Está en la página 1de 8
CNN ets cae ae sa SY ea aE ANTES DE EMPEZAR oo : ry * demand: Ta demands ry ESTUDIO DE MERCADO Cuando se trate de proyectos privados (gereradores de ingresos), el objeto del estudio de mercedo es determinar | cantidad le bienes y/o cervicise provenientos do In nueva unided preductora, que en une cierta area ‘gs0gréfics y bajo datarminacas condiciones de pracio y Cantidad. la comunidad estar disouesta a adquirir pera Saticfacer eve necesidadee, DEMANDA Se entiende por demands a la cantidad de bienes y services que el mercado requiere 0 solicta para buscar la satisfaccion de una necesidad espacifica a un precio ddeterminade: Tembién 2e entlende como demanda al llamade CONSUMO NACIONAL APARENTE (CNA, que es Ie cantidad de determinado bien 0 servcie que el mercado requiere 6 th Pio] Analisis dela ro ce ‘a demanda ry Eon ANALISIS DE LA DEMANDA Tene como propésito determinar y medir cuales son las fuerzas que afectan los requerimientos det mercado respecto aun bien o servicio, asi como establecer la posiblidad de la partcipacén del producto del proyecto ‘en la satisfaccién de dicha demanda, La demands esti en funcién de una serie de factores, como son la necesidad real que se tiene del bien o servicl, su preci, el nivel de ingreso de la poblacién, y czros, por lo que en el estudio habra que tomar en ‘cuenta informacion proveniente de fuentes primarias y secundarias, de ndicadores econométricos, etcécera, Para deteminar ls demands se emlean heramienll ANALISIS DE LA DEMANDA Para determinar la demanda se emplean herramientas de investigacién de mercado (bisicamente investigacién estadistica e investigacién de campo). Se entiende coma demanda al llamado CONSUMO NACIONAL APARENTE (CNA), que es la cantidad de determinado bien o servicio que el mercade requiere, Demanda DN1 = Demands nacinal DN2=Demanda nacional 2 I= Demanda internacional ~Exportaciones e ANALISIS DE LA DEMANDA Demanda = D ONT = Demands nacinal DN2 = Demands nacional 2 D1 = Demmanda internacional = Bxportaciones D=DNI+DN2-E D=DNt+ON2-D1 Donde la demanda nacional esta satsfecha por la praduccién naclonal ras la araduecién Internacional \importaciones), restando la produccién nacional que \domandada par paises extranjoras (exporsacian9s) TIPOS DE DEMANDA Para los efectos del anslisisclasiiceremes la en relaciéa con su oportunidad, existiende dos tipos de demanda: 0) Demanda insatisfecha: en 'a que 'o producida v fofrecido no alcanza a cubrir los requerimientos de! b) Demanda setisfecher en |3 que lo ofrecida 3] mercado es. exactamente lo que éste requlere, Se pueden reconocer dos ipos de dernanda satisfecha: + Satisfecha soturada: ia que ya no puede soportar tuna mayor cantidad del bien 0 serviclo en ef mercado, pues se esté usando plenamente. Esta TIPOS DE DEMANDA es exactamente lo que éste requlere. Se pueden reconacer dos tipes de demanda satisfecha + Satisfecha saturada:|a que ya no puede soportar luna -mayor cantidad de! bien o servicio en el mercado, pues se esté usando plenamente. Esta ara stuacion es muy difidl encontrar en un mercado pores real + Satsfecha no satuade 6 la que se encesra aparertemente satistecha, pero que se puede hacer crecer mediante el uso adecuado de herramientas mercadotécnicas, como las ofertas y Iopusiedo >| BUSCANDO LA DEMANDA INSATISFECHA ra 1. Demancla Satisfecha no saturada: También llamada demanda potencial insatsfecha, es la lus 22 probable que el meresdo a co Site ey bs ahs fieres cake can ae on a hao et calcula, = cantidad do product ory DI= Demanda Proyectada - Oferta Proyectada 2. Demenda Satisfecha saturada: ean En las estadistcas s6lo aparece un dato como unidades productvas, y éste puede interpretarse coma oferta y Saint demanda, aunque en raaldad es ambas cosae. Esto es BUSCANDO LA DEMANDA INSATISFECHA satisfacer si prevalecen las condiciones en las cuales se hizo elcalcub. o1 yemanda Proyectada - Oferta Proyectade 12, Demanda Savisfeche saturade: En las estadisticas sélo aparece un dato como unidades producuvas, y éste puede Incerpretarse come oferta y demanda, aunque en realidad es ambas cosas. Esto conduce al problema de no poder calcular la demanda Insatisfecha ya que sélo se tiene una curvay no dos. o1 Jemanda Proyectada - Oferta Preyectada =0 CALCULO DE LA DEMANDA INSATISFECHA (D1) @ Cokulo de 1a Demande insetisfecha proyectada en luna demanda satisfecha ne saturada: Cuando se tienen los dos ¢atos graficados de dermanda- oferta y sus respectivas proyecciones en el tiempo, la demanda Insatisfecha proyectada se obtene con una simple diferencia, afio con afo, del balance oferta- demands, y con los datos proyestados se puede calcular la probable demanda nsatsfecha en el futur. bl jemanda Proyectada - Oferta Proyectada 1. Cakculo de Jo Demande insetisfacha proyectado on tna demonda savsfecha seturade Eh los estates sel operece un dato como unidos AD GRAFICA IDEAL PARA CUANTIFICAR L& DEMANDA. INSATISFECHA PROYECTADA nvesiro. producto en el mercado, ver el escenario es fencontraremos nuestra participacion 0 demanda figs sets 5h Corpora al rats Groficeideo\ para cuantficarta demande potencolinsaisfecha Siam a DEMANDA DEL PROYECTO ‘+ Esl participadén porcentual de nuestro proyecto en fundién ala demanca insatisfecha total ‘Es una fraccién de la demanda insatisfecha total que sera atendida por nuestro proyecto, Sons

También podría gustarte