Está en la página 1de 10

Conectores aditivos y de precisión o particularización

Aportan el significado de suma y también se pueden utilizar para


precisar la información que se transmite.

Conector Ejemplo

además Iremos al cine y, además, a cenar.

asimismo El libro es entretenido; asimismo, es muy instructivo.

de hecho Salió tarde de su casa. De hecho, llegó tarde a la cita.

encima El jugador erró el penal y, encima, se lesionó.

Tengo muchos libros; es más, puedes llevarte el que


es más
quieras.

El gerente ha renunciado y, por añadidura, todo su


por añadidura
equipo se ha ido con él.

Por un lado, es muy buen docente; por otro lado,


por un lado/por otro lado
puede llegar a ser muy estricto.

Asumo que vendrá. En realidad, no tengo forma de


en realidad
saberlo.

sobre todo Lleva abrigo y, sobre todo, un buen calzado.

No tengo ganas de ir. Aparte, tengo un compromiso


aparte
en el mismo horario.
Conectores adversativos y contraargumentativos
Expresan oposición o contraste entre dos enunciados.

Conector Ejemplo

La obra fue un poco aburrida; ahora bien, los


ahora bien
actores hicieron un excelente trabajo.

al contrario/por el contrario/ No tengo frío; al contrario, hace bastante calor


todo lo contrario aquí.

Estudió muchísimo. Sin embargo, no aprobó el


sin embargo
examen.

no obstante Se sentía mal; no obstante, fue a trabajar.

No le gustan las frutas; en cambio, ama las


en cambio
verduras.

El joven escuchó toda la discusión; empero, no


empero
quiso involucrarse.

a pesar de A pesar del mal clima, decidieron ir a la playa.

La propiedad está en precio. Eso sí, es un poco


eso sí
antigua.

Las cosas no salieron como esperaban. Antes bien,


antes bien
la situación fue muy tensa.
Conectores concesivos
Introducen un obstáculo o dificultad para la concreción de algo, pero
que no impide que suceda.

Conector Ejemplo

así y todo  Estaba agotado. Así y todo, terminó el trabajo.

No estudia nunca; con todo, le va bien en los


con todo
exámenes.

El arquero está lesionado. Aun así, tuvo un


aun así
excelente desempeño.

La entrada es un poco cara. De cualquier forma,


de cualquier forma/manera
conseguiremos el dinero e iremos al concierto.

Prepararon las maletas y salieron; de todas


de todas formas/maneras
maneras, llegaron tarde al aeropuerto.

No creo que lo logre. En cualquier caso, lo


en cualquier caso
intentaré.

Puedes ir a su casa; de todos modos, ella no estará


de todos modos
para recibirte.
Conectores consecutivos, ilativos y causales
Establecen una relación de causa o consecuencia entre dos
enunciados.

Conector Ejemplo

Discutieron fuertemente y, por lo tanto, ya no


por (lo) tanto
quieren verse más.

Entiendo que no quieres salir de tu casa; entonces,


entonces
iré yo a visitarte.

por eso/ello Salí a las apuradas, por eso olvidé el tapado.

Ya estaba cansado de conducir. Así pues, se detuvo


así pues
al costado del camino.

El hotel estaba completo. Por consiguiente, debimos


por consiguiente
hospedarnos en una casa de familia.

La tienda no estaba bien armada. En consecuencia,


en consecuencia
la lluvia mojó todas nuestras cosas.

Los pacientes deben anunciarse en recepción; de ese


de este/ese modo
modo, el doctor sabe que ya están en el consultorio.

por ende Ya terminé mi tarea; por ende, me retiro.

Cuando llegaron, el horario de visita había


consecuentemente terminado; consecuentemente, no pudieron ingresar
a la sala.

El participante no respetó el reglamento; por esa


por esta/esa razón
razón, quedó descalificado.

Faltaron muchos chicos a la escuela a causa de la


a causa de
lluvia.

debido a El vuelo está demorado debido a la neblina.

Organizaron una fiesta sorpresa con motivo de su


con motivo de
cumpleaños.
Conectores explicativos
Aclaran o detallan algo que se acaba de decir.

Conector Ejemplo

Estaremos llegando en dos días, es decir, el


es decir
miércoles.

Tengo todo lo necesario para la cena, esto es, comida,


esto es
bebida y postre.

La banda está compuesta por distintos músicos, a


a saber saber, un cantante, una guitarrista, un bajista y una
baterista.

o sea Comenzó a llover, o sea, no saldremos a ningún lado.


Conectores reformuladores
Explican, resumen, modifican o aclaran algo ya dicho.

Conector Ejemplo

El delantero fue clave en el triunfo. Dicho de otra


dicho de otra manera/forma
manera, no hubieran ganado sin él.

Juan llamó diciendo que está con fiebre. En otras


en otras palabras
palabras, no vendrá a trabajar.

El plan económico no está resultando. En otros


en otros términos términos, si no cambiamos el rumbo nos veremos en
problemas.

Las plantas son seres vivos autosuficientes. Más


más llanamente llanamente, pueden alimentarse y crecer de manera
autónoma.

La naranja aporta mucha vitamina C. Dicho de otro


dicho de otro modo
modo, comer naranjas es bueno para tu salud.
Conectores ejemplificativos
Introducen ejemplos que ilustran algo ya dicho.

Conector Ejemplo

Los sustantivos concretos designan cosas que pueden


por ejemplo percibirse con los sentidos, por ejemplo: casa, perro,
nube.

Las especies vegetales pueden ser muy


así diferentes. Así, pueden ser grandes o pequeñas, con o
sin flores, perennes o anuales.

Hay momentos en la vida que pueden ser muy


verbigracia estresantes, verbigracia, una mudanza, un cambio
laboral o un duelo.

Hay muchos cuentos de Borges excelentes; así


así tenemos tenemos “La muerte y la brújula”, “El sur”, “El
Aleph”, “Funes, el memorioso”. 
Conectores rectificativos
Corrigen o modifican información previa.

Conector Ejemplo

Tendremos que trabajar un día completo; mejor


mejor dicho
dicho, dos jornadas de seis horas.

Que llegara a esa hora era algo extraño; más bien, era


más bien
infrecuente.

La empresa —o, por mejor decir, el gerente— ya ha


por mejor decir
tomado una decisión.
Conectores recapitulativos
Concluyen o cierran una idea o un texto.

Conector Ejemplo

Hemos paseado, leído, descansado, comido y


en resumen bebido. En resumen, pasamos unas vacaciones
extraordinarias.

Hará lo que ella quiera. Al fin y al cabo, es su


al fin y al cabo
decisión.

Esto no podría haber sido posible sin la colaboración


a fin de cuentas de todos. A fin de cuentas, se trata de un proyecto
colectivo.

Faltaron más de la mitad de los diputados; en


en conclusión
conclusión, no pudo tratarse el proyecto.

Puedes ir vestido como quieras; en definitiva, se trata


en definitiva
de una fiesta informal.

Todo lo dicho hasta el momento, en síntesis, confirma


en síntesis
que la decisión tomada fue la correcta.

Ya está terminada la planta. En suma, solo falta


en suma
inaugurarla.

Era bueno, solidario y empático, en fin, una excelente


en fin
persona.

El discurso presidencial fue extenso, pero, en


en resumidas cuentas
resumidas cuentas, no aportó nada nuevo.
Conectores de ordenación
Organizan la información de manera secuencial y presentan los
hechos y las ideas de forma ordenada.

  Conector Ejemplo

Debemos comprar muchas


antes que nada cosas. Antes que nada,
ocupémonos de la comida.

En primer lugar, iremos a


en primer lugar/término Madrid; luego visitaremos
Barcelona.

Primeramente, hablaremos de las


Inicio o anterioridad primeramente razones de la crisis, para luego
concentrarnos en posibles salidas.

Tienes que traer mucho abrigo. En


en principio principio, una buena chaqueta y
ropa térmica.

Para comenzar, nos gustaría


para comenzar agradecerles a todos su presencia
aquí esta noche.

Se anunciará el segundo puesto


a continuación y, a continuación, el ganador del
certamen.

Primero, analizaremos las causas


Simultaneidad o continuidad en segundo lugar/término y, en segundo término, las
consecuencias.

Hablará la presidenta de la
seguidamente empresa y, seguidamente, el
vicepresidente.

Cierre o posterioridad Finalmente, después de tanto


finalmente
esperar, llegó la recompensa.

Primero fueron al parque, luego a


por último
merendar y, por último, al cine.

para terminar El escritor habló de su novela


y, para terminar, firmó
  Conector Ejemplo

ejemplares.

Para darle el alta al paciente, resta


en último lugar esperar, en último lugar, los
resultados de la ecografía.
Conectores de apoyo argumentativo
Estructuran las ideas con fines argumentativos.

Conector Ejemplo

El director afirmó que ya no tenía nada para aportar a


dicho esto
la empresa. Dicho esto, presentó su renuncia.

El automóvil se descompuso. Así las cosas, deberemos


así las cosas
buscar otro medio de transporte.

Hoy se espera buen clima. En vista de ello, saldrán a


en vista de ello
navegar esta tarde.

Pues bien, después de todo lo expuesto, podemos


pues bien concluir que se trata de una medida que favorece a los
más necesitados.

Conectores de digresión
Introducen comentarios marginales respecto del hilo de la
argumentación.

Conector Ejemplo

Hoy es un día soleado. Por cierto, me encantan los


por cierto
días de sol.

Mañana iremos a la playa. A todo esto, aun no


a todo esto
conseguí un traje de baño.

Pasamos una velada encantadora. Dicho sea de paso,


dicho sea de paso la comida fue preparada por un chef de prestigio
internacional.

El ministro se refirió a la situación actual del país. A


a propósito de propósito de la economía, afirmó que el crecimiento
se verá recién en los próximos meses.

La película estuvo muy bien. Entre paréntesis,


entre paréntesis llegamos tarde al cine porque Juan se descompuso
justo antes de salir.

También podría gustarte