Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

HOLOGRAMAS 3D CASEROS

INTEGRANTES:
MAURICIO AGUILAR, Andree
- Correo: mauricioaguilarnicksonandree@gmail.com
- Teléfono: 973158202

DOCENTE:
YENGLE PONTE, Kelly

ESPECIALIDAD:
- Secundaria

INSTITUCION EDUCATIVA “APOSTOL SANTIAGO”


- Jr. Los estudiantes – Cabana- Áncash

1
RESUMEN

Los hologramas son ilusiones ópticas producidas por la reflexión de la luz, emitida por
un monitor o un proyector, que es reflejada en una lámina de un material transparente,
como vidrio, plástico de encuadernar o metacrilato. Las imágenes en tres dimensiones
se basan en ofrecer información distinta y complementaria a cada ojo del espectador.
Este es el método utilizado en el cine, que lleva empleándose desde hace décadas. De
hecho, la primera cámara con dos lentes data de principios del siglo XX. Construida por
Frederick Eugene, era capaz de crear un efecto de profundidad sin necesidad de gafas,
gracias a una pantalla parallax.

El objetivo de un holograma es crear en quien lo esté viendo la ilusión de realidad hasta


el punto de poder rodearse sin que ello menoscabe la credibilidad de la proyección. No
es una imagen emitida sobre una superficie plana, que muestra cierta profundidad en
una dirección al sobresalir de la pantalla. En un holograma la pantalla sirve como
soporte de la imagen.

2
INTRODUCCION

El rectángulo juega un papel importante al ser un dispositivo holográfico, esta es una


técnica avanzada de fotografía que crea unas imagines tridimensionales con el empleo
de la luz. El metacrilato sirve como reflector de la luz, y la inferencia que se produce
entre dos haces de luz coherentes hace posible que la luz de uno de estos se reflecte en
el rectángulo.

Esta, al recibir la luz puntual desde el centro del Smartphone, se proyecta una imagen en
tres dimensiones, procesadas e iluminadas de manera precisa.

Se realizó este proyecto de investigación holográfico como material didáctico para


niños y niñas de inicial de nuestra comunidad, con el propósito de facilitar su
aprendizaje, teniendo en cuenta sus necesidades a la hora de aprender ya que los
recursos visuales son los que se adaptan más a sus necesidades, y a su vez
aprovecharíamos este sentido que en su caso resulta muy desarrollado.

Con la ayuda de nuestro proyecto innovador, logramos la creación y animación. Se


construyó un rectángulo y con la ayuda de un aparato reflector podríamos visualizar
nuestro cortometraje y obtener una proyección holográfica.

Los recursos pedagógicos dentro del sistema, a educativo, muestra un sin número de
oportunidades las cuales de ser bien aprovechadas generarían una clase multidinámica
la cual permitirá el aprendizaje multidisciplinario de los estudiantes y docentes, debido
a que no se posee una estrategia metodológico e didáctica con tecnología actualizada
que permita que los educandos aprendan de una manera práctica y dinámica que así
puedan ellos desenvolverse con normalidad dentro del campo laboral, por este motivo
es sumamente relevante la implementación de los recursos pedagógicos didácticos y
visuales dentro de este proceso educativo en la costa, sierra y selva, y viceversa, por
ende la factibilidad de este tipo de enseñanza beneficiara a los estudiantes, docentes y
sociedad, pues así los mecánicos de este sector del agro serán los mejores especializado
y altamente capacitados

3
Se concluye que este tipo de material promueve el rescate de la historia e incide en el
proceso de aprendizaje de los niños y niñas. Por lo tanto se recomienda la
implementación de este tipo de recurso didáctico.

4
A) OBJETIVOS DE LA INDAGACION
Los objetivos del proyecto serán:

1. Valorar la importancia de la luz en el desarrollo de las nuevas tecnologías.


2. Apreciar la influencia de la luz en el sentido de la vista a través de juegos
visuales.
3. Conocer la importancia de la luz para la función vital de animales y plantas.
4. Acercar y dar a conocer el mágico mundo de las ilusiones ópticas.

MATERIALES

1. Smartphone
2. Laminas transparentes
3. Vaso de vidrio
4. Vaso de cerámica
5. moneda
6. 4 cajas de CD
7. agua.
8. Botella de vidrio pequeña
9. Aceite de girasol o glicerina
10. tubo de ensayo y tubos de ensayo pequeños
11. Lupas binoculares, microscopio
12. Un collage de ojos de peces y diversas fotografías.
13. Trípode

5
RESULTADOS Y EJECUCION

Actividad 1. RECTANGULO HOLOGRÁFICA

A) Interrogante que plantea.


- ¿Cómo se genera la imagen en el rectángulo holográfico?
- ¿Qué características geométricas debe tener el rectángulo utilizado para
generar la imagen?
- ¿Qué características debe tener el material para fabricar el rectángulo?
- ¿Qué características debe tener la imagen?

B) Descripción de la actividad.
El rectángulo holográfico es un sistema innovador utilizado por empresas para
mostrar productos, logos, objetos, animaciones en 3D que capta la atención de
las personas por su imagen futurista.
La actividad consistirá en generar imágenes y animaciones en 3D utilizando una
pirámide holográfica casera elaborada por el alumnado utilizando plástico

6
transparente reciclado. Es realmente impactante debido a que se puede rodear el
rectángulo y ver la imagen flotando en medio de la misma dando un verdadero
efecto 360°.
El rectángulo se coloca sobre o debajo de la pantalla de un Smartphone cuya
proyección está dividida en cuatro partes, cada una de la cuales se reflejada
sobre cada una de las caras del rectángulo, creándose un holograma en el centro.
La imagen generada no es realmente una holografía, es una imagen virtual
producida por el fenómeno de la reflexión de la luz. Para generar el efecto 3D el
rectángulo debe ser de un material reflectante.

C) Material necesario.
Smartphone, cuadrado elaborado con lámina transparente de plástico reciclado,
videos e imágenes para generar la imagen en el rectángulo y mural para la
explicación del fenómeno.

D) Duración.
7 minutos

7
ANEXO

8
Descripción: Elaboración de pirámide

Descripción: Pirámide holográfica

9
Descripción: Proyección de holograma

10

También podría gustarte