Está en la página 1de 5

342 Redes de Computadoras Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2023-2 1/5

Universidad Nacional Abierta


Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería de Sistemas

INSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO SUSTITUTIVO DE PRUEBAS

El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades relacionadas
con las estrategias de evaluación de la asignatura Redes de Computadora, Código 342,
tomando en consideración lo establecido en la resoluciones emitidas por el Consejo Directivo
de la Universidad Nacional Abierta: resolución Nº 1584 y resolución N°-0883, en las que se
establece el cronograma integrado año 2023 y se especifica que el Lapso 2023-2 inicia su
administración el 13/06/2023 y culmina el 11/11/2023; indicando a su vez el Calendario de
Evaluaciones por asignaturas.

A continuación, se establecen los lineamientos para garantizar el desarrollo del lapso 2023-2:

1. Los trabajos prácticos son estrictamente individuales y una producción inédita del
estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para su
anulación. Queda a discreción del asesor o profesor corrector, solicitar una verificación de
los objetivos contemplados en el instrumento, mediante video conferencia o cualquier otra
estrategia que estimen conveniente.

2. En el presente trabajo práctico se evalúan los objetivos del 1 al 6 correspondientes a la


asignatura Redes de Computadoras, Código 342. En él se evidenciará las competencias
y destrezas adquiridas por el estudiante. Es necesario que para la entrega de estas
actividades se sigan las siguientes orientaciones:
2.1. Responda, de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de los
planteamientos relacionados con los objetivos a evaluar y enunciados más abajo.
2.2. Si el trabajo práctico lo realiza usando un procesador de textos (Word, OpenOffice,
LibreOffice). Utilice letra tipo Arial, tamaño 11 o Times New Román, tamaño 12.
Emplee el editor de ecuaciones donde sea requerido.
2.3. Si va a realizar el trabajo a mano, para ser enviado mediante un capture de imagen
o foto a su nivel corrector, use letra legible y clara, preferiblemente hágalo en
bolígrafo o marcador para facilitar su lectura, de ser necesario usar símbolos
matemáticos hacerlos claramente escritos.
2.4. El trabajo debe estar limpio, legible, con un uso adecuado de la ortografía y los
signos de puntuación.
2.5. El Cuerpo del trabajo debe contener todas las respuestas a las actividades
propuestas e identificarlas con claridad, señalando el objetivo al que corresponde
cada una de ellas.

3. Los objetivos del trabajo se evalúan de forma sumativa una sola vez. No existe la
recuperación de los mismos. Sin embargo, el estudiante tiene derecho al reclamo y su
verificación con la correspondiente atención del Nivel corrector.

4. Esté atento a los criterios de dominio para el logro de cada objetivo. Los aspectos para
la presentación del trabajo práctico son: portada (utilice la portada de este instructivo
para la identificación de su trabajo práctico) y cuerpo del trabajo. Este último, contiene
Especialista: : Prof. Luis Vivas Evaluador: Ing. Nilda Altuna Ingeniería de Sistemas
342 Redes de Computadoras Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2023-2 2/5

todas las respuestas a los planteamientos correspondientes a los objetivos a evaluar.


Recuerde, identificar con claridad cada objetivo.

5. Para la realización del trabajo sustitutivo de prueba (TSP), el estudiante contará hasta
el 25-09-2023. Las respuestas del trabajo deben ser enviadas únicamente, desde un
correo electrónico propio del estudiante, exclusivamente al nivel corrector de la
asignatura en el centro local con copia al Jefe de la Unidad Académica del mismo
centro local. (Abstenerse de colocar cualquier otro destinatario, que no sean los
señalados para la entrega). Si la corrección está a cargo del nivel central, deben
enviarse al Jefe de la Unidad Académica del centro local. En el Asunto del correo se
debe utilizar la siguiente nomenclatura: código del curso/tipo de trabajo entregado
(TP/nombre y apellido del estudiante/C.I. del estudiante/lapso académico; ejemplo:
342/TSP/Pedro Pérez/99.999.999/2023-2. La misma nomenclatura debe ser utilizada
para identificar el archivo adjunto. En ningún caso se recibirán TSP en el correo
electrónico de la carrera, (isistemas@una.edu.ve), que no procedan del correo
del Jefe de la Unidad Académica del Centro Local al que pertenezca el estudiante.

6. El Jefe de la Unidad Académica remitirá a la Coordinación de la carrera


(isistemas@una.edu.ve) en un solo correo electrónico, todos los trabajos prácticos
recibidos de la asignatura Redes de Computadoras (Cód. 342) en su centro local. Este
correo debe enviarse hasta dos días después de la fecha y hora pautada para la
entrega. No se recibirán más respuestas de trabajo práctico sustitutivos después de la
fecha pautada. No hay prorroga.

Especialista: : Prof. Luis Vivas Evaluador: Ing. Nilda Altuna Ingeniería de Sistemas
342 Redes de Computadoras Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2023-2 3/5

Universidad Nacional Abierta


Vicerrectorado Académico
Área de Ingeniería
Carrera Ingeniería de Sistemas

Trabajo Sustitutivo de Pruebas

Asignatura: Redes de Computadoras Código: 342

Fecha de devolución: 25-09-2023 (sin prórroga).

Nombre del Estudiante:

Cédula de Identidad:

Centro Local / Unidad de Apoyo:

Correo electrónico: Teléfono celular:

Carrera:

Número de originales:

Lapso: 2023-2

Resultados de Corrección

OBJ N° 1 2 3 4 5 6
0:NL 1:L

Utilice esta misma página como carátula de su trabajo

Especialista: : Prof. Luis Vivas Evaluador: Ing. Nilda Altuna Ingeniería de Sistemas
342 Redes de Computadoras Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2023-2 4/5

ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO PRÁCTICO

M: I, U: 1, O: 1 C/D: 1/1

1. Imagina que estás diseñando la infraestructura de red para una empresa que
requiere una conexión confiable y rápida entre sus oficinas ubicadas en diferentes
ciudades. Considerando los componentes de una red y las opciones de transmisión de
datos, ¿qué topología física y tipo de transmisión serían los más adecuados para esta
situación?

M: I, U: 2, O: 2 C/D: 1/1

2. Imagina que estás encargado de solucionar un problema en una red de área


local (LAN) de una empresa, donde varios equipos están experimentando un
rendimiento deficiente en términos de velocidad de transferencia de datos. Después
de realizar algunas pruebas, descubres que el problema está relacionado con la
congestión en el medio de transmisión utilizado. ¿Qué estrategias podrías implementar
en el nivel físico del modelo TCP/IP para resolver esta congestión y mejorar el
rendimiento de la red?

M: I, U: 3, O: 3 C/D: 1/1

3. Supongamos que estás administrando una red de área local (LAN) en una
empresa y te enfrentas a un problema recurrente de pérdida de paquetes y errores de
transmisión en la red cableada. Después de investigar, descubres que el problema se
debe a interferencias electromagnéticas causadas por equipos cercanos, a nivel de
Capa 2. ¿Qué medidas y servicios del nivel de enlace del modelo TCP/IP podrías
implementar para resolver estos problemas de pérdida de paquetes y mejorar la
confiabilidad de la red?

M: I, U: 4, O: 4 C/D: 1/1

4. Supongamos que estás administrando una red empresarial y te enfrentas a un


problema de entrega de paquetes entre dos redes remotas. Después de investigar,
descubres que el problema se debe a un enrutador defectuoso en la ruta de conexión.
¿Qué medidas y servicios del nivel de red del modelo TCP/IP podrías implementar
para solucionar este problema de enrutamiento y garantizar la entrega de paquetes
entre las dos redes remotas?

M: II, U: 5, O: 5 C/D: 1/1

5 Imagina que estás trabajando en una aplicación de videoconferencia para una


empresa y te enfrentas a un problema de calidad de servicio (QoS). Los usuarios
experimentan una reproducción de video entrecortada y una voz distorsionada durante
las conferencias. Después de investigar, determinas que el problema se debe a la
congestión de la red. ¿Qué medidas y servicios del nivel de transporte del modelo
TCP/IP podrías implementar para solucionar este problema de congestión y mejorar la
Especialista: : Prof. Luis Vivas Evaluador: Ing. Nilda Altuna Ingeniería de Sistemas
342 Redes de Computadoras Trabajo Sustitutivo de Pruebas 2023-2 5/5

calidad de servicio en la videoconferencia?

M: II, U: 6, O: 6 C/D: 1/1

6 Imagina que estás administrando una red corporativa y te enfrentas a un


problema de seguridad en la red. Los empleados han informado que reciben correos
electrónicos de phishing con enlaces maliciosos que intentan robar información
confidencial. ¿Qué medidas y elementos del nivel de aplicación del modelo TCP/IP y
de seguridad en la red podrías implementar para solucionar este problema de
seguridad y proteger a los usuarios de la red contra el phishing?

FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO SUSTITUTIVO

Especialista: : Prof. Luis Vivas Evaluador: Ing. Nilda Altuna Ingeniería de Sistemas

También podría gustarte