Está en la página 1de 6
Qosa, Toerco TRAIL MAKING TEST Este test conste de dos pares A y B. Y en cada una de ellas hay una primera fase de ejemplo para sseguramos que el sujetoha comprendido bien la tarea. PARTE A Ejemplo “En este recuadro tenemos algunos ntimeros (SENALAR). Le voy 2 pedir que una estos nimeros, en orden creciente, con una linea, sin sevantar el lépiz del papel, y lo més rapido posible. Empezamos por el 1, donde pone Principio, irlamos al-2, etc.,-hastallegar_al_8, el Final (SENALAR). ¢Esté preparado?. Comience”. i el sujeto ha realizado de forma correcta el ejemplo se le da la vuelta a la hoja. En el caso en que haya tenido alguna dificultad se puede repetir el ejemplo hasta aseguramnos que ha entendido lo que tiene que hacer. En el primer caso se le dice dandole la vuelta a la hoja: “Como ve ahora en esta hoja tenemos muchos més ntimeros (SENALAR). Le voy a pedir que los une con una linea, en orden creciente, sin levantar el Iépiz del papel y Jo mas répido que pueds. Empezamos por el niimero 1, donde ‘one principio, y seguiriamos haste Ilegar al 25 donde poner Final (SENALAR). éTiene alguna pregunta? Esta preparado? Comience.” Se anota el tiempo que tarda y los errores que comete. Durante le realizacion de la tarea se le puede recordar que no tiene que levantar el lapiz Gel papel pero no se le puede dar ningune otra ayude sobre le localizacién de los diferentes objetivos. Si comete algun error no hay que corregirie, pero en el caso de que él se de cuenta y se eutocorrija hay que anctarlo en fa hoja une vez que el sujeto haya finalizado la tarea. Al finalizar esta tarea se pasa a la parte B del test. PARTE B Ejemplo “phora en este recuadro tenemos letras y nimeros (SENALAR). Su tarea consiste en ir uniéndolos con una Jinea de forma alternante, es decir, un numero, una letra, un numero, una letra, etc, Asi, empezariamos por el 1, e Principio, del 1 iriamos ala A, de la A al 2, ete. hasta llegar ala pty Final (SENALAR). Recuerde que tiene que ir uniéndolos sin levantar ef lépiz del papel y lo més rapido que pueda. {Tiene alguna dude? 2Preparado? Adelante”. i el sujeto ha realizado de forma correcta el ejemplo se le da la vuelta a la hoja. En el caso en que haya tenido alguna dificuttad se puede repetir el ejemplo hasta asegurarnos que ha entendido lo que tiene que hacer. En el primer caso se le dice déndole la vuelta a la hoja: “Como ve ahora en esta hoja tenemos muchos més nuimeros y letras (SENALAR). Le voy a pedir que los una con una linea, de forma alternante, niimero, letra, niimero, letra...., sin levantar el Iépiz del papel y lo més répido que pueda. Empezamos por el nimero 1, donde pone Principio (SENALAR), del 1 irfamos a /a A, de la A al 2, etc. y seguiriamos hasta Neger al 13 donde poner Final (SENALAR),

También podría gustarte