Está en la página 1de 37

Chinchin

Marimba
caracol

violín
,chirimía

Guitarra
raspador,

Guitarrón
Tambor
Acordeón tombetas de caracol

Tambor flauta

maracas violín

tarolas Marimba
Patrimonio natural 3 imágenes

Patrimonio tangible 3
patrimonio musical
Clavero = Imprudente

Chapín = Guatemalteco
Jute = Menso, tonto, ingenuo

Bagre = Feo
Codo = Tacaño

Bien clavado = Muy difícil


Shute = Entrometido / metiche

Un clavo = Un problema
Pajero = Mentiroso
Carne de coche = Carne de cerdo
Tikal
Que es
Tikal es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya
precolombina, junto con Calakmul, Chichén Itzá y Palenque. Está situado en el municipio de Flores, en
el departamento de Petén, en el territorio actual de la República de Guatemala y forma parte del parque
nacional Tikal, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad, por Unesco, en 1979.1 Según los glifos
encontrados en el yacimiento, su nombre maya habría sido Yax Mutul.2 Tikal es uno de los centros
turísticos más importantes en Guatemala.
Departamento:
Peten
¿Cómo llegar a Tikal?
Existen muchas alternativas para llegar a Tikal. Mi novia y yo hicimos un sensacional road trip desde
Guatemala y obvio si me preguntas sobre cómo llegar a Tikal de manera cómoda e independiente, te
diría que rentes un carro y te olvidas de todo. Sin embargo, tengo varias opciones de cómo llegar a
Tikal por tierra y aire.
▷ Cómo llegar a Tikal desde Ciudad de Guatemala
La forma más común de llegar a Tikal desde Guatemala es tomar un vuelo hacia la ciudad de Flores
y desde allí encontrarás buses que te llevan directo hasta la entrada del parque. Otra alternativa es
tomar un bus en Ciudad de Guatemala y viajar en la noche hasta Flores y a primera hora de la mañana
seguir rumbo a Tikal. Si estás en Guatemala y viajarás a Antigua, te dejo nuestra guía de viaje a
Antigua Guatemala.
 Precio del vuelo – Guatemala – Flores – Guatemala: USD 250 aproximadamente.
 Bus desde Flores a Tikal: 25 Quetzales
Principal construcción
El Templo del Gran Jaguar o Templo I, un templo funerario-ceremonial construido en el año 734 por la
civilización maya, es la construcción principal de una de las ciudades más grandes del período maya-
clásico-tardío, Tikal, situada en la región de Petén, Guatemala.
¿A qué distancia está Tikal de Ciudad de Guatemala?
La distancia de Ciudad de Guatemala a Tikal es de 332 millas o 535 kilómetros.
Clima
El clima en el Parque Nacional Tikai - Guatemala es bastante cálido y húmedo, con una media de 15
°C en todo el año. La estación de lluvias se presenta entre mayo y noviembre y las precipitaciones
anuales de la zona oscilan entre los 1.525 mm y los 2.540 mm.
De que material
Las gentes del período Preclásico (1000 a.C.- 250 d.C.) iniciaron las construcciones de piedra con la
exclusiva finalidad de establecer un espacio de carácter ceremonial o ritual.
Quienes lo construyeron
Actualmente es una de las herencias prehispánicas más importantes que construyeron los antiguos
mayas. Su significado es Ciudad de las voces, en la cual llegaron a vivir hasta 100.000 personas.
Cómo seleccionar los ajustes avanzados de impresión - Windows
Seleccione los ajustes de impresión en la ficha Avanzado para personalizar los ajustes de calidad y de
color para su impresión y guardar sus propios ajustes de impresión predeterminados.
1. Haga clic en la ficha Avanzado. Verá los ajustes avanzados de impresión:
2. Seleccione los ajustes de Opciones de papel y calidad de impresión para su impresión:
o Seleccione el tipo de papel que tiene cargado.
Nota: Consulte la lista de ajustes de tipo de papel para obtener detalles.
o Seleccione el ajuste de calidad de impresión que desea utilizar.
Nota: Consulte la lista de ajustes de calidad de impresión para obtener detalles.
o Seleccione el tamaño del papel que tiene cargado.
o Seleccione Sin márgenes para imprimir una foto sin márgenes, o seleccione Márgenes
para imprimir un documento o una foto con márgenes.
Nota: Para imprimir sin márgenes, debe seleccionar un tipo y tamaño de papel compatible
con la impresión sin márgenes. Revise la lista de papel compatible con la impresión sin
márgenes para obtener más información.
3. Seleccione Vertical u Horiztonal como la orientación de su documento o foto.
Nota: Si va a imprimir un sobre, seleccione Horizontal.
4. Seleccione cualquiera de las opciones avanzadas de impresión disponibles.
5. Seleccione cualquiera de las opciones de gestión de color disponibles o desactive la gestión de
color.
SE ALQUILA ESTE LOCAL
Tel. 4289-0701
50411443
cambio físico?
Los cambios físicos de la materia son cambios que alteran su forma sin modificar su composición.
Durante un cambio físico, la sustancia no varía, es decir, no implica una reacción química. Se trata
de cambios de estado de agregación de la materia (sólido, líquido, gaseoso) y otras propiedades físicas
como el color, la densidad o el magnetismo. Los cambios físicos suelen ser reversibles ya que alteran la
forma o el estado de la materia, pero no su composición.

Como su nombre lo indica, los cambios físicos implican alteraciones en algunas de las propiedades
físicas de la materia, como pueden ser su estado de agregación, su dureza, su forma, tamaño, color,
volumen o densidad.

cambio químico?
Los cambios químicos son un tipo de alteración en la materia que modifica su constitución
química, o sea, que altera su naturaleza y no solamente su forma. Esto quiere decir que los cambios
químicos, también llamados reacciones químicas o fenómenos químicos, implican ruptura y formación
de los enlaces químicos de sustancias o compuestos químicos para formar nuevas sustancias o
compuestos.
Remaining Time -1:00
×
Las reacciones químicas ocurren cuando se combinan químicamente dos o más sustancias (llamadas
reactivos o reactantes) que cambian su estructura química en el proceso, y pueden consumir
(reacciones endotérmicas) o liberar (reacciones exotérmicas) energía, para generar dos o más
sustancias nuevas (llamadas productos). Algunas reacciones químicas son peligrosas para el ser
humano, pues pueden involucrar o producir compuestos tóxicos o corrosivos. Otras reacciones, como
es el caso de ciertas reacciones exotérmicas, pueden provocar explosiones.
Adivinanzas
1. Desde hace miles de años
hemos transportado al hombre;
ahora nos lleva escondidos
en el motor de sus coches.
Respuesta: Caballo

Trabalenguas

Tres tristes tigres,


tragaban trigo en un trigal,
en tres tristes trastos,
tragaban trigo tres tristes tigres.

Chistes
- Papá, ¿qué se siente tener un hijo tan guapo?
- No sé hijo, pregúntale a tu abuelo...

Canción
El cocherito Leré
El cocherito, leré
me dijo anoche, leré,
que si quería, leré
montar en coche, leré.
Y yo le dije, leré
con gran salero, leré,
no quiero coche, leré
que me mareo, leré.
Si te mareas, leré
a la botica, leré
que el boticario, leré
te de pastillas, leré.

Leyenda
El Señor Que Vivió Con Una Bruja

Habia una vez un señor que se enamoro de una muchacha muy bonita, pero cierto dia el señor se fue a
tomar cervezas con sus conpadres y le dijeron que su novia era una bruja y que en la noche se
convertia en cualquier animal. Tambien le aconsejaron que en la noche la espiara para comprobar que
era cierto.El señor la espió en la noche pero el sueño lo vencia y se quedaba dormido. Entonces el
señor fue a ver a una señora que era bruja. Ella le dijo que para ver a su novia se pusiera un
escapulario y que cuando la muchacha se quitara su cuero de mujer, que al cuero le echara sal.
En la noche el señor se puso un escapulario y cuando la muchacha se levanto la siguio hasta un arbol
de aguacate. Ahi la muchacha se quito el cuero de mujer y se convirtio en lechusa. El señor espero a
que se fuera alejara. Y cuando se fue el animal, el señor le echo sal a el cuero de mujer.
Cuando la muchacha regreso y se puso el cuero de mujer la muchacha se revolco y lloraba del dolor.

FABULAS
Las lagrimas del rico
Cierta tarde verano un grupo de "mujeres lloronas",se les había pagado, para que llorar la muerte de
una de las hijas de un acaudalado hombre. Una de las hijas muy sorprendida se acercó a su madre y le
pregunto:
- Madre ¿cómo nosotras que sufrimos la desgracia en carne propia, apenas si lloramos? en cambio
esas lloronas, que jamás la conocieron, se deshacen en grandes lamentos.
La madre contestó:

- No te extrañes, hija mía: esas mujeres no lloran lágrimas, sino dinero. Nunca olvides que las monedas
son las lágrimas del rico.
MORALEJA
Con el dinero conviertes a sanos
en sufrientes

CUENTOS
1. El niño y los clavos
Había un niño que tenía muy mal carácter. Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que
cada vez que perdiera la calma, clavase un clavo en la cerca del patio de la casa. El primer día, el niño
clavó 37 clavos. Al día siguiente, menos, y así el resto de los días. Él pequeño se iba dando cuenta que
era más fácil controlar su genio y su mal carácter que tener que clavar los clavos en la cerca.
Finalmente llegó el día en que el niño no perdió la calma ni una sola vez y fue alegre a contárselo a su
padre. ¡Había conseguido, finalmente, controlar su mal temperamento! Su padre, muy contento y
satisfecho, le sugirió entonces que por cada día que controlase su carácter, sacase un clavo de la
cerca. Los días pasaron y cuando el niño terminó de sacar todos los clavos fue a decírselo a su padre.
Entonces el padre llevó a su hijo de la mano hasta la cerca y le dijo: – “Has trabajo duro para clavar y
quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron. Jamás será la misma.
Lo que quiero decir es que cuando dices o haces cosas con mal genio, enfado y mal carácter dejas una
cicatriz, como estos agujeros en la cerca. Ya no importa que pidas perdón. La herida siempre estará allí.
Y una herida física es igual que una herida verbal. Los amigos, así como los padres y toda la familia,
son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan,
comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte”. Las palabras de
su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, hicieron con que el niño reflexionase sobre las
consecuencias de su carácter. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Obra de teatro
1. Juntos podemos
Esta pequeña obra de teatro en un solo acto e interpretada por animales trata sobre el trabajo en equipo.
Demuestra que nada es imposible si estamos dispuestos a ayudarnos los unos a los otros y que todo se puede lograr
cuando unimos nuestras fuerzas. Ayuda a los niños a comprender que la unión hace la fuerza.
La autora de la obra, Clara Pérez, la ha ambientado en la selva, un lugar con rocas donde los animales juegan. Está
pensada para ser interpretada por cinco personajes:
 Tigrito, un cachorro de tigre que juega con sus amigos.
 Leoncito, un cachorro de león que también se entretiene con sus amigos.
 Venadito, un cachorrito de venado muy travieso.
 Pumita, una cachorrita de puma muy juguetona.
 Señora Osa, que es una osa muy grande y pesada.
Los cuatro amigos cachorritos comienzan jugando en un lugar de la selva. Corren, brincan y se lo pasan muy
bien entre ellos.
Tigrito (hablando fuerte): Hagamos una competición, a ver quién llega primero al estanque.
Pumita: Ay, no. Eso me aburre. Mejor vamos a saltar por las piedras. (Comienza a saltar de una en una).
Leoncito (bostezando): Qué flojera. No, mejor nos quedamos aquí y contamos historias misteriosas.
Venadito (riéndose): ¿Historias misteriosas? Leoncito, reconoce que eres un flojo y lo que no quieres es moverte.
Yo quiero jugar a correr y saltar, como dice Pumita.
Leoncito (aceptando): Bueno, sí, me da mucha flojera correr.
Tigrito (burlándose): Los leones son flojos, las leonas tienen que salir a cazar para alimentarlos.
Todos comienzan a reírse del leoncito y este se aleja molesto.
Venadito: No, Leoncito, no te molestes, solo estamos bromeando. Hagamos algo. Tigrito, Pumita y yo vamos a
saltar y tú contarás quién lo hace más veces. ¿Quieres? Así no tendrás que moverte, pero participas del juego.

También podría gustarte