Está en la página 1de 1

ECONOMÍA DE BAHÍA DE BANDERAS

Para hablar de la economía que tiene el municipio de bahia de banderas


Es necesario tomar en cuenta una serie de registros e indicadores que
Permiten ver el desarrollo de cada una de las actividades que son realizadas
Por sus habitantes, a quienes se les considera como “ económicamente activos”
Porque trabajan en algo y eso se deriva en el beneficio económico de su salario,
Lo cual también se refleja en la mejora y crecimiento del municipio gracias ala
Dinámica que se maneja en cada lugar para este fin.
Es así como uno de los puntos principales sobre este tema son los económicos
Que se obtienen de diversos productos y servicios que se hace para tratar de
Satisfacer las necesidades de la población.
En este sentido , la actividad preponderante que se realiza desee tiempos pasados
Es la agricultura, en donde las tierras que se utilizan y el clima que existe
En esta Región, favorecen el cultivo dominante del mango.
También están los cultivos anuales que se realizan en temporadas , en donde
El clima es uno de los elementos que más se toman en cuentas para realizar
Los cultivos , en donde se destacan las siembras en granos como el maíz que
Ocupa la mayor superficie de siembras y otra semilla el trigo.
En cuanto a los cultivos de riego se encuentran el tabaco, así como frutas,
Verduras como la sandía, pepino, melón, calabaza y semillas como el frijol
, chile, arroz y sorgo. Parte de la importancia de la agricultura, es la evolución de
Esta actividad, en donde gracias a la tecnología, se logran implementar nuevas
Formas de sembrar y se cosechar, aunque en muchas partes se continua haciendo
De forma tradicional, esta ha hecho que el valle del municipio se desarrollo poco
Poco el cultivo de pastizales para el ganado, en donde las especies que mas usan
Son la estrella africana, guinea, pangola y para lo anterior nos permite decir que las actividades
Del sector primario forman parte de una base elemental para el abasto de la región debido ala
producción de productos básicos para las personas, ante esta situación que favorece el crecimiento
de los empleos, también se hace la promoción de las actividades agropecuarias y acuacultura en
menor escala. Debido alas condiciones que favorecen estas actividades, aunado ala infraestructura
adecuada que existe en la zona del valle de banderas, se tiene el registro por parte del INEGI que el
60% de las superficies agrícolas son de riego y humedad , mientras que el 40% restante es el
temporal. Esto hace que el 80% de la producción que se obtiene del campo, se comercialice en el
centro de la República Mexicana, en donde el 20% restante se comercializará a nivel local, esta es
una forma de hacer que el comercio se movilice constantemente para que se favorezca el
crecimiento de muchos aspectos en el municipio de bahia de banderas.

También podría gustarte