Está en la página 1de 4

SU

MUERTE
Primera Fuente:
Su camarada sentimental, Dodi Al-Fayed,1 y el conductor
del transporte, Henri Paul, fallecieron en el acto, en lo
que el cuarto ocupante, el guardia Trevor Rees-Jones,
consiguió sobrevivir a pesar de padecer heridas de
gravedad.

Ciertos medios, como la BBC, aseveraron que el


comportamiento errática de los paparazzi que perseguían
el coche contribuyó al infortunio.2 En 1999, una
averiguación en Francia encontró que Paul, quien perdió el
control del automóvil yendo a enorme rapidez bajo los
efectos del alcohol y de medicamentos con prescripción
médica, era el exclusivo responsable del siniestro (Paul
era líder de estabilidad del Hotel Ritz y parece que había
incitado a los paparazzi a que esperaran a Diana y Dodi
fuera del hotel).3 Tomando en cuenta que la existencia
de antidepresivos y antipsicóticos en la sangre del
chófer ha podido haber empeorado su condición de
ebriedad,4 en 2008 el jurado de la Operación Paget
emitió un veredicto de asesinato involuntario de parte de
Paul y de los paparazzi que perseguían al transporte.5
Ciertos medios aseveraron que Rees-Jones consiguió
sobrevivir debido
a que llevaba puesto el cinturón de
estabilidad, si bien las averiguaciones
revelaron que ninguno de los ocupantes
llevaba cinturón.
Segunda Fuente:
Según los reportes de prensa de aquel día, las últimas horas
de Lady Di fueron una angustiosa huida: el Mercedes en el
cual viajaba con su novio, el productor de cine egipcio Dodi al
Fayed, su chofer y un guardia, se estrelló al poco tiempo de
la medianoche en un túnel en todo el flujo de agua Sena tras
ser perseguido por fotógrafos en moto que intentaban
tomar alguna rápida de la princesa.

El auto de Diana viajaba a una rapidez de 128 a 136


kilómetros por hora una vez que colisionó contra un pilar de
concreto en el estrecho túnel del puente Pont de l'Espíritu,
a menos de un kilómetro al norte de la Torre Eiffel.

Tanto Fayed como el chofer fallecieron de inmediato y el


guarura de la princesa terminó gravemente herido.

El núcleo familiar real del Reino Unido —sostenía el


propietario de los almacenes Harrod’s— había estado detrás
del infortunio para "asesinarlos" y de esta forma encubrir
"la vergüenza real" de su interacción.

No obstante, las exhaustivas indagaciones llevadas a cabo


por las autoridades en Francia y el Reino Unificado llegaron
a una conclusión unánime: no hubo conspiración, ha sido un
percance y Henri Paul, el chofer del Mercedes en el cual
viajaban, conducía borracho.

Su conclusión era la misma a la que había llegado la policía


francesa 7 años previamente: no hay prueba de que el
infortunio fuera parte de una conspiración para matar a la
pareja y Diana no estaba embarazada.
A diferencia de las conclusiones a las que
había llegado la policía francesa, la justicia
del Reino Unido sí consideró que los
fotógrafos que perseguían el auto fueron un
componente que llevó al percance.
Tercera Fuente:
La noche del 31 de agosto de 1997, sucedió algo
realmente terrible: la princesa Diana murió en un
accidente automovilístico fatal en París, y los efectos de
su muerte se sentirían en todo el mundo. Pero ahí es
donde termina el consenso acerca de los hechos.
Para algunas personas, lo que sucedió esa noche no fue
simplemente un trágico accidente. Por el contrario, fue el
resultado de algún tipo de conspiración realizada en
secreto por agentes del estado británico o algo más,
afirman.

Numerosos informes, investigaciones y peritos coinciden


con el relato oficial de los hechos: que Diana estaba en
un automóvil conducido por un hombre que se encontraba
en estado de ebriedad y este factor, además de otras
razones institucionales, desencadenaron la tragedia.

Pero otros todavía creen que los hechos de esa noche


tenían algo de tenebroso y dudan que la muerte haya sido
un accidente Las teorías de conspiración adoptan
diferentes versiones, pero todas apuntan a la misma
creencia fundamental: que alguien quería matar a Diana y
ayudaron a orquestar el fatal accidente de esa noche.

Esas conspiraciones fueron tan convincentes y tan


generalizadas que, con la ayuda del Daily Express y el
empresario egipcio Mohamed al-Fayed, la Policía
Metropolitana se vio obligada a lanzar la Operación
Paget, una investigación para establecer si había
algo de verdad en las teorías.
La operación duró años, costó millones de
libras y finalmente se descubrió que las
teorías no tenían ningún fundamento, que
todo lo que sucedió esa noche fue un
accidente muy desafortunado.
Análisis de las Fuentes:
Todas las fuentes coinciden ya que en las tres
fuentes mencionan el hecho de que su
camarada sentimental y el conductor
fallecieron justo en el momento del accidente.
Otro de los hechos similares es la sospecha de
que La princesa Diana haya estado
embarazada.
Otra de las sospechas es que su accidente fue
planeado y para asesinar a la pareja de Diana y
a ella misma, en las tres fuentes se dice que el
accidente fue provocado al ir a alta velocidad
al intentar escapar de los paparazis también
se menciona que el chofer estaba en estado
de embriaguez ,estas dos menciones pueden
ser la causa de muerte de la princesa, al igual
que se dice que los paparazis tuvieron que ver
con el accidente.

También podría gustarte