Está en la página 1de 2

1° CONCURSO DE FOTOGRAFIA “DEMOSTRANDO MI COLEGIO”

Introducción
La fotografía cumple un rol documental o periodístico importante en nuestros días, ya que
permite capturar imágenes reales y reproducirlas en medios físicos o digitales, pudiendo así
observar evento que ocurrieron en otras latitudes y/o en otros tiempos históricos Antes de
inventarse la cámara fotográfica hubo intentos por capturar la imagen visual, con heliograbados
y daguerrotipos, técnicas precursoras del siglo XIX que tuvieron mediano éxito, pero
resultaban muy costosas y poco nítidas.

Concepto de la convocatoria

El objetivo principal de “DEMOSTRANDO MI COLEGIO” es ofrecer una visión poliédrica y


panorámica, particularmente sobre las realidades de la unidad educativa través de las imágenes
sobre el contexto actual, en torno a la cohesión social. De cada uno de los son parte de la
instrucción en el marco de introducir en el arte de la fotografía de los estudiantes, para fortalecer
los conocimientos de los estudiantes.

Bases de la Convocatoria

Las fotografías que se presenten al certamen deben estar relacionadas con la temática expuesta
anteriormente, valorándose la inclusión de las áreas de educación, cultura, y paisajes en
igualdad de género.
La convocatoria está abierta a los estudiantes de la unidad educativa como aficionados/as a la
fotografía.
Los/as participantes se podrán presentar de manera individual o como colectivo de todos los
grados.
Las obras han de ser inéditas y no haber sido expuestas al público con anterioridad, ni haber
sido publicadas en catálogos, libros de autor, redes sociales y publicaciones similares.
Cada concursante podrá́ presentar un máximo de dos imágenes originales, que, en todo caso
deberán ser expuestas en la página de la unidad educativa “Alcalá”.
El archivo de la obra no podrá superar los 128 Mb.
Los formatos admitidos para las imágenes serán PNG, JPG, JPGE ó PDF. No se admitirán otros
formatos.
La obra presentada por cada artista estará completamente producida para ser exhibida en los
distintos formatos web con los que cuente el proyecto.
El plazo de esta convocatoria comienza el día 08 de junio de 2023 y permanecerá abierto
ininterrumpidamente hasta el día 20 de junio de 2023.
Las imágenes que, a juicio de la organización, se consideren impropias por expresar violencia
gratuita, violencia de género explícita, actos denigrantes o intromisión en el honor y la dignidad
de las personas u otros aspectos que pudieran herir la sensibilidad de personas/colectivos, no
serán incluidas en el proyecto. En dicho caso, se le comunicará al remitente para su
conocimiento.
FORMA DE PRESENTACIÓN. -
Las fotografías deberán ser presentadas en un tamaño no mayor a 10 MB, a través de
la página de Facebook de la unidad educativa o en dirección de la unidad educativa
https://m.facebook.com/photo.php?
fbid=449544800553553&id=100064941103421&set=a.449544760553557&eav=Afbnq1b3AT
CiquL22QRDkZsK-
ttzr4TsyMgPut4HS1dyXAN66nHoki7ANx0VZqwO22I&paipv=0&source=11&refid=17
FICHA TÉCNICA
• Título de la obra
• Descripción de la obra
• Dimensiones
CALIFICACIÓN. -
• Foto composición
• Técnica
• Producción
• Originalidad de la obra
• Relevancia a la temática del concurso
• Proceso de captura
PREMIOS. -
LUGAR
Primer lugar
Segundo lugar
Tercer lugar

También podría gustarte