Está en la página 1de 4

Primera y Segunda revisión

La invención de la economía fisiocrática

Luisa Fernanda Verona Diaz

Andrés Herrera Navarrete

Edward Santiago Garrido

Juan Saavedra Obando

Hillary González Rodríguez

22 de febrero de 2022
Bibliografía

Domínguez, Marcos (2004) El papel de la fisiocracia en nuestros días: una reflexión sobre el análisis
económico de los recursos naturales y el medio ambiente. Revista Galega de Economía, vol. 13,
núm. 1-2, p. 0 Universidad de Santiago de Compostela Santiago de Compostela, España

Mora C., J. A. (2018) ‘La escuela fisiocrática; The physiocratic school’, Economía; Núm. 8
(1993); 97-108. disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.252ADEF4&lang=es&site=eds-live (acceso: 21 febrero
2022).
Rache de Camargo & Blanca. L. (2021) ‘Grandes pensadores de la ciencia económica’
Análisis bibliográfico

El Papel De La Fisiocracia En Nuestros Días: Una Reflexión Sobre El Análisis Económico De Los
Recursos Naturales Y El Medio Ambiente

Este articulo nos permite entender como los fisiócratas se basaban en la formulación de un orden
social, el cual estaba integrado por: la clase productiva, la clase estéril y la disponible. Donde acá
uno tenía un papel definido, los primeros eran agricultores, los segundos artesanos y los
comerciantes o profesionales liberales. Estableciendo una medida de la riqueza, la cual era el
“excedente” o “producto neto “que circulaba desde la clase productiva hasta la clase disponible

Una actividad productiva es aquella capaz de reponer las condiciones de partida en términos
físicos o, equivalentemente, aquella que genera un excedente de productos después de reponer
los medios necesarios para su obtención.

De esta forma una determinada sociedad ha de ser capaz de desarrollarse de manera sostenible,
siendo capaz de reproducirse de manera continuada en el tiempo, para lo cual será necesario
garantizar la propia sostenibilidad de los recursos naturales y ambientales que constituyen la base
última de toda actividad económica.

Grandes pensadores de la ciencia económica


Este libro nos permite analizar los usos y la importancia de la escuela fisiocrática,
dándonos un desarrollo desde la definición de la escuela fisiocrática, sus pensadores
principales, sus planteamientos y características fundamentales.
Este libro principalmente nos plantea el contexto, pensamiento, motivaciones, teorías y
planteamientos de los exponentes más representativos de la escuela fisiocrática, lo cual
nos permite tener un entendimiento mejor del porque surgió esta escuela y cuales fueron
los aportes que realizo a la economía de su época y a la historia económica.
La escuela fisiocrática
En este libro veremos una contextualización del surgimiento de la escuela fisiocrática
enseñado sus primeros planteamientos, su evolución, su impacto en la historia
económica, sus pensadores importantes junto con su relevancia en la economía de su
respectiva época.
El libro enseña y explica la escuela fisiocrática desde un punto de vista histórico, teniendo
un énfasis en el impacto que tiene esta escuela según su contexto histórico.

También podría gustarte