Está en la página 1de 29

Gerencia de Servicios

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA

ESTADO NOMBRE Y CARGO FIRMA FECHA

Confeccionado por: GABRIEL CARMONA SUB GERENTE DE SERVICIOS

Revisado por: MIGUEL GARCI A JEFE DE PREVENCION

1 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

Aprobado por: ROBINSON MEDINA GERENTE GENERAL

1.0.- PROPOSITO

El propósito de este procedimiento es establecer la forma correcta de realizar


las maniobras de Montaje y empalme Vulcanizado en Caliente en correa
transportadora de tela, con el propósito de cuidar la integridad de los trabajadores
y recursos materiales.

2.0.- ALCANCE

Este documento afecta a todo el personal de Conveyor Services S.A


involucrado en la planificación previa y durante los trabajos, que intervengan en la
tarea.

3.0.- RESPONSABLE

Gerente de Servicios: Asegurar que existe un inventario de Riesgo y que se le


de la importancia debe asegurar que es conocido por todo el personal
requerido.

Supervisor: Planificar ,Dirigir y Controlar dando todas las facilidades para hacer
cumplir el Procedimiento, asegurarse que la tarea sea tratada como “Crítica“,
Asegurarse que existen condiciones materiales y humanas para realizarla.

2 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

Líder de Grupo: Ejecutar y Controlar a través de los Procedimientos,


asegurarse que la tarea sea tratada como “Crítica“, Asegurarse que existen
condiciones materiales y humanas para realizarla.

Asesor en Prevención de Riesgos: Asesorar en las tareas que se realicen,


considerando la protección de todos los recursos, de acuerdo a los
procedimientos generales.

Trabajadores: Conocer el Procedimiento, usar herramientas, equipos y


materiales adecuados y estándar, visualizar los riesgos asociados a cada
etapa de la tarea y realizar los trabajos bajo las normas establecidas por
el mandante

3 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

4.0.- Información técnica de la correa y proceso de vulcanizado.

TIPO DE LARGO LARGO Nº DIMENCION ESPESOR DE TIEMPO


CINTA CINTA EMPALME ESCALONES ESCALON CINTA VULCANIZADO
EMPALME

5.0.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

5.1- Solicitud ingreso al área, realización de documentación de acuerdo a estándar


del mandante, como: PASS, ART, TOMAS, Charla 5 min.
5.2 Traslado de rollo de cinta al punto de trabajo (por personal de Conveyor
Services S.A.),
5.3- Traslado de equipos y herramientas al punto de intervención. Durante el día
de la mantención, con la ayuda en forma permanente de camión pluma,
realizaremos el izaje de los equipos al nivel de elaboración del empalme y el
correspondiente posicionamiento de la cinta en sector, para proceder a la
ejecución de las maniobras de montaje de la cinta.
5.4- Verificación de Energía en punto.

5.5- Se procederá con el correspondiente bloqueo del equipo acorde a normas


dadas por mandate y verificación de energía cero
5.6- Liberar sistema tensor para dejar cinta en posición adecuada para cuando
ésta entre en operaciones. Dicha maniobra será realizada por personal
Indicado por mandante. durante la primera hora de inicio de Parada de
Mantenimiento. Personal Conveyor Services deberá asegurar maniobra antes
de dar inicio a trabajos.
5.7- Retiro de raspadores realizada por personal por personal designado por
mandante..

5.8- Prensado de la correa para poder realizar corte de la correa en desuso de


manera de asegurar contra movimientos inesperados de la correa.

4 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

5.9- Izaje de rollo de correa nueva al sector medio del Conveyor ahí la punta de
este se engrampara con la correa en desuso y se mantendrá suspendida a
través de camión pluma.
5.10- La punta de correa vieja que se encuentra en el piso se traccionara mediante
un equipo de tiro, de manera que al tirar la correa nueva, se desenrolle y
quede montada en el Conveyor, una vez instalada la correa y llegando al
sector de empalme la punta se procede a prensar esta de manera de asegurar
contra algún movimiento inesperado.
5.11- posterior a esto se procede a instalar cable de acero y pasteca para
direccionar el tiro con equipo de tiro (buldócer, excavadora, cargador) de
manera de montar la otra punta de la correa y proceder a prensarla.

5.12- Ya montada la cinta se retiraran las estaciones de polines necesarias para poder
introducir el equipo Vulcanizador, y así iniciar el proceso de enfrentamiento de
puntas y alineamiento del empalme, para posterior dar pie al correspondiente
escalonamiento de las puntas.
5.13- Una vez enfrentadas las puntas se verificará el escalonamiento del empalme, de
acuerdo
a diagrama de empalme entrega por mandante.
5.14- Ya chequeado el escalonamiento de las puntas se procederá al raspado de éstas
con la ayuda de motor recto de 220v. Para así posteriormente realizar el
correspondiente aplicado de compuestos.
5.15- Ya aplicado Los compuestos se procederá al alineamiento de las puntas para
realizar el correspondiente pegado de éstas y rematar Los sellos, dejando listo
el empalme para el armado del equipo vulcanizador con todos sus componentes.

5.16- Armado completo del equipo vulcanizador, para así dar inicio al proceso de
aplicación de temperatura y comenzar con el vulcanizado de la cinta. Se le
aplicará un tiempo de vulcanizado (Cocción) de tres minuto por cama milímetro
de espesor de la correa. Una vez alcanzado el tiempo de temperatura para la
cinta (150°C). y 150 PSI de presión.
5.17- Ya realizado el proceso de vulcanizado, se procederá al enfriamiento del equipo
para que baje de la temperatura de 150° hasta la temperatura ambiente (mínimo
20°).
5.18- Una vez enfriado el equipo procederemos a realizar el retiro del equipo
vulcanizador en forma completa e instalar las estaciones de polines que

5 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

correspondan (según las retiradas), para así habilitar la cinta en forma definitiva
con el correspondiente retiro de las prensas instaladas para la fijación de la cinta.
5.19- Finalmente se tensará la cinta para dejar ésta lista para la correspondiente
operación. Todo el personal que laboró en ella deberá retirar el bloqueo del
equipo, no sin antes dejar el sector libre de restos de contaminantes emanados
en la ejecución del servicio. Cinta (restos) se llevarán a sector a determinar por
el usuario.

=Fin Declaración de Trabajo=

6.0.- ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO

Equipos/Herramientas asociados: Htas. De mano, tirfor, tecles de palanca y cadena,


Camión pluma, retroexcavadora, equipo vulcanizador,
Equipos de Protección Personal: casco seg, guantes de cabritilla, lentes de seguridad,
respirador con filtros de polvo y químicos, buzo piloto, guante anti corte de acero, cabritilla
y de nitrilo. Respirador con filtros químicos y de polvo, calzado seguridad, arnés de
seguridad con dos cabos de vida.
N PASOS DE LA RIESGO POTENCIAL CONTROL DE RIESGO
TAREA

6 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

1- Solicitud de ingreso ala Colisiones, volcamientos, caída Conducir a la defensiva, respetando las
área, Traslado de de materiales desde el vehículo o leyes del tránsito.
personal y equipos al fallas en los sistemas del vehículo. Solo podrán conducir el personal
punto de trabajo. autorizado por Conveyor Services y que
tengan licencia interna del mandante y
municipal al día.
Se debe chequear el vehículo antes de la
salida a faena para verificar su buen
funcionamiento.
La carga debe estar bien estibada, el
conductor verificara todas las amarras.
Todos los ocupantes del vehículo deben
usar el cinturón de seguridad.

2.- Realización de Documentación mal realizada o Realizar HRT, en conjunto Trabajadores,


documentación de pobre evaluación de los riesgos, Supervisor, Asesor en prevención de
acuerdo a estándar del evaluación no comprendida Riesgos, consultar si no hay dudas sobre el
mandante ART., Difundir Procedimiento de Trabajo
Seguro.
3- Verificar interferencias Toda lesión que se pueda generar Coordinar con todo el personal que está en
con otras empresas. de una mala coordinación e las inmediaciones, verificar distancias de
interferencia además de una seguridad, trabajos en la vertical o
pobre evaluación de los riesgos. maniobras de correas donde existe el
riesgo de movimiento inesperado de
correa, toda interferencia detectada debe
ser controlada y anotada en la HCR.
4- Realizar charla de No realizar la charla de seguridad Realizar charla de seguridad de 5 minutos
seguridad 5 min y hoja diaria de 5 minutos. en forma diaria, antes de comenzarlos
de control de riesgos Mal identificación y control de trabajos, entregar instrucciones al
HCR. otros de acuerdo riesgos. personal, verificar si este las entendió
a mandante perfectamente.
. Tener la charla en terreno.
La HCR debe realizarse en terreno con
todo el personal que interviene en el
trabajo, el supervisor debe revisar y
verificar que los riesgos del trabajo han
sido identificados y controlados
efectivamente.

7 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

5 Realizar bloqueo de la Atrapamientos. Personal no Seguir el procedimiento de bloqueo de


correa. realiza bloqueo o lo hace en seguridad.
forma incorrecta. No considerara El supervisor verificara que han sido
todas las energías presente en colocados los bloqueos en forma correcta.
correa, como. Eléctrica, Verificar que el bloqueo sea efectivo
gravitacional(Contrapeso), llamando a sala de control y activar
inercia parada de emergencia del equipo.

6- Ubicar y verificar las Shock eléctrico. Chequeo de equipo eléctrico antes de ser
fuentes de energía. utilizado.
Revisión de todos los equipos eléctricos.
Solo podrán ser manipulados los equipos
eléctricos por personal capacitado y
autorizado.

7- Destensar la correa, Sobreesfuerzo. Maniobra realizada por personal indicado


mediante sistema de Golpes, atrapamientos por mandante.
tornillo

8- Instalación de maniobra Golpes Sobre 1.5 metros de altura a nivel de piso,


de frenado de la correa Atrapamientos por se debe utilizar arnés de seguridad
para realizar corte de descoordinación entre los amarrado a la estructura con los dos cabos
esta y asegurar contra ejecutantes. de vida.
movimiento inesperado. Caídas a mismo y distinto nivel. Realizar las maniobras en forma
coordinada entre los ejecutantes.
Se chequeara el buen estado de los
accesorios de levante y tracción utilizados
en la maniobra, todo el personal utilizara
arnés de seguridad amarrado a la
estructura con sus dos cabos de vida.

8 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

9- Cortar la correa usando Cortes, al no utilizar EPP Adoptar para el corte de la correa una
cuchillo Olfa. Anti corte posición corporal fuera del movimiento
Golpes, con punta de correa al ser del cuchillo.
manipuladas hacia adelante, atrás Uso de guante anticorte en la mano de
Caídas a desnivel, desde apoyo
plataforma de trabajo (60 Cms.) Coordinar entre los ejecutantes y estar
Proyección de accesorios de atentos durante la acción del corte de la
levante y maniobras. correa.
Depositar despuntes en recipientes.
Guardar la hoja de cuchillo cuando esta no
se esté utilizando.
Demarcar el área de trabajo, mediante
cinta de peligro o conos.
Verificar que no existe riesgo de
movimiento inesperado de la correa,
previo al corte de la correa verificar
tensión en carga como por retorno.
Previo a la maniobra verificar el buen
estado de todos los accesorios de levante y
tiro que se utilizaran en la maniobra.
Buena comunicación y coordinación con
el operador del equipo de tiro, un solo
señalero a cargo de la maniobra, ante
alguna eventualidad cualesquier
integrante de la cuadrilla podrá detener la
maniobra., no transitar ni situarse bajo el
conveyor por el riesgos de caída de
material y golpes por la correa, el personal
que realiza la maniobra de corte debe estar
amarrado mediante sus cabos de vida a la
estructura el 100% del tiempo.
No exponerse al cable de tiro durante la
maniobra por el riesgo de ruptura y golpe
por este (efecto látigo).
Mantener distancia de seguridad del
equipo de tiro no situarse por lado ciego
del equipo.

9 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

10- Izaje de rollo y Cargas suspendidas Chequear el correcto estivado del rollo,
posicionamiento sobre Golpes uso de viento para traslado aéreo, un solo
el Conveyor mediante Atrapamientos, señalero a cargo de la maniobra, una vez
camión pluma. Sobreesfuerzos instalado en el sector para su montaje
Movimientos inesperados del asegurar con cordeles laterales para evitar
rollo. algún movimiento inesperado o tipo
péndulo. No situarse ni permanecer bajo
carga suspendida, previo al izaje chequeo
del buen estado de los accesorios de
levante.

10 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

EN EL TRABAJO DE MONTAJE DE ROLLO SOBRE CONVEYOR CON APOYO DE GRUA SE


IDENTIFICAN LOS SIGUIENTES RIESGOS RIESGOS:

CAIDA DE MATERIALES DESDE ALTURA NO TRANSITAR O NO SITUARSE BAJO CARGA


(CARGA SUSPENDIDA) SUSPENDIDA, MANTENER UNA DISTANCIA
FUERA DE LA CAIDA INESPERADA DEL ROLLO,
DEMARCAR AREA DE TRASLADO AEREO DE
CARGAS (CONOS)
USO DE VIENTOS PARA EL TRASLADO AEREO.
USO DE ACCESORIOS DE LEVANTE EN MAL CHEQUEO DEL BUEN ESTADO DE LOS
ESTADO, FUERA DE CARGA MAXIMA DE ACCESORIOS DE LEVANTE Y CORRECTA
TRABAJO O MAL ESTIVA. ESTIVA DE ESTOS.
VERIFICAR LOS PESOS DE LAS CARGAS A IZAR
Y DE LA CAPACIDAD DEL ACCESORIO DE
IZAJE

11 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

SE RECOMIENDA

DEMARCAR EL AREA CON CONOS


COLOCAR LORO VIVO
VERIFICAR QUE EN EL AREA NO SE ENCUENTRE PERSONAL AJENO A LA MANIOBRA.
UN SOLO SEÑALERO A CARGO DE LAMANIOBRA.
CHEQUEO PREVIO DEL BUEN ESTADO DE LOS ACCESORIOS DE LEVANTE.
VERIFICAR LA CAPACIDAD DEL ACCESORIO DE LEVANTE Y EL PESO DE LA CARGA A IZAR

12 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

11. Engrampado de correa Shock eléctricos, sobreesfuerzos, Chequeo eléctrico del equipo, no utilizar
nueva con correa a Atrapamientos, golpes, caídas a ropas sueltas o atavíos que puedan generar
cambiar en sector distinto nivel, cargas suspendidas un atrapamiento con el equipo con partes
medio de la correa giratorio.
Correcta manipulación del taladro o
maquina flexco. Uso de equipo de
protección personal adecuado a la tarea.
Verificar la correcta instalación de la placa
de tracción y aprete de pernos.
Uso de arnés de seguridad amarrado a la
estructura mediante los dos cabos de vida
Realizar el engrampado en un sector
lateral a rollo suspendido, nunca bajo este
(carga suspendida)

13 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

12. Maniobra de instalación Golpes, atrapamientos, Demarcar el área de trabajo, mediante


de correa nueva, a movimientos inesperados, cinta de peligro o conos.
medida que se tira la Caídas a distinto nivel. Mantener distancia de seguridad y no
correa en desuso que se Golpes y proyección de exponerse abajo carga suspendida (rollo
encuentra a nivel de accesorios de levante y tracción con correa suspendido) vigilar su
piso, esta empieza a Atropellos. comportamiento a distancia de seguridad.
desenrollar la correa Previo a la maniobra verificar el buen
nueva enrollado en la estado de todos los accesorios de levante y
parte superior. tiro que se utilizaran en la maniobra.
Buena comunicación y coordinación con
el operador del equipo de tiro, un solo
señalero a cargo de la maniobra, ante
alguna eventualidad cualesquier
integrante de la cuadrilla podrá detener la
maniobra., no transitar ni situarse bajo el
conveyor por el riesgos de caída de
material y golpes por la correa, el personal
que realiza la maniobra debe estar
amarrado mediante sus cabos de vida a la
estructura el 100% del tiempo, no
exponerse a la línea de tiro y la correa por
posibles golpes y atrapamientos.
Mantener distancia de seguridad del
equipo de tiro no situarse por lado ciego
del equipo, uso de chaleco reflectante
No transitar ni situarse bajo carga
suspendida,

14 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

SE RETIRA LA CORREA EN DESUSO MEDIANTE EXCAVADORA, AL TIRAR LA CORREA Y RETIRAR LA


EN DESUSO SE DESENROLLA LA CORREA NUEVA DEL ROLLO Y LA CORREA NUEVA VA QUEDANDO
INSTALADA.
LOS RIESGOS PRINCIPALES EN ESTE TRABAJO SON:

PROYECCION DE ESTROBO Y ACCESORIOS DE NO SITUARSE EN LA LÍNEA DE TIRO (EFECTO


IZAJE UTILIZADO EN LAS MANIOBRAS LATIGO) NO EXPONERSE AL CABLE O ESTROBO
UTILIZADO EN LA MANIOBRA.
ATRAPAMIENTOS CON LA CORREA EN NO EXPONERSE NI INTERVENIR LA CORREA EN
DESPLAZAMIENTO MOVIMIENTO, NO EXPONER EXTREMIDADES A
POLINES O POLEA AL MOMENTO DEL CAMBIO
DE CORREA.
NO SUBIERSE O EXPONERSE A LA CORREA EN
DESPLZAMIENTO.
ATROPELLOS Y GOLPES CON EL EQUIPO DE MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD DEL
TIRO EQUIPO EN MOVIMIENTO, NO SITUARSE POR
LOS LADOS CIEGOS DEL EQUIPO ( RIESGO DE
GIRO DEL EQUIPO.
DIRIGIR EL EQUIPO MEDIANTE RADIO.
CAIDA DE ROLLO DE CORREA O MOVIMIENTO SEGUIR Y VISUALIZAR EL COMPORTAMIENTO
OSCILATORIO DE DE ESTE. DEL ROLLO A DISTANCIA DE SEGURIDAD,
GOLPES, ATRAPAMIENTO POR MOVIMIENTO DE BUENA COMUNICACIÓN Y COORDINACION EN
ROLLO LA MANIOBRA, ENTRE OPERADOR DE
EXCAVADORA, OPERADOR DE CAMION PLUMA.
ANTE CUALESQUIER EVENTUALIDAD
CUALQUIER INTEGRANTE DEL EQUIPO DE
TRABAJO PODRA DETENER LA MANIOBRA.
ASEGURAR ROLLO CONTRA MOVIMIENTOS
OSCILATORIOS MEDIANTE VIENTOS
AMARRADOS A LA ESTRUCTURA.

15 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

13 Prensado de la correa Caída de prensa, golpes Verificar la completa detención del equipo
nueva instalado en el Sobreesfuerzo por manipulación de tiro de manera de no generar algún
conveyor. de las prensas movimiento inesperado que cause algún
Atrapamientos por atrapamientos o golpes.
descoordinación entre los Uso de arnés de seguridad amarrado a la
ejecutantes. estructura con los dos cabos de vida.
Caídas a distinto nivel. Realizar las maniobras en forma
Movimiento inesperado del coordinada entre los ejecutantes.
equipo de tiro o correa. El Nº de trabajadores para la instalación de
prensa debe ser tal que no levante más de
40 Kg. para evita algún sobreesfuerzo.
Adoptar una posición ergonómica y de
acuerdo a la capacidad corporal.
Se instalarán tecles para afianzar la prensa.
Se chequear el buen estado de los
accesorios de levante y tracción utilizados
en la maniobra, todo el personal utilizara
arnés de seguridad amarrado a la
estructura con sus dos cabos de vida.

16 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

14 Instalación de cable de Golpes, sobreesfuerzos, caídas a Trabajo en equipo y coordinado, buena


tiro y pasteca a través mismo y distinto nivel comunicación, solicitar ayuda si fuese
del recorrido de carga necesario, mantener orden y aseo del área
faltante para instalar la de trabajo. Uso de arnés de seguridad en
segunda punta de la trabajos de altura amarrados a la
correa. estructura.
Correcta manipulación de accesorios de
tiro, chequeo del buen estado de los
accesorios a utilizarse en la maniobra
(cable de tiro, estrobos, eslingas,
grilletes). Verificar que la pasteca esta
correctamente anclada a la estructura para
guiar el segundo tiro de la correa.

15 Instalación de placa de Shock eléctricos por equipos en Chequeo eléctrico del equipo, no utilizar
tiro en punta de correa mal estado, sobreesfuerzos, ropas sueltas o atavíos que puedan generar
nueva a instalar. Atrapamientos, golpes. un atrapamiento con el equipo con partes
Mediante taladro o giratorio.
maquina flexco se Correcta manipulación del taladro o
perfora la correa se maquina flexco. Uso de equipo de
coloca la placa y se protección personal adecuado a la tarea.
instalan pernos con Verificar la correcta instalación de la placa
tuercas. de tracción y apreté de pernos.

17 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

16 Instalación de la Golpes, atrapamientos, cargas Informar vía radial de la instalación de la


segunda punta de la suspendidas, atropellos, correa nueva. Demarcar área de
correa mediante el tiro proyección de accesorios de instalación y operación con equipos
del equipo de tiro. levante. ruptura del cable de tiro pesados.
(efecto látigo) Buena comunicación y coordinación
durante la maniobra y con el operador del
equipo, Mantener distancia de seguridad
de la correa en desplazamiento y del
equipo,
Chequear la maniobra a distancia de
seguridad, no situarse ni transitar bajo
carga suspendida, un solo señalero a cargo
de la maniobra, ante cualesquier
eventualidad cualquier integrante del
equipo podrá detener la maniobra.
Verificar a distancia de seguridad la
maniobra de instalación de la correa como
también a distancia de seguridad el
comportamiento del rollo de correa
suspendido en culata de correa.
Transito con precaución en superficies
irregulares, visualizar entorno.
No exponerse a la línea de tiro (cable de
acero) de la correa por posible ruptura de
este (efecto látigo) mantener distancia de
esta maniobra por posible proyección de
algún accesorio.

18 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

17 Aseguramiento de Golpes, atrapamientos, caídas a Verificar y coordinar completa detención


correa para cambiar distinto nivel, aprisionamiento. del equipo de tiro antes de ingresar a
maniobra de tiro. realizar la maniobra de aseguramiento de
correa. Uso de arnés de seguridad
amarrado a la estructura, instalar estrobo o
eslinga a la estructura mediante grillete
para asegurar la maniobra. Nunca
exponerse al lado de la punta de la correa
por el riesgo de atrapamientos ante un
movimiento inesperado de la correa o
equipo de tiro. Verificar que no existe
personal trabajando en la correa y
específicamente en la culata por el riesgo
de venirse la correa en un movimiento
inesperado.
18 Prensado de la segunda Caída de prensa, golpes Realizar las maniobras en forma
punta de la correa Sobreesfuerzo por manipulación coordinada entre los ejecutantes.
mediante prensas de las prensas El Nº de trabajadores para la instalación de
Atrapamientos por prensas debe ser de tal manera que no
descoordinación entre los levante más de40 Kg. para evitar algún
ejecutantes. sobreesfuerzo.
Caídas a distinto nivel. Adoptar una posición ergonómica y de
acuerdo a la capacidad corporal.
Se instalarán tecles para afianzar la prensa.
Se colocarán gomas para proteger los
estrobos en los cantos vivos.
Uso de arnés de seguridad en trabajos
sobre 1,8 mts amarrado a la estructura.

19 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

19 Retirar estaciones de Atrapamiento y golpe por Trabajar en forma coordinada entre los
polines en zonas de movimiento de carga de peso ejecutantes.
empalme. irregular. Adoptar una posición ergonómica y de
Sobreesfuerzo. acuerdo a la capacidad corporal.
Caída a distinto nivel Aplicar técnica de levante en forma
correcta. Retirar los rodillos primeramente
para alivianar la estación de polines. Uso
de arnés de seguridad amarrado a la
estructura con los dos cabos de vida el
100% del tiempo amarrado a la estructura.
Apilar y asegurar de buena manera los
polines de manera de evitar que rueden por
el pasillo.

20 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

20 Montaje parte inferior Golpe y sobreesfuerzos durante Trabajar en forma coordinada entre los
de equipo vulcanizador el posicionamiento de las partes ejecutantes.
en zona de empalme de del equipo vulcanizador. Adoptar una posición ergonómica y de
forma manual y con Atrapamientos de dedos y manos, acuerdo a la capacidad corporal.
apoyo de equipo de durante el manejo manual de Aplicar técnica de levante en forma
levante. materiales y equipos. correcta.
Cargas suspendidas, falla de No exponer extremidades a algún
accesorios de levante. atrapamiento ante algún movimiento
Caída a distinto nivel inesperado.
No exponer extremidades.
Uso de vientos para direccionar la carga.
Uso de accesorios de levante chequeados
y de acuerdo a la capacidad de levante.
El personal que asegure la carga debe
revisar que hayan quedado bien instalados
los grilletes, eslinga, etc.
No permanecer ni transitar bajo cargas
suspendidas.
Estar atento a las condiciones de estiba de
la carga.
Verificar nivelación de la carga a 15 cm
del suelo.
Demarcar área de trabajo de modo de
impedir el paso de terceras personas cerca
de donde se realizan las maniobras.
Estar atento a las condiciones del entorno
ante algún movimiento inesperado.
Uso de arnés de seguridad amarrado a la
estructura con los dos cabos de vida el
100% del tiempo amarrado a la estructura.

21 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

21 Preparación de puntas Cortes, Adoptar para el corte de la correa una


de empalme sobreesfuerzos posición corporal fuera del movimiento
(chasconeado, Proyección de partículas del cuchillo.
imprimado, en Inhalación de polvos de goma. Uso de guante anti corte en la mano de
cementado y pegado). Dermatitis e intoxicaciones. apoyo.
Caída a distinto nivel Coordinar entre los ejecutantes y estar
atentos durante la acción del corte de
correa.
Depositar despuntes en recipiente.
Guardar hoja de cuchillo cuando no se este
utilizando.
Uso de lentes y protector facial, durante el
chasconeado de piolas.
Uso del respirador purificador de aire con
filtros para polvos.
Evitar contactos directos con productos
químicos.
Uso de guantes quirúrgicos para la
aplicación de cementos.
Uso adecuado de todos los EPP necesarios
para realizar la tarea.
Mantener en el área 01 extintor de 10 Kg.
del tipo ABC.
No fumar, evitar chispas y llama abierta.
Personal ajeno a la tarea debe permanecer
a una distancia prudente.
Demarcar el área de trabajo mediante
conos o cinta de peligro. Transito con
precaución sobre la correa, mantener
orden y aseo.
Uso de arnés de seguridad amarrado a la
estructura con los dos cabos de vida el
100% del tiempo amarrado a la estructura.

22 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

22 Montaje parte superior Golpes durante el Adoptar una posición ergonómica y de


de equipo vulcanizador posicionamiento de las partes del acuerdo a la capacidad corporal.
de forma manual y con equipo vulcanizador. Aplicar técnica de levante en forma
apoyo de grúa móvil. Sobreesfuerzos. correcta.
Aprisionamiento de dedos y Buena coordinación y comunicación entre
manos. los ejecutantes de la tarea.
Caída de carga suspendida. No realizar sobreesfuerzos, adoptar
Caída a distinto nivel posturas seguras de trabajo.
No exponer extremidades.
Uso de vientos para direccionar la carga.
Uso de accesorios de levante chequeados
y de acuerdo a la capacidad de levante.
El personal que asegura la carga debe
revisar que hayan quedado bien instalados
los grilletes, eslinga, etc.
No permanecer ni transitar bajo cargas
suspendidas.
Estar atento a las condiciones de estiba de
la carga.
Verificar nivelación de la carga a 15 cm
del suelo.
Demarcar área de trabajo de modo de
impedir el paso de terceras personas cerca
de donde se realizan las maniobras.
Estar atento a las condiciones del entorno
ante algún movimiento inesperado.
Uso de arnés de seguridad amarrado a la
estructura con los dos cabos de vida el
100% del tiempo amarrado a la estructura.

23 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

23 Vulcanizado y Shock eléctrico, quemaduras, Inspección del estado de equipos y


presurización del Golpes por fatiga o ruptura de conductores eléctricos.
empalme. accesorios del equipo en general. Revisar constantemente el funcionamiento
Golpes por desconexión de del equipo por posibles fugas de agua o
mangueras. desconexión de cables eléctricos.
Uso de barras de seguridad y seguros.
No circular por sobre o cerca del equipo.
Mantener una distancia prudente durante
este proceso, solo debe estar en las
cercanías el personal necesario para
controlar el equipo.
Uso de arnés de seguridad amarrado a la
estructura con los dos cabos de vida el
100% del tiempo amarrado a la estructura.

24 Enfriamiento del equipo Quemaduras por contacto con Comunicar al personal cercano del riesgo
vulcanizador. vapor en el área.
Choques eléctricos. Mantener la zona libre de humedad.
Evitar que entren en contacto equipos
eléctricos con el agua.
Mantener distancia prudente del equipo 05
mts. Aproximadamente.
Verificar la desconexión y desergizacion
del equipo antes de enfriar.
Uso de arnés de seguridad amarrado a la
estructura con los dos cabos de vida el
100% del tiempo amarrado a la estructura.

24 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

25 Desmontaje de equipo Caída de carga suspendida, Adoptar una posición ergonómica y de


vulcanizador. golpes durante el acuerdo a la capacidad corporal.
Bajada de equipos, con posicionamiento de las partes del Aplicar técnica de levante en forma
apoyo de grúa móvil o equipo vulcanizador. correcta.
en forma manual. Sobreesfuerzos. Buena coordinación y comunicación entre
Aprisionamiento de dedos y los ejecutantes de la tarea.
manos. Un solo señalero para la grúa.
Caída a distinto nivel. El personal que coloque los grilletes,
eslingas, estrobos, etc., deberá chequear
que estos han sido colocados
correctamente.
Todos los accesorios de levante deben ser
revisados antes, durante y después de
haber sido utilizados.
Prohibido utilizar accesorios de levante en
mal estado, fuera de norma, que no
correspondan a la capacidad de uso.
No permanecer ni transitar debajo de
cargas suspendidas, ni estar en el radio de
giro de la grúa.
Verificar la nivelación de la carga a unos
15 cm. del piso.
Se colocaran vientos para dirigir la carga.
No realizar sobreesfuerzos, adoptar
posturas seguras de trabajo.
No exponer extremidades.
Uso de arnés de seguridad amarrado a la
estructura con los dos cabos de vida el
100% del tiempo amarrado a la estructura.

26 Reponer estaciones de Atrapamiento y golpe por Trabajar en forma coordinada entre los
polines. movimiento de carga de peso ejecutantes.
irregular Adoptar una posición ergonómica y de
Sobreesfuerzo por maniobras con acuerdo a la capacidad corporal.
elementos de mayor peso Aplicar técnica de levante en forma
correcta.

25 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

27 Orden y retiro de Contaminación del medio Debemos depositar los desechos


desechos industriales ambiente, generación de algún industriales generados, en los respectivos
generados en la incidente (por el hecho de estar recipientes para cada tipo de residuo,
operación. el área desordenada, y proporcionado por MET, Realizar el
contaminada). retiro de nuestros equipos y herramientas.
Se debe dejar el área tal como estaba en
un comienzo.

28 Entrega de equipo al Impedir el normal desarrollo de Retiro de candados de bloqueo, dar aviso
usuario. desbloqueo la operación del equipo, (por oportuno al usuario directo, de nuestra
dejar el quipo bloqueado, desmovilización del área de trabajo
desconocimiento del usuario, del
retiro del personal de la correa).

26 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

RECEPCION DE P.N.R.
Acuso recepción conforme del presente procedimiento, el cual contiene el
“Procedimiento de trabajo seguro para el “MONTAJE, EMPALME Y
VULCANIZADO EN CALIENTE CORREA DE TELA.

Establecidos por CONVEYOR SERVICES. S.A.


Sobre el procedimiento entregado, manifiesto haber recibido la instrucción
adecuada de parte de mi supervisor directo, respecto de las materias incluidas
en él, así como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la
realización de los trabajos encomendados.

27 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NOMBRE APELLIDO RUT CARGO FIRMA

Control de Modificaciones del Procedimiento

28 DE 25
Gerencia de Servicios
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
FW/PO/012
MONTAJE, EMPALME Y VULCANIZACION EN
CALIENTE CORREA DE TELA
Engineered Conveyor Solutions. R 00 dic. 2012
Rev/001

No Modificación No Página No Sección Fecha Firma

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

29 DE 25

También podría gustarte