Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN BIMESTRAL

NOTA
ÁREA RAZONAMIENTO FECHA 06 – 10 – 2023
VERBAL
APELLIDOS Y NOMBRES
GRADO O NIVEL III NIVEL

COMPETENCIA 1 : LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA


Nivel de logro
AD A B C
RESUELVE RESUELVE RESUELVE RESUELVE SOLO 3, 2, 1
CORRECTAMENTE CORRECTAMENTE CORRECTAMENTE 5 O 4 O NINGUNA PREGUNTA
LAS 8 PREGUNTAS 7 A 6 EJERCICIOS EJERCICIOS, PLANTEADA ADEÁS DE
SIN ERROR SIN ERROR PERMITIENDO PRESENTAR DIVERSOS
ALGUNO ALGUNO ALGUNOS ERRORES. ERRORES.

TEXTO I 3. Para sentir la vida y sus pequeños goces,


A veces hace falta renegar y sentir que la probablemente afirmaría
humanidad da vergüenza, que la sociedad que________________.
está enferma y que uno puede ser lo que a) a veces hace falta romper esquemas y
quiera menos ser el psicoanalista del otro. A disfrutar sin importar el qué dirán
veces hace falta dormir de más, comer por b) a veces hace falta dinero para comprar lo
gula, sentir que se odia a quien se dice que anhelamos
querer. A veces hace falta sentarse solo en el c) a veces hace falta entender la filosofía de
parque, dejar que se caiga el helado, que la la vida
mirada esté perdida en la nada, ir a un sitio d) a veces hace falta creer en un ser divino
porque sí, callar, otras escuchar. A veces e) a veces hace falta creer en nosotros como
hace falta detenerse a ver pasar el tiempo. A apoyo único
veces vale la pena confrontarnos, a veces no TEXTO II
queda más que darle lágrimas a la nada. A Esa ilusión la sostuvo en vilo durante la
veces hace falta confiar, creer, dar crédito a fiesta que le hicieron en la víspera sus
la palabra del otro. A veces hace falta captores, con asado a la parrilla, discos de
fregarse. A veces hace falta dejar de hacerse salsa, aguardiente, pólvora y globos de
películas. colores. Diana lo interpretó como una
despedida. Más aún: había dejado listo
1. El texto postula que_____________. sobre la cama el maletín que tenía
a) a veces hace falta preparado desde noviembre para no perder
b) tenemos que buscar un porqué tiempo cuando llegaran a buscarla. La noche
c) la vida es hermosa era helada y el viento aullaba entre los
d) a veces hace falta ¡vivir! árboles como una manada de lobos, pero
e) necesitamos renegar para vivir ella lo interpretaba como el augurio de
tiempos mejores. Mientras repartían los
2. Según el texto, si siempre actuáramos regalos a los niños pensaba en los suyos, y se
rutinariamente ______________________. consoló con la esperanza de estar con ellos
a) no tendríamos un estilo de vida la noche del día LA INFERENCIA siguiente. El
b) no disfrutaríamos de esas pequeñas cosas sueño se hizo menos improbable porque sus
que nos prohíben siempre carceleros le regalaron una chaqueta de
c) no existiría parámetros para hacer lo que cuero forrada por dentro, tal vez escogida a
queremos propósito para que soportara bien la
d) que la vida es un plano únicamente tormenta. Estaba segura de que su madre la
terrenal y no celestial había esperado para cenar, como todos los
e) me suicidaría por decepción años, y que había puesto la corona de
muérdago en la puerta con un letrero para e) A los cancerberos de Diana y también al
ella: Bienvenida. Así había sido, en efecto, día frío.
Diana siguió tan segura de su liberación, que
esperó hasta después de que se apagaron en
el horizonte las últimas migajas de la fiesta y
amaneció una nueva mañana de
incertidumbres.
4. El texto se desarrolla en torno ___________.
a) a la celebración de alguna colorida fiesta
local.
b) a las expectativas de Diana por su próxima
liberación.
c) al recuerdo que Diana tiene de su madre e
hijos.
d)la ansiosa espera de una cautiva por irse
de una reunion.
e) la imposibilidad de la protagonista de
manejar el tiempo.
5. Presumiblemente, Diana esperó hasta el
amanecer para ___________.
a) gozar de plena Libertad.
b)salir al torbellino.
c) regresar a la cárcel.
d) descansar un rato en el mueble.
e) visitar a su madre.
6. En el texto, ¿a qué se refiere la palabra
«incertidumbres»?
a) A muchas dudas en los personajes del
relato.
b) Al clima y si en verdad el día sería muy
malo.
c) A contemplación respecto al libertinaje de
Diana.
d)A que la mañana era muy incierta e
insegura.

También podría gustarte