Está en la página 1de 7

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

PLANEAMIENTO MINERO FS
PARCIAL PRIMER CORTE 17-03-2022

Alejandra Aragón

Geraldine Sierra

Thania Suarez

PARTE 1 (60%)
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta

El planeamiento minero se debe interpretar desde tres enfoques plenamente diferenciados,


pero complementarios y son los siguientes: Planeamiento Operativo, empresarial y
estratégico
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 2
Enunciado de la pregunta

La importancia del PLANEAMIENTO MINERO se fundamente en que es una estructura


técnica y administrativa que permite comprender y establecer las siguientes orientaciones
de un proyecto minero:
1. Conocer a cabalidad el estado del proyecto en cualquier momento.
2. Introduce estrategias y orienta el pensamiento estratégico de la gerencia del proyecto.
3. Las fortalezas y debilidades de la empresa para optimizar los procesos.
4. Permite prepararse para introducir los cambios que garantizan la permanencia y
maximizar los beneficios del proyecto.
5. Determina el periodo de tiempo para hacer un planeamiento de corto y largo plazo.
6. Establece planes en todas las áreas del proyecto

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
El propósito fundamental de la planeación minera es lograr la explotación legal, técnica,
ambiental, social y económica de los recursos mineros.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta

Para lograr el propósito del planeamiento minero no se considera indispensable la


definición del yacimiento, el mercado, la producción, la tecnología a emplear, los recursos
necesarios, la proyección del cierre final y la valoración económica
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta

El riesgo en la planeación de un proyecto minero va disminuyendo a medida que se


conocen las condiciones reales del yacimiento; en estas condiciones en la etapa de
operación el riesgo es mayor que en la etapa de preinversión.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 6
Enunciado de la pregunta

En la evaluación de un yacimiento minero se busca determinar la forma, el tamaño y la


calidad del yacimiento de minerales. En este sentido se ha establecido que de acuerdo con
la forma de los yacimientos de minerales, estos se clasifican en
•Yacimientos Irregulares, son los que no tiene forma definida, es la común de los depósitos
de origen ígneo.
•Yacimientos Tabulares, presentan dos dimensiones grandes y una pequeña y es común en
los depósitos sedimentarios.
•Yacimientos lenticulares, son los que se forman por distorsiones de grietas e indican
inyección de magma o solución a gran presión
•Yacimientos cilíndricos, son los que presentan dos dimensiones pequeñas y una grande.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 7
Enunciado de la pregunta

Las leyes de cartografía permiten establecer el comportamiento de un estrato con relación


al sentido del buzamiento, rumbo, la relación con las curvas de nivel y la pendiente del
terreno.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 8
Enunciado de la pregunta

De acuerdo con las leyes de cartografía se puede afirmar que si un estrato es vertical el
afloramiento se observa paralelo a las curvas de nivel en un plano topográfico.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 9
Enunciado de la pregunta

La exploración con perforaciones verticales donde hay mantos de interés inclinados, la


longitud perforada en el manto corresponde al espesor real para calcular los recursos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 10
Enunciado de la pregunta

En la exploración de un yacimiento, de acuerdo con los estándares internacionales, las


reservas mineras, siempre serán mayor que los recursos mineros.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 11
Enunciado de la pregunta

En la determinación de los recursos en un yacimiento de origen sedimentario, es necesario


determinar el rumbo y el buzamiento, para lo cual es importante tener en cuenta que estos
dos parámetros guardan una relación que consiste en que:
Seleccione una:
a. El rumbo es opuesto al buzamiento
b. El rumbo es perpendicular al buzamiento
c. El buzamiento siempre es noreste o sureste
d. El rumbo se mide en un plano de perfil
e. El rumbo y el buzamiento siempre está en el mismo sentido

Pregunta 12
Enunciado de la pregunta

En un yacimiento mineral de hierro se han determinado unos recursos equivalentes


3893000 toneladas y las perdidas por diseño y explotación son del 35%, lo cual implica que
las reservas en este caso son de:
Seleccione una:
a. 2531450
b. 2530458
c. 2528450
d. 2530450
e. 2530000

Pregunta 13
Enunciado de la pregunta

Los factores que contempla el planeamiento minero y que son determinantes en la


efectividad de su aplicación, son en términos generales los siguientes
Seleccione una:
a. Topografía, Geología, Diseño minero, condiciones ambientales, responsabilidad social y
la evaluación económica
b. Geología, topografía y minería
c. Cartografía geológica y topográfica y la comunidad
d. Condiciones ambientales y sociales
e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 14
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Enunciado de la pregunta

En los yacimientos de origen sedimentarios de acuerdo con las Leyes de Cartografía, los
afloramientos siempre guardan una relación con el comportamiento de las curvas de nivel;
sin embargo, es muy importante tener claro que estas condiciones pueden verse alterados
por las siguiente afectaciones tectónicas.
Seleccione una:
a. El espesor de los mantos y la calidad del material
b. Los pliegues y fallas geológicas
c. Los afloramientos y la morfología del terreno
d. Fallas normales, inversas y longitudinales
e. Todas las anteriores

Pregunta 15
Enunciado de la pregunta

La importancia del cálculo de reservas de un yacimiento tiene que ver con la seguridad de
recuperar la inversión y garantizar el éxito del proyecto minero; en este sentido los
parámetros de cálculo de reservas son los que se enumeran a continuación
Seleccione una:
a. Contenido de metal en techo y piso del yacimiento
b. Calidad de los respaldos
c. Escalas utilizadas en el diseño minero
d. Profundidad del yacimiento
e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 16
Enunciado de la pregunta

La línea de intersección de un plano horizontal imaginario con la superficie de terreno se


rumbo
denominaRespuesta

Pregunta 17
Enunciado de la pregunta
buzamiento
El Respuesta corresponde a la inclinación de un yacimiento
de origen sedimentario

Pregunta 18
Enunciado de la pregunta

recursos
Los Respuesta Mineros en un yacimiento corresponden a la
totalidad del mineral insitu y son determinantes para poder determinar las reservas que son
susceptibles de extraer

Pregunta 19
Enunciado de la pregunta

De acuerdo con las siguientes afirmaciones y respuestas buscar el correspondiente en cada


caso
Establecen una relación entre el sentido del buzamiento de un
Respuesta 1
estrato con relación a las curvas de nivel y la pendiente del
Leyes de Cartografía
terreno
Se considera que sin determinar la necesidad de un
determinado mineral, no sería posible pensar en su
Respuesta 2
explotación, pues es a partir de una información seria, que se
Mercado
justifica la prospección, exploración y explotación con fines
mineros
Es importante para poder determinar los recursos de un Respuesta 3
yacimiento Forma del yacimiento

La presencia de estas estructuras geológicos en un yacimiento,


independientemente el tipo de mineral y la forma del Respuesta 4
yacimiento, condicionan las áreas de explotación y el método Fallas y Pliegues
de explotación
Financiamiento, Construcción y Montaje, ingeniería Básica y Respuesta 5
de Detalle Inversión

Un planeamiento minero no puede ser considerado como un


Respuesta 6
documento cierto si no se ha realizado una investigación
Exploración
concreta
Pregunta 20
Enunciado de la pregunta

Luego de una exploración geológica se identificó un yacimiento de hierro de origen


sedimentario que fue delimitado en planta en un área de 12 hectáreas, tiene 2 metros de
espesor real y buzamiento 15ª NW y su densidad es de 2,6 gr/cm3. En estas condiciones las
reservas en toneladas es de:
Respuesta: ( 120.000 m2 / Cos15 ) * 2m * 2.6 Ton/m3 = 646012.3366 Ton
PARTE 2 (40%)
Pregunta 21
Enunciado de la pregunta

Con el plano y la información dispuesta en Moodle por el docente o enviado por correo,
ustedes deben hacer un análisis geológico local, para calcular los recursos del yacimiento,
teniendo en cuenta los estándares colombianos y las siguientes condiciones.
Para esto se debe tener en cuenta que en el punto 1 se hizo una perforación de 5 metros y se
encontró un manto de carbón con un espesor real de 2,00 metros, en el punto 2 se hizo una
perforación de 50 metros y se encontró un manto con espesor Real de 2,00 m, en el punto 3
se hizo otra perforación y fue necesario perforar 90 metros para encontrar un manto con las
condiciones de las anteriores. Es importante aclarar que, por las condiciones geológicas
planteadas, el manto se encuentra en la totalidad del área concesionada, sin embargo,
usted solo debe calcular los Recursos dentro del Triángulo generado por la información
suministrada. La ubicación es la siguiente:
Punto 1. E: 1073928.7529, N: 1103826.3975 Perforación 5 metros
Punto 2. E: 1073830.5672, N: 1103605.8252 Perforación 50 metros
Punto 3. E: 1074143.7273, N: 1103517.7340 Perforación 90 metros

Anexar información de desarrollo con el cálculo de los recursos

AREA: 38861.8698

HECTAREAS: 38.86

Buzamiento = Tan -1 (100/282.7373) = 19.47°

A= 38.86 Hs

A= 38.86/19.47° = 41.2169

TON = (41.2169/Cos 19.47°) * 2m * 1.2 ton/m3 = 1074658.732

También podría gustarte