacén
Cajas de cartón de 160, 16 en
10381 240 15 45 86.4 m2
250 y 500 gr cruce

MEDIDAS DE LAS CAJAS MEDIDAS DEL PALLET


ANCHO 30 cm ANCHO 120 cm
LARGO 40 cm LARGO 160 cm
ALTURA 15 cm ALTO 10 cm

VISTA LATERAL DE UN PALLET

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA SUPERIOR DE LOS PALLETS EN ALMACEN

VISTAS DE PLANTA, ALZADO, POSTERIOR, LATERAL DERECHO Y LATERAL


IZQUIERDO DE LOS ALMACENES
VISTA DE PLANTA DE LOS ALMACENES

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA DE PLANTA-ALMACEN DE MATERIA PRIMA (GRANOS DE CACAO)

GRANOS
DE CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA DE PLANTA-ALMACEN DE INSUMOS

Bolsas de
160 gr

Bolsas de
250 gr

Bolsas de
500 gr

Cajas de
Cartón

Baldes
vacíos

Tapas de
los Baldes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Carbonato
de potasio

Cinta
embalaje
Detergente
Líquido

VISTA DE PLANTA-ALMACEN MANTECA DE CACAO

Baldes
con
Manteca
de
Cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA DE PLANTA-ALMACEN PRODUCTOS TERMINADOS

Bolsas de
160 gr

Bolsas de
250 gr

Bolsas de
500 gr

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA ALZADO-ALMACEN DE MATERIA PRIMA (GRANOS DE CACAO)

VISTA POSTERIOR-ALMACEN DE MATERIA PRIMA (GRANOS DE CACAO)

VISTA LATERAL IZQUIERDA-ALMACEN DE MATERIA PRIMA (GRANOS DE CACAO)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA LATERAL DERECHO-ALMACEN DE MATERIA PRIMA (GRANOS DE CACAO)

VISTA ALZADO-ALMACEN DE INSUMOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA POSTERIOR-ALMACEN DE INSUMOS

VISTA LATERAL IZQUIERDA-ALMACEN DE INSUMOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA LATERAL DERECHA -ALMACEN DE INSUMOS

VISTA ALZADO-ALMACEN DE MANTECA DE CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA POSTERIOR-ALMACEN DE MANTECA DE CACAO

VISTA LATERAL IZQUIERDA-ALMACEN DE MANTECA DE CACAO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA LATERAL DERECHO-ALMACEN DE MANTECA DE CACAO

VISTA ALZADO-ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA POSTERIOR-ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS

VISTA LATERAL IZQUIERDA-ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


VISTA LATERALDERECHO-ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPITULO VI
DISTRIBUCION
DEL PRODUCTO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Capítulo 6: Distribución del producto
6.1. Definition de Producto

La distribución del producto hace referencia a la forma en que los productos son
distribuidos hacia el lugar o punto de venta en donde estarán a disposición, serán
ofrecidos o serán vendidos a los consumidores; así como en la selección de estos lugares
o puntos de venta.
Para distribuir nuestros productos, en primer lugar, debemos determinar el tipo de canal
que vamos utilizar para distribuirlos y, en segundo lugar, seleccionar los canales,
mercados que son lugares o puntos de venta en donde los vamos ofrecer o vender.

Figura 6.1. Canales de distribución

6.2. Descripción de los envases

El cacao en polvo tendrá presentaciones: 160 gr, 250 gr y 500 gr.


El envase de cacao en polvo será en fundas de papel plástico.
Tabla 6.1. Dimensiones de las fundas de papel plástico.

160 gr. 250 gr. 500 gr.


Altura 21 cm 24 cm 31 cm
Ancho 10 cm 12 cm 15 cm
Espesor 4 cm 5 cm 6 cm

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 6.2. Dimensiones de las fundas de plástico.

6.3. Descripción de las cajas

Tablas 6.2. Dimensiones de las cajas.

Alto 30 cm
Largo 40 cm
Ancho 15 cm

Figura 6.3. Dimensiones de las cajas.

6.4. Medio de Transporte


Se ha de utilizar 1 camión de 5500 kg de capacidad para la distribución del producto en
los mercados y supermercados dela ciudad de La Paz, con las siguientes características:

Tablas 6.3. Características del camión

Dutro serie 300 (diésel) Con acorazado

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Camión 6 toneladas TOYOTA HINO DUTRO MAX
Hino dutro serie 300 kgr. 23.000 $
Peso bruto vehicular (kg.) 7575
Euro 4 cilindros con turbo
Motor tipo
intercooler
Embrague 5 velocidades + 1 de reversa
Potencia del motor 120 hp /2800 r.p.m
Tara (kg.) 5120
Carga útil (kg.) 5500 kg.
Tanque de combustible ( lt.) 100
Largo total (mm) 4m
Ancho total (mm) 2m
Altura total camión (mm) 2m
Distancia entre ejes 3815
Neumáticos 8.25r16 rodado trasero doble
Dimensiones carrocería largo/ancho/alto 4000 x 2000 x 550
Garantía (primero q ocurra) 100000 km. Ó 1 año

Figura 6.4. Dimensiones del camión.

6.4.1. Distribución de las cajas en el camión

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 6.5. Vista de planta del camión

Figura 6.6. Vista de costado del camión.

Tabla 6.4. Total de cajas que van en el furgón.

300 mm
Número de Peso total
Total de cajas
camas en el furgón
Columnas Filas en el furgón
completas (kg)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


13
6 10 (60 cajas 780 4949.1
por cama)

6.5. Cantidad a Producir


Se aumentará 1% de la capacidad para compensar pérdidas de mercadeo

Tabla 6.5. Diferencia entre la cantidad a producir y la cantidad a ofertar

Cantidad Cantidad a Cantidad a


Cantidad a
Cantidad a cantidad a a producir producir- producir-
ofertar de la
Año ofertar de la producir de la cantidad a cantidad a
planta
planta (kg/año) (kg/año) planta ofertar =∆ ofertar= ∆
(kg/día)
(kg/día) (kg/año) (kg/dia)
2019 621430 627644 2065 2085 6214 21
2020 699109 706100 2323 2346 6991 23
2021 776788 784555 2581 2606 7768 26
2022 854466 863011 2839 2867 8545 28
2023 932145 941466 3097 3128 9321 31
2024 1087503 1098378 3613 3649 10875 36
2025 1242860 1255289 4129 4170 12429 41
2026 1398218 1412200 4645 4692 13982 46
2027 1553575 1569111 5161 5213 15536 52

6.6. Cantidad a ofertar del producto


Tabla 6.6. Cantidad a ofertar del producto

Relacion
% de la Cantidad
Máxima cantidad tamaño vs mercado
Demanda cantidad a ofertar
cantidad a (en %)
Año global a ofertar de la
a ofertar producir %=(producción(kg/año)/
kg/año de la planta
kg/año (kg/año) demanda de
planta (kg/año)
mercado)*100
2019 2589292 40% 621430 627644 25
2020 2663056 45% 699109 706100 27
2021 2739069 50% 776788 784555 29
2022 2817106 55% 854466 863011 31
2023 2897360 60% 932145 941466 33
2024 2979842 70% 1087503 1098378 37
2025 3064714 1553575 80% 1242860 1255289 41
2026 3151903 90% 1398218 1412200 45
2027 3241553 100% 1553575 1569111 49

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cantidad a producir
Relación % = ×100
Demanda global del mercado

6.7. Cantidad a distribuir del proyecto


Tabla 6.7. Cantidad a distribuir del proyecto.

Cantidad a producir
cantidad a producir Cantidad a ofertar
Año de la planta
(kg/año) %
(kg/día)

2019 627644 2085 40%


2020 706100 2346 45%
2021 784555 2606 50%
2022 863011 2867 55%
2023 941466 3128 60%
2024 1098378 3649 70%
2025 1255289 4170 80%
2026 1412200 4692 90%
2027 1569111 5213 100%

6.7.1. Distribución del producto para el 2019


Tabla 6.8. Días de distribución

160
Capacidad 250 500
Día de
Kg Bolsas Cajas Kg Bolsas Cajas Kg Bolsas Cajas
producción
/dia /dia /día /dia /dia /día /dia /dia /día
1
2
3
40% 626.5 3800 100 407.23 1560 65 1148.45 2172 181
4
5
6

• Cantidad de paquetes que puede contener el camión:

780 paquetes

• Cantidad de paquetes:

346 paquetes

• Peso por paquetes kg/día. :

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×100 =626 ,5
caja dia dia

kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×65 =407 , 2
caja dia dia

kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 181 =1148 , 45
caja dia dia

• Peso de paquetes en el camión:

2182,18 kg.

Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn.

6.7.1.1. Distribución día lunes y jueves


Tabla 6.9. Puntos de distribución

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de de de
distribución imprevisto de inicio descarguío final de cajas
(Km) Recorrido espera carguío
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:00:00 00:00:00 07:00:00 346
Mercado
160 03:50:00 00:05:00 10:55:00 00:06:00 00:00:00 00:07:10 11:08:10 36
Villa Fátima
Mercado
2,5 00:10:00 00:05:00 11:23:10 00:06:00 00:00:00 00:08:10 11:37:20 41
Yungas
Mercado El
1 00:05:00 00:05:00 11:47:20 00:06:00 00:00:00 00:07:05 12:00:25 35
Lanza
Mercado
1,6 00:12:00 00:05:00 12:17:25 00:06:00 00:00:00 00:08:28 12:31:53 43
Uruguay
Mercado
1 00:06:00 00:05:00 12:42:53 00:06:00 00:00:00 00:08:17 12:57:10 42
Hinojosa
Mercado
0,75 00:04:00 00:05:00 13:06:10 00:06:00 00:00:00 00:07:36 13:19:46 38
Rodriguez
Mercado
1,6 00:09:00 00:05:00 13:33:46 00:06:00 00:00:00 00:08:10 13:47:56 41
Sopocachi
Mercado
1,8 00:08:00 00:05:00 14:00:56 00:06:00 00:00:00 00:07:10 14:14:06 36
Miraflores
Mercado
1,4 00:06:00 00:05:00 14:25:06 00:06:00 00:00:00 00:06:54 14:38:00 34
Kollasuyo
Retorno a
163 03:20:00 00:05:00 18:03:00 00:00:00 00:00:00 00:00:00 18:03:00 -
la Planta
Total 334,65 346

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 6.7. Ubicación de mercados y supermercados

Figura 6.8. Intensidad de tráfico día lunes.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 6.9. Intensidad de tráfico día jueves.

6.7.1.2. Distribución día martes y miércoles

Tabla 6.10. Puntos de distribución

Distribucion Direccion Distancia (km)


Planta - -
Ketal Av. San pedro 164
Hipermaxi Av. Alfredo sanjinés 5.2
Fidalga Calle capitán ravelo 2441 6.1
Hipermaxi Calle rosendo gutiérrez 469 0.55
Fidalga Av. Sánchez lima 0.15
Hipermaxi Av. José aguirre 9.8
Ketal Av. Ballivian calle 15 2.2
Hipermaxi Av. Ballivian 0.6
Av. Busch esquina
Ketal 7.9
villalobos
Vuelta - 163
Total 359.5

Tabla 6.11. Horario de recorrido

Lugar de Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Hora de Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Recorrida de de de
distribución imprevisto inicio descarguio final de cajas
(Km) Recorrido carguio espera
Planta - 00:00:00 01:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 07:00:00 346
Ketal 164 03:52:00 00:00:00 00:05:00 07:00:00 00:06:00 00:05:40 11:08:40 24
Hipermaxi 5.2 00:20:00 00:00:00 00:05:00 11:08:40 00:06:00 00:07:20 11:47:00 36
Fidalga 6.1 00:24:00 00:00:00 00:05:00 11:47:00 00:06:00 00:03:15 12:25:15 21
Hipermaxi 0.55 00:04:00 00:00:00 00:05:00 12:25:15 00:06:00 00:07:20 12:47:35 36
Fidalga 0.15 00:01:00 00:00:00 00:05:00 12:47:35 00:06:00 00:09:20 13:08:55 40
Hipermaxi 9.8 00:17:00 00:00:00 00:05:00 13:08:55 00:06:00 00:20:06 13:57:01 96
Ketal 2.2 00:07:00 00:00:00 00:05:00 13:57:01 00:06:00 00:07:36 14:22:37 37
Hipermaxi 0.6 00:03:00 00:00:00 00:05:00 14:22:37 00:06:00 00:05:40 14:42:17 24
Ketal 7.9 00:22:00 00:00:00 00:05:00 14:42:17 00:06:00 00:06:40 15:19:57 32
Vuelta 163 03:21:00 00:00:00 00:05:00 15:19:57 18:45:57 -
Total 359.5 346

Figura 6.10. Ubicación de mercados y supermercados

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 6.11. Intensidad de tráfico día martes.

Figura 6.12. Intensidad de tráfico día jueves.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


6.7.1.3. Distribución día miércoles y sábados
Tabla 6.12. Puntos de distribución

Distribución Dirección Distancia (km)


Planta - -
Fidalga Calle miraflores 87
Hipermaxi Av. 14 de septiembre 4,7
Ketal Calle 16 0,15
Andy’s Av. Montenegro 874 4,3
Ketal Av. Alexander 1,6
Ketal Av. Rafael pabón 3
Juan del sur Av. José aguirre 1,1
Hipermaxi Calle 31 5,1
Vuelta 105
Total 211,95

Tabla 6.13. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de de de
distribución imprevisto de inicio descarguio final de cajas
(Km) Recorrido espera carguio
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:00:00 00:00:00 07:00:00 346
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 07:00:00 00:06:00 00:00:00 00:04:51 11:10:51 28
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 11:10:51 00:06:00 00:00:00 00:06:56 11:39:47 40
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 11:39:47 00:06:00 00:00:00 00:04:30 11:57:17 26
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 11:57:17 00:06:00 00:00:00 00:06:56 12:25:13 40
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 12:25:13 00:06:00 00:00:00 00:07:27 12:49:40 43
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 12:49:40 00:06:00 00:00:00 00:17:20 13:26:00 100
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 13:26:00 00:06:00 00:00:00 00:06:56 13:53:56 40
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 13:53:56 00:06:00 00:00:00 00:05:04 14:22:00 29
Retorno a
173 03:08:43 00:05:00 14:22:00 00:00:00 00:00:00 00:00:00 17:35:43 -
la planta
Total 340 346

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 6.13. Ubicación de mercados y supermercados

Figura 6.14. Intensidad de tráfico día miércoles

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 6.15. Intensidad de tráfico día sábados

6.7.2. Distribución del producto para el 2020

Tabla 6.14. Días de producción en cacao en polvo

Capacida 160 250 500


Dí d de
bolsas/ Cajas/ bolsas/ Cajas/ bolsas/ Cajas/
a producci kg/dia kg/dia kg/dia
dia día dia día dia día
ón
1
2
3 707.9 457.3 1294.3
45% 4294 113 1752 73 2448 204
4 5 5 8
5
6

• Cantidad de paquetes que puede contener el camion:


780 paquetes
• Cantidad de paquetes:
390 paquetes
• Peso por paquetes kg/dia. :

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×113 =707 , 95
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×73 =457 , 34
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 204 =1294 , 38
caja dia dia
 Peso de paquetes en el camión:
2459,67 kg.
Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn.

6.7.2.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.15. Horario de recorrido

Distanci Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo Cantida
a de de Tiempo
distribució imprevist de de de d de
Recorrid Recorrid descarguí final
n o inicio espera carguío cajas
a (Km) o o
06:00:0 00:00:0 01:10:0 07:10:0
Planta - 00:00:00 00:00:00 00:00:00 390
0 0 0 0
Mercado
11:05:0 00:06:0 00:00:0 11:19:0
Villa 160 03:50:00 00:05:00 00:08:00 40
0 0 0 0
Fátima
Mercado 11:34:0 00:06:0 00:00:0 11:48:1
2,5 00:10:00 00:05:00 00:08:15 45
Yungas 0 0 0 5
Mercado 11:58:1 00:06:0 00:00:0 12:11:3
1 00:05:00 00:05:00 00:07:20 42
El Lanza 5 0 0 5
Mercado 12:28:3 00:06:0 00:00:0 12:45:4
1,6 00:12:00 00:05:00 00:11:08 49
Uruguay 5 0 0 3
Mercado 12:56:4 00:06:0 00:00:0 13:11:2
1 00:06:00 00:05:00 00:08:43 46
Hinojosa 3 0 0 6
Mercado 13:20:2 00:06:0 00:00:0 13:34:1
0,75 00:04:00 00:05:00 00:07:44 43
Rodriguez 6 0 0 0
Mercado 13:48:1 00:06:0 00:00:0 14:02:2
1,6 00:09:00 00:05:00 00:08:15 45
Sopocachi 0 0 0 5
Mercado 14:15:2 00:06:0 00:00:0 14:29:3
1,8 00:08:00 00:05:00 00:08:10 41
Miraflores 5 0 0 5
Mercado 14:40:3 00:06:0 00:00:0 14:53:3
1,4 00:06:00 00:05:00 00:07:00 39
Kollasuyo 5 0 0 5
Retorno a 18:18:3 00:00:0 00:00:0 18:18:3
163 03:20:00 00:05:00 00:00:00 -
la Planta 5 0 0 5
Total 334,65 390

6.7.2.2. Distribucion dia martes y Viernes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 6.16. Horario de recorrido

Lugar de Distancia Tiempo Tiempo Tiempo


Tiempo Hora de Tiempo de Tiempo Cantidad
distribució Recorrida de de de
imprevisto inicio descarguio final de cajas
n (Km) Recorrido carguio espera
Planta - 0:00:00 1:10:00 0:00:00 6:00:00 0:00:00 7:10:00 390
Ketal 164 3:52:00 0:00:00 0:05:00 7:10:00 0:06:00 0:05:40 11:18:40 27
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:00:00 0:05:00 11:18:40 0:06:00 0:08:05 11:57:45 40
Fidalga 6.1 0:24:00 0:00:00 0:05:00 11:57:45 0:06:00 0:04:15 12:37:00 23
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:00:00 0:05:00 12:37:00 0:06:00 0:08:10 13:00:10 41
Fidalga 0.15 0:01:00 0:00:00 0:05:00 13:00:10 0:06:00 0:08:20 13:20:30 45
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:00:00 0:05:00 13:20:30 0:06:00 0:20:06 14:08:36 109
Ketal 2.2 0:07:00 0:00:00 0:05:00 14:08:36 0:06:00 0:08:10 14:34:46 41
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:00:00 0:05:00 14:34:46 0:06:00 0:05:42 14:54:28 28
Ketal 7.9 0:22:00 0:00:00 0:05:00 14:54:28 0:06:00 0:07:40 15:35:08 36
Vuelta 163 3:21:00 0:00:00 0:05:00 15:35:08 19:01:08 -
Total 359.5 390

6.7.2.3. Distribucion dia miércoles y sábados

Tabla 6.17. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo de


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo Cantidad
Recorrida de de de descargui
distribución imprevisto de inicio final de cajas
(Km) Recorrido espera carguio o

Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:10:00 00:00:00 07:10:00 390

Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 07:10:00 00:06:00 00:00:00 00:05:44 11:21:44 32

Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 11:21:44 00:06:00 00:00:00 00:08:04 11:51:48 45

Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 11:51:48 00:06:00 00:00:00 00:05:29 12:10:17 29

Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 12:10:17 00:06:00 00:00:00 00:08:04 12:39:21 45

Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 12:39:21 00:06:00 00:00:00 00:08:47 13:05:08 49

Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 13:05:08 00:06:00 00:00:00 00:20:16 13:44:24 113
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 13:44:24 00:06:00 00:00:00 00:08:04 14:13:28 45
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 14:13:28 00:06:00 00:00:00 00:05:44 14:42:12 32
Retorno a
173 03:08:43 00:05:00 14:42:12 00:00:00 00:00:00 00:00:00 17:55:55 -
la planta
Total 340 390

6.7.3. Distribucion del productos para el año 2021

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 6.18. Dias de producción de cacao en polvo

Capacid 160
250 500
Di ad de
a producc kg/ bolsas/ Cajas/ kg/ bolsas/ Cajas/ bolsas/ Cajas/
kg/dia
ión dia dia día dia dia día dia día
1
2
3 783. 507. 1440.
50% 4750 125 1944 81 2724 227
4 13 47 32
5
6

• Cantidad de paquetes que puede contener el camion:

780 paquetes

• Cantidad de paquetes:

433 paquetes

• Peso por paquetes kg/dia. :

kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×125 =783 ,13
caja dia dia

kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×81 =507 , 47
caja dia dia

kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 227 =1440 , 32
caja dia dia

Peso de paquetes en el camión:

2730,81 kg.

Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn

6.7.3.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.19. Horario de recorrido

Tiempo
Lugar de Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo de Cantida
de Tiempo Tiempo
distribució imprevist de de descarguí d de
Recorrid Recorrid de inicio final
n o espera carguío o cajas
a (Km) o

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


06:00:0 00:00:0 01:15:0 07:15:0
Planta - 00:00:00 00:00:00 00:00:00 433
0 0 0 0
Mercado
11:10:0 00:06:0 00:00:0 11:24:1
Villa 160 03:50:00 00:05:00 00:08:10 45
0 0 0 0
Fátima
Mercado 11:39:1 00:06:0 00:00:0 11:54:2
2,5 00:10:00 00:05:00 00:09:10 50
Yungas 0 0 0 0
Mercado 12:04:2 00:06:0 00:00:0 12:18:4
1 00:05:00 00:05:00 00:08:25 47
El Lanza 0 0 0 5
Mercado 12:35:4 00:06:0 00:00:0 12:52:1
1,6 00:12:00 00:05:00 00:10:28 53
Uruguay 5 0 0 3
Mercado 13:03:1 00:06:0 00:00:0 13:18:3
1 00:06:00 00:05:00 00:09:17 51
Hinojosa 3 0 0 0
Mercado 13:27:3 00:06:0 00:00:0 13:42:0
0,75 00:04:00 00:05:00 00:08:36 48
Rodriguez 0 0 0 6
Mercado 13:56:0 00:06:0 00:00:0 14:11:1
1,6 00:09:00 00:05:00 00:09:10 50
Sopocachi 6 0 0 6
Mercado 14:24:1 00:06:0 00:00:0 14:38:3
1,8 00:08:00 00:05:00 00:08:15 46
Miraflores 6 0 0 1
Mercado 14:49:3 00:06:0 00:00:0 15:03:2
1,4 00:06:00 00:05:00 00:07:54 43
Kollasuyo 1 0 0 5
Retorno a 18:28:2 00:00:0 00:00:0 18:28:2
163 03:20:00 00:05:00 00:00:00 -
la Planta 5 0 0 5
Total 334,65 433

6.7.3.2. Distribucion dia martes y Viernes

Tabla 6.20. Horario de recorrido

Distanci Tiempo Tiemp Tiemp Tiempo


Lugar de Tiempo Cantida
a de o de hora de o de de Tiempo
distribución imprevist d de
Recorrid Recorrid carguí inicio esper descargui final
c o cajas
a (Km) o o a o
1:15:0 0:00:0
Planta - 0:00:00 0:00:00 6:00:00 7:15:00 433
0 0
0:00:0 0:06:0 11:24:4
Ketal 164 3:52:00 0:05:00 7:15:00 0:06:40 30
0 0 0
0:00:0 11:24:4 0:06:0 12:04:4
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:05:00 0:09:05 44
0 0 0 5
0:00:0 12:04:4 0:06:0 12:45:0
Fidalga 6.1 0:24:00 0:05:00 0:05:15 26
0 5 0 0
0:00:0 12:45:0 0:06:0 13:09:1
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:05:00 0:09:10 46
0 0 0 0
0:00:0 13:09:1 0:06:0 13:30:3
Fidalga 0.15 0:01:00 0:05:00 0:09:20 50
0 0 0 0
0:00:0 13:30:3 0:06:0 14:19:3
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:05:00 0:21:06 121
0 0 0 6
0:00:0 14:19:3 0:06:0 14:46:4
Ketal 2.2 0:07:00 0:05:00 0:09:10 45
0 6 0 6
0:00:0 14:46:4 0:06:0 15:07:2
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:05:00 0:06:42 31
0 6 0 8
0:00:0 15:07:2 0:06:0 15:48:0
Ketal 7.9 0:22:00 0:05:00 0:07:40 40
0 8 0 8

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


0:00:0 15:48:0 19:14:0
Vuelta 163 3:21:00 0:05:00 -
0 8 8
Total 359.5 433

6.7.3.3. Distribucion dia miércoles y sábados

Tabla 6.21. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de de de
distribución imprevisto de inicio descarguio final de cajas
(Km) Recorrido espera carguio
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:15:00 00:00:00 07:15:00 433
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 07:15:00 00:06:00 00:00:00 00:07:14 11:28:14 36
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 11:28:14 00:06:00 00:00:00 00:08:39 11:58:53 50
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 11:58:53 00:06:00 00:00:00 00:05:32 12:17:25 32
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 12:17:25 00:06:00 00:00:00 00:08:39 12:47:04 50
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 12:47:04 00:06:00 00:00:00 00:09:21 13:13:25 54
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 13:13:25 00:06:00 00:00:00 00:21:39 13:54:04 125
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 13:54:04 00:06:00 00:00:00 00:08:39 14:23:43 50
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 14:23:43 00:06:00 00:00:00 00:07:14 14:53:57 36
Retorno a
173 03:08:43 00:05:00 14:53:57 00:00:00 00:00:00 00:00:00 18:07:40 -
la planta
Total 340 433

6.7.4. Distribucion del productos para el año 2022

Tabla 6.22. Dias de producción de cacao en polvo

Capacida 160
250 500
Di d de
a producció bolsas/ Cajas/ bolsas/ Cajas/ bolsas/ Cajas/
n kg/dia kg/dia kg/dia
dia día dia día dia día
1
2
3 864.5 557.5 1579.9
55% 5244 138 2136 89 2988 249
4 7 9 1
5
6

• Cantidad de paquetes que puede contener el camion:


780 paquetes
• Cantidad de paquetes:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


476 paquetes
• Peso por paquetes kg/dia. :
kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×138 =864 , 57
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×89 =557 ,59
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 249 =1579 , 91
caja dia dia
Peso de paquetes en el camión:
3002,07 kg.
Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn.

6.7.4.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.23. Horario de recorrido

Tiempo
Distancia Tiempo Tiempo Tiempo de
Lugar de de Tiempo Tiempo Tiempo Cantidad
de de descarguí
distribución Recorrida imprevisto de inicio final de cajas
Recorrido espera carguío o
(Km)
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:22:00 00:00:00 07:22:00 476
Mercado
Villa 160 03:50:00 00:05:00 11:17:00 00:06:00 00:00:00 00:09:10 11:32:10 49
Fátima
Mercado
2,5 00:10:00 00:05:00 11:47:10 00:06:00 00:00:00 00:10:10 12:03:20 55
Yungas
Mercado El
1 00:05:00 00:05:00 12:13:20 00:06:00 00:00:00 00:09:25 12:28:45 51
Lanza
Mercado
1,6 00:12:00 00:05:00 12:45:45 00:06:00 00:00:00 00:11:28 13:03:13 58
Uruguay
Mercado
1 00:06:00 00:05:00 13:14:13 00:06:00 00:00:00 00:10:17 13:30:30 56
Hinojosa
Mercado
0,75 00:04:00 00:05:00 13:39:30 00:06:00 00:00:00 00:09:36 13:55:06 54
Rodriguez
Mercado
1,6 00:09:00 00:05:00 14:09:06 00:06:00 00:00:00 00:10:10 14:25:16 55
Sopocachi
Mercado
1,8 00:08:00 00:05:00 14:38:16 00:06:00 00:00:00 00:09:15 14:53:31 50
Miraflores
Mercado
1,4 00:06:00 00:05:00 15:04:31 00:06:00 00:00:00 00:08:54 15:19:25 48
Kollasuyo
Retorno a
163 03:20:00 00:05:00 18:44:25 00:00:00 00:00:00 00:00:00 18:44:25 -
la Planta
Total 334,65 476

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


6.7.4.2. Distribucion dia martes y Viernes

Tabla 6.24. Horario de recorrido

Tiempo
Lugar de Distancia Tiemp Tiempo Tiemp Tiempo de Cantida
de hora de Tiempo
distribució Recorrid o de imprevist o de descargui d de
Recorrid inicio final
n a (Km) carguio o espera o cajas
o
1:22:0 0:00:0
Planta - 0:00:00 0:00:00 6:00:00 7:22:00 476
0 0
0:00:0 0:06:0 11:31:4
Ketal 164 3:52:00 0:05:00 7:22:00 0:06:40 33
0 0 0
0:00:0 11:31:4 0:06:0 12:11:4
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:05:00 0:09:05 48
0 0 0 5
0:00:0 12:11:4 0:06:0 12:52:3
Fidalga 6.1 0:24:00 0:05:00 0:05:45 29
0 5 0 0
0:00:0 12:52:3 0:06:0 13:17:4
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:05:00 0:10:10 51
0 0 0 0
0:00:0 13:17:4 0:06:0 13:40:0
Fidalga 0.15 0:01:00 0:05:00 0:10:20 55
0 0 0 0
0:00:0 13:40:0 0:06:0 14:30:0
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:05:00 0:22:06 133
0 0 0 6
0:00:0 14:30:0 0:06:0 14:57:1
Ketal 2.2 0:07:00 0:05:00 0:09:10 49
0 6 0 6
0:00:0 14:57:1 0:06:0 15:18:0
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:05:00 0:06:52 34
0 6 0 8
0:00:0 15:18:0 0:06:0 15:59:4
Ketal 7.9 0:22:00 0:05:00 0:08:40 44
0 8 0 8
0:00:0 15:59:4 19:25:4
Vuelta 163 3:21:00 0:05:00 -
0 8 8
Total 359.5 476

6.7.4.3. Distribución dia miércoles y sábados

Tabla 6.25. Horario de recorrido

Tiempo
Distancia Tiempo Tiempo
Lugar de de Tiempo Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de de
distribución Recorrid imprevisto de inicio descarguio final de cajas
(Km) espera carguio
o
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:22:00 00:00:00 07:22:00 476
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 07:22:00 00:06:00 00:00:00 00:07:00 11:35:00 40
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 11:35:00 00:06:00 00:00:00 00:09:55 12:06:55 56
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 12:06:55 00:06:00 00:00:00 00:06:32 12:26:27 36
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 12:26:27 00:06:00 00:00:00 00:08:50 12:56:17 50
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 12:56:17 00:06:00 00:00:00 00:10:40 13:23:57 62
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 13:23:57 00:06:00 00:00:00 00:23:39 14:06:36 137
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 14:06:36 00:06:00 00:00:00 00:09:50 14:37:26 55
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 14:37:26 00:06:00 00:00:00 00:07:00 15:07:26 40
Retorno a 173 03:08:43 00:05:00 15:07:26 00:00:00 00:00:00 00:00:00 18:21:09 -

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


la planta
Total 340 476

6.7.5. Distribucion del productos para el año 2023

Tabla 6.26. Dias de producción de cacao en polvo

Capacid 160
250 500
Di ad de
a producci kg/ bolsas/ Cajas/ kg/ bolsas/ Cajas/ bolsas/ Cajas/
ón kg/dia
dia dia día dia dia día dia día
1
2
3 939. 607. 1725.
60% 5700 150 2328 97 3264 272
4 75 71 84
5
6

• Cantidad de paquetes que puede contener el camion:


780 paquetes
• Cantidad de paquetes:
519 paquetes
• Peso por paquetes kg/dia. :
kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×150 =939 ,75
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×97 =607 , 71
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 272 =1725 , 84
caja dia dia
Peso de paquetes en el camión:
3273,3 kg.
Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camion es de 5.5 tn.

6.7.5.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.27. Horario de recorrido

Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo de Cantida


Distancia Tiempo Tiempo
distribució de imprevist de de descarguí d de
de inicio final
n Recorrid Recorrid o espera carguío o cajas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


a (Km) o
06:00:0 00:00:0 01:30:0 07:30:0
Planta - 00:00:00 00:00:00 00:00:00 519
0 0 0 0
Mercado
11:25:0 00:06:0 00:00:0 11:40:4
Villa 160 03:50:00 00:05:00 00:09:48 53
0 0 0 8
Fátima
Mercado 11:55:4 00:06:0 00:00:0 12:12:4
2,5 00:10:00 00:05:00 00:11:00 60
Yungas 8 0 0 8
Mercado 12:22:4 00:06:0 00:00:0 12:39:1
1 00:05:00 00:05:00 00:10:25 56
El Lanza 8 0 0 3
Mercado 12:56:1 00:06:0 00:00:0 13:13:4
1,6 00:12:00 00:05:00 00:11:30 64
Uruguay 3 0 0 3
Mercado 13:24:4 00:06:0 00:00:0 13:41:5
1 00:06:00 00:05:00 00:11:07 62
Hinojosa 3 0 0 0
Mercado 13:50:5 00:06:0 00:00:0 14:07:2
0,75 00:04:00 00:05:00 00:10:36 58
Rodriguez 0 0 0 6
Mercado 14:21:2 00:06:0 00:00:0 14:38:2
1,6 00:09:00 00:05:00 00:11:00 60
Sopocachi 6 0 0 6
Mercado 14:51:2 00:06:0 00:00:0 15:07:3
1,8 00:08:00 00:05:00 00:10:05 54
Miraflores 6 0 0 1
Mercado 15:18:3 00:06:0 00:00:0 15:34:1
1,4 00:06:00 00:05:00 00:09:44 52
Kollasuyo 1 0 0 5
Retorno a 18:59:1 00:00:0 00:00:0 18:59:1
163 03:20:00 00:05:00 00:00:00 -
la Planta 5 0 0 5
Total 334,65 519

6.7.5.2. Distribucion dia martes y Viernes

Tabla 6.28. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Hora de Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de de de
distribuciónc imprevisto inicio descarguio final de cajas
(Km) Recorrido carguio espera
Planta - 0:00:00 1:30:00 0:00:00 6:00:00 0:00:00 7:30:00 519
Ketal 164 3:52:00 0:00:00 0:05:00 7:30:00 0:06:00 0:07:38 11:40:38 36
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:00:00 0:05:00 11:40:38 0:06:00 0:09:25 12:21:03 52
Fidalga 6.1 0:24:00 0:00:00 0:05:00 12:21:03 0:06:00 0:06:58 13:03:01 32
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:00:00 0:05:00 13:03:01 0:06:00 0:10:20 13:28:21 56
Fidalga 0.15 0:01:00 0:00:00 0:05:00 13:28:21 0:06:00 0:10:40 13:51:01 60
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:00:00 0:05:00 13:51:01 0:06:00 0:25:16 14:44:17 145
Ketal 2.2 0:07:00 0:00:00 0:05:00 14:44:17 0:06:00 0:09:20 15:11:37 53
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:00:00 0:05:00 15:11:37 0:06:00 0:07:45 15:33:22 37
Ketal 7.9 0:22:00 0:00:00 0:05:00 15:33:22 0:06:00 0:09:00 16:15:22 48
Vuelta 163 3:21:00 0:00:00 0:05:00 16:15:22 19:41:22 -
Total 359.5 519

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


6.7.5.3. Distribucion dia miércoles y sábados

Tabla 6.29. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de imprevist de de
distribución de inicio descarguio final de cajas
(Km) Recorrido o espera carguio
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:30:00 00:00:00 07:30:00 519
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 07:30:00 00:06:00 00:00:00 00:08:03 11:44:03 44
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 11:44:03 00:06:00 00:00:00 00:11:09 12:17:12 61
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 12:17:12 00:06:00 00:00:00 00:07:08 12:37:20 39
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 12:37:20 00:06:00 00:00:00 00:10:04 13:08:24 55
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 13:08:24 00:06:00 00:00:00 00:12:26 13:37:50 68
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 13:37:50 00:06:00 00:00:00 00:27:05 14:23:55 148
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 14:23:55 00:06:00 00:00:00 00:10:58 14:55:53 60
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 14:55:53 00:06:00 00:00:00 00:08:03 15:26:56 44
Retorno a
173 03:08:43 00:05:00 15:26:56 00:00:00 00:00:00 00:00:00 18:40:39 -
la planta
Total 340 519

6.7.6. Distribucion del productos para el año 2024

Tabla 6.30. Dias de producción de cacao en polvo

Capaci 160
250 500
Di dad de
a produc kg/ bolsas Cajas kg/ bolsas Cajas kg/ bolsas Cajas
ción dia /dia /día dia /dia /día dia /dia /día
1
2
3 110 707. 2011
70% 6688 176 2712 113 3804 317
4 2.6 95 .37
5
6

• Cantidad de paquetes que puede contener el camion:


780 paquetes
• Cantidad de paquetes:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


606 paquetes
• Peso por paquetes kg/dia. :
kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×176 =1102, 6
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×113 =707 , 5
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 317 =2011 ,37
caja dia dia

Peso de paquetes en el camion:

3821,92 kg.

Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn

6.7.6.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.31. Horario de recorrido

Distanc Tiempo Tiemp


Tiemp
Lugar de ia de Tiempo Tiemp Tiemp o de Cantid
o de Tiemp
distribuci Recorri imprevi o de o de des ad de
Recorri carguí o final
ón da sto inicio espera carguí cajas
do o
(Km) o
00:00:0 00:00:0 06:00: 00:00: 01:45: 00:00: 07:45:
Planta - 606
0 0 00 00 00 00 00
Mercado
03:50:0 00:05:0 11:40: 00:06: 00:00: 00:11: 11:57:
Villa 160 62
0 0 00 00 00 28 28
Fátima
Mercado 00:10:0 00:05:0 12:12: 00:06: 00:00: 00:12: 12:31:
2,5 70
Yungas 0 0 28 00 00 40 08
Mercado 00:05:0 00:05:0 12:41: 00:06: 00:00: 00:12: 12:59:
1 65
El Lanza 0 0 08 00 00 05 13
Mercado 00:12:0 00:05:0 13:16: 00:06: 00:00: 00:13: 13:35:
1,6 75
Uruguay 0 0 13 00 00 10 23
Mercado 00:06:0 00:05:0 13:46: 00:06: 00:00: 00:12: 14:05:
1 73
Hinojosa 0 0 23 00 00 47 10
Mercado
00:04:0 00:05:0 14:14: 00:06: 00:00: 00:12: 14:32:
Rodrigue 0,75 67
0 0 10 00 00 16 26
z
Mercado
00:09:0 00:05:0 14:46: 00:06: 00:00: 00:12: 15:05:
Sopocac 1,6 70
0 0 26 00 00 40 06
hi
Mercado
00:08:0 00:05:0 15:18: 00:06: 00:00: 00:11: 15:35:
Miraflore 1,8 63
0 0 06 00 00 45 51
s
Mercado 1,4 00:06:0 00:05:0 15:46: 00:06: 00:00: 00:11: 16:04: 61

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Kollasuy
0 0 51 00 00 24 15
o
Retorno
03:20:0 00:05:0 19:29: 00:00: 00:00: 00:00: 19:29:
a la 163 -
0 0 15 00 00 00 15
Planta
Total 334,65 606

6.7.6.2. Distribucion dia martes y Viernes

Tabla 6.32. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo hora de Tiempo Cantidad
Recorrida de de de de des
distribución imprevisto inicio final de cajas
(Km) Recorrido carguio espera carguío
Planta - 0:00:00 1:45:00 0:00:00 6:00:00 0:00:00 7:45:00 606
Ketal 164 3:52:00 0:00:00 0:05:00 7:45:00 0:06:00 0:08:48 11:56:48 42
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:00:00 0:05:00 11:56:48 0:06:00 0:10:55 12:38:43 61
Fidalga 6.1 0:24:00 0:00:00 0:05:00 12:38:43 0:06:00 0:08:25 13:22:08 38
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:00:00 0:05:00 13:22:08 0:06:00 0:11:30 13:48:38 65
Fidalga 0.15 0:01:00 0:00:00 0:05:00 13:48:38 0:06:00 0:12:10 14:12:48 70
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:00:00 0:05:00 14:12:48 0:06:00 0:28:16 15:09:04 169
Ketal 2.2 0:07:00 0:00:00 0:05:00 15:09:04 0:06:00 0:11:00 15:38:04 62
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:00:00 0:05:00 15:38:04 0:06:00 0:08:55 16:00:59 43
Ketal 7.9 0:22:00 0:00:00 0:05:00 16:00:59 0:06:00 0:10:30 16:44:29 56
Vuelta 163 3:21:00 0:00:00 0:05:00 16:44:29 20:10:29 -
Total 359.5 606

6.7.6.3. Distribucion dia miércoles y sábados


Tabla 6.33. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo Cantidad
Recorrida de de de de des
distribución imprevisto de inicio final de cajas
(Km) Recorrido espera carguío carguío
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 01:45:00 00:00:00 07:45:00 606
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 07:45:00 00:06:00 00:00:00 00:09:15 12:00:15 51
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 12:00:15 00:06:00 00:00:00 00:12:53 12:35:08 71
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 12:35:08 00:06:00 00:00:00 00:08:20 12:56:28 46
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 12:56:28 00:06:00 00:00:00 00:11:37 13:29:05 64
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 13:29:05 00:06:00 00:00:00 00:14:20 14:00:25 79
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 14:00:25 00:06:00 00:00:00 00:31:24 14:50:49 173
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 14:50:49 00:06:00 00:00:00 00:12:53 15:24:42 71
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 15:24:42 00:06:00 00:00:00 00:09:15 15:56:57 51
Retorno a
173 03:08:43 00:05:00 15:56:57 00:00:00 00:00:00 00:00:00 19:10:40 -
la planta
Total 340 606

6.7.7. Distribucion del productos para el año 2025

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 6.34. Dias de producción de cacao en polvo

Capaci 160
250 500
Di dad de
a produc kg/ bolsas Cajas/ kg/ bolsas Cajas/ kg/ bolsas Cajas/
ción dia /dia día dia /dia día dia /dia día
1
2
3 125 808. 2303
80% 7638 201 3096 129 4356 363
4 9.3 19 .24
5
6

• Cantidad de paquetes que puede contener el camión:


780 paquetes
• Cantidad de paquetes:
693 paquetes
• Peso por paquetes kg/día.:
kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×201 =1259 , 3
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×129 =808 ,19
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 363 =2303 , 24
caja dia dia

Peso de paquetes en el camión:

4370,73 kg.

Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn

6.7.7.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.35. Horario de recorrido

Tiempo
Lugar de Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo de Cantida
de Tiempo Tiempo
distribució imprevist de de descarguí d de
Recorrid Recorrid de inicio final
n o espera carguío o cajas
a (Km) o
06:00:0 00:00:0 02:00:0 08:00:0
Planta - 00:00:00 00:00:00 00:00:00 693
0 0 0 0
Mercado
11:55:0 00:06:0 00:00:0 12:12:2
Villa 160 03:50:00 00:05:00 00:13:08 72
0 0 0 8
Fátima
Mercado 2,5 00:10:00 00:05:00 12:27:2 00:06:0 00:00:0 00:14:20 12:46:0 79

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Yungas 8 0 0 8
Mercado 12:56:0 00:06:0 00:00:0 13:14:1
1 00:05:00 00:05:00 00:13:45 76
El Lanza 8 0 0 3
Mercado 13:31:1 00:06:0 00:00:0 13:50:2
1,6 00:12:00 00:05:00 00:14:50 84
Uruguay 3 0 0 3
Mercado 14:01:2 00:06:0 00:00:0 14:20:1
1 00:06:00 00:05:00 00:14:27 82
Hinojosa 3 0 0 0
Mercado 14:29:1 00:06:0 00:00:0 14:47:2
0,75 00:04:00 00:05:00 00:13:56 77
Rodriguez 0 0 0 6
Mercado 15:01:2 00:06:0 00:00:0 15:20:0
1,6 00:09:00 00:05:00 00:14:20 79
Sopocachi 6 0 0 6
Mercado 15:33:0 00:06:0 00:00:0 15:50:5
1,8 00:08:00 00:05:00 00:13:25 73
Miraflores 6 0 0 1
Mercado 16:01:5 00:06:0 00:00:0 16:19:1
1,4 00:06:00 00:05:00 00:13:04 71
Kollasuyo 1 0 0 5
Retorno a 19:44:1 00:00:0 00:00:0 19:44:1
163 03:20:00 00:05:00 00:01:40 -
la Planta 5 0 0 5
Total 334,65 693

6.7.7.2. Distribucion dia martes y Viernes

Tabla 6.36. Horario de recorrido

Distanci Tiempo Tiemp Tiemp Tiempo


Lugar de Tiempo Cantida
a de o de hora de o de de Tiempo
distribució imprevist d de
Recorrid Recorrid cargui inicio esper descargui final
n o cajas
a (Km) o o a o
2:00:0 0:00:0
Planta - 0:00:00 0:00:00 6:00:00 8:00:00 693
0 0
0:00:0 0:06:0 12:12:2
Ketal 164 3:52:00 0:05:00 8:00:00 0:09:20 48
0 0 0
0:00:0 12:12:2 0:06:0 12:55:3
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:05:00 0:12:10 70
0 0 0 0
0:00:0 12:55:3 0:06:0 13:40:2
Fidalga 6.1 0:24:00 0:05:00 0:09:55 44
0 0 0 5
0:00:0 13:40:2 0:06:0 14:08:3
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:05:00 0:13:10 74
0 5 0 5
0:00:0 14:08:3 0:06:0 14:34:1
Fidalga 0.15 0:01:00 0:05:00 0:13:40 80
0 5 0 5
0:00:0 14:34:1 0:06:0 15:34:0
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:05:00 0:31:46 193
0 5 0 1
0:00:0 15:34:0 0:06:0 16:04:3
Ketal 2.2 0:07:00 0:05:00 0:12:30 71
0 1 0 1
0:00:0 16:04:3 0:06:0 16:28:4
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:05:00 0:10:15 49
0 1 0 6
0:00:0 16:28:4 0:06:0 17:13:4
Ketal 7.9 0:22:00 0:05:00 0:12:00 64
0 6 0 6
0:00:0 17:13:4 20:39:4
Vuelta 163 3:21:00 0:05:00 -
0 6 6
Total 359.5 693

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


6.7.7.3. Distribucion dia miércoles y sábados

Tabla 6.37. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo de


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo Cantidad
Recorrida de de de descargui
distribución imprevisto de inicio final de cajas
(Km) Recorrido espera carguio o
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 02:00:00 00:00:00 08:00:00 693
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 08:00:00 00:06:00 00:00:00 00:10:38 12:16:38 59
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 12:16:38 00:06:00 00:00:00 00:14:36 12:53:14 81
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 12:53:14 00:06:00 00:00:00 00:09:44 13:15:58 54
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 13:15:58 00:06:00 00:00:00 00:12:48 13:49:46 71
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 13:49:46 00:06:00 00:00:00 00:16:14 14:23:00 90
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 14:23:00 00:06:00 00:00:00 00:35:42 15:17:42 198
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 15:17:42 00:06:00 00:00:00 00:14:46 15:53:28 81
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 15:53:28 00:06:00 00:00:00 00:10:38 16:27:06 59
Retorno a
173 03:08:43 00:05:00 16:27:06 00:00:00 00:00:00 00:00:00 19:40:49 -
la planta
Total 340 693

6.7.8. Distribucion del productos para el año 2026

Tabla 6.38. Dias de producción de cacao en polvo

Capacida 160
250 500
Di d de
a producci kg/ bolsas/ Cajas/ kg/ bolsas/ Cajas/ bolsas/ Cajas/
ón kg/dia
dia dia día dia dia día dia día
1
2
3 1415. 914.6 2588.7
90% 8588 226 3504 146 4896 408
4 9 9 6
5
6

 Cantidad de paquetes que puede contener el camión:


780 paquetes
 Cantidad de paquetes:
780 paquetes
 Peso por paquetes kg/día. :
kg caja kg
paquetes de 500gr : 6,265 ×226 =1415 , 9
caja dia dia

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


kg caja kg
paquetes de 250gr : 6,265 ×147 =914 , 69
caja dia dia
kg caja kg
paquetes de 160gr : 6, 345 × 408 =2588 ,76
caja dia dia
 Peso de paquetes en el camión:
4919,35 kg.

Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250 gr y
12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn

6.7.8.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.39. Horario de recorrido

Tiempo
Distancia Tiempo Tiempo Tiempo
Lugar de de Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
imprevist de de
distribución Recorrida de inicio descarguío final de cajas
Recorrido o espera carguío
(Km)
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 02:15:00 00:00:00 08:15:00 780
Mercado
160 03:50:00 00:05:00 12:10:00 00:06:00 00:00:00 00:14:38 12:27:28 82
Villa Fátima
Mercado
2,5 00:10:00 00:05:00 12:42:28 00:06:00 00:00:00 00:15:50 13:01:08 89
Yungas
Mercado El
1 00:05:00 00:05:00 13:11:08 00:06:00 00:00:00 00:15:15 13:29:13 85
Lanza
Mercado
1,6 00:12:00 00:05:00 13:46:13 00:06:00 00:00:00 00:16:20 14:05:23 93
Uruguay
Mercado
1 00:06:00 00:05:00 14:16:23 00:06:00 00:00:00 00:15:57 14:35:10 92
Hinojosa
Mercado
0,75 00:04:00 00:05:00 14:44:10 00:06:00 00:00:00 00:15:26 15:02:26 86
Rodriguez
Mercado
1,6 00:09:00 00:05:00 15:16:26 00:06:00 00:00:00 00:15:50 15:35:06 89
Sopocachi
Mercado
1,8 00:08:00 00:05:00 15:48:06 00:06:00 00:00:00 00:14:55 16:05:51 83
Miraflores
Mercado
1,4 00:06:00 00:05:00 16:16:51 00:06:00 00:00:00 00:14:34 16:34:15 81
Kollasuyo
Retorno a la
163 03:20:00 00:05:00 19:59:15 00:00:00 00:00:00 00:03:10 19:59:15 -
Planta
Total 334,65 780

6.7.8.2. Distribucion dia martes y Viernes

Tabla 6.40. Horario de recorrido

Lugar de Distancia Tiempo Tiempo Tiempo hora de Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
distribución Recorrida de de imprevisto inicio de descarguio final de cajas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


(Km) Recorrido carguio espera
Planta - 0:00:00 2:15:00 0:00:00 6:00:00 0:00:00 8:15:00 780
Ketal 164 3:52:00 0:00:00 0:05:00 8:15:00 0:06:00 0:11:20 12:29:20 54
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:00:00 0:05:00 12:29:20 0:06:00 0:14:10 13:14:30 79
Fidalga 6.1 0:24:00 0:00:00 0:05:00 13:14:30 0:06:00 0:11:55 14:01:25 50
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:00:00 0:05:00 14:01:25 0:06:00 0:15:10 14:31:35 83
Fidalga 0.15 0:01:00 0:00:00 0:05:00 14:31:35 0:06:00 0:15:40 14:59:15 90
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:00:00 0:05:00 14:59:15 0:06:00 0:33:46 16:01:01 217
Ketal 2.2 0:07:00 0:00:00 0:05:00 16:01:01 0:06:00 0:14:30 16:33:31 80
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:00:00 0:05:00 16:33:31 0:06:00 0:12:15 16:59:46 55
Ketal 7.9 0:22:00 0:00:00 0:05:00 16:59:46 0:06:00 0:14:00 17:46:46 72
Vuelta 163 3:21:00 0:00:00 0:05:00 17:46:46 21:12:46 -
Total 359.5 780

6.7.8.3. Distribucion dia miércoles y sábados

Tabla 6.41. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo Tiempo Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de de de
distribución imprevisto de inicio descarguio final de cajas
(Km) Recorrido espera carguio
Planta - 00:00:00 00:00:00 06:00:00 00:00:00 02:15:00 00:00:00 08:15:00 780
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 08:15:00 00:06:00 00:00:00 00:11:55 12:32:55 66
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 12:32:55 00:06:00 00:00:00 00:15:55 13:10:50 91
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 13:10:50 00:06:00 00:00:00 00:09:30 13:33:20 54
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 13:33:20 00:06:00 00:00:00 00:15:43 14:10:03 88
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 14:10:03 00:06:00 00:00:00 00:18:28 14:45:31 101
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 14:45:31 00:06:00 00:00:00 00:38:35 15:43:06 223
Juan del
3 00:10:00 00:05:00 15:43:06 00:06:00 00:00:00 00:15:55 16:20:01 91
Sur
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 16:20:01 00:06:00 00:00:00 00:11:55 16:54:56 66
Retorno a
173 03:08:43 00:05:00 16:54:56 00:00:00 00:00:00 00:00:00 20:08:39 -
la planta
Total 340 780

6.7.9. Distribucion del productos para el año 2027

Tabla 6.42. Dias de producción de cacao en polvo

Capacidad 160
250 500
Día de
producción Kg/dia Bolsas/dia Cajas/día Kg/dia Bolsas/dia Cajas/día Kg/dia Bolsas/dia Cajas/día
1
2
3
100% 1572.5 9538 251 1014.9 3888 162 2874.29 5436 453
4
5
6

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Cantidad de paquetes que puede contener el camion:
780 paquetes
 Cantidad de paquetes:
866 paquetes
 Peso por paquetes kg/dia. :
kg caja kg
Paquetes de 500gr : 6,265 ×251 =1572 , 5
caja dia dia
kg caja kg
Paquetes de 250gr : 6,265 ×162 =1014 , 9
caja dia dia
kg caja kg
Paquetes de 160gr : 6, 345 × 453 =2874 , 29
caja dia dia
 Peso de paquetes en el camión:
5461,69 kg.
Cada paquete contiene 38 unidades en cajas de 160 gr, 24 unidades en cajas de 250
gr y 12 unidades en cajas de 500 gr. La capacidad del camión es de 5.5 tn

6.7.9.1. Distribución dia lunes y jueves

Tabla 6.43. Horario de recorrido

Tiempo
Lugar de Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo de Cantida
de Tiempo Tiempo
distribució imprevist de de descarguí d de
Recorrid Recorrid de inicio final
n o espera carguío o cajas
a (Km) o
06:00:0 00:00:0 02:30:0 08:30:0
Planta - 00:00:00 00:00:00 00:00:00 866
0 0 0 0
Mercado
12:25:0 00:06:0 00:00:0 12:42:2
Villa 160 03:50:00 00:05:00 00:15:58 92
0 0 0 8
Fátima
Mercado 12:57:2 00:06:0 00:00:0 13:16:0
2,5 00:10:00 00:05:00 00:17:10 99
Yungas 8 0 0 8
Mercado 13:26:0 00:06:0 00:00:0 13:44:1
1 00:05:00 00:05:00 00:16:35 94
El Lanza 8 0 0 3
Mercado 14:01:1 00:06:0 00:00:0 14:20:2
1,6 00:12:00 00:05:00 00:17:40 102
Uruguay 3 0 0 3
Mercado 14:31:2 00:06:0 00:00:0 14:50:1
1 00:06:00 00:05:00 00:17:17 101
Hinojosa 3 0 0 0
Mercado 14:59:1 00:06:0 00:00:0 15:17:2
0,75 00:04:00 00:05:00 00:16:46 95
Rodriguez 0 0 0 6
Mercado 15:31:2 00:06:0 00:00:0 15:50:0
1,6 00:09:00 00:05:00 00:17:10 99
Sopocachi 6 0 0 6
Mercado 16:03:0 00:06:0 00:00:0 16:20:5
1,8 00:08:00 00:05:00 00:16:15 93
Miraflores 6 0 0 1
Mercado 16:31:5 00:06:0 00:00:0 16:49:1
1,4 00:06:00 00:05:00 00:15:54 91
Kollasuyo 1 0 0 5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Retorno a 20:14:1 00:00:0 00:00:0 20:14:1
163 03:20:00 00:05:00 00:04:30 -
la Planta 5 0 0 5
Total 334,65 866

6.7.9.2. Distribución dia martes y Viernes

Tabla 6.44. Horario de recorrido

Distancia Tiempo Tiempo Tiempo


Lugar de Tiempo hora de Tiempo de Tiempo Cantidad
Recorrida de de de
distribución imprevisto inicio descarguio final de cajas
(Km) Recorrido carguio espera
Planta - 0:00:00 2:30:00 0:00:00 6:00:00 0:00:00 8:30:00 866
Ketal 164 3:52:00 0:00:00 0:05:00 8:30:00 0:06:00 0:12:20 12:45:20 60
Hipermaxi 5.2 0:20:00 0:00:00 0:05:00 12:45:20 0:06:00 0:15:10 13:31:30 88
Fidalga 6.1 0:24:00 0:00:00 0:05:00 13:31:30 0:06:00 0:12:55 14:19:25 56
Hipermaxi 0.55 0:04:00 0:00:00 0:05:00 14:19:25 0:06:00 0:16:10 14:50:35 92
Fidalga 0.15 0:01:00 0:00:00 0:05:00 14:50:35 0:06:00 0:16:40 15:19:15 100
Hipermaxi 9.8 0:17:00 0:00:00 0:05:00 15:19:15 0:06:00 0:34:46 16:22:01 240
Ketal 2.2 0:07:00 0:00:00 0:05:00 16:22:01 0:06:00 0:15:30 16:55:31 89
Hipermaxi 0.6 0:03:00 0:00:00 0:05:00 16:55:31 0:06:00 0:13:15 17:22:46 61
Ketal 7.9 0:22:00 0:00:00 0:05:00 17:22:46 0:06:00 0:15:00 18:10:46 80
Vuelta 163 3:21:00 0:00:00 0:05:00 18:10:46 21:36:46 -
Total 359.5 866

6.7.9.3. Distribucion dia miércoles y sábados

Tabla 6.45. Horario de recorrido

Tiempo
Lugar de Distancia Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo Cantida
de Tiempo Tiempo
distribució Recorrid imprevist de de de des d de
Recorrid de inicio final
n a (Km) o espera carguio carguío cajas
o
06:00:0 00:00:0 02:30:0 00:00:0 08:30:0
Planta - 00:00:00 00:00:00 866
0 0 0 0 0
08:30:0 00:06:0 00:00:0 00:13:0 12:49:0
Fidalga 164 03:55:00 00:05:00 73
0 0 0 4 4
12:49:0 00:06:0 00:00:0 00:18:0 13:29:0
Hipermaxi 4,4 00:11:00 00:05:00 101
4 0 0 5 9
13:29:0 00:06:0 00:00:0 00:10:4 13:52:5
Ketal 0,15 00:02:00 00:05:00 60
9 0 0 4 3
13:52:5 00:06:0 00:00:0 00:17:4 14:31:3
Andy’s 4,3 00:10:00 00:05:00 98
3 0 0 2 5
14:31:3 00:06:0 00:00:0 00:20:0 15:08:3
Ketal 1,4 00:06:00 00:05:00 112
5 0 0 3 8
15:08:3 00:06:0 00:00:0 00:44:2 16:12:0
Ketal 2,6 00:08:00 00:05:00 248
8 0 0 3 1
Juan del 16:12:0 00:06:0 00:00:0 00:18:0 16:51:0
3 00:10:00 00:05:00 101
Sur 1 0 0 5 6
16:51:0 00:06:0 00:00:0 00:13:0 17:27:1
Hipermaxi 4,1 00:12:00 00:05:00 73
6 0 0 4 0
Retorno a 173 03:08:43 00:05:00 17:27:1 00:00:0 00:00:0 00:00:0 20:40:5 -

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


la planta 0 0 0 0 3
Total 340 866

CAPITULO VII
ORGANIZACIÓN
DEL PROYECTO

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Capítulo 7: Organización del proyecto

7.1. Definición

La organización es el proceso de determinar la estructura orgánica, los procedimientos,


los sistemas de trabajo y la distribución apropiada de los recursos humanos, es decir
identifica los niveles de autoridad y responsabilidad, definiendo las funciones
administrativas, las actividades, deberes, obligaciones y atribuciones que corresponde a
cada puesto de trabajo.

En síntesis, la organización nos señala quienes, donde y como deben organizarse las
acciones productivas para funcionamiento del proyecto.

Fuente: Elementos de elaboración y evaluación de proyectos - Ramiro Paredes Zárate.

 Turno de trabajo: Se trabajará en turno de 8 horas diarias, 6 días por semana. El


personal administrativo trabajará de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.
 Organización: La organización administrativa del Proyecto estará compuesta de los
siguientes departamentos:
 Administración y Finanzas
 Comercialización
 Producción

Estos departamentos principales estarán bajo la Coordinación y supervisión directa del


gerente general.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 7.1. Organigrama de la planta productora de Cacao en polvo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


7.2. Manual de funciones

7.2.1. Gerente general

NOMBRE DEL CARGO: Gerente General

OBJETIVO DEL CARGO:

Planear y desarrollar metas a mediano y largo plazo, junto con los objetivos anuales.

DEPENDE DE: Directorio

LE REPORTAN [Nombre del Cargo]:

 Contador
 Jefes de turno

FUNCIONES DEL GERENTE GENERAL:

1. Organiza la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las


funciones y los cargos.
2. Propone el objetivo general de la empresa.
3. Coordinar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo
con los jefes de cada departamento.
4. Dirige la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.
5. Coordinar las actividades de los distintos departamentos.
6. Aprobar las políticas de que se deben llevar en la empresa por los departamentos
de producción, administración y ventas.
7. Decide respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal adecuado
para cada cargo.
8. Controla que el aprovisionamiento se ejecute de acuerdo a los requerimientos de
la
9. empresa.

7.2.2. Contador

NOMBRE DEL CARGO: Contador

OBJETIVO DEL CARGO:

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Planifica y administra los ingresos y egresos de la empresa en función a la
planificación general.
 Realizar la contabilidad de la empresa en base a la normativa del Estado Plurinacional
de Bolivia.
 Elabora y controla el plan de ventas.
DEPENDE DE: Gerente general

LE REPORTAN [Nombre del Cargo]:

 Auxiliar Contable
 Encargado de venta
 Encargado de distribucion
 Encargado de Caja
 Vigilancia
 Limpieza

FUNCIONES DEL CONTADOR:

1. Administrar los recursos financieros de la empresa para realizar operaciones


como: compra de MP, adquisición de maquinaria y equipos, pago de salarios.
2. Programa inversiones en base a los recursos financieros disponibles como ser:
inversiones en el mercado de capitales, adquisición de inmuebles, terrenos u
otros bienes para la empresa.
3. Verifica las compras en base a documentos (facturas, comprobantes de
compra y venta).
4. Registrar las facturas recibidas de los proveedores, a través del sistema
computarizado administrativo para mantener actualizadas las cuentas por
pagar.
5. Llevar mensualmente los libros generales de Compras y Ventas, mediante el
registro de facturas emitidas y recibidas a fin de realizar la declaración de IVA.
6. Elaboración de la documentación para los distintos pagos para el recurso
humano de la empresa, proveedores y servicios.
7. Llevar libros contables (Diario, mayor y inventarios).
8. Planifica, conduce y controla las ventas.
9. Controla los volúmenes de venta, y si estos cumplen con la planificación
establecida.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


10. Coordinar y ejecutar las políticas de comercialización orientadas al logro de
una mayor y mejor posición en el mercado.
11. Organiza y supervisa los objetivos de promoción y venta de los servicios que
ofrece la empresa.
12. Planifica y ejecuta investigaciones de mercado, para el lanzamiento de nuevos
productos o para el análisis de los consumidores.
13. Diseñar las estrategias comerciales, teniendo en cuenta las particularidades de
los diferentes sectores.

7.2.3. Auxiliar contable

NOMBRE DEL CARGO: Auxiliar contable

OBJETIVO DEL CARGO:

 Planifica y administra los ingresos y egresos de la empresa en función a la


planificación general.
 Realizar la contabilidad de la empresa en base a la normativa del Estado Plurinacional
de Bolivia.
 Elabora y controla el plan de ventas.
DEPENDE DE: Gerente general

LE REPORTAN [Nombre del Cargo]: Contador

FUNCIONES DEL AUXILIAR CONTABLE:

Ayuda a las tareas propias de la contabilidad, como puede ser la causa de los diferentes
hechos económicos de la empresa (Compras, ventas, sueldos, pago servicios,
depreciaciones, etc.). El manejo y control de inventarios, el manejo o gestión de cartera,
conciliaciones bancarias, la proyección de estados financieros e informes contables o
financieros, la preparación y proyección de las declaraciones tributarias y los diferentes
informes con destino a las entidades estatales de control, y cualquier otra actividad
relacionada o afín al aspecto contable

Controla y organiza los almacenes de materia prima e insumos y supervisa la llegada de


los mismos.

7.2.4. Encargado de ventas

NOMBRE DEL CARGO: Encargado de Ventas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


OBJETIVO DEL CARGO:

Dirigir y controlar las actividades del equipo de ventas en el mercado, así como también
analizara el volumen de venta.

DEPENDE DE: Contador

LE REPORTAN [Nombre del Cargo]:

Encargado de producto terminado

FUNCIONES DEL ENCARGADO DE VENTAS:

Proporcionar el planeamiento, la organización, la dirección, la coordinación, y el control


necesario para identificar y para resolver metas de las ventas, y para realizarse, o
directamente o indirectamente, esas actividades necesarias para alcanzar indicaron
metas y objetivos para apoyar el plan de negocio y para obtener crecimiento sostenido de
las ventas.

7.2.5. Encargado de distribución

NOMBRE DEL CARGO: Encargado de distribución de producto terminado

OBJETIVO DEL CARGO:

Dirigir y controlar las actividades del equipo de distribución a los mercado y


supermercados

DEPENDE DE: Contador

LE REPORTAN [Nombre del Cargo]:

 Chofer
 Ayudante

FUNCIONES DEL ENCARGADO DE VENTAS:

Establecer las relaciones comerciales con proveedores, buscando la distribución de sus


productos en los canales de gobiernos, mayoreo y mercados alternos.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Establecer y administrar canales de comercialización a gobierno y mercados alternos,
tales como venta a mayoristas, participación en licitaciones públicas y en invitaciones para
adquisiciones directas del Sector Salud, Canales intermediarios, botiquines, etc.

7.2.6. Jefe de turno

NOMBRE DEL CARGO: Jefe de turno

OBJETIVO DEL CARGO:

Planifica y supervisa el proceso de producción.

Planifica el desenvolvimiento del sistema de control de calidad, o sea los análisis, puntos
de muestreo, y es responsable de la calidad del producto.

DEPENDE DE: Jefe de Dpto. de Producción

LE REPORTAN [Nombre del Cargo]:

 Operarios
 Técnicos medios electromecánicos

FUNCIONES DE LOS JEFES DE TURNO:

1. Planifica y supervisa el desempeño de la producción (toda la transformación de la


materia prima y material de empaque en producto terminado).
2. Coordina labores del personal. Controla la labor de los supervisores de áreas y del
operario en general.
3. Vela por la correcta operación de maquinarias y equipos.
4. Es responsable del control del volumen de inventario (existencias) para hacer los
pedidos de materia prima, material de empaque y productos en proceso durante el
desempeño de sus funciones.
5. Entrena y supervisa a cada trabajador encargado de algún proceso productivo
durante el ejercicio de sus funciones
6. Vela por la calidad de la ejecución del proceso.
7. Ejecuta planes de mejora y de procesos.
8. Verificar que las actividades de su área se realicen de acuerdo a lo establecido,
con el objetivo de evaluar el cumplimiento y el rendimiento del personal a cargo.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


9. Verificar todos los procedimientos creados para el control de calidad en planta y
Laboratorio tanto las Metodologías Analíticas como Ensayos de pruebas y control,
estableciendo las Especificaciones con los límites permitidos.
10. Verificar los registros generados por el sistema de control de calidad de MP,
proceso y producto terminado.
11. Revisar el cumplimiento del plan de calibración y mantenimiento de Equipos de
control.
12. Velar por la seguridad del trabajador desde el inicio hasta el término de su
contrato.
13. Gestionar todas las actividades competentes para el desarrollo correcto de todas
las actividades de producción.
14. Seguimiento de la producción en volumen y calidad, así como todas las tareas
previas necesarias para su cumplimiento.
15. Emite informes, analiza resultados, genera reportes de producción que respalden
la toma de decisiones.
16. Revisión y verificación de la estabilidad del producto final.
17. Garantiza que se esté utilizando la materia prima aprobada, realizando un análisis
previo.

7.2.7. Operarios

NOMBRE DEL CARGO: Operarios

OBJETIVO DEL CARGO: Supervisión, funcionamiento y control de la maquinaria de


todos los procesos de elaboración del producto.

DEPENDE DE: Jefe de turno

LE REPORTAN [Nombre del Cargo]:

 Ayudantes

FUNCIONES DE LOS JEFES DE TURNO:

1. Ejecutar las órdenes de trabajo, cumpliendo los procesos establecidos, velando


por los bienes de la empresa; responsabilidades.
2. Inspecciona el proceso de envasado y la actividad de despacho del mismo.
Realiza las anotaciones respectivas para la evaluación o corrección y así informar
sobre el movimiento que se lleve a cabo en esta fase del proyecto.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


3. Ejecutar órdenes de producción y órdenes de mantenimiento, atender
emergencias que puedan presentarse con el producto o personal, manteniendo
una correcta gestión de seguridad.

7.2.8. Técnico medio electromecánico

NOMBRE DEL CARGO: electromecánico

OBJETIVO DEL CARGO: Supervisión de control de calidad mecánico y eléctrica de obra


industrial

DEPENDE DE: Jefe de turno

FUNCIONES DE LOS JEFES DE TURNO:

1. Realizar la supervisión de control de calidad mecánico de obra industrial,


supervisión de uniones soldadas, supervisión de uniones de tuberías, control de
estructuras metálicas, control de equipos mecánicos, revisión, inspección en
campo, control documental, supervisión y cualificación de soldadores.
2. Realizar inspecciones reglamentarias de Instalaciones de AT y BT, control de
calidad en obras de electrificación, revisión de proyectos, auditorias eléctricas.
3. Redactar y desarrollar los informes pertinentes según el resultado de las
inspecciones para cada cliente

7.3. Personal de la empresa

Tabla 7.1. Personal de la empresa

N° DE
AREAS DESCRIPCION
EMPLEADOS
Gerente General 1
GERENCIA
Secretaria 1
DTO DE Contador 1
ADMINISTRACION Auxiliar contable 1
Encargado de ventas 1
Encargado de
1
distribución
Encargado de cajas 1
Limpieza 2
Vigilancia 2
Encargado de producto 1
terminado

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Chofer 1
Ayudante 1
Jefe de turno 2
DPTO. DE Operarios 5
PRODUCCION Electromecánico 2
Ayudantes 8
TOTAL 31

7.4. Organización Jurídica de la Empresa


La empresa será organizada jurídicamente como una sociedad mercantil o comercial la
que se encuentra definida en el código de comercio (Art. 125) de la siguiente manera:
“Por el contrato de sociedad comercial dos o más personas se obligan a efectuar aportes
para aplicarlos al logro del fin común y repartirse entre sí los beneficios o soportar las
perdidas.
La ley solo reconoce los siguientes tipos de sociedades comerciales:
a) Sociedad colectiva.
b) Sociedad en comandita simple.
c) Sociedad de responsabilidad limitada.
d) Sociedad anónima.
e) Sociedad en comandita por acciones.
f) Asociación accidental o de cuentas en participación.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 7.2. Cuadro comparativo de las diferentes formas de hacer comercio
Órgano
Capital que
Tipo Normativa N° de
Explicación Social Responsabilidad expresa la
societario Aplicable socios
Mínimo voluntad
societaria
Persona
Comerciante natural que es Código de El código de
individual o único comercio comercio no
1 propietario Ilimitada Propietario
empresa propietario o (Art. 5 establece un
unipersonal dueño de la N°1) mínimo
empresa
El código de
comercio no
establece un
Sociedad mínimo. Sin
comercial en la embargo, el
que priman las Código de capital social Limitada al monto
Sociedad de
personas que comercio deberá estar del aporte de los Asamblea
responsabilidad 2 a 25
la conforman (Arts. 195 dividido en socios (Art. 195 de socios
limitada
sobre los al 216) cuotas de C. Com.)
aportes que igual valor
hacen (de Bs 100 o
múltiplos de
Bs. 100) (Art.
198)
El código de
comercio no
establece un
Sociedad
mínimo. Sin Limitada al monto
comercial en la Código de
Mínimo 3 embargo, el de las acciones Junta
Sociedad que se asocian comercio
(no existe un valor nominal que se hayan general de
anónima capitales de las (Arts. 217
máximo) de la acción suscrito (Art. 217 accionistas
personas que al 355 )
es de Bs 100 C. Com.)
la conforman
o múltiplos de
Bs. 100) (Art.
238)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Al ser
sociedad
extranjera Conforme
Establecimient
cuenta con el al tipo de
o de comercio Conforme al tipo
Sucursal de Código de capital social sociedad
que depende de sociedad
sociedad comercio de origen, constituida
una sociedad No aplica constituida en el
constituida en (Arts. 413 debiendo en el
comercial extranjero
el extranjero al 423) acreditar un extranjero
constituida (Sociedad matriz)
capital (Sociedad
fuera del país
asignado a la matriz)
sucursal en
Bolivia
El código de
El estado Mínimo 2, comercio no
participa en la uno de los establece un
economía y en cuales es mínimo. Sin Los aportes
Código de
la producción y una persona embargo, el efectuados y Junta
Sociedad comercio
es mixta jurídica de valor nominal compromisos general de
anónima mixta (Arts. 424
porque lo hace derecho de la acción contraídos (Art. accionistas
al 442)
conjuntamente público. (No es de Bs 100 437 C. Com.)
con los existe o múltiplos de
particulares máximo) Bs. 100) (Art.
238)

Sociedad
comercial de
personas que
responden por Código de El código de
Mínimo 2 Solidaria e
Sociedad las comercio comercio no
(no existe un ilimitada (ART. Socios
colectiva obligaciones de (Arts. 173 establece un
máximo) 173 C. Com.)
la sociedad al 183) mínimo
incluso con su
patrimonio
personal

Sociedad Sociedad Código de Al menos un El código de Socios Socios


comandita comercial comercio socio comercio no comanditarios

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


formada por
dos tipos de comanditario limitada al aporte
socios. Los y un socio efectuado. Socios
gestores que gestor o gestores o
(Arts. 184 establece un
simple administran la colectivo colectivos
al 194) mínimo
sociedad, y los (No existe solidaria e
comanditarios, máximo de ilimitada (Art. 184
que aportan el socios) C. Com.)
capital

El código de
Sociedad
comercio no
comercial
establece un Socios
formada por Al menos un
mínimo. Sin comanditarios
dos tipos de socio
embargo, el limitada al aporte
socios. Los comanditario
Código de valor nominal de las acciones
Sociedad gestores que y un socio Junta
comercio de las suscritas. Socios
comandita por administran la gestor o general de
(Arts. 356 acciones de gestores o
acciones sociedad, y los colectivo accionistas
al 364) los socios colectivos
comanditarios, (No existe
comanditarios solidaria e
que aportan el máximo de
es de Bs 100 ilimitada (Art. 356
capital accionistas)
o múltiplos de C. Com.)
representado
Bs. 100) (Art.
por acciones
238)

Después de un análisis realizado se eligió la sociedad de responsabilidad limitada; la responsabilidad está limitada al capital
aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


7.4.1. Sociedad de responsabilidad limitada

Aprobado mediante Decreto Ley Nº 14379 del 25 de Febrero de 1977. La vigencia del
Código de Comercio ha sido postergada por el Decreto Supremo No 14807 del 09 de
Agosto de 1977.

Art. 195.- (CARACTERISTICAS).- En las sociedades de responsabilidad limitada, los


socios responden hasta el monto de sus aportes. (Arts. 304, 305, 400 C. de Comercio).

El fondo común está dividido en cuotas de capital que, en ningún caso, puede
representarse por acciones o títulos valores.

Art. 196.- (NUMERO DE SOCIOS). La sociedad de responsabilidad limitada, no podrá


tener más de veinticinco socios.

Art. 197.- (DENOMINACION O RAZON SOCIAL). La sociedad de responsabilidad


limitada llevará una denominación o razón formada con el nombre de uno o algunos
socios. A la denominación o a la razón social se le agregará: "Sociedad de
Responsabilidad Limitada" o su abreviatura: "SRL", o, simplemente "Limitada" o la
abreviatura "Ltda". Por la omisión de este requisito se la considerará como sociedad
colectiva.

Art. 198.- (CAPITAL EN CUOTAS DE IGUAL VALOR). El capital social estará dividido en
cuotas de igual valor que serán de cien pesos bolivianos o múltiplos de cien.

Art. 199.- (APORTES PAGADOS EN SU TOTALIDAD). En este tipo de sociedades, el


capital social debe pagarse en su integridad, en el acto de constitución social.

Art. 200.- (APORTACIONES EN DINERO Y EN ESPECIE). Los aportes en dinero y en


especie deben pagarse íntegramente al constituirse la sociedad. El cumplimiento de
este requisito constará, expresamente, en la escritura de constitución y, en caso
contrario, los socios serán solidaria e ilimitadamente responsables. Los aportes
consistentes en especie deben ser valuados antes de otorgarse la escritura
constitutiva, conforme al artículo 158. (Art. 775 Código de Comercio).

 Requisitos de la s.r.l.
Para inscribirla, debe cumplir los siguientes requisitos:

1. Formulario Nº 0020 de solicitud de Matrícula de Comercio.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


2. Balance de apertura firmado por el representante legal y el profesional que
interviene.
3. Testimonio de escritura pública de constitución social, en original o fotocopia
legalizada legible.
4. Publicación del testimonio de constitución en un periódico de circulación nacional
que contenga las partes pertinentes referidas a:
a) Introducción notarial de la escritura pública en la que conste el Nº de instrumento,
lugar, fecha, Notaria de Fe Pública y Distrito Judicial.
b) Transcripción in extenso y textual de las cláusulas establecidas en los incisos 1 al 7
del Art.127 del Código de Comercio. c. Conclusión y concordancia de la
intervención del Notario de Fe Pública. (Adjuntar página completa del periódico en
que se efectúa la publicación).
Testimonio de poder del representante legal original o fotocopia legalizada legible.

Si el representante legal es extranjero debe presentar el documento original que acredite


la radicatoria en el país (únicamente para verificación). En su caso, puede también
presentar certificación original o fotocopia legalizada extendida por el Servicio Nacional de
Migración SENAMIG.

Tabla 7.3. Trámites para la fundación de una empresa

Institución Trámite
Control de homonimia
Fundempresa
Registro commercial
SIN (Servicio de impuestos NIT (Número de identificación
nacionales) tributaria)
Licencia ambiental según el
Gobierno municipal negocio
Licencia de funcionamiento
Caja de salud Afiliación de empresas
Afiliación del trabajador
AFP’S (Administración de fondo
Registro de empresa
de pensiones)
Registro de personas
Ministerio de trabajo Registro del empleador

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPITULO VIII
DISTRIBUCION
DE LA
PLANTA

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.1. Plano general

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.2. Plano con conexiones eléctricas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.3. Plano de aguas residuales

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.4. Plano de iluminación

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.5. Plano de seguridad industrial

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.6. Plano de agua potable

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.7. Plano de medio ambiente

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 8.8. Plano de servicios auxiliares

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPITULO IX
INVERSIONES

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Capítulo 9: Inversiones

9.1. Inversión del proyecto

 La inversión son los recursos (sean estos materiales o financieros) necesarios para
realizar el proyecto; por lo tanto cuando hablamos de la inversión en un proyecto,
estamos refiriéndonos a la cuantificación monetaria de todos los recursos que van
permitir la realización del proyecto.

 Por lo tanto, cuando se va determinar el monto de la inversión, es necesario identificar


todos los recursos que se van a utilizar, establecer las cantidades y en función de
dicha información realizar la cuantificación necesaria.

 La inversión de un proyecto se divide en dos sectores, los cuales se usan para su


clasificación y presentación, uno de ellos se refiere a la inversión fija y el otro al capital
de trabajo o capital de operación.

9.2. Objetivos

 Determinar la inversión que tendrá el proyecto.

 Establecer el capital de trabajo requerido para iniciar las actividades en la Planta de


producción de cacao en polvo.

9.3. Inversión total

 Son aquellos recursos tangibles (terrenos, muebles y enseres, maquinaria y equipos,


etc.) y no tangibles (gastos de estudios, patentes, gastos de constitución, intereses pre
operativos etc.,) necesarios para la realización del proyecto.

 El proyecto tendrá las siguientes inversiones clasificadas de la siguiente manera:

 Inversión Fija

 Inversión Diferida

 Inversión en Capital de Trabajo

 Para el presente proyecto se trabajó con una cotización del dólar de 6.96 Bs /$us

9.4. Inversión fija

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Esta constituido en dos grupos como lo definimos anteriormente, estos son:

 Inversión Fija tangible o Bienes tangibles


 Inversión Fija Intangible o Bienes Intangibles

9.4.1. Inversión fija tangible

• Los bienes tangibles se caracterizan por su materialidad y están sujetos en su mayor


parte a la depreciación, que es sinónimo de una desvalorización gradual a lo largo de
su utilización.

• Rubros involucrados:

 Terreno

 Medio de transporte para la distribución del producto

 Estructuras civiles

 Maquinarias

 Equipos de laboratorio

 Muebles y Enseres

 Terreno
Tabla 9.1. Inversión del terreno

Concepto Área Unidad Precio ($/m²) Monto total ($u$) Monto total (bs)
Terreno
5.431,54 m2 160 869.046 6048560
planta
Limpieza
5.431,54 m2 0,2 1.087 7566
del terreno
Inscrip.
5.431,54 m2 0,3 1.630 11345
DD.RR
TOTAL 871.763 6067471

Tabla 9.2. Costo de trámites del terreno

Alcaldía Monto total ($us) Monto total (bs)


Plan regulador 75 522
Impuesto a la transferencia (3%) 14.880 103565
Notario 50 348
Honorarios abogado 500 3480
Valor catastral (5%) 24.800 172608

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


TOTAL 40.305 280523

Tabla 9.3. Resumen del costo total del terreno

Total 871.763 6067471


Total 40.305 280523
Total 912.068 6347994

 Medio de transporte para la distribución del producto terminado

Se ha de utilizar 1 furgoneta de 5.5 toneladas de capacidad de carga para la distribución


del producto en los mercados y supermercados de Santa Cruz de la Sierra, con las
siguientes características:

Capacidad Dimensiones
Precio Volumen
Precio
de
Modelo Marca Cantidad unitario de furgon
total ($)
camión FURGON (m)
($) (m3)
(ton)
HINO ALTO 2
300 XZU HINO 1 23.000 23.000 5.5 LARGO 4 16
6.5 ANCHO 2
Total 23000 $us = 160080Bs 23000 $us = 160080Bs

Tabla 9.4. Costo total del medio de transporte para la distribución

 Estructuras civiles
 Barda perimetral

El proyecto tendrá una barda perimetral de muro de ladrillos, los cimientos rodearan la planta
(excepto la entrada principal).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.1. Barda perimetral

Figura 9.2. Vistas de la barda perimetral

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Costo
Ite Material y mano de Rendimient Cantidad
Detalle Descripcion Unidad Costo/unidad total
m obra o utilizada
bs.
Excavacion 0- Mano de obra 2443
1,5m terreno Albañil Hr. 0,5 24,065 20,5 493
1 48,13 m3
blando Ayudante Hr. 2,7 129,951 15 1949
(300,8 m) Herramientas 6% (m.o.) 147
Cemento Kg 120 7219,2 1,11 8013
Arena comun M3 0,2 12,032 120,75 1453
Grava comun M3 0,3 18,048 120,75 2179
Cimiento de Piedra para
hormigon M3 0,8 48,128 115 5535
2 60,16 m3 cimiento
ciclopeo (0,5m
Mano de obra 6166
x 0,4m)
Albañil Hr. 5 300,8 20,5 6166
Ayudante Hr. 5 0 15 0
Herramientas 6% (m.o.) 370
Cemento Kg 120 2166 1,11 2404
Arena comun M3 0,25 4,5125 120,75 545
Grava comun M3 0,35 6,3175 120,75 763
Piedra manzana M3 0,8 14,44 115 1661
Madera de
P2 25 451,25 8 3610
construccion
Sobrecimiento Clavos Kg 0,6 10,83 12,5 135
3 de ho. Co. 18,05 m3 Alambre de
Kg 0,5 9,025 12 108
(0,2m x 0,3m ) amarre
Sika 1
Kg 2 36,1 15 542
impermeabilizante
Mano de obra 6408
Albañil Hr. 10 180,5 20,5 3700
Ayudante Hr. 10 180,5 15 2708
Herramientas 6% (m.o.) 384
Tabla 9.5. Descripción y costos de la barda perimetral del terreno

Arena comun M3 0,45 7,25625 70 508


Grava comun M3 0,92 14,835 150 2225
Fierro corrugado M 125 2015,625 1,84 3709
Cemento Kg 350 5643,75 1,11 6265
Alambre de
Kg 2 32,25 10,76 347
amarre
Columnas de Madera de
Pie2 80 1290 12 15480
4 hormigón 16,125 m3 construccion
armado Clavos Kg 2 32,25 11,48 370
Mano de obra 15528
Encofrador Hr. 16 258 20,5 5289
Armador Hr. 10 161,25 20,5 3306
Albañil Hr. 10 161,25 20,5 3306
Ayudante Hr. 15 241,875 15 3628
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 218
5 Muro De 781,2 m2 Ladrillo Adobito Pza 65 50778 0,75 38084
Ladrillo Arenilla M3 0,05 39,06 136,5 5332

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cemento Kg 12 9374,4 1,11 10406
Mano de obra 44528
Albañil Hr. 1,5 1171,8 20,5 24022
Adobito
Ayudante Hr. 1,75 1367,1 15 20507
e=15cm,
MORTERO 1:5 HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 2672
Cemento Kg 350 5779,2 1,11 6415
Fierro Corrugado Kg 40 660,48 6,3 4161
Grava comun M3 0,95 15,6864 120,75 1894
Arena comun M3 0,45 7,4304 120,75 897
Madera de
P2 25 412,8 8 3302
construccion
Clavos Kg 0,2 3,3024 12,5 41
Zapatas de Ho.
6 16,512 m3 Alambre de
Ao. Kg 1 16,512 12 198
amarre
Mano de obra 15290
Encofrador Hr. 10 165,12 20,5 3385
Armador Hr. 10 165,12 20,5 3385
Albañil Hr. 12 198,144 20,5 4062
Ayudante Hr. 18 297,216 15 4458
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 917
Cal Lt 5 3906 0,8 3125
Arena Fina M3 0,05 39,06 136,5 5332
Cemento Kg 9 7030,8 1,11 7804
Revoque
7 781,2 m2 Mano de obra 72105
Exterior
Albañil Hr. 2,6 2031,12 20,5 41638
Ayudante Hr. 2,6 2031,12 15 30467
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 4326
Pintura Latex Gl. 0,08 62,496 98 6125
Mano de obra 14062
Pintura Latex
8 781,2 m2 Especialista Hr. 0,5 390,6 21 8203
Exterior
Ayudante Hr. 0,5 390,6 15 5859
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 844
Malla Alambre
M2 1,05 12,6 37,5 473
Galv. 7x7cm Nº12
Tuberia
M 2,5 30 75 2250
Galvanizada
Alambre
Kg 0,3 3,6 16 58
Galvanizado
Pintura
Puerta metalica Gl. 0,05 0,6 162 97
anticorrosiva
9 C/Malla 12 m2
Olimpica Electrodos Kg 0,7 8,4 18 151
Biasagra Te Pza 1,5 18 11,5 207
Mano de obra 3048
Especialista
Hr. 8 96 20,5 1968
Cerrajero
Ayudante Hr. 6 72 15 1080
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 183
TOTAL (Bs.) 341841
TOTAL ($us.) 49115

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Portería

Figura 9.3. Porteria

Figura 9.4. Vista lateral izquierda, lateral derecha, vista frontal y vista
posterior de la portería

Tabla 9.6. Descripción y costos de la portería

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Costo
Costo
Material y Cantidad /
Item Detalle Descripcion Unidad Rendimiento total
mano de obra utilizada unida
bs.
d
Mano de obra 130
Excavacion
para Albañil Hr 0,5 1,01 20,5 21
1 2,02 m3
cimiento Ayudante Hr 3,6 7,272 15 109
(12,6 m)
Herramientas 6% (m.o.) 8
120,7
Arena comun M3 0,2 0,504 61
5
120,7
Grava comun M3 0,3 0,756 91
5
Cimiento de Piedra
hormigón M3 0,8 2,016 115 232
manzana
2 ciclopeo 2,52 m3
(0,5m x Cemento Kg 120 302,4 1,11 336
0,4m) Mano de obra 447
Albañil Hr 5 12,60 20,5 258
Ayudante Hr 5 12,60 15 189
Herramientas 6% (m.o.) 27
Cemento Kg 120 90 1,11 100
120,7
Arena comun M3 0,25 0,1875 23
5
120,7
Grava comun M3 0,35 0,2625 32
5
Piedra
M3 0,8 0,6 115 69
manzana
Madera de
P2 25 18,75 8 150
Sobre construccion
cimiento de
3 0,75 m3 Clavos Kg 0,6 0,45 12,5 6
hormigón
armado Alambre de
Kg 0,5 0,375 12 5
amarre
Sika-1
impermeabiliza Kg 2 1,5 15 23
nte
Mano de obra 266
Albañil Hr 10 7,5 20,5 154
Ayudante Hr 10 7,5 15 113
Herramientas 6% (m.o.) 16

Ladrillo adobito Pza 65 2115,1 0,6 1269

Muro de Arenilla M3 0,06 19,524 70 137


ladrillo Cemento Kg 11 357,94 1,11 397
4 adobito 32,54 m2
Mano de obra 11552
e=15 cm,
mortero 1:5 Albañil Hr 10 325,4 20,5 6671
Ayudante Hr 10 325,4 15 4881
Herramientas 6% (m.o.) 693

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Sika-1 Lt 0,4 13,016 11,44 149
Arena fina M3 0,04 13,016 50 65
Revoque Cemento Kg 10,5 341,67 1,12 383
5 interior 32,54 m2 Mano de obra 2888
impermeable Albañil Hr 2,5 81,35 20,5 1668
Ayudante Hr 2,5 81,35 15 1220
Herramientas 6% (m.o.) 173
Arena fina M3 0,06 19,524 50 98
Cemento Kg 10,5 341,67 1,12 383
Cal Kg 5 162,7 0,8 130
Revoque
6 32,54 m2 Mano de obra 3003
exterior
Albañil Hr 2,6 84,604 20,5 1734
Ayudante Hr 2,6 84,604 15 1269
Herramientas 6% (m.o.) 180
Lija/pared Hoja 0,5 16,27 19,4 316

Pintura latex Gl 0,06 19,524 36 70

Sellador para
Pintura látex Gl 0,02 0,6508 17,11 11
7 32,54 m2 paredes
interior
Mano de obra 527
Especialista Hr 0,45 14,643 21 308
Ayudante Hr 0,45 14,643 15 220
Herramientas 6% (m.o.) 32

Pintura latex Gl 0,08 26,032 98 255

Pintura látex Mano de obra 586


8 32,54 m2
exterior Especialista Hr 0,5 16,27 21 342
Ayudante Hr 0,5 16,27 15 244
Herramientas 6% (m.o.) 35

Chapa interior
Pza 1 1,66 95 158
embutida

Puerta
moldeada int. Pza 1 1,66 410 681
Hdf
Puerta Marco 3"x2"
Pza 1 1,66 112,7 187
9 interior 1,66 m2 cedro
moldeada Bisagra 4"
Pza 3 4,98 3 15
simple
Barniz
Gl 0,3 0,498 130 65
p/madera
Mano de obra + material 130
Carpintero Hr 2,2 3,652 21 77
Ayudante Hr 2,13 35,358 15 53

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Herramientas 6% (m.o.) 8
Angular
M 7 12,6 11 139
1"x1/8"
Perfil tee
M 1 1,8 14,5 26
1"x1/8"
Pintura
Gl 0,07 0,126 162 20
anticorrosiva
Ventana Bisagra de
10 1,8 m2 Pza 2 3,6 4 14
metalica metal
Mano de obra 247
Especialista
Hr 3 5,4 20,5 111
cerrajero
Albañil Hr 1,5 2,7 20,5 55
Ayudante Hr 3 5,4 15 81
Herramientas 6% (m.o.) 15
Arena M3 0,04 0,3968 136,5 54
Cemento Kg 8 79,36 1,11 88

Contrapiso Ladrillo adobito Pza 35 347,2 0,75 260


11 de ladrillo 9,92 m2
adobito Mano de obra 528
Albañil Hr 1,5 14,88 20,5 305
Ayudante Hr 1,5 14,88 15 223
Herramientas 6% (m.o.) 32
Arena M3 0,02 0,1984 136,5 27
Ocre Kg 0,18 17,856 19 34
Piso Cemento Kg 10 99,2 1,11 110
12 enlucido 9,92 m2 Mano de obra 352
fino Albañil Hr 1 9,92 20,5 203
Ayudante Hr 1 9,92 15 149
Herramientas 6% (m.o.) 21
Total (bs.) 28562
Total ($us.) 4104

 Sala de producción y servicios auxiliares

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.5. Sala de producción

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.6. Vistas de la sala de producción

Figura 9.7. Vistas superior e isométrica de la sala de producción.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.8. Vistas laterales izquierda y derecha de la sala de producción

Tabla 9.7. Descripción y costos de la sala de producción y servicios auxiliares

Costo
Cantida Costo
Ite Descripci Material y Unida Rendimie /
Detalle d total
m on mano de obra d nto unida
utilizada bs.
d
Excavacion
0-1,5m
Mano de obra 1499
terreno
1 blando 29,53 m3
(184,54 m) Albañil Hr. 0,5 14,765 20,5 303
Ayudante Hr. 2,7 79,731 15 1196
Herramientas 6% (m.o.) 90
Cemento Kg 120 4429,2 1,11 4916
120,7
Arena comun M3 0,2 7,382 891
5

Cimiento de 120,7
Grava comun M3 0,3 11,073 1337
hormigon 5
2 ciclopeo 36,91 m3 Piedra para
M3 0,8 29,528 115 3396
(0,5m x cimiento
0,4m) Mano de obra 6552
Albañil Hr. 5 184,55 20,5 3783
Ayudante Hr. 5 184,55 15 2768
Herramientas 6% (m.o.) 393
Cemento Kg 120 1328,4 1,11 1475
120,7
Sobrecimie Arena comun M3 0,25 27,675 334
5
nto de ho.
3 11,07 m3 120,7
Co. (0,2m x Grava comun M3 0,35 38,745 468
0,3m ) 5
Piedra
M3 0,8 8,856 115 1018
manzana

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Madera de
P2 25 276,75 8 2214
construccion
Clavos Kg 0,6 6,642 12,5 83
Alambre de
Kg 0,5 5,535 12 66
amarre
Sika 1
impermeabiliza Kg 2 22,14 15 332
nte
Mano de obra 3930
Albañil Hr. 10 110,7 20,5 2269
Ayudante Hr. 10 110,7 15 1661
Herramientas 6% (m.o.) 236

Arena comun M3 0,45 4,5 70 315

Grava comun M3 0,92 9,2 150 1380

Fierro
M 125 1250 1,84 2300
corrugado
Cemento Kg 350 3500 1,11 3885
Alambre de
Columnas Kg 2 20 10,76 215
amarre
de
4 10 m3 Madera de
hormigón Pie2 80 800 12 9600
armado construccion
Clavos Kg 2 20 11,48 230
Mano de obra 9630
Encofrador Hr. 16 160 20,5 3280
Armador Hr. 10 100 20,5 2050
Albañil Hr. 10 100 20,5 2050
Ayudante Hr. 15 150 15 2250
Herramientas 6% (m.o.) 135
Muro de
Ladrillo adobito Pza 65 46810,4 0,75 35108
ladrillo

Adobito
e=15cm, Arenilla M3 0,05 36,008 136,5 4915
mortero 1:5
720,16
5
m2 Cemento Kg 12 8641,92 1,11 9593
Mano de obra 41049
Albañil Hr. 1,5 1080,24 20,5 22145
Ayudante Hr. 1,75 1260,28 15 18904
Herramientas 6% (m.o.) 2463
Cemento Kg 350 10752 1,11 11935
Fierro
Zapatas de Kg 40 1228,8 6,3 7741
6 30,72 m3 corrugado
ho. Ao.
120,7
Grava comun M3 0,95 29,184 3524
5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


120,7
Arena comun M3 0,45 13,824 1669
5

Madera de
P2 25 768 8 6144
construccion

Clavos Kg 0,2 6,144 12,5 77


Alambre de
Kg 1 30,72 12 369
amarre
Mano de obra 28447
Encofrador Hr. 10 307,2 20,5 6298
Armador Hr. 10 307,2 20,5 6298
Albañil Hr. 12 368,64 20,5 7557
Ayudante Hr. 18 552,96 15 8294
Herramientas 6% (m.o.) 1707
Cal Lt 5 3600,8 0,8 2881
Arena fina M3 0,05 36,008 136,5 4915
Cemento Kg 9 6481,44 1,11 7194
Revoque 720,16 Mano de obra 66471
7 1,872,4
exterior m2 Albañil Hr. 2,6 20,5 38385
16
1,872,4
Ayudante Hr. 2,6 15 28086
16
Herramientas 6% (m.o.) 3988
Arena fina M3 0,05 36,008 136,5 4915
11522,5
Cemento Kg 16 1,11 12790
6
Revoque Sika 1
interior 720,16 impermeabiliza Kg 0,5 360,08 15 5401
8 nte
impermeabl m2
e Mano de obra 63914
Albañil Hr. 2,5 1800,4 20,5 36908
Ayudante Hr. 2,5 1800,4 15 27006
Herramientas 6% (m.o.) 3835

Pintura latex Gl. 0,08 576,128 98 5646

Pintura Mano de obra 12963


720,16
9 latex
m2 Especialista Hr. 0,5 360,08 21 7562
exterior
Ayudante Hr. 0,5 360,08 15 5401
Herramientas 6% (m.o.) 778

Pintura latex Gl. 0,08 576,128 98 5646

Pintura Mano de obra 12963


720,16
9 latex
m2 Especialista Hr. 0,5 360,08 21 7562
exterior
Ayudante Hr. 0,5 360,08 15 5401
Herramientas 6% (m.o.) 778

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Lija/pared Hoja 0,5 360,08 1,5 540

Pintura latex Gl. 0,06 432,096 95 4105

Sellador para
Pintura Gl. 0,02 144,032 60 864
720,16 paredes
10 interior
m2
latex Mano de obra 11667

Especialista Hr. 0,45 324,072 21 6806

Ayudante Hr. 0,45 324,072 15 4861


Herramientas 6% (m.o.) 700
Cemento Kg 8 8169,68 1,11 9068
Arena fina M3 0,04 408,484 136,5 5576

Ladrillo adobito 35742,3


Contrapiso Pza 35 0,75 26807
1021,21 de 1ra. 5
11 de ladrillo
m2
adobito Mano de obra 18126
Albañil Hr. 0,5 510,605 20,5 10467
Ayudante Hr. 0,5 510,605 15 7659
Herramientas 6% (m.o.) 1088
Cemento Kg 10 10212,1 1,11 11335
Arena fina M3 0,02 204,242 136,5 2788
Ocre 1,838,1
Piso Kg 0,18 19 3493
1021,21 importado 78
12 enlucido
m2 Mano de obra 36253
fino
Albañil Hr. 1 1021,21 20,5 20935
Ayudante Hr. 1 1021,21 15 15318
Herramientas 6% (m.o.) 2175

Madera de
P2 6 7258,5 8 58068
construccion

Calamina 1,427,5
M2 1,18 22,92 32718
ondulada nº33 05

Clavos Kg 0,2 241,95 12,5 3024


Cubierta de
1209,75
13 calamina Clavos para
m2 Kg 0,2 241,95 16 3871
galv. Nº33 calamina
10784
Mano de obra
9
2,782,4
Albañil Hr. 2,3 20,5 57040
25
Ayudante Hr. 2,8 3387,3 15 50810
Herramientas 6% (m.o.) 6471
14 3 puertas 18 m2 Plancha de Hoja 0,5 9 310 2790
plancha hierro 1/8"
metalica

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Angular
M 5 90 11 990
1"x1/8"

Soldadura Kg 0,8 14,4 16 230

Pintura
Gl. 0,1 1,8 162 292
anticorrosiva

Mano de obra 2268

Especialista Hr. 6 108 21 2268

Herramientas 6% (m.o.) 136

Calamina
M2 0,5 79,41 46,53 3695
plana nº28

Soldadura para
Kg 0,7 111,174 15 1668
calamina
Canaleta de
15 158,82 m Pletina3/4"-
calamina Barra 0,5 79,41 4,5 357
1/8"
Mano de obra 8576

Especialista Hr. 1,5 238,23 21 5003

Ayudante Hr. 1,5 238,23 15 3573


Herramientas 6% (m.o.) 515
77545
Total (bs.)
5
Total ($us.) 46527

 Laboratorios

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.9. vista lateral izquierda, lateral derecha, frontal y posterior de los laboratorios

Tabla 9.8. Descripción y costos de los laboratorios

Cantida Costo Costo


Ite Descripció Material y mano Unida Rendimient
Detalle d / total
m n de obra d o
utilizada unidad bs.
Mano de obra 163
Excavación
para Albañil Hr 0,5 1,265 20,5 26
1 2,53 m3
cimiento Ayudante Hr 3,6 9,108 15 137
(15,8 m)
Herramientas 6% (m.o.) 10

Arena comun M3 0,2 0,632 120,75 76


Cimiento de
hormigón Grava comun M3 0,3 0,948 120,75 114
ciclopeo
2 3,16 m3
(0,5m x
Piedra manzana M3 0,8 2,528 115 291
0,4m x 15,8
m) Cemento Kg 120 379,2 1,11 421
Mano de obra 561

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Albañil Hr 5 15,80 20,5 324
Ayudante Hr 5 15,80 15 237
Herramientas 6% (m.o.) 34
Cemento Kg 120 114 1,11 127

Arena comun M3 0,25 0,2375 120,75 29

Grava comun M3 0,35 0,3325 120,75 40

Piedra manzana M3 0,8 0,76 115 87

Sobre
Madera de
cimiento de P2 25 23,75 8 190
construccion
hormigón
3 armado 0,95 m3 Clavos Kg 0,6 0,57 12,5 7
(0,2m x
0,3m x 15,8 Alambre de
Kg 0,5 0,475 12 6
m) amarre
Sika-1
impermeabilizant Kg 2 1,9 15 29
e
Mano de obra 337
Albañil Hr 10 9,5 20,5 195
Ayudante Hr 10 9,5 15 143
Herramientas 6% (m.o.) 20
Cemento Kg 350 126 1,11 140

Fierro corrugado Kg 125 45 6,3 284

Arena comun M3 0,45 0,162 120,75 20

Grava comun M3 0,92 0,3312 120,75 40

Madera de
P2 80 28,8 8 230
Columnas construccion
4 de hormigon 0,36 m3
armado Clavos Kg 12,5 4,5 12,5 56
Alambre de
Kg 12 4,32 12 52
amarre
Mano de obra 347
Albañil Hr 10 3,6 20,5 74
Ayudante Hr 15 5,4 15 81
Encofrador Hr 16 5,76 20,5 118
Armador Hr 10 3,6 20,5 74
Herramientas 6% (m.o.) 21
Muro de
5 61,54 m2 Ladrillo adobito Pza 65 4000,1 0,6 2400
ladrillo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Adobito
e=15cm, Arenilla M3 0,06 36,924 70 258
mortero 1:5

Cemento Kg 11 676,94 1,11 751


2184
Mano de obra
7
1261
Albañil Hr 10 615,4 20,5
6
Ayudante Hr 10 615,4 15 9231
Herramientas 6% (m.o.) 1311
Cemento Kg 350 315 1,11 350
Fierro Kg 75 67,5 6,3 425

Arena comun M3 0,45 0,405 120,75 49

Grava comun M3 0,92 0,828 120,75 100

Madera de
Vigas P2 70 63 8 504
construccion
encadenas
6 superiores 0,9 m3 Clavos Kg 1,5 1,35 12,5 17
hormigón Alambre de
armado Kg 1 0,9 12 11
amarre
Mano de obra 889
Albañil Hr 9 8,1 20,5 166
Ayudante Hr 18 16,2 15 243
Encofrador Hr 17 15,3 20,5 314
Armador Hr 9 8,1 20,5 166
Herramientas 6% (m.o.) 53
Sika-1 Lt 0,4 24,616 11,44 282
Arena fina M3 0,04 24,616 50 123
Revoque Cemento Kg 10,5 646,17 1,12 724
interior
7 61,54 m2 Mano de obra 5462
impermeabl
e Albañil Hr 2,5 153,85 20,5 3154
Ayudante Hr 2,5 153,85 15 2308
Herramientas 6% (m.o.) 328
Arena fina M3 0,06 36,924 50 185
Cemento Kg 10,5 646,17 1,12 724
Cal Kg 5 307,7 0,8 246
Revoque
8 61,54 m2 Mano de obra 5680
exterior
Albañil Hr 2,6 160,004 20,5 3280
Ayudante Hr 2,6 160,004 15 2400
Herramientas 6% (m.o.) 341
Lija/pared Hoja 0,5 30,77 19,4 597
Pintura látex
9 61,54 m2
interior Pintura latex Gl 0,06 36,924 36 133

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Sellador para
Gl 0,02 12,308 17,11 21
paredes

Mano de obra 997


Especialista Hr 0,45 27,693 21 582
Ayudante Hr 0,45 27,693 15 415
Herramientas 6% (m.o.) 60

Pintura latex Gl 0,08 49,232 98 482

Mano de obra 1108


Pintura látex
10 61,54 m2
exterior Especialista Hr 0,5 30,77 21 646

Ayudante Hr 0,5 30,77 15 462


Herramientas 6% (m.o.) 66
Arena M3 0,04 0,6128 136,5 84
Cemento Kg 8 122,56 1,11 136

Contrapiso Ladrillo adobito Pza 35 536,2 0,75 402


11 de ladrillo 15,32 m2
Mano de obra 816
adobito
Albañil Hr 1,5 22,98 20,5 471
Ayudante Hr 1,5 22,98 15 345
Herramientas 6% (m.o.) 49
1930
Cemento Kg 18 275,76 70
3
Arena fina M3 0,05 0,766 150 115

Ceram.
Esmaltada nal. M2 1,1 16,852 1,11 19
Piso de 20x30
12 ceramica 15,32 m2
nacional
Cemento blanco Kg 0,3 4,596 6 28

Mano de obra 1360


Albañil Hr 2,5 38,3 20,5 785
Ayudante Hr 2,5 38,3 15 575
Herramientas 6% (m.o.) 82

Chapa interior
Pza 1 1,66 95 158
embutida

Puerta
Puerta moldeada
13 interior 1,66 m2 Pza 1 1,66 410 681
int. Hdf
moldeada

Marco 3"x2"
Pza 1 1,66 112,7 187
cedro

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Bisagra 4" simple Pza 3 4,98 3 15

Barniz p/madera Gl 0,3 0,498 130 65

Mano de obra + material 130


Carpintero Hr 2,2 3,652 21 77
Ayudante Hr 2,13 35,358 15 53
Herramientas 6% (m.o.) 8
7388
Total (bs.)
7
1070
Total ($us.)
8

 Taller de mantenimiento

Figura 9.11. Taller de mantenimiento

Figura 9.10. Vista de planta del taller de mantenimiento

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.9. Descripción y costos del taller de mantenimiento

Cantid
Costo
Ite Descripci Material y Unida Rendimien ad Costo/
Detalle total
m on mano de obra d to utilizad unidad
bs.
a
Mano de obra 173
Excavacio
n para Albañil Hr 0,5 1,35 20,5 28
1 2,7 m3
cimiento Ayudante Hr 3,6 9,72 15 146
(16,86 m)
Herramientas 6% (m.o.) 10
Arena comun M3 0,2 0,674 120,75 81
Grava comun M3 0,3 1,011 120,75 122
Cimiento
Piedra
de M3 0,8 2,696 115 310
manzana
hormigón
2 ciclopeo 3,37 m3 Cemento Kg 120 404,4 1,11 449
(0,5m x Mano de obra 598
0,4m Albañil Hr 5 16,85 20,5 345
x16,86 m)
Ayudante Hr 5 16,85 15 253
Herramientas 6% (m.o.) 36
Cemento Kg 120 121,2 1,11 135
Arena comun M3 0,25 0,2525 120,75 30
Grava comun M3 0,35 0,3535 120,75 43
Piedra
M3 0,8 0,808 115 93
manzana
Sobre Madera de
cimiento P2 25 25,25 8 202
construccion
de Clavos Kg 0,6 0,606 12,5 8
hormigón
3 1,01 m3 Alambre de
armado Kg 0,5 0,505 12 6
amarre
(0,2m x
0,3m x Sika-1
16,86 m) impermeabiliza Kg 2 2,02 15 30
nte
Mano de obra 359
Albañil Hr 10 10,1 20,5 207
Ayudante Hr 10 10,1 15 152
Herramientas 6% (m.o.) 22
Cemento Kg 350 252 1,11 280
Fierro
Kg 125 90 6,3 567
corrugado
Arena comun M3 0,45 0,324 120,75 39
Columnas
Grava comun M3 0,92 0,6624 120,75 80
de
4 0,72 m3 Madera de
hormigon P2 80 57,6 8 461
armado construccion
Clavos Kg 12,5 9 12,5 113
Alambre de
Kg 12 8,64 12 104
amarre
Mano de obra 693

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Albañil Hr 10 7,2 20,5 148
Ayudante Hr 15 10,8 15 162
Encofrador Hr 16 11,52 20,5 236
Armador Hr 10 7,2 20,5 148
Herramientas 6% (m.o.) 42
Muro de
Ladrillo adobito Pza 65 4275,7 0,6 2565
ladrillo
Adobito
e=15cm,
Arenilla M3 0,06 39,468 70 276
mortero
1:5
5 65,78 m2 Cemento Kg 11 723,58 1,11 803
Mano de obra 23352
Albañil Hr 10 657,8 20,5 13485
Ayudante Hr 10 657,8 15 9867
Herramientas 6% (m.o.) 1401
Cemento Kg 350 332,5 1,11 369
Fierro Kg 75 71,25 6,3 449
Arena comun M3 0,45 0,4275 120,75 52
Grava comun M3 0,92 0,874 120,75 106
Madera de
P2 70 66,5 8 532
construccion
Vigas
encadenas Clavos Kg 1,5 1,425 12,5 18
6 superiores 0,95 m3 Alambre de
Kg 1 0,95 12 11
hormigón amarre
armado Mano de obra 938
Albañil Hr 9 8,55 20,5 175
Ayudante Hr 18 17,1 15 257
Encofrador Hr 17 16,15 20,5 331
Armador Hr 9 8,55 20,5 175
Herramientas 6% (m.o.) 56
Sika-1 Lt 0,4 26,312 11,44 301
Arena fina M3 0,04 26,312 50 132
Revoque Cemento Kg 10,5 690,69 1,12 774
interior
7 65,78 m2 Mano de obra 5838
impermea
ble Albañil Hr 2,5 164,45 20,5 3371
Ayudante Hr 2,5 164,45 15 2467
Herramientas 6% (m.o.) 350
Arena fina M3 0,06 39,468 50 197
Cemento Kg 10,5 690,69 1,12 774
Revoque
8 65,78 m2 Cal Kg 5 328,9 0,8 263
exterior
Mano de obra 6071
Albañil Hr 2,6 171,028 20,5 3506

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Ayudante Hr 2,6 171,028 15 2565
Herramientas 6% (m.o.) 364
Lija/pared Hoja 0,5 32,89 19,4 638
Pintura latex Gl 0,06 39,468 36 142
Sellador para
Pintura Gl 0,02 13,156 17,11 23
paredes
9 látex 65,78 m2 Mano de obra 1066
interior
Especialista Hr 0,45 29,601 21 622
Ayudante Hr 0,45 29,601 15 444
Herramientas 6% (m.o.) 64
Pintura latex Gl 0,08 52,624 98 516

Pintura Mano de obra 1184


10 látex 65,78 m2 Especialista Hr 0,5 32,89 21 691
exterior Ayudante Hr 0,5 32,89 15 493
Herramientas 6% (m.o.) 71
Arena M3 0,04 0,7104 136,5 97
Cemento Kg 8 142,08 1,11 158

Contrapiso Ladrillo adobito Pza 35 621,6 0,75 466


11 de ladrillo 17,76 m2 Mano de obra 946
adobito
Albañil Hr 1,5 26,64 20,5 546
Ayudante Hr 1,5 26,64 15 400
Herramientas 6% (m.o.) 57
Arena M3 0,02 0,3552 136,5 48
Ocre Kg 0,18 31,968 19 61

Piso Cemento Kg 10 177,6 1,11 197


12 enlucido 17,76 m2 Mano de obra 630
fino Albañil Hr 1 20,5 364
17,76
Ayudante Hr 1 17,76 15 266
Herramientas 6% (m.o.) 38
Chapa interior
Pza 1 1,66 95
embutida 158
Puerta
moldeada int. Pza 1 1,66 410
Hdf 681
Marco 3"x2"
Pza 1 1,66 112,7
Puerta cedro 187
13 interior 1,66 m3 Bisagra 4"
Pza 3 4,98 3
moldeada simple 15
Barniz
Gl 0,3 0,498 130
p/madera 65
Mano de obra + material 130
Carpintero Hr 2,2 3,652 21 77
Ayudante Hr 2,13 35,358 15 53

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Herramientas 6% (m.o.) 8
Total (bs.) 58721
Total ($us.) 8437

 Cocina y comedor

Figura 9.11. Vista de planta de la cocina y el comedor

Figura 9.12. Vista lateral izquierda, derecha, vista frontal y superior de la cocina

Figura 9.13. Vista de planta de la cocina

Tabla 9.10. Descripción y costos del taller de la cocina

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cantida Costo Costo
Ite Descripcio Material y mano Unida Rendimient
Detalle d / total
m n de obra d o
utilizada unidad bs.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mano de obra 183
Excavacion
para Albañil Hr 0,5 1,425 20,5 29
1 2,85 m3
cimiento Ayudante Hr 3,6 10,26 15 154
(17,84 m)
Herramientas 6% (m.o.) 11

Arena comun M3 0,2 0,714 120,75 86

Grava comun M3 0,3 1,071 120,75 129


Cimiento de
hormigón Piedra manzana M3 0,8 2,856 115 328
ciclopeo
2 3,57 m3
(0,5m x Cemento Kg 120 428,4 1,11 476
0,4m x
Mano de obra 634
17,84 m)
Albañil Hr 5 17,85 20,5 366
Ayudante Hr 5 17,85 15 268
Herramientas 6% (m.o.) 38
Cemento Kg 120 128,4 1,11 143

Arena comun M3 0,25 0,2675 120,75 32

Grava comun M3 0,35 0,3745 120,75 45

Piedra manzana M3 0,8 0,856 115 98

Sobre Madera de
cimiento de P2 25 26,75 8 214
construccion
hormigón
3 armado 1,07 m3 Clavos Kg 0,6 0,642 12,5 8
(0,2m x
Alambre de
0,3m x Kg 0,5 0,535 12 6
amarre
17,84 m)
Sika-1
impermeabilizant Kg 2 2,14 15 32
e
Mano de obra 380
Albañil Hr 10 10,7 20,5 219
Ayudante Hr 10 10,7 15 161
Herramientas 6% (m.o.) 23
Cemento Kg 350 63 1,11 70

Fierro corrugado Kg 125 22,5 6,3 142

Columnas Arena comun M3 0,45 0,081 120,75 10


de
4 0,18 m3
hormigon Grava comun M3 0,92 0,1656 120,75 20
armado
Madera de
P2 80 14,4 8 115
construccion

Clavos Kg 12,5 2,25 12,5 28

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Alambre de
Kg 12 2,16 12 26
amarre
Mano de obra 173
Albañil Hr 10 1,8 20,5 37
Ayudante Hr 15 2,7 15 41
Encofrador Hr 16 2,88 20,5 59
Armador Hr 10 1,8 20,5 37
Herramientas 6% (m.o.) 10
Muro de
Ladrillo adobito Pza 65 4530,5 0,6 2718
ladrillo

Adobito
e=15cm, Arenilla M3 0,06 4,182 70 293
mortero 1:5

5 69,7 m2 Cemento Kg 11 766,7 1,11 851


2474
Mano de obra
4
1428
Albañil Hr 10 697 20,5
9
1045
Ayudante Hr 10 697 15
5
Herramientas 6% (m.o.) 1485
Cemento Kg 350 336 1,11 373
Fierro Kg 75 72 6,3 454

Arena comun M3 0,45 0,432 120,75 52

Grava comun M3 0,92 0,8832 120,75 107

Madera de
Vigas P2 70 67,2 8 538
construccion
encadenas
6 superiores 0,96 m3 Clavos Kg 1,5 1,44 12,5 18
hormigón Alambre de
armado Kg 1 0,96 12 12
amarre
Mano de obra 948
Albañil Hr 9 8,64 20,5 177
Ayudante Hr 18 17,28 15 259
Encofrador Hr 17 16,32 20,5 335
Armador Hr 9 8,64 20,5 177
Herramientas 6% (m.o.) 57
Sika-1 Kg 0,4 27,88 11,44 319
Revoque Arena fina M3 0,04 2,788 50 139
interior
7 69,7 m2 Cemento Kg 10,5 731,85 1,12 820
impermeabl
e Mano de obra 6186
Albañil Hr 2,5 174,25 20,5 3572

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Ayudante Hr 2,5 174,25 15 2614
Herramientas 6% (m.o.) 371
Arena fina M3 0,06 4,182 50 209
Cemento Kg 10,5 731,85 1,12 820
Cal Kg 5 348,5 0,8 279
Revoque
8 69,7 m2 Mano de obra 6433
exterior
Albañil Hr 2,6 181,22 20,5 3715
Ayudante Hr 2,6 181,22 15 2718
Herramientas 6% (m.o.) 386
Lija/pared Hoja 0,5 34,85 19,4 676

Pintura latex Gl 0,06 4,182 36 151

Sellador para
Pintura Gl 0,02 1,394 17,11 24
9 69,7 m2 paredes
látex interior
Mano de obra 1129
Especialista Hr 0,45 31,365 21 659
Ayudante Hr 0,45 31,365 15 470
Herramientas 6% (m.o.) 68

Pintura latex Gl 0,08 5,576 98 546

Pintura Mano de obra 1255


10 látex 69,7 m2
exterior Especialista Hr 0,5 34,85 21 732

Ayudante Hr 0,5 34,85 15 523


Herramientas 6% (m.o.) 75
Arena M3 0,04 0,7588 136,5 104
Cemento Kg 8 151,76 1,11 168

Contrapiso Ladrillo adobito Pza 35 663,95 0,75 498


11 de ladrillo 18,97 m2
adobito Mano de obra 1010
Albañil Hr 1,5 28,455 20,5 583
Ayudante Hr 1,5 28,455 15 427
Herramientas 6% (m.o.) 61
Arena M3 0,02 0,3794 136,5 52
Ocre Kg 0,18 34,146 19 65

Piso Cemento Kg 10 189,7 1,11 211


12 enlucido 18,97 m2 Mano de obra 673
fino Albañil Hr 1 18,97 20,5 389
Ayudante Hr 1 18,97 15 285
Herramientas 6% (m.o.) 40

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Chapa interior
Pza 1 1,66 95 158
embutida

Puerta moldeada
Pza 1 1,66 410 681
int. Hdf

Marco 3"x2"
Pza 1 1,66 112,7 187
Puerta cedro
13 interior 1,66 m2
moldeada Bisagra 4"
Pza 3 4,98 3 15
simple

Barniz p/madera Gl 0,3 0,498 130 65

Mano de obra + material 130


Carpintero Hr 2,2 3,652 21 77
Ayudante Hr 2,13 35,358 15 53
Herramientas 6% (m.o.) 8
Total (bs.) 60119
Total ($us.) 8638

Figura 9.14. Vista de planta del comedor

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.15. Vista lateral izquierda y lateral derecha del comedor

Figura 9.16. Vista frontal y posterior del comedor

Tabla 9.11. Descripción y costos del comedor

Cantida Costo Costo


Descripcio Material y mano Unida Rendimient
Item Detalle d / total
n de obra d o
utilizada unidad bs.
Mano de obra 279
Excavacion
para Albañil Hr 0,5 2,17 20,5 44
1 4,34 m3
cimiento Ayudante Hr 3,6 15,624 15 234
(27,14 m)
Herramientas 6% (m.o.) 17

Arena comun M3 0,2 1,086 120,75 131

Grava comun M3 0,3 1,629 120,75 197


Cimiento de
hormigón Piedra manzana M3 0,8 4,344 115 500
ciclopeo
2 5,43 m3
(0,5m x Cemento Kg 120 651,6 1,11 723
0,4m x
Mano de obra 964
27,14 m)
Albañil Hr 5 27,15 20,5 557
Ayudante Hr 5 27,15 15 407
Herramientas 6% (m.o.) 58
Cemento Kg 120 195,6 1,11 217

Arena comun M3 0,25 0,4075 120,75 49


Sobre
cimiento de Grava comun M3 0,35 0,5705 120,75 69
hormigón
3 armado 1,63 m3
(0,2m x Piedra manzana M3 0,8 1,304 115 150
0,3m x
27,14 m) Madera de
P2 25 40,75 8 326
construccion

Clavos Kg 0,6 0,978 12,5 12

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Alambre de
Kg 0,5 0,815 12 10
amarre
Sika-1
impermeabilizant Kg 2 3,26 15 49
e
Mano de obra 579
Albañil Hr 10 16,3 20,5 334
Ayudante Hr 10 16,3 15 245
Herramientas 6% (m.o.) 35

Arena comun M3 0,6 0,84 70 59

Ripio M3 0,8 1,12 150 168

Fierro 1/4 " M 2,2 3,08 1,8 6

Fierro 3/8 " M 3,3 4,62 4,76 22

Cemento Kg 350 490 1,11 544

Alambre /a Kg 1,6 2,24 10,76 24


Hormigones
armados en
4 zapata 1,4 m3 Madera para
(1x1x0,7x2 Pie2 15 21 12 252
encofrado
columnas)

Clavos de 2 1/2 " Kg 1 1,4 11,5 16

Mano de obra 1296


Albañil Hr 12 16,8 20,5 344
Ayudante Hr 18 25,2 15 378
Encofrador Hr 10 14 20,5 287
Armador Hr 10 14 20,5 287
Herramientas 6% (m.o.) 78
Cemento Kg 350 378 1,11 420

Fierro corrugado Kg 125 135 6,3 851

Arena comun M3 0,45 0,486 120,75 59

Columnas Grava comun M3 0,92 0,9936 120,75 120


de
5 1,08 m3 Madera de
hormigon P2 80 86,4 8 691
armado construccion

Clavos Kg 12,5 13,5 12,5 169


Alambre de
Kg 12 12,96 12 156
amarre
Mano de obra 1040
Albañil Hr 10 10,8 20,5 221

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Ayudante Hr 15 16,2 15 243
Encofrador Hr 16 17,28 20,5 354
Armador Hr 10 10,8 20,5 221
Herramientas 6% (m.o.) 62
Muro de
Ladrillo adobito Pza 65 6732,7 0,6 4040
ladrillo

Adobito
e=15cm, Arenilla M3 0,06 62,148 70 435
mortero 1:5

6 103,58 m2 Cemento Kg 11 1139,38 1,11 1265


3677
Mano de obra
1
2123
Albañil Hr 10 1035,8 20,5
4
1553
Ayudante Hr 10 1035,8 15
7
Herramientas 6% (m.o.) 2206
Cemento Kg 350 507,5 1,11 563
Fierro Kg 75 108,75 6,3 685

Arena comun M3 0,45 0,6525 120,75 79

Grava comun M3 0,92 1,334 120,75 161

Madera de
Vigas P2 70 101,5 8 812
construccion
encadenas
7 superiores 1,45 m3 Clavos Kg 1,5 2,175 12,5 27
hormigón Alambre de
armado Kg 1 1,45 12 17
amarre
Mano de obra 1432
Albañil Hr 9 13,05 20,5 268
Ayudante Hr 18 26,1 15 392
Encofrador Hr 17 24,65 20,5 505
Armador Hr 9 13,05 20,5 268
Herramientas 6% (m.o.) 86
Sika-1 Kg 0,5 51,79 11,44 592
Arena fina M3 0,05 5,179 50 259
Revoque Cemento Kg 16 1657,28 1,12 1856
interior
8 103,58 m2 Mano de obra 9193
impermeabl
e Albañil Hr 2,5 258,95 20,5 5308
Ayudante Hr 2,5 258,95 15 3884
Herramientas 6% (m.o.) 552
Revoque Arena fina M3 0,05 5,179 50 259
9 103,58 m2
exterior Cemento Kg 9 932,22 1,12 1044

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cal Kg 5 517,9 0,8 414
Mano de obra 9560
Albañil Hr 2,6 269,308 20,5 5521
Ayudante Hr 2,6 269,308 15 4040
Herramientas 6% (m.o.) 574
Lija/pared Hoja 0,5 51,79 19,4 1005

Pintura latex Gl 0,06 62,148 36 224

Sellador para
Gl 0,02 20,716 17,11 35
Pintura paredes
10 103,58 m2
látex interior
Mano de obra 1678

Especialista Hr 0,45 46,611 21 979

Ayudante Hr 0,45 46,611 15 699


Herramientas 6% (m.o.) 101

Pintura latex Gl 0,08 82,864 98 812

Pintura Mano de obra 1864


11 látex 103,58 m2
Especialista Hr 0,5 51,79 21 1088
exterior
Ayudante Hr 0,5 51,79 15 777
Herramientas 6% (m.o.) 112
Arena M3 0,04 17,344 136,5 237
Cemento Kg 8 346,88 1,11 385

Contrapiso Ladrillo adobito Pza 35 1517,6 0,75 1138


12 de ladrillo 43,36 m2
Mano de obra 2309
adobito
Albañil Hr 1,5 65,04 20,5 1333
Ayudante Hr 1,5 65,04 15 976
Herramientas 6% (m.o.) 139
Arena M3 0,02 0,8672 136,5 118
Ocre Kg 0,18 78,048 19 148

Piso Cemento Kg 10 433,6 1,11 481


13 enlucido 43,36 m2 Mano de obra 1539
fino Albañil Hr 1 43,36 20,5 889
Ayudante Hr 1 43,36 15 650
Herramientas 6% (m.o.) 92
14 Puerta 3,32 Chapa interior Pza 1 3,32 95 315
interior embutida
moldeada

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Puerta moldeada
Pza 1 3,32 410 1361
int. Hdf

Marco 3"x2"
Pza 1 3,32 112,7 374
cedro

Bisagra 4"
Pza 3 9,96 3 30
simple

Barniz p/madera Gl 0,3 0,996 130 129

Mano de obra + material 259


Carpintero Hr 2,2 7,304 21 153
Ayudante Hr 2,13 70,716 15 106
Herramientas 6% (m.o.) 16
Total (bs.) 98180
Total ($us.) 14106

 Baños y vestidores

Figura 9.17. Vista de planta de los baños y vestidores.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.18. Vista frontal de los baños y vestidores.

Tabla 9.12. Descripción y costos de los baños y vestidores

Material y Cantida Costo Costo


Descripci Rendi
Item Detalle mano de Unidad d / total
on miento
obra utilizada unidad bs.
Excavacio Mano de obra 306
n 0-1,5m
Albañil Hr. 0,5 3,01 20,5 62
1 Terreno 6,02 m3
Blando Ayudante Hr. 2,7 16,254 15 244
(37,62 m) HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 18

Cemento Kg 120 902,88 1,11 1002

Arena
m3 0,2 15,048 120,75 182
comun
Grava
m3 0,3 22,572 120,75 273
Cimiento comun
de
2 7,524 m3 Piedra para
Hormigon m3 0,8 60,192 115 692
Ciclopeo cimiento

Mano de Obra 1336


Albañil Hr. 5 37,62 20,5 771
Ayudante Hr. 5 37,62 15 564
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 80
Cemento Kg 120 271,2 1,11 301
Arena
m3 0,25 0,565 120,75 68
Sobrecimie comun
3 nto de Ho. 2,26 m3 Grava
Co. m3 0,35 0,791 120,75 96
comun
Piedra
m3 0,8 1,808 115 208
manzana

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Madera de
p2 25 56,5 8 452
construccion

Clavos Kg 0,6 1,356 12,5 17


Alambre de
kg 0,5 1,13 12 14
amarre
Sika 1
impermeabili kg 2 4,52 15 68
zante
Mano de Obra 802
Albañil Hr. 10 22,6 20,5 463
Ayudante Hr. 10 22,6 15 339
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 48
Arena
m3 0,45 0,324 70 23
comun
Grava
m3 0,92 0,6624 150 99
comun
Fierro
m 125 90 1,84 166
corrugado

Cemento kg 350 252 1,11 280

Alambre de
kg 2 1,44 10,76 15
Columnas amarre
de
4 0,72 m3
hormigón Madera de
armado pie2 80 57,6 12 691
construccion

Clavos kg 2 1,44 11,48 17

Mano de Obra 693


Encofrador Hr. 16 11,52 20,5 236
Armador Hr. 10 7,2 20,5 148
Albañil Hr. 10 7,2 20,5 148
Ayudante Hr. 15 10,8 15 162
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 10
Muro De Ladrillo
Pza 65 9289,8 0,75 6967
Ladrillo Adobito
Adobito
e=15cm,
Arenilla m3 0,05 7,146 136,5 975
MORTERO
5 1:5 142,92 m2
Cemento Kg 12 1715,04 1,11 1904
Mano De Obra 8146
Albañil Hr. 1,5 214,38 20,5 4395
Ayudante Hr. 1,75 250,11 15 3752

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 489

Arena común m3 0,45 0,8982 120,75 108

Grava comun m3 0,92 183,632 120,75 222

Fierro
kg 75 149,7 6,3 943
corrugado

Cemento kg 350 698,6 1,11 775

Alambre de
Viga de kg 1 1,996 12 24
amarre
encadeno
6 de 1,996 m3
Madera de
Hormigón p2 70 139,72 8 1118
construccion
Armado

Clavos kg 1,5 2,994 12,5 37

Mano de Obra 1926


Encofrador Hr. 17 33,932 20,5 696
Armador Hr. 9 17,964 20,5 368
Albañil Hr. 9 17,964 20 359
Ayudante Hr. 18 35,928 14 503
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 116
Ladrillo
adobito de Pza 35 877,8 0,75 658
1ra.
Cemento Kg 8 200,64 1,11 223
Contrapiso
7 de ladrillo 25,08 m2 Arena Fina m3 0,04 10,032 136,5 137
adobito Mano de Obra 445
Albañil Hr. 0,5 12,54 20,5 257
Ayudante Hr. 0,5 12,54 15 188
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 27
Cal Lt 5 714,6 0,8 572
Arena Fina m3 0,05 7,146 136,5 975
Cemento Kg 9 1286,28 1,11 1428
Revoque
8 142,92 m2 Mano de Obra 13192
Exterior
Albañil Hr. 2,6 371,592 20,5 7618
Ayudante Hr. 2,6 371,592 15 5574
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 791
Arena Fina m3 0,05 7,146 136,5 975
Revoque
Cemento Kg 16 2286,72 1,11 2538
Interior
9 142,92 m2
Impermeabl Sika 1
e Impermeabili Kg 0,5 71,46 15 1072
zante

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mano de Obra 12684
Albañil Hr. 2,5 357,3 20,5 7325
Ayudante Hr. 2,5 357,3 15 5360
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 761

Lija/Pared Hoja 0,5 71,46 1,5 107

Pintura Latex Gl. 0,06 85,752 95 815

Pintura Sellador para


Gl. 0,02 28,584 60 172
10 Interior 142,92 m2 paredes
Latex
Mano de Obra 2315

Especialista Hr. 0,45 64,314 21 1351

Ayudante Hr. 0,45 64,314 15 965


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 139

Pintura Latex Gl. 0,08 114,336 98 1120

Pintura Mano de Obra 2573


11 Latex 142,92 m2
Exterior Especialista Hr. 0,5 71,46 21 1501

Ayudante Hr. 0,5 71,46 15 1072


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 154
Chapa
Interior Pza 1 7,56 95 718
Embutida
Puerta
Moldeada Pza 1 7,56 410 3100
Int. HDF

Marco 3"x2"
Pza 1 7,56 112,7 852
Cedro
4 Puertas
Interiores
12 7,56 m2
Moldeadas Bisagra 4"
Pza 3 22,68 3 68
0,9x2,10m Simple
Barniz P/
Gl. 0,3 2,268 130 295
Madera
Mano de Obra 591
Carpintero Hr. 2,2 16,632 21 349
Ayudante Hr. 2,13 161,028 15 242

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 35

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Angular
m 7 12,6 11 139
1"x1/8"

Perfil Tee
m 1 1,8 14,5 26
1"x1/8"

Electrodos Kg 0,4 0,72 18 13


Ventana
Metalica Pintura
13 1,8 m2 Gl. 0,07 0,126 162 20
(angular anticorrosiva
1"x1/8")
Bisagra de
Pza 2 3,6 4 14
metal
Mano de Obra 166
Especialista
Hr. 3 5,4 20,5 111
Cerrajero
Albañil Hr. 1,5 2,7 20,5 55
Ayudante Hr. 3 0 15 0
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 10
Arena Fina m3 0,05 1,254 136,5 171

Cemento Kg 18 451,44 1,11 501

Ceramica
Esmaltada m2 1,1 27,588 60,9 1680
Piso Nal 20x30
14 Cerámica 25,08m2
Nacional Cemento
Kg 0,3 7,524 6 45
Blanco
Mano de Obra 2226
Albañil Hr. 2,5 62,7 20,5 1285
Ayudante Hr. 2,5 62,7 15 941
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 134
Arena Fina m3 0,01 0,4377 136,5 60
Cemento Kg 1,5 65,655 1,11 73
Zocalo de
m 1,05 459,585 12,5 574
ceramica
Zócalo De
15 Cerámica 43,77 m Cemento
m2 0,03 13,131 6 8
Esmaltada Blanco
Mano de Obra 741
Albañil Hr. 0,46 201,342 20,5 413
Ayudante Hr. 0,5 21,885 15 328
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 44
16 Cielo Raso 25,08m2 Estuco Kg 17,5 438,9 0,75 329

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arena Fina m3 0,02 0,5016 70 35

Cemento Kg 6,5 163,02 1,11 181


Mano de Obra 759
Estucado
Bajo Losa Albañil Hr. 1,1 27,588 17,5 483

Ayudante Hr. 1,1 27,588 10 276

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 46

Lavamanos 2922

Cemento Kg 0,4 1,6 6 10


Chicotillo Pza 1 4 28 112
Lavamano
blanco c/ Pza 1 4 450 1800
griferia

4 Pzas. Mezcladora
p/lavamanos Pza 1 4 250 1000
Bras.

Mano de Obra 228

Plomero
Instalacione Hr 1,5 6 38 228
Especialista
s
17
Hidrosantar
ias HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 14
Inodoro 2362
Inodor
Blanco
Pza 1 4 560 2240
T/Bajo con
acc.
Chicotillo Pza 1 4 28 112
4 Pzas. Cemento
Kg 0,4 1,6 6 10
Blanco
Mano de Obra 228

Plomero
Hr 1,5 6 38 228
Especialista

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 14
Total (bs.) 100284
TOTAL ($us.) 14409

 Secretaria general

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.19. Vistas de la secretaria general
Tabla 9.13. Descripción y costos de la secretaria general

Cantida Cost
Costo
Ite Descripcio Material y mano Unida Rendimien d o
Detalle /
m n de obra d to utilizad total
unidad
a bs.
Excavacion Mano de obra 109
0-1,5m
Albañil Hr. 0,5 1,07 20,5 22
1 terreno 2,14 m3
blando Ayudante Hr. 2,7 5,778 15 87
(13,38 m) Herramientas 6% (m.o.) 7
2 Cimiento 0,97 m3 Cemento Kg 120 116,4 1,11 129
de hormigon
ciclopeo Arena comun M3 0,2 0,194 120,7 23
5
Grava comun M3 0,3 0,291 120,7 35
5
Piedra para M3 0,8 0,776 115 89
cimiento

Mano de obra 172


Albañil Hr. 5 4,85 20,5 99
Ayudante Hr. 5 4,85 15 73
Herramientas 6% (m.o.) 10
Cemento Kg 120 96,336 1,11 107
Arena comun M3 0,25 0,2007 120,7 24
5
Grava comun M3 0,35 0,2809 120,7 34
Sobrecimien 0,8028 8 5
3
to de ho. Co. m3 Piedra manzana M3 0,8 0,6422 115 74
4

Madera de
P2 25 20,07 8 161
construccion

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


0,4816
Clavos Kg 0,6 12,5 6
8
Alambre de
Kg 0,5 0,4014 12 5
amarre
Sika 1
impermeabilizan Kg 2 16,056 15 24
te
Mano de obra 285
Albañil Hr. 10 8,028 20,5 165
Ayudante Hr. 10 8,028 15 120
Herramientas 6% (m.o.) 17
Arena comun M3 0,45 0,162 70 11

Grava comun M3 0,92 0,3312 150 50


Fierro
M 125 45 1,84 83
corrugado
Cemento Kg 350 126 1,11 140

Alambre de
Kg 2 0,72 10,76 8
amarre
Columnas
4 de hormigón 0,36 m3
armado Madera de
Pie2 80 28,8 12 346
construccion

Clavos Kg 2 0,72 11,48 8


Mano de obra 347
Encofrador Hr. 16 5,76 20,5 118
Armador Hr. 10 3,6 20,5 74
Albañil Hr. 10 3,6 20,5 74
Ayudante Hr. 15 5,4 15 81
Herramientas 6% (m.o.) 5
Muro de
Ladrillo adobito Pza 65 3370,9 0,75 2528
ladrillo

Adobito
e=15cm, Arenilla M3 0,05 2,593 136,5 354
mortero 1:5
5 51,86 m2
Cemento Kg 12 622,32 1,11 691
Mano de obra 2956
Albañil Hr. 1,5 77,79 20,5 1595
Ayudante Hr. 1,75 90,755 15 1361
Herramientas 6% (m.o.) 177

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


120,7
Arena común M3 0,45 0,351 42
5
120,7
Grava comun M3 0,92 0,7176 87
5

Fierro corrugado Kg 75 58,5 6,3 369

Cemento Kg 350 273 1,11 303

Alambre de
Kg 1 0,78 12 9
Viga de amarre
encadeno de
6 0,78 m3
hormigón Madera de
armado P2 70 54,6 8 437
construccion

Clavos Kg 1,5 1,17 12,5 15


Mano de obra 753
Encofrador Hr. 17 13,26 20,5 272
Armador Hr. 9 7,02 20,5 144
Albañil Hr. 9 7,02 20 140
Ayudante Hr. 18 14,04 14 197
Herramientas 6% (m.o.) 45

Ladrillo adobito
Pza 35 382,55 0,75 287
de 1ra.

Cemento Kg 8 87,44 1,11 97


Contrapiso
7 de ladrillo 10,93 m2 Arena fina M3 0,04 0,4372 136,5 60
adobito Mano de obra 112
Albañil Hr. 0,5 5,465 20,5 112
Ayudante Hr. 0,5 0 15 0
Herramientas 6% (m.o.) 7
Cal Lt 5 259,3 0,8 207
Arena fina M3 0,05 2,593 136,5 354
Cemento Kg 9 466,74 1,11 518
Revoque Mano de obra 4787
8 51,86 m2
exterior 134,83
Albañil Hr. 2,6 20,5 2764
6
134,83
Ayudante Hr. 2,6 15 2023
6
Herramientas 6% (m.o.) 287
9 Revoque 51,86 m2 Arena fina M3 0,05 2,593 136,5 354
interior Cemento Kg 16 829,76 1,11 921
impermeable

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Sika 1
impermeabilizant Kg 0,5 25,93 15 389
e
Mano de obra 4603
Albañil Hr. 2,5 129,65 20,5 2658
Ayudante Hr. 2,5 129,65 15 1945
Herramientas 6% (m.o.) 276

Lija/pared Hoja 0,5 25,93 1,5 39

Pintura latex Gl. 0,06 31,116 95 296

Sellador para
Pintura Gl. 0,02 10,372 60 62
10 51,86 m2 paredes
interior latex
Mano de obra 840

Especialista Hr. 0,45 23,337 21 490

Ayudante Hr. 0,45 23,337 15 350


Herramientas 6% (m.o.) 50

Pintura latex Gl. 0,08 41,488 98 407

Mano de obra 933


Pintura latex
11 51,86 m2
exterior Especialista Hr. 0,5 25,93 21 545

Ayudante Hr. 0,5 25,93 15 389


Herramientas 6% (m.o.) 56

Chapa interior
Pza 1 1,89 95 180
embutida

Puerta moldeada
Pza 1 1,89 410 775
int. Hdf

Puerta interior Marco 3"x2"


Pza 1 1,89 112,7 213
12 moldeada 1,89 m2 cedro
0,9x2,10m

Bisagra 4" simple Pza 3 5,67 3 17

Barniz p/ madera Gl. 0,3 0,567 130 74

Mano de obra 148


Carpintero Hr. 2,2 4,158 21 87
Ayudante Hr. 2,13 40,257 15 60

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Herramientas 6% (m.o.) 9

Arena fina M3 0,05 0,5465 136,5 75

Cemento Kg 18 196,74 1,11 218

Ceramica
esmaltada nal M2 1,1 12,023 60,9 732
Piso cerámica 20x30
13 10,93 m2
nacional

Cemento blanco Kg 0,3 3,279 6 20

Mano de obra 970

Albañil Hr. 2,5 27,325 20,5 560

Ayudante Hr. 2,5 27,325 15 410

Herramientas 6% (m.o.) 58

Arena fina M3 0,01 0,1255 136,5 17

Cemento Kg 1,5 18,825 1,11 21


Zocalo de 131,77
M 1,05 12,5 165
ceramica 5

Zócalo de Cemento blanco M2 0,03 0,3765 6 2


14 cerámica 12,55 m
esmaltada
Mano de obra 212

Albañil Hr. 0,46 5,773 20,5 118

Ayudante Hr. 0,5 6,275 15 94


Herramientas 6% (m.o.) 13
191,27
Estuco Kg 17,5 0,75 143
5
Cielo raso Arena fina M3 0,02 0,2186 70 15
15 estucado bajo 10,93 m2
losa
Cemento Kg 6,5 71,045 1,11 79
Mano de obra 331

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Albañil Hr. 1,1 12,023 17,5 210

Ayudante Hr. 1,1 12,023 10 120

Herramientas 6% (m.o.) 20
3152
Total (bs.)
1
Total ($us.) 4529

 Gerencia general

Figura 9.20. Vistas de la gerencia general

Tabla 9.14. Descripción y costos de la gerencia general

COST
CANTID COST
MATERIAL Y O
ITE DESCRIPCI UNID RENDIMIE AD O
DETALLE MANO DE /
M ON AD NTO UTILIZA TOTA
OBRA UNIDA
DA L Bs.
D

Excavacio
n 0-1,5m
Mano de obra 139
Terreno
Blando
1 (17,1 m) 2,74 m3 Albañil Hr. 0,5 1,37 20,5 28
Ayudante Hr. 2,7 7,398 15 111

HERRAMIEN
8
TAS 6%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


(M.O.)
Cemento Kg 120 410,4 1,11 456

Arena comun m3 0,2 0,684 120,75 83

Grava comun m3 0,3 1,026 120,75 124

Piedra para
m3 0,8 2,736 115 315
cimiento
Cimiento
de
2 3,42 m3 Mano de obra 607
Hormigon
Ciclopeo

Albañil Hr. 5 17,1 20,5 351

Ayudante Hr. 5 17,1 15 257


HERRAMIEN
TAS 6% 36
(M.O.)
Sobrecimie
Cemento Kg 120 123,12 1,11 137
nto de

Ho. Co. Arena comun m3 0,25 0,2565 120,75 31

Grava comun m3 0,35 0,3591 120,75 43

Piedra
m3 0,8 0,8208 115 94
manzana

3 1,026 m3
Madera de
p2 25 25,65 8 205
construccion

Clavos Kg 0,6 0,6156 12,5 8


Alambre de kg 0,5 0,513 12 6
amarre

Sika 1 kg 2 2,052 15 31
impermeabiliz
ante

Mano de obra 364

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Albañil Hr. 10 10,26 20,5 210

Ayudante Hr. 10 10,26 15 154

HERRAMIEN
TAS 6% 22
(M.O.)

Arena comun m3 0,45 0,324 70 23

Grava comun m3 0,92 0,6624 150 99

Fierro
m 125 90 1,84 166
corrugado
Cemento kg 350 252 1,11 280
Alambre de
kg 2 1,44 10,76 15
amarre
Columnas
Madera de
de pie2 80 57,6 12 691
4 0,72 m3 construccion
hormigón
armado
Clavos kg 2 1,44 11,48 17
Mano de obra 693
Encofrador Hr. 16 11,52 20,5 236
Armador Hr. 10 7,2 20,5 148
Albañil Hr. 10 7,2 20,5 148
Ayudante Hr. 15 10,8 15 162
HERRAMIEN
TAS 6% 10
(M.O.)
Muro De Ladrillo
Pza 65 4338,1 0,75 3254
Ladrillo Adobito

Adobito
e=15cm,
Arenilla m3 0,05 3,337 136,5 456
MORTER
O 1:5
5 66,74 m2 Cemento Kg 12 800,88 1,11 889
Mano de obra 3804
Albañil Hr. 1,5 100,11 20,5 2052
Ayudante Hr. 1,75 116,795 15 1752
HERRAMIEN
TAS 6% 228
(M.O.)
Viga de
6 0,981 m3 Arena común m3 0,45 0,44145 120,75 53
encadeno

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Grava comun m3 0,92 0,90252 120,75 109

Fierro
kg 75 73,575 6,3 464
corrugado
Cemento kg 350 343,35 1,11 381
Alambre de
kg 1 0,981 12 12
amarre

Madera de
de p2 70 68,67 8 549
construccion
Hormigón
Armado Clavos kg 1,5 14,715 12,5 18
Mano de obra 947
Encofrador Hr. 17 16,677 20,5 342
Armador Hr. 9 8,829 20,5 181
Albañil Hr. 9 8,829 20 177
Ayudante Hr. 18 17,658 14 247
HERRAMIEN
TAS 6% 57
(M.O.)
Ladrillo
adobito de Pza 35 633,325 0,75 475
1ra.
Cemento Kg 8 144,76 1,11 161
Contrapiso Arena Fina m3 0,04 0,7238 136,5 99
7 de ladrillo 18,095 m2 Mano de obra 321
adobito
Albañil Hr. 0,5 90,475 20,5 185
Ayudante Hr. 0,5 90,475 15 136
HERRAMIEN
TAS 6% 19
(M.O.)
Cal Lt 5 333,7 0,8 267
Arena Fina m3 0,05 3,337 136,5 456
Cemento Kg 9 600,66 1,11 667
Mano de obra 6160
Revoque
8 66,74 m2 Albañil Hr. 2,6 173,524 20,5 3557
Exterior
Ayudante Hr. 2,6 173,524 15 2603
HERRAMIEN
TAS 6% 370
(M.O.)
Arena Fina m3 0,05 3,337 136,5 456
Revoque
Cemento Kg 16 1067,84 1,11 1185
Interior
9 66,74 m2 Sika 1
Impermeab
le Impermeabiliz Kg 0,5 33,37 15 501
ante

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mano de obra 5923
Albañil Hr. 2,5 166,85 20,5 3420
Ayudante Hr. 2,5 166,85 15 2503
HERRAMIEN
TAS 6% 355
(M.O.)
Lija/Pared Hoja 0,5 33,37 1,5 50

Pintura Latex Gl. 0,06 40,044 95 380

Sellador para
Gl. 0,02 13,348 60 80
paredes

Pintura
Mano de obra 1081
10 Interior 66,74 m2
Latex
Especialista Hr. 0,45 30,033 21 631

Ayudante Hr. 0,45 30,033 15 450


HERRAMIEN
TAS 6% 65
(M.O.)
Pintura Latex Gl. 0,08 53,392 98 523

Mano de obra 1201


Pintura
11 Latex 66,74 m2 Especialista Hr. 0,5 33,37 21 701
Exterior Ayudante Hr. 0,5 33,37 15 501
HERRAMIEN
TAS 6% 72
(M.O.)

Chapa Interior
Pza 1 1,89 95 180
Embutida

Puerta
Moldeada Int. Pza 1 1,89 410 775
HDF
Marco 3"x2"
Pza 1 1,89 112,7 213
Cedro
Puerta Bisagra 4"
Interior Pza 3 5,67 3 17
12 1,89 m2 Simple
Moldeada
0,9x2,10m Barniz P/
Gl. 0,3 0,567 130 74
Madera

Mano de obra 148


Carpintero Hr. 2,2 4,158 21 87
Ayudante Hr. 2,13 40,257 15 60
HERRAMIEN
TAS 6% 9
(M.O.)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arena Fina m3 0,05 0,90475 136,5 123

Cemento Kg 18 325,71 1,11 362

Ceramica
Esmaltada Nal m2 1,1 199,045 60,9 1212
20x30
Piso
13 Cerámica 18,095 m2 Cemento
Kg 0,3 54,285 6 33
Nacional Blanco
Mano de obra 1606
Albañil Hr. 2,5 452,375 20,5 927
Ayudante Hr. 2,5 452,375 15 679
HERRAMIEN
TAS 6% 96
(M.O.)
Arena Fina m3 0,01 0,1627 136,5 22

Cemento Kg 1,5 24,405 1,11 27

Zocalo de
m 1,05 170,835 12,5 214
ceramica
Cemento
m2 0,03 0,4881 6 3
Blanco
Zócalo De
14 Cerámica 16,27 m
Esmaltada Mano de obra 275

Albañil Hr. 0,46 74,842 20,5 153

Ayudante Hr. 0,5 8,135 15 122

HERRAMIEN
TAS 6% 17
(M.O.)
Estuco Kg 17,5 184,8 0,75 139
Arena Fina m3 0,02 0,2112 70 15
Cemento Kg 6,5 68,64 1,11 76
Cielo Raso Mano de obra 319
15 Estucado 10,56 m2 Albañil Hr. 1,1 11,616 17,5 203
Bajo Losa
Ayudante Hr. 1,1 11,616 10 116
HERRAMIEN
TAS 6% 19
(M.O.)
TOTAL (Bs.) 42763
TOTAL ($us.) 6144

 Oficina de administración

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.21. Vistas de la oficina de administración

Tabla 9.15. Descripción y costos de la oficina de administración

Cantida Costo Cost


Ite Descripci Material y Unida Rendimien d / o
Detalle
m on mano de obra d to utilizad unida total
a d bs.
Excavacion Mano de obra 106
0-1,5m Albañil Hr. 0,5 1,04 20,5 21
1 Terreno 2,08 m3
Blando (13 Ayudante Hr. 2,7 5,616 15 84
m) HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 6
2 Cimiento de 0,77 m3 Cemento Kg 120 92,4 1,11 103
Hormigon Arena comun M3 0,2 0,154 120,75 19
Ciclopeo
Grava comun M3 0,3 0,231 120,75 28

Piedra para M3 0,8 0,616 115 71


cimiento

Mano de obra 137


Albañil Hr. 5 3,85 20,5 79
Ayudante Hr. 5 3,85 15 58
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 8
Cemento Kg 120 93,6 1,11 104
Arena comun M3 0,25 0,195 120,75 24

Grava comun M3 0,35 0,273 120,75 33


Sobrecimien
3 to de Ho. 0,78 m3
Co. Piedra manzana M3 0,8 0,624 115 72

Madera de
P2 25 19,5 8 156
construccion

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Clavos Kg 0,6 0,468 12,5 6

Alambre de
Kg 0,5 0,39 12 5
amarre
Sika 1
impermeabilizan Kg 2 1,56 15 23
te
Mano de obra 277
Albañil Hr. 10 7,8 20,5 160
Ayudante Hr. 10 7,8 15 117
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 17

Arena comun M3 0,45 0,162 70 11

Grava comun M3 0,92 0,3312 150 50

Fierro
M 125 45 1,84 83
corrugado
Cemento Kg 350 126 1,11 140
Alambre de
Kg 2 0,72 10,76 8
amarre
Columnas
4 de hormigón 0,36 m3 Madera de
Pie2 80 28,8 12 346
armado construccion

Clavos Kg 2 0,72 11,48 8


Mano de obra 347
Encofrador Hr. 16 5,76 20,5 118
Armador Hr. 10 3,6 20,5 74
Albañil Hr. 10 3,6 20,5 74
Ayudante Hr. 15 5,4 15 81
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 5
Muro De
Ladrillo Adobito Pza 65 3155,1 0,75 2366
Ladrillo
Adobito
e=15cm,
Arenilla M3 0,05 2,427 136,5 331
MORTERO
1:5
Cemento Kg 12 582,48 1,11 647
5 48,54 m2
Mano de obra 2767

Albañil Hr. 1,5 72,81 20,5 1493

Ayudante Hr. 1,75 84,945 15 1274

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 166

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arena común M3 0,45 0,162 120,75 20

Grava comun M3 0,92 0,3312 120,75 40

Fierro
Kg 75 27 6,3 170
corrugado

Cemento Kg 350 126 1,11 140

Alambre de
Viga de Kg 1 0,36 12 4
amarre
encadeno
6 de 0,36 m3 Madera de
P2 70 25,2 8 202
Hormigón construccion
Armado
Clavos Kg 1,5 0,54 12,5 7
Mano de obra 347
Encofrador Hr. 17 6,12 20,5 125
Armador Hr. 9 3,24 20,5 66

Albañil Hr. 9 3,24 20 65

Ayudante Hr. 18 6,48 14 91


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 21

Ladrillo adobito
Pza 35 369,6 0,75 277
de 1ra.

Cemento Kg 8 84,48 1,11 94


Contrapiso
7 de ladrillo 10,56 m2 Arena Fina M3 0,04 0,4224 136,5 58
adobito Mano de obra 187
Albañil Hr. 0,5 5,28 20,5 108
Ayudante Hr. 0,5 5,28 15 79
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 11
Cal Lt 5 242,7 0,8 194
Arena Fina M3 0,05 2,427 136,5 331

Cemento Kg 9 436,86 1,11 485

Revoque
8 48,54 m2 Mano de obra 4480
Exterior

Albañil Hr. 2,6 126,204 20,5 2587

Ayudante Hr. 2,6 126,204 15 1893

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 269

Arena Fina M3 0,05 2,427 136,5 331


Cemento Kg 16 776,64 1,11 862
Sika 1
Revoque Impermeabiliza Kg 0,5 24,27 15 364
Interior nte
9 48,54 m2
Impermeabl
Mano de obra 4308
e
Albañil Hr. 2,5 121,35 20,5 2488
Ayudante Hr. 2,5 121,35 15 1820
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 258

Lija/Pared Hoja 0,5 24,27 1,5 36

Pintura Latex Gl. 0,06 29,124 95 277

Sellador para
Pintura Gl. 0,02 0,9708 60 58
paredes
10 Interior 48,54 m2
Latex Mano de obra 786

Especialista Hr. 0,45 21,843 21 459

Ayudante Hr. 0,45 21,843 15 328

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 47

Pintura Latex Gl. 0,08 38,832 98 381

Pintura Mano de obra 874


11 Latex 48,54 m2
Exterior Especialista Hr. 0,5 24,27 21 510

Ayudante Hr. 0,5 24,27 15 364


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 52

Chapa Interior
Pza 1 1,89 95 180
Embutida

Puerta
Puerta Moldeada Int. Pza 1 1,89 410 775
Interior HDF
12 1,89 m2
Moldeada
0,9x2,10m
Marco 3"x2"
Pza 1 1,89 112,7 213
Cedro

Bisagra 4"
Pza 3 5,67 3 17
Simple

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Barniz P/
Gl. 0,3 0,567 130 74
Madera

Mano de obra 148

Carpintero Hr. 2,2 4,158 21 87

Ayudante Hr. 2,13 40,257 15 60

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 9

Angular 1"x1/8" M 7 12,6 11 139

Perfil Tee
M 1 1,8 14,5 26
1"x1/8"
Electrodos Kg 0,4 0,72 18 13

Pintura
Gl. 0,07 0,126 162 20
anticorrosiva
Ventana
Metalica Bisagra de
13 1,8 m2 Pza 2 3,6 4 14
(angular metal
1"x1/8")
Mano de obra 247
Especialista
Hr. 3 5,4 20,5 111
Cerrajero

Albañil Hr. 1,5 2,7 20,5 55

Ayudante Hr. 3 5,4 15 81

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 15

Arena Fina M3 0,05 0,528 136,5 72

Cemento Kg 18 190,08 1,11 211

Ceramica
Piso Esmaltada Nal M2 1,1 11,616 60,9 707
14 Cerámica 10,56 m2 20x30
Nacional

Cemento
Kg 0,3 3,168 6 19
Blanco
Mano de obra 937
Albañil Hr. 2,5 26,4 20,5 541
Ayudante Hr. 2,5 26,4 15 396
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 56

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arena Fina M3 0,01 0,1217 136,5 17

Cemento Kg 1,5 18,255 1,11 20

Zocalo de
M 1,05 127,785 12,5 160
ceramica
Zócalo De Cemento
15 Cerámica 12,17 m M2 0,03 0,3651 6 2
Blanco
Esmaltada
Mano de obra 206

Albañil Hr. 0,46 55,982 20,5 115

Ayudante Hr. 0,5 6,085 15 91

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 12
Estuco Kg 17,5 184,8 0,75 139

Arena Fina M3 0,02 0,2112 70 15

Cemento Kg 6,5 68,64 1,11 76

Cielo Raso Mano de obra 319


16 Estucado 10,56 m2 Albañil Hr. 1,1 11,616 17,5 203
Bajo Losa
Ayudante Hr. 1,1 11,616 10 116

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 19

Total (bs.) 29316

TOTAL ($us.) 4212

 Bsños

Figura 9.22. Vistas de los baños

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.16. descripción y costos de los baños.

Material y
Ite Descripcio Cantidad Costo Costo
Detalle mano de Unidad Rendimiento
m n utilizada /unidad total bs.
obra
Excavacion
0-1,5m
Mano de obra 123
Terreno
Blando
1 2,43 m3
(15,18 m) Albañil Hr. 0,5 1,215 20,5 25
Ayudante Hr. 2,7 6,561 15 98
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 7
Cemento Kg 120 364,32 1,11 404
Arena
M3 0,2 0,6072 120,75 73
comun
Grava
M3 0,3 0,9108 120,75 110
comun
Cimiento de Piedra
2 Hormigon 3,036 m3 para M3 0,8 24,288 115 279
Ciclopeo cimiento

Mano de obra 539


Albañil Hr. 5 15,18 20,5 311
Ayudante Hr. 5 15,18 15 228
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 32
Sobrecimient
Cemento Kg 120 109,296 1,11 121
o de
Arena
Ho. Co. M3 0,25 0,2277 120,75 27
comun
Grava
M3 0,35 0,31878 120,75 38
comun
Piedra
M3 0,8 0,72864 115 84
manzana
Madera
de
3 0,9108 m3 construcc P2 25 22,77 8 182
ion

Clavos Kg 0,6 0,54648 12,5 7

Alambre
de Kg 0,5 0,4554 12 5
amarre
Sika 1
imperme Kg 2 18,216 15 27
abilizante

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mano de obra 323
Albañil Hr. 10 9,108 20,5 187
Ayudante Hr. 10 9,108 15 137
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 19
Arena
M3 0,45 0,162 70 11
comun
Grava
M3 0,92 0,3312 150 50
comun
Fierro
corrugad M 125 45 1,84 83
o
Cemento Kg 350 126 1,11 140
Alambre
de Kg 2 0,72 10,76 8
amarre
Columnas de
Madera
4 hormigón 0,36 m3
de
armado Pie2 80 28,8 12 346
construcc
ion
Clavos Kg 2 0,72 11,48 8
Mano de obra 347
Encofrad
Hr. 16 5,76 20,5 118
or
Armador Hr. 10 3,6 20,5 74
Albañil Hr. 10 3,6 20,5 74
Ayudante Hr. 15 5,4 15 81
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 5
Muro De Ladrillo
Pza 65 3701,1 0,75 2776
Ladrillo Adobito
Adobito
e=15cm,
Arenilla M3 0,05 2,847 136,5 389
MORTERO
1:5
Cemento Kg 12 683,28 1,11 758
5 56,94 m2
Mano de obra 3246

Albañil Hr. 1,5 85,41 20,5 1751

Ayudante Hr. 1,75 99,645 15 1495

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 195


6 Viga de 0,36 m3 Arena
encadeno de M3 0,45 0,162 120,75 20
común
Hormigón Grava
Armado M3 0,92 0,3312 120,75 40
comun
Fierro Kg 75 27 6,3 170
corrugad

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


o

Cemento Kg 350 126 1,11 140

Alambre
de Kg 1 0,36 12 4
amarre
Madera
de
P2 70 25,2 8 202
construcc
ion
Clavos Kg 1,5 0,54 12,5 7
Mano de obra 347
Encofrad
Hr. 17 6,12 20,5 125
or
Armador Hr. 9 3,24 20,5 66

Albañil Hr. 9 3,24 20 65

Ayudante Hr. 18 6,48 14 91


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 21
Ladrillo
adobito Pza 35 312,48 0,75 234
de 1ra.
Cemento Kg 8 71,424 1,11 79
Contrapiso Arena
7 de ladrillo 8,928 m2 M3 0,04 0,35712 136,5 49
Fina
adobito Mano de obra 158
Albañil Hr. 0,5 4,464 20,5 92
Ayudante Hr. 0,5 4,464 15 67
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 10
Cal Lt 5 284,7 0,8 228
Arena
M3 0,05 2,847 136,5 389
Fina

Cemento Kg 9 512,46 1,11 569

Revoque Mano de obra 5256


8 56,94 m2
Exterior

Albañil Hr. 2,6 148,044 20,5 3035

Ayudante Hr. 2,6 148,044 15 2221

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 315

9 Revoque 56,94 m2 Arena M3 0,05 2,847 136,5 389

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Fina
Cemento Kg 16 911,04 1,11 1011
Sika 1
Imperme Kg 0,5 28,47 15 427
abilizante
Interior
Impermeable Mano de
5053
Obra
Albañil Hr. 2,5 142,35 20,5 2918
Ayudante Hr. 2,5 142,35 15 2135
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 303

Lija/
Hoja 0,5 28,47 1,5 43
Pared

Pintura
Gl. 0,06 34,164 95 325
Latex
Sellador
para Gl. 0,02 11,388 60 68
Pintura paredes
10 56,94 m2
Interior Latex
Mano de obra 922
Especiali
Hr. 0,45 25,623 21 538
sta

Ayudante Hr. 0,45 25,623 15 384

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 55

Pintura
Gl. 0,08 45,552 98 446
Latex
Mano De
1025
Pintura Latex Obra
11 56,94 m2
Exterior Especiali
Hr. 0,5 28,47 21 598
sta
Ayudante Hr. 0,5 28,47 15 427
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 61
Chapa
Interior Pza 1 3,78 95 359
Embutida
Puerta
2 Puertas Moldead
Pza 1 3,78 410 1550
Interiores a Int.
12 3,78 m2 HDF
Moldeadas
0,9x2,10m Marco
3"x2" Pza 1 3,78 112,7 426
Cedro
Bisagra
Pza 3 11,34 3 34
4" Simple

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Barniz P/
Gl. 0,3 1,134 130 147
Madera

Mano de obra 295

Carpinter
Hr. 2,2 8,316 21 175
o
Ayudante Hr. 2,13 80,514 15 121

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 18

Angular
M 7 12,6 11 139
1"x1/8"
Perfil Tee
M 1 1,8 14,5 26
1"x1/8"
Electrodo
Kg 0,4 0,72 18 13
s
Pintura
anticorro Gl. 0,07 0,126 162 20
Ventana siva
Metalica Bisagra
13 1,8 m2 Pza 2 3,6 4 14
(angular de metal
1"x1/8")
Mano de obra 247
Especiali
sta Hr. 3 5,4 20,5 111
Cerrajero
Albañil Hr. 1,5 2,7 20,5 55

Ayudante Hr. 3 5,4 15 81

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 15

Arena
M3 0,05 0,4464 136,5 61
Fina

Cemento Kg 18 160,704 1,11 178

Ceramica
Piso
Esmaltad
14 Cerámica 8,928 m2 M2 1,1 98,208 60,9 598
a Nal
Nacional
20x30

Cemento
Kg 0,3 26,784 6 16
Blanco
Mano de obra 792
Albañil Hr. 2,5 22,32 20,5 458
Ayudante Hr. 2,5 22,32 15 335

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 48
Arena
M3 0,01 0,1338 136,5 18
Fina

Cemento Kg 1,5 20,07 1,11 22


Zocalo
de M 1,05 14,049 12,5 176
ceramica
Zócalo De Cemento
15 Cerámica 13,38 m M2 0,03 0,4014 6 2
Blanco
Esmaltada

Mano de obra 227

Albañil Hr. 0,46 61,548 20,5 126

Ayudante Hr. 0,5 6,69 15 100

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 14
Estuco Kg 17,5 156,24 0,75 117
Arena
M3 0,02 0,17856 70 12
Fina
Cemento Kg 6,5 58,032 1,11 64

Cielo Raso Mano de obra 270


16 Estucado 8,928 m2 Albañil Hr. 1,1 98,208 17,5 172
Bajo Losa
Ayudante Hr. 1,1 98,208 10 98

HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 16

Lavaman
1461
os
Cemento Kg 0,4 0,8 6 5
Chicotillo Pza 1 2 28 56
Lavmano
blanco c/ Pza 1 2 450 900
Instalaciones griferia
17 Hidrosantaria 2 Pzas.
s Mezclado
ra
Pza 1 2 250 500
p/lavama
nos Bras.
Mano de obra 114
Plomero
Especiali Hr 1,5 3 38 114
sta

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 7

Inodoro 1181

Inodoro
Blanco
Pza 1 2 560 1120
T/Bajo
con acc.
Chicotillo Pza 1 2 28 56
2 Pzas.
Cemento
Kg 0,4 0,8 6 5
Blanco
Mano de obra 114
Plomero
Especiali Hr 1,5 3 38 114
sta
HERRAMIENTAS 6% (M.O.) 7
Total (bs.) 40592
TOTAL ($us.) 5832

 Almacen de insumos

Figura 9.23. Vistas del almacén de insumos

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.24. Vista lateral izquierda, derecha, vista frontal y posterior del almacén de
insumos.

Tabla 9.17. Descripción y costos del almacén de insumos

Cantida
Material y
Descripcio Rendimi d Costo Costo
Item Detalle mano de Unidad
n ento utilizad /unidad total
obra
a

Excavación
Mano de
1 para cimiento 12.9m3 M3 12.9 50.75 654.675
obra
(80.6m)

Arena
M3 0.2 3.224 120.75 389
común
Ripio M3 0.3 4.836 120.75 584
Piedra
M3 0.8 12.896 115 1483
Cimiento de manzana
hormigón 16.12m3
2 Cemento Kg 120 1934.4 1.11 2147
ciclópeo
(0.5mxo.4m) Mano de
2861
obra
Albañil H 5 80.6 20.5 1652.3
Ayudante H 5 80.6 15 1209
Herramientas 6% (M.O.) 172
Arena
M3 0.45 1.089 120.75 131
comun
Sobre cimiento
de hormigón Ripio M3 0.8 1.936 120.75 234
3 2.42 m3
armado Fierro 1/4" M 2.17 5.2514 1.84 10
(0.2mx0.3m)
Fierro 3/8" M 3.33 8.0586 4.76 38
Cemento Kg 350 847 1.11 940

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Alambre/A Kg 2 4.84 12 58

Madera
para Pie2 15 36.3 8 290
encofrado

Clavos de 2
Kg 1 2.42 12.5 30
1/2"

Mano de
859
obra
Albañil H 10 24.2 20.5 496.1
Ayudante H 10 24.2 15 363
Herramientas 6% (M.O.) 52
Arena
M3 0.6 2.016 70 141
común
Ripio M3 1.6 5.376 150 806
Fierro 1/4" M 2.4 8.064 1.8 15
Fierro 3/8" M 3.3 11.088 4.78 53

Cemento Kg 350 1176 1.12 1317

Alambre/A Kg 1.6 5.376 10.76 58

Hormigones Madera
Armados en 3.36 m3 para Pie2 15 50.4 12 605
4 zapata encofrado
(0.4x0.4x21c
olumnas) Clavos de
Kg 1 3.36 11.5 39
2 1/2"

Mano de
248
obra
Albañil H 10 33.6 20.5 54.1
Ayudante H 15 50.4 15 65.4
Encofrado
H 16 53.76 20.5 74.26
r
Armador H 10 33.6 20.5 54.1
Herramientas 6% (M.O.) 15
Arena
M3 0.6 2.016 70 141
comun
21 columnas Ripio M3 0.8 2.688 150 403
5 3.36 m3
para muros
220.01
Fierro 1/4" M 65.48 1.84 405
28

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


338.48
Fierro 3/8" M 100.74 4.76 1611
64

Cemento Kg 350 1176 1.12 1317

Alambre/A Kg 1.5 5.04 10.76 54

Madera
para Pie2 68 228.48 12 2742
encofrado

Clavos de
Kg 2 6.72 11.48 77
2 1/2"

Mano de
248
obra

Albañil H 10 33.6 20.5 54.1

Ayudante H 15 50.4 15 65.4

Encofrado
H 16 53.76 20.5 74.26
r

Armador H 10 33.6 20.5 54.1

Herramientas 6% (M.O.) 15
Ladrillo
Pza 65 20475 0.6 12285
adobito
Arenilla M3 0.06 19 70 1323
315 m2
Muro de Cemento Kg 11 3465 1.12 3881
Labrillo Mano de
6 Adobito 17955
obra
e=15cm,
Mortero 1:5 Albañil H 1.5 472.5 20.5 9686.25

Ayudante H 1.75 551.25 15 8268.75

Herramientas 6% (M.O.) 1077


Sika-1 Lt 0.4 252 11.44 2883
Arena fina M3 0.04 25 50 1260
Revoque Cemento Kg 10.5 6615 1.12 7409
interior y 630m2 Mano de
7 exterior 16380
obra
cemento,
sika, arena Albañil H 4.1 1291.5 41 52951.5
Ayudante H 4.1 1291.5 30 38745
Herramientas 6% (M.O.) 5502

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Masa
Pintura látex
corrida Lt 0.15 94.5 19.4 1833
in
acrilica ext

Rodillo
T.Ext Pza 0.01 6 36 227
p/pintura

Sellador
acrilico Lt 0.15 95 17.1 1616
p/muros
630m2
Brocha
Pza 0.01 6 13.5 85
21/2"
8 Lija n°100 M 0.2 126 7 882
Pintura
Lt 0.3 189 26.8 5065
latex (18lt)
Masa
Lt 0.1 63 14.8 932
corrida

Mano de
21546
obra

Especialis
H 0.95 299.25 42 12568.5
ta

Ayudante H 0.95 299.25 30 8977.5

Herramientas 6% (M.O.) 1293

Perfil U de
aluminio
(150x50) M 2 16 45 720
mm
e=15cm

Herrajes
Portón de de acero
8 m2 M 2 16 151 2416
acero galvaniza
9 do
ambiente
cerrado
Cemento Kg 1 8 120 960
Mano de
1008
obra

Especialis
H 6 48 21 1008
ta

Herramientas 6% (M.O) 60.48

Hormigón Arena
M3 0.6 6.3 70 441
10 armado en 10.5m3 comun
encadenado Ripio M3 0.8 8.4 150 1260

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Fierro 1/4" M 2.17 22.785 1.8 41
Fierro 3/8" M 3.33 34.965 4.76 166
Cemento Kg 350 3675 1.12 4116

Alambre/A Kg 1.6 16.8 10.76 181

Madera
para Pie2 15 157.5 12 1890
encofrado

Clavos de
Kg 1 10.5 11.5 121
2 1/2"

Mano de
612
obra
Albañil H 10 105 20.5 125.5
Ayudante H 15 157.5 15 172.5
Encofrado
H 16 168 20.5 188.5
r
Armador H 10 105 20.5 125.5
Herramientas 6% (M.O.) 37
Estuco Kg 20 5476 0.9 4928

Arena fina M3 0.023 6.2974 50 315

Cemento Kg 5 1369 1.12 1533

Cielo raso 273.8 m2


11 estucado Mano de
bajo losa 24273
obra

Albañil H 2.5 683.75 20.5 14017

Ayudante H 2.5 683.75 15 10256

Herramientas 6% (M.O.) 1456

Impermea
M2 0.4 158.8 10 1588
bilizante

Pintado
Kg 0.2 79.4 25 1985
12 Piso 397 m2 con ocre

Mano de
35234
obra
Albañil H 2.5 992.5 20.5 20346

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Ayudante H 2.5 992.5 15 14888

Herramientas 6% (M.O.) 2114

Total (bs) 256.800

Total (sus) 38,201

 Almacén de materia prima

Figura 9.25. Vistas del almacén de materia prima

Figura 9.26. Vista lateral izquierda y derecha, vista posterior y frontal del almacén de
materia prima

Tabla 9.18. Costos y descripción del almacén de materia prima

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


I
Un Cantida Costo
T Descripcio Material y mano Rendi Costo
Detalle ida d /
E n de obra miento total
d utilizada unidad
M

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Excavación para
1 8.5 m3 Mano de obra M3 8.5 50.75 431.17
cimiento (53.1m)

120.7
Arena común M3 0.2 2.124 256
5
120.7
Ripio M3 0.3 3.186 385
5

Piedra manzana M3 0.8 8.496 115 977

Cimiento de 10.62m3
2 hormigón ciclópeo Cemento Kg 120 1274.4 1.11 1415
(0.5mxo.4m)

Mano de obra 1885

Albañil H 5 53.1 20.5 1088.6

Ayudante H 5 53.1 15 796.5

Herramientas 6% (M.O.) 113

120.7
Arena común M3 0.45 0.81 98
5
120.7
Ripio M3 0.8 1.44 174
5

Fierro 1/4" M 2.17 3.906 1.84 7


Sobre cimiento de
3 hormigón armado 1.80 m3
(0.2mx0.3m) Fierro 3/8" M 3.33 5.994 4.76 29

Cemento Kg 350 630 1.11 699

Alambre/A Kg 2 3.6 12 43

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Madera para Pie
15 27 8 216
encofrado 2

Clavos de 2 1/2" Kg 1 1.8 12.5 23

Mano de obra 639

Albañil H 10 18 20.5 369

Ayudante H 10 18 15 270

Herramientas 6% (M.O.) 38

Arena comun M3 0.6 1.344 70 94

Ripio M3 1.6 3.584 150 538

Fierro 1/4" M 2.4 5.376 1.8 10

Fierro 3/8" M 3.3 7.392 4.78 35

Cemento Kg 350 784 1.12 878

Hormigones Alambre/A Kg 1.6 3.584 10.76 39


armados en zapata
4 2.24 m3
(0.4x0.4x14columna
s) Madera para Pie
15 33.6 12 403
encofrado 2

Clavos de 2 1/2" Kg 1 2.24 11.5 26

Mano de obra 191

Albañil H 10 22.4 20.5 42.9

Ayudante H 15 33.6 15 48.6

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Encofrador H 16 35.84 20.5 56.34

Armador H 10 22.4 20.5 42.9

Herramientas 6% (M.O.) 11.4

Arena común M3 0.6 1.344 70 94

Ripio M3 0.8 1.792 150 269


146.675
Fierro 1/4" M 65.48 1.84 270
2
100.7 225.657
Fierro 3/8" M 4.76 1074
4 6

Cemento Kg 350 784 1.12 878

Alambre/A Kg 1.5 3.36 10.76 36

Madera para Pie


2.24 m3 68 152.32 12 1828
18 columnas para encofrado 2
5
muros
Clavos de 2 1/2" Kg 2 4.48 11.48 51

Mano de obra 191

Albañil H 10 22.4 20.5 42.9

Ayudante H 15 33.6 15 48.6

Encofrador H 16 35.84 20.5 56.34

Armador H 10 22.4 20.5 42.9

Herramientas 6% (M.O.) 11.4

Muro de ladrillo Ladrillo adobito Pza 65 17253.6 0.6 10352


6 adobito e=15cm, 265.44 m2
mortero 1:5 Arenilla M3 0.06 16 70 1115

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cemento Kg 11 2920 1.12 3270

Mano de obra 15131

Albañil H 1.5 398.16 20.5 8162.28

Ayudante H 1.75 464.52 15 6967.8


Herramientas 6% (M.O.) 908

Sika-1 Lt 0.4 212.352 11.44 2429

Arena fina M3 0.04 21 50 1062

Cemento Kg 10.5 5574 1.12 6243


Revoque interior y 530.88 m2
7 exterior cemento,
sika, arena Mano de obra 77270

1088.30 44620.4
Albañil H 4.1 41
4 6
1088.30 32649.1
Ayudante H 4.1 30
4 2
Herramientas 6% (M.O.) 4636

Masa corrida
Lt 0.15 79.632 19.4 1545
acrílica ext

Rodillo p/pintura Pza 0.01 5 36 191

Sellador acrílico
Lt 0.15 80 17.1 1362
p/muros

8 Pintura látex int.Ext 530.88 m2 Brocha 21/2" Pza 0.01 5 13.5 72

Lija n°100 M 0.2 106 7 743

Pintura látex
Lt 0.3 159 26.8 4268
(18lt)

Masa corrida Lt 0.1 53 14.8 786

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mano de obra 181561

10591.0
Especialista H 0.95 252.168 42
6

Ayudante H 0.95 252.168 30 7565.04

Herramientas 6% (M.O.) 1089

Arena común M3 0.6 4.62 70 323

Ripio M3 0.8 6.16 150 924

Fierro 1/4" M 2.17 16.709 1.8 30

Fierro 3/8" M 3.33 25.641 4.76 122

Cemento Kg 350 2695 1.12 3018

Alambre/A Kg 1.6 12.32 10.76 133

Hormigón armado 7.7 m3


9
en encadenado

Madera para Pie


15 115.5 12 1386
encofrado 2

Clavos de 2 1/2" Kg 1 7.7 11.5 89

Mano de obra 469.2

Albañil H 10 77 20.5 97.5

Ayudante H 15 115.5 15 130.5

Encofrador H 16 123.2 20.5 143.7

Armador H 10 77 20.5 97.5


Herramientas 6% (M.O.) 28

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Perfil U de
aluminio
M 2 24 45 1080
(150x50)mm
e=15cm

Herrajes de
acero M 2 24 151 3624
galvanizado
12 m2
1 Portón de acero
0 ambiente cerrado
Cemento Kg 1 12 120 1440

Mano de obra
H 6 72 21 1512
(especialista)

Herramientas 6% (M.O.) 91

Estuco Kg 20 4134 0.9 3721

Arena fina M3 0.023 4.7541 50 238


Cemento Kg 5 1033.5 1.12 1158
206.7 m2
Mano de obra 18336

1 Cielo raso estucado 10588.2


Albañil H 2.5 516.5 20.5
1 bajo losa 5
Ayudante H 2.5 516.5 15 7747.5

Herramientas 6% (M.O.) 1100

Impermeabilizan
M2 0.4 82.68 10 827
te

1
Piso 206.7 M2 Pintado con ocre Kg 0.2 41.34 25 1034
2

Mano de obra 18336

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Albañil H 2.5 516.5 20.5 10588

Ayudante H 2.5 516.5 15 7747.5

Herramientas 6% (M.O.) 1100

Total (bs) 539110

Total (sus) 77,458

Figura 9.27. Vista lateral izquierda, derecha y vista frontal y superior de la oficina del
almacén de materia prima

Tabla 9.19. Descripción y costos de la oficina de materia prima

I Material y
Descripci Unida Rendimien Cantidad Costo Costo
T Detalle mano de
on d to utilizada /unidad total
E obra
M

Excavación para
Mano de
1 cimiento 2.1 m3 m3 2.1 50.75 106.21
obra
(13.08m)

Cimiento de Arena
2 0.56 m3 m3 0.2 0.112 120.75 14
hormigón común

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Ripio m3 0.3 0.168 120.75 20
Piedra
m3 0.8 0.448 115 52
manzana

Cemento kg 120 67.2 1.11 75

ciclópeo Mano de
(0.5mxo.4m) 99
obra

albañil h 5 2.8 20.5 57.4

ayudante h 5 2.8 15 42

Herramientas 6% (M.O.) 6
Arena
m3 0.45 0.0855 120.75 10
común
Ripio m3 0.8 0.152 120.75 18

Fierro
m 2.17 0.4123 1.84 1
1/4"

Fierro
m 3.33 0.6327 4.76 3
3/8"

Cemento kg 350 66.5 1.11 74

Alambre/
kg 2 0.38 12 5
Sobre cimiento 0.19 m3 A
de hormigón
3
armado Madera
(0.2mx0.3m) para pie2 15 2.85 8 23
encofrado

Clavos de
kg 1 0.19 12.5 2
2 1/2"

Mano de
68
obra

albañil h 10 1.9 20.5 39

ayudante h 10 1.9 15 28.5

Herramientas 6% (M.O.) 4

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arena
m3 0.6 0.162 70 11
común

Ripio m3 1.6 0.432 150 65

Fierro
m 2.4 0.648 1.8 1
1/4"
Fierro
m 3.3 0.891 4.78 4
3/8"
Cemento kg 350 94.5 1.12 106

Alambre/
kg 1.6 0.432 10.76 5
A

Hormigones Madera
armados en 0.27 m3 para pie2 15 4.05 12 49
4 zapata encofrado
(1x0.27x1column
as)

Clavos de
kg 1 0.27 11.5 3
2 1/2"

Mano de
90.27
obra

albañil h 10 2.7 20.5 23.2

ayudante h 15 4.05 15 19.05

encofrado
h 16 4.32 20.5 24.82
r

armador h 10 2.7 20.5 23.2

Herramientas 6% (M.O.) 5
Arena
m3 0.6 0.162 70 11
común
2 columna para
5 0.27 m3
muros
Ripio m3 0.8 0.216 150 32

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Fierro
m 73.19 19.7613 1.84 36
1/4"

Fierro
m 102.59 27.6993 4.76 132
3/8"

Cemento kg 350 94.5 1.12 106

Alambre/
kg 1.5 0.405 10.76 4
A

Madera
para pie2 68 18.36 12 220
encofrado

Clavos de
kg 2 0.54 11.5 6
2 1/2"

Mano de
90.27
obra

albañil h 10 2.7 20.5 23.2

ayudante h 15 4.05 15 19.05


encofrado
h 16 4.32 20.5 24.82
r

armador h 10 2.7 20.5 23.2

Herramientas 6% (M.O.) 5

Muro de ladrillo
Ladrillo
6 adobito e=15cm, 11.2 m2 pza 65 728 0.6 437
adobito
mortero 1:5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arenilla m3 0.6 7 70 470

Cemento kg 11 123 1.11 137

Mano de
638
obra

albañil h 1.5 16.8 20.5 344.4

ayudante h 1.75 19.6 15 294

Herramientas 6% (M.O.) 38

Sika-1 lt 0.4 4.48 11.44 51

Arena
11.2 m2 m3 0.04 0 50 22
fina
Revoque interior
y exterior
7
cemento, sika, Cemento kg 10.5 118 1.12 132
arena
Mano de
638
obra

albañil h 4.1 22.96 41 941.36

ayudante h 4.1 22.96 30 688.8

Herramientas 6% (M.O.) 38

Masa
corrida
lt 0.15 1.68 19.4 33
Pintura látex acrilica
8 11.2 m2 ext
int.Ext
Rodillo
pza 0.01 0 36 4
p/pintura

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Sellador
acrilico lt 0.15 2 17.1 29
p/muros

Brocha
pza 0.01 0 13.5 2
21/2"
Lija n°100 m 0.2 2 7 16
Pintura
latex lt 0.3 3 26.6 89
(18lt)
Masa
lt 0.1 1 14.8 17
corrida
Mano de
383
obra
especialis
h 0.95 5.32 42 223.44
ta
ayudante h 0.95 5.32 30 159.6
Herramientas 6% (M.O.) 23
Arena
m3 0.6 2.226 70 156
comun
Ripio m3 0.8 2.968 150 445
Fierro
m 2.17 8.0507 1.8 14
1/4"
Fierro
m 3.33 12.3543 4.76 59
3/8"
Cemento kg 350 1298.5 1.12 1454
Alambre/
kg 1.6 5.936 10.76 64
A

Hormigón Madera
3.71 m3
9 armado en para pie2 15 55.65 12 668
encadenado encofrado

Clavos de
kg 1 3.71 11.5 43
2 1/2"
Mano de
266
obra
albañil h 10 37.1 20.5 57.6
ayudante h 15 55.65 15 70.65
encofrado
h 16 59.36 20.5 79.86
r
armador h 10 37.1 20.5 57.6
Herramientas 6% (M.O.) 16
10 Zócalo de 10.5 m3 Arena m3 0.01 0.105 50 5
cerámica fina

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cemento kg 2 21 1.12 24

Piso
cerámico
m2 0.1 1.05 69 72
esmaltad
o
esmaltada Mano de
932
obra
538.12
albañil h 2.5 26.25 20.5
5
ayudante h 2.5 26.25 15 393.75
Herramientas 6% (M.O.) 56
Clavo de
kg 0.2 2.65 11.48 30
4"
Cemento kg 1 2.65 1.12 3
Marco de
2x6" m 1 2.65 80 212
Puerta tablero de 1.6 m2 tajibo
11 cedro
C/quincallería Mano de
144
obra
carpintero h 2.5 4 21 84
ayudante h 2.5 4 15 60
Herramientas 6% (M.O.) 9
TOTAL (BS) 13,771
TOTAL (SUS) 18933

Tabla 9.20. Cubierta con calaminas de los almacenes

Material y
Descripcio Unida Rendimient Cantidad Costo/ Costo
Item Detalle mano de
n d o utilizada unidad total
obra
ALMACE Cubierta 649.79 m2 Madera de
N DE Con construcció P2 6 3898.74 8 31190
MATERIA Calamin n
PRIMA E a Zn/Al Calamina 766.752
INSUMOS M2 1.18 22.92 17574
ondulada 2
Clavos kg 0.2 129.958 12.5 1624
Clavos para
kg 0.2 129.958 16 2079
la calamina
Mano de 11039
obra 6
1494.51
Albañil h 2.3 20.5 30637
7
1819.41
ayudante h 2.8 15 27291
2
Herramientas 6% (M.O.) 662376

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Calamina
galvanizada m2 0.5 35.9 46.53 1670.4
N°28
Soldadura
Canaleta para Kg 0.7 50.26 15 753.9
para el calamina
71.8 m2
desagüe Platina 3/4''
Barra 0.5 35.9 5.5 197.45
del techo y 1/8''
Mano de
6499.0
Obra
especialista H 1.5 107.7 21 2261.7
Ayudante h 1.5 107.7 15 1615.5
Herramientas 6% (M.O.) 390
TOTAL (BS) 779660
TOTAL (SUS) 112020

Tabla 9.21. Resumen de descripción y costos de los almacenes de insumos y materia prima.

Detalle Costo (bs) Costo(usd)

Almacén de
265880 38201
insumos

Oficina de
almacén de 131771 18933
materia prima
Almacén de
539110 77458
materia prima
Cubierta con
779660 112020
calaminado
Total 1716421 246612

 Almacén de producto terminado

Figura 9.28. Vistas del almacén de producto terminado

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.29. Vistas laterales derecha, izquierda y vista frontal, posterior del almacén de
producto terminado

Tabla 9.22. Descripción y costos del almacén de producto terminado

I Cantid Costo
T Descripci Material y mano Unid Rendimie ad / Costo
Detalle
E on de obra ad nto utilizad unida total
M a d

Excavación para
1 9.76 m3 mano de obra m3 9.76 50.75 495.32
cimiento (61m)

120.7
arena comun m3 0.2 2.696 326
5
120.7
Ripio m3 0.3 4.044 488
5

Piedra manzana m3 0.8 10.784 115 1240


Cimiento de 13.48m3
hormigón Cemento Kg 120 1617.6 1.11 1796
2
ciclopeo
(0.5mXO.4m)
Mano de obra 4785.4

Albañil h 10 134.8 20.5 2763


ayudante h 10 134.8 15 2022

Herramientas 6% (M.O.) 288

3 sobre cimiento de 4.04m3 Arena comun m3 0.45 1.818 120.7 220

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


5

120.7
ripio m3 0.8 3.232 390
5

fierro 1/4" m 2.17 8.7668 1.84 16

13.453
fierro 3/8" m 3.33 4.76 64
2
cemento kg 350 1414 1.11 1570

alambre/A kg 2 8.08 12 97
hormigón armado
(0.2mX0.3m)
madera para
pie2 15 60.6 8 485
encofrado

clavos de 2 1/2" kg 1 4.04 12.5 51

mano de obra 828.2

albañil h 10 40.4 20.5 828.2

ayudante h 10 40.4 15 606


Herramientas 6% (M.O.) 86.1

Arena común m3 0.6 1.632 70 114

ripio m3 1.6 4.352 150 653


fierro 1/4" m 2.4 6.528 1.8 12
fierro 3/8" m 3.3 8.976 4.76 43
cemento kg 350 952 1.12 1066

Hormigones alambre/A kg 1.6 4.352 10.76 47


Armados en
4 zapata 2.72m3
(0,4x0,4x17colum madera para
pie2 15 40.8 12 490
nas) encofrado

clavos de 2 1/2" kg 1 2.72 11.5 31

mano de obra 215.2

albañil h 10 27.2 20.5 47.7


ayudante h 15 40.8 15 55.8

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


encofrador h 16 43.52 20.5 64.02

armador h 10 27.2 20.5 47.7


Herramientas 6% (M.O.) 12.9

ladrillo adobito pza 65 23010 0.6 13806

arenilla m3 0.06 21 70 1487


cemento kg 11 3894 1.11 4322
Muro de Ladrillo 354m2
5 Adobito e=15cm,
Mano de obra 20178
Mortero 1:5
Albañil H 1.5 531 20.5 10885.5
Ayudante H 1.75 619.5 15 9292.5
Herramientas 6% (M.O.) 1210.68
sika-1 lt 0.4 283.2 11.44 3240
arena fina m3 0.04 28 50 1416
cemento kg 10.5 7434 1.12 8326
revoque interior y 708m2
6 exterior cemento, mano de obra 206099
sika, arena
119014.
albañil h 4.1 2902.8 41
8
ayudante h 4.1 2902.8 30 87084
Herramientas 6% (M.O.) 12365.9

perfil en U de
aluminio(150x50 m 2.65 45 119
)mm e=15cm

12 m2
herrajes de
Portón de acero acero m 2.65 151 400
7
ambiente cerrado galvanizado

cemento kg 10.5 2.65 120 318

mano de obra 1512

especialista h 6 72 21 1512

Herramientas 6% (M.O.) 90.72

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


masa corrida
lt 0.15 106.2 19.4 2060
acrilica ext

rodillo p/pintura pza 0.01 7 36 255

sellador acrilico
lt 0.15 106 17.1 1816
p/muros
708 m2
brocha 21/2" pza 0.01 7 13.5 96
Pintura Látex
8 lija n°100 m 0.2 142 7 991
Int.Ext
pintura latex
lt 0.3 212 26.6 5650
(18lt)

masa corrida lt 0.1 71 14.8 1048

mano de obra 29761

especialista h 0.95 672.6 42 28249.2

ayudante h 0.95 672.6 30 1512

Herramientas 6% (M.O.) 1786

Arena común m3 0.6 5.1 70 357

ripio m3 0.8 6.8 150 1020


fierro 1/4" m 2.17 18.445 1.8 33
fierro 3/8" m 3.33 28.305 4.76 135
cemento kg 350 2975 1.12 3332

alambre/A kg 1.6 13.6 10.76 146

HORMIGÓN madera para


9 ARMADO EN 8.5 m3 pie2 15 127.5 12 1530
encofrado
ENCADENADO

clavos de 2 1/2" kg 1 8.5 11.5 98

mano de obra 525.5

Albañil h 9 76.5 20 96.5


Ayudante h 18 153 14 167

Encofrador h 17 144.5 20.5 165

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Armador h 9 76.5 20.5 97
Herramientas 6% (M.O.) 31.5
estuco kg 20 5476 0.9 4928
arena fina m3 0.023 6.2974 50 315
cemento kg 5 1369 1.12 1533
CIELO RASO 273.8 m2
10 ESTUCADO mano de obra 24300
BAJO LOSA
14032.2
albañil h 2.5 684.5 20.5
5
ayudante h 2.5 684.5 15 10267.5
Herramientas 6% (M.O.) 1458
Impermeabilizan
m2 0.4 109.52 10 1095
te

Pintado con ocre kg 0.2 55 25 1369

11 PISO 273.8 m2
mano de obra 24300

14032.2
albañil h 2.5 684.5 20.5
5
ayudante h 2.5 684.5 15 10267.5

Herramientas 6% (M.O.) 1458

TOTAL (BS) 715.337


TOTAL (SUS) 102.778

Figura 9.30. Vistas laterales izquierda, derecha y visión frontal y posterior de la oficina
del producto terminado

Tabla 9.23. Descripción y costos de la oficina del almacén del producto terminado

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


I Costo
Material y Cantida
T Descripció Unida Rendimient / Costo
Detalle mano de d
E n d o unida total
obra utilizada
M d

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Excavación para Mano de
1 2.1m3 m3 2.1 50.75 106.6
cimiento (12.8m) obra

Arena 120.7
m3 0.2 0.256 31
común 5
120.7
Ripio m3 0.3 0.384 46
5

Piedra
m3 0.8 1.024 115 118
manzana

Cimiento de 1.28 m3
2 hormigón ciclópeo Cemento kg 120 153.6 1.11 170
(0.5mxo.4m)

Mano de
227.2
obra

albañil h 5 6.4 20.5 131.2

ayudante h 5 6.4 15 96

Herramientas 6% (M.O.) 13.632

Arena 120.7
m3 0.45 0.171 21
común 5
120.7
Ripio m3 0.8 0.304 37
5

Fierro 1/4" m 2.17 0.8246 1.84 2


Sobre cimiento de
3 hormigón armado 0.38m3
(0.2mx0.3m) Fierro 3/8" m 3.33 1.2654 4.76 6

Cemento kg 350 133 1.11 148

Alambre/A kg 2 0.76 12 9

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Madera
para pie2 15 5.7 8 46
encofrado

Clavos de
kg 1 0.38 12.5 5
2 1/2"

Mano de
135
obra

Albañil h 10 3.8 20.5 77.9

Ayudante h 10 3.8 15 57

Herramientas 6% (M.O.) 8.1


Arena
m3 0.6 0.162 70 11
común
ripio m3 0.8 0.216 150 32
fierro 1/4" m 2.17 0.5859 1.8 1
fierro 3/8" m 3.33 0.8991 4.76 4
cemento kg 350 94.5 1.12 106

alambre/A kg 1.6 0.432 10.76 5

madera
Hormigones para pie2 15 4.05 12 49
Armados en 0.27m3 encofrado
4 zapata
(1x0,27x1columna clavos de
s) kg 1 0.27 11.5 3
2 1/2"

mano de
90.2
obra
albañil h 10 2.7 20.5 23.2
ayudante h 15 4.05 15 19.05

encofrador h 16 4.32 20.5 24.82

armador h 10 2.7 20.5 23.2


Herramientas 6% (M.O.) 5.4
Arena
m3 0.6 0.162 70 11
comun
1 columna para
5 0.27m3 ripio m3 0.8 0.216 150 32
muros
fierro 1/4" m 73.19 19.7613 1.84 36
fierro 3/8" m 102.59 27.6993 4.76 132

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


cemento kg 350 94.5 1.12 106

alambre/A kg 1.5 0.405 10.76 4

madera
para pie2 68 18.36 12 220
encofrado

clavos de
kg 2 0.54 11.5 6
2 1/2"

mano de
90.2
obra
albañil h 10 2.7 20.5 23.2
ayudante h 15 4.05 15 19.05

encofrador h 16 4.32 20.5 24.82

armador h 10 2.7 20.5 23.2


Herramientas 6% (M.O.) 5.4

Ladrillo
pza 65 1664 0.6 998
adobito

Arenilla m3 0.6 15 70 1075


25.6m2
Cemento kg 11 282 1.11 313
Muro de Ladrillo
6 Adobito e=15cm, Mano de
1459.2
Mortero 1:5 obra

albañil h 1.5 38.4 20.5 787.2

ayudante h 1.75 44.8 15 672

Herramientas 6% (M.O.) 87.6


Sika-1 lt 0.4 20.48 11.44 234

Arena fina m3 0.04 2 50 102

Cemento kg 10.5 538 1.12 602


revoque interior y
7 exterior cemento, 51.2m2
sika, arena Mano de
7452
obra

albañil h 4.1 104.96 41 4303.4

ayudante h 4.1 104.96 30 3148.8

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Herramientas 6% (M.O.) 447

Masa
corrida
lt 0.15 7.68 19.4 149
acrílica
ext.

Rodillo
pza 0.01 1 36 18
p/pintura

Sellador
acrílico lt 0.15 8 17.1 131
p/muros

51.2m2 Brocha
pza 0.01 1 13.5 7
21/2"

Pintura Látex
8 Lija n°100 m 0.2 10 7 72
Int.Ext

Pintura
lt 0.3 15 26.6 409
látex (18lt)

Masa
lt 0.1 5 14.8 76
corrida

Mano de
1021
obra

especialist
h 0.95 24.32 42 1021.4
a

ayudante h 0.95 24.32 30 729.6

Herramientas 6% (M.O.) 105


Arena
m3 0.6 1.824 70 128
común
Ripio m3 0.8 2.432 150 365

Fierro 1/4" m 2.17 6.5968 1.8 12


Hormigón armado
9 3.04 m3
en encadenado
Fierro 3/8" m 3.33 10.1232 4.76 48

Cemento kg 350 1064 1.12 1192

Alambre/A kg 1.6 4.864 10.76 52

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Madera
para pie2 15 45.6 12 547
encofrado

Clavos de
kg 1 3.04 11.5 35
2 1/2"

Mano de
232
obra
albañil h 10 30.4 20.5 50.9
ayudante h 15 45.6 15 60.6

encofrador h 16 48.64 20.5 69.14

armador h 10 30.4 20.5 50.9

Herramientas 6% (M.O.) 13.9


Arena fina m3 0.01 0.1008 50 5
Cemento kg 2 20.16 1.12 23

Piso
cerámico m2 0.1 1.008 69 70
esmaltado
Zócalo de 10.08 m2
10 cerámica
esmaltada Mano de
893
obra
515.57
albañil h 2.5 25.15 20.5
5
ayudante h 2.5 25.15 15 377.25
Herramientas 6% (M.O.) 53
Arena
m3 0.6 1.824 70 128
común
Ripio m3 0.8 2.432 150 365

Fierro 1/4" m 2.17 6.5968 1.8 12

Fierro 3/8" m 3.33 10.1232 4.76 48


Hormigón armado
11 3.04 m3 Cemento kg 350 1064 1.12 1192
en encadenado
Alambre/A kg 1.6 4.864 10.76 52

Madera
para pie2 15 45.6 12 547
encofrado

Clavos de
kg 1 3.04 11.5 35
2 1/2"

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mano de
232
obra
albañil h 10 30.4 20.5 50.9
ayudante h 15 45.6 15 60.6

encofrador h 16 48.64 20.5 69.14

armador h 10 30.4 20.5 50.9

Herramientas 6% (M.O.) 13.9


Arena fina m3 0.01 0.1008 50 5
Cemento kg 2 20.16 1.12 23

Piso
cerámico m2 0.1 1.008 69 70
esmaltado
Zócalo de 10.08 m2
12 cerámica
esmaltada Mano de
893
obra
515.57
albañil h 2.5 25.15 20.5
5
ayudante h 2.5 25.15 15 377.25
Herramientas 6% (M.O.) 53
Clavo de
kg 0.2 2.65 11.48 30
4"
Cemento kg 1 2.65 1.12 3

1.6 m2 Marco de
m 1 2.65 80 212
2x6" tajibo
Puerta tablero de
13 cedro
C/quincallería Mano de
144
obra

carpintero h 2.5 4 21 84

ayudante h 2.5 4 15 60

Herramientas 6% (M.O.) 8.6


TOTAL (BS) 30,230
TOTAL (SUS) 4,343

 Almacén de manteca de cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.31. Vistas laterales izquierda, derecha y visión frontal y posterior del almacén
de manteca de cacao

Figura 9.32. Vistas del almacén de manteca de cacao

Tabla 9.24. Descripción y costos del almacén de manteca de cacao en polvo

I Cantida Costo
T Descripci Material y Unida Rendimien d / Costo
Detalle
E ón mano de obra d to utilizad unida total
M a d

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Excavación para 281.76
1 5.6m3 Mano de obra m3 5.6 50.75
cimiento (34.7m) 4

120.7
Arena común m3 0.2 1.388 168
5

120.7
Ripio m3 0.3 2.082 251
5

Piedra
Cimiento de 6.94m3 m3 0.8 5.552 115 638
manzana
hormigón
2
ciclópeo
(0.5mxo.4m)
Cemento kg 120 832.8 1.11 924

Mano de obra 1232

albañil h 5 34.7 20.5 711.35

ayudante h 5 34.7 15 520.5

Herramientas 6% (M.O.) 74

120.7
Arena común m3 0.45 0.945 114
5

120.7
Ripio m3 0.8 1.68 203
5

Sobre cimiento Fierro 1/4" m 2.17 4.557 1.84 8


de hormigón
3 2.10m3
armado
(0.2mx0.3m) Fierro 3/8" m 3.33 6.993 4.76 33

Cemento kg 350 735 1.11 816

Alambre/A kg 2 4.2 12 50

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Madera para
pie2 15 31.5 8 252
encofrado

Clavos de 2
kg 1 2.1 12.5 26
1/2"

Mano de obra 745

albañil h 10 21 20.5 430.5

ayudante h 10 21 15 315

Herramientas 6% (M.O.) 45

Arena común m3 0.6 0.864 70 60

Ripio m3 1.6 2.304 150 346

Fierro 1/4" m 2.4 3.456 1.8 6


Fierro 3/8" m 3.3 4.752 4.78 23
Cemento kg 350 504 1.12 564
Alambre/A kg 1.6 2.304 10.76 25

Madera para
pie2 15 21.6 12 259
Hormigones encofrado
armados en 1.44 m3
4 zapata
Clavos de 2
(0.4x0.4x9column kg 1 1.44 11.5 17
1/2"
as)

Mano de obra 150

albañil h 10 14.4 20.5 34.9

ayudante h 15 21.6 15 36.6


encofrador h 16 23.04 20.5 43.54

armador h 10 14.4 20.5 34.9

Herramientas 6% (M.O.) 9

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arena común m3 0.6 0.864 70 60

Ripio m3 0.8 1.152 150 173

94.291
Fierro 1/4" m 65.48 1.84 173
2
145.06
Fierro 3/8" m 100.74 4.76 691
56
Cemento kg 350 504 1.12 564
Alambre/A kg 1.5 2.16 10.76 23

Madera para
pie2 68 97.92 12 1175
encofrado
9 columnas para 1.44 m3
5
muros
Clavos de 2
kg 2 2.88 11.48 33
1/2"

Mano de obra 150

albañil h 10 14.4 20.5 34.9

ayudante h 15 21.6 15 36.6


encofrador h 16 23.04 20.5 43.54

armador h 10 14.4 20.5 34.9

Herramientas 6% (M.O.) 9

Ladrillo adobito pza 65 8255 0.6 4953

Arenilla m3 0.06 8 70 533

Cemento kg 11 1397 1.12 1565


127 m2
Muro de ladrillo
Mano de obra 7239
6 adobito e=15cm,
mortero 1:5
3905.2
albañil h 1.5 190.5 20.5
5
3333.7
ayudante h 1.75 222.25 15
5

Herramientas 6% (M.O.) 434

Revoque interior Sika-1 lt 0.4 101.6 11.44 1162


7 y exterior 254 m2
cemento, sika, Arena fina m3 0.04 10 50 508

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cemento kg 10.5 2667 1.12 2987

Mano de obra 36970

arena 21348.
albañil h 4.1 520.7 41
7

ayudante h 4.1 520.7 30 15621

Herramientas 6% (M.O.) 2219

Masa corrida
lt 0.15 38.1 19.4 739
acrílica ext

Rodillo
pza 0.01 3 36 91
p/pintura

Sellador
acrílico lt 0.15 38 17.1 652
p/muros

Brocha 21/2" pza 0.01 3 13.5 34

Pintura látex
8 254 m2
int.Ext
Lija n°100 m 0.2 51 7 356

Pintura látex
lt 0.3 76 26.8 2042
(18lt)

Masa corrida lt 0.1 25 14.8 376

Mano de obra 8687

especialista h 0.95 120.65 42 5067.3

ayudante h 0.95 120.65 30 3619.5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Herramientas 6% (M.O.) 521

Arena común m3 0.6 3.54 70 248

Ripio m3 0.8 4.72 150 708

Fierro 1/4" m 2.17 12.803 1.8 23

Fierro 3/8" m 3.33 19.647 4.76 94

Cemento kg 350 2065 1.12 2313

Alambre/A kg 1.6 9.44 10.76 102

Madera para
pie2 15 88.5 12 1062
5.9 m3 encofrado

Clavos de 2
kg 1 5.9 11.5 68
1/2"
Hormigón
9 armado en
Mano de obra 377
encadenado

albañil h 10 59 20.5 79.5

ayudante h 15 88.5 15 103.5


encofrador h 16 94.4 20.5 114.9

armador h 10 59 20.5 79.5

Herramientas 6% (M.O.) 23

ayudante h 15 88.5 15 103.5

encofrador h 16 94.4 20.5 114.9

armador h 10 59 20.5 79.5

Herramientas 6% (M.O.) 23

Panel frigorífico
1 196 151 29596
e=15cm
Paredes de la 196 m2
10 cámara de
refrigeración Mano de obra m2 196 22 4312

Herramientas 6% (M.O.) 259

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Perfil U de
aluminio
m 2 24 45 1080
(150x50)mm
e=15cm

Herrajes de
acero m 2 24 151 3624
Portón de acero 12 m2 galvanizado
11
ambiente cerrado
Cemento kg 1 12 120 1440

Mano de obra
ESPECIALIST h 6 72 21 1512
A

Herramientas 6% (M.O.) 91
Estuco kg 20 3009.6 0.9 2709
3.4610
Arena fina m3 0.023 50 173
150.48 4
m2 Cemento kg 5 752.4 1.12 843
Cielo raso 13355.
12 estucado bajo Mano de obra
1
losa
albañil h 2.5 376.2 20.5 7712.1

ayudante h 2.5 376.2 15 5643


Herramientas 6% (M.O.) 801
Impermeabiliza
m2 0.4 60.192 10 602
nte
Pintado con
150.48 kg 0.2 30.096 25 752
13 Piso ocre
m2
13355.
Mano de obra
1
albañil h 2.5 376.2 20.5 7712.1
ayudante h 2.5 376.2 15 5643
Herramientas 6% (M.O.) 801
TOTAL (BS) 99728
TOTAL (SUS) 14328

Tabla 9.25. Descripción y costos con calamina de almacén de cacao en polvo y manteca
de cacao.

I
Material y
T Rendimient Cantidad Costo Costo
Detalle Descripcion mano de Unidad
E o utilizada /unidad total
obra
M
ALMACEN Cubierta 309.26 m2 Madera de P2 6 1855.56 8 14844.5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


construcción
Calamina
M2 1.18 766.7522 22.92 8364.1
ondulada
Clavos kg 0.2 129.958 12.5 773.2
Con Clavos para
kg 0.2 129.958 16 989.6
Calamina la calamina
Zn/Al Mano de
68887.4
obra
Albañil h 2.3 1494.517 20.5 14581.6
DE ayudante h 2.8 1819.412 15 12988.9
MANTECA
Herramientas 6% (M.O.) 4133
DE CACAO
Y Calamina
PRODUCTO galvanizada m2 0.5 35.9 46.53 1181.9
TERMINAD N°28
O Soldadura
Canaleta para Kg 0.7 50.26 15 533.4
para el calamina
50.8 m2
desagüe Platina 3/4''
Barra 0.5 35.9 5.5 139.7
del techo y 1/8''
Mano de
4598.2
Obra
especialista H 1.5 107.7 21 1600.2
Ayudante h 1.5 107.7 15 1143
Herramientas 6% (M.O.) 276
TOTAL (BS) 61549
TOTAL (SUS) 8843

Tabla 9.26. Resumen de costos del almacén del producto terminado y manteca de cacao
en polvo.

Costo Costo
Detalle
(bs) (usd)

Almacén de
715337 102778
producto terminado

Oficina de almacén
de producto 30230 4343
terminado

Almacén de
99728 14328
manteca de cacao
Cubierta con
61549 8843
calaminado

TOTAL 906844 130293

 Oficina de ventas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.33. Vistas de la oficina de ventas

Figura 9.34. Vista frontal y lateral de la oficina de ventas

Tabla 9.27. Descripción y costos de la oficina de ventas

I
Material y Cantida Costo
T Descripcio Unida Rendimient Costo
Detalle mano de d /
E n d o total
obra utilizada unidad
M

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arena
m3 0.6 0.648 70 45
común

Ripio m3 1.6 1.728 150 259

Fierro 1/4" m 2.4 2.592 1.8 5

Fierro 3/8" m 3.3 3.564 4.78 17

Cemento kg 350 378 1.12 423


Hormigones
1.08 m3
armados en
1 zapata
(1x0.27x4columna Alambre/A kg 1.6 1.728 10.76 19
s)
Madera
para pie2 15 16.2 12 194
encofrado
Clavos de
kg 1 1.08 11.5 12
2 1/2"

Mano de
131.6
obra

albañil h 10 10.8 20.5 31.3

ayudante h 15 16.2 15 31.2

encofrador h 16 17.28 20.5 37.78

armador h 10 10.8 20.5 31.3

Herramientas 6% (M.O.) 8

4 columna para Arena


2 1.08 m3 m3 0.6 0.648 70 45
muros común

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Ripio m3 0.8 0.864 150 130

Fierro 1/4" m 73.19 79.0452 1.84 145

110.797
Fierro 3/8" m 102.59 4.76 527
2

Cemento kg 350 378 1.12 423

Alambre/A kg 1.5 1.62 10.76 17


Madera
para pie2 68 73.44 12 881
encofrado
Clavos de
kg 2 2.16 11.5 25
2 1/2"
Mano de
132 810
obra

albañil h 10 10.8 20.5 31.3

ayudante h 15 16.2 15 31.2

encofrador h 16 17.28 20.5 37.78

armador h 10 10.8 20.5 31.3

Herramientas 6% (M.O.) 8

Ladrillo
pza 65 3406 0.6 2044
adobito

Arenilla m3 0.6 31 70 2201


52.4 m3
Muro de ladrillo
3 adobito e=15cm, Cemento kg 11 576 1.11 640
mortero 1:5
Mano de
2987
obra

albañil h 1.5 78.6 20.5 1611.3

ayudante h 1.75 91.7 15 1375.5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Herramientas 6% (M.O.) 179

Sika-1 lt 0.4 41.92 11.44 480

Arena fina m3 0.04 4 50 210

Cemento kg 10.5 1100 1.12 1232


104.8 m3
Revoque interior y Mano de
4 exterior cemento, 15254
obra
sika, arena
8808.4
albañil h 4.1 214.84 41
4
ayudante h 4.1 214.84 30 6445.2

Herramientas 6% (M.O.) 179

Clavo de
kg 0.2 0.3 11.5 3
4"

Cemento kg 1 1.47 1.12 2

Marco de
1 marco cajón 1.47 m2 m 1 1.47 80 118
5 2x6" tajibo
2x6" tajibo
Mano de
95
obra
carpintero h 1.8 2.646 21 55.566

ayudante h 1.8 2.646 15 39.69

Herramientas 6% (M.O.) 9
Ventana
de
aluminio m2 1 4.5 450 2025
C/vidrio
4mm
Mano de
618
obra

1 ventana de especialist
6 4.5 m2 h 3 13.5 20.5 276.75
vidrio 4mm-35 a

ayudante h 3 13.5 15 202.5

138.37
albañil h 1.5 6.75 20.5
5

Herramientas 6% (M.O) 37

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Arenilla m3 0.04 0.4544 70 32

Cemento kg 36 408.96 1.12 458


Ripio m3 0.09 1.0224 150 153

Mano de
Contrapiso de 606
7 11.36 m2 obra
hormigón simple
349.93
albañil h 1.5 17.07 20.5
5

ayudante h 1.5 17.07 15 256.05

Herramientas 6% (M.O) 37

Clavo de
kg 0.3 0.48 11.48 6
4"

Cemento kg 1 1.6 1.12 2

Marco de
m 1 1.6 80 128
2x6" tajibo

1 puertas tableros
8 de cedro 1.6 m2
Mano de
c/quincalleria 144
obra

carpintero h 2.5 4 21 84

ayudante h 2.5 4 15 60

Herramientas 6% (M.O) 9

Arena fina m3 0.01 0.105 50 5


Zócalo de
9 cerámica 10.5 m3
esmaltada
Cemento kg 2 21 1.12 24

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Piso
cerámico m2 0.1 1.05 69 72
esmaltado

Mano de
932
obra

538.12
albañil h 2.5 26.25 20.5
5

ayudante h 2.5 26.25 15 393.75

Herramientas 6% (M.O.) 56

Masa
corrida lt 0.15 15.72 19.4 305
acrílica

Rodillo pza 0.01 1.048 36 18

Sellador
lt 0.15 15.72 17.11 269
acrílico

Brocha 2
pza 0.01 1.048 13.5 16
1/2

Lija N°100 m 0.2 20.96 7 147


Pintura látex
10 104.8 m2
int.Ext
Pintura
lt 0.3 31.44 26.6 9
látex 18lt

Masa
lt 0.1 10.48 14.9 156
corrida

Mano de
3584
obra

especialist 2090.7
h 0.95 49.78 42
a 6
ayudante h 0.95 49.78 30 1493.4

Herramientas 6% (M.O) 215

Arenilla m3 0.05 0.568 70 40


Piso cerâmica
11 esmaltada 11.36 m2
gladimar 34x34 Cemento kg 10 113.6 1.12 127

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cemento
bls 0.2 2.272 18 41
cola

Piso
m2 1.05 11.928 74 883
gladimar

Mano de
1008
obra

albañil h 2.5 28.4 20.5 582.2

ayudante h 2.5 28.4 15 426

Herramientas 6% (M.O.) 60
TOTAL (BS) 41300
TOTAL (SUS) 5934

 Estacionamiento y recorrido

Figura 9.35. Vista del recorrido

Tabla 9.28. Descripción y costo del espacio de recorrido recorrido

Cantida Costo
I Material
Descripcio Unida Rendimient d / Costo
T Detalle y mano
n d o utilizad unida total
E de obra
a d
M
1 Contrapiso de 497 m2 Arenilla m3 0.02 9.94 70 696

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cement
kg 18 8946 1.12 10020
o
Piedra
120.7
manzan m3 0.2 99.4 12003
5
a
120.7
piedra e=20cm Ripio m3 0.04 20 2401
5
CALAFATEAD
Mano
O 26465
de obra
15282.7
albañil h 1.5 745.5 20.5
5
ayudant
h 1.5 745.5 15 11182.5
e
Herramientas 6% (M.O.) 1588
Arenilla m3 0.04 19.88 70 1392
Cement
kg 18 8946 1.12 10020
o
120.7
Ripio m3 0.05 24.85 3001
5
Piso de
497 m2 Mano
2 hormigón 44109
de obra
simple e=5cm
25471.2
albañil h 2.5 1242.5 20.5
5
ayudant
h 2.5 1242.5 15 18637.5
e
Herramientas 6% (M.O.) 2647
TOTAL (BS) 114342
TOTAL (SUS) 16428

Figura 9.36. Vista del recorrido

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.29. Descripción y costo del área de almacenamiento de vehículos

I Material
Cantidad Costo Costo
T Detalle Descripción y mano Unidad Rendimiento
utilizada /unidad total
E de obra
M
Arenilla m3 0.02 3.0096 70 211
Cemento kg 18 2708.64 1.12 3034
Piedra
m3 0.2 30.1 120.75 3604
manzana
Contrapiso de
150.48 m2 Ripio m3 0.04 6 120.75 727
1 piedra e=20cm
CALAFATEADO Mano de
8013
obra
albañil h 1.5 225.72 20.5 4627.26
ayudante h 1.5 225.72 15 3385.8
Herramientas 6% (M.O.) 481
Arenilla m3 0.04 6.0192 70 421
Cemento kg 18 2708.64 1.12 3034
Ripio m3 0.05 7.524 120.75 909
Piso de
150.48 m2 Mano de
2 hormigón 13355
obra
simple e=5cm
albañil h 2.5 376.2 20.5 7712.1
ayudante h 2.5 376.2 15 5643
Herramientas 6% (M.O.) 801
TOTAL (BS) 34590
TOTAL (SUS) 4970

Figura 9.37. Vista del área de almacenamiento de camiones

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.30. Descripción y costo del área de almacenamiento de camiones

I Cantida Costo
Material
T Descripcio Unida Rendimient d / Costo
Detalle y mano
E n d o utilizad unida total
de obra
M a d
Arenilla m3 0.02 0.966 70 68
Cement
kg 18 869.4 1.12 974
o
Piedra
120.7
manzan m3 0.2 9.7 1166
5
Contrapiso de a
piedra 120.7
48.3 m2 Ripio m3 0.04 2 233
1 e=20cm 5
CALAFATEAD Mano
2572
O de obra
1485.22
albañil h 1.5 72.45 20.5
5
ayudant
h 1.5 72.45 15 1086.75
e
Herramientas 6% (M.O.) 154
Arenilla m3 0.04 1.932 70 135
Cement
kg 18 869.4 1.12 974
o
120.7
Ripio m3 0.05 2.415 292
5
Piso de
48.3 m2 Mano
2 hormigón 4287
de obra
simple e=5cm
2475.37
albañil h 2.5 120.75 20.5
5
ayudant
h 2.5 120.75 15 1811.25
e
Herramientas 6% (M.O.) 257
TOTAL (BS) 11112
TOTAL (SUS) 1597

Tabla 9.31. Cuadro de resumen del espacio de recorrido y estacionamiento.

Costo Costo
Detalle
(bs) (usd)

Estacionamiento vehicular 34590 4970

Estacionamiento de
11112 1597
camiones
Recorrido 114342 16428
Total 160045 22995

Tabla 9.32. Resumen de estructuras civiles.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Costo total Costo total
Nº Detallle
($us) (bs)
1 Barda Perimetral 49115 341841
2 Porteria 4104 28562
3 Sala de Produccion y Servicios Auxiliares 46527 775455
4 Laboratorio 10708 73887
5 Taller de Mantenimiento 8437 58721
6 Cocina 8638 60119
7 Comedor 14106 98180
8 Baños y Vestidores 14409 100284
9 Oficina de Administracion 4212 29316
10 Secretaria General 4529 31521
11 Baños 5832 40592
12 Gerencia General 6144 42763
13 Estacionamiento y Recorrido 22995 160045
14 Almacén de Materia Prima e Insumos 246612 1716421
Almacén de Productos terminados y
15 130293 906844
Manteca de cacao
16 Oficina de Ventas 5934 41300
TOTAL 647393 4505851

9.4.1.5. Maquinarias
 Maquinarias para el proceso de producción
A continuación, se describirán los costos asociados a equipos y maquinarias para la
producción de CACAO EN POLVO.

Tabla 9.33. Costos para la puesta en marcha de la planta

Costos para la puesta en planta Descripción


FOB (Free on board) Precio del equipo determinado por el vendedor
Costo de transporte y seguro correspondiente
CIF (Costo seguro y flete)
al equipo
Costo de transporte Costo de transporte hacia la planta
Costo nacionalización del equipo ( solo para
Aduana
aquellos adquiridos en el exterior)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.34. Maquinarias empleadas en los almacenes

Costo
de Costo
segur de Costo
Precio
o y nacional transport Costo Costo Costo
Cantida Capacida Pais Dimensiones unida
Proceso Equipo Modelo flete i ea unitari total total
d d ofertada origen (m) d fob
11% zacion planta o (usd) (usd) (bs)
($us)
santa 35% ($us)
cruz ($us)
($us)
Transporte del
cacao a la sala Bassler
Transpaleta
de 2 3000 kg ct25/ct3 China 180x50 380 41.8 133 50 604.8 1210 8422
manual
almacenamient 0
o
Conservación Españ 3315 23077
Cámara fría 1 7000 kg Cc1 13 x 11,07 22505 2475 7877 300 33157
de insumos a 7 3
Transporte del Yale
Montacarga 1.225x2.7x2.1 1498 10429
cacao a la sala 1 5000 kg gc080- Bolivia 13500 1485 - - 14985
s 9 5 6
de proceso 120vx

Tabla 9.35. Maquinarias empleadas para la limpieza del grano de cacao

Costo
de
Costo
Preci segur Costo
nacion Costo Cost
Capacid Pais o oy transport Costo
Cantida Dimensiones a unitari o
Proceso Equipo ad Modelo orige unida flete ea total
d (m) lizacio o total
ofertada n d fob 11% planta (bs)
n 35% (usd) (usd)
($us) santa ($us)
($us)
cruz
($us)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Transpor
Cinta
te al área 6000 Transportado Bolivi
transportado 1 2x0,72x1,08 3000 250 3250 3250 22620
de kg/h ra de fajas a
ra
selección
Selecció
Manual - -- - - - - - - - - - -
n
Transpor
Cinta
te al área 6000 Transportado Bolivi
transportado 1 2x0,72x1,08 3000 250 3250 3250 22620
de kg/hora ra de fajas a
ra
limpieza

Bean 6000 Synmec 4,97x1,90x3, 2912 4252 29596


Limpieza 1 Brasil 3204 10194 42523
cleaning kg/h 5xzc 10 5 3 0

Tabla 9.36. Maquinarias empleadas en el pre-tostado, tostado y descascarillado del grano de cacao

Costo
de
Preci segur Costo
Costo
Capacida o oy Costo de transport Costo Costo
Cantida Pais Dimensiones unitari
Proceso Equipo d Modelo unida flete nacionalizacio ea total total
d origen (m) o
ofertada d fob 11% n 35% ($us) planta (usd) (bs)
(usd)
($us) santa ($us)
cruz
($us)
Transporte al Cinta
6000 Transportador
área de transportador 2 Bolivia 2x0,72x1,08 3000 250 - 3250 6500 45240
kg/hora a de fajas
limpieza a
Pre- tostado y Equipo pre- Argentin 4,55x2,70x3,5 4453 30994
2 6000 kg/h Discaf tn-600 15250 1678 5338 - 22266
tostado roaster a 0 2 3
Transporte al Cinta
6000 Transportador
área de transportador 2 Bolivia 2x0,72x1,08 3000 500 - 3500 7000 48720
kg/hora a de fajas
limpieza a
Descascarillad Equipo 1 6000 kg/h Jxdp-1 Brasil 6x1,4x2,5 19250 2118 6738 - 28106 2810 19561

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


o winnower 6 8

Tabla 9.37. Maquinarias empleadas en el enfriamiento y molienda del grano de cacao

Costo
de
segur Costo
precio
oy Costo de transport Costo Costo Costo
Cantida Capacida Pais Dimensione unida
Proceso Equipo Modelo flete nacionalizacio ea unitari total total
d d ofertada origen s (m) d fob
11% n 35% ($us) planta o (usd) (usd) (bs)
($us)
santa ($us)
cruz
($us)
Transport
e al área 6000
Caida libre - - - - - - - - - - -
de kg/hora
enfriado
Tanques de
Enfriado 2 5000 kg/h Mp powertank Peru 2,2x3,9x3,2 1800 198 630 - 2628 5256 36582
enfriamiento
Transport
Banda
e al área 5000 Transportador
transportador 1 Bolivia 2x0,72x1,08 3000 500 - - 3500 3500 24360
de kg/hora a de fajas
a
molienda
Franci 1380. 1832 12752
Molienda Netzsch 1 9000 kg/h Tango 4000 2,5x1.5x3,2 12550 4392.5 - 18323
a 5 3 8

Tabla 9.38. Maquinarias empleadas en la alcalinización y prensado del cacao

Proceso Equipo Cantidad Capacidad Modelo Pais Dimensiones precio Costo Costo Costo Costo Costo Costo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


de
seguro de
unidad y flete nacional transporte
unitario total total
ofertada origen (m) fob 11% zacion a planta
(usd) (usd) (bs)
($us) santa 35% ($us)
cruz ($us)
($us)

Tubería 1 5000Kg/h TB BOLIVIA 6m x 1 ½” 23 2.53 8.05 - 33.58 33.58 234


Transporte al
area de
alcalinizacion Codo 1 5000Kg/h C BOLIVIA 1 1/4" 7 0.77 2.45 - 10.22 10.22 71
Bomba 1 5000 Kg/h RZR ESPAÑA 0,37x0,21x0,28 130 14.3 45.5 - 189.8 209.8 1460

Alcalinizador APH-
Alcalinizacion 2 5000 Kg/h ESPAÑA 3,75x3,35x4,85 13250 1457.5 4637.5 - 19345 38760 269770
APH CAKE

Tubería 1 5000Kg/h TB BOLIVIA 6,6 m x 1 ½” 35 3.85 12.25 - 51.1 51.1 356


Transporte al
area de Codo 1 5000Kg/h C BOLIVIA 1 1/4" 7 0.77 2.45 - 10.22 10.22 71
prensado
Bomba 1 5000Kg/h RZR ESPAÑA 0,37x0,21x0,28 130 14.3 45.5 - 189.8 210 1462

Cocoa
Prensado 1 5000kg/h HHP14 BOLIVIA 6,54 x 1 ½” 16190 1780.9 5666.5 - 23637.4 23638 164520
Presses

Tabla 9.39. Maquinarias empleadas en el pulverizado y envasado de cacao

Costo
de Costo de Costo
precio Costo Costo Costo
Capacidad Model Pais Dimensiones seguro naciona transporte
Proceso Equipo Cantidad unidad unitario total total
ofertada o origen (m) y flete lizacion a planta
fob (usd) (usd) (bs)
11% 35% ($us) ($us)
($us)
santa

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


cruz
($us)

Tubería 1 3000kg/h Tb Bolivia 6m x 1 ½” 23 2.53 8.05 - 34 34 237

Transporte
al area de Codo 1 3000kg/h C Bolivia 1 1/4" 7 0.77 2.45 - 10 10 70
pulverizado

Bomba 1 3000kg/h Rzr España 0,37x0,21x0,28 130 14.3 45.5 - 190 190 1322

Cocoa
Pulverizado powerd 1 6000 kg/h Ss304 España 3,75x3,35x4,85 19500 2145 6825 - 28470 28470 198151
plant

Envasado Envasadora 1 6000 kg/h Hhp14 Bolivia 6,54 x 1 ½” 29500 3245 10325 - 43070 43070 299767

Tabla 9.40. Maquinarias empleadas en el embalado y almacenamiento

Costo
de
seguro Costo
Dimensi Precio Costo de Costo Costo Costo
Proces Capacidad Pais y flete transporte
Equipo Cantidad Modelo ones unidad fob nacionalizacion unitario total total
o ofertada origen 11% a planta
(m) ($us) 35% ($us) (usd) (usd) (bs)
santa ($us)
cruz
($us)
Transp
orte al Cinta 5000 Transportadora 2x0,72x
1 Bolivia 3000 500 - 3500 3500 24360
embala transportadora Kg/hora de Fajas 1,08
do
Embala
Troqueladora - manual - - - - - - - - - -
do
Transp Transpaleta Bassler
2 3000 Kg China 180x50 380 41.8 133 50 605 1210 8422
orte al Manual CT25/CT30

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


almace
n

Tabla 9.41. Maquinarias empleadas en el filtrado, temperado, envasado y transporte de la manteca

Costo
de
segur Costo
Precio Costo de Costo Cost
Capacida oy transport Costo
Cantida Dimensiones unidad nacionalizaci unitari o
Proceso Equipo d Modelo Pais origen flete ea total
d (m) fob on 35% o total
ofertada 11% planta (bs)
($us) ($us) (usd) (usd)
santa ($us)
cruz
($us)
Tubería 1 4000kg/h Tb Bolivia 6m x 1 ½” 23 2.53 8.05 33.58 33.58 234
Transporte Codo 1 4000kg/h C Bolivia 1 1/4" 7 0.77 2.45 10.22 10.22 71
al filtrado 0,37x0,21x0,
Bomba 1 4000kg/h Rzr España 130 14.3 45.5 189.8 190 1322
28
4000 Bay70/8 3,75x3,35x4, 2847 19815
Filtrado Remont 1 España 19500 2145 6825 28470
kg/h 90-35u 85 0 1
Transporte Banda Transpo
5000
al transportado 1 rtadora Bolivia 2x0,72x1,08 3000 500 - 3500 3500 24360
kg/hora
temperado ra de fajas
Máquina de 4000 1,70*1,30*2, 2044 14226
Temperado 1 Qt2000 China 14000 1540 4900 - 20440
templado kg/h 50 0 2
4000 Chocofu 4307 29976
Envasado Envasadora 1 China 5x3,5x2,5 29500 3245 10325 - 43070
kg/h dge - 50 0 7
Transporte Banda 1 5000 Transpo Bolivia 2x0,72x1,08 3000 500 - - 3500 3500 24360

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


a la camara
transportado rtadora
de producto kg/hora
ra de fajas
terminado

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.42. Resumen de la maquinaria para el proceso de producción

Costo Costo
Proceso Equipo Cantidad total total
(usd) (bs)
Transporte del
cacao a la sala Transpaleta
2 1210 8422
de manual
almacenamiento

Conservación
Cámara fría 1 33157 230773
de insumos

Transporte del
cacao a la sala Montacargas 1 14985 104296
de proceso
Transporte al Cinta
área de transportador 1 3250 22620
selección a
Cinta
Transporte al
transportador 1 3250 22620
área de limpieza
a

Limpieza Bean cleaning 1 42523 295960

Cinta
Transporte al
transportador 2 6500 45240
área de limpieza
a
Pre- tostado y Equipo pre-
2 44532 309943
tostado roaster

Cinta
Transporte al
transportador 2 7000 48720
área de limpieza
a

Equipo
Descascarillado 1 28106 195618
winnower

Tanques de
Enfriado 2 5256 36582
enfriamiento

Transporte al Banda
área de transportador 1 3500 24360
molienda a

Molienda Netzsch 1 18323 127528

Transporte al Tubería 1 33.58 234


área de
alcalinización Codo 1 10.22 71
Bomba 1 209.8 1460

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Alcalinizador
Alcalinización 2 38760 269770
aph

Transporte al Tubería 1 51.1 356


área de
prensado Codo 1 10.22 71
Bomba 1 210 1462
Cocoa
Prensado 1 23638 164520
presses

Transporte al Tubería 1 34 237


area de
pulverizado
Codo 1 10 70
Bomba 1 190 1322
Cocoa powerd
Pulverizado 1 28470 198151
plant

Envasado Envasadora 1 43070 299767

Cinta
Transporte al
transportador 1 3500 24360
embalado
a

Transporte al Transpaleta
2 1210 8422
almacen manual

Tubería 1 33.58 234


Transporte al
filtrado Codo 1 10.22 71
Bomba 1 190 1322

Filtrado Remont 1 28470 198151

Banda
Transporte al
transportador 1 3500 24360
temperado
a
Máquina de
Temperado 1 20440 142262
templado

Envasado Envasadora 1 43070 299767

Transporte a la
Banda
camara de
transportador 1 3500 24360
producto
a
terminado

Total 450213 3133482

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Maquinarias para servicios auxiliares
Tabla 9.43. Resumen de la maquinaria para el tratamiento de agua

Costo de seguro

Costo total (sus)


nacionalizacion

Costo total (bs)


aduana (11%)

Costo unitario
de trasnporte
Procedencia

unitario(sus)
Capacidad
Cantidad

Costo de
ofertada
Equipos

(35%)
Costo

(sus)

(sus)
Tanque de
1 10000 lt España 15700 1727 5495 22922 22724 158160
agua dura

Bombas 1000
2 España 33.75 3.713 11.81 49.28 97700 679992
sumergibles lt/hr

Bomba
3 200 lt/hr España 54.42 5.986 19.05 79.45 2e+05 1644683
centrifuga

1 Filtro de arena 100 lt/hr China 450 49.5 157.5 657 651 4531
Tanque para
generación
1 50 lt China 110 12.1 38.5 160.6 159 1107
(solución de
nacl)

Columna de
1 intercambio 100 lt/hr China 230 25.3 80.5 335.8 333 2318
iónico

Tanque de
1 100 l China 730 80.3 255.5 1066 1057 7357
agua

D=1
1 Unión t Bolivia 210 23.1 73.5 306.6 304 2116
1/2"

D=1
2 Válvula de bola Bolivia - N/a N/a 2 4 27.9
1/2"
Válvula de D=1
2 Bolivia - N/a N/a 128 254 1768
globo 1/2"
D=1
2 Codo 90° Bolivia - N/a N/a 2.6 5 34,8
1/2"
D=1
5 Tuberías 1/2“ Bolivia - N/a N/a 64 317 2206
l=3m

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Total 359813 2504301

Tabla 9.44. Resumen de la maquinaria para el servicio de vapor

Costo de seguro

Costo total (sus)


nacionalizacion

Costo total (bs)


aduana (11%)

Costo unitario
de trasnporte
Procedencia

unitario(sus)
Capacidad
Cantidad

Costo de
ofertada
Equipos

(35%)
Costo

(sus)
Caldera 8000
1 China 16440 1808 5754 24002 24002 167054
Humotubular Kcal/hr

Torre de 120
1 China 1800 198 630 2628 2628 18291
Enfriamiento m3/h

Tanque de
1 100 l China 220 24.2 77 321 321 2234
agua cruda

Válvula
1 2 vías Bolivia - N/a N/a 126 126 877
Globo

2 Válvulas 3 vías Bolivia - N/a N/a 495 990 6890

4 Codos 90° Bolivia - N/a N/a 9 36 251

Tuberías para D =3"


2 Bolivia - N/a N/a 30 60 418
Vapor L =3m

Total 28163 196015

Tabla 9.45. Resumen de la maquinaria para el servicio de aire comprimido

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Capacidad ofertada

Costo de seguro de

Costo unitario (sus)


Costo unitario(sus)

trasnporte aduana

Costo total (sus)


nacionalizacion

Costo total (bs)


Procedencia

(11%)(sus)
Cantidad

Costo de
Equipos

(35%)
20
1 Compresor lt/mi China 1660 182.6 581 2424 2424 16871
n

Tanque 50
1 China 850 93.5 297.5 1241 1241 8637
Pulmón ml

100
1 Filtro China 20 2.2 7 29.2 30 209
ml
D=
3"
6 Tuberías Bolivia - N/a N/a 30 180 1253
L=
3m
Válvulas
2 Bolivia - N/a N/a 128 256 1782
De bola
Total 4131 28752

Tabla 9.46. Resumen de la maquinaria para el servicio de refrigeración


nacionalizacion (35%)
Capacidad ofertada

Costo de seguro de
Costo unitario (sus)

Costo unitario (sus)


trasnporte aduana

Costo total (sus)

Costo total (bs)


Procedencia

(11%)(sus)
Cantidad

Costo de
Equipos

600
1 Compresor China 4200 1727 5495 22922 22922 159537
Kcal/hr

Torre de
20
1 Enfriamient China 34380 462 1470 6132 6132 42679
m3/h
o

Bomba 100
1 España 1400 3782 12033 50195 50195 349358
centrifuga l/min

D=1
4 Codos 90° Bolivia - N/a N/a 3 12 84
1/2"

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


D =3"
6 Tuberías Bolivia - N/a N/a 64 384 2673
L =3m

Total 79645 554330

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.47. Resumen de la maquinaria para los servicios auxiliares

Costo total Costo total


(bs) (sus)
Maquinaria para el proceso de
3133482 450213
producción
Maquinaria de servicios
3283398 471752
auxiliares
Total 6416880 921965

Tabla 9.48. Resumen de la maquinaria

Costo total (bs) Costo total (sus)


Maquinaria para el proceso de
3133482 450213
produccion
Maquinaria de servicios auxiliares 3283398 471752
Total 6416880 921965

 Equipos y materiales de laboratorio


Tabla 9.49. Lista de quipos y materiales para el laboratorio de cacao en polvo

Proceso Pruebas Equipo y materiales Cantidad


Desecador 1
Determinación del % de Crisol gooch 4
humedad Pinzas para crisol 2
Almacenamiento
Estufa 1
Determinación del % de Balanza analitica 1
impurezas Vaso precipitado 250 ml 4
Determinación del % de Balanza analitica 1
cacao dañado Vaso precipitado 250 ml 4
Granos limpios
Determinación del % de Balanza analitica 1
impurezas Vaso precipitado 250 ml 4
Deshumidificador 1
Determinación del % de Crisol gooch 4
humedad Pinzas para crisol 2
Estufa 1
Granos pre- Medición de la temperatura
Pirometro 1
tostados del pre-tostado
Determinación de del % de Balanza analitica 1
cenizas Vaso precipitado 250 ml 4
Determinación del % de los Balanza analitica 1
granos quemados Vaso precipitado 250 ml 4
Granos Determinación del % de Balanza analitica 1
descascarillados cascarilla Vaso precipitado 250 ml 4
Granos tostados Determinacion del % de Deshumidificador 1

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Crisol gooch 4
humedad Pinzas para crisol 2
Estufa 1
Medicion de la temperatura
Pirometro 1
del tostado
Determinacion de del % de Balanza analitica 1
cenizas Vaso precipitado 250 ml 4
Determinacion del % de los Balanza analitica 1
granos quemados Vaso precipitado 250 ml 4

Tabla 9.50. Lista de quipos y materiales para el laboratorio de manteca de cacao

Costo
Precio Costo de Costo Costo
Equipo y cif la Costo
Cantidad unitario nacionalizacio unitario total
materiales paz total (bs)
($us) n 35% total($us) ($us)
11%
Desecador 2 86,9 9,559 0 96,459 192,92 1343.3
Crisol
8 20 2,2 0 22,2 177,6 1238.9
gooch
Pinzas
3 10 1,1 0 11,1 33,3 231.8
para crisol
Estufa 2 860 94,6 301 1255,6 2511,2 17476.6
Balanza
3 109 11,99 38,15 159,14 477,42 3320
analitica
Vaso
precipitado 12 10 1,1 0 11,1 133,2 925.7
250 ml
Pirometro 1 35 3,85 0 38,85 38,85 270.4
Ph-metro 2 300 33 0 333 666 4635.4
Vaso
precipitado 8 5 0,55 0 5,55 44,4 306.3
100 ml
Tamiz
1 150 16,5 52,5 219 219 1524.3
analitico
Soxtherm 1 275 30,25 96,25 401,5 401,5 2794.5
Mezclador
1 189 20,79 66,15 275,94 275,94 1921
solumixer
Total 5171 35988

Tabla 9.51. Equipos y materiales para el laboratorio de cacao en polvo

Proceso Pruebas Equipo y materiales

Determinacion del % de
Licor prensado Oil port
humedad
Determinación del % de Balanza analitica
Manteca filtrada impurezas Vaso precipitado 250 ml
Medición de la temperatura Termometro
Manteca temperada Medición de la temperatura Termometro

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Determinación del % de
Oil port
Manteca envasada humedad
Medición del peso final Balanza digital

Soporte universal

Camara de Determinación del % de Matraz erlenmeyer 250


almacenamiento acidez ml
Pipeta graduada 10 ml
Bureta graduada 50 ml
Pinzas para bureta

Tabla 9.52. Equipos y materiales para el laboratorio de manteca de cacao

Cost
Precio Costo de
o cif Costo Costo Costo
Equipo y unitario nacionalizacion
Cantidad la unitario total total
materiales
paz total($us) ($us) (bs)
($us) 35 %
11%
Oil port 1 270 29,7 94,5 394,2 394 2742.3
Balanza
1 109 11,99 38,15 159,14 159 1106.7
analitica
Vaso
precipitado 4 10 1,1 0 11,1 44.4 309.1
250 ml
Termometro 2 10 1,1 0 11,1 22.2 154.6
Balanza digital 1 130 14,3 45,5 189,8 190 1322.4
Soporte
2 50 5,5 0 55,5 111 772.6
universal
Matraz
erlenmeyer 2 5 0,55 0 5,55 11.1 77.3
250 ml
Pipeta
graduada 10 2 3,6 0,396 0 3,996 7.99 55.7
ml
Bureta
graduada 50 2 130 14,3 0 144,3 288.5 2008
ml
Pinzas para
2 15 1,65 0 16,65 33.1 231
bureta
Total 1261 8779

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.53. Lista de equipos y materiales para el laboratorio de potasio y agua tratada

Proceso Pruebas Equipo y materiales


Pesado del Medicion del requerimiento
Balanza digital
carbonato de carbonato
Soporte universal
Matraz erlenmeyer
250 ml
Determinacion de la dureza Pipeta graduada 10
Agua
del agua ml
Bureta graduada 50
ml
Pinzas para bureta

Tabla 9.54. Equipos y materiales de laboratorio para el carbonato de potasio y el agua


tratada

Precio Costo Costo de


Costo Costo Costo
Equipo y unitario cif nacionalizacio
Cantidad unitario total total
materiales la paz n
total($us) ($us) (bs)
($us) 11% 35 %
Balanza
1 130 14,3 45,5 189,8 189.9 1321.8
digital
Soporte
1 50 5,5 0 55,5 55.5 386.3
universal
Matraz
erlenmeyer 1 5 0,55 0 5,55 5.55 38.7
250 ml
Pipeta
graduada 10 1 3,6 0,396 0 3,996 4 27.9
ml
Bureta
graduada 50 1 130 14,3 0 144,3 144 1002.3
ml
Pinzas para
1 15 1,65 0 16,65 16.65 115.9
bureta
Total 416 2895

Tabla 9.55. Lista de equipos y materiales para el laboratorio de solución alcalina

Proceso Pruebas Equipo y materiales

Medición de la
Termómetro
temperatura
Ph-metro
Solución alcalina Determinación de ph Vaso precipitado 100
ml
Medición de la
Refractómetro
concentración

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.56. Equipos y materiales para el laboratorio de solución alcalina

Cost
Precio Costo Cost
o cif Costo de Costo
Equipo y Cantida unitari unitario o
la nacionalizacio total
materiales d o total($us total
paz n 35 % (bs)
($us) ) ($us)
11%
Termómetro 1 10 1,1 0 11,1 11.1 77.3
2317.
Ph-metro 1 300 33 0 333 333
7
Vaso
precipitado 4 5 0,55 0 5,55 22.2 154.6
100 ml
Refractómetr 1322.
1 172 18,92 0 190,2 190
o 4
Total 557 3877

Tabla 9.57. Resumen de equipos y materiales para laboratorios

Descripcion Costo $us Costo bs


Presupuesto equipos de
6239 43423.5
laboratorio

Presupuesto material de
1166,4 8118.2
laboratorio

Costo total 7405 51539

 Muebles y enseres
Tabla 9.58. Muebles y enseres para las oficinas

Costo Costo Costo


Cargo Equipamiento Cantidad unit. total total
($u$) ($u$) (bs)

Escritorio
1 200 200 1392
ejecutivo

Silla ejecutiva 1 70 70 487

Gerente general Silla 2 20 40 278


Archivero 1 140 140 974
Estante 1 40 40 278
Computadora 1 720 720 5011
Teléfono 1 30 30 209
Fax 1 40 40 278
Subtotal 1280 8909

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Escritorio 1 100 100 696
Silla ejecutiva 1 70 70 487

Impresora
1 150 150 1044
multifuncional
Pantalla y
Secretaria 1 150 150 1044
accesorios
Terminal de
1 30 30 209
telefono
Silla 2 20 40 278
Estante 1 40 40 278
Archivero 1 140 140 974
Subtotal 720 5011
Escritorio 1 90 90 626
Silla ejecutiva 1 70 70 487
Sala de Silla 6 25 150 1044
recepcion
Terminal de
1 30 30 209
telefono
Subtotal 340 2366
Escritorio 1 80 80 557
Silla ejecutiva 1 70 70 487
Silla 4 20 80 557
Terminal de
1 30 30 209
teléfono
Encargado de Pantalla y
1 150 150 1044
venta accesorios
Impresora
1 150 150 1044
multifuncional
Estante 1 40 40 278
Archivero 1 80 80 557
Subtotal 680 4733
Escritorio 1 80 80 557
Silla ejecutiva 1 70 70 487
Silla 4 20 80 557
Terminal de
1 30 30 209
Administracion teléfono
Pantalla y
1 150 150 1044
accesorios
Estante 1 40 40 278
Archivero 1 80 80 557
Subtotal 530 3689
Porteria Mesa 1 25 25 174
Y Silla 1 20 20 139
Terminal de
Vigilancia 1 30 30 209
telefono
Camara de
1 300 300 2088
vigilancia
Subtotal 375 2610
Total 3925 27318

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.59. Muebles y enseres para el comedor y la cafetería

Costo
Costo total Costo total
Concepto Cantidad unitario
$us bs
$us
Cafetera 2 l 1 17,5 18 125
Taza de
12 0,7 8 56
porcelana
Platillo de
12 1,2 14 97
porcelana
Juego de
cubiertos (12 1 17 17 118
u)
Vasos 12 1 12 84
Servilletero
2 1,3 3 21
de plástico
Azucareras
2 2 4 28
de plástico
Bandejas
2 4 8 56
plásticas
Alacena 1 160 160 1114
Refrigerador 1 680 680 4733
Mesas de
2 15 30 209
metal
Sillas de
12 5 60 418
metal
Total 1.014 7057

Tabla 9.60. Resumen de muebles y enseres

Costo total (bs) Costo total (sus)

Oficina 27318 3925

Cocina y comedor 7057 1014

Total 34375 4939

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.61. Resumen de inversión fija tangible

Costo total Costo total


(bs) (sus)
Terreno 6347994 912068
Medio de transporte para
160080 23000
el producto terminado
Estructuras civiles 4505851 647393

Maquinarias 6416880 921965

Equipos de laboratorio 51539 7405


Muebles y enseres 34375 4939

Total 17516719 2516770

9.4.2. Inversión fija intangible


En este rubro de inversión se incluyen a todos los gastos que se realizan en la fase pre
operativa del proyecto que no sean posibles identificarlos físicamente con inversión
tangible. Incorpora los costos operativos del proyecto en su fase de funcionamiento.

“Se caracteriza por su inmaterialidad y son derechos adquiridos y servicios necesarios


para el estudio e implementación del Proyecto, no están sujetos a desgaste físico. Para
recuperar el valor monetario de estas Inversiones se incorporan en los costos de
producción el rubro denominado amortización diferida.”

Este tipo de gasto corresponde a costos pagados anticipadamente y no aumentan el


capital físico de la empresa.

Los ítems que la componen son:

 Marco legal

 Estudio de:

 Impacto ambiental.
 Factibilidad.
 Gastos de organización.

 Instalaciones de servicios.

 Montaje eléctrico y mecánico.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Gastos pre operativos

 Prueba y puesta en marcha:

 Materia prima
 Insumos
 Fundas
 Carga social
 Sueldos y salarios
 Consumo de energía de equipos
 Consumo de energía en la iluminación
 Consumo de agua (SAGUAPAC)

9.4.2.1. Marco Legal

Para establecer una empresa de alto desempeño competitivo es necesario ser reconocido
por el marco institucional que regula la actividad empresarial.
La formalidad consiste en 6 pasos, cada uno en una institución específica y de acuerdo a
la constitución legal de su empresa.

Tabla 9.62. Pasos para formalizar una empresa

INSTITUCION TRAMITE
Control de Homonimia
FUNDEMPRESA
Registro Comercial
SIN (servicios de impuestos NIT (Numero de Identificación
nacionales) Tributaria)
Licencia Ambiental según el
Gobierno Municipal negocio
Licencia de Funcionamiento
Afiliación de Empresas
Caja de salud
Afiliación del Trabajador
AFP’s (Administración de fondo de Registro de Empresa
Pensiones) Registro de Personas
Ministerio de trabajo Registro del Empleador
se encarga de mejorar y proteger la
SENASAG condición sanitaria del patrimonio
productivo.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 FUNDEMPRESA

Le otorga la Matrícula de Comercio

Que le sirve para adquirir la calidad de comerciante con reconocimiento legal del
Estado para desarrollar sus actividades empresariales

Pasos para su inscripción FUNDEMPRESA

Verificar la disponibilidad del nombre que utilizara su empresa mediante el trámite


de control de homonimia.

“El control de homonimia es el mecanismo operativo del cliente para conocer la


viabilidad del uso del nombre. A fin de establecer si el nombre comercial no se
encuentra registrado”.
Control de homonimia
Requisitos para su inscripción:
1. Formulario Nº 0010/03 de solicitud de Control de Homonimia, debidamente
llenado y firmado por el cliente.
2. Efectuar la inscripción de su empresa en el registro de comercio de acuerdo al
tipo societario que tendrá su empresa.
IVA IT .
Registro comercial
Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.)
1. Formulario de Declaración Jurada N° 0020 de solicitud de Matrícula de
Comercio debidamente llenado y firmado por el propietario o representante
legal de la empresa.

Plazo del trámite


Dos días hábiles, computables a partir del día hábil siguiente al ingreso
del trámite ante el Registro de Comercio.
2. Balance de Apertura firmado por el propietario o representante legal y el
profesional que interviene acompañando la solvencia profesional original
otorgada por el Colegio de contadores o Auditores.
3. Testimonio de escritura pública de constitución social, en original y fotocopia
legalizada legible. El mencionado instrumento debe contener los aspectos
previstos en el Art.127 del Código de Comercio y adecuarse a las normas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


correspondientes al tipo de societario respectivo establecidas en el mismo
cuerpo normativo.
4. Publicación del testimonio de constitución en un periódico de circulación
nacional que contenga las partes pertinentes referidas:
a. instrumento, lugar, fecha, Notaría de Fe Pública y
Distrito Judicial;
b) Transcripción in extenso y textual de las clausulas establecidas en los
incisos 1 al 7 del Art. 127 del
Código de Comercio y
c) conclusión concordancia de la intervención del Notario de fe Pública.
(Adjuntar página completa del periódico en que se efectúa la publicación).
5. Testimonio de poder del representante legal original o fotocopia legalizada
legible, para el caso en el que la escritura pública de constitución no determine
el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusión del acta de asamblea.
Responsabilidad

Señor emprendedor, usted ya tiene inscrita su sociedad en el Registro de


Comercio de Bolivia, lo cual garantiza la legalidad de su emprendimiento.
Recuerde que el Registro de Comercio otorga la Matrícula de Comercio a su
empresa y habilita el ejercicio legal de sus actividades empresariales.

A continuación, listamos las responsabilidades más importantes de su sociedad


frente al Registro de Comercio de Bolivia.

a) Actualización anual de Matrícula de Comercio


Usted tiene la obligación de actualizar su Matrícula de Comercio anualmente,
según las fechas establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y
Economía Plural.

b) Modificación, aclaración y/o complementación de la escritura de


constitución
Usted tiene la obligación de registrar cualquier modificación, aclaración y/o
complementación de la escritura cuando requieran corrección, aditamento,
rectificación y/o establecimiento de variantes de cláusulas ya establecidas.

c) Aumento de capital

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Usted tiene la obligación de registrar el acto mediante el cual la sociedad
comercial, con ajuste a la ley y a la escritura de constitución, aumentan su
capital social con la finalidad de fortalecer la gestión económica de la misma.

d) Disminución de capital
Usted tiene la obligación de registrar el acto mediante el cual los socios de una
sociedad comercial, con ajuste a la ley y a la escritura de constitución,
disminuyen su capital social con la finalidad de adecuar su capacidad
económica.

e) Transferencia de cuotas de capital de sociedad de responsabilidad


limitada
Usted tiene la obligación de registrar el acto mediante el cual, el titular de las
cuotas de capital transfiere a favor de uno o más socios y/o de terceros ajenos
al giro social, debiendo para tal efecto, tomarse en cuenta la normativa interna
de la sociedad y las disposiciones previstas en el Código de Comercio.

f) Cambios operativos
Usted tiene la obligación de registrar los cambios o modificaciones de datos
referenciales de la sociedad comercial como por ejemplo: dirección, número
de teléfono, etc., a efectos de la actualización de los mismos en el Registro
de Comercio.

g) Registro de otorgación de poder y/o revocatorio


Usted tiene la obligación de registrar el acto mediante el cual, una sociedad
comercial otorga, modifica o revoca la facultad de administración y
representación legal de la sociedad.

h) Registro de gravamen, modificación y/o cancelación


Usted tiene la obligación de registrar el acto mediante el cual, se gravan los
bienes patrimoniales de la sociedad comercial, a los fines de garantizar el
cumplimiento de una obligación; así como, la cancelación o modificación de
sus efectos.

i) Contratos comerciales
Usted tiene la obligación de inscribir sus contratos comerciales.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


j) Disolución y liquidación de sociedad comercial y consiguiente
cancelación de Matrícula de Comercio
Usted tiene la obligación de registrar los actos de disolución, liquidación y
cancelación de la Matrícula de la sociedad comercial.

 Servicios de impuestos nacionales (SIN):

Inscribe al Padrón Nacional de Contribuyentes para la obtención del NIT que es el


número de identificación tributaria. Que le sirve para estar registrado y poder
funcionar legalmente.

Requisitos para personas jurídicas (sociedades, asociaciones cooperativas,


ONG y otros)

1. Escritura de Constitución de Sociedad, Ley, Decreto, Resolución o Contrato,


según corresponda Fuente de mandato del Representante Legal (Poder, Acta
de Directorio, Estatuto o Contrato) y Documento de Identidad vigente.
2. Facturas o prefacturas de consumo de energía eléctrica que acrediten el
número de medidor del domicilio habitual del representante legal, domicilio
fiscal y sucursales (si corresponde) donde desarrolla su actividad económica.
Procedimiento de inscripción para todos los regímenes

1. Se aproxima al SIN (Servicio Nacional de Impuestos) de su jurisdicción


entregando al funcionario los documentos requeridos.
2. El funcionario solicita información básica el cual es capturada en el
sistema.
3. Imprime reporte preliminar con la información proporcionada el mismo
debe ser revisado (o corregido).
4. Firma el formulario.
5. Imprime el reporte definitivo como constancia de la inscripción.

 GOBIERNO MUNICIPAL

Licencia de funcionamiento: Autoriza la apertura de una actividad económica

Que le sirve: Para obtener la autorización mediante la Licencia de F-401.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Funcionamiento Municipal, de conformidad a la declaración jurada.

Para actividades industriales:

Para personas jurídicas agregar lo siguiente:

1. Original y fotocopia de la cédula de identidad del apoderado o representante


legal.
2. Fotocopia del testimonio de constitución de sociedad.
3. Original y fotocopia del poder notariado del representante legal.

Lugar de atención:

Unidad Especial de Recaudaciones, a través del Área de Ingresos Tributarios y la


Dirección de Calidad Ambiental Sub-alcaldía sur, Macro distrito V. dependiente de
la 0Oficialía Mayor Técnica.

Tiempo de duración: 5 días hábiles

Licencia ambiental

Dependiendo de la actividad, se tramita ante el Gobierno Municipal Autónomo de


Santa Sierra. Requisitos:

 Carta dirigida al director de la dirección solicitando la licencia de


ambiental.

 Formulario ambiental llenado en original.

 Fotocopia de C.I del representante legal.

 Fotocopia del plano de uso de suelo aprobado.

 Fotocopia del aviso de factura de luz.

 Fotografías de la actividad (exterior e interior).

 Certificado de sanidad otorgado por el sedes.

 Certificado de Inscripción en FUNDEMPRESA.

 Plan de seguridad e higiene ocupacional.

 CAJA NACIONAL DE SALUD

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Afilia al empleador y al trabajador a la Caja Nacional de Salud.
Que le sirve para que su personal acuda en caso de enfermedades y accidentes
comunes que no necesariamente tienen relación con la actividad laboral ni las
condiciones de trabajo.
Requisitos para empresas:
1. Form. AVC-01 (Vacío)
2. Form. AVC-02 (Vacío)
3. Form. RCI-1A (Vacío)
4. Solicitud dirigida al JEFE DEPTO. NAL. AFILIACIÓN.
5. Fotocopia C.I. del responsable o Representantes Legal.
6. Fotocopia NIT.
7. Balance de Apertura aprobado y firmado por el SERVICIO NACIONAL DE
IMPUESTOS INTERNOS (fotocopia).
8. Planilla de haberes original y tres copias (sellado y firmado).
9. Nomina del personal con fecha de nacimiento.
10. Croquis de ubicación de la Empresa.
11. Examen Pre - Ocupacional (100.- Bs. por trabajador) se debe efectuar el
depósito en la ventanilla 4 (división de tesorería).
Requisitos para afiliación del trabajador
1. Formulario Avc-04 "Sellado y firmado por la empresa".
2. Formulario Avc-05 (no llenar).
3. Fotocopia cédula de identidad del trabajador.
4. Certificado de nacimiento (original y computarizado) o libreta de servicio
militar.
5. Última Papeleta de pago o planilla de sueldos sellado por cotizaciones.
Lugar de atención:
La documentación debe ser presentada en un fólder en la Sección de Afiliación de
Empresas, 2do. Piso Oficina Nacional.
Dirección:
Calle Ayacucho esq. Mercado N°. 1200, Tel.: 2313316
AFP’S (administración de fondo de pensiones):
Registra en el Seguro Social Obligatorio de largo plazo – SSO.
Que le sirve para el bienestar de sus empleados con pensiones justas y dignas.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


“Las Administradoras de Fondos de Pensiones son las encargadas de administrar
los recursos de los trabajadores cuando los mismos lleguen a una edad avanzada.
El principal objetivo es incrementar el nivel de ahorro del país, de acuerdo a las
leyes vigentes, todas las empresas están obligadas a registrarse ante las AFP's.
Actualmente existen dos AFP's vigentes. (BBVA PREVISIÓN AFP S.A. y FUTURO
DE BOLIVIA S.A. AFP)”.
A continuación, le presentamos los requisitos para cada una de ellas.
Registro de empresas
Se debe llenar el Formulario de Inscripción del Empleador, el mismo que adquiere
la calidad de Declaración Jurada del Representante Legal o Máxima Autoridad
Ejecutiva, quien libre y expresamente declara que son válidos los datos
consignados en dicho Formulario al momento de su suscripción, para ello debe
adjuntar lo siguiente:
a) Requisitos
1. Fotocopia simple del NIT (Número de Identificación Tributaria).
2. Fotocopia simple Documento de Identidad del Representante Legal.
3. Fotocopia del Testimonio de Poder del Representante Legal (si
corresponde).
b) Sobre la Afiliación:
Es de carácter permanente, sea que el Afiliado se mantenga o no
trabajando en relación de dependencia laboral, ejerza una o varias
actividades simultáneamente y tenga varios o ningún Empleador.
c) Registro de personas
El registro es la concreción de la afiliación, la misma que se da una vez que
el afiliado procede al llenado y firma del Formulario de Registro y se obtiene
un Número Único Asignado (NUA) por parte de la AFP. Todas las personas
con relación de dependencia laboral deben registrarse de manera
obligatoria a una de las AFP, subsistiendo su derecho a cambiar
posteriormente de manera voluntaria de AFP, de acuerdo al reglamento.
Todo Empleador tiene la obligación de registrar a sus dependientes.

d) Llenado del Formulario de Registro


1. Consigne Firma del Afiliado.
2. Los datos estén correctamente llenados.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


3. No existan vicios de Nulidad. Ni contenga errores o tachaduras
Requisitos
a) Fotocopia del documento de identidad que acredite la identidad del Afiliado
que contenga los datos y firma del representante de la AFP.
b) Al momento del Registro, es obligación de la AFP, llenar y firmar de manera
conjunta con el Afiliado el Formulario de Declaración de Derechohabientes.
Costo
No tiene costo alguno.

Tiempo

La AFP deberá notificar tanto al Empleador como al Afiliado la aceptación o


rechazo del registro en un plazo que no podrá superar los 20 días hábiles
administrativos luego de otorgado el NUA. (Número Único Asignado).
 Ministerio de trabajo
Registra como empleador ante el MTEPS y obtener el Certificado de Inscripción en
el Registro
Que le sirve para que este autorizado y pueda hacer uso de la utilización del Libro
de Asistencia y/o Sistema Alternativo de Control de Personal así como la apertura
del Libro de Accidentes.
Registro del empleador
a) Requisitos
1. Formulario Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) llenado (3
Copias).
2. Depósito de 80 Bs a la cuenta número:
501-5034475-3-17 del Banco de Crédito de Bolivia normas legales
vigentes en el país.
3. El Empleador y/o empresa inscritos en el mencionado registro, deberá
presentar obligatoriamente el trámite de planillas trimestrales de
sueldos y salarios.
Institución donde se tramita:
a) Dirección General del Trabajo y Direcciones.
b) Departamentales del Trabajo Unidad u otra Denominación.
c) Jefaturas Departamentales o regionales de Trabajo
Tiempo: 3 días

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 SENASAG
El servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y Medio Ambiente se encarga de
mejorar y proteger la condición sanitaria del patrimonio productivo agropecuario y
forestal. Para esto se requiere la licencia ambiental.
Requisitos
 Carta de solicitud.
 Fotocopia del certificado de inscripción en vigencia NIT.
 Croquis de ubicación de la planta.
 Croquis de la distribución de ambientes de la planta.
 Flujograma de procesos por producto.
 Licencia ambiental.

Tabla 9.63. Resumen de marco legal

Costo Costo
Institucion Tramite
(bs) (sus)
Control de
137 19.68
homonimia
Fundempresa
Registro comercial
455 65.37
(iva – it)
Sin (servicios Nit(numero de
de impuestos identificación 350 50.29
nacionales) tributaria)
Licencia
ambiental(según el
Gobierno negocio) 2500 359.2
municipal
Licencia de
funcionamiento
100 *
Caja nacional
Afiliación persona = 445.4
de salud
3100
Ministerio de Registro del
350 50.29
trabajo empleador
SENASAG Categoría industrial 1400 201.15
Total 8292 1192

Tabla 9.64. Estudio de evaluación de impacto ambiental y de prefatibilidad

Costo Costo
Tipo Descripcion total total
(bs) (sus)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Este estudio es
realizado con los
conocimientos y
Estudio de la
experiencia de
evaluacion de
profesionales del 55680 8000
impacto
área. El costo de
ambiental
este estudio
alcanza los $us.
8000.
Este estudio es
realizado con los
conocimientos y
experiencia de
Estudios de la
profesionales del 69600 10000
prefactibilidad
área . El costo de
este estudio
alcanza los $us.
10000.
Total 125280 18000

9.4.2.2. Gastos de organización

La organización de la empresa conlleva a gastos para realizar trámites jurídicos legales.

Los gastos se desglosan a continuación:

Tabla 9.65. Gastos de organización

Costo Costo
Descripción
($us) (bs)
Honorario del abogado
(realiza contrato de 950 6612
propiedad)
Honorario de la notaria
(realiza
La escritura pública de 600 4176
constitución
De la sociedad)
Publicación de prensa
(publica
La consolidación de la 800 5568
sociedad,
El valor es por 3 días)
Contador (realiza el balance
De apertura, renta y 500 3480
alcaldía)
Licencia de funcionamiento 900 6264

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Licencia ambiental 1200 8352
Senasag 1400 9744
Escritura pública de
3000 20880
constitución
Estatuto y reglamento 4000 27840
Actas de aprobación del
estatuto y del reglamento 3500 24360
interno
Poder notariado del
2200 15312
representante legal
Acta de elección y
posesión del directorio 1500 10440
legalizado
Nómina de asociados 1000 6960
Declaración jurada 1500 10440
Total 23050 160428

Tabla 9.66. Gastos de pre operativos

Entidad Costo Costo


Banco Económico
financiera SUS Bs
Estudio de la constitución
Requisito Requisito
de la empresa.
Documentos originales del
Requisito Requisito
inmueble a hipotecar.
1) Testimonio del
14 97.44
inmueble.
2) Alodial. 36 250.56
Requisito 3) Impuestos 421 2930.16
s para 4) Certificado Catastral. 29 201.84
solicitar 5) Avalúo del inmueble. 1500 10440
un 6) Relación garantía 1.5 a
Préstamo Requisito Requisito
1
NIT de la empresa - -
Carnet de identidad de los
representantes legales Requisito Requisito
dela empresa
Poder de los
representantes de la 28.7 200
empresa
Interés 11% - -
Plazo 7 años - -
TOTAL 2029 14120

9.4.2.3. Instalaciones de servicio

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


La inversión calculada para todo el sistema de instalación de luz eléctrica, servicio de
agua potable, línea de teléfono y gas natural anual.

Tabla 9.67. Instalaciones de servicio

Instalaciones Característica Costo (bs)


Eléctrica Caja 400
Agua Medidor 4200
Teléfono Línea 152
Tendido de tubería y punto de
Gas natural 9600
gas
Internet Routter 250
Total bs 14602
Total
Total $us 2098

9.4.2.4. Montaje eléctrico- Mecánico de los equipos


 Montaje eléctrico- Mecánico de los equipos del área de producción

Tabla 9.68. Montaje eléctrico- Mecánico de los equipos

Precio Montaje Montaje


Total
Área de selección Cantidad unitario mecánico eléctrico
$us
$us Bs Bs
Cinta
1 320 320 150 200
transportadora
Precio
Total Montaje Montaje
Área de limpieza Cantidad unitario
$us mecánico eléctrico
$us

Bean cleaning 1 19345 19345 210 600

Precio
Área de Pre- Total Montaje Montaje
Cantidad unitario
Tostado y Tostado $us mecánico eléctrico
$us
Pre-tostador
2 28105 56210 266 780
TN-600
Precio
Área de Total Montaje Montaje
Cantidad unitario
Descascarillado $us mecánico eléctrico
$us
Descascarilladora
de granos cacao 1 28105 28105 281 840
JXDP-1
Interruptor 1 279 279 4 8
Precio Montaje Montaje
Total
Área de Molienda Cantidad unitario mecánico eléctrico
$us
$us Bs Bs
Molino de 1 25623 25623 256 770
cuchillas para

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


granos TANGO
4000
Bomba de
1 1000 1000 273 300
engranaje
Precio Montaje Montaje
Total
Área de Prensado Cantidad unitario mecánico eléctrico
$us
$us Bs Bs
Prensa de cacao
1 5270 5270 382 1147
HHP 14
Precio Montaje Montaje
Área de Total
Cantidad unitario mecánico eléctrico
Alcalinización $us
$us Bs Bs
Alcalinizadora
2 57305 114610 573 1719
APH-5000
Tanque para la
preparación de la 1 4252 4252 425 1276
solución
Bomba de vacío 1 300 300 200 250

Válvula de 3 vías 1 274,5 274,5 5 10

Tabla 9.69. Montaje eléctrico- Mecánico de los equipos de producción de manteca de


cacao y cacao en polvo

Producción de cacao en polvo


Montaje Montaje
Área de Precio Total
Cantidad mecánico eléctrico
pulverizado unitario $us $us
Bs Bs
Pulverizador y
ciclón separador
1 20100 20100 400 1100
con filtro de
mangas
Montaje Montaje
Área de envasado, Precio Total
Cantidad mecánico eléctrico
sellado y codificado unitario $us $us
Bs Bs
Envasadora,
selladora y 1 10900 10900 340 1050
codificadora
Transportador de
rodillos vivos por 1 350 350 210 305
cadenas
Producción de manteca de cacao
Bomba de
engranaje para 1 390 390 200 270
manteca de cacao
Bomba filtro
1 200 200 250 300
autolimpiante
Máquina de
templado qt2000 1 51150 51150 450 690
(temperadora)
Envasadora y 1 4000 4000 400 650

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


codificadora

Tabla 9.70. Resumen del montaje eléctrico y mecánico de los equipos

Montaje Montaje
Áreas mecánico eléctrico
Bs Bs
Área de selección 150 200

Área de limpieza 210 600

Área de Pre-Tostado y
266 780
Tostado

Área de Descascarillado 285 848

Área de Molienda 529 1070

Área de Prensado 382 1147

Área de Alcalinización 1203 3255

Área de Pulverizado 400 1100

Área de Envasado,
550 1355
sellado y codificado

Área de producción de
1300 1910
manteca de cacao

Total Bs 5275 12265

Figura 9.38. Vistas del área de almacenamiento de materia prima

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.39. Vistas del área de selección y limpieza de la materia prima

Figura 9.420. Vistas del área de pre-tostado y descascarillado

Figura 9.41. Vistas del área de área de molienda

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.42. Vistas del área de alcanilizado

Figura 9.43. Vistas del área de prensado

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.44. Vistas del área de envasado de cacao en polvo

Figura 9.45. Vistas del empacado y almacenado de cacao en polvo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.46. Vistas del área de producción de manteca de cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Montaje eléctrico- Mecánico de los equipos de servicios auxiliares

Tabla 9.71. Montaje eléctrico y mecanico de servicio de agua

Precio del Precio del Precio


Precio del
Áre Tipo de montaje montaje del
Cantidad Equipo Capacidad montaje
a instalacion mecanico electrico montaje
total (usd)
(usd) (usd) total (bs)
Medidor de Puesta en
1 - 50 - 49.57 345.01
agua potable marcha
Tanque de
Puesta en
1 almacenamient 20.000 l 30 - 29.74 207
marcha
o de agua dura
Bomba de
alimentación Puesta en
Servivio de agua potable

1 10.000 l/h 50 50 99.14 690.02


para filtro de marcha
arena
Puesta en
1 Filtro de arena 15.000 l/h 70 - 69.4 483.03
marcha
Puesta en
1 Ablandador 15.000 l/h 50 - 49.57 345.01
marcha
Tanque de
almacenamient Puesta en
1 40.000 l/h 30 - 29.74 207
o de agua marcha
blanda
Codos estándar
11 D=2” Por punto y -
de 90° 35 34.7 241.52
longitud
5 ´tuberías 2” -
Total 362 2518.6

Tabla 9.72. Montaje eléctrico y mecanico de vapor de agua

Precio Precio
Precio
Precio del del del
Tipo de del
Área Cantidad Equipo Capacidad mecanico montaje montaje
instalacion montaje
(usd) electrico total
total (bs)
(usd) (usd)
Puesta en
Servivio de vapor

1 Calderin 1600kg/hr 100 80 178.45 1242


marcha
de agua

Bomba de Puesta en
1 2000 l/hr 50 50 99.14 690
transferencia marcha
1 Manómetro D=3” Puesta en 80 - 79.31 552
marcha

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Válvula de
1 D=3” -
alivio
Válvula de
2 D= 1 1/4” -
paso Por punto y
50 49.57 345
longitud
53 Cañería D=1 1/4" -
10 Codos D=1 1/4" -
3 Unión t D=1 1/4" -
Total 406.47 2829

Tabla 9.73. Montaje eléctrico y mecanico de servicio de refrigeracion

Precio Precio
Precio del Precio
del del
Tipo de montaje del
Área Cantidad Equipo Capacidad montaje montaje
instalación mecánico montaje
eléctrico total
(usd) total (bs)
(usd) (usd)

Tanque de Puesta en
1 5000 l 70 - 70 487.2
gas marcha
Codos de
6 D=1 1/2¨ Por punto y
90° 35 - 35 243.6
longitud
2 Unión t D=1 1/2¨
Servivio de refrigeracion

Torre de Puesta en
1 100 m3/h 70 - 70 487.2
enfriamiento marcha
Compresor Puesta en
1 Tornillo 70 50 120 835.2
de gas marcha
Puesta en
1 Separador 8000 l/h 70 50 120 835.2
marcha
Puesta en
2 Evaporador 500 l/h 70 50 120 835.2
marcha

Válvula de
1 D=1 1/2¨
expansión
Por punto y
20 - 20 139.2
longitud
2 Cañerías D=1 1/2¨

Aislamiento Puesto en
17x8 m 120 - 120 835.2
(plastoform) marcha

Total 675 4698

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.74. Montaje eléctrico y mecanico de servicio de aire comprimido

Precio Precio Precio


Precio del
del del del
Áre Tipo de montaje
Cantidad Equipo Capacidad montaje montaje montaje
a instalación mecánico
eléctrico total total
(usd)
(usd) (usd) (bs)
Compresor de Puesta en
1 1000 70 50 120 835.2
tornillo marcha
Servivio de aire comprimido

Filtros de aire de Puesta en


2 16 70 - 70 487.2
carbono marcha
Puesta en
1 Tanque pulmón 2839.06 l 30 - 30 208.8
marcha
Torre de Puesta en
1 500 70 - 70 487.2
deshumidificacion marcha
5 Tuberías de pvc D=2” -
Por punto
11 Codos D=2” 35 - 35 243.6
y lonitud
1 Te D=2” -
Total 325 2262

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.75. Total montaje mecánico y eléctrico

Area de servicios auxiliares Costo total ($us) Costo total(bs)

Servicio de agua 362 2519

Servicio de vapor de agua 406.47 2829

Servicio de refrigeracion 675 4698

Servicio de aire comprimido 325 2262

Total 1768 12307

9.4.2.5. Prueba y puesta en marcha

Tabla 9.76. Materia prima, insumos y envases

Materia prima
Cant. Costo Costo total
Cantidad Costo total
Detalle Para 3 unitario 3 días
diaria kg 3 días bs
dias bs/kg $us
Grano de
2085 6255 10,5 65677.5 9436,4
cacao
Insumos
Carbonato de
109 327 5,50 1799 258,5
potasio
Envases
Envases para
104 312 0,069 21,5 3,1
160 gr
Envases para
132 396 0,1035 41 5,9
250 gr
Envases para
99 297 0,1725 51,2 7,4
500 gr
Total envases 113,7 16,4

Tabla 9.77. Total materia prima, insumos y envases.

Total materia Monto (bs) Monto ($u$)


prima ,insumos y
envases 67590 9711

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.78. Sueldos y salarios para mano de obra

Sueld
Seguro Sueldo Sueldo Sueldo
Sueld o neto
Cantida Sueld social neto neto neto
Descripción o ($us
d o (bs) (12,71% (bs (bs (bs
($us) /3
) /mes) /dia) /3 dias)
dias)
Gerente 10239.1 176.5
1 1700 11730 1490.89 409.56 1228.7
general 1 4
2525.
Secretaria 1 366 320.98 2204.42 88.18 264.54 38.01
4
124.6
Contador 1 1200 8280 1052.39 7227.61 289.10 867.32
2
Auxiliar
1 700 4830 613.9 4216.1 168.64 505.94 72.7
contable
Encargado de
1 900 6210 789.3 5420.7 216.83 650.49 93.47
ventas
Encargado de
1 720 4968 631.44 4336.56 173.46 520.39 74.77
distribución
Encargado de
1 520 3588 456.04 3131.96 125.28 375.84 54
cajas
Limpieza 2 400 2760 350.8 4818.4 192.74 578.21 83.08
Vigilancia 2 400 2760 350.8 4818.4 192.74 578.21 83.08
Encargado de
producto 1 600 4140 526.2 3613.8 144.55 433.66 62.31
terminado
Chofer 1 440 3036 385.88 2650.12 106 318.02 45.7
11805.0 1416.6 203.5
Jefe de turno 2 980 6762 859.46 472.2
8 1 4
20779.3 2493.5 358.2
Operarios 5 690 4761 605.13 831.17
5 3 7
Electromecáni
2 650 4485 570.05 7829.9 313.2 939.59 135
co
23309.0 2797.0 401.8
Ayudantes 9 430 2967 377.11 932.36
1 9 9
4656.0
Total 13968 2007
2

Tabla 9.79. Resumen de sueldos y salarios

Costo total Costo total


Sueldos y salarios para 3 días para 3 dias
(bs) ($us)
Total 13968 2007

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
Figura 9.48. Plano de iluminación

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.80. Costo de iluminación de la planta

Costo Costo
Costo Costo
Precio total total
Número Horas/dia total total
Potencia Gastados DELAPAZ Costo total por por
Descripción de trabajado por 1 por 1
S.A.
s día día 3 3 días
Bs/kwh
días (bs)
Focos Kw Kwh/dia Bs/kwh(dia) Bs ($us) (Bs) ($u$)
Recepción 6 0,035 8 1,68 0,6 1,01 1,01 0,15 1.755 0.45

Administración 3 0,035 8 0,84 0,6 0,50 0,50 0,07 0.819 0.21

Ventas 2 0,035 8 0,56 0,6 0,34 0,34 0,05 0.585 0.15


Secretaría 1 0,035 8 0,28 0,6 0,17 0,17 0,02 0.234 0.06
Gerencia
2 0,035 8 0,56 0,6 0,34 0,34 0,05 0.585 0.15
general
Baños
3 0,035 8 0,84 0,6 0,50 0,50 0,07 0.819 0.21
Administrativos
Oficina de Jefe
3 0,035 14 1,47 0,6 0,88 0,88 0,13 1.521 0.39
de Producción
Laboratorio 2 0,035 8 0,56 0,6 0,34 0,34 0,05 0.585 0.15

Deposito de
1 0,035 8 0,28 0,6 0,17 0,17 0,02 0.234 0.06
Limpieza

Baños Y
7 0,035 14 3,43 0,6 2,06 2,06 0,30 3.51 0.9
Vestidores

Comedor 3 0,035 14 1,47 0,6 0,88 0,88 0,13 1.521 0.39


Cocina 4 0,035 14 1,96 0,6 1,18 1,18 0,17 1.989 0.51
Portería 3 0,035 14 1,47 0,6 0,88 0,88 0,13 1.521 0.39

Estacionamiento 3 0,035 24 2,52 0,6 1,51 1,51 0,22 2.574 0.66

Área De
3 0,035 14 1,47 0,6 0,88 0,88 0,13 1.521 0.39
Producción

Almacén De
5 0,035 14 2,45 0,6 1,47 1,47 0,21 2.457 0.63
Materia Prima
Almacén De
4 0,035 14 1,96 0,6 1,18 1,18 0,17 1.989 0.51
Insumos
Almacén De
Manteca De 10 0,035 14 4,9 0,6 2,94 2,94 0,43 5.031 1.29
Cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Almacén De
Prod. 2 0,035 14 0,98 0,6 0,59 0,59 0,09 1.053 0.27
Terminado

Oficina de Jefe
2 0,035 8 0,56 0,6 0,34 0,34 0,05 0.585 0.15
de Producción

Servicios
3 0,035 8 0,84 0,6 0,50 0,50 0,07 0.819 0.21
Auxiliares

Taller De
4 0,035 8 1,12 0,6 0,67 0,67 0,10 1.17 0.3
Mantenimiento
Total 76 32 19 19 2,80 32.76 4.8

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 9.49. Plano de agua de la planta

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.81. Costo de agua en la planta

Costo
unitario Costo
Cantidad Cantidad Costo total
(3,5 Costo total total
Descripcion ($us/ 3
bs/m3) ($us/dia) (bs/3
dias)
Costo total dias)
M3/dia M3/3 dias
(bs/dia)
Sala de administracion y cocina
Servc. Hig. 0,2 0,6 0,7 0,10 1 0,.14
Consumo 0,03 0,09 0,105 0,02 0,1 0,01
Limpieza 0,3 0,9 1,05 0,15 1 0,14
Sala de producto terminados
Limpieza 0,3 0,9 1,05 0,15 1 0,14
Sala de materia prima e insumos
Limpieza 0,3 0,9 1,05 0,15 1 0,14
Laboratorio
Limpieza 0,3 0,9 1,05 0,15 1 0,14
Consumo 0,03 0,09 0,105 0,02 0,1 0,01
Baños
Servc. Hig. 0,3 0,9 1,05 0,15 1 0,14
Limpieza 0,3 0,9 1,05 0,15 1 0,14
Porteria
Limpieza 0,1 0,3 0,35 0,05 0,35 0,05
Sala de mantenimiento
Limpieza 0,3 0,9 1,05 0,15 1 0,14
Proceso de elaboracion y limpieza de equipos
Proceso 20 60 70 10,06 70 10
Limpieza 150 450 525 75,43 525 75
Total 172 517 604 87 604 86.78

Tabla 9.82. Consumo de gas natural


Kg de trabajo
de la caldera
Kg de vapor

gas /bs/dia)
Gas usado

Gas usado

gas (sus/3
Costos de

Costos de

Costos de
requerido

requerido

gas (bs/3
Horas de
Kg/hr de

(m3/dia)
trabajo
vapor

dias)
Area

(lt)

Pre-
tostad 7014 1.10 15902 4 29.82 40.46 17 50.34 7.23
o
Tosta 10.6
14025 2 23422 5.9 43.92 59.59 25 74.15
do 5

Total 21039 3.1 39324 9.9 73.74 100.1 42 124.5 17.89

Considerando como precio del gas Bs/m3

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 9.83. Resumen para la prueba y puesta en marcha

Monto Monto
(Bs) ($u$)
Materia prima,insumos y envases 67590 9711
Sueldos y salarios para mano de
13968 2007
obra
Consumo de energía para
1003 144
maquinaría
Consumo de iluminación 32.8 4.8
Consumo de agua 604 86.8
Consumo de gas natural 125 17.9
Total de puesta en marcha 83322 11971

Tabla 9.84. Resumen de inversión fija intangible

Detalle Total costo bs Total costo $us


Marco legal 8292 1192
Estudio de impacto ambiental y
125280 18000
factibilidad
Gastos de organización 160428 23050
Instalaciones de servicios 14602 2098

Gastos preoperativos 14120 2029

Montaje eléctrico-mecánico de
17540 2520
los equipos

Montaje eléctrico-mecánico de
12307 1768
servicios auxiliares

Puesta en marcha 83322 11971


Total 435891 62628

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Capítulo X
Capital de
trabajo

Capítulo 10: Capital de trabajo

Entendemos por capital de trabajo a los requerimientos de dinero para hacer frente a los
gastos operativos antes del proceso productivo normal de la empresa, previo a la
obtención de utilidades.

El Capital de trabajo esta constituido por el monto de dinero que se precisa para dar inicio
al ciclo productivo y asegurar el normal funcionamiento de la industria, hasta el momento

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


que se obtenga dinero proveniente de las ventas, lo cual permitirá a la empresa
autofinanciarse.

A continuación, se detalla cada uno de los ítems correspondiente al capital de trabajo.

10.1. Egresos
 Energia eléctrica
 Materia prima e insumos
 Agua potable
 Sueldos
 Combustible
 Lubricantes
 Gastos e impuestos del vehiculo
 Gastos en seguro de maquinaria
 Gastos en mantenimiento vehicular
 Material de escritorio
 Equipos de comunicación
 Publicidad
 Material de limpieza
 Botiquín de primeros auxilios
 Carga social
La empresa está obligada a pagar a cada trabajador cargas sociales de acuerdo a
leyes vigentes en el país que equivale al 33,37% del salario distribuido de la siguiente
manera.

Tabla 10.1. Carga social

Total
Aporte cargas
Fondo Total Total
C.n.s Riesgo solidari Indem sociales
de cargas Aguinaldo beneficio
. Profesiona o n y
Viviend sociale s s
l naciona ización beneficio
a s sociales
l s
sociales
10% 1,71% 3,00% 2% 17,71% 8,33% 8,33% 16,66% 33,37%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 10.2. Sueldos y salarios

Costo Carga Costo Costo


Costo
Cargo unitario Cantidad social mensual mensual
total
bs/mes (33,37%) (bs) ($us)
Gerente General 11.730 1 11.730 3.914,30 15.644 2.248
Secretaria 2.525,4 1 2.525,4 842,73 3.368 484
Contador 8.280 1 8.280 2.763,04 11.043 1.587
Auxiliar Contable 4.830 1 4.830 1.611,77 6.442 926
Encargado de
6.210 1 6.210 2.072,28 8.282 1.190
Ventas
Encargado de
4.968 1 4.968 1.657,82 6.626 952
distribución
Encargado de
3.588 1 3.588 1.197,32 4.785 688
cajas
Encargado de
producto 4.140 1 4.140 1.381,52 5.522 793
terminado
Chofer 3.036 1 3.036 1.013,11 4.049 582
Vigilancia 2.760 2 5.520 1.842,02 7.362 1.058
Personal de
2.760 2 5.200 1.735,24 6.935 996
limpieza
Total 13 60.027 20.031,14 80.059 11.503

Tabla 10.3. Mano de obra directa

Costo Carga Costo Costo


Costo
Cargo unitario Cantidad social mensual mensual
total
bs/mes (33,37%) (bs) ($us)
Jefe de turno 6.762 2 13.524 4.512,96 18.037 2592

Operadores 4761 5 23.805 7.943,73 31.749 4562

Ayudantes 2.967 9 26.703 8.910,79 35.614 5117

Electromecánico 4.485 2 8.970 2.993,29 11.963 1719


Total 18 73.002 24.360,77 97.363 13.989

Tabla 10.4. Costo total de sueldos y salarios

Costo total sueldos y monto ($u$) Monto (bs)


salarios 25.492 177.422

Tabla 10.5. Costo de materia prima

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cacao en polvo
Frecuencia
Costo
de Compra
(bs/kg)
(Kg) Costo Costo
Descripcion %
1KG = Total Bs Total $us
10,5 Mensual
Bs/Kg
Cacao 40 1305016
Dia 0 26014 273147 39245
Mes 1 10,5 2,67 87110 914653 131416
Mes 2 10,5 2,81 91677 962612 138306
Mes 3 10,5 3 97876 1027700 147658
Mes 4 10,5 3,13 102118 1072234 154057
Mes 5 10,5 3,23 105380 1106490 158978
Mes 6 10,5 3,33 108643 1140747 163900
Mes 7 10,5 3,45 112558 1181855 169807
Mes 8 10,5 3,57 116473 1222963 175713
Mes 9 10,5 3,65 119083 1250368 179651
Mes 10 10,5 3,71 121040 1270922 182604
Mes 11 10,5 3,72 121366 1274348 183096
Mes 12 10,5 3,73 121693 1277774 183588

TOTAL 1305016 13702668 1968774

Tabla 10.6. Gasto unitario de la materia prima

Materia prima: año 1 (40%)


Gasto unitario
Descripción
(bs/kg)
Cacao 10,5

Tabla 10.7 Requerimiento de materia prima

Requerimiento

Diario (kg) Semanal (kg) Anual (kg)

4336 26014 1305016

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 10.8. Costo de la compra de la materia prima

Compra

bs/dia Bs/semanal (bs/año) ($u$/año)

45528 273147 13702668 1968774

Tabla 10.9. Costo del carbonato de sodio

Cacao en polvo

Frecuencia
Costo
de compra
(bs/kg) Costo total Costo total
Descripcion % (kg)
bs $us
1kg = 5,5
Mensual
bs/kg

Cacao 40 32772

Dia 0 2731 15021 2158

Mes 1 5,5 2,67 2188 12031 1729

Mes 2 5,5 2,81 2302 12662 1819

Mes 3 5,5 3 2458 13518 1942

Mes 4 5,5 3,13 2564 14104 2026

Mes 5 5,5 3,23 2646 14555 2091

Mes 6 5,5 3,33 2728 15005 2156

Mes 7 5,5 3,45 2827 15546 2234

Mes 8 5,5 3,57 2925 16087 2311

Mes 9 5,5 3,65 2990 16447 2363

Mes 10 5,5 3,71 3040 16718 2402

Mes 11 5,5 3,72 3048 16763 2408

Mes 12 5,5 3,73 3056 16808 2415


total 32772 180246 25897

Tabla 10.10. Costo de los insumos para el primer año

Insumos: año 1 (40%)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Descripción Gasto unitario (bs/kg)

Carbonato de potasio 5,50

Tabla 10.11. Requerimiento de insumos

Requerimiento
Mensual (kg) Anual (kg)
2731 32772

Tabla 10.12. Compra de insumos

Compra
Bs/mensual (bs/año) ($u$/año)
15020,5 180246 25897

Tabla 10.13. Costo de envases de 160 gr

Envases (polietileno de baja densidad)


Frecuencia de compra
Costo Costo Costo
Descripción (mensual)
(bs/bolsa) % total bs total $us
Mensual Cantidad de
0,069
(kg) bolsa /1 kg
Polietileno de baja
40 1147094
densidad
Dia 0 95591 95591 6596 948
Mes 1 0,069 2.67 76568,52 76569 5283 759
Mes 2 0,069 2.81 80583,35 80583 5560 799
Mes 3 0,069 3 86032,05 86032 5936 853
Mes 4 0,069 3.13 89760,11 89760 6193 890
Mes 5 0,069 3.23 92627,84 92628 6391 918
Mes 6 0,069 3.33 95495,58 95496 6589 947
Mes 7 0,069 3.45 98936,86 98937 6827 981
Mes 8 0,069 3.57 102378,14 102378 7064 1015
Mes 9 0,069 3.65 104672,33 104672 7222 1038
Mes 10 0,069 3.71 106392,97 106393 7341 1055
Mes 11 0,069 3.72 106679,74 106680 7361 1058
Mes 12 0,069 3.73 106966,51 106967 7381 1060
total 1147094 1147094 79149 11372

Tabla 10.14. Costo de envases de 250 gr

Envases (polietileno de baja densidad)


Descripcion Costo % Frecuencia de Costo Costo
(bs/bolsa) compra (mensual) total bs total

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cantidad
Mensual $us
0,1035 de bolsa /1
(kg)
kg
Polietileno de baja
40 467180
densidad
Dia 0 38932 38932 4029 579
Mes 1 0,1035 2.67 31184,27 31184 3228 464
Mes 2 0,1035 2.81 32819,40 32819 3397 488
Mes 3 0,1035 3 35038,5 35039 3626 521
Mes 4 0,1035 3.13 36556,84 36557 3784 544
Mes 5 0,1035 3.23 37724,78 37725 3905 561
Mes 6 0,1035 3.33 38892,74 38893 4025 578
Mes 7 0,1035 3.45 40294,28 40294 4170 599
Mes 8 0,1035 3.57 41695,81 41696 4316 620
Mes 9 0,1035 3.65 42630,17 42630 4412 634
Mes 10 0,1035 3.71 43330,94 43331 4485 644
Mes 11 0,1035 3.72 43447,74 43448 4497 646
Mes 12 0,1035 3.73 43564,53 43565 4509 648
total 467180 467180 48353 6947

Tabla 10.15. Costo de envases de 500 gr

Envases (polietileno de baja densidad)


Frecuencia de
Costo
Costo compra (mensual) Costo
Descripción total
(bs/bolsa) % Cantidad total bs
Mensual $us
0,1725 de bolsa /1
(kg)
kg
Polietileno de baja
40 654886
densidad
Dia 0 54574 54574 9414 1353
Mes 1 0,1725 2.67 43713,64 43714 7541 1083
Mes 2 0,1725 2.81 46005,74 46006 7936 1140
Mes 3 0,1725 3 49116,45 49116 8473 1217
Mes 4 0,1725 3.13 51244,83 51245 8840 1270
Mes 5 0,1725 3.23 52882,04 52882 9122 1311
Mes 6 0,1725 3.33 54519,26 54519 9405 1351
Mes 7 0,1725 3.45 56483,92 56484 9743 1400
Mes 8 0,1725 3.57 58448,58 58449 10082 1449
Mes 9 0,1725 3.65 59758,35 59758 10308 1481
Mes 10 0,1725 3.71 60740,67 60741 10478 1505
Mes 11 0,1725 3.72 60904,40 60904 10506 1509
Mes 12 0,1725 3.73 61068,12 61068 10534 1514
total 654886 654886 112968 16231

Tabla 10.16. Resumen de envases

Bolsas Cantidad Costo Costo Costo Costo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


unitario Total Total Total
plasticas (anual)
(Bs.) (Bs/mes) (Bs/año) ($/año)
Bolsas de
1147094 0,069 6596 79149 11372
160 gr
Bolsas de
729000 0,1035 4029 48353 6947
250 gr
Bolsas de
911000 0,1725 9414 112968 16231
500 gr
Total 20039 240470 34550

Tabla 10.17. Costos de cajas de cartón para 160 gr

Envases (polietileno de baja densidad)


Frecuencia de compra
Costo Costo Costo
Descripcion (mensual)
(bs/bolsa) % total bs total $us
0,99 Mensual Cantidad de
(kg) bolsa /1 kg
Polietileno de baja
40 30187
densidad
Dia 0 2516 2516 2491 358
Mes 1 0,99 2.67 2014,98 2015 1995 287
Mes 2 0,99 2.81 2120,64 2121 2099 302
Mes 3 0,99 3 2264,02 2264 2241 322
Mes 4 0,99 3.13 2362,13 2362 2339 336
Mes 5 0,99 3.23 2437,60 2438 2413 347
Mes 6 0,99 3.33 2513,07 2513 2488 357
Mes 7 0,99 3.45 2603,63 2604 2578 370
Mes 8 0,99 3.57 2694,19 2694 2667 383
Mes 9 0,99 3.65 2754,56 2755 2727 392
Mes 10 0,99 3.71 2799,84 2800 2772 398
Mes 11 0,99 3.72 2807,39 2807 2779 399
Mes 12 0,99 3.73 2814,95 2815 2787 400
total 30187 30187 29885 4294

Tabla 10.18. Costos de cajas de cartón para 250 gr

Envases (polietileno de baja densidad)


Frecuencia de
Costo Costo Costo
Descripcion compra (mensual)
(bs/bolsa) % total bs total $us
0,99 Mensual Cantidad de
(kg) bolsa /1 kg
Polietileno de baja
40 19464
densidad
Dia 0 1622 1622 1606 231

Mes 1 0,99 2.67 1299,22 1299 1286 185

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mes 2 0,99 2.81 1367,35 1367 1354 195
Mes 3 0,99 3 1459,80 1460 1445 208
Mes 4 0,99 3.13 1523,06 1523 1508 217
Mes 5 0,99 3.23 1571,72 1572 1556 224
Mes 6 0,99 3.33 1620,38 1621 1604 230
Mes 7 0,99 3.45 1678,77 1679 1662 239
Mes 8 0,99 3.57 1737,16 1737 1720 247
Mes 9 0,99 3.65 1776,09 1776 1758 253
Mes 10 0,99 3.71 1805,29 1805 1787 257
Mes 11 0,99 3.72 1810,15 1810 1792 257
Mes 12 0,99 3.73 1815,02 1815 1797 258
total 19464 19466 19269 2769

Tabla 10.19. Costos de caja para 500gr

Envases (polietileno de baja densidad)


Frecuencia de compra
Costo
Descripció (mensual) Costo Costo
(bs/bolsa) %
n Mensual Cantidad de total bs total $us
0,99
(kg) bolsa /1 kg
Polietileno de baja
40 54576
densidad
Día 0 4548 4548 4502 647
Mes 1 0,99 2.67 3642,95 3643 3607 518
Mes 2 0,99 2.81 3833,96 3834 3796 545
Mes 3 0,99 3 4093,20 4093 4052 582
Mes 4 0,99 3.13 4270,57 4271 4228 607
Mes 5 0,99 3.23 4407,01 4407 4363 627
Mes 6 0,99 3.33 4543,45 4543 4498 646
Mes 7 0,99 3.45 4707,18 4707 4660 670
Mes 8 0,99 3.57 4870,91 4871 4822 693
Mes 9 0,99 3.65 4980,06 4980 4930 708
Mes 10 0,99 3.71 5061,92 5062 5011 720
Mes 11 0,99 3.72 5075,57 5076 5025 722
Mes 12 0,99 3.73 5089,21 5089 5038 724
total 54576 54576 54030 7763

Tabla 10.20. Resumen de cajas de cartón

Costo Costo Costo


Insumos Cantidad Costo Total
unitario Total Total
Cajas (anual) (Bs/año)
(Bs.) (Bs/mes) ($/año)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Bolsas de
30187 0,99 2490 29885 4294
160 gr
Bolsas de
729000 0,99 1606 19269 2769
250 gr
Bolsas de
911000 0,99 54576 54030 7763
500 gr
Total 58672 103184 14825

Tabla 10.21. Costo de cintas adhesivas

Cintas adhesivas
Frecuencia de compra
Costo Costo Costo
Descripcion (mensual)
(bs/cintas) % total bs total $us
16 Mensual Cantidad de
(kg) cintas/ kg
Cintas adhesivas 40 376
Dia 0 30 30 480 69
Mes 1 16 2.67 23,23 23 368 53

Mes 2 16 2.81 24,45 24 384 55


Mes 3 16 3 26,10 26 416 60
Mes 4 16 3.13 27,23 27 432 62
Mes 5 16 3.23 28,10 28 448 64
Mes 6 16 3.33 28,97 29 464 67
Mes 7 16 3.45 30,02 30 480 69
Mes 8 16 3.57 31,06 31 496 71
Mes 9 16 3.65 31,76 32 512 74
Mes 10 16 3.71 32,28 32 512 74
Mes 11 16 3.72 32,36 32 512 74
Mes 12 16 3.73 32,45 32 512 74
total 376 376 6016 864

Tabla 10.22. Costo Total de cintas adhesivas

Cantidad Costo unitario Costo Total Costo Total


Insumo
(anual) (Bs.) (Bs/año) ($/año)
Cintas adhesivas 376 16 6016 864

Tabla 10.23. Costo de baldes para manteca de cacao

BALDES
Frecuencia de Costo Costo
DESCRIPCION COSTO
% Compra Total Total
(Bs/Balde)
(mensual) Bs $us

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cantidad
Mensual
de
(Kg)
Balde/kg
CINTAS ADHESIVAS 40 23189
Dia 0 2003 2003 10015 1439

Mes 1 5 2.67 1547,87 1548 7739 1112

Mes 2 5 2.81 1629,03 1629 8145 1170


Mes 3 5 3 1739,18 1739 8696 1249
Mes 4 5 3.13 1814,54 1815 9073 1304
Mes 5 5 3.23 1872,51 1873 9363 1345
Mes 6 5 3.33 1930,48 1930 9652 1387
Mes 7 5 3.45 2000,05 2000 10000 1437
Mes 8 5 3.57 2069,62 2070 10348 1487
Mes 9 5 3.65 2116,00 2116 10580 1520
Mes 10 5 3.71 2150,78 2151 10754 1545
Mes 11 5 3.72 2156,58 2157 10783 1549
Mes 12 5 3.73 2162,37 2162 10812 1553
TOTAL 23189 23189 115945 16659

Tabla 10.24. Costo total de baldes para manteca de cacao

Costo Costo Costo Costo


Cantidad
Insumo unitario Total Total Total
(anual)
(Bs.) (Bs/mes) (Bs/año) ($/año)

Baldes 23189 5 10015 115945 16659

Tabla 10.25. Costo total de agua potable

Costo
Cantid Mont
unitario Mont Mont
Cantid ad Cantid o
(3,5bs/m o o
Descripci ad M3 ad total
3) total total
ón M3 / M3 ($us
Costo (bs ($us
/dia seman /mes /
total /año) /año)
a mes)
(bs/mes)
Sala de administracion
Servc. 0,2 1,2 5 18 2,5 210 30

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Hig.
Consumo 0,03 0,18 0,75 3 0,4 32 5
Limpieza 0,3 1,8 7,5 26 3,8 315 45
Baños
Servc.
0,2 1,2 5 18 2,5 210 30
Hig.
Limpieza 0,3 1,8 7,5 26 3,8 315 45
Porteria
Limpieza 0,1 0,6 2,5 9 1,3 105 15
Total 28,25 99 14 1187 170

Tabla 10.26. Consumo total de agua

Descripcion Bs/m 3 Cantidad m 3 Costo bs. Costo $us

Mes 1 28,25 99 14
Mes 2 28,25 99 14
Mes 3 28,25 99 14
Mes 4 28,25 99 14
Mes 5 28,25 99 14
Mes 6 28,25 99 14
3,5
Mes 7 28,25 99 14
Mes 8 28,25 99 14
Mes 9 28,25 99 14
Mes 10 28,25 99 14
Mes 11 28,25 99 14
Mes 12 28,25 99 14
Consumo anual de agua 339 1187 170

Tabla 10.27. Consumo de energía eléctrica en el área de producción

Costo Costo Costo


Nº total Cantidad
Cantidad Unitario Total total
Nº de Gasto horas
Detalle Especificaciones (kw-h /
Equipos de (bs/kw- Anual Anual
dia) (kwh/año)
trabajo h) (bs) (sus)
(kw-h)
Transporta el cacao 0,745
Selección y
hacia el equipo de
transporte a 1 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
limpieza mientras se lo
la limpieza
selecciona
Se separan las
Bean
impurezas del cacao
cleaning 1 7,74 1,88 14,55 4.379,91 3263 469
mediante el sistema de
(limpieza)
limpieza de aire
Transporte Transporta el cacao 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
al desde el equipo de
pretostado limpieza hasta el

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


pretostador
Realiza un pretostado
Pretostador 2 22,85 1,17 26,73 8.047,08 5995 861
del cacao
Transporte
Transporta el cacao
al
desde el pretostador 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
descascarill
hacia el descascarillado
ado
Se le quita la cascarilla a
Descascarill
los granos de cacao 1 7,5 1,88 14,10 4.244,10 3162 454
adora
luego de su pretostado
Transporte de los granos
Transporte
de cacao para su 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
al tostado
tostado final
Realiza el tostado final 13.755,7
Tostador 2 22,85 2 45,70 10248 1472
de los granos de cacao 0
Transporte de los granos
Transporte a
de cacao hacia su 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
la molienda
molienda
Se realiza el triturado y
Molino de 13.779,1
molienda de los granos 1 24,35 1,88 45,78 10265 1475
cuchillas 8
de cacao
Transporte Transporte de cacao 0,745
al molido hacia el 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
alcalinizado alcalinizador
Se mezcla la solución
37.267,5
Alcalinizado alcalina con el cacao 2 43,75 2,83 123,81 27764 3989
6
molido
Transporta el cacao
Transporte
desde el alcalinizador 1 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
al prensado
hacia su prensado
Realiza el prensado del
cacao molido para la
18.108,1
Prensado separación de la 1 32 1,88 60,16 13491 1938
6
manteca y la torta de
cacao
Transporte Transporta la torta de
al cacao hacia el 1 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
pulverizado pulverizador
Realiza la pulverización
24.832,5
Pulverizado de la torta de cacao para 1 27,5 3 82,50 18500 2658
0
obtener cacao en polvo
Se envasa, sella y
10.133,4 0,745
Emvasado codifica el cacao en 1 6,2 5,43 33,67 7549 1085
7
polvo
Bomba
filtro Equipo que realiza el
(transporte transporte de la manteca
1 4,5 1,88 8,46 2.546,46 1897 273
de la de cacao a la vez que
manteca de realiza su filtrado
cacao)
La manteca de cacao de
Envasadora es envasada en
1 5,6 2,33 13,05 3.927,45 2926 420
de manteca recipientes plásticos
para su comercialización

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


10883
Total 15638
8
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 10.28. Costo del consumo de iluminación

Gastados Precio gastados Costo total Costo total


Numero de Consumo
Descripción Horas/dia Kw-h/anual Kw-h/anual
focos Kw-h Kw-h/dia Bs/kw-hr Kw-h/anual
Bs Sus
Oficinas de
17 0,08 8 10,88 3.274,88 2440 351
administración
Baños y
9 0,08 16 11,52 3.467,52 2583 371
vestidores
Cocina y
8 0,08 16 10,24 3.082,24 2296 330
comedor
Portería 2 0,08 16 2,56 770,56 574 82
Estacionamiento 8 0,08 12 7,68 2.311,68 1722 247
Área de
45 0,08 16 57,6 17.337,6 12917 1856
producción
Almacén de
15 0,08 8 9,6 2.889,6 2153 309
materia prima 0,745
Almacén de
22 0,08 8 14,08 4.238,08 3157 454
insumos
Almacén de
producto 28 0,08 12 26,88 8.090,88 6028 866
terminado
Laboratorio 2 0,08 16 2,56 770,56 574 82
Oficina de jefe de
1 0,08 16 1,28 385,28 287 41
producción
Servicios
7 0,08 10 5,6 1.685,6 1256 180
auxiliares
Taller de 0,745
2 0,08 8 1,28 385,28 287 41
mantenimiento
Áreas exteriores 24 0,08 11 21,12 6.357,12 4736 680
TOTAL 41010 5892
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 10.29. Costo total de energía

Costo Costo
Concepto
bs/año $us/año
Maquinarias 108.838 15.638
Iluminacion 41.010 5.892
Total 149.848 21.530

Tabla 10.30. Consumo de energía eléctrica

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cantidad
Descripcion Bs/kw-hr Costo bs. Costo $us
(kw-h)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mes 1 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 2 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 3 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 4 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 5 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 6 16.761,56 12.487,3 1.794,16
0,745
Mes 7 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 8 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 9 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 10 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 11 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Mes 12 16.761,56 12.487,3 1.794,16
Consumo energía
201.138 149.848 21.530
eléctrica

Tabla 10.31. Costos de servicios de comunicación

Precio / Monto Monto Monto Monto


Precio/ Cantidad Min. A
Concepto impulso mensual mensual anual anual
min bs. impulsos celulares
bs. bs. $us bs. $us
Internet
(fibra - - - - 1429 205 17148 2464
óptica)
Impulsos
1,5 - 220 - 330 47 3960 569
extras
Llamadas
a
- 1,75 100 300 525 75 6300 905
teléfonos
celulares
Servicios
- - - - 350 50 4200 603
de fax
Total 2634 378 31608 4541

Tabla 10.32. Costos de publicidad

Costo total 3 dias Costo total mes Costo total mes


Descripcion
(bs) (bs) ($us)
Publicidad en tv 3000 30000 4310
Publicidad en
100 1000 144
panfletos
Publicidad en el
50 500 72
periódico
Total 360 31500 4526

Tabla 10.33. Costos de combustible

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Km Gasto
diesel Gastos
Mes Diesel recorrido Precio $u$/cada
Lt/mes Bs/mes
lt/km al mes bs/lt mes

Mes 1 1423,26 711,63 2676 384


Mes 2 1271,10 635,55 2390 343
Mes 3 1502,52 751,26 2825 406
Mes 4 1356,72 678,36 2551 367
Mes 5 1429,62 714,81 2688 386
Mes 6 1389,99 695,00 2613 375
Mes 7 0,5 1462,89 731,45 2750 395
3,76
Mes 8 1429,62 714,81 2688 386

Mes 9 1350,36 675,18 2539 365

Mes 10 1389,99 695,00 2613 375

Mes 11 1423,26 711,63 2676 384

Mes 12 1389,99 695,00 2613 375

Total anual 16819,32 8409,66 31622 4543

Tabla 10.34. Costos de lubricante

Cantidad de Gasto
Gasto
Mes Km/mes Distancia envases del (30,1 bs/l de
$u$
lubricante lubricante)
Mes 1 1.423,26 10,39 313 45
Mes 2 1.271,1 9,28 279 40
Mes 3 1.502,52 10,97 330 47
Mes 4 1.356,72 9,90 298 43
Mes 5 1.429,62 10,44 314 45
Mes 6 1.389,99 10,15 305 44
Km
Mes 7 1.462,89 137 10,68 321 46
Mes 8 1.429,62 Lde lubricante 10,44 314 45
Mes 9 1.350,36 9,86 297 43
Mes 10 1.389,99 10,15 305 44
Mes 11 1.423,26 10,39 313 45
Mes 12 1.389,99 10,15 305 44
Año 16.819,32 122,77 3695 531

Tabla 10.35. Costos en impuestos del vehículo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Costo Impuesto anual
Descripción Cantidad Modelo unitario
($us) 1.5%($us) (bs)

Camión para Hino dutro


1 23.000 338 2353
la distribución 300

Tabla 10.36. Costos del mantenimiento vehicular

Costo total Costo total Costo total Costo total


Concepto
bs/mes $us/mes bs/año $us/año
Cambio de llantas 300 43 3600 517
Cambio de aceite 400 57 4800 690
Revisión de frenos 50 7 600 86
Líquido de frenos 40 6 480 69
Mantenimiento
100 14 1200 172
eléctrico
Lavado del camión 35 5 420 60
Total 925 133 11100 1595

Tabla 10.37. Costos del mantenimiento vehicular

Costo Monto total cada Monto total cada


Concepto Unidad Cantidad
unitario 6 meses bs. 6 meses $us
Cinta adhesiva Pza. 6 5 30 4
Clip Caja 5 7 35 5
Corrector Pza. 3 5 15 2
Cuaderno Pza. 6 18 108 16
Etiquetas Caja 2 7 14 2
Fólder Pza. 50 2 100 14
Lapicero Pza. 6 6 36 5
Libro iva Pares 3 42 126 18
Hojas de papel
Paq./500 10 34 340 49
bond
Papel
Caja 1 35 35 5
carbónico
Nepaco Caja 20 0,2 4 1
Sobre manila Pza. 50 2 100 14
Engrampadora Pza. 3 20 60 9
Grampas Caja 3 4 12 2
Tijera Pza. 2 5 10 1
Calculadora Pza. 2 15 30 4
Recibo de Block 6 8 48 7

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ingreso
Recibo de
Block 6 8 48 7
egreso
Total 1151 165

Tabla 10.38. Costos del material de limpieza para ñas oficinas

Cantidad Costo Costo Costo Costo Costo


Concepto Unidad requerida unitario total total total total
por mes bs. (bs/mes) ($us/mes) (bs/año) ($us/año)
Oficinas
Detergente
Ltrs. 20 9 180 26 2160 312
líquido
Escoba Unid. 2 10 20 3 240 36
Detergente
Kg. 10 23 230 33 2760 396
en polvo
Basurero Unid. 2 10 20 3 240 36
Trapeador Unid. 2 12 24 3 288 36
Paño de
Unid. 5 7 35 5 420 60
trapeado
Total 509 73 6108 876

Tabla 10.39. Costos del material de limpieza para el área de producción, laboratorios y área
de almacenamiento.

Cantidad Costo Costo Costo


Costo total Costo total
Concepto Unidad requerida unitario total total
($us/mes) ($us/año)
por mes (bs) (bs/mes) (bs/año)
Area de produccion, laboratorio y area de almacenamiento
Detergente
Ltrs. 140 9 1260 183 15120 2196
liquido
Secadores Ltrs. 3 12 36 5 432 60
Escoba Unid. 5 10 50 7 600 84
Basurero Unid. 5 10 50 7 600 84
Trapeador Unid. 5 12 60 9 720 108
Paño de
Unid. 15 7 105 15 1260 180
trapeado
Total 1561 224 18732 2688

Tabla 10.40. Costos del material de limpieza para baños y vestidores

Cantidad Costo Costo Costo Costo Costo


Concepto Unidad requerida unitario total total total total
por mes bs. (bs/mes) ($us/mes) (bs/año) ($us/año)
Baños y vestidores
Ambientador Ltrs. 13 6 78 11 936 132

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Escoba Unid. 2 10 20 3 240 36
Detergente
Kg. 10 23 230 33 2760 396
en polvo
Basurero Unid. 2 10 20 3 240 36
Trapeador Unid. 2 12 24 3 288 36
Paño de
Unid. 5 7 35 5 420 60
trapeado
Gastos de bolsas para desechos
Bolsas para
Paquete 10 24,4 244 35 2928 420
desechos
Total 651 94 7812 1128

Tabla 10.41. Costos de botiquín de primeros auxilios

Costo Monto
Monto Monto
Concepto Unidad Cantidad unitario bs
bs/año sus /año
bs /mes
Botiquín grande
Unidad 9 38 28,5 342 49
37,28x7 cma
Algodón 50 grs. Bolsa 2 3,5 7 84 12
Capullo gasa Unidad 1 3 3 36 5
Intifix vendita Unidad 100 1,5 150 1800 259
Alcohol 1 lt Frasco 1 7 7 84 12
Mentizan Frasco 1 3,5 3,5 42 6
Tos alcos Frasco 1 1,5 1,5 18 3
Alergin Sobre 3 0,5 1,5 18 3
Doloflan Tableta 8 1 8 96 14
Amoxilina Capsula 10 0,5 5 60 9
Paracetamol Tableta 10 0,5 5 60 9
Terracolin Tableta 10 0,5 5 60 9
Ampicilina Capsula 10 0,5 5 60 9
Total 201,5 2760 397

Tabla 10.42. Costos de equipos de seguridad industrial

Costo Costo Costo total


Descripcion Proveedor unitario Cantidad total anual anual
(bs) (bs) ($us)
Casco Litoral 30 40 1200 172
Gafas de
Litoral 22 40 880 126
seguridad
Guantes Litoral 15 40 600 86
Pantalón Litoral 70 40 2800 402
Chaqueta Litoral 50 40 2000 287

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mandil Litoral 30 40 1200 172
Total 8680 1247

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 10.43. Estructura de costos

Descripcióin 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Sueldos 177421 177421 177421 177421 177421 177421 177421 177421 177421 177421 177421 177421
102770 114074 122296 127434
Cacao 273147 914653 962613 1072234 1106491 1181855 1250369 1270922 1277774
0 7 3 8
Carbonato de
15021 12031 12662 13519 14104 14555 15006 15546 16087 16447 16718 16763 16808
potasio
Envase 160 gr 6596 5283 5560 5936 6193 6391 6589 6827 7064 7222 7341 7361 7381
Envase 250 gr 4029 3228 3397 3626 3784 3905 4025 4170 4316 4412 4485 4497 4509
Envase 500 gr 9414 7541 7936 8473 8840 9122 9405 9743 10082 10308 10478 10506 10534
Cajas para
2491 1995 2099 2241 2339 2413 2488 2578 2667 2727 2772 2779 2787
160gr
Cajas para
1606 1286 1354 1445 1508 1556 1604 1662 1720 1758 1787 1792 1797
250gr
Cajas para
4503 3607 3796 4052 4228 4363 4498 4660 4822 4930 5011 5025 5038
500gr
Cintas
480 368 384 416 432 448 464 480 496 512 512 512 512
adhesivas
Baldes para
manteca de 10015 7739 8145 8696 9073 9363 9652 10000 10348 10508 10754 10783 10812
cacao
Agua potable 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99 99
Energia
12487 12487 12487 12488 12488 12488 12489 12489 12489 12490 12490 12490
electrica
Servicios de
2634 2634 2634 2634 2634 2634 2634 2634 2634 2634 2634 2634
comunicación
Publicidad 31500 31500 31500 31500 31500 31500 31500 31500 31500 31500 31500 31500
Combustible 2676 2390 2825 2551 2688 2613 2750 2688 2539 2613 2676 2613
Lubricantes 313 279 330 298 314 305 321 314 297 305 313 305
Mantenimient
925 925 925 925 925 925 925 925 925 925 925 925
o vehicular
Material de 1151 0 0 0 0 0 1151 0 0 0 0 0

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


escritorio
Material de
2721 2721 2721 2721 2721 2721 2721 2721 2721 2721 2721 2721
limpieza
Botiquin de
primeros 1380 0 0 0 0 0 1380 0 0 0 0 0
auxilios
Equipos de
seguridad 4340 0 0 0 0 0 4340 0 0 0 0 0
industrial
Seguro para
vehiculo 19975 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(1,5%)
Seguro de
maquinaria 71028 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(2%)
130704 142518 151135 156514
Total (bs) 327302 1286381 1238402 1353372 1389397 1475252 1539818 1561488 1568660
6 4 6 5

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Total final
47026 184825 177931 187794 194450 199626 204768 211961 217149 221238 224352 224877 225382
($us)
Egresos con factura
206359 152440 162302 168958 174134 179276 186470 191657 195747 198860 199386 199891
($us)
Iva (crédito fiscal)
26827 19817 21099 21965 22637 23306 24241 24915 25447 25852 25920 25986
(13%)

Tabla 10.44. Ingresos por ventas 160gr

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Ingreso total (bs) 378974 398845 425814 444266 458459 472653 489686 506718 518073 526590 528009 529428

Ingreso total ($u$) 54450 57305 61180 63831 65871 67910 70357 72804 74436 75659 75863 76067

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 10.45 Ingresos por ventas 250gr

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ingreso
277823 292390 312161 325687 336093 346498 358985 371471 379795 386038 387079 388120
total (bs)
Ingreso
total 39917 42010 44851 46794 48289 49784 51578 53372 54568 55465 55615 55764
($u$)

Tabla 10.46. Ingresos por ventas 500gr

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ingreso
692351 728654 777923 811633 837564 863494 894611 925728 946473 962031 964624 967217
total (bs)
Ingreso
total 99476 104692 111771 116614 120340 124065 128536 133007 135987 138223 138595 138968
($u$)

Tabla 10.47. Ingresos por ventas totales

Total
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
anual

Ingreso
bruto
193843 204007 217801 227239 234499 241759 250471 259184 264992 269348 270074 270800 2904017
total
($u$)
Iva
(debito
fiscal) 25200 26521 28314 29541 30485 31429 32561 33694 34449 35015 35110 35204 377522
(13%)
($u$)
IT a
Pagar
5815 6120 6534 6817 7035 7253 7514 7776 7950 8080 8102 8124 87121
(3%)
($U$)
Itf
(0,25%) 485 510 545 568 586 604 626 648 662 673 675 677 7260
($u$)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 10.48. IVA a tributar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Iva (debito
-25200 -26521 -28314 -29541 -30485 -31429 -32561 -33694 -34449 -35015 -35110 -35204
fiscal) (13%)
Iva (crédito
26827 19817 21099 21965 22637 23306 24241 24915 25447 25852 25920 25986
fiscal) (13%)
DIFERENCIA
1627 -6704 -7215 -7576 -7848 -8123 -8320 -8779 -9002 -9163 -9190 -9218
(CF - DF) ($us)
IVA A
TRIBUTAR 0 5077 7215 7576 7848 8123 8320 8779 9002 9163 9190 9218
($us)

Tabla 10.49. Ingreso neto

Total
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
anual
Ingreso
bruto total 193843 204007 217801 227239 234499 241759 250471 259184 264992 269348 270074 270800 2904017
($u$)
Iva a
tributar 0 5077 7215 7576 7848 8123 8320 8779 9002 9163 9190 9218 377522
($us)
IT a Pagar
5815 6120 6534 6817 7035 7253 7514 7776 7950 8080 8102 8124 87121
(3%) ($US)
Itf (0,25%)
485 510 545 568 586 604 626 648 662 673 675 677 7260
($us)
Ingreso
neto ($us)
(ingreso
187543 192300 203507 212278 219030 225779 234011 241981 247378 251432 252107 252781 2432114
bruto
menos
impuestos)

Tabla 10.50. Ingreso neto

Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Ingreso neto
187543 192300 203507 212278 219030 225779 234011 241981 247378 251432 252107 252781
($us)
EGRESOS
231851 177931 187794 194450 199626 204768 211961 217149 221238 224352 224877 225382
($us)
Ingresos -
egresos -44308 14369 15713 17828 19404 21011 22050 24832 26140 27080 27230 27399
($us)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 10.51. Capital de trabajo

Capital de trabajo 44308 $us. 308384 bs.

Tabla 10.52. Total de inversión inicial

Detalle Total(bs) Tota(usd)


Inversion fija tangible 17516719 2516770

Inversion intangible 435891 62628

Capital de trabajo 308384 44308

Total 18260994 2623706

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPITULO XI
PRESUPUESTO DEL
PROYECTO

Capítulo 11: Análisis de costos e ingresos.

11.1. Definición gastos:


Son todos aquellos egresos en que incurre la empresa pero que generalmente no
pertenecen al proceso de fabricación, la clasificación de gastos se llaman gastos
administrativos. Los gastos administrativos lo comprenden los sistemas de comunicación

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


y entre estos formularios, teléfonos, fax y materiales de procesamiento de datos,
transporte del personal y alquileres.

11.2. Definición de costos


Se define como aquellos egresos que pueden ser identificadores o son propios del
proceso de fabricación lo que a su vez se clasifica en materiales directos de fabricación
como mano de obra directa, costos directos de fabricación, etc.

11.3. Costos Directos


11.3.1. Costo de la materia prima
Tabla 11.1. Costo de semillas de cacao

Costo
Requerimiento
Año Porcentaje unitario Costo Total(Bs) Costo Total(SUS)
Anual (Kg)
(BS/KG)
2019 40% 1305016 10.5 13702668 1968774
2020 45% 1468143 10.5 15415502 2214871
2021 50% 1631270 10.5 17128335 2460968

2022 55% 1794396 10.5 18841158 2707063

2023 60% 1957523 10.5 20553992 2953160

2024 70% 2283777 10.5 23979659 3445353

2025 80% 2610031 10.5 27405326 3937547

2026 90% 2936285 10.5 30830993 4429740

2027 100% 3262539 10.5 34256660 4921934

11.3.2. Costo de insumo


Tabla 11.2. Costo de carbonato de potasio

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Costo
Requerimiento Costo
Año Porcentaje unitario Costo Total($US)
Anual (Kg) Total(Bs)
(bs/kg)

2019 40% 32772 5.5 180246 25897


2020 45% 36864 5.5 202752 29131
2021 50% 40968 5.5 225324 32374
2022 55% 45060 5.5 247830 35608
2023 60% 49164 5.5 270402 38851
2024 70% 57348 5.5 315414 45318
2025 80% 65544 5.5 360492 51795
2026 90% 73740 5.5 405570 58272
2027 100% 81936 5.5 450648 64748

11.3.2.1. Estimación del costo total de materia prima e insumos para cada año
Tabla 11.3. estimación del costo total de cacao y carbonato e potasio para cada año

Año 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Capacida
d de la
40% 45% 50% 55% 60% 70% 80% 90.0% 100%
planta
(%)
Materia prima e insumos
Granos de 1370266 1541550 1712833 1884115 2055399 2397965 2740532 3083099 3425666
cacao 8 2 5 8 2 9 6 3 0
Carbonat
o de 180246 202752 225324 247830 270402 315414 360492 405570 450648
potasio
1388291 1561825 1735365 1908898 2082439 2429507 2776581 3123656 3470730
Total(bs)
4 4 9 8 4 3 8 3 8
Total(sus) 1994671 2244002 2493342 2742671 2992011 3490671 3989342 4488012 4986682

11.3.3. Costo de envases


Tabla 11.4. costo de bolsas de 160 gr

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Requerimento Costo
Costo
Año Porcentaje Anual (kg de unitario Costo Total(Bs)
Total(SUS)
bolsas) (bs/bolsa)
2019 40% 1147094 0.069 79149 11372
2020 45% 1290687 0.069 89057 12796
2021 50% 1433730 0.069 98927 14214
2022 55% 1577323 0.069 108835 15637
2023 60% 1720916 0.069 118743 17061
2024 70% 2007552 0.069 138521 19902
2025 80% 2294188 0.069 158299 22744
2026 90% 2581374 0.069 178115 25591
2027 100% 2868010 0.069 197893 28433

Tabla 11.5. costo de cajas para bolsas de 160 gr

Costo
Requerimiento Costo Total
Año Porcentaje unitario Costo Total(Bs)
Anual (N° de caja) (SUS)
(Bs/caja)
2019 40% 30187 0.99 29885 4294
2020 45% 33965 0.99 33625 4831
2021 50% 37730 0.99 37353 5367
2022 55% 41509 0.99 41094 5904
2023 60% 45287 0.99 44834 6442
2024 70% 52830 0.99 52302 7515
2025 80% 60373 0.99 59769 8588
2026 90% 67931 0.99 67252 9663
2027 100% 75474 0.99 74719 10736

Tabla 11.6. costo para bolsas de 250 gr

Requerimiento Costo
Costo
Año Porcentaje Anual (Kg de unitario Costo Total(Bs)
Total(SUS)
bolsas) (Bs/kg)
2019 40% 7416 6.52 48352 6947
2020 45% 8344 6.52 54403 7817
2021 50% 9269 6.52 60434 8683
2022 55% 10197 6.52 66484 9552
2023 60% 11125 6.52 72535 10422
2024 70% 12978 6.52 84617 12158
2025 80% 14831 6.52 96698 13893
2026 90% 16688 6.52 108806 15633
2027 100% 18541 6.52 120887 17369

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 11.7. costo de cajas para bolsas de 250 gr

Requerimiento Costo
Costo
Año Porcentaje Anual (N° de unitario Costo Total(Bs)
Total(SUS)
Caja) (Bs/caja)
2019 40% 19466 0.99 19271 2769
2020 45% 21903 0.99 21684 3116
2021 50% 24330 0.99 24087 3461
2022 55% 26767 0.99 26499 3807
2023 60% 29203 0.99 28911 4154
2024 70% 34068 0.99 33727 4846
2025 80% 38932 0.99 38543 5538
2026 90% 43805 0.99 43367 6231
2027 100% 48669 0.99 48182 6923

Tabla 11.8. costo para bolsas de 500 gr

Requerimiento Costo
Costo
Año Porcentaje Anual (Kg de unitario Costo Total(Bs)
Total(SUS)
bolsas) (Bs/Kg)
2019 40% 15593 7.245 112971 16232
2020 45% 17544 7.245 127106 18262
2021 50% 19489 7.245 141198 20287
2022 55% 21441 7.245 155340 22319
2023 60% 23393 7.245 169482 24351
2024 70% 27289 7.245 197709 28406
2025 80% 31185 7.245 225935 32462
2026 90% 35089 7.245 254220 36526
2027 100% 38985 7.245 282446 40581

Tabla 11.9. costo de cajas para bolsas de 500 gr

Costo
Requerimiento Costo
Año Porcentaje unitario Costo Total(Bs)
Anual (N° de caja) Total(SUS)
(Bs/caja)
2019 40% 54574 0.99 54028 7763
2020 45% 61405 0.99 60791 8734
2021 50% 68211 0.99 67529 9702
2022 55% 75042 0.99 74292 10674
2023 60% 81874 0.99 81055 11646
2024 70% 95511 0.99 94556 13586
2025 80% 109148 0.99 108057 15525

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


2026 90% 122811 0.99 121583 17469
2027 100% 136448 0.99 135084 19409

Tabla 11.10. Costo de baldes de plástico

Costo
Requerimiento Costo
Año Porcentaje unitario Costo Total (Bs)
Anual (N° de balde) Total($US)
(Bs/Balde)
2019 40% 23189 5 115945 16659
2020 45% 26088 5 130440 18741
2021 50% 28986 5 144930 20823
2022 55% 31885 5 159425 22906
2023 60% 34784 5 173920 24989
2024 70% 40581 5 202905 29153
2025 80% 46378 5 231890 33318
2026 90% 52175 5 260875 37482
2027 100% 57973 5 289865 41647

Tabla 11.11. Costo de cintas adhesivas

Requerimiento
Costo unitario Costo
Año Porcentaje Anual (N° de Costo Total(Bs)
(Bs/Rollo) Total(SUS)
rollos de cinta)
2019 40% 348 16 5568 800
2020 45% 390 16 6240 897
2021 50% 434 16 6944 998
2022 55% 478 16 7648 1099
2023 60% 521 16 8336 1198
2024 70% 608 16 9728 1398
2025 80% 695 16 11120 1598
2026 90% 782 16 12512 1798
2027 100% 868 16 13888 1995

Tabla 11.12. Resumen de costos de envases

Año 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Capacidad de la
40% 45% 50% 55% 60% 70% 80% 90% 100%
planta
Envases
Bolsas de 160
89057 98927 108835 118743 138521 158299 178115 197893
gr (bs)
Bolsas de 250
48352 54403 60434 66484 72535 84617 96698 108806 120887
gr
Bolsas de 500
112971 127106 141198 155340 169482 197709 225935 254220 282446
gr
Cajas de 160 gr 29885 33625 37353 41094 44834 52302 59769 67252 74719

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cajas de 250 gr 19271 21684 24087 26499 28911 33727 38543 43367 48182
Cajas de 500 gr 54028 60791 67529 74292 81055 94556 108057 121583 135084
Baldes de
115945 130440 144930 159425 173920 202905 231890 260875 289865
platico
Rollo de cinta
5568 6240 6944 7648 8336 9728 11120 12512 13888
adhesiva

Total(bs) 465.169 523.346 581.402 639.617 697.816 814.065 930.311 1.046.730 1.162.964

Total($us) 66.835 75.193 83.535 91.899 100.261 116.963 133.665 150.392 167.093

11.3.4. Costo de la mano de obra directa


Tabla 11.13 Costo de mano de obra directa

Costo Carga Costo Costo Costo Costo


Costo
Cargo unitario Cantidad social mensual mensual anual anual
total
bs/mes (33,37%) (bs) (sus) (bs) (sus)
Jefe de turno 6.762 2 13524 4513 18037 2591 216444 31098
Operadores 4761 5 23805 7944 31749 4562 380988 54740
Ayudantes 2.967 9 26703 8911 35614 5117 427368 61404
Electromecánico 4.485 2 8970 2993 11963 1719 143556 20626
Total 18 73002 24361 97363 13989 1168356 167868

11.3.5. Costo en los laboratorios de control de calidad


Tabla 11.14. Costo de laboratorio para control de calidad

Costo Costo
Costo Costo
Cantidad por por Costoanual
Análisis Concepto Frecuencia unitario anual
necesaria compra compra ($us)
(bs) (bs)
(bs) ($us)
Solución
buffer ph 4 C/2 meses 1 33 33 4.7 198 28.4
(50ml)
Ph
Solución
buffer ph 7 C/2 meses 1 33 33 4.7 198 28.4
(50ml)
Fenolftaleina
C/2 meses 1 94 94 13.5 564 81
(50ml)
Sulfato de
% acidez C/6 meses 1 50 50 7.2 100 14.4
cobalto (1kg)
Hidróxido de
C/6 meses 1 38 38 5.4 76 10.9
sódio (1lt)
Grasas
Hexano (10l) C/mes 1 148 148 21.3 1776 255.2
totales
Total 396 57 2912 418

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


11.3.6. Costos de mantenimiento de maquinarias
Tabla 11.15. Costo de mantenimiento de equipos empleados en los almacenes

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
Transporte del
Recepción del grano de

cacao a la sala
Transpaleta
de 2 604.8 1210 8422 - -
manual
almacenamient
o
cacao

Conservación
Cámara fría 1 33157 33157 230773 - -
de insumos
Transporte del
cacao a la sala Montacargas 1 14985 14985 104296 3129 450
de proceso
Total 3129 450

Tabla 11.16. Costo de mantenimiento de equipos empleados en la limpieza del grano

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
Transporte
Limpieza del grano de cacao

cinta
al área de 1 3250 3250 22620 679 97.5
transportadora
Selección
Selección manual - - - - - -
Transporte
cinta
al área de 1 3250 3250 22620 679 97.5
transportadora
limpieza

limpieza Bean cleaning 1 42523 42523 295961 8879 1276


Total 10237 1471

Tabla 11.17. Costo de mantenimiento de equipos empleados en el pre-tostado, tostado y


descascarillado del grano de cacao

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
Pre-tostado,

Transporte al Cinta
tostado y

2 3250 6500 45240 1358 195


área de limpieza transportadora
Pre- tostado y Equipo pre- 2 22266 44532 309943 9299 1336
tostado roaster

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


descascaril
Transporte al Cinta

lado de
2 3500 7000 48720 1462 210
área de limpieza transportadora
Equipo
Descascarillado 1 28106 28106 195618 5869 843
winnower
Total 17988 2584

Tabla 111.18. Costo de mantenimiento de equipos empleados en el enfriamiento del grano

Costo
Costo Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad
total ($us) total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us)
Transporte
Caída
Enfriamiento de

al área de - - - - - -
grano de cacao

libre
enfriado
Tanques
de
Enfriado 2 2628 5256 36582 1098 158
enfriamie
nto
Total 1098 158

Tabla 11.19. Costo de mantenimiento de equipos empleados en la molienda del grano

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
Transporte
Molienda de

Banda
grano de

al área de 1 3500 3500 24360 731 105


cacao

transportadora
molienda
Molienda NETZSCH 1 18323 18323 127529 3826 550
Total 4567 655

Tabla 11.20. Costo de mantenimiento de equipos empleados en la alcalinización y prensado


de cacao

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
prensado de cacao

Transporte al Tubería 1 33.58 33.58 234 - -


Alcalinización y

área de
Codo 1 10.22 10.22 72 - -
alcalinización
Bomba 1 189.8 209.8 1461 44 6.3
Alcalinizador
Alcalinización 2 19345 38760 269770 8094 1163
APH
Transporte al Tubería 1 51.1 51.1 356 - -

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


área de Codo 1 10.22 10.22 72 - -
prensado Bomba 1 189.8 210 1462 44 6.3
Cocoa
Prensado 1 23637.4 23638 164521 4936 709.2
Presses
Total 13118 1885

Tabla 11.21. Costo de mantenimiento de equipos empleados en el pulverizado y envasado


de cacao

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
Pulverizado y envasado de

Tubería 1 34 34 237 - -
Transporte
al área de Codo 1 10 10 70 - -
pulverizado
Bomba 1 190 190 1323 40 5.7
cacao

Cocoa
Pulverizado powerd 1 28470 28470 198152 5945 854.2
Plant

Envasado Envasadora 1 43070 43070 299768 8994 1292

Total 14979 2152

Tabla 11.22. Costo de mantenimiento de equipos empleados en el embalado y


almacenamiento del producto terminado

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
Transporte Cinta
almacenamiento de

al transportador 1 3500 3500 24360 731 105


embalado a
Embalado y

Embalado Troqueladora - - - - - -

Transporte Transpaleta 2 605 1210 8422 253 36


al almacen manual

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


producto terminado

Total 984 141

Tabla 11.23. Costo de mantenimiento de equipos empleados en el filtrado, temperado,


envasado y transporte de la manteca de cacao

Costo Costo
Costo Mantenimiento Mantenimiento
Área Proceso Equipo Cantidad unidad total
total(bs) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
($us) ($us)
Tubería 1 33.58 33.58 234 - -
Transporte
Codo 1 10.22 10.22 72 - -
al filtrado
Filtrado, temperado, envasado y

Bomba 1 189.8 190 1323 40 5.7


transporte de la manteca

Filtrado Remont 1 28470 28470 198152 5945 854.2


Transporte
Banda
al 1 3500 3500 24360 731 105
transportadora
temperado
Máquina de
Temperado 1 20440 20440 142263 4268 613.2
templado
Envasado Envasadora 1 43070 43070 299768 8994 1292.2
Transporte
a la
Banda
cámara de 1 3500 3500 24360 731 105
transportadora
producto
terminado
Total 20709 2975

Tabla 11.24. Resumen de costos para el mantenimiento de maquinaria para el proceso de


producción de cacao en polvo y manteca de cacao

Mantenimiento (0,03%)
Área Mantenimiento (0,03%) (bs)
($us)
Almacenes 3129 450

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Limpieza 10237 1471

Pre-tostado tostado y descascarillado 17988 2584


Enfriamiento 1098 158
Molienda 4567 655
Alcalinización y prensado 13118 1885
Pulverizado y envasado 14979 2152
Embalado y almacenamiento 984 141
Filtrado, temperado, envasado y
20709 2975
transporte de la manteca
Total 86799 12471

11.3.7. Costo de mantenimiento de estructuras civiles


Tabla 11.25. Costo del mantenimiento de las estructuras civiles

Costo total Mantenimiento Mantenimiento


Detalle Costo total (bs)
(sus) (0,03%) (bs) (0,03%)($us)
Barda Perimetral 341841 49115 136.74 19.65
Portería 28562 4104 11.43 1.65
Sala de Producción y Servicios
775455 46527 310.19 44.57
Auxiliares
Laboratorio 73887 10708 29.56 4.25
Taller de Mantenimiento 58721 8437 23.49 3.38
Cocina 60119 8638 24.05 3.46
Comedor 98180 14106 39.28 5.65
Baños y Vestidores 100284 14409 40.12 5.77
Oficina de Administración 29316 4212 11.73 1.69
Secretaria General 31521 4529 12.61 1.82
Baños 40592 5832 16.24 2.34
Gerencia General 42763 6144 17.11 2.46
Estacionamiento y Recorrido 160045 22995 64.02 9.2
Almacén de Materia Prima e
1716421 246612 686.57 98.65
Insumos
Almacén de Productos
906844 130293 362.74 52.12
terminados y Manteca de cacao
Oficina de Ventas 41300 5934 16.52 2.38
Total 4505851 647393 1802 259

11.3.8. Costo del gas natural


Tabla 11.26. Estimación del costo de gas natural para cada año

Capacidad de
Cantidad Costo Costo total Costo total
la planta
Año
(%) (m3/año) (bs/m3) (bs/año) ($us/año)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


2019 40% 12179 5052 726
2020 45% 41195 17088 2455
2021 50% 45772 18987 2728
2022 55% 50349 20885 3001
2023 60% 54927 0,4148 22784 3274
2024 70% 64081 26581 3819
2025 80% 73236 30379 4365
2026 90% 82390 34176 4910
2027 100% 91544 37973 5456

11.3.9. Costo del combustible para los vehículos


Tabla 11.27. Costo del combustible para los vehículos

Frecuencia de Precio Km recorrido Monto Monto Monto


Diesel lt/km
compra bs/lt anual (bs/diario) (bs/año) ($us/año)

Diario 0,5 3,76 16819,32 107 32207 4627

Tipo de combustible Diésel


Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

11.3.10. Costo del lubricante


Tabla 11.28. Costo del lubricante

Frecuencia gasto anual Km recorrido Monto Monto


Monto (bs/año)
de compra (30,1 bs/l de lubricante) anual (bs/ 3 dias) ($us/año)
C/3 dias 3695 16819,32 36.81 3696 531
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.29. Resumen de costos directos

Item Costo total(bs) Costo total ($us)


Materia prima Granos de cacao 13702668 1968774
Insumos Carbonato de sodio 180246 25897
Bolsas plásticas
Cajas de cartón
Envases 465174 66836
Cinta adhesivas
Baldes de plástico

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Mano de obra directa 1168356 167868
Control de calidad 2912 418
Mantenimiento de maquinarias 86799 12471
Mantenimiento de estructuras civiles 1802 259
Gas natural 5052 726
Combustible 32207 4627
Lubricante 3696 531
Total 15648912 2248407

11.4. Costos indirectos


11.4.1. Costo del material de escritorio
Tabla 11.30. costo del material de escritorio

Monto
Monto total Monto Monto
Costo total cada
Concepto Unidad Cantidad cada 6 total año total año
unitario 6 meses
meses bs. (bs) ($us)
$us
Cinta adhesiva Pza. 6 5 30 4 60 9
Clip Caja 5 7 35 5 70 10
Corrector Pza. 3 5 15 2 30 4
Cuaderno Pza. 6 18 108 16 216 31
Etiquetas Caja 2 7 14 2 28 4
Fólder Pza. 50 2 100 14 200 29
Lapicero Pza. 6 6 36 5 72 10
Libro IVA Pares 3 42 126 18 252 36
Hojas de
Paq./500 10 34 340 49 680 98
papel bond
Papel
Caja 1 35 35 5 70 10
carbónico
Nepaco Caja 20 0,2 4 1 8 1
Sobre manila Pza. 50 2 100 14 200 29
Engrampadora Pza. 3 20 60 9 120 17
Grampas Caja 3 4 12 2 24 3
Tijera Pza. 2 5 10 1 20 3
Calculadora Pza. 2 15 30 4 60 9
Recibo de
Block 6 8 48 7 96 14
ingreso
Recibo de
Block 6 8 48 7 96 14
egreso
Total 184 1.151 165 2302 331

11.4.2. Costo en los equipos de protección personal

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 11.31. Costo de la dotación de indumentaria para trabajadores

Costo unitario Costo total Costo total


Descripción Proveedor Cantidad
(bs) anual (bs) anual ($us)
Casco Litoral 30 18 540 77
Gafas de
Litoral 22 18 396 57
seguridad
Guantes
Litoral 15 18 270 39
industriales
Pantalón Litoral 70 36 2520 362
Camisa Litoral 50 36 1800 259
Mandil Litoral 50 36 1800 259
Total 7326 1053
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

11.4.3. Costo de la mano de obra indirecta

Tabla 11.32. Costo de la mano de obra indirecta

Costo
C.N. Aporte Fondo
unitari Costo Riesgo Aguinaldo Total
Cantida S solidari de Indemnizació
Descripción o total profesiona s bs/me
d (10% o viviend n (8,33%)
bs/me (bs) l (1,71%) (8,33%) s
) (3,00%) a (2%)
s
Gerente 1173
11730 1 1173 201 352 235 977 977 15645
general 0
Secretaria 2525,4 1 2525 253 43 76 51 210 210 3368
Contador 8280 1 8280 828 142 248 166 690 690 11044
Auxiliar
4830 1 4830 483 83 145 97 402 402 6442
contable
Encargado
6210 1 6210 621 106 186 124 517 517 8281
de ventas
Encargado
de
4968 1 4968 497 85 149 99 414 414 6626
distribució
n
Encargado
3588 1 3588 359 61 108 72 299 299 4786
de cajas
Encargado
de
4140 1 4140 414 71 124 83 345 345 5522
producto
terminado
Chofer 3036 1 3036 304 52 91 61 253 253 4050
Vigilancia 2760 2 5520 552 94 166 110 460 460 7362
Personal
2760 2 5200 520 89 156 104 433 433 6935
de limpieza
Total 80061

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


11.4.4. Costo del mantenimiento vehicular

Tabla 11.33. Costo del mantenimiento de los vehículos

Costo
Frecuencia Costo total Costo total Costo total
Concepto total
de compra bs/mes $us/mes $us/año
bs/año
Cambio de llantas C/6 meses 300 43 600 86
Cambio de aceite C/3 meses 400 57 1600 230
Revisión de frenos C/3 meses 50 7 200 29
Líquido de frenos C/3 meses 40 6 160 23
Mantenimiento eléctrico C/3 meses 100 14 400 57
Lavado del camión C/semana 35 5 1680 241
Total 925 132 4640 666

11.4.5. Costo de publicidad

Tabla 11.34. Costo de publicidad

Costo total mes Costo total mes Costo total Costo total
Descripción
(bs) ($us) (bs/año) ($us/año)
Publicidad en TV 69600 10000 835200 120000
Publicidad en
2000 287 24000 3448
panfletos
Publicidad en el
3000 431 36000 5172
periódico
Total 213800 30718 895200 368620
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

11.4.6. Depreciación

Tabla 11.35. Costo total y valor residual de las maquinarias del proceso de
producción

Costo total Costo % valor Valor residual


Proceso Equipo Cantidad
(bs) total ($us) residual ($us)
Transporte del
cacao a la sala Transpaleta
2 8422 1210 10 121
de manual
almacenamiento
Conservación de
Cámara fría 1 230773 33157 10 3315.7
insumos
Transporte del
cacao a la sala Montacargas 1 104296 14985 10 1498.5
de proceso
Transporte al Cinta 1 22620 3250 10 325
área de transportadora

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


selección
Transporte al Cinta
1 22620 3250 10 325
área de limpiezatransportadora
Limpieza Bean cleaning 1 295960 42523 10 4252.3
Transporte al Cinta
2 45240 6500 10 650
área de limpiezatransportadora
Pre- tostado y Equipo pre-
2 309943 44532 10 4453.2
tostado roaster
Transporte al Cinta
2 48720 7000 10 700
área de limpiezatransportadora
Equipo
Descascarillado 1 195618 28106 10 2810.6
winnower
Tanques de
Enfriado 2 36582 5256 10 525.6
enfriamiento
Transporte al
Banda
área de 1 24360 3500 10 350
transportadora
molienda
Molienda Netzsch 1 127528 18323 10 1832.3
Transporte al Tubería 1 234 34 10 3.4
área de Codo 1 71 10 10 1
alcalinización Bomba 1 1460 210 10 21
Alcalinizador
Alcalinización 2 269770 38760 10 3876
aph
Transporte al Tubería 1 356 51 10 5.1
área de Codo 1 71 10 10 1
prensado Bomba 1 1462 210 10 21
Prensado Cocoa Presses 1 164520 23638 10 2363.8
Transporte al Tubería 1 237 34 10 3.4
area de Codo 1 70 10 10 1
pulverizado Bomba 1 1322 190 10 19
Cocoa powerd
Pulverizado 1 198151 28470 10 2847
Plant
Envasado envasadora 1 299767 43070 10 4307
Transporte al Cinta
1 24360 3500 10 350
embalado transportadora
Transporte al Transpaleta
2 8422 1210 10 121
almacén Manual
Transporte al Tubería 1 234 34 10 3.4
filtrado Codo 1 71 10 10 1
Bomba 1 1322 190 10 19
Filtrado REMONT 1 198151 28470 10 2847
Transporte al Banda
1 24360 3500 10 350
temperado transportadora
Máquina de
Temperado 1 142262 20440 10 2044
templado
Envasado Envasadora 1 299767 43070 10 4307
Transporte a la
cámara de Banda
1 24360 3500 10 350
producto transportadora
terminado
Total 3133482 450213 45021

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.36. Costo total y valor residual de maquinarias para el tratamiento de agua

Valor
Costo total Costo total % valor
Equipo Cantidad residual
(bs) ($us) residual
($us)
Tanque de agua
1 158160 22724 10 2272.4
dura
Bombas
2 679992 97700 10 9770
sumergibles
Bomba centrifuga 3 1644683 236305 10 23630.5
Filtro de arena 1 4531 651 10 65.1
Tanque para
generación 1 1107 159 10 15.9
(solución de nacl)
Columna de
1 2318 333 10 33.3
intercambio iónico
Tanque de agua 1 7357 1057 10 105.7
Unión t 1 2116 304 10 30.4
Válvula de bola 2 27.9 4 10 0.4
Válvula de globo 2 1768 254 10 25.4
Codo 90° 2 34,8 5 10 0.5
Tuberías 5 2206 317 10 31.7
Total 2504301 359813 35981
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.37. Costo total y valor residual de maquinarias para el servicio de vapor

Costo total Costo total % valor Valor residual


Equipo Cantidad
(bs) ($us) residual ($us)
Caldera
1 167054 24002 10 2400.2
Humotubular
Torre de
1 18291 2628 10 262.8
Enfriamiento
Tanque de
1 2234 321 10 32.1
agua cruda
Válvula
1 877 126 10 12.6
Globo
Válvulas 2 6890 990 10 99

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Codos 90° 4 251 36 10 3.6
Tuberías para
2 418 60 10 6
Vapor
Total 196015 28163 2816
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.38. Costo total y valor residual de maquinarias para el servicio de aire comprimido

Costo total Costo total % valor Valor residual


Equipo Cantidad
(bs) ($us) residual ($us)
Compresor 1 16871 2424 10 242.4
Tanque
1 8637 1241 10 124.1
Pulmón
Filtro 1 209 30 10 3
Tuberías 6 1253 180 10 18
Válvulas
2 1782 256 10 25.6
De bola
Total 28752 4131 413
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.39. Costo total y valor residual de maquinarias para el servicio de refrigeración

Costo total Costo total % valor Valor residual


Equipo Cantidad
(bs) ($us) residual ($us)
Compresor 1 159537 22922 10 2292.2
Torre de
1 42679 6132 10 613.2
Enfriamiento
Bomba
1 349358 50195 10 5019.5
centrifuga
Codos 90° 4 84 12 10 1.2
Tuberías 6 2673 384 10 38.4
Total 554330 79645 7965
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.40. Resumen del costo total y residual de las maquinarias para servicios auxiliares

Costo total Valor residual


Tipo Costo total ($us)
(bs) ($us)
Tratamiento de agua 2504301 359813 35981
Servicio de vapor 196015 28163 2816

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Servicio de aire comprimido 28752 4131 413
Servicio de refrigeración 554330 79645 7965
Total 3283398 471752 47175
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.41. Costo total y residual de los equipos y materiales del laboratorio de cacao en
polvo

Valor
Costo total Costo total % valor
Equipo Cantidad residual
(bs) ($us) residual
($us)
Desecador 2 1343.3 192,92 0 0
Crisol gooch 8 1238.9 177,6 0 0
Pinzas para crisol 3 231.8 33,3 0 0
Estufa 2 17476.6 2511,2 0 0
Balanza analítica 3 3320 477,42 0 0
Vaso precipitado
12 925.7 133,2 0 0
250 ml
Pirómetro 1 270.4 38,85 0 0
Ph-metro 2 4635.4 666 0 0
Vaso precipitado
8 306.3 44,4 0 0
100 ml
Tamiz analítico 1 1524.3 219 0 0
Soxtherm 1 2794.5 401,5 0 0
Mezclador
1 1921 275,94 0 0
solumixer
Total 35988 5171 0
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.42. Costo total y residual de los equipos y materiales del laboratorio de manteca de
cacao

Valor
Costo total Costo total % Valor
Equipo Cantidad residual
(bs) ($us) residual
($us)
Oil port 1 2742.3 394 0 0
Balanza analítica 1 1106.7 159 0 0
Vaso precipitado 250
4 309.1 44.4 0 0
ml
Termómetro 2 154.6 22.2 0 0
Balanza digital 1 1322.4 190 0 0
Soporte universal 2 772.6 111 0 0
Matraz erlenmeyer
2 77.3 11.1 0 0
250 ml
Pipeta graduada 10 2 55.7 7.99 0 0

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ml
Bureta graduada 50
2 2008 288.5 0 0
ml
Pinzas para bureta 2 231 33.1 0 0
Total 8779 1261 0
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.43. Costo total y residual de los equipos y materiales del laboratorio para el
carbonato de potasio y el agua tratada

Valor
Costo Costo total % valor
Equipo Cantidad residual
total (bs) ($us) residual
($us)
Balanza digital 1 1321.8 189.9 0 0
Soporte universal 1 386.3 55.5 0 0
Matraz erlenmeyer 250
1 38.7 5.55 0 0
ml
Pipeta graduada 10 ml 1 27.9 4 0 0
Bureta graduada 50 ml 1 1002.3 144 0 0
Pinzas para bureta 1 115.9 16.65 0 0
Total 2895 416 0
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.44. Costo total y residual de los equipos y materiales del laboratorio para la
solución alcalina

Costo Costo % valor Valor residual


Equipo y materiales Cantidad
total (bs) total ($us) residual ($us)
Termómetro 1 77.3 11.1 0 0
Ph-metro 1 2317.7 333 0 0
Vaso precipitado 100
4 154.6 22.2 0 0
ml
Refractómetro 1 1322.4 190 0 0
Total 3877 557 0
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.45. Resumen del costo total y residual de los equipos y materiales de los
laboratorios

Costo total Costo total Valor residual


(bs) ($us) ($us)
E.y materiales de
35988 5171 0
laboratorio-cacao en polvo
E. Y materiales de
laboratorio para la manteca 8779 1261 0
de cacao

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


E. Y materiales de
laboratorio para el
2895 416 0
carbonato de potasio y el
agua tratada
E. Y materiales de
laboratorio para la solución 3877 557 0
alcalina
Total 51539 7405 0
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.46. Resumen del costo total y residual de los equipos y materiales para el proceso
de producción, servicios auxiliares y laboratorios.

Costo total Costo total Valor residual


(bs) ($us) ($us)
Maquinaria para el
3133482 450213 45021
proceso de produccion
Maquinaria de servicios
3283398 471752 47175
auxiliares
Equipos de laboratorio 51539 7405 0
Total 6468419 929370 92196
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.47. Valor residual de las estructuras civiles

Precio total Valor residual


% valor residual
(sus) ($us)
Estructuras civiles
647393 10 64739
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.48. Valor residual de los muebles y enseres

Precio total % valor residual Valor residual


Muebles y
($us) ($us) $us
enseres
4939 0 0
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.49. Valor residual del vehículo

Precio total % valor Valor residual


Cantidad Modelo
($us) residual ($us)
Hino 300 xzu
1 23000 0 0
6.5
Total 23000 0

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.50. Depreciación

Valor
Vida
% Costo valor depreciabl
útil Depreciacione
Descripción depreciació total residual e
(años s ($us/año)
n ($us) ($us) Anual
)
($us)
Equipos y
maquinaria 8 10 929371 92196 92937 11617
s
Estructuras
40 10 647393 64739 64739 1618
civiles
Muebles y
10 0 4939 0 0 0
enseres
Vehículo 5 0 23000 0 0 0
Terreno - 0 912068 912068 0 0
2.516.77 1.069.00
Total 157.676 13.235
0 3
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus
FUENTE: https://boliviaimpuestos.com/porcentajes-de-depreciacion-de-activos-fijos

11.4.7. Cálculo de la Amortización

Tabla 11.51.Inversiones Intangibles.

Inversión Costo total bs Costo total $us


Gastos de constitucion 168720 24242
Estudio de impacto ambiental y factibilidad 125280 18000
Instalaciones de servicios 14602 2098
Montaje eléctrico-mecánico de los equipos 17540 2520
Montaje eléctrico-mecánico de servicios auxiliares 12307 1768
Puesta en marcha 83322 11971
Total 421771 60599

Donde:
IfI 60599
AAfI = =
A= Amortización n 9

Ifi= Inversión Fija Intangible AAfI =6733 $ us /año


n= Horizonte del proyecto (9 años)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


11.5. Gastos Generales
11.5.1. Consumo de energía eléctrica

Tabla 11.52. Cantidad de energía eléctrica consumida por las maquinarias

Costo Costo Costo


Cantidad
Nº total Cantidad Unitario Total total
Nº de Gasto
Detalle Especificaciones horas de (kw-h /
Equipos Anual Anual
trabajo dia) (kwh/año) (bs/kw-h)
(bs) (sus)
(kw-h)
Selección y Transporta el cacao hacia
transporte a el equipo de limpieza 1 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
la limpieza mientras se lo selecciona
Bean Se separan las impurezas
cleaning del cacao mediante el 1 7,74 1,88 14,55 4.379,91 3263 469
(limpieza) sistema de limpieza de aire
Transporta el cacao desde
Transporte al
el equipo de limpieza hasta 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
pretostado
el pretostador
Realiza un pretostado del
Pretostador 2 22,85 1,17 26,73 8.047,08 0,745 5995 861
cacao
Transporte al Transporta el cacao desde
descascarilla el pretostador hacia el 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
do descascarillado
Se le quita la cascarilla a
Descascarilla
los granos de cacao luego 1 7,5 1,88 14,10 4.244,10 3162 454
dora
de su pretostado
Transporte de los granos
Transporte al
de cacao para su tostado 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
tostado
final
Realiza el tostado final de 0,745
Tostador 2 22,85 2 45,70 13.755,70 10248 1472
los granos de cacao
Transporte a Transporte de los granos 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
la molienda de cacao hacia su
molienda

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Se realiza el triturado y
Molino de
molienda de los granos de 1 24,35 1,88 45,78 13.779,18 10265 1475
cuchillas
cacao
Transporte de cacao
Transporte al
molido hacia el 2 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
alcalinizado
alcalinizador
Se mezcla la solución
Alcalinizado alcalina con el cacao 2 43,75 2,83 123,81 37.267,56 27764 3989
molido
Transporta el cacao desde
Transporte al
el alcalinizador hacia su 1 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
prensado
prensado
Realiza el prensado del
cacao molido para la
Prensado 1 32 1,88 60,16 18.108,16 13491 1938
separación de la manteca y
la torta de cacao
Transporte al Transporta la torta de
1 1,12 1,88 2,11 633,79 472 68
pulverizado cacao hacia el pulverizador
Realiza la pulverización de
Pulverizado la torta de cacao para 1 27,5 3 82,50 24.832,50 18500 2658
obtener cacao en polvo
Se envasa, sella y codifica
Emvasado 1 6,2 5,43 33,67 10.133,47 0,745 7549 1085
el cacao en polvo
Bomba filtro
Equipo que realiza el
(transporte
transporte de la manteca
de la 1 4,5 1,88 8,46 2.546,46 1897 273
de cacao a la vez que
manteca de
realiza su filtrado
cacao)
La manteca de cacao de es
Envasadora envasada en recipientes
1 5,6 2,33 13,05 3.927,45 2926 420
de manteca plásticos para su
comercialización
Total 108838 15638
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 11.53. Consumo de energía eléctrica para la iluminación

Gastados Precio gastados Costo total Costo total


Numero de Consumo
Descripción Horas/dia Kw-h/anual Kw-h/anual
focos Kw-h Kw-h/dia Bs/kw-hr Kw-h/anual
Bs Sus
Oficinas de
17 0,08 8 10,88 3.274,88 2440 351
administración
Baños y
9 0,08 16 11,52 3.467,52 2583 371
vestidores
Cocina y
8 0,08 16 10,24 3.082,24 2296 330
comedor
Portería 2 0,08 16 2,56 770,56 574 82
Estacionamiento 8 0,08 12 7,68 2.311,68 1722 247
Área de
45 0,08 16 57,6 17.337,6 12917 1856
producción
Almacén de
15 0,08 8 9,6 2.889,6 2153 309
materia prima 0,745
Almacén de
22 0,08 8 14,08 4.238,08 3157 454
insumos
Almacén de
producto 28 0,08 12 26,88 8.090,88 6028 866
terminado
Laboratorio 2 0,08 16 2,56 770,56 574 82
Oficina de jefe de
1 0,08 16 1,28 385,28 287 41
producción
Servicios
7 0,08 10 5,6 1.685,6 1256 180
auxiliares
Taller de 0,745
2 0,08 8 1,28 385,28 287 41
mantenimiento
Áreas exteriores 24 0,08 11 21,12 6.357,12 4736 680
TOTAL 41010 5892
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 11.54. Gasto total de energía

Concepto Kw-h/año

Maquinarias 183993
Iluminación 55047
Total 239040
Tipo de cambio 6,96 Bs/sus

Tabla 11.55. Estimación del costo de la electricidad para cada año

Capacidad de la
Electricidad Costo Costo total Costo total
Año planta
( kw-h/año) ( bs./kw-h) ( bs/año) ( $us/año)
(%)
2019 40 239040 178085 25587
2020 45 268920 200345 28785
2021 50 298800 222606 31984
2022 55 328680 244867 35182
2023 60 358560 0.745 267127 38380
2024 70 418320 311648 44777
2025 80 478080 356170 51174
2026 90 537840 400691 57571
2027 100 597600 445212 63967

11.5.2. Consumo de agua potable

Tabla 11.56. Consumo de agua potable

Costo
Cantidad unitario Monto Monto
Cantidad Cantidad Monto total
Descripcion M3/ (3,5bs/m3) total total
M3/dia M3/mes ($us/año)
semana Costo total ($us/mes) (bs/año)
(bs/mes)
Sala de administracion
Servc. Hig. 0,2 1,2 5 18 2,5 210 30
Consumo 0,03 0,18 0,75 3 0,4 32 5
Limpieza 0,3 1,8 7,5 26 3,8 315 45
Baños
Servc. Hig. 0,2 1,2 5 18 2,5 210 30
Limpieza 0,3 1,8 7,5 26 3,8 315 45
Porteria
Limpieza 0,1 0,6 2,5 9 1,3 105 15
Total 28,25 99 14 1187 170

Tabla 11.57. Estimación Consumo de agua potable para cada mes

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Descripción Bs/m 3 Cantidad m 3 Costo bs. Costo $us
Mes 1 28,25 99 14
Mes 2 28,25 99 14
Mes 3 28,25 99 14
Mes 4 28,25 99 14
Mes 5 28,25 99 14
Mes 6 28,25 99 14
3,5
Mes 7 28,25 99 14
Mes 8 28,25 99 14
Mes 9 28,25 99 14
Mes 10 28,25 99 14
Mes 11 28,25 99 14
Mes 12 28,25 99 14
Consumo anual de agua 339 1187 170

Tabla 11.58. Estimación del consumo de agua para cada año

Capacidad
Agua Costo Costo total Costo total
Año de la planta
( m3/año) ( bs./m3) ( bs/año) ( $us/año)
(%)
2019 40 339 1187 170
2020 45 381 1334 192
2021 50 423 1481 213
2022 55 466 1631 234
2023 60 508 3,5 1778 255
2024 70 551 1929 277
2025 80 593 2076 298
2026 90 635 2223 319
2027 100 677 2370 340

Tabla 11.59. Material de limpieza para las oficinas

Cantidad Costo Costo Costo Costo Costo


Concepto Unidad requerida unitario total total total total
por mes bs. (bs/mes) ($us/mes) (bs/año) ($us/año)
Oficinas
Detergente
Ltrs. 20 9 180 26 2160 312
líquido
Escoba Unid. 2 10 20 3 240 36
Detergente
Kg. 10 23 230 33 2760 396
en polvo
Basurero Unid. 2 10 20 3 240 36
Trapeador Unid. 2 12 24 3 288 36
Paño de
Unid. 5 7 35 5 420 60
trapeado
Total 509 73 6108 876

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 11.60. Material de limpieza el área de producción, laboratorios y área de
almacenamiento.

Cantidad Costo Costo Costo


Costo total Costo total
Concepto Unidad requerida unitario total total
($us/mes) ($us/año)
por mes (bs) (bs/mes) (bs/año)
Area de produccion, laboratorio y area de almacenamiento
Detergente
Ltrs. 140 9 1260 183 15120 2196
liquido
Secadores Ltrs. 3 12 36 5 432 60
Escoba Unid. 5 10 50 7 600 84
Basurero Unid. 5 10 50 7 600 84
Trapeador Unid. 5 12 60 9 720 108
Paño de
Unid. 15 7 105 15 1260 180
trapeado
Total 1561 224 18732 2688

Tabla 11.61. Material de limpieza para los baños y vestidores.

Cantidad Costo Costo Costo Costo Costo


Concepto
Unidad requerida unitario total total total total
por mes bs. (bs/mes) ($us/mes) (bs/año) ($us/año)
Baños y vestidores
Ambientador Ltrs. 13 6 78 11 936 132
Escoba Unid. 2 10 20 3 240 36
Detergente
Kg. 10 23 230 33 2760 396
en polvo
Basurero Unid. 2 10 20 3 240 36
Trapeador Unid. 2 12 24 3 288 36
Paño de
Unid. 5 7 35 5 420 60
trapeado
Gastos de bolsas para desechos
Bolsas para
Paquete 10 24,4 244 35 2928 420
desechos
Total 651 94 7812 1128

11.5.3. Costo del seguro de maquinarias

Tabla 11.62. Seguro de las maquinarias empleadas en los almacenes.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)
Transporte del
Recepción del

cacao a la sala Transpaleta


2 604.8 1210 8422 421 61
de manual
almacenamiento
Conservación de Cámara fría 1 33157 33157 230773 11539 1658
insumos

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Transporte del

grano
cacao a la sala Montacargas 1 14985 14985 104296 5215 749
de proceso
Total 17175 2468

Tabla 11.63. Seguro de las maquinarias empleadas en la limpieza del grano de cacao.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)
Transporte
Cinta
grano de cacao

al área de 1 3250 3250 22620 1131 163


Limpieza del

transportadora
selección
Transporte
Cinta
al área de 1 3250 3250 22620 1131 163
transportadora
limpieza
Limpieza Bean cleaning 1 42523 42523 295961 14798 2126
Total 17060 2451

Tabla 11.64. Seguro de las maquinarias empleadas en el pre-tostado, tostado y


descascarillado del grano de cacao.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)
Transporte al
descascarillado de grano

Cinta
Pre-tostado, tostado y

área de 2 3250 6500 45240 2262 325


transportadora
limpieza
Pre- tostado y Equipo pre-
de cacao

2 22266 44532 309943 15497 2227


tostado roaster
Transporte al
Cinta
área de 2 3500 7000 48720 2436 350
transportadora
limpieza
Descascarillad Equipo
1 28106 28106 195618 20195 2902
o winnower
Total 40390 5803

Tabla 11.65. Seguro de las maquinarias empleadas en el enfriamiento del grano de cacao.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Enfriamiento
de grano de
cacao
Enfriad Tanques de
2 2628 5256 36582 1829 263
o enfriamiento

Total 1098 158

Tabla 11.66. Seguro de las maquinarias empleadas en la molienda del grano de cacao.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)
Molienda de

Transporte
Banda
grano de

al área de 1 3500 3500 24360 1218 175


cacao

transportadora
molienda
Molienda Netzsch 1 18323 18323 127529 6376 916
Total 7594 1091

Tabla 11.67. Seguro de las maquinarias empleadas en la alcalinización y el prensado.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)
Transporte al Tubería 1 33.58 33.58 234 12 2
Alcalinización y prensado de

área de Codo 1 10.22 10.22 72 4 1


alcalinización Bomba 1 189.8 209.8 1461 73 10
Alcalinizado
Alcalinización 2 19345 38760 269770 13489 1938
r aph
cacao

Transporte al Tubería 1 51.1 51.1 356 18 3


área de Codo 1 10.22 10.22 72 4 1
prensado Bomba 1 189.8 210 1462 73 11
Cocoa
Prensado 1 23637.4 23638 164521 8226 1182
presses
Total 21897 3146

Tabla 11.68. Seguro de las maquinarias empleadas en el pulverizado y envasado del cacao.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)
Transporte Tubería 1 34 34 237 12 2
Pulveriz

al area de Codo 1 10 10 70 4 1
pulverizado Bomba 1 190 190 1323 66 10

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Cocoa

ado y
Pulverizadopowerd 1 28470 28470 198152 9908 1424
plant
Envasado Envasadora 1 43070 43070 299768 14988 2154
Total 24978 3589

Tabla 11.69. Seguro de las maquinarias empleadas en el embalado y almacenamiento del


producto terminado.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)

Transporte
almacenamiento

Cinta
al 1 3500 3500 24360 1218 175
de producto
Embalado y

terminado

transportadora
embalado

Transporte Transpaleta
2 605 1210 8422 421 61
al almacén manual

Total 1639 236

Tabla 11.70. Seguro de las maquinarias empleadas en el filtrado, temperado envasado y


transporte de la manteca.

Costo Costo Costo Seguro Seguro


Área Proceso Equipo Cantidad unidad total total (0,05%) (0,05%)
($us) ($us) (bs) (bs) ($us)
Tubería 1 33.58 33.58 234 12 2
Transporte
Codo 1 10.22 10.22 72 4 1
Filtrado, temperado, envasado y

al filtrado
Bomba 1 189.8 190 1323 66 10
transporte de la manteca

Filtrado Remont 1 28470 28470 198152 9908 1424


Transporte Banda
al transportador 1 3500 3500 24360 1218 175
temperado a
Máquina de
Temperado 1 20440 20440 142263 7113 1022
templado
Envasado Envasadora 1 43070 43070 299768 14988 2154
Transporte
a la Banda
camara de transportador 1 3500 3500 24360 1218 175
producto a
terminado
Total 34527 4961

Tabla 11.71. Costo total del seguro de las maquinarias para el proceso de producción.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Seguro (0,05%) Seguro (0,05%)
Área
(bs) ($us)
Almacenes 17175 2468
Limpieza 17060 2451
Pre-tostado tostado y
40390 5803
descascarillado
Enfriamiento 1098 158
Molienda 7594 1091
Alcalinización y prensado 21897 3146
Pulverizado y envasado 24978 3589
Embalado y almacenamiento 1639 236
Filtrado, temperado, envasado
34527 4961
y transporte de la manteca
Total 166358 23903

11.5.3. Costos de los servicios de comunicación

Tabla 11.72. Costos de los servicios de comunicación

Precio / Monto Monto Monto Monto


Precio/ Cantidad Min. A
Concepto impulso mensual mensual anual anual
min bs. impulsos celulares
bs. bs. $us bs. $us
Internet
(fibra - - - - 1429 205 17148 2464
óptica)
Impulsos
1,5 - 220 - 330 47 3960 569
extras
Llamadas
a
- 1,75 100 300 525 75 6300 905
teléfonos
celulares
Servicios
- - - - 350 50 4200 603
de fax
Total 2634 378 31608 4541

11.5.4. Costo del botiquín de primeros auxilios

Tabla 11.73. Costo del botiquín de primeros auxilios

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Costo Monto
Monto Monto
Concepto Unidad Cantidad unitario bs
bs/año sus /año
bs /mes
Botiquín grande
Unidad 9 38 28,5 342 49
37,28x7 cma
Algodón 50 grs. Bolsa 2 3,5 7 84 12
Capullo gasa Unidad 1 3 3 36 5
Intifix vendita Unidad 100 1,5 150 1800 259
Alcohol 1 lt Frasco 1 7 7 84 12
Mentizan Frasco 1 3,5 3,5 42 6
Tos alcos Frasco 1 1,5 1,5 18 3
Alergin Sobre 3 0,5 1,5 18 3
Doloflan Tableta 8 1 8 96 14
Amoxilina Capsula 10 0,5 5 60 9
Paracetamol Tableta 10 0,5 5 60 9
Terracolin Tableta 10 0,5 5 60 9
Ampicilina Capsula 10 0,5 5 60 9
Total 201,5 2760 397

11.6. Impuestos
Tabla 11.74. Ingresos por ventas.

Años 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Ingresos
4046936 4552803 5058670 5564537 6070404 7082138 8093872 9105606 10117340
($us)
Ingresos
28166675 31687509 35208343 38729178 42250012 49291680 56333349 63375018 70416686
(bs)
Iva(debito
fiscal)
526102 591864 657627 723390 789153 920678 1052203 1183729 1315254
(13%)
($us)
Iva(debito
fiscal) 3661668 4119376 4577085 5034793 5492502 6407918 7323335 8238752 9154169
(13%) (bs)
It (3%)
121408 136584 151760 166936 182112 212464 242816 273168 303520
($us)
It (3%) (bs) 845000 950625 1056250 1161875 1267500 1478750 1690000 1901251 2112501
Itf (0,25%)
10117 11382 12647 13911 15176 17705 20235 22764 25293
($us)
Itf (0,25%)
70417 79219 88021 96823 105625 123229 140833 158438 176042
(bs)

Tabla 11.75. IVA crédito fiscal.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Detalle 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Carbonato de
25897 29131 32374 35608 38851 45318 51795 58272 64748
potasio
Envases
(incluye bolsas,
cajas, baldes 66836 75194 83536 91900 100262 116964 133667 150393 167093
de plástico y
cinta adhesiva)
Insumos para
el laboratorio
418 435 476 519 565 607 652 678 715
(control de
calidad)
Agua 170 192 213 234 255 277 298 319 340
Energía
25587 28785 31984 35182 38380 44777 51174 57571 63967
eléctrica
Gas natural 726 2455 2728 3001 3274 3819 4365 4910 5456
Material de
4692 5100 5594 6109 6642 7125 7643 8186 8720
limpieza
Material de
331 387 435 490 545 593 650 724 798
escritorio
Servicios de
4541 5012 5443 5980 6439 6955 7420 7890 8400
comunicación
12862 12862 12862 12862 12862 12862 12862 12862 12862
Publicidad
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Equipos de
1053 1198 1343 1487 1632 1777 1921 2066 2211
seguridad
Seguros 23903 23903 23903 23903 23903 23903 23903 23903 23903
Botiquín 397 446 491 535 591 644 689 742 786
Combustible 4627 4724 4977 5200 5386 5590 5823 6048 6235
Mantenimient
1197 1307 1423 1540 1665 1786 1903 2026 2162
o vehicular
Total 288995 306889 323540 340308 357010 388755 420523 452348 484154
Iva credito
fiscal (13%) 37569 39896 42060 44240 46411 50538 54668 58805 62940
($us)
Iva credito
fiscal (13%) 261483 277673 292739 307911 323023 351746 380489 409284 438063
(bs)

Tabla 11.76. IVA a tributar.

Año
Impuesto
2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Iva (debito
526102 591864 657627 723390 789153 920678 1052203 1183729 1315254
fiscal)
Iva 37569 39896 42060 44240 46411 50538 54668 58805 62940

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


(credito
fiscal)
Diferencia
-488533 -551968 -615567 -679150 -742742 -870140 -997535 -1124924 -1252314
(cf – df)
Iva a
tributar 488533 551968 615567 679150 742742 870140 997535 1124924 1252314
($us)
Iva a
tributar 3400187 3841700 4284347 4726883 5169481 6056174 6942846 7829470 8716107
(bs)

Tabla 11.77. Impuestos del vehículo.

Costo Impuesto/año Impuesto/año


Descripción
$us 1.3% ($us) (bs)
Camión para la
23000 299 2081
distribución

Tabla 11.78. Impuesto a la propiedad.

Impuesto/año Impuesto/año
(bs) ($us)
18300 2629

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
11.7. Estructura de costos
Tabla 11.79. Estructura de costos directos.

Años
Cost
Item 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
os
Mate
Grano
ria 1.968 2.214 2.460 2.707 2.953 3.445 3.937 4.429 4.921
s de
prim .774 .871 .968 .063 .160 .353 .547 .740 .934
cacao
a
Carbo
nato
Insu 25.89 29.13 32.37 35.60 38.85 45.31 51.79 58.27 64.74
de
mos 7 1 4 8 1 8 5 2 8
potasi
o
Bolsa
s de 11.37 12.79 14.21 15.63 17.06 19.90 22.74 25.59 28.43
160 2 6 4 7 1 2 4 1 3
gr
Bolsa
s de 10.42 12.15 13.89 15.63 17.36
6.947 7.817 8.683 9.552
Cost 250 2 8 3 3 9
os gr
dire Bolsa
ctos s de 16.23 18.26 20.28 22.31 24.35 28.40 32.46 36.52 40.58
500 2 2 7 9 1 6 2 6 1
gr
Enva
Cajas
ses
de 10.73
4.294 4.831 5.367 5.904 6.442 7.515 8.588 9.663
160 6
gr
Cajas
de
2.769 3.116 3.461 3.807 4.154 4.846 5.538 6.231 6.923
250
gr
Cajas
de 10.67 11.64 13.58 15.52 17.46 19.40
7.763 8.734 9.702
500 4 6 6 5 9 9
gr
Balde 16.65 18.74 20.82 22.90 24.98 29.15 33.31 37.48 41.64

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


s de
platic 9 1 3 6 9 3 8 2 7
o
Rollo
de
cinta 800 897 998 1.099 1.198 1.398 1.598 1.798 1.995
adhes
iva
Mano de
167.8 167.8 167.8 167.8 167.8 167.8 167.8 167.8 167.8
obra
68 68 68 68 68 68 68 68 68
directa
Control de
418 418 418 418 418 418 418 418 418
calidad
Mantenimie
nto de
259 259 259 259 259 259 259 259 259
estructuras
civiles
Mantenimie
nto de 12.47 12.47 12.47 12.47 12.47 12.47 12.47 12.47 12.47
maquinaria 1 1 1 1 1 1 1 1 1
s
Combustibl
e para 4.627 4.627 4.627 4.627 4.627 4.627 4.627 4.627 4.627
vehiculos
Lubricante 531 531 531 531 531 531 531 531 531
Gas natural 726 2.455 2.728 3.001 3.274 3.819 4.365 4.910 5.456
2.248 2.507 2.765 3.023 3.281 3.797 4.313 4.829 5.345
Subtotal ($us)
.407 .825 .779 .744 .722 .628 .547 .489 .405

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 11.80. Estructura de costos indirectos.

Material de
331 331 331 331 331 331 331 331 331
escritorio
Equipos de
1.053 1.053 1.053 1.053 1.053 1.053 1.053 1.053 1.053
seguridad
Mano de obra
138.036 138.036 138.036 138.036 138.036 138.036 138.036 138.036 138.036
indirecta
Costos
Mantenimient
indirectos 666 666 666 666 666 666 666 666 666
o de vehículos
Publicidad 368.620 368.620 368.620 368.620 368.620 368.620 368.620 368.620 368.620

Depreciación 13.235 13.235 13.235 13.235 13.235 13.235 13.235 13.235 13.235

Amortización 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733

Subtotal ($us) 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674

Tabla 11.81. Estructura de gastos generales.

Energia electrica 25.587 28.785 31.984 35.182 38.380 44.777 51.174 57.571 63.967
Agua 170 192 213 234 255 277 298 319 340
Material de escritorio 331 331 331 331 331 331 331 331 331
Servicios de
Gastos 4.541 4.541 4.541 4.541 4.541 4.541 4.541 4.541 4.541
comunicación
generales Material de limpieza 4.692 4.692 4.692 4.692 4.692 4.692 4.692 4.692 4.692
Seguros para la
23.903 23.903 23.903 23.903 23.903 23.903 23.903 23.903 23.903
maquinaria
Botiquin de primeros
397 397 397 397 397 397 397 397 397
auxilios
Subtotal ($us) 59.621 62.841 66.061 69.280 72.499 78.918 85.336 91.754 98.171

Tabla11.82. Estructura de impuestos.

Detalle 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Iva a
tributar 488533 551968 615567 679150 742742 870140 997535 1124924 1252314
($us)
It (3%) 121408 136584 151760 166936 182112 212464 242816 273168 303520

Impuestos Itf (0.25%) 10117 11382 12647 13911 15176 17705 20235 22764 25293
Impuesto
vehicular 299 299 299 299 299 299 299 299 299
($us)
Impuesto a
la
2.629 2.629 2.629 2.629 2.629 2.629 2.629 2.629 2.629
propiedad
($us)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Subtotal ($us) 622986 702862 782902 862925 942958 1103237 1263514 1423784 1584055

Tabla 1.83. Resumen de costos

AÑOS
2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Costos directos 2.248.407 2.507.825 2.765.779 3.023.744 3.281.722 3.797.628 4.313.547 4.829.489 5.345.405
Costos
528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674 528.674
indirectos
Impuestos 622.986 702.862 782.902 862.925 942.958 1.103.237 1.263.514 1.423.784 1.584.055
Gastos 490.995 547.819 604.627 661.443 775.292 889.137 1.002.976 1.116.816
434.334
generales
Costos totales
3.834.401 4.230.356 4.625.174 5.019.970 5.414.797 6.204.831 6.994.872 7.784.923 8.574.950
($us)

11.8. Financiamiento del Proyecto


11.8.1. Inversión total del proyecto

Tabla 11.84. Inversión total del proyecto con financiamiento propio

Detalle Total (bs) Total ($us)


Inversion fija tangible 15043590 2161436
Inversion intangible 421771 60599
Capital de trabajo 308384 44308
Total 15773745 2266343

Tabla 11.85. Inversión total del proyecto con dos fuentes de financiamiento

Detalle Total (bs) Total ($us)


Inversion fija tangible 15043590 2161436
Inversion intangible 461991 66378
Capital de trabajo 308384 44308
Total 15813965 2272122

Inversión total¿ IF +CT IF¿ IF T + IF I

Inversión total¿ 2.272.122 $us

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Tabla 11.86. Inversión fija intangible para inversión con una sola fuente de
financiamiento

Detalle Total costo bs Total costo $us


Gastos de constitución 168720 24241
Estudio de impacto
125280 18000
ambiental y factibilidad
Instalaciones de servicios 14602 2098
Montaje eléctrico-mecánico
17540 2520
de los equipos
Montaje eléctrico-mecánico
12307 1768
de servicios auxiliares
Puesta en marcha 83322 11972
Total 421771 60599

Calculo de la amortización

IfI
AAfI =
n

6 0599 $us
AAfI =
9 años

AAfI =6733 $ us /año

Donde :

A= Amortización

Ifi= Inversión fija intangible

N= Horizonte del proyecto (9 años)

Tabla 11.87. Inversión fija intangible para inversión con dos fuentes de financiamiento.

Detalle Total costo (bs) Total costo ($us)


Gastos de constitucion 168720 24242
Estudio de impacto ambiental y factibilidad 125280 18000
Instalaciones de servicios 14602 2098
Montaje eléctrico-mecánico de los equipos 17540 2520
Montaje eléctrico-mecánico de servicios
12307 1768
auxiliares
Puesta en marcha 83322 11971

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Intereses pre-operativos 14120 2029
Gastos al contraer el préstamo
26100 3750
(costo de la deuda)
Total 461991 66378

IF I = 66378 $us

11.8.2. Estructura financiera

La estructura financiera de las inversiones del proyecto se compone en un 75% de fondos


propios equivalentes a un monto 1.704.092 $us, quedando el 25% de la inversión restante
equivalente a un monto de 568.031$us. Sujeta a fuentes de financiamiento externa, las
mismas que se utilizaran para la adquisición de activos fijos, en su mayor parte de bienes
de capital, y para cubrir en 100% del costo para el arranque del proyecto.

Tabla 11.88. Estructura de financiera


Estructura financiera
Inversión total % $us Bs
Fondos propios 75 1.704.092 11.860.474
Financiamiento bancario 25 568.031 3.953.491
Total 100 2.272.122 15.813.965

Tabla 11.89. Tasa de interés y requerimiento

Años plazo 7 años


Tasa de interés 11%
568.031$us
Requerimiento

Interés pre-operativo

Requerimiento∗montaje ( 8 meses )
Ip= ∗T asa de inter é s
12meses

568.031$us∗8 meses
Ip= ∗0 , 11
12 meses

Ip=41.656 $ us

Nueva amortización del proyecto

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


IfI + Ip (66.378+ 41.656) $us
AAfI = =
n 9 años

AAfI =12.004 $ us /año

CAPITULO XII
EVALUACION

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ECONOMICA DEL
PROYECTO

Capítulo 12: Evaluación económica del proyecto

12.1. Objetivos

El objetivo de la evaluación del proyecto es determinar la viabilidad del Proyecto de una


planta productora de mermelada, ver si es rentable o no, durante la vida útil del proyecto.
Para esto se recurrirá a los métodos de evaluación siguientes:

 Tasa interna de rentabilidad (TIR).


 Valor Actual Neto (VAN).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Índice de Deseabilidad (ID).
12.2. Definición

La evaluación de un proyecto es una herramienta, la cual al comparar flujos de beneficios


y Costos, permite determinar sí conviene realizar un proyecto o no; es decir, si es o no es
rentable, además. si siendo conveniente, convienen postergar su inicio. Al evaluar, entre
otras cosas, se debe decidir cual es el tamaño más adecuado del proyecto.
Los estudios de Mercado, los técnicos y los económicos entregan la información
necesaria para estimar los flujos esperados de Ingresos y Costos que se producirán
durante la vida útil del proyecto en cada una de las alternativas posibles.

Fuente: http://www.eco-finanzas.com/economia/evaluacion_de_proyectos.htm

12.3. Depreciaciones y amortizaciones


El término depreciación tiene exactamente la misma connotación que amortización, pero
el primero solo se aplica al activo fijo, ya que con el uso estos bienes valen menos; es
decir se deprecian; en cambio, la amortización sólo se aplica a los activos diferidos o
intangibles.

El término amortización significa el cargo anual que se hace para recuperar la inversión.

El objetivo del beneficio del contribuyente es que toda inversión sea recuperada por vía
fiscal (excepto el capital de trabajo y el terreno).

Esto lo logra el inversionista haciendo un cargo llamado costos por depreciación y


amortización. La inversión el desembolso de dinero ya se realizó en el momento de la
compra, y hacer un cargo por el concepto mencionado implica que en realidad ya no se
está reembolsando ese dinero; entonces, se está recuperando. Al ser cargado un costo
sin hacer desembolso, se aumenta los costos totales y esto causa, por un lado, un pago
menor de impuestos, y por otro, es dinero en efectivo disponible.

 Valor residual
El valor residual es el valor final de un activo después de su depreciación y
amortización, es decir, al final de su vida útil.

Fuente: Evaluación de proyectos.

Edición: Sexta edición

Autor: Gabriel Baca Urbina

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


12.4. Valor anual neto

Es el valor monetario que resulta de restar la suma de los flujos descontados a la


inversión inicial.
La definición del valor actual neto indica sumar los flujos descontados en el presente y
restar la inversión inicial equivale a comparar todas las ganancias esperadas contra todos
los desembolsos necesarios para producir esas ganancias, en términos de su valor
equivalente en este momento o tiempo cero.
R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9
VAN =−I 0 + 1
+ 2
+ 3
+ 4+ 5
+ 6
+ 7+ 8+
( 1+ k ) ( 1+ k ) ( 1+k ) ( 1+ k ) ( 1+ k ) ( 1+k ) ( 1+k ) ( 1+ k ) ( 1+ k )9

12.5. Tasa interna de rendimiento (TIR)

La tir de un proyecto de inversiones es la tasa de descuento (r), que hace que le valor
actual del flujo de beneficios positivos, sea igual al valor actual de los flujos de inversiones
negativos
R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9
0¿−I 0 + 1
+ 2
+ 3
+ 4+ 5
+ 6
+ 7+ 8+
( 1+r ) ( 1+r ) (1+r ) ( 1+ r ) ( 1+ r ) ( 1+r ) ( 1+r ) ( 1+ r ) ( 1+ r )9

12.6. Índice de deseabilidad

El índice de deseabilidad (ID) es una medida relativa de rendimiento, en contraste con el


valor actual neto (VAN), que expresa en términos absolutos la contribución económica de
una inversión al patrimonio de la empresa. Cuando el ID es igual o mayor que 1, el
proyecto debe aceptarse y, a medida que su valor se va siendo mayor, cuando se trate de
decisiones de inversión sobre proyectos independientes, el VAN y el ID proporcionan
soluciones idénticas y pueden ser empleados indistintamente.
SI: ID>1 es aceptable.
ID=1 es indiferente.
ID<1 es cuestionable.
VAN + Inversion inicial
ID=
Inversion inicial

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


12.7. Cálculo de TIR y VAN con una sola fuente de financiamiento
12.7.1. Cálculo de la depreciación activo fijo tangible

Tabla 12.1. Depreciación

% Valor Depre
Vida
depr Costo valor deprecia ciacion
Descripci útil
e total residual ble es
on (año
ciaci ($us) ($us) Anual ($us/añ
s)
on ($us) o)
Equipos y
máquinari 8 10 929370 92196 92937 11617
as
Estructur
40 10 647393 64739 64739 1618
as civiles

Muebles
10 0 4939 0 0 0
y enseres

Vehículo 5 0 23000 0 0 0

Terreno - 0 912068 912068 0 0


Total 2.516.7 1.069.7
157.676 13.235
70 44

I FT −VR
D AFT =
n

n=horizonte del proyecto ¿)


VR=Valor residual
I FT =Inversión fija tangible
D AFT =Depreciación activo fijo tangible

2.516.770 −1.069.744
D AFT =
9

D AFT =160.781
12.7.2. Cálculo de amortización

Tabla 12.2. Depreciación

Costo total
Inversion Costo total bs
$us
Gastos de constitucion 168720 24242
Estudio de impacto ambiental y
125280 18000
factibilidad

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Instalaciones de servicios 14602 2098
Montaje eléctrico-mecánico de
17540 2520
los equipos
Montaje eléctrico-mecánico de
12307 1768
servicios auxiliares
Puesta en marcha 83322 11971

Total 421771 60.599

Calculo de la amortización

IfI
AAfI =
n

60.599
AAfI =
9

AAfI =6.733 $ us /año

Donde:

A= Amortización

Ifi= Inversión fija Intangible

n= Horizonte del proyecto (9 años)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


12.7.3. Flujo de beneficios con una fuente de financiamiento sin inflacion.

Tabla 12.3. Fujo de beneficios con una sola fuente de financiamiento sin inflación

Años
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
4.046.9 4.552.8 5.058.6 5.564.5 6.070.4 7.082.1 8.093.8 9.105.6 10.117.3
Ventas
36 03 70 37 04 38 72 06 40
Costos 3.834.4 4.230.3 4.625.1 5.019.9 5.414.7 6.204.8 6.994.8 7.784.9 8.574.95
totales (-) 01 56 74 70 97 31 72 23 0
Utilidad 1.099.0 1.320.6 1.542.39
212.535 322.447 433.496 544.567 655.607 877.307
bruta 00 83 0
Impuestos
a las
53.134 80.612 108.374 136.142 163.902 219.327 274.750 330.171 385.598
utilidades
(25%) (-)
Utilidad 159.401 241.835 325.122 408.425 491.705 657.980 824.250 990.512 1.156.79

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


neta 3
Depreciaci
ón activos
160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781
fijos
tangibles
Amortizaci
ón activos
6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733 6.733
fijos
intangibles
Inversión -
del 2.621.6 - - - - - - - - -
proyecto 77
Capital de
- - - - - - - - 44.308
trabajo
Valor 1.069.74
- - - - - - - -
residual 4
Flujo neto 2.621.6 1.158.0 2.438.35
326.915 409.349 492.636 575.939 659.219 825.494 991.764
de efectivo 77 26 9

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Valor actual neto con una sola fuente de financiamiento (aporte propio)

k =14 %
326.915 409.439 492.636 575.939
VAN =−2.621.677+ + + + +
( 1+0 , 14 ) (1+ 0 ,14 ) ( 1+0 , 14 ) ( 1+0 , 14 )4
1 2 3

659.219 825.494 991.764 1.158.026 2.438.359


+ + + +
( 1+ 0 ,14 ) ( 1+0 , 14 ) ( 1+ 0 ,14 ) ( 1+0 , 14 )8 ( 1+0 , 14 )9
5 6 7

VAN=924.237 VAN>0

Tasa interna de rendimiento con una sola fuente de financiamiento (aporte


propio)
326.915 409.439 492.636 575.939
0¿−2.621.677+ + + + +
( 1+r )1 ( 1+r )2 ( 1+r )3 ( 1+r ) 4
659.219 825.494 991.764 1.158.026 2.438.359
+ + + +
( 1+r )5 ( 1+r )6 ( 1+r )7 (1+ r )8 ( 1+r )9

r= 0,205=20,5% r>k

VAN>0 Y r>k por lo tanto el proyecto es atractivo para los inversionistas

Índice de deseabilidad con una sola fuente de financiamiento (aporte propio)

924.237+2.621.677
ID=
2.621.677

ID=1 ,35

El ID>1, ya que el beneficio es mayor al costo del proyecto, el proyecto puede ser
aceptado.

12.8. TIR Yvan e ID con una sola Fuente de financiamiento (con inaflación).

Valor actual neto con inflación


g=Inflación=5,00%

K = 14,00%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


(1+k ¿ ¿ a)=( 1+k )∗(1+ g)¿

(1+k ¿ ¿ a)=( 1+0 , 14 )∗(1+ 0 ,07) ¿


k a=20 %

12.9. Van con inflación

326.997 409.431 492.718 576.021


VAN =−2.268.372+ + + + +
( 1+ 0 , 20 ) ( 1+ 0 , 20 ) ( 1+0 , 20 ) ( 1+0 , 20 )4
1 2 3

659.301 825.576 991.846 1.158.108 2.437.700


+ + + +
( 1+ 0 ,20 ) ( 1+0 , 20 ) ( 1+0 , 20 ) ( 1+0 ,20 )8 ( 1+0 , 20 )9
5 6 7

VAN=57.978 VAN>0

Como VAN >0 el proyecto puede ser aceptado.

Tir con inflación

Tir = r =20,5% Sin inflación

(r − g)
rac=
(1 + g )

0,205−0 ,05
¿ =0,1476=14 ,76 %
1+0 , 05

El rendimiento del proyecto considerando una inflación del 5% es menor, debido a


que los flujos de efectivos actualizados disminuyen con la inflación.

12.10. TIR y VAN con financiamiento propio más deuda (aporte mixto).
Tabla 12.4. Inversiones intangibles para aporte mixto

Total Total costo


Detalle
costo (bs) ($us)
Gastos de constitucion 168.724 24.242
Estudio de impacto 125.280 18.000

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


ambiental y factibilidad

Instalaciones de servicios 14.602 2.098


Montaje eléctrico-
17.539 2.520
mecánico de los equipos
Montaje eléctrico-
mecánico de servicios 12.305 1.768
auxiliares
Puesta en marcha 83.318 11.971
Intereses pre-operativos 289926 41.656
Gastos al contraer el
préstamo 26.100 3.750
(costo de la deuda)
Total 737795 106.005

IF I = 106.005 $us

12.11. Calculo del interés pre-operativo


Requerimiento∗montaje ( 8 meses )
Ip= ∗T asa de inter é s
12meses

568.031$us∗8 meses
Ip= ∗0 , 11
12 meses

Ip=4 1. 656 $ us

12.12. Calculo de la nueva amortización del proyecto


IfI + Ip (106.005 + 41.656) $us
AAfI = =
n 9 años

AAfI =16.407 $ us/año


12.13. Calculo de la amortización de la deuda y pago de intereses

Tabla 12.5. Calculo de la amortización de la deuda y pago de intereses

Año Prestamo Amortización Interes Saldo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


0 613.437 - - 613437
1 87.634 67.478 525.803
2 87.634 57.838 438.169
3 87.634 48.199 350.535
4 87.634 38.559 262.901
5 87.634 28.919 175.267
6 87.634 19.279 87.634
7 87.634 9.640 0

Tabla 12.6. Préstamo

Prestamo
Interes 11%
Amortización Anual
Periodo 7 años
Aporte propio 1.704.092
Requerimiento 568.031
Total 2.272.123

Amortización de la deuda = 87.634 $us

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
12.14. Flujo de beneficios: aporte mixto con financiamiento propio más la
deuda.
Tabla 12.7. Flujo de beneficios: aporte mixto con financiamiento propio más la deuda.

Años
Item
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Ventas 4.046.936 4.552.803 5.058.670 5.564.537 6.070.404 7.082.138 8.093.872 9.105.606 10.117.340
Costos totales -3.901.879 -4.288.194 -4.673.373 -5.058.529 -5.443.716 -6.224.110 -7.004.512
Utilidad bruta 145.057 264.609 385.297 506.008 626.688 858.028 1.089.360 9.105.606 10.117.340
Impuestos a las
36.264 66.152 96.324 126.502 156.672 214.507 272.340 2.276.402 2.529.335
utilidades (25%)
Utilidad neta 108.793 198.457 288.973 379.506 470.016 643.521 817.020 6.829.205 7.588.005
Depreciacion de
160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781 160.781
activos fijos tangibles
Amortizacion activos
16.407 16.407 16.407 16.407 16.407 16.407 16.407 16.407 16.407
intangibles
Flujo de efectivo 285.981 375.645 466.161 556.694 647.204 820.709 994.208 7.006.393 7.765.193
Amortizacion de la
-87.634 -87.634 -87.634 -87.634 -87.634 -87.634 -87.634
deuda
Invercion del proyecto -2.272.123
Prestamo 613.437
Interes pre-operativo -45.406
Capital de trabajo 44.308
Valor residual 1.069.003
Flujo neto de efectivos 1.704.092 198.347 288.011 378.527 469.060 559.570 733.075 906.574 7.006.393 8.878.504

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


12.1. Tasa interna de rendimiento con aporte mixto

198.347 288.011 378.527 469. 060


0 ¿−1.704.092+ 1
+ 2
+ 3
+ 4 +
1+r 1+r 1+r 1+r
559.570 733.075 906.574 7.006.393 8.878.504
5
+ 6
+ 7
+ 8
+ 9
1+r 1+r 1+ r 1+r 1+r
r= 0,4048 = 40,48% r>k

Tabla 12.8. Resumen de evaluación del proyecto

Aporte propio
Con aporte
+
propio
financiamiento

VAN 924.237 -

TIR 20,5% 40,48%

ID 1,35 -

VAN CON INFLACION 57.978 -

TIR CON INFLACION 14,76% -

Tabla 12.9. Resumen de indicadores financieros para inversión con una sola fuente de
financiamiento.

INDICADORES FINANCIEROS

VAN 924.237

TIR 20,5%

ID 1,35

VAN CON INFLACION 57.978

TIR CON INFLACION 14,76%

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


12.2. Conclusiones

Tabla 12.10. Conclusiones

Con una sola fuente Con financiamiento


de financiamiento Con inflacion propio más deuda
(aporte propio) (aporte mixto)
El valor actual neto
presente en el análisis
de beneficios con
inflación nos indica
El valor actual neto
que el proyecto es
del proyecto es mayor
atractivo
a 0 por lo tanto el
el análisis realizado
proyecto es aceptable Mediante un
para la tasa interna de
la tasa interna de financiamiento, el valor
rendimiento nos
rendimiento es mayor actual neto es superior
muestra que es
a la tasa mínima a 0 lo que indica que el
superior a la tasa
exigida por el proyecto es atractivo
mínima exigida por
inversionista lo que
los inversionistas
indica que el proyecto
dando como
es aceptable
conclusión que el
proyecto es rentable
aun con una inflación
del 5%

En conclusión mediante los análisis económicos realizados previos a


la puesta en marcha de la planta, estos nos indican que el proyecto
es atractivo para los inversionistas incluso con una elevada inflación

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPITULO XIII
EVALUACION
DE IMPACTO
AMBIENTAL

Capitulo13: Evaluación de impacto ambiental


13.1. Introducción

La evaluación de impacto ambiental consiste en efectuar una reflexión responsable sobre


los efectos positivos o negativos que las actividades a realizar tienen sobre el medio
natural y la salud humana en el corto, mediano y largo plazo. Este concepto lo realiza el
grupo de investigadores responsables de la propuesta y es avalado (en la integralidad del
proyecto) por la entidad que jurídicamente avala la propuesta. Según el Decreto 309 de
2000 expedido por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, los proyectos
que involucren actividades de manipulación de recursos biológicos y/o naturales en el

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


territorio nacional, deben solicitar permiso de las autoridades ambientales
correspondientes

13.2. Objetivo
Identificar, analizar y mitigar los aspectos e impactos medio ambientales que causa la
elaboración de cacao en polvo.

13.3. Estudio Impacto Ambiental

El estudio de impacto ambiental hace parte de la evaluación de impacto ambiental y es un


documento de carácter técnico, en el cual se hace una estimación de cuales pueden
llegar a ser los impactos ambientales de un proyecto y el cual es una herramienta muy
valiosa que permite ayudar a establecer si el proyecto es viable o no.

13.3.1. Aspectos ambientales

Son elementos de las actividades, productos o servicios de una Industria que pueden
interactuar con el Medio Ambiente y estos traen como consecuencia un Impacto
Ambiental.

Pueden ser:

 Aspecto Ambiental Directo.- Aquellos sobre los que se tiene el control de la


gestión, ejemplo: Consumo de Agua.
 Aspecto Ambiental Indirecto: aquellos que, como consecuencia de las actividades
pueden producir impactos ambientales significativos sobre los que no se tiene pleno
control de su gestión, ejemplo: Uso de botellas plásticas.

13.3.2. Impacto Ambiental

Es cualquier cambio en el medio ambiente sea adverso o benéfico, total o parcial como
resultado de actividades, productos o servicios de una Industria (Aspectos Ambientales).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


12.4. Aspectos ambientales en el proceso de ¨Producción de cacao en polvo¨

Figura 13.1. Aspectos ambientales en el proceso de ¨Producción de cacao en


polvo¨

13.4.1. Residuos que se generan En El Proceso de Elaboración de Cacao en Polvo.

Tabla 13.1. Residuos Que Se Generan En El Proceso de Elaboración de


Cacao en Polvo.

Entrada Proceso Salida Residuos


Impurezas(tierra,
Selección Y
Grano De Cacao Grano Sin Impurezas Piedras ,Etc.), Granos
Limpieza
Dañados
Energía Térmica Pre-tostado Granos Pre-tostados Líquidos Y Gaseosos
Grano De Cacao Pre- Grano Pelado Sin
Descascarillado Cascarilla
Tostado Impurezas

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Energía Térmica Tostado Granos Tostados Líquidos Y Gaseosos
Grano Tostado Molienda Licor De Cacao -
Licor De Cacao Rico
Solución Alcalina Alcalinización En Sabor Y Vapor De Agua
Nutrientes
Energía Prensado Torta De Cacao Manteca De Cacao
Energía Pulverizado Cacao En Polvo -
Cacao En Polvo Envasado Producto Final Perdida Del Producto
Cajas Del Producto
Producto Final Almacenamiento -
Final

13.4.2. Aspectos Ambientales En Operaciones Auxiliares

Tabla 13.2. Residuos Que Se Generan En El Proceso de Elaboración de


Cacao en Polvo.

Operación Básica Efecto Orden

Consumo de Energía Térmica 1º

Consumo de Agua 1º

Consumo de Productos Químicos 1º


Limpieza y Desinfección
Vertido de Aguas Residuales (Volumen y Carga

Contaminantes)

Consumo de Energía Eléctrica 2º

Emisión de Gases y Partículas 1º

Consumo de Combustible 1º

Generación de Vapor Vertido de Aguas con Gran Conductividad (Purgas) 2º

Consumo de Productos Químicos (Aditivos) *NS

Residuos de Envases del Producto NS

Generación de Frio Emisiones de Gases Refrigerantes (CFC y



Amoniaco)

Consumo de Energía Eléctrica 1º

Ruido 2º

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Producto de Mantenimiento de Equipos NS

Residuos de Envases de Productos Químicos NS

Consumo de Energía Eléctrica 2º

Vertidos del Rechazo del Tratamiento 2º


Abastecimiento de Agua
Consumo de Productos Químicos y Filtros 2º

Residuos de Envases NS

*NS= No Estandarizado

Fuente: CAR/PL., 2002

13.4.3. Tipos De Residuos y/o Emisiones Generadas En La Producción De Cacao En


Polvo

13.4.3.1. Residuos Gaseosos

El residuo gaseoso que se genera en nuestro proceso es Vapor de Agua, el cual es un


gas de efecto invernadero, solo se debe tener en cuenta la cantidad en la que es vertido
al ambiente, ya que una excesiva producción de Vapor de Agua afectara el clima y hará
que se multiplique el calentamiento climático ya que el agua concentrada en el aire atrapa
más calor.

El vapor de Agua producido no usado en el proceso será venteado a la atmosfera a través


de una chimenea:

Vapor de Agua: 629.7 (Kg/ h)

Emisión De Gases En La Planta Tabla

Tabla 13.3. Emisiones generadas en la Producción De cacao En polvo

Proceso Equipo Aspecto Impacto Recomendación

Contaminación Reducir La
Alcalinizador Emisión De Vapor De Agua Atmosférica Cantidad De Vapor
Alcalinización
APH Al Medio Ambiente (Calentamiento De Agua A La
Global) Salida

13.4.3.2. Residuos Líquidos

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Los residuos industriales líquidos que se generan durante el proceso de elaboración de
cacao en polvo corresponde únicamente a:

Aguas De Lavado.

Es importante destacar que por las características y cantidad de los riles generados, éstos
no son descargadas a ningún curso de agua superficial ni subterráneo.

13.4.3.3. Residuos Sólidos

Durante la etapa de construcción y proceso de producción del proyecto se generaran los


residuos sólidos que es común encontrar en éste tipo de obras.

En la operación los residuos sólidos industriales están compuestos por:

Papeles, cartones, bolsas, restos alimenticios, etc.

Estos residuos serán dispuestos en forma temporal en contendedores de PVC, con tapa y
debidamente rotulados, los que son retirados con una frecuencia mínima de 3 veces por
semana para su traslado a un relleno sanitario.

Los residuos originados durante el proceso de Cacao en Polvo como la cascarilla


dado su carácter orgánico pueden aprovecharse como alimento para animal,
compostaje u otros usos.

Los residuos de envase generados durante la recepción de materia prima o el envasado


de productos deben segregarse en el interior de la empresa para posteriormente
gestionarse a través de una empresa autorizada para la gestión de ese tipo de residuo.

Tabla 13.4. Residuos Sólidos en la producción de cacao en polvo

Proceso Equipo Aspecto Impacto Recomendación

Contaminación Para Alimento De


Descascarillado Descascarilladora Visual
Atmosférica Ganado
Contaminación
Empaquetado Empaquetadora Visual Reciclado
De Suelo

13.4.3.4. Emisión De Ruido

Para la operación, la máxima emisión sonora se produce en la sala de proceso.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Esta emisión no considera la atenuación del ruido producto de los muros de la
planta y el uso de protectores auditivos.

Tabla 13.5. Emisión De Ruido en la producción de cacao en polvo

Tipo De Ruido Y Horario De Emisión


Fuente De Ruido Etapa Del Proyecto
Características De Ruido

Tostador Puesta En Marcha Intermitente Diurno

Been Cleaning
Operación Intermitente Diurno
Descascarilladora

Molino De Bolas
Operación Intermitente Diurno
Prensa Hidráulica

Parámetros De Db

Tabla 13.6. Límites De Presión Sonora Equivalente según el tipo de suelo

Límites De Presión Sonora Equivalente

Tipo De Zona Según Uso De Suelo NPS Eq (Db(A))

De 06:00 A 20:00 h De 20:00 A 06:00 h

Zona Hospitalaria Y Educativa 55 45

Zona Residencial 60 50

Zona Residencial Mixta 65 55

Zona Comercial 65 55

Zona Comercial Mixta 70 60

Zona Industrial 75 65

Zona De Preservación De Hábitat 60 50

Tabla 13.7. Parámetros De Db en la producción de cacao en polvo

Proceso Equipo Aspecto Impacto Recomendación

Selección Y Revisión De
Been Cleaning Ruido Alto Moderado
Limpieza Equipo

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Revisión De
Descascarillado Descascarillado Ruido Alto Moderado
Equipo

Revisión De
Tostado Tostador Ruido Moderado Moderado
Equipo

Molino De Revisión De
Molienda Ruido Alto Moderado
Bolas Equipo

Cinta Revisión De
Transporte Ruido Leve Moderado
Transportadora Equipo

Revisión De
Prensado Prensado Ruido Moderado Moderado
Equipo

13.4.4. Consumo De Energía

Consumo Energético: El más importante es el producido en el Tostado del Grano de


Cacao. También hay que citar el gasto producido en la Alcalinización, Prensado y el
almacenamiento.

Tabla 13.8. Consumo de energía en la producción de cacao en polvo

Proceso Equipo Aspecto Impacto Recomendación


Calentamiento Efecto Revisión De
Tostado Tostador
Global Invernadero Equipos
Alcalinizació Calentamiento Efecto Revisión De
Alcalinizador
n Global Invernadero Equipos
Banda Calentamiento Efecto Revisión De
Transporte
Transportadora Global Invernadero Equipos

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


 Análisis En Las Etapas De Producción

Tabla 13.9. Análisis en las etapas de producción de cacao en polvo

Etapa Del
Nº Equipo Función Aspecto Impactos Residuos Recomendación
Proceso
Separar Piedras y Residuos de
Vaciado y Bean Desechos Contaminació Tratamiento Residuos
1 otros objetos ajenos Impurezas(Piedras,
Limpieza Cleaning solidos n de suelos Solidos
al grano de Cacao. arena,etc)
Calentar el Grano Desechos Contaminació
2 Pre-Tostado Tostador Partículas quemadas Limpieza de tostador
de Cacao solidos n de suelos
Contaminació -Tratamiento de
Resíduos de Sólidos
Descasca- Eliminar la Cascara Generación n de Suelo Residuos Solidos
3 Descascarillado (Cascarrilla)
rilladora del Grano de Cacao de residuos Contaminació - Mantenimiento del
- Emisiones de Ruído
n Acústica Equipo
Elevar la
temperatura del
Desechos Contaminació
4 Tostado Tostador grano de Cacao para Partículas quemadas Limpieza del tostador
solidos n de suelos
dar su sabor y aroma
inicial
Reducir los Nibs de
Cacao a pequeñas Ruido por
Molino de Contaminació Mantenimiento del
5 Molienda partículas para encima de Generación de Ruido
Bola n Acústica Equipo
formar una masa de decibeles
partículas toscas
Procesamiento de la
Alcalinizador Emisiones de Contaminació
6 Alcalinización Solución Alcalina con CO2,CO y otros Tratamiento de Gases
APH gases n del aire
el Licor de Cacao
7 Prensado Prensa Formación de Generación Contaminación Generación de Campana (parcial o
Hidráulica Manteca y Torta de de residuos Acústica Materia Auxiliar total) para disminuir el
Cacao líquidos (Manteca de Cacao). ruido

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Generación de Ruido
Ruido por Campana (parcial o
Pulverizar la Torta Contaminación
8 Pulverizado Pulverizador encima de Generación de Ruido total) para disminuir el
de Cacao Acústica
desiveles ruido
Residuos de Cacao de Campana (parcial o
Llenado de los Desechos Contaminación
9 Envasado Dosificadores Polvo y Residuos de total) para disminuir el
Envases solidos del suelo y aire
Envasado ruido
Contaminación
Envasadora y Desechos Tratamiento de aguas
10 Fechado Fechar los envases hídrica y de Residuos de Tinta
Codificadora líquidos residuales
suelos
Residuos de
Mano de Embalar y Contaminación Residuos de plásticos Reciclado de Envases
11 Embalado plásticos y
Obra almacenar las bolsas de suelos y cartones Plásticos y de Cartón
cartones
- Desecho al
Alcantarillado (Liq.)
-Residuos Líquidos
- Traslado a un relleno
Material de Lavado de los Desecho de Contaminació con Producto
12 Limpieza sanitario para
Limpieza Equipos aguas n de suelos -Residuos Sólidos de
aprovechamiento como
Materia Prima
alimento para animal,
composta,etc (Solidos)

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


13.4.5. Clasificación de Peligros Potenciales

Para efectos de análisis de la calidad en el proceso, se considerarán los tres principales


peligros que pueden llegar a ocasionar alteraciones en la calidad de los productos:

1. Peligros Biológicos. Peligro de incremento de patógenos microbianos, por mal


procedimiento o Peligro de introducir patógenos en la materia prima, ingredientes e
insumos o producto en proceso por la mala higiene de utensilios y operarios.

2. Peligros Químicos. Peligro de que la materia prima y demás ingredientes o producto


en proceso llegue a estar en contacto con lubricantes o residuos de agentes sanitizantes.

3. Peligros Físicos. Posible riesgo de que materiales extraños lleguen a la materia


prima, ingredientes y producto en procesamiento.

Según los peligros detallados, se analizarán todas las etapas por las que pasa el cacao
desde que es extraído por los proveedores, hasta que es procesado para la obtención de
productos de mayor valor agregado y almacenado como producto terminado. Al conocer
los riesgos potenciales justificados por las características de cada etapa, se podrán
recomendar las medidas preventivas para evitar que los peligros tengan una
acción negativa en los diferentes productos, convirtiéndose en puntos críticos de
control en la calidad. Estos puntos de control tendrán que ser minuciosamente cuidados
según las medidas preventivas que se recomienden para cada uno, con el fin de evitar
cualquier tipo de alteración en la calidad de los productos a comercializar en el mercado
objetivo. A continuación, se presenta el análisis del proceso por etapas según los posibles
peligros presentados en cada una, con sus correspondientes medidas preventivas:

Medidas Preventivas Para Los Posibles Peligros En Base Al Análisis Del Proceso
Por Etapas

Tabla 13.10. Medidas Preventivas Para Los Posibles Peligros En Base Al Análisis Del
Proceso Por Etapas

Peligros Potenciales Justificación Para


La Inclusión
Medidas
Parte Del Proceso Como Peligro
Biológicos Químicos Físicos Preventivas
Potencial
Significativo
Almacenamiento Riesgo Mantener la
Si No Si
del cacao en la Biológico: Cuando limpieza e higiene

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


por falta de de los recipientes
higiene en los en los que se
recipientes para el trasladara el
traslado del cacao cacao a la planta,
a la planta, y la falta así como también
de higiene del la limpieza e
recipiente higiene donde se
contenedor del almacenara el
empresa cacao en la planta. cacao.
Riesgo Físico:
Causados por
Evitar comer o
materiales extraños
fumar cerca del
que puedan llegar a
cacao o exponer a
tener contacto con
otros factores
el cacao durante su
como al polvo.
traslado y golpes al
cacao
Riesgo Biológico:
Mantener la
Causados por la
limpieza e higiene
falta de higiene en
de los utensilios,
los utensilios,
maquinaria y
maquinaria o
trabajadores que
trabajadores y la
tienen contacto
mala manipulación
Manipulación del con el cacao.
de los residuos.
cacao durante la
Si No Si Riesgos Físicos:
obtención del
Causados por
Cacao en Polvo Realizar el control
materiales extraños
de calidad según
que puedan
las
mezclarse con el
especificaciones
cacao o el
de dicho
chocolate durante
apartado.
el proceso
(residuos)
Asegurar que el
empaque cumpla
con los
requerimientos
de inocuidad,
permitiendo que
Riesgo los productos no
Biológico: estén expuestos
Causados por las a un riesgo que
Empacado fallas en pueda provocar
De Si No No el empacado, una aceleración
Productos provocando la de la
creación de perecibilidad del
bacterias en el mismo. Se
producto terminado requerirá de un
inspección
manual y visual
por parte de la
persona
encargada de
empaques
Almacenamient Si No No Riesgo Bilógico: Mantener las

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


temperaturas del
almacenamiento
los niveles
adecuados,
Fallas en la realizando de
temperatura del manera
Cuarto de adecuada el
Almacenamiento mantenimiento
o
del producto para evitar fallas.
Del Producto
terminado que de El cuarto de
Terminado
ser de otra manera almacenamiento
puede causar deberá de tener
daños en el su propio
producto termómetro
digital que
indique el nivel
de temperatura
ideal

13.5. Metodología De Evaluación De Los Impactos Ambientales

Para la evaluación de los impactos ambientales se sigue el proceso de calificación según


la Guía de Evaluación Ambiental, en la cual se establece que cada uno de los impactos
ambientales debe ser calificado basándose en los siguientes 6 criterios:

Variación de la calidad cambiar Ambiental (V).

Escala del Impacto (E).

Momento en que se manifiesta (M).

Gravedad del Impacto (G).

Dificultad para el impacto (C).

Duración del Impacto (D).

13.5.1. Criterios Para La Evaluación De Impacto.

La valoración cuantitativa de los impactos ambientales se determina con el Valor Índice


Ambiental (VIA). La valoración se realiza con la ayuda de la matriz de calificación de
Impacto Ambiental considerando los siguientes criterios:

Variación De La Calidad Ambiental (V).- Es una medida de los cambios experimentados


por cada componente ambiental debido al impacto generado.

Positivo 0: Aquellos impactos que se refieren a modificaciones que resultan en


ganancias o beneficios para el medio ambiente.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Negativo 3: Aquellos impactos que se refieren a modificaciones que resultan en
pérdidas o costos para el medio ambiente.

Escala Del Impacto (E).- Se considera en este criterio las cercanías a lugares protegidos,
recursos naturales y/o culturales sobresalientes o en el caso a poblaciones humanas.

Mínimo Bajo 0: El impacto es puntual dentro de los límites de la acción que lo


genera.
Medio y/o Alto 1: El impacto está dentro de la zona de la empresa.
Notable o Muy Alto 2: El impacto trasciende de la zona de la empresa y es de
interés municipal.
Total 3: La zona del impacto trasciende a los límites normales y se convierte en
peligro nacional.
Gravedad del Impacto (G).- Indica la utilización de recursos naturales, la cantidad y
calidad de efluentes, emisiones y residuos que genera la empresa y la probabilidad de
riesgo para la salud de la población humana.

Intrascendente 0: El impacto generado no produce cambios sobre el medio


ambiente.
Moderado 1: El impacto produce cambios ya sea indirectos como indirectos sobre
el medio ambiente, pero no son trascendentes.
Severo 2: El impacto produce cambios tanto directos como indirectos sobre el
medio ambiente que urgen se solución, pero están bajo los límites permisibles.
Crítico 3: Efecto cuya magnitud es superior al umbral y de urgencia extrema de
solución, que requiere atención inmediata.

Duración del Impacto (D).- Tiempo de duración del impacto, considerando que no
se apliquen medidas correctivas del impacto.

Fugaz (< 1 año): 0


Temporal (1-3 años): 1
Prolongado (4-10 años): 2
Permanente (Alteración indefinida): 3

Dificultad Para Cambiar el Impacto (C).

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Grado en que los efectos sobre el medio ambiente resulten polémicos o dudosos e
involucren riesgos desconocidos. Es el grado de reversibilidad del impacto y tiempo
requerido para su mitigación, a través de medidas naturales o inducidas por el hombre.

Recuperable 0: Si se elimina la acción que causa el impacto y automáticamente


éste desaparece.
Mitigable 1: Si al eliminar la causa del impacto hay que esperar un lapso de
tiempo corto (1 a 6 meses) para que este desaparezca.
Reversible 2: Si elimina la acción causante del impacto, debe transcurrir un
período largo de tiempo (6 meses en adelante) para que el impacto desaparezca.
Irreversible: 3: Nunca desaparece el impacto aunque se apliquen medidas
correctivas.

Momento En Que Se Manifiesta (M).

Es la probabilidad de ocurrencia de un impacto como consecuencia de una actividad u


operación industrial, esto en la búsqueda de su prevención.

Inmediato 0 Los efectos del impacto son inmediatos.


Corto Plazo 1: Los efectos se prevén en coro plazo (1 a 4 años).
Mediano Plazo 2: Debe de transcurrir un tiempo considerable (de 5 a 10 años) para
que se observen los efectos.
Largo Plazo 3: El tiempo para observar los efectos es de lago plazo (mayor de 10
años).

El Valor Del VIA Se Calcula De La Siguiente Manera:

V + E+G+ D+C + M
VIA=
6

Calificaciones Para La Evaluación De Los Impactos Ambientales

Tabla 13.11. Calificaciones Para La Evaluación De Los Impactos Ambientales

Valores Límites Del VÍA (Valor Mínimo- Valor


Calificación
Máximo)

0.00 – 0.60 Impacto Insignificante

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


0.61 – 1.20 Impacto Mínimo

1.21 – 1.80 Mediano Impacto

1.81 – 2.40 Impacto Considerable

2.41 – 3.00 Gran Impacto

Fuente: Guía de evaluación ambiental Formulación y evaluación de proyectos 2010

Cada uno de los impactos deben de calificarse tomando en cuenta los criterios
descritos anteriormente, esta calificación se anotará en la Matriz de calificación de
impactos que se muestran a continuación:

Tabla 9.12. Matriz de calificación

Criterios
Calificación
Impactos Ambientales V E G D C M Via
Impacto
0 1 0 1 0 0
Generación De Desechos Orgánicos 0.33 Insignificante
Utilización De Equipo No Impacto
0 0 0 0 0 0 0
Contaminante Insignificante
Impacto
0 0 0 0 0 0 0
Medios De Transporte Ecológicos Insignificante
Impacto
0 0 0 0 0 0 0
Aguas Residuales Insignificante
Daños En La Salud De Las Personas Impacto
0 0 0 0 0 0 0
Que Laboran En La Planta Insignificante
Deforestación En El Área De Impacto
0 0 0 0 0 0 0
Construcción Insignificante

El resultado de la evaluación de los impactos negativos que pueda generar el modelo de


procesadora de cacao tiene su mayor incidencia en la generación de desechos orgánicos,
pero estos tendrán dentro de la planta el manejo adecuado para no ocasionar un daño al
ambiente del lugar, para el manejo se hará uso de depósitos donde se colocaran los
desechos para posteriormente ser llevados al lugar donde la municipalidad lo destine, por
lo que el impacto que estos ocasionarían al ambiente obtiene un 0.33, que es calificado
como un impacto insignificante.

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


CAPITULO XIV
ANEXOS

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Características del camion

Figura 14.1. Descripción y caracteristicas del camion

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Características de la cinta transportadora

Figura 14.2. Descripción y caracteristicas de la cinta transportadora

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Características del Bean Cleaning

Figura 14.3. Descripción y caracteristicas del Bean Cleaning

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Caracteristicas del Pre-tostador

Figura 14.4. Descripción y caracteristicas del Pre-tostador

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Características de la descascarilladora

Figura 14.5. Descripción y caracteristicas de la descascarilladora.

Características del Tostador

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 14.6. Descripción y caracteristicas del Tostador

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO
Figura 14.7. Descripción y caracteristicas del Molino de cuchillas del grano de cacao

Características de la Alcalinizadora APH

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 14.8. Descripción y caracteristicas de la Alcalinizadora APH
Características de la Prensa

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO


Figura 14.9. Descripción y caracteristicas de la Prensa

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS CACAO EN POLVO

También podría gustarte