Está en la página 1de 31

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


UNIDAD TEPEPAN

MATERIA
PLANEACIÓN FINANCIERA

UNIDAD 3
ESTADOS FINANCIEROS DEL PRESUPUESTO

SESIÓN 4
ESTADO DE COSTOS DE VENTAS Y ESTADO DE RESULTADOS

ACTIVIDAD 2
ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADOS

ASESOR: C.P.C. CARLOS MANUEL ROCHA NÚÑEZ


EQUIPO AZUL
INTEGRANTES
NOMBRE BOLETA
FIGUEROA ALCANTARA NOE 20200B0582
GARCÍA REYES DIANA NAYELI 20190B0251
GÓMEZ RAMOS SANDRA 20210B0232
HERNÁNDEZ CERPAS RICARDO ANTONIO 20140B0211
LÓPEZ CASTILLO DIEGO 20210B0356

GRUPO
3CX2

Práctica Integral
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Práctica # 9
I. INSTRUCCIONES: Con la información de este documento elaborar y entregar las
cedulas correspondientes en un documento en Word, lo que se solicita en cada una de las
sesiones, de acuerdo con las fechas establecidas en la agenda simplificada.

El director financiero de la empresa “Ganar Ganar, S.A. de C.V.”, te proporciona la


siguiente información para tomar decisiones para el siguiente año:
Saldos al 31 de diciembre de 2018.

Ganar Ganar, S.A. de C.V.


Saldo al 31 de diciembre del 2022
Parcial Debe Haber
Bancos $ 500,000
Clientes $ 1,083,211
Almacén de artículos terminados $ 452,860
Almacén de materias primas $ 244,205
Materia prima “Z” $ 92,736
Materia prima “Y” $ 151,469
IVA por acreditar $ 74,052
Inversiones en valores $ 5,911,245
Edificio $ 205,400
Terreno $ 152,500
Maquinaria y equipo $ 304,000
Mobiliario y equipo $ 280,000
Equipo de transporte $ 172,500
Depreciación acumulada -$ 592,245
Proveedores $ 536,877
ISR por pagar $ 178,223
IVA por pagar $ 125,414
IVA por trasladar $ 149,408
PTU por pagar $ 712,893
Capital social $ 1,554,670
Resultado de ejercicios anteriores $ 1,097,421
Resultado del ejercicio $ 4,277,355
Reserva legal $ 155,467
Totales $ 8,787,728 $ 8,787,728
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
La empresa elabora el producto “Único”, cuyo precio de venta es de $985 por unidad.
Utiliza el sistema de costos estándar y el método de valuación de inventarios promedio.
Para la depreciación de sus activos fijos utiliza el método en línea recta.
Los datos para la producción de su producto “Único” son:

Los datos para la producción de su producto “Único” son: Hoja de Costo estándar
Cantidad Costo de
Unidad de Costo
Elemento utilizada producción
medida unitario
por unidad por unidad
Materia Prima "Z" Kilogramos 5 12.00 60.00
Materia Prima "Y" Kilogramos 7 14.00 98.00
Mano de Obra Horas 5 15.00 75.00
Costos indirectos de fabricación Horas 5 12.00 60.00
Costo de producción unitario 293.00

Sesión 2
Actividad 1.
INSTRUCCIONES: Determinar el presupuesto de ventas para el año 2019, en unidades e
importes aplicando el método de mínimos cuadrados con la siguiente información histórica
de las ventas que te proporciona el director financiero de la empresa Ganar Ganar, S.A de
C.V. Precio de venta unitario $985.00

Información de las ventas históricas de los últimos 5 años.

Año Unidades
vendidas
año 1 14,833
año 2 15,065
año 3 17,324
año 4 19,923
año 5 22,912

Cantidad de Año Año de


Años
ventas Observado estimación
y x (x)(y) x^2
2018 14,833 1 -2 -29,666 4
2019 15,065 2 -1 -15,065 1
2020 17,324 3 0 0 0
2021 19,923 4 1 19,923 1
2022 22,912 5 2 45,824 4
Sumatoria 90,057 15 21,016 10
Promedio 18,011 3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

DESARROLLO

Formula

Y=a+bx

Valor de a es el promedio de todas las ventas 18,010

90,057
a= =18,010
5
Valor de b se divide el total de xy entre el total de x^2 2,102

21,016
b= =2,102
10
Cálculo del periodo 6 (2023).

Despejamos

2023=18,010+ ( 2,102∗3 )=24,316

Proyecciones de venta para unidades para 2023.

Resultado: 24,316
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Actividad 1.
INSTRUCCIONES: Determinar el presupuesto de ventas en unidades físicas y
unidades monetarias (importes) para el año 2019, aplicando el método económico
administrativo. Con la siguiente información, que te proporciona el Director financiero de la
empresa Ganar Ganar, S.A. de C.V
Información:

1.- Las ventas del año anterior fueron de 22,912 unidades


2.- Una campaña política favorecerá a la empresa en las ventas en 807 unidades.
3.-El Asesor económico indica que las unidades para la venta aumentarán en un 1.5%
4.- El Director General informa que las unidades para la venta aumentarán en un 1%
5.- El precio de venta por unidad es de $985.00

Formula y variables

PV Presupuesto de venta
VH Ventas históricas 22,912 unidades
FEV Factores específicos de ventas 807 unidades
FE Fuerzas económicas generales 1.5 %
FA Factor administrativas 1%

Solución 1
Ventas históricas 22,912
Factores especificos de ventas 0
Factores de ajuste 0
Factor de cambio 0
Factor de crecimiento 807
Presupuesto de Venta 23,719
Factor económico 1.5% 356
Presupuesto de factor económico 24,075
Factor influencia de administración 1% 241
Presupuesto de ventas para 2023 24,316
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
Desarrollo

Formula
PV =( ( VH ± FEV )∗FE )∗FA

Sustitución
PV =( ( 22,912+ 807¿¿ 1.5 %+356 ¿¿ 1 %+241 ) )

Solución 2
Ventas históricas

-
-
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Actividad 2.
INSTRUCCIONES: Elaborar las cedulas de los presupuestos de ventas y de
producción en unidades e importes y valuar el inventario final de artículos terminados para
el año 2019.

Presupuesto de producción
Cedulas para los presupuestos del siguiente año:

Ganar Ganar, S.A. de C.V.


Cedula 1. Presupuesto de venta en importe para
el año 2023.
01 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Unidades Precio de importe
venta
24,316 $ 985 $ 23,951,260

Asiento contable

Asiento 1
Debe Haber
Clientes $ 27,783,462
IVA por trasladar $ 3,832,202
Ventas (presupuestadas) $ 23,951,260
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa

Formula
PP=PV + IF−II
PP= Presupuesto de Producción
PV= Presupuesto de Venta
IF= Inventario Final
II= Inventario Inicial

Desarrollo
Multiplicamos el presupuesto de ventas por el 10%
¿ 24,316∗10 %=2,432

Dividimos el saldo de los artículos terminados $ 452,860 entres el costo de producción


unitario $ 293
452,860
¿ =1,546
293
Sumamos las unidades presupuestadas para el 2023 24,316 más el saldo del 10% del
presupuesto de ventas menos el inventario inicial.
¿ ( 24,316+2,432 )−1,546=25,202
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
Sumamos las unidades presupuestadas para el 2023 24,316 más el saldo del 10% del
presupuesto de ventas menos el inventario inicial por el costo de producción unitario.
¿ ( 24,316+2,432 )−1,546∗293=7,384,186

Descripción Producto único


+ Presupuesto de venta 24,316
+ Inventario final (10%) 2,432
= Total, de unidades 26,748
- Inventario inicial 1,546
= Producción requerida en unidades 25,202
X Costo unitario $293
= Importes del presupuesto de producción $7,384,186

"Ganar Ganar, S.A. de C.V."


Cedula 2. Presupuesto de producción de unidades para el periodo
Del: 01 de enero al 31 de diciembre de 2023

Inventario final
de artículos Inventario
Unidades terminados. inicial de Importe total-
Unidades a Costo unitario
presupuesto (10% del artículos costo de
producir de producción
de ventas presupuesto terminados producción
de ventas (Uds.)
Uds.)

24,316 2,432 1,546 25,202 $ 293 $ 7,384,186


Fuente. Información proporcionada por el director financiero de la empresa.

Para cumplirá la demanda del año 2023 debe ser de 25,202 unidades por lo tanto el
importe total del costo de producción debe ser de $ 7,384,186.

Por lo tanto, el inventario final de artículos terminado es del 10% del total del presupuesto
de ventas para el 2023 dando la cantidad de 2,432 la cual usaremos en nuestra cedula de
valuación del inventario.

CEDULA 3. Valuación del inventario final de artículos terminados al: 2023


Inventario final de artículos
costo unitario de producción Importe
terminados
2,432 $ 293.00 712,576

Fuente. Información proporcionada por el director financiero de la empresa.


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Actividad 3. Presupuestos de costos


La actividad 3, consiste en elaborar las cédulas de los presupuestos de consumo de
materia prima, compra de materia prima, valuación del inventario final, mano de obra
directa y costos indirectos de fabricación para el año siguiente, con base en la información
de la empresa Ganar Ganar, S.A de C.V.

2) Lee los datos que proporcionó la empresa para la elaboración del producto “Único”,
cuyo precio de venta es de $1,034 por unidad. Utiliza el sistema de costos estándar y el
método de valuación de inventarios promedio. Para la depreciación de sus activos fijos
utiliza el método en línea recta.

Los datos para la producción de su producto “Único”

Hoja de Costo estándar


Cantidad Costo de
Unidad de Costo
Elemento utilizada por producción
medida unitario
unidad por unidad
Materia Prima "Z" Kilogramos 5 12.00 60.00
Materia Prima "Y" Kilogramos 7 14.00 98.00
Mano de Obra Horas 5 15.00 75.00
Costos indirectos de fabricación Horas 5 12.00 60.00
Costo de producción unitario 293.00
Fuente: Director financiero de la empresa, Ganar Ganar, S.A. de C.V.

INTRODUCCIÓN

Un presupuesto de costos se crea para un determinado periodo de tiempo o ejercicio.


En este presupuesto podemos encontrar los salarios del personal, consumo de materias
primas para la producción de los productos, las horas trabajadas.
En un presupuesto de costos de materia prima sabremos las cantidades requeridas de
material a producir, el costo unitario de la materia prima, horas a trabajar para producir las
unidades, el costo de mano de obra, así como la valuación del inventario final.
Que es lo que a continuación realizaremos en las siguientes cedulas.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

3) Elabora la cédula 4, Presupuesto de consumo de materia prima en unidades e


importes, para el año siguiente.

Presupuestos de costos de consumo de materia prima en unidades e importes para


el periodo.

Empresa "Ganar Ganar, SA. de C.V.


Cédula 4. Presupuesto de consumo de materia prima en
unidades e importes para el periodo
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Cantidad
Presupuesto Costo
utilizada por Cantidad total
de producción unitario de
Materia Prima unidad (Consumo en Importes en $
(Unidades la Materia
(consumo por Kgs.)
para producir) Prima
unidad)

MP "Z" 25,202 5 126,010 12 $ 1,512,120


MP "Y" 25,202 7 176,414 14 $ 2,469,796
Total 50,404 12 302,424 26 $ 3,981,916
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa y presupuesto de
producción

Desarrollo:
multiplicamos las unidades a producir por el consumo por unidad para obtener el consumo
en kg. Posteriormente el resultado por el costo unitario de la materia prima y nos dará el
importe total.
Z¿ 25,202∗5=126,010
Z=25,202∗12=1,512,120
Y¿ 25,202∗7=176,414
Y =25.202∗14=2,469,796

Asiento 2
Debe Haber
Producción en proceso $ 3,981,916
Materia Prima Directa $ 3,981,916
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

4) Elabora la cédula 5, Presupuesto de compra de materia prima directa en unidades e


importes, para el año siguiente.

Presupuesto de compra de materia prima directa en unidades e importes


Empresa "Ganar Ganar, SA. de C.V.
Cédula 5. Presupuesto de compra de materia prima directa en
unidades e importes del 01 enero al 31 de diciembre de 2023.
Inventario
Presupuesto
Final de
de consumo Presupuesto
materia
de materia de compras
prima Kgs. Costo
Materia prima Inventario de materia Importes en
(10% del unitario por
Prima Cantidad inicial Kgs. prima $
presupuesto Kg.
total (Unidades
de consumo
(Consumo para compra)
de materia
en Kgs.)
prima Uds.)

MP "Z" 126,010 12,601 7,728 130,883 $ 12 $1,570,596


MP "Y" 176,414 17,641 10,819 183,236 $ 14 $2,565,304
Total 302,424 30,242 18,547 314,119 $ 26 $4,135,900
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa y presupuesto de
consumo de materia prima.
Desarrollo
92,736
Z=126,010∗10 %=12,601 ¿ =7,728
12
151,469
Y =176,414∗10 %=17,641 ¿ =10,819
14

Descripción
MP/Z consumo en kgs
Inventario final (10%)
Unidades requeridas
Inventario inicial
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Descripción Producto único


MP/Y consumo en kgs 176,414
Inventario final (10%) 17,641
Unidades requeridas 194,055
Inventario inicial 10,819
Unidades a comprar 183,236
Costo unitario $ 14
Importes del presupuesto de producción $ 2,565,304

Asiento 3
Debe Haber
Almacén de materias primas $ 4,135,900
IVA por Acreditar $ 661,744
Proveedores $ 4,797,644

5) Elabora la cédula 6, Valuación del inventario final de materia prima, para el año
siguiente.

Empresa "Ganar Ganar, SA. de C.V.


Cédula 6. Valuación del inventario final de materia prima
al 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Inventario final de
Costo unitario Importe
Materia Prima/ unidades
MPZ/12,601 $ 12 $ 151,212
MPY/17,641 $ 14 $ 246,974
Total $ 26 $ 398,186
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa y presupuesto
de consumo de materia prima.

6) Elabora la cédula 7, Presupuesto de mano de obra directa en cantidad de horas e


importes, para el año siguiente.

Presupuesto de mano de obra directa en cantidad de horas e importes


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Empresa "Ganar Ganar, SA. de C.V.

Cedula 7. Presupuesto de mano de obra directa en cantidad de horas e


importes del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Presupuesto de
producción Costo unitario
Horas/Unidad Total, de horas Importe
(Unidades para por hora
producir)
25,202 5 126,010 15 $1,890,150
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa y presupuesto
de producción.

Asiento 4
Debe Haber
Producción en proceso $ 1,890,150
Mano de obra directa $ 1,890,150

7) Elabora la cédula 8, Presupuesto de mano de obra directa en cantidad de horas e


importes, para el año siguiente.

Presupuesto de costos indirectos de fabricación en cantidad de horas-hombre e


importes
Empresa "Ganar Ganar, SA. De C.V.
Cédula 8. Presupuesto de costos indirectos de fabricación en cantidad de horas-
hombre e importes
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Presupuesto
de Costo
producción Horas/Unidad Total, de horas unitario Importe
(Unidades por hora
para
producir)
25,202 5 $ 126,010 12 $ 1,512,120
Total $ 126,010 12 $ 1,512,120
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa y presupuesto de
producción.

Asiento 5
Debe Haber
Producción en proceso $ 1,512,120
Cargos indirectos de fabricación $ 1,512,120
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Actividad 4. Presupuestos de gastos de venta


La actividad 4, consiste en elaborar las cédulas de los presupuestos de gastos de venta,
gastos de administración, presupuesto de ISR y PTU y cédula de depreciaciones para el
año siguiente.

2) Lee los datos que proporcionó la empresa para la elaboración del producto “Único”,
cuyo precio de venta es de $1,034 por unidad. Utiliza el sistema de costos estándar y el
método de valuación de inventarios promedio. Para la depreciación de sus activos fijos
utiliza el método en línea recta.

Los datos para la producción de su producto “Único”

Hoja de Costo estándar


Cantidad Costo de
Unidad de Costo
Elemento utilizada por producción
medida unitario
unidad por unidad
Materia Prima "Z" Kilogramos 5 12.00 60.00
Materia Prima "Y" Kilogramos 7 14.00 98.00
Mano de Obra Horas 5 15.00 75.00
Costos indirectos de fabricación Horas 5 12.00 60.00
Costo de producción unitario 293.00
Fuente: Director financiero de la empresa, Ganar Ganar, S.A. de C.V.

INTRODUCIÓN
La definición del presupuesto de ventas es el cálculo de egresos generados por el
proceso de venta de un producto o servicio, el cual nos permitirá saber la rentabilidad de
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
una empresa durante un periodo estimado y de esta manera se administrarán los
recursos monetarios de manera adecuada.

El presupuesto de gastos es aquel documento que determina en un tiempo establecido la


proyección de gastos de una empresa. En otras palabras, el presupuesto de gastos
intenta determinar las salidas de dinero de una empresa en un intervalo de tiempo.
Los costos de una empresa son fundamentales para su operación, ya que a través de
ellos es posible tomar las decisiones diarias y diseñar las estrategias adecuadas que
permitan que el negocio crezca. Los gastos de operación están constituidos por los gastos
de distribución y venta y los gastos administrativos.
Los gastos de distribución y ventas son aquellos gastos que se producen como
consecuencia de la venta de un producto o servicio determinado. En otras palabras, son
los gastos que se producen únicamente por la acción de vender y distribuir, ya que si esta
acción no se produjera habría gastos que no se realizarían.

El presupuesto de gastos de ventas le permitirá a la empresa Ganar Ganar, S.A. de C.V.,


estimar los gastos de venta que producirá para el año 2023, con el presupuesto de venta
pretende vender 25,202 unidades con precio de $ 1,034 por cada uno, por lo que
procederemos a determinar los gastos de operación que incluyen la depreciación de los
activos fijos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

3) Elabora la cédula del presupuesto de gastos de venta, para el año siguiente:

Presupuesto de depreciación del activo fijo

Empresa " Ganar Ganar, S.A. de C.V."


Cédula 9. Presupuesto de depreciación del activo fijo del periodo
del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Costos indirectos de Gastos de Gastos de
Concepto Importe Tasa Importe Importe total
fabricación administración distribución y venta

% % importe % importe % importe

Edificio
$ 205,400 5% $ 10,270 60% $ 6,162 20% $ 2,054 20% $ 2,054 $ 10,270
Maquinaria y
equipo $ 304,000 10% $ 30,400 100% $ 30,400 $ - $ - $ 30,400
Mobiliario y
equipo $ 280,000 10% $ 28,000 20% $ 5,600 60% $ 16,800 20% $ 5,600 $ 28,000
Equipo de
transporte $ 172,500 25% $ 43,125 $ - 40% $ 17,250 60% $ 25,875 $ 43,125

Total $ 961,900 50% $ 111,795 $ 42,162 $ 36,104 $ 33,529 $ 111,795


Fuente: Director financiero de empresa, Ganar Ganar, S.A. de C.V.

La depreciación del activo fijo se obtiene del valor de la vida útil de los activos a través del paso del tiempo y esto nos permite
saber el valor de la pérdida del activo económicamente.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
4) Elabora la cédula del presupuesto de gastos de operación en importes para el año
siguiente:

Presupuesto de gastos de operación en importes

Empresa "Ganar Ganar, S.A. de C.V."


Cédula 10. Presupuesto de gatos de operación en importes.
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Porcentaje en
Presupuesto Importe de ventas Importe
base al calculo

Gastos de administración 25,142,744 9% 2,262,847


Gastos de distribución y venta 25,142,744 10% 2,514,274
Total 50,285,488 4,777,121
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa

El pronóstico de ventas para el 2023 es de: 24,316


Precio de venta por unidad: $ 1,034
Gastos de administración: 9%
Gastos de distribución y venta: 10%

Desarrollo
¿ 24,316∗1,034=25,142,744
¿ 25,142,744∗9 %=2,262,847
¿ 25,142,744∗10 %=2,514,274

5) Elabora la cédula del presupuesto del ISR y PTU en importes para el año siguiente:

Empresa "Ganar Ganar, S.A. de C.V."


Cédula 11. Presupuesto de ISR y PTU en importes
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Utilidad antes de Porcentaje en base al


Presupuesto Importe
impuestos calculo

ISR 12,981,437 30% 3,894,431


PTU 12,981,437 10% 1,298,144
Total 25,962,874 5,192,575
Fuente: Información proporcionada por el director financiero de la empresa
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
Para el cálculo de la utilidad antes de impuestos se toman los valores de importe de
ventas ($ 25,142,744.00) menos importe total del costo de producción tomado de la
cedula 2 ($7,384,186) menos el importe total del presupuesto de gastos de operación
tomado de la cedula 10 (4,777,121) es decir:

¿ 25,142,744−7,384,186−4,777,121=12,981,437

El resultado de $ 12,981,437 es la base que tomaremos para el cálculo del presupuesto


del PTU e ISR.

Asiento 6
Debe Haber
Utilidad del ejercicio $ 3,894,431
ISR por Pagar $ 3,894,431

Asiento 7
Debe Haber
Utilidad del ejercicio $ 1,298,144
PTU por Pagar $ 1,298,144
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Actividad 5. PRESUPUESTO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE


EFECTIVO
La actividad 5, consiste en las cédulas del presupuesto de entradas y salidas de efectivo
utilizando la información de las cédulas: 1 a la 9. Además, de la cédula del IVA para el año
siguiente. Sigue las siguientes instrucciones:

1) Lee el cuadro de saldos, proporcionado por el director financiero de la empresa “Ganar


Ganar, S.A. de C.V.”, para que a partir de esta información puedas tomar decisiones para
el siguiente año:

Ganar Ganar, S.A. de C.V.


Saldo al 31 de diciembre del 2022
Parcial Debe Haber
Bancos $ 500,000
Clientes $ 1,083,211
Almacén de artículos terminados $ 452,860
Almacén de materias primas $ 244,205
Materia prima “Z” $ 92,736
Materia prima “Y” $ 151,469
IVA por acreditar $ 74,052
Inversiones en valores $ 5,911,245
Edificio $ 205,400
Terreno $ 152,500
Maquinaria y equipo $ 304,000
Mobiliario y equipo $ 280,000
Equipo de transporte $ 172,500
Depreciación acumulada -$ 592,245
Proveedores $ 536,877
ISR por pagar $ 178,223
IVA por pagar $ 125,414
IVA por trasladar $ 149,408
PTU por pagar $ 712,893
Capital social $ 1,554,670
Resultado de ejercicios anteriores $ 1,097,421
Resultado del ejercicio $ 4,277,355
Reserva legal $ 155,467
Totales $ 8,787,728 $ 8,787,728
Fuente: Director financiero de la empresa, Ganar Ganar, S.A. de C.V.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

2) Lee los datos que proporcionó la empresa para la elaboración del producto “Único”,
cuyo precio de venta es de $1,034 por unidad. Utiliza el sistema de costos estándar y el
método de valuación de inventarios promedio. Para la depreciación de sus activos fijos
utiliza el método en línea recta.

Los datos para la producción de su producto “Único”

Hoja de Costo estándar


Cantidad Costo de
Unidad de Costo
Elemento utilizada por producción
medida unitario
unidad por unidad
Materia Prima "Z" Kilogramos 5 12.00 60.00
Materia Prima "Y" Kilogramos 7 14.00 98.00
Mano de Obra Horas 5 15.00 75.00
Costos indirectos de fabricación Horas 5 12.00 60.00
Costo de producción unitario 293.00
Fuente: Director financiero de la empresa, Ganar Ganar, S.A. de C.V.

INTRODUCCIÓN

El presupuesto de efectivo, también conocido como flujo de caja proyectado, es


un presupuesto que muestra el pronóstico de las futuras entradas y salidas de efectivo
(dinero en efectivo) de una empresa, para un periodo de tiempo determinado.
Son los movimientos que aumentaran el efectivo y equivalentes de efectivo de una
entidad, en un periodo determinado.
Una forma sencilla de llevar el registro y control de los egresos es clasificarlos en
“Compras” y “Gastos”. Las compras se relacionan con adquisiciones como las materias
primas para elaborar un producto, mercancías para la venta, equipo o maquinaria que
posteriormente se traducen en los ingresos del negocio.

3) Toma en cuenta la siguiente información complementaria:


a) Las operaciones en la empresa son de riguroso contado
b) Se estima cobrar el saldo total de clientes del año anterior
c) Se estima pagar los pasivos del año anterior
d) La mano de obra se estima pagar de contado
e) Se estima pagar las compras de materias primas de contado
f) Del total de los costos indirectos de fabricación el 80 por ciento está sujeto a IVA. Se
estima pagar el importe total
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN
g) Del total de gastos de administración el 80 por ciento está sujeto a IVA. Se estima
pagar el importe total
h) Del total de los gastos de distribución y venta el 80 por ciento está sujeto a IVA. Se
estima pagar el importe total
i) Se estima realizar el pago del IVA de acuerdo con la Ley
j) Agregar el IVA en las operaciones de la empresa. (16 por ciento)
k) Considera el pago de ISR de los meses enero a noviembre de año presupuestado.
l) Las tasas de impuestos son de: ISR 30 por ciento y PTU 10 por ciento

4) Elabora las cedula 12, del presupuesto de entradas y salidas de efectivo utilizando la
información de las cédulas: 1 a la 9. Además de la cédula del IVA para el año siguiente.

Presupuesto de IVA por pagar en importes


Empresa "Ganar Ganar, S.A. de C.V."
Cédula 12. Presupuesto de IVA por pagar en importes
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.
IVA trasladado
IVA de la cobranza 149,408
IVA de cobranza de ventas 4,022,839
Total IVA trasladado 4,172,247
Menos
IVA acreditable
IVA pago de proveedores 74,052
IVA pago de compras 661,744
IVA pago de gastos de administración 289,644
IVA de gastos de distribución y venta 321,827
IVA pago de costos indirectos de F. 241,939
Total IVA acreditable 1,589,206
total de IVA por pagar 2,583,041
IVA por pagar de 11 meses 215,253 2,367,788
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Empresa "Ganar Ganar, S.A. de C.V."


Total de las cedulas 1 a la 9.
Cédula1. Presupuesto de venta en importes del año 2023 $ 23,951,260
Cédula 2. Presupuesto de producción de unidades $ 7,384,186
Cédula 3. Valuación del inventario final $ 712,576
Cédula 4. Presupuesto de consumo de materia prima $ 3,981,916
Cédula 5. Presupuesto de compra de materia prima directa $ 4,135,900
Cédula 6. Valuación del inventario final de materia prima $ 398,186
Cédula 7. Presupuesto de mano de obra directa $ 1,890,150
Cédula 8. Presupuesto de costos indirectos de fabricación $ 1,512,120
Cédula 9. Presupuesto de depreciación del activo fijo $ 111,795

Tipo de
Concepto Importe
movimiento
Ventas 23,951,260
aumento de clientes 27,783,462
Cobro a clientes 3,832,202 operativo
Costo de Ventas 3,981,916
Almacén a inventarios 398,186
Proveedores 4,380,102
Pago a Proveedores -21,644 operativo

Gastos de Venta 1,512,120


Gastos de
adminisración 36,104
Gastos financieros
Gastos de Operación 1,548,224 operativo

Cálculo de IVA
Concepto Importe 20% Exento 80% sujeto IVA 16% Total
a IVA
Costos
indirectos de 1,512,120 302,424 1,209596 193,551 1,403247
fabricación
Total de gastos
de 2,262,847 1,810,278 289,644 2,099,922
administración
Total de gastos
2,514,274 2,011,419 321,827 2,333,246
de distribución
Para estimar los pagos de los costos indirectos de fabricación, gastos de administración y
gastos de distribución.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Tomaremos el total de las cedulas 9 y 10 este total lo multiplicaremos por el 80% el resultado le sacaremos el 16% de IVA, al
resultado le restaremos la depreciación y el resultado será el total de los pagos, esto a continuación lo detallamos.

80% sujeto a Menos


Concepto Importe IVA 16% Total Total
IVA depreciación
Costos
indirectos de 1,512,120 1,209,696 193,551 1,403,247 42,162 1,361,085
fabricación
Total de gastos
de 2,262,847 1,810,278 289,644 2,099,922 36,104 2,063,818
administración
Total de gastos
2,514,274 2,011,419 321,827 2,333,246 33,529 2,299,717
de distribución
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

5) Elabora las cedula 13, del presupuesto de entradas y salidas de efectivo utilizando la
información de las cédulas 1 a la 9, para el año siguiente.

Presupuesto de entradas y salidas de efectivo


Cédula 13. Presupuesto de entradas y salidas de efectivo
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Parcial Total
Saldo inicial en caja y bancos 500,000
Más: entradas
de efectivo:
Cobro de las ventas 32,228,816
Cobranza a clientes 1,083,211
Total de entradas
33,312,027
en efectivo
Efectivo disponible 33,812,027
Menos: salidas Pago de IVA por pagar ejercicio
125,414
de efectivo anterior

Pago de PTU ejercicio anterior 712,893


Pago ISR ejercicio anterior 178,223
Pago de compras 4,135,900
Pago de gastos de
2,063,818
administración
Pago de gastos de distribución y
2,299,717
venta
Pago de costos indirectos de
1,361,085
fabricación
Pago de mano de obra 1,890,150
Pagos provisionales ISR del
3,894,431
periodo
Pago de IVA por pagar de
2,583,041
periodo presupuestal
Otros pagos 0
Total salidas de
efectivo 19,244,672
Saldo en caja 14,567,355
Menos Inversiones en valores 5,911,245
El cargo a resultados por concepto de depreciación ya está incluido en el importe
de los costos y gastos.

El director financiero de la empresa informa que el saldo en la caja y bancos para el año
presupuestado debe ser $ 600,000, ¿qué decisión tomas?

Mantenerlos en la caja para cualquier imprevisto durante el ejercicio y estimar que el


importe presupuestado pueda incrementar en el lapso del tiempo para no limitarnos en los
gastos futuros.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

6) Elabora con la información de las cédulas y la información complementaria elaborar los


estados financieros siguientes:

a) Estado de resultados presupuestado (estado de costo de producción y estado de


resultados)
b) Estado de situación financiera presupuestado
c) Balanza de comprobación (hoja de trabajo)
d) Estado de situación financiera (con asientos de diario y esquemas de mayor)

Asiento 8
Debe Haber
IVA Trasladado $ 4,172,247
IVA Acreditable $ 1,589,206
Impuesto por pagar 2,583,041

Asiento 9
Debe Haber
Bancos $ 32,228,816
IVA Trasladado $ 4,022,839
Ventas $ 28,205,977

Asiento 10
Debe Haber
Clientes $ 1,083,211
IVA por Trasladado $ 149,408
Bancos $ 1,083,211
IVA Trasladado $ 149,408

Asiento 11
Debe Haber
Proveedores $ 536,877
IVA Acreditable $ 74,052
Bancos $ 536,877
IVA por Acreditar $ 74,052

Asiento 12
Debe Haber
Materias primas $ 4,135,900
IVA Acreditable $ 661,744
Bancos $ 4,977,644

Asiento 13
Debe Haber
Gastos Indirectos $ 1,209,696
IVA Acreditable $ 193,551
Depreciación acumulada $ 42,162
Bancos $ 1,361,085
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Asiento 14
Debe Haber
Gastos Administración $ 1,180,278
IVA Acreditable $ 289,644
Depreciación acumulada $ 36,104
Bancos $ 1,433,818

Asiento 15
Debe Haber
Gastos de distribución y ventas $ 2,011,419
IVA Acreditable $ 321,827
Depreciación acumulada $ 33,529
Bancos $ 2,299,717

Asiento 16
Debe Haber
Impuestos por pagar del ejercicio $ 1,016,530
anterior
IVA anterior $ 125,414
PTU anterior $ 712,893
ISR anterior $ 178,223
Bancos $ 1,016,530

Asiento 17
Debe Haber
Inversiones en valores $ 5,911,245
Bancos $ 5,911,245
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

SESIÓN 4.
ESTADO DE COSTOS Y VENTAS Y ESTADO DE RESULTADOS.

ACTIVIDAD 2.
ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADOS

1.- Elaborar el estado de costos de producción y ventas con base a los resultados de los
presupuestos de la cedula 1, 2 y 3.

2.- Elaborar el estado de resultados con base en los resultados del presupuesto de costos
de ventas y el presupuesto de la cedula 4, del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

INTRODUCCIÓN

El estado de resultados es también conocido como estado de ganancias y pérdidas. Es un


reporte financiero que muestra de manera minuciosa la situación de la empresa, es decir,
si obtuvo ganancias o pérdidas en el ejercicio de un ciclo contable.

Los inversores estudian el estado de resultados para como parte del análisis sobre lo que
vale una empresa, mientras que los deudores examinan el estado de resultados para
saber la facilidad que tiene la empresa para devolverles el dinero.

En contabilidad se utilizan asientos contables para llevar un registro de todos los


movimientos de los elementos que forman parte de una empresa (activos y pasivos), de
tal forma que permitan extraer información sobre el estado de dichos elementos y de la
compañía en general en un momento determinado.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Ganar Ganar, S.A. de C.V.


Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023
Estado de costos de producción y ventas
Concepto Parcial Importe
Inventario inicial de materia prima 244,205
(+) Compra de materia prima 4,135,900
Materia prima "Z" 1,570,596
Materia prima "X" 2,565,304
(=) Total de materia prima 4,380,105
(-) Inventario final de la materia prima 398,186
(=) Materia prima utilizada 3,981,919
(+) Mano de obra directa 1,890,150
(=) Costo primo 5,872,069
(+) Costos indirectos de fabricación 1,512,120
(=) Total de costos de producción 7,384,189
(+) Inventario inicial de productos en proceso 0
(-) Inventario final de productos en proceso 0
(=) Total del costo de producción final 7,384,189
(+) Inventario inicial de productos terminados 452,860
(=) Total de la mercancia disponible para venta 7,837,049
(-) Inventario final de productos terminados 712,576
(=) Total costo de produccción y ventas 7,124,473

Total de costo de producción 7,384,189


Entre Unidades por producir 25,202
Igual Costo Unitario de producción 293
Costo de producción y venta 7,124,473
Entre Costo Unitario de producción 293
Igual Unidades de presupuesto de venta 24,316
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Ganar Ganar, S.A. de C.V.


Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Estado de Resultados
Parcial Importe
Ventas netas presupuestadas 25,142,744
Menos Costo de ventas 7,124,473
Igual Utilidad bruta 18,018,271
Menos Gastos de operación 4,777,121
Gastos de administración 2,262,847
Gastos de ventas 2,514,274
Igual Utilidad antes de impuestos 13,241,150
Menos ISR 3,894,431
Menos PTU 1,298,144
Igual Utilidad neta 8,048,575

Asiento 18
Debe Haber
Ventas presupuestadas 25,142,744
IVA acreditable 4,022,839.04
Clientes 29,165,583.04

Asiento 19
Debe Haber
Clientes $ 7,124,473
Costo de ventas $7,124,473

Asiento 20
Debe Haber
Bancos $4,777,221
Gastos de operación $4,777,221

Asiento 21
Debe Haber
ISR $3,894,431
PTU $1,298,144
Impuestos por pagar $5,192,575
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

Conclusiones

Figueroa Alcántara Noé


Los costos de venta se deben revisar ya que estos influyen en el precio de venta y la
utilidad que se debe obtener, se puede tener un costo de producción bajo, pero costos
altos de administración o procesos de bajo costo con materia prima costosa o las
combinaciones de estos factores, los que al hacer el presupuesto deja al descubierto y
poder hacer los ajustes necesarios, no se debe olvidar que hay otros gastos, pagos y
obligaciones que cumplir, pero lo más importante en el precio del mercado y el que los
consumidores están dispuestos a pagar, las competencia de mercados internacionales y
regulaciones gubernamentales que pueden controlar los precios, al hacer una revisión de
nuestro costo de venta, podemos estar en condiciones de tomar la decisión o no de
elaborar un producto o dejar la inversión para una oportunidad mejor o solo producir lo
que el mercado esté dispuesto a consumir en un periodo calculado.

García Reyes Diana Nayeli


Los costos de venta son todos los costos incurridos en la venta de un producto o servicio.
Estos costos incluyen los gastos generales de ventas, como el costo de la publicidad, los
costos laborales directos, los costos de transporte y los impuestos. Los costos de venta
también pueden incluir los costos específicos de una venta específica, como los costos de
acondicionamiento, empaquetado y envío. Los costos de venta pueden ser fijos o
variables, dependiendo del tipo de producto o servicio que se esté vendiendo. Los costos
fijos se mantienen constantes independientemente de la cantidad de productos vendidos,
mientras que los costos variables se incrementan a medida que aumenta el número de
ventas. Los costos de venta deben ser considerados al calcular los precios de los
productos.
El Estado de Resultados es un informe financiero importante que muestra los ingresos,
gastos y ganancias netas de una empresa durante un período de tiempo determinado.
Esta información es útil para los accionistas y los inversores al ayudarles a determinar si
una empresa está generando ganancias o pérdidas. El Estado de Resultados también es
útil para los administradores de la empresa al permitirles identificar los costos de
operación, evaluar el desempeño de los productos y servicios y tomar decisiones
financieras.

Gómez Ramos Sandra

Hernández Cerpas Ricardo Antonio


El estado de resultados es un radiografía de la operación de producción de un producto X,
sin este estado sería complicado poder ver todo lo que conllevan las producciones de
producto, gracias a estos informes los directores financieros pueden decidir la mejor
opción para continuar su producción o detener esa producción, gracias a estos resultados
se puede determinar el precio de venta más adecuado para generar las ventas necesarias
para continuar el desarrollo de los productos y para obtener la ganancia deseada que
permita una buena utilidad, de esta manera se podrán mantener empleos y desarrollo
empresarial.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

López Castillo Diego


Haciendo los estados de resultados y costos de ventas podemos darnos cuenta de todos
los costos que hemos tenido para poder elaborar nuestros productos, también nos damos
cuenta si durante el ejercicio se obtuvieron utilidades y el porqué de estas utilidades.

(URZÚA, 2023)

Referencias
DAVID, R. M. (23 de 08 de 2019). ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO DE VENTAS ATRAVÉS DEL MÉTODO
ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MACHALA.

G, F. P. (21 de 11 de 2018). MÉTODO ECONOMICO ADMINISTRATIVO. Obtenido de


https://screencast-o-matic.com: https://www.youtube.com/watch?v=FzSFVVr010Q

INVERNAUTAS. (28 de 04 de 2020). CLASE 1. MÉTODO DE MÍNIMO CUADRADOS. Obtenido de


YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=0L15XNqPwtU

MONTEMAYOR, E. (2013). MÉTODOS DE PRONÓSTICO PARA NEGOCIOS. D.F., MÉXICO, MÉXICO.

PROFESIONAL, D. P. (13 de 10 de 2020). PRESUPUESTO TOTAL DE PRODUCCIÓN EN EXCEL. Obtenido


de CASO PRACTICO: https://www.youtube.com/watch?v=nGGSZw_Qxmc

RAMÍREZ, M. A. (s.f.). COSTOS ESTÁNDAR. Obtenido de


https://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/02/Procedimientos-de-Costeo-
estandar.pdf

RUÍZ, F. (25 de 04 de 2023). MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS PARA PROYECCCIÓN DE VENTAS.


Obtenido de SCRIBD: https://es.scribd.com/document/319681661/Metodo-de-Minimos-
Cuadrados-Para-Proyeccion-de-Ventas#

También podría gustarte