Está en la página 1de 3

Sistema de Crédito Público

1¿El municipio cuenta con una normativa interna que regula el Sistema
de Crédito Público? (Art. 1)

2¿El municipio cuenta con un registro actualizado de los créditos


públicos que ha contratado? (Art. 2)

3¿Los créditos públicos que ha contratado el municipio se clasifican de


acuerdo a las categorías establecidas en la normativa? (Art. 3)
4¿El municipio ha obtenido los créditos públicos de acuerdo al
procedimiento establecido en la normativa? (Art. 4)

5¿El municipio cumple con las obligaciones establecidas en la normativa en


materia de créditos públicos? (Art. 5)
6.- ¿Existe una instancia de coordinación interinstitucional para optimizar los procesos de
utilización de los recursos de la déuda publica? Art. 7

Hay que buscar organigrama de la secretaria del Finanzas del Municipio

7 existe una Unidad Técnica Operativa Responsable, dependiente del Tesoro


Departamental Gobierno Municipal, que opere con el resto del sector publico? Art. 8, b)

Organigrama

8¿Las unidades ejecutoras y/o deudoras proporcionan información actualizada y confiable


Art.9 inciso c)

9 ¿El municipio tiene deudas que tuvo que reprogramarlas? Art.33

10.- Estan registradas las obligaciones emergentes del Credito Publico en la Contabilidad
Integrada? Art.20 d)

11. ¿El servicio de la Gestión Corriente está dentro los límites establecidos? Art. 31 i)

12. ¿Están reflejadas las condiciones financieras pactadas en el documento contractual?


Las condiciones del crédito del FNDR para obras de alcantarillado sanitario en el municipio
de San Benito (Cochabamba) son las siguientes:

● Monto: Bs 2,9 millones


● Plazo: 10 años
● Tasa de interés: 0%
● Garantías:
○ Garantía hipotecaria sobre bienes inmuebles del municipio
○ Garantía prendaria sobre maquinaria y equipo
○ Garantía bancaria
El crédito se concretará a través del FARIP, un fideicomiso público creado por el Ministerio
de Planificación del Desarrollo para financiar proyectos de inversión pública. El PRIJ, por
su parte, es un programa de cooperación internacional del Gobierno de Japón que brinda
asistencia financiera para proyectos de desarrollo en países de América Latina y el Caribe.
Los recursos del crédito se destinarán a la ejecución del proyecto de construcción del
sistema de alcantarillado sanitario Laimiña-Sully-La Maica-Vía Rancho-Barrio Balderrama.
Este proyecto beneficiará a más de 15.000 habitantes del municipio de San Benito,
mejorando sus condiciones de vida y salud.

A continuación, se detallan las condiciones específicas de cada uno de los componentes


del crédito:
Monto:
El monto del crédito es de Bs 2,9 millones, que equivalen a aproximadamente US$
390.000. Este monto será desembolsado en dos cuotas iguales, una al inicio del proyecto y
otra al finalizar el primer año de ejecución.
Plazo:
El plazo del crédito es de 10 años. El primer año de gracia se aplicará a los intereses,
mientras que el pago del capital se realizará en cuotas mensuales durante los 9 años
restantes.
Tasa de interés:
La tasa de interés del crédito es de 0%. Esto significa que el municipio de San Benito no
pagará intereses por el uso de los recursos del crédito.
Garantías:
El municipio de San Benito deberá otorgar garantías para respaldar el crédito. Estas
garantías incluyen:
* Garantía hipotecaria sobre bienes inmuebles del municipio
* Garantía prendaria sobre maquinaria y equipo
* Garantía bancaria

La garantía hipotecaria se constituirá sobre bienes inmuebles de propiedad del municipio,


como terrenos, edificios o maquinaria. La garantía prendaria se constituirá sobre
maquinaria y equipo adquiridos con los recursos del crédito. La garantía bancaria será
otorgada por un banco comercial.
El crédito del FNDR para obras de alcantarillado sanitario en el municipio de San Benito es
una importante oportunidad para mejorar las condiciones de vida y salud de los habitantes
de esta localidad. El proyecto beneficiará a más de 15.000 personas, contribuyendo a la
reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida.

También podría gustarte