Está en la página 1de 21

Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”

Manuel Rodríguez #0429, La Granja


educadorasagazzi@gmail.com.

PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
RBD: 9635-0
2022

Escuela Especial Educadoras Agazzi N°263

IDENTIFICACIÓN
Nombre : Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
RBD : 9635-0
Dirección : Manuel Rodríguez #0429, La Granja
Modalidad impartida : Educación Diferencial, Discapacidad
Intelectual
Jornada : Jornada Escolar Completa Diurna
Niveles que atiende : Nivel Básico y Laboral
Decretos : 87/1990 - 83/2015 - 170/2011

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 1


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.

INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional es un instrumento de gestión técnica


administrativa que contienen lo principios filosóficos y curriculares que orientan
nuestros que hacer educativo y que van en función de Desarrollar de manera
integral a nuestros estudiantes con el fin de que logren una adecuada inclusión en
la sociedad.

Como una forma de integrar a nuestro trabajo, los nuevos lineamientos y


orientaciones Ministeriales, los intereses educativos de nuestra comunidad y las
necesidades a las cuales debemos dar respuesta, es que encontramos necesario
realizar algunos ajustes a nuestro Proyecto Educativo y a la vez estipular que es
relevante hacer una revisión anual de los contenidos de este instrumento,
incorporando aquellos aspectos que en forma sustantiva aporten a mejorar la
calidad de la educación que impartimos.

En la modificación de este documento participaron Directivos, docentes, no


docentes, padres y apoderados, conformando grupos de trabajo, reuniones
técnicas, consultas formales y conversaciones.

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 2


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.

1.3. RESEÑA HISTORICA

Las Escuelas Agazzi, constituyen hoy un cúmulo de esfuerzos ideológicos,


filosóficos e intelectuales de sus precursores. La visión filantrópica del Sr.
Alejandro Musa Seremón, motivó la creación de la primera Escuela Especial
Francisco Coloane ubicada en la comuna de Conchalí (El Olivo Nº 1752),

El nuevo nombre de la escuela fue motivado por el legado de dos


educadoras italianas las hermanas Rosa y Carolina Agazzi (1882-1940) quienes
dejaron rastro importante y pionero en la Reforma Parvularia de su país. Poseían
una metodología innovadora que priorizaba la utilización de materiales básicos y
de deshechos en la puesta en práctica de las actividades. Existía un especial
hincapié por la educación social, cuyo principales criterios eran la diferenciación
de los conceptos “ de todos”, “mío”, “tuyo”

El Método Agazzi, se basa en la espontaneidad, la experiencia personal


de los niños y en la vida hecha comunidad. Importancia vital dan al desarrollo de
las artes musicales y plásticas, fomentan la experiencia, la investigación y el
aprendizaje de las cosas nuevas, primero a través de lo concreto y luego de lo
abstracto.
Con el transcurso del tiempo se acrecentó el deseo de expandir este tipo de
metodología y apoyo a otros lugares tan desprovistos y con tantas carencias como
las había en la comuna de Conchalí. Con esta visión emancipadora se dio origen a
nuevas escuelas; llegando así constituirse la segunda escuela especial N 263
Educadoras Agazzi en la comuna de La Granja (Manuel Rodríguez Nº 0429),
regularizada bajo las mismas directrices y apoyo ministerial el 15 de Octubre de
1982.

En el año 1983, el Sr. Abraham Musa decide seguir el ejemplo de su


hermano y funda así la Escuela Especial Beau Geste, en la comuna de Maipú,
cediendo a los dos años los derechos definitivos a don Alejandro Musa, quien
finalmente cambia el nombre a Educacional Agazzi, compartiendo el legado
corporativo y metodológico que ya se aplicaba exitosamente a las Escuelas
Hermanas y Educadoras Agazzi.

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 3


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
Desde 1981 la trayectoria de nuestra Institución, ha estado marcado por el trabajo
esforzado de muchas personas cuyo principal objetivo era ayudar a niños y
jóvenes que presentan problemas intelectuales y físicos, características que
muchas veces les impone barreras para integrarse de una manera óptima a la
sociedad. A ello se suman todos los aspectos culturales y socioeconómicos que
cierran toda posibilidad de inserción, e incluso, toda posibilidad de hacer valer los
derechos de un ciudadano.

El 10 de Septiembre de 1992 la gran familia de las Escuelas Agazzi sufre


una irreparable pérdida, el fallecimiento del sostenedor de las Escuelas el Sr.
Alejandro Musa Seremón trajo mucho dolor e incertidumbre por el futuro de las
Escuelas. No obstante, su esposa la Sra. Geovana Silva Vergara decidió
continuar el legado de su marido y evitar la pérdida de tan maravillosa obra,
asumiendo el cargo de sostenedora, compartiendo esta labor con sus hijos.

Desde los inicios hasta la fecha, las Escuelas han sufrido modificaciones en
muchos ámbitos, calidad y equidad de la educación e infraestructura. Hoy en día,
cuenta con dependencias que incluyen laboratorio de computación, baños y
cocina completamente equipada, talleres laborales, oficinas, y aulas de clase en
perfectas condiciones.

Las Escuelas en sí, constituyen una familia con su propia dinámica y


componentes, existiendo un objetivo transversal en cada una de ellas “la entrega
de una mayor cantidad de herramientas a los alumnos para enfrentar la vida y su
desarrollo”. Las Escuelas dirigen su quehacer educativo hacia el incremento de
potencialidades, a través de la método Agazzi, interesado en la formación
integral de valores y respeto de individualidades; todo ello con el fin de mejorar la
calidad de vida de los alumnos.

Lugar de Procedencia del Alumnado en Aspectos Socio-Cultural y


Geográfico
La Escuela Especial Nº 263, está ubicada en la comuna de La Granja, una
comuna ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago, con una población de
132.520 habitantes,

La comuna de La Granja es un territorio urbano con viviendas e importantes


empresas relacionadas con la madera, manufacturas y metales. Como atractivos

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 4


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
turístico-culturales, en ella se encuentran el MIM (Museo Interactivo Mirador), el
Centro Cultural Espacio Matta y el Parque Brasil

Colinda con las comunas de San Migue, San Joaquín, Macul, La Florida, La
Pintana y San Ramón

La Escuela Especial Nº 263 Educadoras Agazzi atiende a 80 niños, jóvenes y


adultos con discapacidad intelectual entre los rangos leve a severo con edades
fluctuantes entre los 6 y 26 años de edad distribuidos en los niveles básico y
laboral

Según catastro de la JUNAEB, el 100% de los estudiantes tendría vulnerabilidad y


según SIGE (Sistema Información General de Estudiantes), el 77.94% son
estudiantes prioritarios. (Ley 20.248).
Dentro de las redes de apoyo con que cuenta la escuela, está la Oficina de la
Discapacidad de la comuna de La Granja, Instituto Nacional del Deporte,
Institución Rostros Nuevos, Hogar San Luis Gonzaga, 13a Comisaria de La
Granja, Hospital Padre Hurtado.

MARCO LEGAL

El funcionamiento de la Escuela está basado bajo los parámetros de los siguientes


documentos:

 Constitución política de la República de Chile de 1980


 Ley General de Educación
 Estatuto de los profesionales de la Educación y su Reglamento, Ley
N°19.070/91
 Ley N° 19.532 de 1996, crea régimen de jornada escolar completa diurna
(JECD)
 Ley N° 19.494 de 1997 que establece normas para la aplicación JECD
 Decreto N° 170 de 2009. Norma Ingreso a Alumnos con NEE a Educación
Especial
 Decreto N° 1 de 1998. Integración Social de las Personas con
Discapacidad.
 Decreto N°87 de 1990. Educación Especial en Chile
 Decreto N°83/2015
 Ley de Inclusión
 Ley de la Carrera Docente

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 5


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
 Decreto N° 332 de 2011. Fija edades mínimas de ingreso a Educación
Especial
 Ley de Violencia Escolar
 Los Derechos del Niño
 Declaración Universal de los Derechos Humano

ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO

Matricula General. -

Matrícul 2018 2019 2020 2021 2022


a
Total 69 68 67 61 55
Estructura horaria
semanal.-

Curso (s) Nivel 3°-4° Básico


Día Hora Hora Nº de Tiempo recreos Tiempo
inicio término horas o juego libre almuerzo
(minutos) (minutos)
Lunes 8:15 14:55 7 40 minutos 45 minutos
Martes 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Miércoles 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Jueves 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Viernes 8:15 14:55 7 40 minutos 45 minutos
TOTAL 38 3 horas, 30 3 horas, 45
minutos minutos

Curso (s) Nivel 5°6°-7°-8° Básico


Día Hora Hora Nº de Tiempo recreos Tiempo
inicio término horas o juego libre almuerzo
(minutos) (minutos)
Lunes 8:15 14:55 7 40 minutos 45 minutos
Martes 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Miércoles 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Jueves 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 6


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
Viernes 8:15 14:55 7 40 minutos 45 minutos
TOTAL 38 3 horas, 30 3 horas, 45
minutos minutos

Curso (s) Nivel Laboral


Día Hora Hora Nº de horas Tiempo Tiempo
inicio término pedagógicas recreos o almuerzo
juego libre (minutos)
(minutos)
Lunes 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Martes 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Miércoles 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Jueves 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
Viernes 8:15 15:40 8 40 minutos 45 minutos
TOTAL 40 3 horas, 30 3 horas, 45
minutos minutos

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 7


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS

Visión

“Desarrollar al máximo las competencias y habilidades de nuestros alumnos”.

Misión

“Potenciar la calidad de vida de los alumnos con necesidades educativas


especiales”.

SELLOS

 Somos un colegio Laico.


 Educamos en base a valores en situación de respeto.
 Fortalecemos las habilidades sociales en todos los niveles.
 Nuestro enfoque curricular Funciona Ecológico.
 Potenciamos las actividades medioambientalistas de prevención y cuidado
del entorno natural.
 Promovemos la expresión artística.
 Promovemos el desarrollo sustentable y sostenible de nuestros alumnos.
 Nuestros colegios han mantenido la excelencia académica emanada del
Ministerio de educación.

PRINCIPIOS

 Promover la inclusión del alumno en el entorno.


 Inculcar en la comunidad educativa la importancia del cuidado y prevención
del medio ambiente.
 Promover en la comunidad educativa el desarrollo sustentable y sostenible
de los alumnos en sus diferentes contextos.

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 8


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.

RECURSO HUMANO

Representante Legal : Alejandro Ignacio Musa Silva


Directora :
Directora Sub-Rogante : Sandra Del Carmen Salinas Ponce

Director y Jefe de UTP : 01


Docentes de aula : 07
Asistentes técnicos : 01
Psicólogo : 01
Fonoaudiólogo : 01
Kinesiólogo : 01
Contador : 01
Auxiliares de Aseo : 01
Manipuladora de Alimentos : 01

Centro General de Padres y Apoderados conformado por 3 personas, actualmente


cuenta con Personalidad Jurídica

Presidenta : 01
Secretaria : 01
Tesorera : 01

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 9


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.

ORGANIGRAMA

REPRESENTAN
TE LEGAL

COORDINADO
CONTADO
R
R
GENERAL

DIRECTOR

U.T.P PSICOLOGA

COORDINAD COORDINADO FONOAUDIOLOG


OR RA A
NIVEL NIVEL
BASICO LABORAL
TERAPEUTA
OCUPACIONAL

AUXILIAR DE
DOCENTES DOCENTES ASEO

ASISTENTE ASISTENTE

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 10


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.

PERFILES

Sostenedor

 Conocimiento de la normativa vigente


 Conocimiento del contexto social y cultural en las cuales están inmersos los
colegios
 Responsable legal de las acciones administrativas del establecimiento
 Comprometido por el bienestar de la comunidad educativa
 Ser líder dentro del as acciones que se promueven en el establecimiento
 Manejar una comunicación efectiva que promueva el dialogo y el trabajo en
equipo
 Receptivo ante la innovaciones y nuevas propuestas pedagógicas

Coordinador

 Conocimiento de la normativa vigente


 Visión estratégica de la realidad local en la cual están inmersos los
establecimientos
 Coordinar las acciones entre los establecimientos con un objetivo en común
 Promueve la planificación ejecución y evaluación de los proyectos viable
de los establecimientos

Administrador

 Encargada de aspectos administrativos con el personal de las escuelas


Agazzi.
 Manejar y dar curso a documentos administrativos financieros.
 Dar a conocer y fomentar el cumplimiento cabal del reglamento de orden
higiene y seguridad del establecimiento.
 Fomentar el cuidado y mantención de las dependencias del establecimiento

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 11


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.

Directora

 Responsable de la Gestión de la escuela, cumpliendo las cuatro acciones


directivas: Liderazgo, Gestión curricular, Gestión de recursos Humanos y
Gestión de un clima Institucional y de convivencia.
 Motivadora ante el trabajo en equipo
 Gestionar recursos, materiales y financiamiento de manera de potenciar las
actividades de enseñanza, los resultados y la aplicación de los programas
propios consagrados en los distintos proyectos institucionales.
 Convocar y participar de Consejos de Profesores, administrativos, reuniones
técnicas pedagógicas, de evaluación y coordinación de los diferentes
estamentos de la Comunidad Educativa
 Cautelar el cumplimiento de todos los acuerdos de los diferentes consejos y
reuniones expuestas.
 Velar por el cumplimiento de las normas de prevención, higiene y seguridad
del establecimiento
 Mantener canales de comunicaciones expeditos con el MINEDUC, JUNAEB,
Superintendencia de Educación, Agencia de Calidad, etc.
 Informar oportunamente a la autoridad pertinente respecto a las
necesidades surgidas en el establecimiento y sugerir medidas que sean
necesarias adoptar.
 Convocar a las autoridades del establecimiento cuando la situación lo
amerite.
 Solicitar asesoría al departamento provincial de educación y
superintendencia en los casos que se estime necesario, como un respaldo
para el establecimiento.

Jefatura Técnica Pedagógica

 Coordinar y conducir los procesos de planificación curricular, evaluación y


orientación
 Detectar necesitadas en el desempeño docente y programar su
capacitación
 Diseñar planes de intervención en el proceso pedagógico de los estudiantes

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 12


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
 Revisar los instrumentos de evaluación, realizados por los docentes para
realizar las observaciones y sugerencias correspondientes, con el fin de ser
reformuladas, si fuese necesario
 Coordinar el trabajo de los diferentes sectores y niveles, para su innovación
o mejora en prácticas pedagógicas
 Articula la puesta en práctica de reuniones de revisión, modificación,
evaluación o restructuración (dependiendo del caso) del Proyecto Educativo
Institucional, Reglamento de convivencia escolar, Proyecto de
Mejoramiento Educativo, Trabajo técnico docente.
 Revisar, evaluar y corregir todo documento técnico que evidencie el
cumplimiento del plan de trabajo curricular

Docente

 Comprometerse con su labor


 Mantenerse actualizada en lo referente al marco curricular
 Conocer y respetar el reglamento de la escuela
 Ser un facilitador permanente del aprendizaje de los alumnos, fomentando
las habilidades actitudes y conocimientos previos
 Mantener comunicación eficaz y eficiente con los padres y apoderados.
 Planificar, ejecutar y evaluar actividades respondan a los intereses y
necesidades de los alumnos
 Orientar la formación integral de los alumnos de acuerdo al Proyecto
Educativo Institucional (PEI)
 Ser capaz de analizar críticamente y reformular constantemente sus
prácticas docentes

Profesionales No Docentes

Comprometidas con su labor


Ser sistemática en su trabajo
Diagnosticar a los alumnos en los ámbitos correspondientes
 Planificar planes de trabajo de carácter individual y como curso
 Ejecutar planes de trabajo
 Llevar a cabo reevaluaciones individuales
 Realizara intervenciones individuales a la comunidad educativa
 Llevar a cabo talleres como Sexualidad y Convivencia Escolar
 Asesorar al cuerpo docente sobre sus prácticas docentes

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 13


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
Asistentes Técnicos

 Cumplir con las instrucciones de colaboración dadas por el docente de


aula
 Colaborar en actividades pedagógicas con los estudiantes, dentro y fuera
del establecimiento
 Colaborar en las salidas pedagógicas con los estudiantes
 Abordar las necesidades básicas de los estudiantes
 Requerir del docente instrucciones metodológicas precisas de
determinados aprendizajes de los estudiantes
 Realizar turnos de patio conjuntamente con el docente de turno
 Colaborar en cuidado de curso en caso de ausentarse el docente de
cualquier nivel
 Recepcionar y despachar los estudiantes en horarios respectivos

Auxiliares

 Mantención adecuada de las dependencias del establecimiento


 Vigilar y atender la entrada a la escuela
 Atender en primeras instancias a padres apoderados u otra visita al
establecimiento, para posteriormente derivarlo con Dirección
 Mantener en lugares destinados para ello los utensilios y materiales de
aseo y mantención
 Apoyar a los profesores de turnos en el cuidado de patios y baños
 Apoyar a los profesores de turnos a cuidar la salida de los estudiantes

Apoderados

 Enviar a sus hijos(as) regularmente a clases


 Justificar cada inasistencia (con certificado médico y/o comunicación
dependiendo del caso)
 Enviar a sus hijos con la cotona o delantal blanco
 Enviar a sus hijos con Higiene personal y presentación personal adecuada
 Cumplir con responsabilidad e el horario de entrada y salida del
establecimiento
 Cumplir con responsabilidad a citaciones del profesor(a), psicólogo(a),
Fonoaudiólogo(a), Kinesiólogo(a) o Dirección, si lo requiere.
 Dirigirse al servicio de urgencia si se le informa de accidente escolar de su
hijo.

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 14


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
 Acudir con responsabilidad y puntualidad a las reuniones de curso
correspondiente en el transcurso del año en el horario previamente
establecido.
 Firmar las autorizaciones de salidas pedagógicas, prácticas deportivas u
otra, de lo contrario su hijo(a) no podrá participar de las actividades
programadas.
 Velar por el no uso de piercing en damas y varones; de igual forma uso de
maquillaje.
 Es responsabilidad del apoderado cumplir con los materiales y utensilios
solicitados por el/la profesor(a) al inicio del año en la lista de útiles para
realizar su plan pedagógico individual
 Es responsabilidad del apoderado cubrir y responder por los gastos de
daños producidos por su hijo(a) dentro del establecimiento y durante salidas
pedagógicas.
 Es responsabilidad y compromiso del apoderado acompañar y participar de
las actividades extra programáticas programadas por el establecimiento
como: Actos, Peñas, Torneos deportivos, etc.
 Velar por que el alumno no ingrese al establecimiento objetos de valor
como: reproductores de música, mp3 mp4, videos o filmadoras, celulares,
cámaras fotográficas, etc. Quedando la escuela libre de culpa por robos,
hurtos o pérdida de la especie.

Alumnos

 Con valores como el respeto, la empatía, el compromiso


 Reflexivos
 Incluidos e inclusivos en nuestra sociedad
 Que mantengan una comunicación funcional y eficaz
 Participativos y comprometidos con los lineamientos del colegio
 Con un sentido ambientalista que le permita cuidar y subsistir en nuestra
sociedad
 Que conozca y respete nuestro Reglamento de Convivencia Escolar

PROPUESTA DE TRABAJO

Objetivo General

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 15


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
“Potenciar el desarrollo armónico e integral de los alumnos, con Necesidades
Educativas Especiales, con el fin de mejorar su calidad de vida, mediante el
acceso a competencias que le permita coexistir en armonía e igualdad de
oportunidades dentro de su medio natural y social, en ambientes y situaciones
reales, enmarcado en un curriculum ecológico que sustente todo nuestro
quehacer educativo

Objetivos Estratégicos
 Integrar a todos los estamentos de la comunidad en el conocimiento y
ejecución del PEI.
 Establecer parámetros concretos entre la docencia, normalizando y
estandarizando las prácticas pedagógicas.
 Coordinar prácticas educativas en respuesta a las políticas educacionales
vigentes, innovadoras en un currículum funcional ecológico.
 Coordinar prácticas educativas en función de contenidos mínimos en
relación a las bases curriculares y las políticas educacionales vigentes.
 Promover en la comunidad educativa el desarrollo sustentable y sostenible
de los alumnos en sus diferentes contextos.
 Crear y evaluar una red de contenidos mínimos en relación a las bases
curriculares y las políticas educacionales vigentes.
 Evaluar a nivel anual el PEI, en relación a las metas estratégicas.
 Lograr una sensibilización y compromiso en la unidad educativa ante las
propuestas educativas del establecimiento.
 Promover instancias de desarrollo personal de los alumnos.
 Mantener un equipo de gestión evaluador permanente en el proceso
educativo.
 Huerto escolar como eje conductor de las actividades curriculares de le
establecimiento.
 Promover el conocimiento y aplicación del reglamento de convivencia
escolar.
 Crear instancia de participación que promuevan el respeto a sí
 mismo y a sus pares.
 Fomentar la vida saludable, favoreciendo el cuidado físico y mental de su
cuerpo

La Planificación que se estipula para el año 2022, está destinada a cumplir con
los lineamientos tanto ministeriales como lo que declaramos en nuestro proyecto
Educativo Institucional, “Mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes”

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 16


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
Esta propuesta busca incorporar de manera coherente los lineamientos del
Ministerio de Educación, además debemos estar preparadas para cubrir los
intereses y necesidades de nuestra comunidad escolar, es por eso que nuestra
propuesta tiene la característica de ser flexible y abierta, e integra a toda nuestra
comunidad.

Por lo que se adjuntan los siguientes programas de trabajo, actualizados


anualmente:

 Reglamento de Convivencia Escolar


 Plan de Gestión de Convivencia Escolar
 Reglamento de Evaluación y promoción
 Plan Gestión Agazzi
 Plan de PISE
 Plan de Desarrollo Profesional Docente
 Plan de Inclusión
 Plan de Formación Ciudadana.
 Plan de Sexualidad y Afectividad
 Planificación de Módulos de trabajo
 Planificaciones Bimensuales
 Reformulación Proyecto Pedagógica Jornada Escolar Completa, año 2022.
 Plan de contención socioemocional

Módulos JECD:

Nivel Curso Nombre del Descripción breve del Duración N° de


taller o taller o actividad aproximad veces que
actividad a del se repite
período (en en la
minutos) semana
Básico 3° Yoga Este taller busca en
Básico desarrollar en los
4° Básico estudiantes el 45 1
descubrimiento del
equilibrio emocional,
físico, psicológico
y espiritual como un
todo, a través de la
meditación y diferentes
posturas que entrega la
disciplina del yoga
propiciando el desarrollo
integral del estudiante.

Artes El taller está destinado 45 1


plásticas para fomentar la

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 17


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
expresión artística.
Los estudiantes por
medio de diferentes
técnicas y materiales
diversos tendrán las
instancias que ellos
desarrollen, estimulen la
imaginación y creación
con conceptos formas y
colores. 45 1

Juegos Los estudiantes podrán


recreativos valorar el juego y el
deporte recreativo como
medio de equilibrio bio-
psico-social incentivando
el trabajo en equipo y la
sana convivencia de los
integrantes de la
comunidad educativa.
Los estudiantes podrán
participar en juegos
tradicionales, actividades
deportivas, juegos de
mesa, balones, cuerdas 45 1

Los estudiantes podrán


Huerto conocer, desarrollar y
Escolar afianzar las etapas de
cultivo, incorporando la
sustentabilidad en la vida
de nuestros estudiantes
el respeto y el cuidado
del medio ambiente. 112.5 1

Gimnasia El taller va a permitir a


Rítmica los estudiantes conocer
y demostrar distintas
habilidades artísticas a
través de la música,
movimientos corporales
e implementos 112.5 1
deportivos.

Estimulación El taller va a Estimular,


sensorial integrar y organizar
todas las sensaciones
internas y externas del 112.5 1
nuestro cuerpo

Poli deportivo Los estudiantes a través


del taller van a adquirir
técnicas básicas de
iniciación para diversas
disciplinas deportivas

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 18


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
(baby futbol, basquetbol,
hamboll, voleibol)
propiciando la entrega
de valores por medio del
trabajo en equipo,
respetando regla
establecidas para
potenciar la sana
convivencia dentro de la
comunidad educativa.
Básico 5° Básico Yoga Este taller busca en 45 1
6° Básico desarrollar en los
7° Básico estudiantes el
8° Básico descubrimiento del
equilibrio emocional,
físico, psicológico
y espiritual como un
todo, a través de la
meditación y diferentes
posturas que entrega la
disciplina del yoga
propiciando el desarrollo
integral del estudiante.

Artes El taller está destinado 45 1


plásticas para fomentar la
expresión artística.
Los estudiantes por
medio de diferentes
técnicas y materiales
diversos tendrán las
instancias que ellos
desarrollen, estimulen la
imaginación y creación
con conceptos formas y
colores. 45 1

Juegos Los estudiantes podrán


recreativos valorar el juego y el
deporte recreativo como
medio de equilibrio bio-
psico-social incentivando
el trabajo en equipo y la
sana convivencia de los
integrantes de la
comunidad educativa.
Los estudiantes podrán
participar en juegos
tradicionales, actividades
deportivas, juegos de
mesa, balones, cuerdas 45 1

Huerto Los estudiantes podrán


Escolar conocer, desarrollar y
afianzar las etapas de

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 19


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
cultivo, incorporando la
sustentabilidad en la vida
de nuestros estudiantes
el respeto y el cuidado
del medio ambiente. 90 1

El taller va a permitir a
Gimnasia los estudiantes conocer
Rítmica y demostrar distintas
habilidades artísticas a
través de la música,
movimientos corporales
e implementos 90 1
deportivos.

Estimulación El taller va a Estimular,


sensorial integrar y organizar
todas las sensaciones
internas y externas del
nuestro cuerpo 90 1

Poli deportivo Los estudiantes a través


del taller van a adquirir
técnicas básicas de
iniciación para diversas
disciplinas deportivas
(baby futbol, basquetbol,
hamboll, voleibol)
propiciando la entrega
de valores por medio del
trabajo en equipo,
respetando regla
establecidas para
potenciar la sana
convivencia dentro de la
comunidad educativa.
Laboral Laboral A Huerto Los estudiantes podrán 90 1
Laboral B Escolar conocer, desarrollar y
afianzar las etapas de
cultivo, incorporando la
sustentabilidad en la vida
de nuestros estudiantes
el respeto y el cuidado
del medio ambiente.

Poli Los estudiantes a través 45 1


Deportivo del taller van a adquirir
técnicas básicas de
iniciación para diversas
disciplinas deportivas
(baby futbol, basquetbol,
hamboll, voleibol)
propiciando la entrega

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 20


Escuela Especial Nº 263 “Educadoras Agazzi”
Manuel Rodríguez #0429, La Granja
educadorasagazzi@gmail.com.
de valores por medio del
trabajo en equipo,
respetando regla
establecidas para
potenciar la sana
convivencia dentro de la
comunidad educativa.
Artesanía Los estudiantes podrán 45 1
participar del proceso
creativo del manejo de
diferentes técnicas,
destrezas manuales, que
mejore la autoestima,
confianza,
psicomotricidad fina,
confianza y seguridad en
si mismo, fortaleciendo
habilidades sociales,
incentivando la
capacidad de ser
creativo, a través de
productos elaborados
por ellos en ambientes
protegidos.

Proyecto Educativo Institucional 2022 Página 21

También podría gustarte