Está en la página 1de 6

- Limitado material de consulta

bibliográfica.
- Carencia de infraestructura
deportiva.
- Deficiente servicio de
monitoreo y
acompañamiento.

-Padres de familia poco


comprometidos con la educación de - Escaso porcentaje de alumnos - Inestabilidad en los cargos
sus hijos. en el nivel satisfactorio en jerárquicos.
- Uso inadecuado del tiempo en el comprensión lectora y - Escaso trabajo colaborativo.
hogar para el estudio. - Clima institucional no adecuado.
matemáticas. - Problemas conductuales de
- No se han establecido alianzas con - Bajo rendimiento algunos estudiantes
otras instituciones.
académico.
- Uso inadecuado de las TIC.

- Limitada aplicación en el uso y


manejo de instrumentos de
evaluación.
- Escaso conocimiento de las
TIC.
- Escasa ejecución de proyectos
de aprendizaje en la
institución educativa.
- Práctica pedagógica
tradicional en la mayoría de
docentes.

LA CHACANA DE LA ESCUELA QUE QUEREMOS (PROBLEMAS)

CHACANA DE POTENCIALIDADES
- Personal directivo designado.
- Personal jerárquico y docente
suficiente.
- Liderazgo compartido.
- Existencia de Talleres y
módulos para las opciones
ocupacionales de
Confección Textil y
Operación de
Computadoras.
- Implementación de la JEC.

 La I.E. cuenta con Plan de


Monitoreo y acompañamiento.

 Algunos padres de familia  Estudiantes participativos, La IE se encuentra registrada en la


comprometidos en apoyar para lograr creativos. plataforma virtual del SISEVE, además
el cumplimiento de metas.  Estudiantes competitivos cuenta con su Comité de Tutoría.
Implementación del programa DEVIDA
 Establecimiento de alianzas dispuestos a participar
estratégicas. en eventos culturales,
 Funcionamiento de la escuela de deportivos, cívicos y
padres. académicos.
 Estudiantes cuentan con
materiales para su
aprendizaje.

 Docentes comprometidos en
mejorar los resultados obtenidos
en la ECE .
 Algunos docentes comprometidos
con su labor pedagógica y con el
cambio hacia los nuevos enfoques.
ÁRBOL DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Docentes
encasillados en
Estudiantes que
la enseñanza Desatención e
Escasa práctica no cumplen con
tradicional y poco indisciplina en el
de lectura sus tareas y
comprometidos aula.
obligaciones.
con su labor
pedagógica.

efectos

Alto porcentaje de alumnos de la Institución

Educativa “Alonso de Alvarado” se encuentra

en el nivel de inicio en comprensión lectora.

causas

Escaso dominio Poca formación Los problemas


del docente en el profesional en conductuales de
manejo de algunas familias algunos alumnos
Falta
estrategias de impide un ocasionan
implementar el
comprensión adecuado malestar en la
plan lector.
lectora y acompañamiento comunidad
resolución de desde el hogar. educativa.
problemas.
CHACANA DE DESAFÍOS

Implementar una
gestión con liderazgo
pedagógico que permite
elevar el nivel de
comprensión lectora.

Mejorar el clima
Familias que se
Elevar el nivel de institucional entre
involucren en el proceso
comprensión lectora de estudiantes y
educativo d sus hijos.
los estudiantes de la I.E. colaboradores de la
Alonso de Alvarado. Institución Educativa
su responsabilidad.

Docentes capacitados
que manejan estrategias
de comprensión lectora.

IDENTIFICANDO DESAFIOS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN


PROBLEMA PRIORIZADO

Alto porcentaje de alumnos de la Institución Educativa “Alonso de Alvarado” se


encuentra en el nivel de inicio en comprensión lectora.

DESAFIOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

 Práctica de la hora de la lectura.


Elevar el nivel de  Participación en concursos de comprensión
comprensión lectora de los lectora.
estudiantes de la I.E.  Practicar la lectura por placer.
Alonso de Alvarado.  Implementar las aulas con material educativo y
bibliotecas.
 Jornadas estudiantiles.

 Implementación de talleres con agentes


Implementar una gestión institucionales.
con liderazgo pedagógico  Acompañamiento y monitoreo a las diversas
que permite elevar el nivel actividades planificadas a nivel institucional.
de comprensión lectora.  Brindar estímulos a los colaboradores de la
educación.
 Gestionar capacitaciones y formación docente.
 Operativizar el plan lector y proyectos
innovadores.

 Jornadas de capacitación y reflexión docente.


 Planificación en equipo en función a las
Docentes capacitados que necesidades y expectativas de los estudiantes.
manejan estrategias de
comprensión lectora.  Realización de clases compartidas.
 Aplicación de técnicas y estrategias de
comprensión lectora.

 Escuela de padres.
Familias que se involucren  Jornadas y encuentros familiares.
en el proceso educativo d  Visitas domiciliarias a los padres de familia
sus hijos.  Orientación personalizada a las familias.
 Participación en las diferentes actividades
recreativas y culturales.
 Jornadas de reflexión y sensibilización.
Mejorar el clima institucional  Celebración de onomásticos y fechas
entre estudiantes y significativas de la IE.
colaboradores de la  Charlas tutoriales con especialistas.
Institución Educativa su  Participación en diferentes actividades recreativas
responsabilidad. y culturales.
 Implementar un sistema de estímulos y sanciones
en función a las actividades que realizan los
integrantes de la comunidad educativa.

NOMBRE: DONALD CUBAS HURTADO

I.E. ALONSO DE ALVARADO

También podría gustarte