Está en la página 1de 5

1. Estar listos. Tener el equipo y el personal adecuado.

2. Estar formados
3. Saber los candidatos. 1% de los recién nacidos necesitara renamimación.

Evaluar los factores de riesgo, patologías que puedas predisponer a que haya que realizar rcp
neonatal.

En rcp neonatal todo es 3.

Cuando el bebé acaba de nacer nos hacemos 3 preguntas en orden.

Si las 3 preguntas se responden como si pasa al lado materno.

Si una de las preguntas se responde como no se activa el RCP. Realizamos entonces las 3
maniobras iniciales. 1. Aspirar si es necesario. 2. Secado 3. hago estimulación.

Luego nos preguntamos otras 3 preguntas , paciente está en apnea , boqueo o una FC<100 , basta
que una pregunta se responda como si paso a VPP.

Pasado esto ya debe ir un minuto donde voy a decidir si hago o no VPP.

La VPP lo hago con AMBU(Bolsa válvula , mascarilla). Con manobra C-E dos dedos agrrando las
mascaras y los otros 2 la mandíbula. A termino FIO2 21% , prematuro

Saturación lo hago a nivel preductal mano derecho donde hay mayor cantidad de 02

Si aspira cuando no requiere activo reflejo vaso vagal y llevo a mi neonato a abradicardia.

Estimulación lo puedo hacer en el dorso o en la planta.


Luego de dar VVP me pregunto si la FC está en menos de 100 , tenemos que verificar el
movimiento del pecho , los pasos correctivos si necesita. Es decir evaluar las maniobras correctivas
y lo hacemos con la nemotecnia MRSOPA.

Luego de hacer maniobras correctivas me pregunto como esta la FC , si estpa entre 60-100 volver
hacer MR sopa , si esta menor a 60- intubar si aun no lo había hecho.

Agrego compresiones torácicas con coordinación la VPP 3 compresiones una ventilación.

FI02 al 100%

Indicador dx es la FC SI ESTAMOS HACIENDO LAS COSAS BIE y la teraputico es la vpp POSITIVA

Para evaluar respuesta VPP espero 30seg


Cpap con pacientes con frecuencia mayor a 100

También podría gustarte