Está en la página 1de 6

Historia Dominicana

FGC-104 / Trimestral

Cuaderno de Actividades - Unidad 1


Encuentro Europeo - Taíno.

Facilitador: Flor Jimenez

Participante: Arisbel Tavarez Gutierrez

Matrícula: 100068166

Recinto: Santiago

Fecha: 29/07/2023
1. Elabora un resumen de las principales características sociales, culturales y
actividades económicas de la población aborigen de la española.

Entre las características sociales había un cacique que era el líder y autoridad
absoluta, este puesto se transmitía de manera hereditaria.
Se dividían en cuatro clases sociales distintas:

 El cacique que era el jefe de la tribu.


 Los nitaínos, considerados los nobles de la tribu, que eran familiares del cacique
y actuaban como guerreros.
 Los behiques, que eran los sacerdotes que representaban las creencias
religiosas.
 Las naborías, aldeanos trabajadores de la tierra.

La principal actividad de los taínos era la agricultura, para lo cual realizaban


sembrados que llamaban conucos.
Cultivaban yuca en sus variedades dulce y amarga, para lo cual
empleaban abonos y sistemas de riegos; otros cultivos importantes
eran: papa, maíz, maní, pimienta, piña, batata, algodón, y tabaco.
Cazaban pequeños roedores, iguanas, algunas variedades
de aves y serpientes; pescaban con varias técnicas
empleando anzuelos, redes, veneno, entre otras.
Fabricaban objetos como la hamaca. Fermentaban la yuca para obtener una bebida
embriagadora llamada uicú, y el cazabe que es consumido aún hoy en dia.
2. Confecciona un mapa donde señales los cacicazgos existentes en la Isla La
Española a finales del siglo XV.
3. Elabora una línea de tiempo con los principales hechos del proceso de
exploración, conquista y colonización de la Isla La Española.

La
Llegada de Matanza
Colon de
5 de Jaragua La
diciembre julio de Encomien
de 1492. 1503 da 1523

Colonizaci Rebelion
on y de
Segundo Enriquillo
viaje 1493 (1520-
1533)
4. Luego de realizar la autoevaluación disponible en el OVA. Describe los
aprendizajes adquiridos.

En el video y ejercicios pude aprender el nombre que le otorgo Cristóbal Colon a la


isla: La Española, esta abarcaba a Republica dominicana y Haití.

Que la isla estaba dividida en 5 Cacicazgos.


Marién, Maguana, Higüey, Xaragua y Maguá.
La forma jerárquica de los Tainos y sus funciones.
La explotación y asesinatos a la que los españoles expusieron a los Tainos.
Los suicidios en masa que se ocasionaban los Tainos.
La ley que promulgaron los españoles para apropiarse de tainos y usarlos como
fuerza de trabajo. (La encomienda).
La fauna antes abundante en el país hoy casi extinta: Manatís, judía, Solenodonte.
Enriquillo y su rebelión en 1520.
5. Bibliografías consultadas

 Cassá, R. (1996). Historia Social y Económica de la República Dominicana;


tomo I. Santo Domingo: Editorial Alfa y Omega.
 Díaz, N. E. y González Camacho, S. (2005). Fundamentos de Historia Social
Dominicana. Santo Domingo: Editorial Búho.
 Martínez Almánzar, J. F. (2000). Manual de Historia Crítica Dominicana. Santo
Domingo: Editora 9 de octubre.

También podría gustarte