Está en la página 1de 11

En el caso español, el pop es el género que predomina por encima de la media mundial en cuanto a gustos a

la hora de la selección musical (el 76 %), estando mucho más por encima del reguetón de lo que cabría
esperar (el 26 %). El flamenco y la canción española también pegan bien fuerte en el 24 % de los
encuestados.

El estilo de música que más triunfa en España y, por primera vez, el éxito de la música en español
ha superado al de la producida en Estados Unidos, con un 28,8% de escuchas para los temas nacionales
frente a un 20,1% para los americanos.

¿Qué es la música urbana?

Este género juega con un poco de ventaja. Como señala Recycled J, “El concepto de música
urbana engloba muchísimos estilos, algunos que se reinterpretan de corrientes del pasado y otros
muchos que están surgiendo a día de hoy”.

Así, entendemos por música urbana el reggaetón, el trap, el hip-hop y el R&B. De todos ellos, el más
popular es el primero, con un 52,11% del público. Además, los que escuchan esta música son, de media,
jóvenes de entre 18 y 29 años.

¿Por qué es la más escuchada?

Todo cambió en el año 2017. Sí, fue el año del ‘Despacito’ de Luis Fonsi y David Yankee. Desde este
famoso tema, las reproducciones de música urbana se multiplicaron un 44% dentro de nuestras
fronteras, y un 80% más allá de ellas. En este periodo de tiempo, los españoles hemos escuchado 63
millones de minutos de este género, el equivalente a 120.000 años con la música puesta.

Según Rels B, la razón por la que se ha convertido en el estilo de música que más triunfa en España es que
“la música urbana es una música hecha con sus propios filtros y códigos, y que ha abierto al mercado
musical una puerta enorme”.

¿Quiénes son los artistas más escuchados?

Estos son los artistas de música urbana más populares en Spotify en España:

1. Don Patricio
2. C Tangana
3. Natos y Waor
4. Rels B
5. Alizzz
6. Maikel Delacalle
7. Ayax y Prok
8. DELLAFUENTE
9. Mala Rodríguez
10. Kidd Keo
11. Omar Montes
12. fernandocosta
13. Bad Gyal
14. SFDL
15. Recycled J
La comida española se caracteriza por el poco uso de las especias y la variedad de ingredientes

dependiendo a la región del país.

En la gastronomía española también suele ser común el uso del aceite de oliva.

Conoce cómo preparar los platos más representativos de la comida española como la paella valenciana, así

como los postres típicos de España y las bebidas españolas como el café, el vino, la sidra, y el aguardiente.

Comidas típicas española

Paella

La paella valenciana es un plato español hecho a base de arroz cuya preparación se realiza en una sartén. El

plato es uno de los platos más famosos de España y cuenta con 10 ingredientes básicos para ser

considerada como tal. Sin embargo, también se suele agregar ingredientes variados como mariscos o carnes

dependiendo de la región.

La Paella es un plato tradicional de la Gastronomía española

 Pollo

 Conejo

 Judías verdes(vainita)

 Pallar

 Tomate

 Aceite de oliva

 Azafrán

 Sal

 Arroz

 Agua

Tortilla de patatas:

La tortilla de patatas o tortilla española es un omelet frito hecho de huevo batido con trozos de patatas. Este

platillo de la comida española es consumido popularmente en los restaurantes y bares de las distintas

ciudades de España debido a su simpleza. Se suele añadir cebolla de acuerdo a la región o el gusto.
Gazpacho:

El gazpacho es una sopa fría que se consume durante el verano en España. Los orígenes de la sopa son

inciertos. Sin embargo, se ha considerado un plato tradicionalmente del interior de Andalucía.

El gazpacho es consumido durante el verano en Sevilla

 Tomates

 Pimientos

 Cebollas

 Ajos

 Aceite de oliva

 Vinagre

 Hortalizas crudas

Escalivada:

La escalivada es un asado de verduras hecho a la parrilla o al horno. Este plato comúnmente se consume

en el verano, ya que luego de cocida se deja enfrías para pelar las verduras. Se suele servir sobre pan

tostado y filetes de anchoa.

 Tomate

 Pimiento

 Cebolla

 Berenjenas
 Aceite de Oliva

 Filetes de Anchoa

Platos típicos de España por regiones

Comida de Madrid

La comida típica de Madrid se caracteriza por adaptar platos provenientes de otras regiones de España,

además el olor característico de la comida de Madrid es la fritura en aceite vegetal.

Cocido madrileño:

El cocido madrileño es un guiso hecho a base de garbanzos, verduras, carnes y tocino de cerdo con algún

embutido. Este platillo es habitual del invierno. El plato se sirve en 3 platos (también llamados vuelcos):

 El primero contiene el caldo de la cocción de los ingredientes

 El segundo son los garbanzos con las verduras

 El tercero son los carnes.

Cocido madrileño

 Garbanzos

 Morcillo

 Chorizo

 Pollo o Gallina

 Tocino

 Patatas

 Zanahoria

 Fideos

Callos a la madrileña:

Los callos a la madrileña es un guisado que contiene tripas de vacuno entreverado con rodajas de chorizo,

morcilla y jamón. Su característico color rojo se obtiene por el uso del pimentón.
CALLOS A LA MADRILEÑA

 Callos de ternera

 Chorizo

 Morcilla de cebolla

 Panceta

 Laurel

 Ajo

 Guindilla

 Salsa de tomate

 Pimentón

Comida tradicional de Barcelona

La comida típica de Barcelona tiene influencia de la cocina marina y de montaña. Por ello se elabora con

verduras, hortalizas, pescados y carnes, acompañadas con aceite de oliva.

Escudella:

La escudella es un caldo que se obtiene a partir del hervido de albóndigas, garbanzos, fideos y verduras. Y al

cual se le añade un poco de arroz redondo y fideos.

 Garbanzos

 Patata

 Zanahoria

 Nabo blanco

 Morcillo

 Ajo

 Repollo

 Manitas de cerdo

 Oreja de cerdo

 Tocino y carne picada

 Pasta corta

 Butifarra
 Huevo

 Butifarra

Pan con tomate:

El pan con tomate esta hecho a base de una rebanada de pan, tomate maduro raspado y aderezado con

aceite de oliva y sal.

Comida típica de Valencia

La comida típica de Valencia es común el uso del arroz, así como las verduras, mariscos y pescados. Los

platos más representativos son la paella, el arroz al horno, arroz con acelgas y arroz negro, entre otros.

Arroz al horno:

Es un plato hecho con tocino y garbanzos que se cocina en el horno. Suele añadirse a su preparación patatas

tomate, perejil y pasas.


Arroz con costra:

Es un arroz cocido con agua, sal, azafrán, tomate y ajos. Lleva en su preparación carne de conejo y en

ocasiones puede tener garbanzos. Además se le suele añadir longaniza de diversos tipos.

Platos de comida Sevilla

Los platos típicos de Sevilla se relaciona al invierno y al verano. Es característico de su comida la sencillez

con la que se prepara. Para el verano es usual el consumo del gazpacho, la ensalada rusa y el salpicón. En

carnes es popular el consumo del pescado frito con aceite de oliva.

Ensalada rusa:

La ensalada rusa es popular en la comida de temporada de verano en España, pues se sirve frío. Consiste en

una mezcla de patatas, zanahorias, guisantes, huevos duros, y esparragados cocidos, revueltos con

mayonesa.
Cocido andaluz:

El cocido andaluz es un guiso preparado comúnmente con calabaza y judías verdes, garbanzos, patatas,

zanahorias, carne de ternera, chorizo y morcilla.

La comida española se caracteriza por ser rica y diversa en verduras y carne marina.

El cocido andaluz es un plato típico de Sevilla.

Bebidas típicas de España

 Cerveza

 Vino

 Cava

 Sidra

La cerveza entre los españoles tiene mucha aceptación y es común beberla acompañada de algún

aperitivo. La más consumida es la de tipo Pilsen. Es una bebida típica en España que ha ido ganando

aceptación con el paso del tiempo.

La cerveza es una bebida típica en España.


La rosquilla española
La rosquilla es un postre tradicional de la cocina española. Es un dulce frito que tiene una forma circular con un agujero en la
parte central. Está hecho principalmente a base de harina, huevo, azúcar, levadura y leche.
Es común el consumo de la rosquilla durante la Semana Santa en España.

La rosquilla española se come usualmente durante la Semana Santa.

El chocolate con churros


Consiste en un plato de churros (preparados con harina de trigo y sal, fritos en aceite y espolvoreados con azúcar),
acompañado con una taza de chocolate caliente. En la gastronomía de España se suele comer el chocolate con churros a la
hora del desayuno o la merienda. Los churros se sumergen en el chocolate según se van comiendo.

Usualmente se consume el postre en la temporada de invierno en España, por su temperatura caliente.

Los churros con chocolate son muy populares en el invierno español.

Natillas
La natilla es un postre típico de España elaborado con crema de leche, huevo y azúcar. Se suele agregar esencia de vainilla,
canela o limón.
Es un postre que se come frío ya que antes de consumirla se refrigera por dos o tres horas.
Nota: La cerveza alcanza su mayor consumo durante la temporada de verano en España.

También podría gustarte