Está en la página 1de 3

ACTO ESCOLAR “24 de marzo “Día de memoria por la verdad y la justicia”

INTRODUCCION
Hoy nos reunimos para recordar una muy triste fecha que prevalece en los corazones de
todos. Una fecha que no debería haber existido, un día en el que miles de padres, hijos
y esposos, perdieron a sus más preciados familiares. Aconteció en una dictadura en
donde los militares tenían como meta acabar con cualquier tipo de oposición y
resistencia. Hoy las cosas han cambiado para nosotros, ya que vivimos en una
democracia. No obstante, existen aún naciones que viven bajo regimenes de presión, en
los que, aquel que expone sus ideas, es secuestrado o asesinado. Es por eso q esta fecha
debería ser conmemorada mundialmente como la oportunidad para que todos aquellos
que han sido víctimas de crímenes de estado puedan exigir justicia.
ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIAS:
Bandera augusta de la patria, símbolo de la justicia y el honor, la virtud y la gloria, de
hombres que luchan por el bienestar y la elevación de nuestra Argentina. Hace su
entrada la bandera de ceremonias
Recibamos a la Bandera Nacional portada por:
Bandera Argentina:
Abanderado/a:……………………………………
Primer escolta:……………………………………………………………………
Segundo escolta:……………………………………………………………………
Bandera Salteña:
Abanderado/a:……………………………………
Primer escolta:……………………………………………………………………
Segundo escolta:……………………………………………………………………
Acompañadas por …………………………………………………………………
HIMNO NACIONAL:
Comprendiendo que pertenecemos a un mismo pasado y que estamos
hermanados por la nacionalidad, unamos nuestras voces para cantar juntos nuestro
Himno Nacional Argentino.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marcha a las Malvinas
Las Malvinas deben quedar siempre en la memoria de las presentes y futuras
generaciones, para que ninguna autoritaria decisión vuelve a irrumpir la vida de cientos
de inocentes. Entonaremos la marcha a las Malvinas
MINUTO DE SILENCIO

1
Nuestro respetuoso silencio, es el humilde homenaje que brindamos desde aquí a todas
las víctimas inocentes de aquella nefasta fecha. Hacemos un minuto de silencio.
PALABRAS ALUSIVAS
La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los
pueblos y en nuestras propias vidas. A continuación el/ la
docente………………………..……….. nos dirigirá unas palabras.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
NUMERO ALUSIVOS
Recordar no es anclarnos en el pasado: es la condición para poder pensar en el futuro.
Sólo lograremos construir la sociedad integrada, justa y soberana que deseamos, sobre
la base de un ejercicio permanente colectivo del debate, la reflexión, la participación, la
solidaridad.
Numero 1:
………………………………………………………………………………..…
Numero 2:
…………………………………………………………………………………..
Es bien sabido, como dijo Cicerón que “Los pueblos que olvidan su historia están
condenados a repetir su tragedia”… Pero la memoria no se construye en la gente
regalándole un día más para el fin de semana. Sería importante que pensemos por
aquellos que sufrieron y sufren a nuestro alrededor en estos treinta y cinco años “NO
OLVIDAR SIEMPRE RESISTIR”.
Numero 3:
………………………………………………………………………………………..
Numero 4:
------------------------------------------------------------------------------------------------
Numero 5:
…………………………………………………………………………………….
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS:
A lo largo de la historia, la bandera de Belgrano cobijó entre sus pliegues a todos sus
hijos. En ella encontramos siempre un bálsamo para nuestro dolor. Se retira la Bandera
de Ceremonias.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESPEDIDA:
Así recordamos este día donde nuestra historia gloriosa se oscureció. Para que no vuelva
a ocurrir, es nuestro deber de ciudadanos, hacer brillar el sol de la verdad y la justicia
en todos y cada uno de nuestros actos cotidianos. De esta manera finaliza este sencillo
acto.
2
3

También podría gustarte