Está en la página 1de 4

TURISMO ÁREA HOTELERIA

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN: CARRERA: TSU EN TURISMO PARCIAL: segundo
Exposición 10%

TIPO DE EVALUACIÓN: DOCENTE: Mtra. Luisa Jiménez Girón GRADO: Primero


PRACTICA
CUATRIMESTRE: ASIGNATURA: PATRIMONIO NATURAL Y GRUPO: A y B
SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2023 CULTURAL
FECHA DE ENTREGA: UNIDAD TEMÁTICA: II. Patrimonio natural y cultural TURNO: matutino
CUATRIMESTRE:
02-13 octubre
a. Instrucción de trabajo para realizar la actividad
Modalidad:
• Presencial
Objetivo
El alumno valorará el patrimonio natural y cultural para contribuir a su conservación, preservación y fomento a la
actividad turística

Descripción:
Identificar las características de las categorías de las áreas naturales protegidas de México: Reservas de la biosfera,
Parques Nacionales, Monumentos Naturales y las establecidas en normatividad vigente

Distinguir los sitios turísticos naturales del país: Montañas, Planicies, Cuerpos de agua, Caídas de agua,
Manantiales, Costas, Grutas/cavernas, Lugares de observación de flora fauna, Lugares de observación sideral

Identificar las características de los atractivos culturales del país: Zonas arqueológicas, Monumentos coloniales,
Folklore, Gastronomía y Tradiciones.

Distinguir los sitios turísticos culturales del país: Museos, Arquitectura y espacios urbanos, Lugares históricos, Sitios
arqueológicos y Pueblos

Instrucciones:
1. Trabajar en pares con el tema asignado previamente,
2. Elaborar diapositivas en ppt o canvas cumpliendo con identificar lo siguiente : nombre de atractivo,
ubicación y sus características particulares del atractivo (mínimo 5).
3. Incorporar información de 15 atractivos, 3 más importantes del mundo y 12 a nivel nacional cosiderar
los más importantes del país. Si hay suficientes a nivel nacional emplearlos y el restante a nivel estatal,
resaltando por lo menos (3).
4. Usar imágenes con buena definición
5. En caso de proyectar video, deben traer sus recursos materiales, como bocina y laptop.

Forma de entrega:

Digital (power point)/canvas


TURISMO ÁREA HOTELERIA
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
b. EVALUACIÓN
• La evaluación de la actividad responderá a los rubros indicados en la siguiente tabla:

Componente a
Criterios de Ejecución Ponderación
evaluar
Puntualidad y El equipo inicia a la hora y fecha acordada. Cumpliendo un tiempo de 10%
tiempo exposición y dinámica de retroalimentación de 30 minutos.

Creatividad El equipo presenta todas sus diapositivas o láminas bien elaboradas y 20%
diseñadas. Además, de tener textos justificados e identificarse tema
principal y las características.

También, emplea videos e imágenes.

Equidad Todos los integrantes del equipo participan en un mismo porcentaje. 20%

Dominio del El equipo cumple con presentar por lo menos 15 patrimonios con la 30%
tema siguiente información:

• Nombre
• Ubicación
• Características particulares del atractivo (mínimo 5)
Todos los integrante del equipo identifican muy bien el tema y datos a
desarrollar. Usan la diapositiva como apoyo y no la leen.
Dinámica El equipo presenta una actividad de retroalimentacion donde participa 20%
activamente el grupo y los integrantes del equipo, además la dinámica
estuvo bien planeada. Es decir, la actividad de retroalimentación, es
ejecutada de manera ordena y hubo un previo establecimiento de reglas
de juego.
TURISMO ÁREA HOTELERIA
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
c. RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Nota: La Rúbrica de Evaluación podrá ser modificada en la escala de evaluación dependiendo de la actividad a
desarrollar.

RUBROS EXCELENTE (10) MUY BIEN BIEN REGULAR


(9) (8) (7)
Puntualidad y El equipo inicia a la El equipo inicia con un El equipo inicia con un El equipo inicia
tiempo hora y fecha acordada. retraso de 5 min con la retraso de 10 min con con un retraso de
fecha indicada. la fecha indicada 15 min con la
fecha indicada.
Creatividad El equipo presenta En un 90% El equipo En un 80% El equipo En un 70% El
todas sus diapositivas presenta en un sus presenta en un sus equipo presenta
o laminás bien diapositivas o laminás diapositivas o laminás en un sus
elaboradas y un buen diseño y un buen diseño y diapositivas o
diseñadas. Además de creatividad. creatividad. laminás un buen
tener textos justificados diseño y
e identificarse tema creatividad.
principal y subtemas.
Tambien emplea
videos e imágenes.
Equidad Todos los integrantes Un integrante del Dos integrantes del Un integrante
del equipo participan equipo no participa en equipo no participa en del equipo fue el
en un mismo un mismo porcentaje. un mismo porcentaje protagonista de
porcentaje. la exposición.

Dominio del El equipo cumple con El equipo cumple con El equipo cumple con
tema presentar por lo menos presentar por lo menos presentar por lo menos Ninguno de los
15 patrimonios con la 15 patrimonios con la de 10 a 15 patrimonios participantes
siguiente información: siguiente información: con la siguiente identifica muy
• Nombre • Nombre información: bien el tema y
• Ubicación • Ubicación • Nombre datos a
• Caracteristicas • Caracteristicas • Ubicación desarrollar.
particulares particulares • Caracteristicas
del atractivo del atractivo particulares
(minimo 5) (minimo 5) del atractivo
Todos los integrante (minimo 5)
del equipo identifican Casi todos los
muy bien el tema y integrantes del equipo Casi todos los
datos a desarrollar. (menos uno) no integrantes del equipo
Usan la diapositiva identifica muy bien el (menos dos) no
como apoyo y no la tema y datos a identifica muy bien el
leen desarrollar. tema y datos a
desarrollar.
Dinámica El equipo presenta una El equipo presenta una El equipo presenta una El equipo
actividad de actividad de actividad de presenta una
retroalimentacion retroalimentacion pero retroalimentacion pero dinámica con
donde participa le falto uno de los le falto dos de los falta de
activamente el grupo y siguientes puntos: siguientes puntos: organización y/o
los integrantes del participación activa del participación activa del no presenta
equipo, además la grupo y los integrantes grupo y los integrantes ninguna.
dinámica estuvo bien del equipo, dinámica del equipo, dinámica
TURISMO ÁREA HOTELERIA
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
planeada. Es decir, la bien planeada. bien planeada.
actividad de
retroalimentación, es
ejecutada de manera
ordena y hubo un
previo establecimiento
de reglas de juego

También podría gustarte