Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Big Data
Código: 202016911

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3


Tecnologías, Arquitectura y Archivos de Big Data

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: 20 de La actividad finaliza el: 16 de
marzo de 2023 abril de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer las tecnologías y arquitecturas usadas en la implementación


de un proyecto de Big Data, y cómo se usan en la actualidad.

La actividad consiste en:

Realizar un informe académico sobre el software libre utilizado para el


manejo del Big Data, las bases de datos NoSQL, los archivos HDFS y el
modelo de datos.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

● Revisar la agenda del curso y ajustar sus actividades para


realizar la entrega del producto final de acuerdo con la fecha
establecida.

En el entorno de Aprendizaje debe:

● Realizar las lecturas recomendadas para cada tema y realizar la


actividad que corresponda.

1
● Participar en el foro de la tarea 3 – Tecnología, Arquitectura y
Archivos de Big Data, publicando los avances de la actividad
presentación online con los siguientes temas (Fichas técnicas del
software libre utilizados para el manejo de Big Data, Tabla
comparativa de las bases de datos NoSQL, Infografía de archivos
HDFS, descripción y ejemplo de los Modelos de datos).

● Revisar el trabajo final para que esté en conformidad con lo


solicitado en la guía y rúbrica de la actividad.

En el entorno de Evaluación debe:

● Realizar la entrega del documento final.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Cada estudiante toma uno de los temas propuestos, que se


explican a continuación, para realizar la actividad y comparte en
el foro tarea 3 – Tecnología, Arquitectura y Archivos de Big Data ,
su elección.

● Presentación Online (crear la presentación y consolidar todos los


elementos del trabajo, generando un link con acceso público).

● Fichas técnicas (Empresa, logo, requerimientos de máquina,


versión, etc.), del software libre utilizado para el manejo de Big
data.

● Tabla comparativa de las bases de datos NoSQL

● Infografía de archivos HDFD(características, arquitectura y


funcionamiento)

● Descripción y ejemplos de los Modelos de Datos en imágenes.

2
2. Cada estudiante debe realizar mínimo 2 aportes en el foro con los
avances del tema elegido.

3. Realizar dos (2) conclusiones de la unidad 2

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Verificar la consolidación del trabajo realizado en una única


presentación online, revisar que el link generado funcione y sea de
acceso público.

En el entorno de evaluación y seguimiento se entrega un solo


documento en formato PDF con el siguiente formato para nombrar el
archivo (Tarea3_grupo.pdf), el documento debe contener:

● Portada
● Introducción
● Objetivo General
● Objetivos Específicos
● Enlace a la presentación en línea de la tarea 3
● 5 Conclusiones de la Unidad 2.
● Referencias Bibliográficas utilizadas con normas APA.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

Individuales:

1. Realice un reconocimiento general del curso y de cada uno de los


entornos antes de abordar el desarrollo de las actividades.

2. Identifique y lea los recursos y los referentes de la unidad 2 que


corresponden a la actividad.

3. Intervenga en el foro de discusión aplicando las normas de


Netiqueta Virtual, evidenciando siempre respeto por las ideas de
sus compañeros y del cuerpo docente.

4. Antes de entregar el producto solicitado revise que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades, rúbrica de evaluación y por parte del tutor en el foro
de discusión.

5. No cometa fraudes, ni plagios ni actos que atenten contra el


normal desarrollo académico de las actividades.

Colaborativas:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya
señalado el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que


cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades.

4
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante comprende e identifica las tecnologías,
evaluación: arquitectura y archivos usados en Big Data.

Comprende e Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


identifica las entre 36 puntos y 75 puntos
tecnologías,
arquitectura y Nivel Medio: El estudiante comprende parcialmente las
archivos usados en tecnologías, arquitectura y archivos usados en Big Data.
Big Data.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 35 puntos
Este criterio
representa 75 Nivel bajo: El estudiante no comprende y no logra identifica las
puntos del total tecnologías, arquitectura y archivos usados en Big Data.
de 125 puntos de
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante genera conclusiones argumentativas
de los referentes teóricos y participa de forma activa con
Segundo criterio
aportes significativos para la construcción del trabajo grupal.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Analiza las lecturas
entre 13 puntos y 25 puntos
y genera
conclusiones
Nivel Medio: El estudiante genera parcialmente conclusiones
argumentativas para
argumentativas de los referentes teóricos y no participa en la
el trabajo grupal
construcción del trabajo grupal.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25
entre 2 puntos y 12 puntos
puntos del total
de 125 puntos de
Nivel bajo: El estudiante no genera conclusiones
la actividad
argumentativas de los referentes teóricos y no participa en la
construcción del trabajo grupal.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El documento cuenta con las especificaciones
solicitadas en la guía de actividades para su entrega.
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 13 puntos y 25 puntos

Presenta el Nivel Medio: El documento cuenta parcialmente con las


documento con la especificaciones solicitadas en la guía de actividades para su
estructura solicitada entrega.
y hace uso correcto
de las normas APA Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 12 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: El documento no cuenta con las especificaciones
puntos del total solicitadas en la guía de actividades para su entrega.
de 125 puntos de
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte