Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES LA

INTERCULTURALIDAD?
LA INTERCULTURALIDAD SE
REFIERE A LA INTERACCIÓN
COMUNICATIVA QUE SE
PRODUCE ENTRE DOS O
MÁS GRUPOS HUMANOS DE
DIFERENTE CULTURA

1. LA INTERCULTURALIDAD COMO
PRINCIPIO NORMATIVO
Los principios normativos de la
interculturalidad en la educación peruana
pretenden regularizar, años de discriminación,
indiferencia y desconocimiento contra los
pueblos originarios del Perú, vienen
promulgando leyes, generando políticas
transformadoras que valoren sus derechos;
proponiendo un enfoque transversal
intercultural en la educación en todos sus
niveles

. TIPOS DE INTERCULTURALIDAD
1. Interculturalidad relacional: cuando tiene que ver con
el contacto entre culturas, es decir, la convivencia
igualitaria entre personas de distinto trasfondo cultural.

2. Interculturalidad funcional: cuando tiene que ver


con la inclusión de los grupos tradicionalmente
marginados en el aparato económico, cultural, social y
político de la nación, a través de mecanismos
igualadores, como la discriminación positiva.

3. Interculturalidad crítica: cuando tiene que ver con el


impulso de un debate crítico respecto de las relaciones entre
las culturas, para iluminar y someter a cuestionamiento las
inequidades históricas, coloniales y raciales entre las distintas
culturas, fomentando un diálogo cultural de altura.

DIVERSIDAD EN EL MUNDO
De acuerdo con la ONU, existen
aproximadamente 400 millones de
personas indígenas en el mundo que
pertenecen a más de cinco mil pueblos en EDUCACIÓN INTERCULTURAL
90 países y que a pesar de representar
sólo 6 por ciento de la población mundial El artículo 19° de la Educación de los
constituyen 90 por ciento de la diversidad pueblos indígenas, señala que el
cultural, además de que son propietarios o Estado garantiza el derecho de los
poseedores de 20 por ciento del suelo que pueblos indígenas a una educación en
habitan y ocupan, y resguardan 80 por condiciones de igualdad con el resto
ciento de la biodiversidad del planeta.
de la comunidad nacional, para ello
debe establecer programas que
garanticen igualdad de oportunidades
y equidad de género en el ámbito rural
donde sea pertinente

También podría gustarte