Está en la página 1de 1

CUADRO DE OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

CUADRO 1

Objetivo General: Analizar la Interacción social y liderazgo femenino en Empresas Farmacéuticas del municipio Maracaibo estado Zulia

Objetivos Específicos Variable Dimensiones Subdimensiones Indicadores Autores

- Muñoz y Carrasco
Conciencia - Experiencia previa.
(2017).
Situacional - Orientación espacial.
- Neyra et. al. (2018).
- Patrones verbales de
comunicación. - Lozano (2015).
Presencia
- Patrones no verbales de - Ascencio (2016)
comunicación.
- Ética. - Saeza y Aceves
Habilidades de Autenticidad - Autorreflexión. (2014).
Identificar las habilidades de interacción - Ugalde (2019).
interacción social
social en empresas farmacéuticas del Interacción - Moreno (2020).
municipio Maracaibo, estado Zulia. social - Capacidad para expresarse. - Fernández (2014).
Claridad
- Articulación de puntos de vista.

- Riera (2017).
- Conexión con los demás. - González (2017).
Empatía
- Interacción positiva.

Caracterizar los componentes cognitivos Componentes


- Competencias
de la interacción social en empresas cognitivos de la - Diaz Garcia et. al
- Estrategias de codificación y
farmacéuticas del municipio Maracaibo, interacción social (2017)
constructos personales.
estado Zulia. - González (2020)
Determinar las características del - (UNICEF, 2021).
Características
liderazgo femenino en Empresas - Cooperación. - López (2015).
Del liderazgo
farmacéuticas del municipio Maracaibo, - Comunicación asertiva.
Liderazgo femenino
estado Zulia.
Femenino
Describir los desafíos del liderazgo Desafíos del - Discriminación. - Correll et. al. (2020).
femenino en Empresas farmacéuticas del liderazgo - Estereotipos. - Yanes (2017).
municipio Maracaibo, estado Zulia. femenino
Proponer lineamientos estratégicos a partir
de interacción social para el liderazgo
femenino en Empresas Farmacéuticas del Se formularán a partir de los resultados obtenidos en los objetivos anteriores.
municipio Maracaibo, estado Zulia.
Fuente: García (2022).

También podría gustarte