Está en la página 1de 3

1

CONTRATO DE HSOPEDAJE

LEGISLACION COMERCIAL

Karen Dayanna Angel Peña

UNIMINUTO

2023
2

CONTRATO DE HOSPEDAJE

El contrato de hospedaje en Colombia, como en muchos otros países, es un acuerdo legal entre
un establecimiento de alojamiento (como un hotel, motel, hostal, posada, etc.) y un huésped. Este
contrato establece los términos y condiciones bajo los cuales el huésped ocupará una habitación
o espacio en el establecimiento durante un período de tiempo específico. A continuación, se
describen los aspectos principales del contrato de hospedaje en Colombia:

- Identificación de las partes: El contrato debe incluir la información de identificación tanto


del establecimiento como del huésped, incluyendo nombres, direcciones y números de
contacto.
- Duración de la estadía: Se debe especificar la fecha de entrada y salida del huésped, así
como la duración total de la estadía.
- Precio y forma de pago: El contrato debe detallar el costo de la estadía, los impuestos
aplicables y cualquier cargo adicional, como el desayuno u otros servicios. También debe
indicar cómo se realizará el pago, ya sea en efectivo, tarjeta de crédito u otro medio de
pago.
- Reglas y normas del establecimiento: El contrato debe incluir las reglas y regulaciones
del establecimiento, como las políticas de cancelación, las horas de check-in y check-out,
las normas de comportamiento y las políticas de uso de las instalaciones.
- Responsabilidad y obligaciones: Debe especificarse la responsabilidad del
establecimiento y del huésped en caso de daños a la propiedad, pérdida de pertenencias, o
cualquier otro problema durante la estadía.
- Política de cancelación: Se deben establecer las condiciones para la cancelación de la
reserva, incluyendo las penalizaciones o reembolsos aplicables.
- Cláusula de rescisión: El contrato debe incluir una cláusula que permita al
establecimiento rescindir el contrato en caso de incumplimiento grave por parte del
huésped, como comportamiento inapropiado o actividades ilegales.
- Privacidad: El establecimiento debe respetar la privacidad del huésped y no divulgar
información personal sin su consentimiento
- Jurisdicción y ley aplicable: El contrato debe especificar la jurisdicción y la ley que
regirán en caso de disputas legales.

Obligaciones del hotel


- Cumplir con el servicio de hospedaje, de acuerdo con las condiciones y niveles de
servicios pactados en el mismo.
- Poner a disposición del CLIENTE las habitaciones reservadas en los días, horarios,
cantidades y condiciones establecidas en la reserva o en el momento del registro, según
sea el caso.
- Garantizar el uso, disfrute y buen estado de las instalaciones, mobiliario y usos
relacionados del HOTEL, de acuerdo con el alcance del contrato.
- Garantizar la calidad, seguridad y salubridad de las instalaciones del HOTEL.
- Formar y mantener un equipo de trabajo adecuado, capacitado y suficiente para la
adecuada prestación de los servicios contratados por el CLIENTE.
3

Obligaciones del cliente

- Realizar el pago íntegro y puntual de la tarifa de alojamiento aplicable y de todos los


productos y/o servicios consumidos durante su estancia en el HOTEL.
- Asumir el valor total de los daños causados a los bienes del HOTEL en las habitaciones,
salones y demás áreas del HOTEL y/o asumir las pérdidas de bienes y elementos
propiedad del HOTEL que le sean imputables.
- Cumplir estrictamente con las políticas internas del HOTEL en cuanto a horarios de
entrada y salida, salidas anticipadas, pagos de tarifas de acompañantes no registrados y
modificaciones o cancelaciones de reservas, y pagar los costos y penalidades aplicables.
- Abstenerse de hacer ruidos molestos, provocar altercados o cualquier acto que moleste o
resulte incómodo para los demás huéspedes.
- Cumplir y hacer cumplir a sus acompañantes e invitados las políticas de seguridad e
higiene del HOTEL.

También podría gustarte